> Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 28-Feb-2014  
Usuario Experto
Avatar de _Nela_
 
Registrado el: 06-November-2012
Ubicación: España
Mensajes: 1.128
Agradecimientos recibidos: 386
El problema no son las redes sociales, sino el uso que le damos y así con todo lo relacionado con la tecnología. Y yo creo que la persona que es algo cabrona lo será también sin tecnología. Así mismo si alguien tiene la autoestima baja, no le hace falta la red para acabar con personas que no le convienen.

Enviado desde mi LT26i mediante Tapatalk
 
Antiguo 28-Feb-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 21-November-2013
Mensajes: 848
Agradecimientos recibidos: 336
Pienso que el origen de la montaña rusa emocional que se da como consecuencia de poder disponer de las redes sociales viene por la posibilidad de conocer a mucha gente a la vez. Al final, si no eres una persona centrada y con las ideas claras, eso se convierte en un casting frenetico de personas con pocos escrupulos que mas bien se parece a comprar un producto que a establecer relaciones de calidad.Y de paso, juegan con las personas,en bastantes casos, mientras consolidan relaciones con otras personas que estan conociendo a la vez,sin importarles un pimiento el daño que causan.
Mucha prepotencia que en realidad oculta grandes carencias.
 
Antiguo 28-Feb-2014  
Usuario Novato
 
Registrado el: 28-February-2014
Mensajes: 20
Agradecimientos recibidos: 4
Qué cosas,no?...simplemente no me creo que Alguien se crea que puede encontrar a su Pareja en Internet,eso me parece tan desesperado....

El Tema Sexual...eso lo veo más obvio pero no veo qué tiene que ver esto con Enamorarse.Quiero pensar que después de tratar( años ) a una Persona que conociste en un Foro( ) podría darse "Algo"...pero así permitirte sentir Algo por Alguien que estas tratando de un día para otro....

Que Triste que las nuevas generaciones se permitan ser tan irresponsables y después usen de chivo expiatorio a las nuevas tecnologías.

Pero vamos...cada Quien.
 
Antiguo 01-Mar-2014  
Usuario Experto
Avatar de virtualero
 
Registrado el: 31-October-2010
Ubicación: Spain is different
Mensajes: 5.282
Agradecimientos recibidos: 1270
No creo que el problema sea la red. Como bien decian, es el uso que se haga de ella. Y quien sea un cabrón/a, lo es en la calle y en Internet. Dicho esto, no estoy de acuerdo con lo de las agendas y demás, eso pasa en la "vida real" ya de por sí. Ese sí creo que es el problema, provenga de que esa abultada agenda sea proporcionada por internet o en una discoteca. Sí estoy de acuerdo en lo de centrarse en una sola persona e ir conociéndola y que vayan surgiendo cosas bonitas. Qué necesidad hay de tener a otra persona en la recámara? Eso da a entender que ninguna de todas nos importa realmente.

Lo del sexo para mí es independiente, no sería un criterio definitivo. Si nos ha apetecido pronto y nos seguimos conociendo? No veo el problema Otra cosa es ir picando de aquí y de allá... Pero tampoco creo en un amor "inocente" de como cuando teníamos 13 años, porque las cosas para bien o para mal, no funcionan así.
 
Antiguo 01-Mar-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 4.202
Agradecimientos recibidos: 1131
La culpa la tiene la persona, que lo usa
Un@ que quiera folliar todos los dias, lo intentaria de todos modos.
Todo el mundo no piensa igual y cada persona hace lo que le salga los co.....
mientras no hagan daño a nadie!
 
Antiguo 01-Mar-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Pues es algo relativo, tuve una relación con alguien que conocí por la red y hoy en día tenemos una hermosa amistad. Pienso mas que todo que es una herramienta muy buena que solo es cuestión de saberla usar, tu mismo te darás cuanta si la persona con quien te contactas es buena para ti o no, a medida que la vayas conociendo. Amigos tengo muchos que conocieron a las que hoy son sus esposas por redes sociales (llámese badoo, skype, facebook, en fin...). Entonces el hecho parte de que es prácticamente similar a cuando tu vas a una discoteca y conoces a alguien, así pasa en las redes, no hay que estigmatizar una herramienta que también puede ayudarnos siendo bien utilizada a aumentar nuestro circulo social, y porque no...conocer a la pareja que lo acompañará el resto de la vida
 
Antiguo 01-Mar-2014  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.748
Agradecimientos recibidos: 9429
No son destructivas, pero en muchos casos acentúan problemas ya existentes en las personas.

Pasa también que las tecnologías han avanzado mucho más de lo que nuestra capacidad de adaptación puede asimilar y aún estamos reconciliando la gestión de nuestras emociones con la gestión de unos sistemas que van más rápido que nosotros en todos los sentidos.

Por otra parte, internet para personas con problemas sociales, timideces patológicas o poca vida exterior, ha supuesto una estupenda manera de darse a conocer desde un entorno más cómodo.

Los donjuanes, los mentirosos, los celosos, los dependientes o los tarados tienen también campo abonado allí, pero lo cierto es que con o sin internet, siempre los ha habido y han encontrado otros campos para desplegarse.
 
Antiguo 01-Mar-2014  
Usuario Experto
Avatar de Sakurazukamori
 
Registrado el: 16-May-2012
Ubicación: Un despiadado país de las maravillas
Mensajes: 9.237
Agradecimientos recibidos: 3638
Cita:
Iniciado por 0camp0 Ver Mensaje
Qué cosas,no?...simplemente no me creo que Alguien se crea que puede encontrar a su Pareja en Internet,eso me parece tan desesperado....

El Tema Sexual...eso lo veo más obvio pero no veo qué tiene que ver esto con Enamorarse.Quiero pensar que después de tratar( años ) a una Persona que conociste en un Foro( ) podría darse "Algo"...pero así permitirte sentir Algo por Alguien que estas tratando de un día para otro....

Que Triste que las nuevas generaciones se permitan ser tan irresponsables y después usen de chivo expiatorio a las nuevas tecnologías.

Pero vamos...cada Quien.
Y buscar en la disco, un bar, una biblioteca o un café no es de desesperados? Es el sitio lo qué hace que seas desesperado o las formas?

Enviado desde mi LG-D805 mediante Tapatalk
 
Antiguo 01-Mar-2014  
Usuario Experto
Avatar de Invierno
 
Registrado el: 06-March-2010
Ubicación: Alicante
Mensajes: 2.863
Agradecimientos recibidos: 287
Cita:
Iniciado por Hawk Ver Mensaje
Hablo de Internet, de las redes sociales, de las nuevas tecnologías que han sido inventadas para conocer a personas en diferencia a como por ejemplo lo podían hacer nuestros padres o abuelos.

Cada día que pasa conozco a personas, y más a mujeres que se encuentran desoladas y con la autoestima por los suelos.

Creo que el amor de verdad se encuentra de manera diferente a la que se está acostumbrando tanta gente a día de hoy con las dichosas redes sociales. Una mujer conoce a decenas de chicos en una red social, un hombre conoce a decenas de mujeres en una red social, se mezclan los unos con los otras y los otros con los unas, una mezcla explosiva que hace más mal que bien. Una mujer conoce a un hombre maravilloso por Internet y resulta que esta mujer para él, es la quinta de su agenda maravillosa para tener a una u otra, por si cuaja o NO la cosa en cuestión (y viceversa).

Me encuentro con amigas a menudo que están desequilibradas emocionalmente porque..., que si este! que si el otro! que si este no me responde..., que seguro que esta hablando con otra! Que me acosté con él y ya no me llama! En fin..., un puterio y una lacra que os destruye sin que os deis cuenta.

Conozco a mujeres y a hombres que pasan conociendo a personas cada semana y no encuentran lo que buscan, conozco a mujeres que se sienten utilizadas porque conocen a hombres por Internet, creen que es el príncipe de sus sueños, se la zumban y luego hasta luego Lucas, ¡que es que no eras lo que yo creía! ¡Que es que no lo tengo seguro! (y vuelta a empezar) y cuando se quieren dar cuenta resulta que han conocido a decenas de hombres en pocos meses que se han acostado con ellos Y ES AHÍ CUANDO ESTA AUTOESTIMA SE PIERDE POR COMPLETO y empiezan a venir las depresiones, desconfianzas y malos rollos.

Creo en el amor de verdad, en el de antes, centrándome en una sola persona, conociéndola poquito a poquito, sin necesidad de tener sexo a la primera de cambio, como cuando uno tiene 13 años y se enamora de esa chica/o y pasan los días y poco a poco va surgiendo algo bonito. En eso creo yo (en el poquito a poquito). Claro que hay personas que se conocen por estos medios y se enamoran, pero esto es una minoría, ahora esto es un putiferio de cohones en el que las personas sin darse cuenta van destruyendo poco a poco su autoestima (porque les resulta tremendamente complicado encontrar ese amor). Normal.

Así que mi consejo en este caso, (y también me lo doy a mi) es que si os queréis enamorar de verdad, vayáis poquito a poquito, paso a paso y olvidándote por completo de las dichosas y malignas redes sociales.

Y sabéis una cosa? Un día alguien me lo dijo y se me grabo. Me dijeron...,"El amor de tu vida..., lo encontrarás con la luz del sol" yo lo entendí rápido, no hizo falta que me dieran ninguna explicación.
Yo considero que las redes sociales son una mera herramienta, al servicio de aquel que quiera usarla. El mal uso de la misma no convierte a la herramienta en perniciosa o "maligna", para mucha gente, internet es una poderosa forma de comunicacion, una fuente de conocimiento, entretenimiento y apoyo en el trabajo y los estudios.

Que su uso por parte de mucha gente sea irresponsable no es obito para que siga siendo algo que se puede usar para todos los tipos de relaciones humanas, el intercambio de informacion y el ocio, condenarlo por "peligroso" no es mas que tecnofobia.

La gente que esta frustrada, que se lleva chascos y problemas que le acarrean esas depresiones y demas se llevaria los mismos problemas en la barra de un bar, en la cola del pan, o en cualquier otra parte. No es un problema de las redes sociales, es un problema de las personas.

Hay redes sociales para hacer amigos, hay redes sociales para ligar, hay redes sociales para echar un polvo. Cada uno es responsable de lo que busca, donde lo busca y para que lo busca. Las carencias intelectuales, emocionales y afectivas de estas personas no son responsabilidad de los demas usuarios de la red.

Internet no es una pistola, y las nuevas generaciones han nacido y crecido con ella alrededor, estan y estaran mas preparados que nosotros para usarla de forma correcta y adecuada. Yo soy un tiranosaurio, y he sabido adaptarme para vivir en esta "sociedad de la informacion", he comenzado relaciones sentimentales a traves de internet que me han durado años, tal como las que he tenido en el mundo real, tengo amigos virtuales a los que no he visto nunca y aprecio tanto como a los que veo dia a dia, y no le he puesto los cuernos a nadie NUNCA, ni bajo el sol ni tras la pantalla.

El problema, ahora y siempre, lo tiene la gente, no los medios que se utilizan.

Por usar una analogia armamentistica como las vuestras diria: "Las armas las carga el diablo pero las disparan los gilipollas". No me dan ninguna lastima.

Hawk, estas usando una red social para criticar las redes sociales, no te parece un tanto paradojico?. Incluso en el caso de que solo la uses para amistad....es menos importante la amistad que el amor?, o menos fragil?, tiene la traicion de un amigo un precio menor que la de la pareja?. Usar un foro tambien es arriesgado emocionalmente hablando, y sin embargo, lo usas.

No le tengais miedo a los cambios, moveos con el mundo, o el mundo se movera sin vosotros.
 
Antiguo 01-Mar-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Diazepam Ver Mensaje
No son destructivas, pero en muchos casos acentúan problemas ya existentes en las personas.

Pasa también que las tecnologías han avanzado mucho más de lo que nuestra capacidad de adaptación puede asimilar y aún estamos reconciliando la gestión de nuestras emociones con la gestión de unos sistemas que van más rápido que nosotros en todos los sentidos.

Por otra parte, internet para personas con problemas sociales, timideces patológicas o poca vida exterior, ha supuesto una estupenda manera de darse a conocer desde un entorno más cómodo.

Los donjuanes, los mentirosos, los celosos, los dependientes o los tarados tienen también campo abonado allí, pero lo cierto es que con o sin internet, siempre los ha habido y han encontrado otros campos para desplegarse.
Estoy de acuerdo con lo que has expuesto, muy lógico..., pero Internet tiene un trasfondo detrás que emocionalmente sin darnos cuenta afecta de manera negativa a nuestras vidas. Esto solo se puede ver si hacemos un análisis y podemos concentrarnos en imaginarnos una vida real sin este mecanismo. Es complicado lo se, y alguno dirá..., ¿Pero que se a fumado Hawk por la mañana?

Estoy de acuerdo que Internet y todos los avances tecnológicos son necesarios para la evolución, para nuestro desarrollo y bienestar y para que todo fluya y vaya más rápido..., pero en todos los aspectos de la vida..., está la parte negativa..., y es aquí donde yo entro (el mal uso de estas redes sociales).

Y estoy plenamente convencido de que afecta de manera negativa a millones de personas (y más a las mujeres). Estoy totalmente convencido, que cada vez hay más mujeres con la autoestima por los suelos de ver como las ningunean los unos y los otros, de sentir cosas bonitas un día tras otro por chicos que conocen en las redes a diario y que estos sueños sean pisoteados por los unos y por los otros.

Estoy de acuerdo que esto se lo busca el que quiere, pero a nadie se le ha puesto un manual de como utilizar de manera correcta este tipo de redes ni de las consecuencias que pueden acarrear.

No hablo de Internet en sí..., no hablo de los avances, no hablo de los foros, hablo exclusivamente de las páginas de contactos para ligar o conocer gente que a mi juicio son una auténtica patraña y lacra para esta sociedad.

No es lo mismo y jamás lo será, la manera de conocer gente que existía antiguamente que la que hay ahora. Por mucho que os pongáis borricos (y no te lo digo a ti). No es lo mismo la manera en la que se conocían las personas antiguamente que la de ahora. Y claro que había infidelidades pero no es ni mucho menos el putiferio que hay ahora debido a este tipo de páginas. Y no generalizo, porque yo no las utilizo..., pero es como lo siento y no me equivoco, estoy seguro de ello.

Me acuerdo una etapa de mi vida en la que conocí a una mujer y deje por completo no solo el foro, sino Internet de igual manera. Mi vida al poco tiempo cambió. Solo pensaba por las mañanas al levantar en el desayuno perfecto con mi café y porras, zumito naranja y mi periódico deportivo MARCA. Recuerdo el no tener ninguna necesidad, de conectarme en ningún sitio para nada en especial, mi vida era o se convirtió como la de una persona en tiempos pasados en la que no existía nada de esto. Y mi vida cambió, me encontraba más a gusto conmigo mismo y mi vida era mucho más satisfactoria sin tener ninguna dependencia a estas nuevas tecnologías (foros, Facebook, páginas de contactos, Tuenti o la madre que lo pario).

Sigo diciendo lo mismo, atrévete al cambio y te encontrarás mejor, llévate un bocata calamares al parque y ofrécele un cachito a ese chico que tienes en frente y ya verás como todo mola más (yo de echo voy a probar un día de estos a tomarme por ahí un desayuno perfecto de estos con alguna chica guapa y echarme un billar, sin necesidad de meterme en ninguna página de contactos, y no hablo de foros repito). Ya me lo monto yo a mi manera para quedar con alguna chica sin necesidad de este putiferio que os hablo que existen en este tipo de páginas de ligoteos que hacen más mal que bien. Que cada uno se lo monte a su manera.

Y para todos los que pensáis de manera diferente os dejo un estudio realizado por Alex Jordan, un doctorado en Psicología de la Universidad de Stanford EE.UU (y solo habla de Facebook..., NO ME QUIERO NI IMAGINAR QUE SE PUSIERAN HACER ESTUDIOS SOBRE LAS PÁGINAS DE CONTACTOS ESTAS QUE OS HABLO) Saldría fuego y se certificaría que son tremendamente dañinas para las personas, y no me hace falta ser Psicólogo para ver las cosas como las veo. (pensaba en esta teoría sin leer nada expuesto en la red, ahora mirando un poquito después de abrir este Hilo me encuentro con cosas que afirman y están de acuerdo con mi teoría)

FACEBOOK NOS HACE MÁS TRISTES

¿No les ha pasado? A veces uno se conecta al Facebook y le invade una especie de sensación de tristeza al ver a todo el mundo tan feliz. Uno que ha subido las fotos de su nuevo retoño, otro que está de viajes en las Maldivas, aquel de más allá que está disfrutando de una magnífica caldereta de mariscos…

Todo el mundo parece ajeno a los problemas que nos asedian. Esta sensación es recíproca ¿Cuántas veces has subido una referencia banal al trabajo o a la familia y la gente se ha volcado el alabar tu éxito profesional o lo bien que te va en la vida, cuando en realidad todo es una mierda?

Facebook, automáticamente, nos convierte en la mejor versión de nosotros mismos. Y eso es un problemón, pues compararnos con gente que luce muy feliz lo único que hace es agradar nuestra propia infelicidad.

Alex Jordan, un doctorado en el departamento de Psicología de la Universidad de Stanford (EEUU), lo explica muy claro en el número de enero del Personality and Social Psychology Bulletin, en un estudio llamado “La miseria tiene más compañía de lo que la gente cree”:

“Bien haríamos en considerar los perfiles de Facebook como algo parecido a las fotos retocadas de las portadas de las revistas femeninas. Usted nunca tendrá que esas piernas, porque nadie tiene esos muslos. Usted nunca será tan feliz como sus amigos de Facebook, porque nadie puede ser tan feliz”.

El hábito humano de sobreestimar la felicidad de otras personas no es nada nuevo, por supuesto. Jordan apunta a una cita de Montesquieu: “Si sólo quisiésemos ser felices sería fácil; pero queremos ser más felices que los demás, y eso es dificilísimo, porque siempre les imaginamos mucho más felices de lo que son en realidad”.

Al parecer, las redes sociales pueden estar haciendo que esta tendencia vaya a peor, ya que al mostrar las versiones más ingeniosas y alegres de vida de las personas, nos invitan a hacer comparaciones constantes en las que tendemos a vernos como los perdedores; Facebook parece explotar, inconscientemente, este talón de Aquiles de la naturaleza humana.

Este investigador también señala que las mujeres pueden ser particularmente susceptibles a la ilusión de Facebook, ya que son un grupo especialmente infeliz en los últimos tiempos. Aunque las mujeres han logrado avances en cada área en los últimos 35 años, los resultados de estos esfuerzos no aparecen, lo que se traduce en una pérdida de satisfacción y las hace ser especialmente vulnerables a la hora de mantenerse al día con la felicidad de los vecinos.

Por otro lado, el sitio está habitado por más mujeres que hombres, y los usuarios femeninos tienden a ser más activos. Según un reciente estudio de la Universidad de Texas en Austin, mientras que los hombres son más propensos a utilizar Facebook para compartir elementos relacionados con la actualidad, las mujeres tienden a utilizarlo para participar en la comunicación personal (publicar fotos, compartir contenido “relacionado con amigos y familiares”). Esto puede hacer que sea especialmente difícil para ciertas mujeres evitar comparaciones que las hagan miserables.

Y Facebook tiene gran parte de culpa. Mucha de ella le corresponde al botón “Me gusta” y la constante negativa a introducir su Némesis, el botón “No me gusta un carajo” o, directamente, “lo odio”, que daría mucha salida a sensaciones reprimidas. En definitiva, Facebook, y la forma en que tiene de mostrar nuestros perfiles, tiene la intención de mostrar la alegría de la vida.

Y esta tendencia, según los psicólogos de Stanford, termina irremediablemente haciéndonos sentir peor. Esa constante “ansiedad de presentación”, de mostrar continuamente lo mejor de lo que nos pasa, hace que nos sintamos alienados de nosotros mismos y terminemos interpretando una obra de teatro, donde lo único que hacemos es un alegre personaje.


Y sólo habla de Facebook, ya verás cuando hagan estudios sobre estas páginas de contactos de las que os hablo (no hablo de foros)

http://www.taringa.net/posts/info/90...s-felices.html
 
Antiguo 01-Mar-2014  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.737
Agradecimientos recibidos: 15131
Hawk...no te olvides de poner los enlaces del sitio de donde copias.
 
Antiguo 01-Mar-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Ginebra666 Ver Mensaje
Hawk...no te olvides de poner los enlaces del sitio de donde copias.
Está puesto Gine!
 
Antiguo 01-Mar-2014  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.737
Agradecimientos recibidos: 15131
Cita:
Iniciado por Hawk Ver Mensaje
Está puesto Gine!
Te lo habia puesto yo antes de que lo pusieras tu.
 
Antiguo 01-Mar-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Invierno Ver Mensaje
Hawk, estas usando una red social para criticar las redes sociales, no te parece un tanto paradojico?. Incluso en el caso de que solo la uses para amistad....es menos importante la amistad que el amor?, o menos fragil?, tiene la traicion de un amigo un precio menor que la de la pareja?. Usar un foro tambien es arriesgado emocionalmente hablando, y sin embargo, lo usas.

No le tengais miedo a los cambios, moveos con el mundo, o el mundo se movera sin vosotros.
No me parece paradójico estar utilizando una red social y criticarla al mismo tiempo, porque en ningún momento he dicho que yo haga lo correcto para que mi vida sea más satisfactoria. Es como el alcohólico que piensa y siente que el alcohol para su vida no es bueno. Ahora por una razón u otra lo mejor que tengo es esto, pero no significa que piense que sea lo más adecuado para mi vida.

Me parece de verdad muy correcta tu reflexión sobre este tema en cuestión, pero quizás no vaya por el mismo camino o no me he sabido explicar de la manera correcta.

Y tu última frase me encanta, si señor, "No le tengáis miedo a los cambios, moveos con el mundo, o el mundo se moverá sin vosotros"

No te establezcas en una forma, adáptala y construye la tuya propia, y déjala crecer.

Sigo pensando en lo mismo.
 
Antiguo 01-Mar-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Ginebra666 Ver Mensaje
Te lo habia puesto yo antes de que lo pusieras tu.
Jajajaja...., ya decía yo! Pensaba que se había puesto solo jajaja..., gracias lobita.
 
Antiguo 01-Mar-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Tarny Ver Mensaje
Pienso que el origen de la montaña rusa emocional que se da como consecuencia de poder disponer de las redes sociales viene por la posibilidad de conocer a mucha gente a la vez. Al final, si no eres una persona centrada y con las ideas claras, eso se convierte en un casting frenetico de personas con pocos escrupulos que mas bien se parece a comprar un producto que a establecer relaciones de calidad.Y de paso, juegan con las personas,en bastantes casos, mientras consolidan relaciones con otras personas que estan conociendo a la vez,sin importarles un pimiento el daño que causan.
Mucha prepotencia que en realidad oculta grandes carencias.
Menos mal que siento que alguien comparte mis gustos!
(y bien explicado)
 
Antiguo 01-Mar-2014  
Usuario Experto
Avatar de virtualero
 
Registrado el: 31-October-2010
Ubicación: Spain is different
Mensajes: 5.282
Agradecimientos recibidos: 1270
Yo sigo pensando lo mismo. En la red o en la calle, hay quien va teniendo gente en la recámara para ver a quien elegir, en lugar de centrarse solo en conocer a alguien. Y en la mayoría de casos esa persona que anda jugando a varias bandas como si como dice Tarny se tratase de comparar un producto en lugar de establecer relaciones de calidad, acaban haciendo daño a los demás, no al contrario. Estoy de acuerdo en lo que sucede, pero no en culpabilizar al medio, cada cual se debe responsabilizar del medio que emplea en cada momento y le puede dar buen o mal uso.
 
Antiguo 01-Mar-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por virtualero Ver Mensaje
Yo sigo pensando lo mismo. En la red o en la calle, hay quien va teniendo gente en la recámara para ver a quien elegir, en lugar de centrarse solo en conocer a alguien. Y en la mayoría de casos esa persona que anda jugando a varias bandas como si como dice Tarny se tratase de comparar un producto en lugar de establecer relaciones de calidad, acaban haciendo daño a los demás, no al contrario. Estoy de acuerdo en lo que sucede, pero no en culpabilizar al medio, cada cual se debe responsabilizar del medio que emplea en cada momento y le puede dar buen o mal uso.
Pero si yo pienso igual!

(el problema sea chiquito o grande existe, por lo tanto es un problema más..., para algunos)
 
Antiguo 01-Mar-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Yo también estoy contigo Hawk. Establecer relaciones sociales a través de internet es más fácil pero conlleva muchos riesgos. Hay que saber controlar y no todo el mundo sabe hacerlo, por eso les daña.
Un beso, guapote.
 
Antiguo 01-Mar-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por una Ver Mensaje
Yo también estoy contigo Hawk. Establecer relaciones sociales a través de internet es más fácil pero conlleva muchos riesgos. Hay que saber controlar y no todo el mundo sabe hacerlo, por eso les daña.
Un beso, guapote.
Claro que conlleva riesgos y afecta a nuestra autoestima.

Otro beso para ti.
 
Responder

Temas Similares
Buenas formas de conocer gente? Otras formas de conocer gente Me cuesta conocer a nuevas personas necesito conocer chicas nuevas Busco Conocer Nuevas Amistades en Málaga


--------------------------------------