Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 09-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de Stream
 
Registrado el: 14-September-2011
Mensajes: 1.462
Agradecimientos recibidos: 599
Buenas,

Hace unos días me topé con una noticia que me llamo la atención gracias a una amiga muy otaku que la compartió en facebook.

Concretamente la noticia es del diario "La Vanguardia":

http://www.lavanguardia.com/vida/201...herbivoro.html

Tras leer la noticia e investigar un poco al respecto, parece ser que los hombres están reaccionando a los grandes niveles de exigencia en Japón por parte de la sociedad.

En el famoso documental "El imperio de los sin sexo", se entrevistaba a varias mujeres que afirmaban que no mantendrían una relación con un hombre que no tuviese una buena posición socio/económica.
Evidentemente la crisis también les ha golpeado a ellos, y alcanzar los niveles socio/económicos requeridos se ha ido convirtiendo en una utopía.

En mi opinión esto es normal. Tu puedes presionar y exigir a una persona cuanto quieras, pero llegará un momento en el que esa persona dirá "Basta!!".

Pero esa no es la cuestión. La pregunta que quiero plantear es si este fenómeno irá incrementándose en nuestro país.

Valoro un poco lo que veo en mi círculo de amistades (Todos entre 32 y 40 años):

- Respecto a mis amigos, la mayoría no tienen pareja, y con el tiempo han ido perdiendo el interés en tenerla. Su vida sexual se limita a la masturbación, y han llegado a un punto en el que se sienten cómodos y satisfechos disfrutando de sus aficiones, su rutina diaria y el resto del grupo de amigos. Muchos a su pesar, o no trabajan, o consiguen trabajos esporádicos, lo que les deja o compartiendo piso entre ellos, o viviendo con los padres en algunos casos. Se han acostumbrado a vivir con poco, y han escapado de las grandes exigencias que a veces supone encontrar y mantener una relación de pareja.

- Respecto a mis amigas, la mayoría tampoco tiene pareja, sin embargo su interés por tenerla se ha ido acrecentando hasta el punto de que cuando quedo con alguna para tomar café, charlar, etc, siempre sale el tema y me piden que les presente a alguien, algún compañero de trabajo, etc. Lo curioso de esto, es que ellas tienen unos requisitos que si bien antaño podían considerarse normales, hoy día con la que está cayendo, son difíciles de encontrar. Resumiendo, ellas muestran un gran interés en buscar pareja, pero esa pareja debe tener cierto nivel socio/económico y estabilidad financiera.

Para terminar, voy a hablar un poco de mi mismo y como me veo respecto a esta tendencia que si bien lleva ya algún tiempo en nuestro país, ahora los japoneses le han puesto nombre.

En mi caso, tras una relación larga, pasé por las diferentes fases de la ruptura, depresión, desmadre, y al final, aceptación y estabilidad emocional.
Lo que he ido notando, es que con el paso del tiempo, he aprendido a disfrutar de muchas cosas con mis amigos o en soledad, sin necesidad de una relación sentimental. Quedar todos juntos para ir al estreno de una película que queremos ver o pasar un sábado noche jugando a video-juegos, o tirarme al llegar del trabajo en la cama con un libro o el último tomo del comic que esté coleccionando en ese momento.

Años atrás, mostraba más interés por las chicas, pero no se si por desgaste, o simple desinterés, cada vez me ha ido dando más pereza quedar con mujeres, hasta el punto en el que he eliminado prácticamente las citas de mi agenda.

Una de las cosas que siempre me molestaban muchísimo a la hora de quedar con alguna chica en plan "cita para conocernos". Es que por muy simpática y maja que ésta fuese, siempre me terminaba sacando el tema del trabajo, o del coche, o de si vivía solo. Algunas veces he sido sincero, y otras he mentido y me he puesto en una situación mucho peor que la que tengo, diciéndoles que estoy en paro, vivo con mis padres, y he venido en autobús. Y para mi desilusión, he visto como esa simpatía e interés inicial se iban diluyendo según avanzaba la cita.

Resumiendo un poco la parte del post referente a mi mismo. Actualmente estoy en una etapa de mi vida, en la que no le tengo que demostrar nada a nadie salvo a mi mismo, en la que mi trabajo no es más que un medio para subsistir, y no me define como individuo. En la que pienso que un coche es una herramienta de transporte, y no un simbolo de estatus social. No tengo ganas, es más, me da una pereza tremenda tener citas, y he aprendido a estar en paz y contento con mi vida y situación actual, sin la presión de tener que demostrar al mundo lo "triunfador" que soy.

¿Me estaré convirtiendo en un herbivoro?

¿En fin, vosotros que opináis de todo esto?
 
Antiguo 09-May-2015  
Moderador Brujo
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 20.822
Agradecimientos recibidos: 7233
Pero quien sabe, siempre puede llegar a esa persona y ser muy felices.
 
Antiguo 09-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de LoyalFriend1972
 
Registrado el: 12-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 3.802
Agradecimientos recibidos: 1041
No me sorprende lo más mínimo.

El tener pareja es algo que puedes tener unas ganas enormes durante x tiempo. Pero si por la razón que sea te tiras mucho tiempo (años) sin comerte una rosca....... Al final uno se acostumbra. Al fin y al cabo, no es algo que no se pueda vivir sin ello, así que al final acabas adaptándote y pasando del tema.

Y es uns actitud que me gusta mucho más que la de quienes se pasan años y años obsesionados con tener pareja y con una depresión de caballo por no conseguirla. Me parece que si la cosa se alarga mucho, es mucho mejor acabar pasando, aplicar el plan B y volcarte en otras cosas.

Cuando se trata de trabajo, el tema es para preocuparse más, porque te puedes acostumbrar a vivir con poco siempre y cuando tengas el colchón familiar para cuando no pillas ni trabajos esporádicos tan siquiera; pero antes o después tus padres no estarán y tendrás que ser capaz de buscarte la vida tú solo. No te puedes instalar en esa situación más allá de un cierto punto.

Pero con la pareja......... Por no tener pareja todavía no se ha muerto nadie, el caso es no obsesionarse con ello.

Y en tu caso, por lo que dices supongo que estás más o menos en la misma línea. Y no me sorprende, si las mujeres con las que has tratado ya empiezan poco menos que pidiéndote el curriculum.

Que para una relación a largo plazo quieran a una persona seria y responsable y no a un vago que si no tiene trabajo estable es porque no quiere, lo entiendo perfectamente, yo haría lo mismo. Pero de ahí a que, con la que está cayendo, apenas te conocen te pidan casi el curriculum........ Es para mandarlas a vestir santos, y pasar de tener citas, efectivamente.
 
Antiguo 09-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de Stream
 
Registrado el: 14-September-2011
Mensajes: 1.462
Agradecimientos recibidos: 599
Lo de no querer tener citas, ha sido algo que no he buscado y se ha presentado de forma progresiva.

No es que me despertarse un día y dijese: "Paso de buscar pareja", es sencillamente que ha día de hoy, me da tanta pereza tener que "impresionar" a alguien para llamar su atención, que sencillamente paso.

Es más, cuando se me presentaba la ocasión de quedar con una chica, me aburría la idea y prefería quedarme en casa.
 
Antiguo 09-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
fj bulldozer esta en línea ahora  
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.014
Agradecimientos recibidos: 7087
Yo no nací para ser herbívoro, nunca me di por vencido. Un león nunca se rinde, por mucho feminismo o requisitos exigidos a los hombres por las mujeres haya

La sociedad asiática, tanto nipona como china, lleva un rumbo muy triste y antinatural, hombres condenados a la soledad, por no ser ricos ni atractivos a los ojos de las geishas exigentes. Y ello también llegará a Europa, por supuesto. Hombres que no han sido los elegidos, resultado de la excedencia de cupo, que en Asia es más que evidente, pero que en Europa comienza ya a provocar daño
 
Antiguo 09-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de Stream
 
Registrado el: 14-September-2011
Mensajes: 1.462
Agradecimientos recibidos: 599
Cita:
Iniciado por fj bulldozer Ver Mensaje
Yo no nací para ser herbívoro, nunca me di por vencido. Un león nunca se rinde, por mucho feminismo o requisitos exigidos a los hombres por las mujeres haya

La sociedad asiática, tanto nipona como china, lleva un rumbo muy triste y antinatural, hombres condenados a la soledad, por no ser ricos ni atractivos a los ojos de las geishas exigentes. Y ello también llegará a Europa, por supuesto. Hombres que no han sido los elegidos, resultado de la excedencia de cupo, que en Asia es más que evidente, pero que en Europa comienza ya a provocar daño
Creo que me has entendido mal. Ni yo, ni nadie de mi circulo se ha dado por vencido y ha tirado la toalla. Simplemente, con los años, nuestras prioridades han cambiado. He rechazado citas porque sencillamente me apetecía hacer otras cosas antes que a día de hoy me resultan gratificantes.
 
Antiguo 09-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de Lupercal
 
Registrado el: 09-October-2011
Ubicación: A la orilla del mar
Mensajes: 10.678
Agradecimientos recibidos: 3066
Creo que has expuesto una realidad bastante frecuente, gustará más o menos a según quienes, pero yo también percibo en mi entorno circunstancias parecidas , tanto la situación en si misma como las actitudes de unos y de otras.
 
Antiguo 09-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de LoyalFriend1972
 
Registrado el: 12-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 3.802
Agradecimientos recibidos: 1041
Cita:
Iniciado por Stream Ver Mensaje
Lo de no querer tener citas, ha sido algo que no he buscado y se ha presentado de forma progresiva.

No es que me despertarse un día y dijese: "Paso de buscar pareja", es sencillamente que ha día de hoy, me da tanta pereza tener que "impresionar" a alguien para llamar su atención, que sencillamente paso.

Es más, cuando se me presentaba la ocasión de quedar con una chica, me aburría la idea y prefería quedarme en casa.
Lógico. Según va pasando el tiempo, poco a poco, vas sintiendo que te importa menos y vas pasando cada vez más. Claro que no es una decisión que se tome de un día para otro (y cuando se hace, es algo de labios afuera).
 
Antiguo 09-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de Odile
 
Registrado el: 17-August-2013
Ubicación: BCN
Mensajes: 16.732
Agradecimientos recibidos: 11425
Opino que todo es una generalización... pues hay de todo...

1. Caso personal: el último que me estaba en el paro y no me importaba, fue él quien no quiso saber de mí, no sé ni porqué
2. Una amiga a la que dejaron por ser ella la que no tenía trabajo. Casualmente, al dejarla el chico y superar la relación (que le ha costado muchísimo), ha encontrado de lo suyo y en una buena empresa (mejor un trabajo que un novio *ilipollas, le digo yo ).
3. Otra amiga casada y con trabajos precarios por horas se separó porque conoció a otro chico en el paro, y ahí siguen los dos enamoraos pero no tienen ni pa pipas.

Si hay hombres herbíboros, también hay mujeres autótrofas Así que atención en las que os fijáis.

Y vuelvo a repetirme: hay parados y parados ni-ni. Éstos últimos ni de lejos
 
Antiguo 09-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de Churro26
 
Registrado el: 15-January-2014
Ubicación: Cantabria (España)
Mensajes: 1.989
Agradecimientos recibidos: 508
Yo debo estar en esa fase... tras 15 años de relaciones... y bueno... a un amigo le han dejado tras 10 años, y si, ha sido por estar en paro.

No tengo ningún interés por ninguna... salvo si encontrase a alguien que me acepte tal y como soy, cosa que dudo, porque ni lo intento tras 15 años de estar ennoviado y pasarme todo el dia con la novia de turno...


Y si, es verdad, ellas estan locas por encontrar a alguien... coche... tambien influye... modelo, año, precio...
 
Antiguo 09-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.923
Agradecimientos recibidos: 9787
Como dice Odile, una cosa es hablar de un parado, y otra de un parado "ni-ni", que está a gusto con su situación y no pretende mejorarla, o peor aún, pretende depender de la pareja.

Churro, habría que oir también la versión de la ex esposa de tu amigo...

A mi me da igual el trabajo que tenga la persona que estoy conociendo, porque precisamente primero tengo que conocerle más para determinar si es o no trabajador, aunque en ese momento no tenga los medios.

Una persona que vive con sus padres porque no le queda otro remedio, de momento, me puede interesar. Pero una persona que podría encontrar trabajo, pero está acomodado en el sillón, no me interesa. Porque no me interesa alguien que en determinado momento de la relación se quede desempleado y no luche por la casa que pudiéramos tener, los hijos, etc, y pretenda que yo tire del carro económico sola.

Ya pasé por ello, durante dos años, y son de ese tipo de situaciones que se vuelven insostenibles.

¿Me parece mal que ahora el hecho de tener trabajo sea una cualidad que poner en la tarjeta de presentación? Sí. Pero puedo entender que algunas mujeres lo pregunten.
 
Antiguo 09-May-2015  
Usuario Novato
Avatar de Sayo
 
Registrado el: 19-April-2015
Ubicación: Andalucía
Mensajes: 28
Agradecimientos recibidos: 6
Yo solo creo que estás madurando y te estás dedicando más tiempo a ti mismo. Eso no tiene nada de malo.
Pero es verdad que todas las mujeres no somos así y no se puede generalizar. Como dicen Odile y Elocin, lo importante en sí no es que la persona tenga en ese momento un trabajo o una situación económica estable, sino la actitud de esa persona.
 
Antiguo 09-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de Churro26
 
Registrado el: 15-January-2014
Ubicación: Cantabria (España)
Mensajes: 1.989
Agradecimientos recibidos: 508
Cita:
Iniciado por Elocin Ver Mensaje
Como dice Odile, una cosa es hablar de un parado, y otra de un parado "ni-ni", que está a gusto con su situación y no pretende mejorarla, o peor aún, pretende depender de la pareja.

Churro, habría que oir también la versión de la ex esposa de tu amigo...

A mi me da igual el trabajo que tenga la persona que estoy conociendo, porque precisamente primero tengo que conocerle más para determinar si es o no trabajador, aunque en ese momento no tenga los medios.

Una persona que vive con sus padres porque no le queda otro remedio, de momento, me puede interesar. Pero una persona que podría encontrar trabajo, pero está acomodado en el sillón, no me interesa. Porque no me interesa alguien que en determinado momento de la relación se quede desempleado y no luche por la casa que pudiéramos tener, los hijos, etc, y pretenda que yo tire del carro económico sola.

Ya pasé por ello, durante dos años, y son de ese tipo de situaciones que se vuelven insostenibles.

¿Me parece mal que ahora el hecho de tener trabajo sea una cualidad que poner en la tarjeta de presentación? Sí. Pero puedo entender que algunas mujeres lo pregunten.
Si, han sido mas de dos años en paro, pero pero pero... siempre trabajó... estoy en una situación similar, pero a el se le ha juntado con pequeños problemas de salud y estado de animo, y no, no le costaba dinero a ella... siempre trabajo... y solo eran novios...


Que conste que le avise varias veces, y al final le paso esto...


Sinceramente, se que voy a tener mas que muchos despues de trabajar toda su vida, pero jamas, jamas lo digo, cuanto mas pobre parezca mejor... no quiero ni verlas...

Yo cuando trabajaba le hacia a mi ex regalos de 300 euros por el cumple y navidad... luego, ya era una persona inservible... tengo mucho resentimiento, todo es el dinero... y eso que le triplico el nivel de estudios y le saque todos los trabajos de la que le quedaba de bachiller con sobresaliente, porque lo hacia a distancia , lo que le permitio terminarlo a pesar de su baja nota en el examen... etc etc... cada vez que discutiamos un regalo, peluches caros, ramos de rosas enormes... luego ya no podia hacer esto y ya sabeis como acaba todo... yo en el juzgado, gracias a dios se lo he ganado y me he reido en su cara... y mas en la de su madre que conto por todo el pueblo que me iba a enterar... una paleta que piensa que cuanto mas le cuesta la ropa mejor vestida va, y que se dedica a dejar sin dinero a su marido, del que solo aprecia la nomina... siendo esta persona incapaz de escribir una nota de la compra sin faltas de ortografia...


Sinceramente, hasta en las peliculas, salvo en la que se titulaba el lado bueno de las cosas en las que un fracasado encontraba el amor, el ideal femenino es el mismo, un tio forrado que viste bien y las hincha a viajes y regalos... y las deja hacer lo que las da la puñetera gana, mas o menos el rey de los pagafantas...
 
Antiguo 10-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de Stream
 
Registrado el: 14-September-2011
Mensajes: 1.462
Agradecimientos recibidos: 599
Elocin, claro que siempre existe la excepción que confirma la regla, pero noticias como las que pongo a continuación no son alentadoras para muchos:

http://www.20minutos.es/noticia/4682...leado/mujeres/

En mi caso, reitero que ha sido todo un proceso muy natural, no guardo ningún rencor ni a mis ex, ni a las mujeres en general. Todo lo contrario, me quedo con los buenos momentos, y tengo grandes amigas.


Lo que quiero decir es que la tendencia de los herbívoros va a ir en aumento por las presiones sociales de alcanzar el "éxito" y ser un "triunfador" que recaen sobre nosotros.

De la misma forma que muchas mujeres se quejan de que la sociedad "cosifica" sexualmente a las mujeres, a nosotros los hombres también se nos cosifica pero de una forma materialista. Cuantas veces habré escuchado a familiares decirles a sus hijas: "Tu búscate de novio un hombre de provecho, un médico, un arquitecto, etc". En esa frase se nos destierra al papel de simples "proveedores", porque si no tenemos un gran éxito profesional y financiero, según la sociedad, no somos "de provecho".

Resumiendo un poco, toda esa presión social para que seamos grandes triunfadores, con un gran coche, y mucho dinero, termina siendo tan pesada, que creo que muchos hombres, ahora y en un futuro, se van a terminar bajando del carro, buscando una vida más sencilla sin necesidad de apariencias.

Añado, un compi de trabajo se ha comprado un Dacia Stepway, es como un coche normal con un toquecillo de crossover. Lo vi, me gustó, y se lo manifesté a mi compañero. Le dije: "Tío, me gusta, tiene muy buen aspecto", a lo que otro compañero le respondió: "Va, es un dacia, un coche de low cost, eso es mierda". Curiosamente el que hizo este comentario, calza un BMW.
 
Antiguo 11-May-2015  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Una mujer que se va con un hombre por su dinero es una prostituta, en japón lo que sucede es que esa clase de mujeres sólo se dedican a tener la casa limpia, dar placer a su pareja y cuidar a los niños, yo te mantengo a cambio de que tú hagas X, (evidentemente no todas buscan eso, por esa misma razón muchas no desean casarse).

Osea volvemos atrás en el tiempo, el problema de España, mujeres que sin tener un céntimo ya buscan a hombres con dinero, coche, etc, y encima ni cuidan a los niños (niñeras, muchas actividades extraescolares), ni limpian la casa (mujer de la limpieza).

Con esto no estoy a favor de esta clase de comportamientos, yo pienso que tiene que haber igualdad, tanto por parte de hombres como de mujeres, pero esa clase de conducta que describe el creador del tema son precisamente los que hacen ver a las mujeres como objetos, una mujer que se quiera un poco a si misma no tendrá como requerimiento, posición social, coche, etc, sino que le den lo mismo que ella da.

Con esto no pretendo decir que todas las mujeres sean de una forma o de otra, ni faltar el respeto a ningún sexo, sólo dar mi opinión personal sobre algunos patrones de conducta.
 
Antiguo 10-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de LoyalFriend1972
 
Registrado el: 12-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 3.802
Agradecimientos recibidos: 1041
Esto va más allá de la posición socio-económica y de los requisitos que pongan algunas mujeres (que habría que ver lo que ofrecen ellas, ya que exigen tanto).

El tema para mí más bien estaría en el hecho de acabar pasando del tema y, si no tengo pareja, pues no la tengo, de eso todavía no se ha muerto nadie. Que puede ser por la razón que se dice o por otras cincuenta; pero el caso es que, si te tiras años sin comerte una rosca, me parece normal que al final uno se acostumbre y acabe pasando y centrándose en otras cosas.
 
Antiguo 10-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de Zeus6
 
Registrado el: 11-April-2013
Mensajes: 3.689
Agradecimientos recibidos: 2753
Los medios de comunicación, están para cualquier cosa menos para informar, pues afectan e influyen sobre la estimación individual sobre el concepto social que nos rodea, y eso es una vulnerabilidad,...
¿Que están imponiendo?, un Darwinismo socio-económico?, por que en contexto el mensaje es: si quieres tener pareja,.. ¡vende tu alma al diablo!...
Cierto que las personas nos hemos vuelto mas selectivos y mas intolerantes, pero no hay que confundir las cosas.
El modo mas eficaz de hacer dócil a un pobre, es hacerle creer que puede llegar a ser como los ricos..
 
Antiguo 10-May-2015  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Yo no podría estar con alguien solo por su nivel social/ económico. Y he tenido la oportunidad de hacerlo. Imagino que dependerá de las prioridades de cada uno.
 
Antiguo 10-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de Syfo-Dias
 
Registrado el: 15-September-2013
Ubicación: Dagobah de la Sierra
Mensajes: 466
Agradecimientos recibidos: 673
Éste es un tema que a mí me motiva especialmente, porque dos de mis tres relaciones quebraron precisamente por motivos económicos o superficiales. Desde entonces han pasado meses, y hasta ahora he permanecido solo porque tengo muy claro que para vivir una farsa de relación basada en el dinero o la posición estoy mucho mejor solo. Durante unos meses, tras el fin de esa relación, estuve curioseando por algunas de esas páginas para encontrar pareja. Y el panorama que encontré fue desolador:

Quien diga que mucha (pero mucha) gente no busca más la estabilidad que el amor real no conoce muy bien cómo anda el mercado últimamente.

En esa página conocí a muchas mujeres. Podría haberme acostado con varias e incluso haber tenido relación con alguna de ellas, pero siempre hubo algo que me dio mala espina. En las citas, insulsas, se deslizaba siempre el tema del trabajo como elemento diferenciador. Con la última con la que pude haber tenido algo serio la cosa se enfrió porque, según ella "yo era demasiado místico" (sic). En realidad la traducción autorizada era que una de sus aspiraciones vitales era tener un Mercedes Clase A (sin haber puesto jamás un pie en un trabajo) y que le gustaban los tíos con traje y aspecto de yuppie. Evidentemente, no le cuadré con el perfil que buscaba.

Eso, con el tiempo, me ha llevado a ser mucho más claro en mis definiciones vitales. De ver el tonteo no he vuelto a ponerme un traje, empecé a vestir como quiero y a llevar la barba como la llevaba antaño, a no teñirme las canas y, sobre todo, a no hablar jamás de mi trabajo (afortunadamente, no tengo mal sueldo, aunque trabajo muchas horas para conseguirlo) o de mi casa (que mis buenos esfuerzos me cuesta pagar). Eso me sirve para descartar rápidamente a quién le interesan las cosas y a quién las personas. La figura del macho proveedor no va conmigo y no se me caen los anillos por estar solo.

Eso sí: yo tampoco puedo con los vagos (en este caso, vagas). Es muy fácil que otro venga a dártelo todo hecho. Y los que estamos trabajando de sol a sol valoramos mucho el esfuerzo de ganarse el pan con el sudor de la propia frente. El problema es que, por lo que tengo visto, la figura de la vaga no se critica tanto como la del vago. Algunas piensan que, por tener una buena figura, son merecedoras de un Audi TT o de un chalet en Torrelodones, y no. Como no soy un baboso y el tiempo de que me impacten las barbies estupendas ya queda muy lejos mis básicos materiales están a buen recaudo. Creo que en eso sí hay un componente de princesismo muy acusado en muchas hoy en día (no en todas, no generalizo), y que este exceso de exigencia está llevando a un mundo sentimental precario, superficial e interesado.

Y a mí no me da la gana jugar a ese juego.

Hace tiempo leí algo en internet que me impactó, y que tiene mucho que ver con esa figura de la que hablo más arriba. Os lo dejo aquí, esperando que nadie se sienta ofendido. Habla sobre las personas que merece la pena comprar y cuáles sólo alquilar.

http://www.elconfidencial.com/alma-c...-guapa_420427/
 
Antiguo 10-May-2015  
Usuario Experto
Avatar de luchanadj
 
Registrado el: 23-November-2010
Ubicación: Impuestolandia.
Mensajes: 15.676
Agradecimientos recibidos: 2894
Cita:
Iniciado por Syfo-Dias Ver Mensaje
Éste es un tema que a mí me motiva especialmente, porque dos de mis tres relaciones quebraron precisamente por motivos económicos o superficiales. Una de ellas, porque el candidato que ganó fue el que tenía coche (yo no tengo no porque no pueda, sino porque no lo necesito y no me gustan nada las servidumbres de conducir por una gran ciudad). La otra, porque lo que necesitaba realmente era salir de casa a gastos pagados, con piso, coche y una buena colchoneta de dinero. Al margen del chasis, claro está.

Desde la última relación que tuve han pasado dos años, y hasta ahora he permanecido solo porque tengo muy claro que para vivir una farsa de relación basada en el dinero o la posición estoy mucho mejor solo. Durante unos meses, tras el fin de esa relación, estuve curioseando por algunas de esas páginas para encontrar pareja. Y el panorama que encontré fue desolador:

Quien diga que mucha (pero mucha) gente no busca más la estabilidad que el amor real no conoce muy bien cómo anda el mercado últimamente.

En esa página conocí a muchas mujeres. Podría haberme acostado con varias e incluso haber tenido relación con alguna de ellas, pero siempre hubo algo que me dio mala espina. En las citas, insulsas, se deslizaba siempre el tema del trabajo como elemento diferenciador. Con la última con la que pude haber tenido algo serio la cosa se enfrió porque, según ella "yo era demasiado místico" (sic). En realidad la traducción autorizada era que una de sus aspiraciones vitales era tener un Mercedes Clase A (sin haber puesto jamás un pie en un trabajo) y que le gustaban los tíos con traje y aspecto de yuppie. Evidentemente, no le cuadré con el perfil que buscaba.

Eso, con el tiempo, me ha llevado a ser mucho más claro en mis definiciones vitales. De ver el tonteo no he vuelto a ponerme un traje, empecé a vestir como quiero y a llevar la barba como la llevaba antaño, a no teñirme las canas y, sobre todo, a no hablar jamás de mi trabajo (afortunadamente, no tengo mal sueldo, aunque trabajo muchas horas para conseguirlo) o de mi casa (que mis buenos esfuerzos me cuesta pagar). Eso me sirve para descartar rápidamente a quién le interesan las cosas y a quién las personas. La figura del macho proveedor no va conmigo y no se me caen los anillos por estar solo.

Eso sí: yo tampoco puedo con los vagos (en este caso, vagas). Es muy fácil que otro venga a dártelo todo hecho. Y los que estamos trabajando de sol a sol valoramos mucho el esfuerzo de ganarse el pan con el sudor de la propia frente. El problema es que, por lo que tengo visto, la figura de la vaga no se critica tanto como la del vago. Algunas piensan que, por tener una buena figura, son merecedoras de un Audi TT o de un chalet en Torrelodones, y no. Como no soy un baboso y el tiempo de que me impacten las barbies estupendas ya queda muy lejos mis básicos materiales están a buen recaudo. Creo que en eso sí hay un componente de princesismo muy acusado en muchas hoy en día (no en todas, no generalizo), y que este exceso de exigencia está llevando a un mundo sentimental precario, superficial e interesado.

Y a mí no me da la gana jugar a ese juego.

Hace tiempo leí algo en internet que me impactó, y que tiene mucho que ver con esa figura de la que hablo más arriba. Os lo dejo aquí, esperando que nadie se sienta ofendido. Habla sobre las personas que merece la pena comprar y cuáles sólo alquilar.

http://www.elconfidencial.com/alma-c...-guapa_420427/
Así es amigo. Pero dices de las páginas de contactos.

¡Pero si te las venden en televisión con eslóganes como "para solteros exigentes" y cosas así! En efecto, parece que más que una página de contactos, sea el anuncio de un nuevo modelo de Mercedes. Para mi eso es mucho peor aún que buscar sexo sin compromiso, pues en determinados sitios dicen (porque yo ni eso he visto en su día, pero "dicen") que se va a lo que se va. Vale.

Pero que una persona busque amor y resulta que en la entrevist...perdón, cita, tengas que dar tu currículum vitae con pelos y señales...como que no.
O sea que, en definitiva, esas páginas supuestamente "serias" para buscar pareja son aún peores que las tipo Badoo...

Pues hay quien se queja de las discotecas y pubs...Pues yo mi anterior pareja la conocí en un disco-pub y me fue muy bien 7 años. No hubo mentiras ni dobles filos...que para mi es lo más importante en una relación, la sinceridad y la confianza. Lo demás va viniendo solo en la vida.

Y también mucha gente se queja de las relaciones a distancia. Pues a mi mujer la he conocido aquí como muchos saben y estábamos a 11.000kms de distancia.
Llevamos 3 años juntos y estupendamente...

Para mi que los peores sitios para buscar pareja son las páginas de contactos.
Lo mismo a alguien le ha ido bien. Que lo diga...
 
Responder

Temas Similares
"Todos los hombres son iguales"... si es asi es mejor estar soltera Por cuantos hombres hay que pasar para ser una "cual quiera" Para usuarios "Elfaro", "The_Bachelor" y "Ginebra666": Una pregunta discreta para "atrapar" a los hombres, hay que darles sexo o pasar de él?


--------------------------------------