Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 28-Oct-2011  
Usuario Experto
Avatar de Rebeca
 
Registrado el: 24-April-2009
Ubicación: España
Mensajes: 8.607
Agradecimientos recibidos: 346
Mi pareja y yo ya hemos superado los tres años y los cuatro.
Este verano cumpliremos ¡Cinco años!

Y la verdad, nunca pensé que durariamos tanto
 
Antiguo 28-Oct-2011  
Usuario Novato
 
Registrado el: 05-October-2011
Mensajes: 11
Hey Muchachos, como pinta la mano, me parese que lo primordial es ser feliz uno mismo sin depender de nadie, con estas cosas cada vez creo menos en el amor duradero y el matrimonio.Creo que nuncame voy a casar.
 
Antiguo 28-Oct-2011  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.923
Agradecimientos recibidos: 9787
Ferroso, si, es Chii de chobits ^^

Hola Maravilloso!! es verdad, cuánto tiempo

Y Panecillo, ni te disculpes.. es fantástico poder leer "tochos" tan bien argumentados y con tanta razón incluso agradezco que fuera en mi post (que tampoco es que sea mio ¬¬ xD)

No pretendía decir que es una regla a ciencia cierta esto de los tres años, para los que hayan pensando que es algo que pasa SIEMPRE. A mi es que ya me ha pasado dos veces.. dos de dos relaciones largas y estables que he tenido, y en una incluso compartiendo casa.

En mi caso ya es para ir con miedo... aunque prefiero pensar que no es algo que vaya a ocurrir en la siguiente relación, no sea que vaya a mentalizarme con esto de los 3 años, y acabe yo jodiendo una relación por esta tontería.

Pero me apetecía compartirlo, porque ya son varias personas que concuerdan con esto, y quería saber más o menos lo que pasa también en vuestras vidas

Y alguien mencionó eso de una crisis cada 3 años, superada la primera me refiero.. eso también lo había oido. No he tenido el "placer" de corroborarlo..


edito: alguien comentó que estaba muy feliz con su pareja y no creía en esto, que llevaba con ella ya un año... no quiero menospreciar lo que sientes ahora, pero es que de lo que hablamos es que a los 3 años más o menos, se dice de forma semi científica, que es cuando el sentimiento de enamoramiento se va.. y ahí que si la cosa perdura, es que realmente es algo importante, más allá de defectos y obstáculos. Así que lo siento, pero tu opinión en este estado no es que me valga mucho :P Hablamos cuando lleves más tiempo con tu pareja.. porque lo raro sería que no sintieras ese cosquilleo pasado solo un año
 
Antiguo 28-Oct-2011  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Panecillo Ver Mensaje
Hombre, es cierto que en torno a los tres años cambia la naturaleza de una relación, lo que pasa es que no lo veo una regla fija... a ver si me explico. Al principio es todo cojonudo, todo el día con mimos, y con hostias; lo que pasa es que te muestras tímido a la hora de decirle a tu pareja lo que te molesta de ella. Hombre, si es una molestia muy gorda y muy cabrona, evidentemente no llegas a los tres años, pero como estás así en plan en una nube, es fácil ir dejando pasar las cosas molestas... hasta que un día molestan de verdad y se tiene una bronca gorda.

Después de la primera bronca gorda, siento decir que solo la gente con sentido común y con ganas de arreglar las cosas dura mucho mas. En fin, bronca va, bronca viene, (ojo, no en plan drama de las pelotas, también con un montón de momentos bonitos) llegamos a los tres años. Y ahí es cuando miras para atrás y descubres que llevas un tiempo de movidas, y lo que es mas preocupante, que cada día hay mas. Eso te agobia, y las movidas se incrementan notablemente.

En mi caso, y suena raro decirlo, ganamos tiempo con un "protocolo de movidas". Cada vez que vayas a montar una pelotera, cuenta hasta diez, plantéatelo a ver como lo haces para no ofender ni insultar, ni exigir, ni poner ultimatums, a no ser que sea exactamente eso lo que vayas a hacer. Eso nos hacía las peleas mas tolerables, y mas dirigidas a buscar soluciones que a cabrearse como una mona. El protocolo tenía una normativa compleja, pero lo acordamos para hacernos las pelas mas tolerables; lo que no quita que a veces no se consiguiese, puesto que somos personas con sentimientos. Además, ahí entramos ya en el problema siguiente de una pareja.

Cuando las cosas están así, uno de los dos decide que hay que emepezar un proyecto común; si al otro le parece bien, perfecto, pero si no, o si no lo tiene muy claro, o si lo tiene claro pero no pone tanto entusiasmo como el otro en el proyecto común, las movidas crecen. Suena feo decirlo, pero en mi caso, era yo el que no tenía demasiadas ganas de llevar a cabo ese proyecto, aunque quería mucho a mi chica. Miento, sí tenía ganas, pero bastantes menos que ella; consecuentemente, ponía menos de mi parte. De hecho, en realidad no tenía especial interés en el proyecto, era una cosa que me la sudaba bastante. Mi objetivo era verla feliz a ella

Así que, como la quería, hacía esfuerzos modestos por llevar a cabo ese proyecto (en este caso, irnos a vivir juntos), y sobre todo, procrastinaba, prevaricaba, ponía excusas, decía que no había hecho la parte que me tocaba porque no me salía ese día de los cojones, pedía disculpas, mentía, me ponía bravo, y hacía esfuerzos exclusivamente para tener pruebas de que había hecho esfuerzos (suena gilipollesco, y lo era). Y sin embargo, siempre que podía, y aunque no me entusiasmaba, ponía de mi parte.

Y como ella me quería, hacía esfuerzos modestos por aceptar como buenos mis modestos esfuerzos por llevar a cabo el proyecto, pero sobre todo sobornaba, suplicaba, exigía, ponía ultimatums, lloraba, se enfadaba, dejaba de hablarme, prometía cosas a cambio de pequeños avances, chantajeaba, y ponía mis esfuerzos bajo lupa (sin dejar de esforzarse en ningún momento ella misma, cosa que me tenía loco).

¿Y como pasábamos ese mal trago? Porque aquello era como la guerra fría, había picos de agobio y de estrés, y de exigencia, y de excusas, que nos tenían a los dos locos.

Pues follando mucho. Haciéndonos regalitos cada vez que nos veíamos. Besándonos todo el día. Compartiendo siempre momentos especiales, fuése la época del año que fuese. Haciéndonos reír mutuamente. Hablando hasta las cuatro de mañana, respetando las líneas rojas de los temas que nos hacían estallar. Estando a gusto, queriéndonos y siendo felices en lo fundamental, porque siempre fuimos capaces de sacar buenos momentos de debajo de una piedra.

Desgraciadamente, eso puede durar en tiempos de bonanza. Cuando te agobian la pasta, la familia, el tiempo que llevas en paro, etc... tiendes a explotar por gilipolleces. Y un día, tras una temporada mala en la que yo, sinceramente, no estuve a la altura, ella explotó por lo que, también honestamente, considero una gilipollez; pero la explosión duro, y duró, y duró... la cosa no se acababa, ya no valían los besos, ni los abrazos, ni las palabras bonitas, ni las promesas, ni nada. No le valía nada, de nada, quería algo que no podía darle, que no sabía que era, y que entendí que no podría darle nunca. Y yo también estaba cansado, muy cansado... cansadísimo. Así que lo dejamos... tres meses después de cumplir seis años, como bien ha apuntado chica27.

Es una cosa jodida, la verdad, una semana en la cama con su cuerpo calentito al lado mirándola dormir y sonriendo; la semana siguiente en la **** calle, bajo la lluvia de noviembre, discutiendo, intentando arreglar una máquina que ha explotado en mil pedazos y que es tan susceptible de arreglarse como el Columbia; y la semana siguiente, solo e independiente. Que no veas en el momento que alegrón; pero lo cierto es que pasan los meses y ves que una vida libre es muy bonita; ni una **** bronca, haces lo que quieres con ella, y no tienes el mínimo estrés de responder por nada ante nadie; pero le falta ese cuerpo calentito bajo las mantas, ese acento sevillano en el oído, ese olor, esa piel... todas esas pequeñas cositas...

Bueno, que sí, que todavía la echo de menos. Supongo que la echaré de menos siempre, y no conozco a otras tías porque en realidad... busco algo muy parecido a lo que tenía con ella, una cosa muy especial construida con esfuerzo, tolerancia, sentido común y cariño, pero sin las movidas, las responsabilidades, el tener siempre algo que hacer. En cierto sentido, soy como las tías que hay aquí que esperan que alguien se enamore de ellas sin tocarlas, solo por lo que molan, encontrar un novio sin pasar por la cama. Yo espero conseguir con alguien a quien acabo de conocer y que en principio solo vale para polvo, la confianza, el cariño, la complicidad, todas estas cosas, que solo se pueden construir a través de una relación un poco larga... antes de que lleguen la broncas y las peleas, y las diferencias de criterio propias de una relación un poco larga. En cierto sentido a estas las he cogido tirria, porque soy como un veterano del Vietnam de las relaciones, que se ha pasado tres años sobreviviendo en territorio enemigo.

Un asunto complicado, la verdad. Me suele decir un amigo que lo que necesito es que me venga una tía y se enamore de mí, y em de la vara hasta conquistarme, o algo traumático que no pueda evitar sencillamente yéndome a la otra punta de la habitación, porque si no, no voy a salir de este bucle, no voy a empezar a buscar otra cosa de lo que estoy acostumbrado a recibir; y eso tampoco lo busco, en realidad; supongo que tiene razón, aunque pongo esfuerzos de mi parte por salir, pero... es como cuando "intentaba" irme con ella a vivir. No son esfuerzos en serio, no hay determinación, no hay nada. La vida pasa a mi lado, y yo la despido con la mano, disfrutando de lo que puedo disfrutar (que es mucho), pero sin hacer el menor esfuerzo activo por cambiar mi soledad sentimental, porque estoy contento con ella (pero descontento a la vez... es difícil explicarlo).

Esta historia ya la he contado a fragmentos en un montón de posts, pero no se porque, me ha dado por vomitarla entera en el post de Elocin. En fin, si acaso, espero que valga para entender como funciona la descomposición de una pareja, y como dos personas que se quieren se pueden hacer la via imposible el uno a la otra hasta que no queda mas remedio que mandarlo todo a la mierda.

Editando: Pido perdón a Elocin por vomitar toda mi mierda en su post, de verdad... no se porqué me he puesto a escribir y me ha salido este ocho ilegible. Sorry.
Esta noche cerveza!!!
 
Antiguo 28-Oct-2011  
Bubble
Guest
 
Mensajes: n/a
Mi primo me acaba de decir que ha roto con su novia con la que llevaba tres años... Otro caso en el que se cumple la regla ...
 
Antiguo 28-Oct-2011  
Usuario Experto
Avatar de Panecillo
 
Registrado el: 07-March-2011
Ubicación: En Madird
Mensajes: 2.911
Agradecimientos recibidos: 96
Cita:
Iniciado por María del Valle Ver Mensaje
Esta noche cerveza!!!
Si. Si, si, si. .
 
Antiguo 28-Oct-2011  
Usuario Experto
Avatar de Rebeca
 
Registrado el: 24-April-2009
Ubicación: España
Mensajes: 8.607
Agradecimientos recibidos: 346
Yo soy un bicho raro???

 
Antiguo 28-Oct-2011  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
pero no eran los 6 años?

las mentes preclaras que se dedican al estudio del hombre creen que el enchochamiento ese primero que dura pues eso, x años, es para garantizar la supervivencia de las crías.
 
Antiguo 28-Oct-2011  
Usuario Experto
Avatar de Rebeca
 
Registrado el: 24-April-2009
Ubicación: España
Mensajes: 8.607
Agradecimientos recibidos: 346
Cita:
Iniciado por Standby Ver Mensaje
pero no eran los 6 años?

las mentes preclaras que se dedican al estudio del hombre creen que el enchochamiento ese primero que dura pues eso, x años, es para garantizar la supervivencia de las crías.
Bueno, es cuestión de especies...
Las hay que paren cada dos años...
Y otras que por no parir adoptan...
También las hay que paren tanto que ni saben mantener a sus crias...
 
Antiguo 28-Oct-2011  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por Rebeca Ver Mensaje
Bueno, es cuestión de especies...
Las hay que paren cada dos años...
Y otras que por no parir adoptan...
También las hay que paren tanto que ni saben mantener a sus crias...
bueno bueno, pero es que lo que he dicho es solo desde un punto de vista estrictamente biologico.
 
Antiguo 28-Oct-2011  
Usuario Experto
Avatar de Rebeca
 
Registrado el: 24-April-2009
Ubicación: España
Mensajes: 8.607
Agradecimientos recibidos: 346
Cita:
Iniciado por Standby Ver Mensaje
bueno bueno, pero es que lo que he dicho es solo desde un punto de vista estrictamente biologico.
Biologicamente hablo.
 
Antiguo 28-Oct-2011  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por Rebeca Ver Mensaje
Biologicamente hablo.
pues la tia q adopta para no parir no me encaja
 
Antiguo 29-Oct-2011  
Usuario Experto
Avatar de Rebeca
 
Registrado el: 24-April-2009
Ubicación: España
Mensajes: 8.607
Agradecimientos recibidos: 346
Cita:
Iniciado por Standby Ver Mensaje
pues la tia q adopta para no parir no me encaja
Cosas que pasan....
 
Antiguo 29-Oct-2011  
Bubble
Guest
 
Mensajes: n/a
La verdad no creo que sea una regla en sí. Yo conozco mucha gente que ha roto a los 5, otros a los 4, otros a los 2, otros a los 20, otros a los 10,.... y un largo etcétera. Pero lo que si creo que pasa es que todas las parejas pasan por una primera crisis. Quizás unos la superan y su relación se fortalece más. Otros no llegan a superarla y cada uno hace su vida. Y otros la superan pero a los años otra vez vuelve a pasar y lo dejan,... Hay muchas posibilidades, como relaciones que hay. Lo que si estoy segura es que ninguna relación es un cuento de hadas. Quien me diga que nunca ha tenido alguna crisis o problemas con su pareja pues no me lo creo,... o a lo mejor es que yo no he conocido ese amor perfecto (ni quiero).
 
Antiguo 29-Oct-2011  
Aligatita
Guest
 
Mensajes: n/a
Elocin, yo lo que creo es que eres de las chicas que se siente mejor con aventuras de corta duración que con relaciones estables, te aburre y te agobia la monogamia, prefieres la promiscuidad, lo cual es muy respetable. No te comprometas con nadie, porque puedes hacer mucho daño.

Esto lo sufres todavía mas si en algún momento de tu vida fuiste promiscua. Si te acostumbraste a ese tipo de vida, después es muy difícil que cambies el chip. Ha pasado con amigas mías, cada vez que intentaban algo serio fracasaban, les agobia tirarse mucho tiempo con un hombre, y les va mejor estando con un tío cada noche, semana o a veces meses, pero después lo cambian.

Saludos.
 
Antiguo 30-Oct-2011  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.923
Agradecimientos recibidos: 9787
Cita:
Iniciado por Aligatita Ver Mensaje
Elocin, yo lo que creo es que eres de las chicas que se siente mejor con aventuras de corta duración que con relaciones estables, te aburre y te agobia la monogamia, prefieres la promiscuidad, lo cual es muy respetable. No te comprometas con nadie, porque puedes hacer mucho daño.

Esto lo sufres todavía mas si en algún momento de tu vida fuiste promiscua. Si te acostumbraste a ese tipo de vida, después es muy difícil que cambies el chip. Ha pasado con amigas mías, cada vez que intentaban algo serio fracasaban, les agobia tirarse mucho tiempo con un hombre, y les va mejor estando con un tío cada noche, semana o a veces meses, pero después lo cambian.

Saludos.
??? Sólo porque abra un tema sobre una opinión que he sacado por tener dos relaciones estables que han acabado (bueno, acabado es un decir, porque con la última estamos intentando solucionarlo una vez más) a los 3 años, ¿ya piensas que soy promiscua y no puedo tener una relación estable?

Se que no lo has dicho con mala intención, pero creo que almenos conmigo te equivocas. No soy una persona promiscua, busco una relación que me llene y con la que pasar el resto de mi vida... que creo que es lo que buscamos muchos.. que no funcione, puede significar muchas cosas: que la persona no era la adecuada, que no estamos preparados emocionalmente, que hay algún problema que es difícil solventar, etc. Pero almenos en mi caso, cuando estoy en pareja, la promiscuidad no existe. Y si existe cuando no lo estoy, no creo que mi forma de llevar la soltería, interfiera en cómo puedo ser cuando estoy en pareja...

Vamos, que estando en pareja no pienso en otros tíos.. de hacerlo, ese sería un grave problema. Las cosas que llevaron a que se rompieran mis relaciones, no tenían nada que ver con terceros, así que no me digas que siga sola porque hago daño a mis parejas.

Si me sintiera mejor teniendo aventuras, las tendría. No andaría buscando a alguien que pueda convertirse en el padre de mis hijos!!

Pero bueno, aceptaré tu opinión pensando que hablas de otras mujeres, y no de mi
 
Antiguo 30-Oct-2011  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Hombre, ahora que lo dices... mi novio rompió con su ex novia a los tres años de relación; un amigo mío rompió con su novia a los tres años de relación...

Creo que en parte sí que tiene que ver con eso de que el enamoramiento incial se "rompe" a los tres años, y entonces esa burbujita en la que estabas hace "plop" y caes a la realidad, y fuera del enamoramiento, ves a tu pareja real, tal y como es, y debes sopesar lo bueno y lo malo que tiene, y hasta qué punto te merece la pena aceptarlo y seguir adelante intentando ser feliz con esa persona.

Pero por esa regla de tres, te podría pasar lo mismo en las bodas de bronce, en las de planta, o hasta el mismo día en que te pide compromiso... no sé, todo es relativo. Creo que ajeno a estar enamorado o no, la relación dura lo que las dos partes luchen por que dure.
 
Antiguo 30-Oct-2011  
Usuario Experto
Avatar de Papagueno
 
Registrado el: 12-August-2010
Mensajes: 3.516
Agradecimientos recibidos: 128
Creo que todos esos casos a los que os referís son un mera coincidencia. No creo que haya un tiempo "crítico", una fecha tope en la que decidir si seguir adelante o dejarlo estar.
Eso puede ocurrir en cualquier momento de la relación. Si es verdad que hay una pasión inicial que con el paso de las semanas, meses se va diluyendo como el agua y transformándose en ese cariño, amor o como lo queramos llamar. Pasión que creo aparece de vez en cuando en momentos puntuales de esa relación, no que se evapore para no volver jamás.
El carácter de cada uno, la familia, los amigos, el trabajo y un sinfín de factores externos, pueden dar lugar a un bajón en una relación hasta el punto de tener que decidir si nos merece plenamente la pena seguir adelante o no con ella.

Yo habia oido eso de que el amor en una pareja dura siete años, luego...quién sabe.

Conozco matrimonios de viejitos que llevan cincuenta años juntos, matrimonios supuestamente estables y que q los veinte años se convierten en absolutos desconocidos, etc.

Resumiendo, no creo en un tiempo concreto para dar "el gran paso".
 
Antiguo 30-Oct-2011  
Usuario Experto
Avatar de Rebeca
 
Registrado el: 24-April-2009
Ubicación: España
Mensajes: 8.607
Agradecimientos recibidos: 346
Cita:
Iniciado por Aligatita Ver Mensaje
Elocin, yo lo que creo es que eres de las chicas que se siente mejor con aventuras de corta duración que con relaciones estables, te aburre y te agobia la monogamia, prefieres la promiscuidad, lo cual es muy respetable. No te comprometas con nadie, porque puedes hacer mucho daño.

Esto lo sufres todavía mas si en algún momento de tu vida fuiste promiscua. Si te acostumbraste a ese tipo de vida, después es muy difícil que cambies el chip. Ha pasado con amigas mías, cada vez que intentaban algo serio fracasaban, les agobia tirarse mucho tiempo con un hombre, y les va mejor estando con un tío cada noche, semana o a veces meses, pero después lo cambian.

Saludos.





De verdad tu te crees lo que has escrito

Lo has hecho basandote en tu experiencia propia,
o, para que veamos tu punto de vista sobre relaciones

Menos mal que el85% de quienes escribimos en este
foro, sabemos como es Elocin.
Y no encaja para nada en tu "análisis psicologico"

Mucha suerte la próxima vez que leas algo y decidas opinar
 
Antiguo 30-Oct-2011  
Usuario Experto
Avatar de vivir
 
Registrado el: 20-January-2011
Ubicación: Madrid
Mensajes: 7.112
Lo mejor es como las artistas
estas con uno en cuento se pasa de color de rosa a rosa un poco mas oscuro te vas con otro y asi sucesivamente.
 
Responder

Temas Similares
Mansturbacin con la regla? preocupacion con la regla.. No me viene la regla!!! Regla rara... AYUDA La famosa regla del +3


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 12:36.
Patrocinado por amorik.com