> Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas > Foro sobre Divorcio y Separación
 
 
Antiguo 07-Jun-2023  
Usuario Experto
Avatar de Jose K.
 
Registrado el: 09-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 9.310
Agradecimientos recibidos: 5807
Pues hombre, lo que no puedes es echarle tú a él de su propia casa.

Y vivir juntos estando divorciados, tampoco creo que lo contemples como un opción de vida en condiciones. ¿No?
 
Antiguo 08-Jun-2023  
Usuario Experto
 
Registrado el: 22-September-2021
Ubicación: Mazatlán
Mensajes: 2.384
Agradecimientos recibidos: 641
Opino como todos en que consultes un abogado y que si es su propiedad, pues claro que te echa si él quiere.

Pero si te vas a divorciar lo mejor es que tú te salgas, no tendría caso seguir viviendo en casa de tu ex.
 
Antiguo 08-Jun-2023  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.031
Agradecimientos recibidos: 7093
Yo no soy especialista en Derecho, así que no te quería aconsejar a la ligera y prefería que te asesorases con un abogado especialista en temas familiares. De todas formas, ya te han citado algo que es fundamental y decisivo. El no tener hijos cambia una situación de divorcio como de la noche a la mañana, respecto a si los tuvieseis.

Muchos hombres se quejan de que los jueces les perjudican, echándoles de su propia casa, para que la mujer viva con su "amante". Pero, los jueces no echan al hombre de la casa su propiedad porque la mujer tenga privilegios otorgados por un gobierno feminista, como quieren hacer creer ciertos partidos de ideología ultraconservadora, sino por el tema de haber hijos menores por medio. A ningún juez, en su sano juicio, habiendo hijos menores por medio, se le va a ocurrir echar a la mujer infiel de la vivienda, porque no sea de su propiedad, habiendo hijos menores por medio y habiéndole otorgado la custodia de los mismos a la mujer porque, en ese caso, el Ministerio Fiscal, que es el organismo encargado de proteger a los menores, acudirá a los tribunales superiores, que anularán la sentencia del juez de familia e incluso pueden imponerle una sanción bastante fuerte, por no decir expulsarle de la judicatura. Otra cosa es que el juez de familia conceda custodia compartida al matrimonio divorciado pero, aún así, el Ministerio Fiscal observará, no con lupa, sino con microscopio electrónico, a ver si considera al hombre capacitado para la custodia de sus hijos o no. Y los fiscales son muy serios con esto.

Pero bueno, no es vuestro caso, ya que no tenéis hijos y no puedes gozar de esa ventaja que tienen las mujeres sobre los hombres cuando hay hijos menores por medio. La inmensa mayoría de las veces la custodia se la conceden a la mujer, por presión del Ministerio Fiscal. Ya tiene que ser la mujer una completa negada como persona para que no le concedan la custodia, por casos de drogadicción o enfermedad mental, los más comunes. En condiciones normales, la custodia se la conceden a ella siempre y el hombre queda perjudicado, a no ser que se le conceda custodia compartida, como ya ha quedado claro anteriormente.
 
Antiguo 08-Jun-2023  
Usuario Experto
 
Registrado el: 18-February-2015
Ubicación: Barcelona
Mensajes: 4.296
Agradecimientos recibidos: 2558
Actualmente con el tema de la custodia compartida, ni siquiera tener hijos menores de edad es garantía de que el juez deje quedarse en el domicilio familiar al progenitor no propietario. La custodia compartida cambió el orden de las cosas y no solo en el reparto de la custodia del menor, sino también en el régimen de los bienes. En Cataluña he visto mas de un caso en que el progenitor no propietario (la madre, en estos casos) ha tenido que abandonar la casa y conseguir alojamiento cercano para poder cumplir con el régimen de visitas del menor.

Tampoco es fácil el tema de la pensión compensatoria, yo solo he visto que se asigne en casos muy puntuales (perdidas de trabajo o de pensiones anteriores por causas del matrimonio), pero siempre se puede intentar. Mi consejo es que intenten llegar a un acuerdo para que el poco o el mucho dinero a repartir no se lo acaben llevando los abogados y las costas judiciales.
 
Antiguo 08-Jun-2023  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.939
Agradecimientos recibidos: 9797
Cita:
Iniciado por patatinpatatan Ver Mensaje
Actualmente con el tema de la custodia compartida, ni siquiera tener hijos menores de edad es garantía de que el juez deje quedarse en el domicilio familiar al progenitor no propietario. La custodia compartida cambió el orden de las cosas y no solo en el reparto de la custodia del menor, sino también en el régimen de los bienes. En Cataluña he visto mas de un caso en que el progenitor no propietario (la madre, en estos casos) ha tenido que abandonar la casa y conseguir alojamiento cercano para poder cumplir con el régimen de visitas del menor.

Tampoco es fácil el tema de la pensión compensatoria, yo solo he visto que se asigne en casos muy puntuales (perdidas de trabajo o de pensiones anteriores por causas del matrimonio), pero siempre se puede intentar. Mi consejo es que intenten llegar a un acuerdo para que el poco o el mucho dinero a repartir no se lo acaben llevando los abogados y las costas judiciales.
También hay casos donde proponen un régimen de vivienda compartida... Una semana uno, otra semana otro, para no estar moviendo al niño.

Pero bueh, no es el caso.
 
Antiguo 08-Jun-2023  
Usuario Experto
 
Registrado el: 18-February-2015
Ubicación: Barcelona
Mensajes: 4.296
Agradecimientos recibidos: 2558
Cita:
Iniciado por Elocin Ver Mensaje
También hay casos donde proponen un régimen de vivienda compartida... Una semana uno, otra semana otro, para no estar moviendo al niño.
Si, es cierto, pero este caso, que supuestamente es más beneficioso para los niños, obliga a cada progenitor a conseguir alojamiento para los dias que no custodia al menor. Los gastos se disparan y supongo que esta es una de las razones por las que muchas parejas aguantan lo indecible antes de separarse.

La autora del hilo debería buscar asesoramiento jurídico porque cada país tiene sus leyes y aquí no las conocemos. A lo mejor por su edad o por su condición de salud o por cualquier otra circunstancia pueda tener algún derecho económico derivado de su matrimonio.
 
Responder

Temas Similares
Mi marido me ha echado de casa Una impresora wifi puede hacer que la conexion vaya mas lenta? ¿Ya no me quiere? ¿sólo quiere que me vaya? Me ha engañado y quiere divorciarse.


--------------------------------------