> Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas
 
 
Antiguo 19-Sep-2023  
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-July-2023
Mensajes: 219
Agradecimientos recibidos: 10
Es irónico que me llamen narcisista y me digan que vaya a terapia, cuando la principal modalidad psicoterapéutica se caracteriza por las siguientes ideas:

En la TCC moderna, no se le enseña a concordar sus pensamientos con la realidad, sino que se le hace pensar que la realidad es algo que puede y debe aprovechar para su propio beneficio. Que, en realidad, no existe realidad , sólo percepción , y la única percepción correcta es la que se sirve a sí misma. Esto no es más que narcisista.

Aunque originalmente se concibió para disipar a los pacientes de sus "cogniciones distorsionadas ", es cada vez más común escuchar los términos " pensamientos inútiles " y "pensamientos desadaptativos " en las sesiones de TCC. Esto representa un cambio de paradigma fundamental, que pasa de valorar la verdad (incluso si la verdad se entiende incorrectamente) a valorar abiertamente el engaño.

Es gracioso notar que esta degeneración de la TCC sigue la terminología y las tendencias del movimiento feminista: la TCC de primera ola estaba interesada en la verdad, al menos en teoría, mientras que la TCC contemporánea de tercera ola presenta técnicas pseudobudistas de atención plena.
 
Antiguo 19-Sep-2023  
Usuario Experto
Avatar de Zurita
 
Registrado el: 23-March-2023
Ubicación: Granada
Mensajes: 5.001
Agradecimientos recibidos: 1065
No hay mejor terapeuta o psicólogo que uno mismo.


Muy negras me las tengo que ver para yo acudir a un psicólogo por mi propia voluntad (y cuando digo negras me refiero al tema del suicidio), y creo que ni aún así.


Quizás escribir tus pensamientos en grafito y papel te ayude. A mi me ayudó y me ahorró el tener que acudir a otro individuo a decirme cómo tengo que manejar mi propia vida, y encima, darle dinero por ello.
 
Antiguo 19-Sep-2023  
Usuario Experto
Avatar de Jose K.
Jose K. esta en línea ahora  
Registrado el: 09-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 9.305
Agradecimientos recibidos: 5803
Cita:
Iniciado por Rolando56768 Ver Mensaje
Es irónico que me llamen narcisista y me digan que vaya a terapia, cuando la principal modalidad psicoterapéutica se caracteriza por las siguientes ideas:

En la TCC moderna, no se le enseña a concordar sus pensamientos con la realidad, sino que se le hace pensar que la realidad es algo que puede y debe aprovechar para su propio beneficio. Que, en realidad, no existe realidad , sólo percepción , y la única percepción correcta es la que se sirve a sí misma. Esto no es más que narcisista.

Aunque originalmente se concibió para disipar a los pacientes de sus "cogniciones distorsionadas ", es cada vez más común escuchar los términos " pensamientos inútiles " y "pensamientos desadaptativos " en las sesiones de TCC. Esto representa un cambio de paradigma fundamental, que pasa de valorar la verdad (incluso si la verdad se entiende incorrectamente) a valorar abiertamente el engaño.

Es gracioso notar que esta degeneración de la TCC sigue la terminología y las tendencias del movimiento feminista: la TCC de primera ola estaba interesada en la verdad, al menos en teoría, mientras que la TCC contemporánea de tercera ola presenta técnicas pseudobudistas de atención plena.
Sí que es gracioso hasta que punto llegas para echar la culpa al feminismo de todo lo que haces mal en la vida.

En fin, sigue así que se ve cláramente que te va de maravilla.
 
Antiguo 20-Sep-2023  
Usuario Experto
Avatar de Dr. Champ
 
Registrado el: 03-October-2020
Mensajes: 1.991
Agradecimientos recibidos: 1343
Cita:
Iniciado por Wolfyote Ver Mensaje
No hay mejor terapeuta o psicólogo que uno mismo.


Muy negras me las tengo que ver para yo acudir a un psicólogo por mi propia voluntad (y cuando digo negras me refiero al tema del suicidio), y creo que ni aún así.


Quizás escribir tus pensamientos en grafito y papel te ayude. A mi me ayudó y me ahorró el tener que acudir a otro individuo a decirme cómo tengo que manejar mi propia vida, y encima, darle dinero por ello.
1 de 5 personas van con un Psicólogo por creer que pueden resolver sus problemas solos. Como toda enfermedad si esperas a que avance hay poco que se pueda hacer.
 
Antiguo 20-Sep-2023  
Usuario Experto
Avatar de Zurita
 
Registrado el: 23-March-2023
Ubicación: Granada
Mensajes: 5.001
Agradecimientos recibidos: 1065
Cita:
Iniciado por Dr. Champ Ver Mensaje
1 de 5 personas van con un Psicólogo por creer que pueden resolver sus problemas solos. Como toda enfermedad si esperas a que avance hay poco que se pueda hacer.
Depende de para que.

Si es para un caso de suicidio inminente, tendencias suicidas, trastornos alimenticios, conductuales etc.. si.

Para una simple depresión, no hace falta, lo digo por propia experiencia.
 
Antiguo 20-Sep-2023  
Usuario Experto
Avatar de Zurita
 
Registrado el: 23-March-2023
Ubicación: Granada
Mensajes: 5.001
Agradecimientos recibidos: 1065
Lo digo porque muchos, jóvenes sobretodo, a la mínima que se sienten tristes, ya están hablando que si salud mental que si psicólogos... Y haciendo una pelota, un mundo.
 
Antiguo 20-Sep-2023  
Usuario Experto
Avatar de Zurita
 
Registrado el: 23-March-2023
Ubicación: Granada
Mensajes: 5.001
Agradecimientos recibidos: 1065
Cita:
Iniciado por Dr. Champ Ver Mensaje
Para todo hace falta. No hay depresiones simples. La depresión es multifactorial por la cual hasta un psiquiatra debe medicarlos. Los casos inminentes no lo puede llevar cualquier psicólogo. De hecho las tendencias suicidas/trastornos/adicciones/traumas, los tiene que llevar un profesional con más experiencia como los psicoterapeutas.
Obviamente hay depresiones más fuertes que otras, pero decir que "para todo" hace falta....


Yo he pasado una depresión, que duró un año y pico, y de lo que estoy más orgulloso es de haberla superado sin ayuda externa.
 
Antiguo 20-Sep-2023  
Usuario Experto
Avatar de Wildcat
 
Registrado el: 07-March-2015
Ubicación: Tierra de Pinares
Mensajes: 2.570
Agradecimientos recibidos: 2203
Hubo una vez una terapia 'modernilla' donde a los zurdos nos intentaban 'enderezar' porque estaba 'feo' escribir con la siniestra. De feo a muy feo. Sin comentarios sobre los resultados. No me tocó, pero me podría haber tocado, y me habría giñado en la terapia, tan ricamente. Quizá me quemarían en el intento; o quizá me habría perdido y aceptaría que estaba en el lado equivocado del mundo dándome de cabezazos entre las estalactitas de una cueva.

Se han sacado de la chistera un montón de términos -la mayoría de ellos, aberrantes y estigmatizadores- en los que, de alguna u otra forma, nos quieren convertir a todos en potenciales pacientes, susceptibles de terapia por-alguna-cosa. Y si no existe tal cosa, ya nos lo inventaremos.

Surte efecto y crea industria.

No digo que haya necesidades urgentes, pero esto ya invade la libertad del ser. Son las normas del comportamiento consideradas aceptables, que sin llegar a radicalismos notorios, surgen de la opinión. Y quien opina sobre lo que está bien o mal en nosotros podría convertirse en un referente moral infalible.

Antes era algo sensible con estos asuntos, y ahora me entra la risa floja. Que si la TCC, que si leches en vinagre. Nos enchufamos un manual y a deleitarnos de lo sumamente imperfectos que somos. A alguien le puede venir una mala época y termina sintiéndose el demonio. Pues no. Hasta ahí hemos llegado.
 
Antiguo 20-Sep-2023  
Usuario Experto
Avatar de Dr. Champ
 
Registrado el: 03-October-2020
Mensajes: 1.991
Agradecimientos recibidos: 1343
Cita:
Iniciado por Wolfyote Ver Mensaje
Obviamente hay depresiones más fuertes que otras, pero decir que "para todo" hace falta....
No hay depresiones simples/fuertes. Son multifactoriales por lo cual se debe atender antes de caer en cualquier tipo de depresión.

Cita:
Iniciado por Wolfyote Ver Mensaje
Yo he pasado una depresión, que duró un año y pico, y de lo que estoy más orgulloso es de haberla superado sin ayuda externa.
Muy bien por ti pero no por eso debes estar aconsejando que se hundan en su mierda para que decidan ir con un profesional de la salud. Si van desde antes se puede prevenir que les duré más de un año y medio.
 
Antiguo 20-Sep-2023  
Usuario Experto
Avatar de Zurita
 
Registrado el: 23-March-2023
Ubicación: Granada
Mensajes: 5.001
Agradecimientos recibidos: 1065
Cita:
Iniciado por Dr. Champ Ver Mensaje
No hay depresiones simples/fuertes. Son multifactoriales por lo cual se debe atender antes de caer en cualquier tipo de depresión.



Muy bien por ti pero no por eso debes estar aconsejando que se hundan en su mierda para que decidan ir con un profesional de la salud. Si van desde antes se puede prevenir que les duré más de un año y medio.
No, si desde luego tienes razón en lo de aconsejar a los demás y tal.


Qué cada uno tire con lo suyo, yo no tengo nada que ver con lo demás
 
Antiguo 20-Sep-2023  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.936
Agradecimientos recibidos: 9795
O he tenido un dejavu, o este no es el primer hilo que abres soltando porquería sobre la terapia.

Si estás a gusto, si estás bien, y no crees tener un problema, no vayas. Nadie te obliga. Y es más, para que haya opción a mejorar, pues tendrás que ir con ganas...

Voy a corregir una cosa: no eres monotema, eres bitema.
 
Antiguo 20-Sep-2023  
Usuario Experto
Avatar de Dark_Jigglypuff
 
Registrado el: 13-March-2015
Mensajes: 1.883
Agradecimientos recibidos: 847
¿Alguien dijo feminismo?
Aquí son más de trescientas ¡Ahu, ahu, ahu!



Los de la imagen se autoperciben como mujeres empoderadas.
Les deseo suerte igualitaria para todos ustedes.
 
Antiguo 20-Sep-2023  
She
Usuario Experto
Avatar de She
 
Registrado el: 01-December-2014
Ubicación: Alola
Mensajes: 5.873
Agradecimientos recibidos: 4703
No te voy a intentar convencer de ir a terapia porque, de manera extraoficial, sé que los de tu perfil no tenéis remedio. Pues ok, no vayas.
 
Antiguo 20-Sep-2023  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.030
Agradecimientos recibidos: 7093
Está bien que tú mismo no quieras visitar a un profesional de la mente, sea un asesor psicólogo o un médico psiquiatra, eso es cosa tuya y nadie te puede obligar a ir. Pero, decir que una terapia es tirar el dinero, es como llamar estafadores o "curanderos charlatanes" a gente que se ha pasado años estudiando en la universidad. Y eso es una ofensa bastante fuerte. Nadie va a la universidad por capricho y menos aún para ser un timador o un tramposo, sino para ser un buen profesional, del campo que sea.
 
Responder

Temas Similares
"Menos que uno" Probabilidad de encontrar la persona adecuada o "alma gemela". Somos "novios", pero el "enamoramiento ya vendrá" que alguién me lo explique... Cuando una parte dice "Si" y otra "No" a cual hacer caso.. Para usuarios "Elfaro", "The_Bachelor" y "Ginebra666": Una pregunta discreta


--------------------------------------