> Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas
 
 
Antiguo 22-Jun-2023  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.793
Agradecimientos recibidos: 2248
Yo creo que los llamados cánones de belleza se basan mucho más en la subjetividad que en criterios realmente objetivos. Prueba de ello es que van cambiando a lo largo del tiempo. Mucho de lo que hoy se considera bello en un rostro era considerado feo hace siglos, y viceversa. Hay varios ejemplos paladinos que así lo demuestran. Hace siglos se consideraba más bella a una mujer bien entrada en carnes que a una mujer delgada, mientras que actualmente sucede más bien lo contrario. Las pieles blancas eran no hace mucho el paradigma de la perfección, mientras que hoy hombres y mujeres se achicharran al sol para coger un tono bronceado. Los músculos excesivos en los hombres era algo que antes estaba mal visto en lo que se refiere a belleza, pues se consideraba típico de hombres que se dedicaban a labores duras. Y así con muchos otros ejemplos. El arte es una muestra muy evidente de ello. Vemos los retratos de las mujeres consideradas más bellas en la época del Renacimiento, como por ejemplo la famosa Monalisa, y hoy en día pasaría desapercibida, sin que nadie la tildara de especialmente guapa. Y no hace falta irse tan lejos: la conocida como la bella Otero, la cortesana más famosa del siglo XIX, que causó la perdición de muchísimos hombres, tenía un rostro que hoy en día nadie lo tildaría de bello, incluso se podría decir que tenía cara pan, y ahí la veis, la mujer más bella de su época. De igual modo, los hombres y mujeres considerados hoy en día bellos tendrían probablemente una consideración muy distinta en siglos anteriores. Y seguro que en el futuro los cánones de belleza serán también distintos, pues todo va cambiando con el tiempo. En definitiva, que pocas cosas hay más subjetivas que la belleza en lo que concierne a los rasgos distintivos del ser humano.
 
Antiguo 22-Jun-2023  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.059
Agradecimientos recibidos: 7099
En el ejemplo de los hombres, si vemos los anuncios de colonias de hace 40 o 50 años, todos aquellos de marcas como Brando, Brummel, Patrichs, Otelo, Yacaré, Old Brown, Jacqs y otras, cuya publicidad decía así, "para hombres que dejan huella", "en las distancias cortas es cuando una colonia de hombre se la juega", "para los hombres muy hombres", podemos ver que los modelos masculinos de la época eran hombres muy varoniles, de más de 30 años, con pinta de padres de familia ejemplares. Y ,por supuesto, no estaba mal visto que un hombre de 30 tuviera relación con una chica de 18 o 20, que ya estaba dispuesta a casarse y ser madre, eso sí, siempre que el hombre adulto estuviera bien situado laboralmente.

Ahora, por contra, se lleva el "hombre-niño", depilado y que, aunque tenga 25 años, quiere aparentar 16. Quieren estar igual que cuando iban al instituto y eso no puede ser. Es el producto de la "Generación Mazapán". Es la era de los niñatos y los "señores" estamos en el abismo, con prohibición expresa de acercarnos a ambientes jóvenes. Los 30 años de ahora, lamentablemente, se corresponden con 16 o 17 de la década de los 70 y, por contra, los 30 años de los 70 y 80 se corresponden con los cincuenta y tantos actuales.
 
Responder

Temas Similares
vision objetiva Por favor necesito una opinion objetiva. Necesito una visión objetiva... No soy capaz de ser objetiva, ayuda? Belleza externa VS Belleza interna


--------------------------------------