Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 26-Mar-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Indefinible Ver Mensaje
Pirámide de Maslow, señoras y señores.
La pirámide de Maslow no es un dogma de fe.

Estuve años estudiando una oposición Tipo A.... ¿Sabes lo que es eso? Implica, entre otras muchas cosas, renunciar a las necesidades afectivas, (amigos, pareja) y por supuesto a las de status. (Estas todo el día enclaustrado estudiando)

Según Maslow, solo tenía cubiertas mis necesidades básicas o de supervivencia y las de seguridad. Sin embargo las otras dos no las necesitaba para nada para llegar a mi autorrealización (obtener la plaza que quería en el cargo que quería) Es más, suponían un estorbo para mi.

Tonterías....
 
Antiguo 27-Mar-2013  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 13-August-2012
Ubicación: Tree Hill
Mensajes: 7.012
Agradecimientos recibidos: 1945
Cita:
Iniciado por Maurizia Ver Mensaje
La pirámide de Maslow no es un dogma de fe.

Estuve años estudiando una oposición Tipo A.... ¿Sabes lo que es eso? Implica, entre otras muchas cosas, renunciar a las necesidades afectivas, (amigos, pareja) y por supuesto a las de status. (Estas todo el día enclaustrado estudiando)

Según Maslow, solo tenía cubiertas mis necesidades básicas o de supervivencia y las de seguridad. Sin embargo las otras dos no las necesitaba para nada para llegar a mi autorrealización (obtener la plaza que quería en el cargo que quería) Es más, suponían un estorbo para mi.

Tonterías....
Lo que me parece una tontería es lo que has dicho tú.
 
Antiguo 27-Mar-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Indefinible Ver Mensaje
Lo que me parece una tontería es lo que has dicho tú.
¿Sabes que eres un poco reventón y antipático cuando no te dan la razón? Pues al igual que Maslow, tampoco tú eres un dogma de fe, ni el cerebro del Estado, ni el ombligo del mundo.

Así que relájate, no vayas tan a la defensiva, y suaviza la chulería. Eso para quien te lo permita.
 
Antiguo 27-Mar-2013  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 13-August-2012
Ubicación: Tree Hill
Mensajes: 7.012
Agradecimientos recibidos: 1945
Cita:
Iniciado por Maurizia Ver Mensaje
¿Sabes que eres un poco reventón y antipático cuando no te dan la razón? Pues al igual que Maslow, tampoco tú eres un dogma de fe, ni el cerebro del Estado, ni el ombligo del mundo.

Así que relájate, no vayas tan a la defensiva, y suaviza la chulería. Eso para quien te lo permita.
Ya puedes decir misa que sigues sin tener razón. Te recomiendo dejar los libros de legislación y leer uno que se llama Inteligencia Social, de Daniel Goleman. Verás por qué lo que has dicho en tu anterior comentario no te lo crees ni tú. Tan sólo he expresado mi opinión sobre tu interpretación de la pirámide de Maslow. Pero gracias por tu reacción exagerada. Demuestra una vez más que bastan dos palabras mías para que este foro se ponga patas arriba. En fin.
 
Antiguo 27-Mar-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Indefinible Ver Mensaje
Ya puedes decir misa que sigues sin tener razón. Te recomiendo dejar los libros de legislación y leer uno que se llama Inteligencia Social, de Daniel Goleman. Verás por qué lo que has dicho en tu anterior comentario no te lo crees ni tú. Tan sólo he expresado mi opinión sobre tu interpretación de la pirámide de Maslow. Pero gracias por tu reacción exagerada. Demuestra una vez más que bastan dos palabras mías para que este foro se ponga patas arriba. En fin.
No creo en la inteligencia social ni en las teorías éstas. No me hace falta porque con mi experiencia me basta. Y lo que dice esta gente no va a misa. Lo siento. Es más me río de lo que dicen.

No son tus palabras lo que ponen patas arriba este foro, al menos tampoco es mi caso ni mi intención perseguirte. Tampoco he dicho que lo tu digas sean tonterías, sino lo que expone Maslow en su pirámide, es una tonteria.

Un psicólogo, a mi entender, es un humanista, no es un matemático, no hay dos hombres iguales. No se puede aplicar una fórmula para todos. Lo que vale para uno, no necesariamente vale para otro.
 
Antiguo 27-Mar-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 25-January-2009
Ubicación: Telematizado
Mensajes: 152
Agradecimientos recibidos: 789
Por cierto, hablando de garantías y probabilidades ¿A que viene lo de la inteligencia? La verdad la inteligencia de un hombre no pinta a la hora del cortejo, o si pinta es un bonus, pero nada fundamental.

Algo fundamental por ejemplo es una chica guapa. Una chica guapa puede ser inteligente o tonta, ambiciosa o no. No importa, los hombres pasarán por alto muchísimos de estos "defectos" con tal de tenerla. En este caso la belleza de la chica es fundamental, es determinante. En el caso de la inteligencia, no importa que tan inteligente sea, muchos defectos lo pueden echar para atrás de manera inmediata.

Así que dejemos lo de la inteligencia, ya que eso no aumenta las posibilidades de éxito de manera significativa; enfoquémonos en otros atributos que sí sean significativos.

Cita:
Iniciado por Powerpuff Ver Mensaje
Yo no estoy de acuerdo con el resultado de ese estudio,

Mi sirena platinada, muy respetable tu opinion, pero pues cuando hay algo tan determinante como un estudio científico pues nada que hacer.

Cita:
Iniciado por Indefinible Ver Mensaje
En otras palabras: ese estudio fue planificado por un idiota. Sus conclusiones eran obvias.
Entónces Péano era un idiota...
 
Antiguo 27-Mar-2013  
Usuario Experto
Avatar de LoyalFriend1972
 
Registrado el: 12-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 3.802
Agradecimientos recibidos: 1041
Cita:
Iniciado por Maurizia Ver Mensaje
La pirámide de Maslow no es un dogma de fe.

Estuve años estudiando una oposición Tipo A.... ¿Sabes lo que es eso? Implica, entre otras muchas cosas, renunciar a las necesidades afectivas, (amigos, pareja) y por supuesto a las de status. (Estas todo el día enclaustrado estudiando)

Según Maslow, solo tenía cubiertas mis necesidades básicas o de supervivencia y las de seguridad. Sin embargo las otras dos no las necesitaba para nada para llegar a mi autorrealización (obtener la plaza que quería en el cargo que quería) Es más, suponían un estorbo para mi.

Tonterías....
En este caso, la oposición yo no la consideraría una necesidad de autorrealización sino de seguridad. En ese momento, podías tener cubiertas las necesidades de seguridad, pero la oposición te proporciona un empleo fijo de por vida, te permite cubrirlas de forma definitiva.

Eso sólo sería autorrealización si me dices que tienes una vocación tan marcada, que en realidad el tema del empleo fijo casi te daba igual, y lo que te importaba era hacer ese trabajo por sí mismo, por pura vocación. No he conocido a ningún opositor así, en todo caso sería una mezcla de ambas cosas.

Las necesidades afectivas seguramente las tenías cubiertas (en la medida en la que eso era importante para ti; seguramente tampoco echabas mucho de menos a los amigos ni la pareja). Y las de reconocimiento también se satisfacen con la oposición, puesto que satisfaces tu autoestima al ser capaz de marcarte un objetivo difícil y conseguirlo.

Así que sí, la pirámide de Maslow ha sido muy criticada, como una simplificación excesiva; pero el ejemplo que has puesto creo que también se podría matizar mucho.
 
Antiguo 27-Mar-2013  
Usuario Experto
Avatar de LoyalFriend1972
 
Registrado el: 12-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 3.802
Agradecimientos recibidos: 1041
Por lo demás, lo que dice FJ me parece evidente. Para cualquier objetivo que nos marquemos, unos tendremos más cualidades que otros, y nos puede ser más fácil conseguirlo que a otras personas; pero si no jugamos bien nuestras cartas, eso no nos va a servir de nada, y podemos quedarnos a la cola.

Y esto vale para que el tenga la habilidad de Pelé y Maradona juntos, pero sea demasiado vago para entrenar en serio; para el que tenga la inteligencia de Mozart, pero no se esfuerce nunca en usarla en serio; para el que sea atractivo físicamente, pero con otras cualidades que repelen.........

Esas cualidades no dan mayores probabilidades de éxito, pero el esfuerzo que pongamos es otro factor; y la suerte, estar en el lugar adecuado en el momento justo, también lo es.
 
Antiguo 27-Mar-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por LoyalFriend1972 Ver Mensaje
En este caso, la oposición yo no la consideraría una necesidad de autorrealización sino de seguridad. En ese momento, podías tener cubiertas las necesidades de seguridad, pero la oposición te proporciona un empleo fijo de por vida, te permite cubrirlas de forma definitiva.

Eso sólo sería autorrealización si me dices que tienes una vocación tan marcada, que en realidad el tema del empleo fijo casi te daba igual, y lo que te importaba era hacer ese trabajo por sí mismo, por pura vocación. No he conocido a ningún opositor así, en todo caso sería una mezcla de ambas cosas.

Las necesidades afectivas seguramente las tenías cubiertas (en la medida en la que eso era importante para ti; seguramente tampoco echabas mucho de menos a los amigos ni la pareja). Y las de reconocimiento también se satisfacen con la oposición, puesto que satisfaces tu autoestima al ser capaz de marcarte un objetivo difícil y conseguirlo.

Así que sí, la pirámide de Maslow ha sido muy criticada, como una simplificación excesiva; pero el ejemplo que has puesto creo que también se podría matizar mucho.

Estudié aquella oposición por vocación, de haberla sacado estaría ahora desempeñando un puesto que me llenaría mucho como persona y como profesional. Hubiera llegado a la cúspide de la pirámide. Me hubiera sentido totalmente realizada.

Mis necesidades afectivas estaban entonces, y están sobradamente cubiertas con mis seres allegados. Pero Maslow incluye la intimidad sexual y la amistad entre ellas, y por encima, en las de reconocimiento, el estatus, la imagen que proyectas en los demás, tener un cierto prestigio o reconocimiento entre los demás.

Yo diría que más bien Maslow se equivocó, es cuando llegas a la autorrealización cuando ganas ese prestigio, ese reconocimiento... para quien lo quiera o le interese, porque es evidente que para autorrealizarte no necesitas más que esfuerzo personal y voluntad. Nadie te regala nada, ni te ayuda a nada.

Todo lo demás son añadiduras.
 
Antiguo 27-Mar-2013  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 11-July-2011
Ubicación: In the shadows
Mensajes: 569
Agradecimientos recibidos: 786
Cita:
Iniciado por LoyalFriend1972 Ver Mensaje
Y esto vale para que el tenga la habilidad de Pelé y Maradona juntos, pero sea demasiado vago para entrenar en serio;
Eso me recordó al Trinche Carlovich

PD: Se os llena la boca a muchos al decir que a las mujeres se les conquista por la voz y os ilusionáis y lo engrandecéis sin pensar siquiera que no deja de ser un aspecto superficial más como otro cualquiera. Pero oye, sed felices

EDITO... PD2: Lo que FJ ha dicho os lo resumo en 3 palabras............ QUERER ES PODER
 
Antiguo 27-Mar-2013  
Usuario Experto
Avatar de LoyalFriend1972
 
Registrado el: 12-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 3.802
Agradecimientos recibidos: 1041
Cita:
Iniciado por Maurizia Ver Mensaje
Estudié aquella oposición por vocación, de haberla sacado estaría ahora desempeñando un puesto que me llenaría mucho como persona y como profesional. Hubiera llegado a la cúspide de la pirámide. Me hubiera sentido totalmente realizada.

Mis necesidades afectivas estaban entonces, y están sobradamente cubiertas con mis seres allegados. Pero Maslow incluye la intimidad sexual y la amistad entre ellas, y por encima, en las de reconocimiento, el estatus, la imagen que proyectas en los demás, tener un cierto prestigio o reconocimiento entre los demás.

Yo diría que más bien Maslow se equivocó, es cuando llegas a la autorrealización cuando ganas ese prestigio, ese reconocimiento... para quien lo quiera o le interese, porque es evidente que para autorrealizarte no necesitas más que esfuerzo personal y voluntad. Nadie te regala nada, ni te ayuda a nada.

Todo lo demás son añadiduras.
No necesariamente. Puedes tener un gran reconocimiento haciendo algo que en el fondo a ti no te llena, y por eso te faltaría ese aspecto. Piensa por ejemplo en un escritor que consiga un gran éxito, pero él en el fondo piense que lo que está escribiendo no vale nada, y que el público le aplaude porque son un hatajo de borregos. Tendría reconocimiento, pero no se sentiría autorrealizado en absoluto.

La autorrealización es algo más que esfuerzo personal y voluntad, según yo la entiendo: es hacer algo que a ti te llene completamente, hasta el punto de que ya te den igual otros aspectos.

Lo de que estudiaste la oposición por vocación...... ¿Sólo por vocación? Planteate una cosa: si económicamente no hubieras necesitado ese trabajo ni ningún otro en toda tu vida, ¿habrías tenido el mismo interés por sacarte la oposición? Si me dices que el factor de conseguir un empleo seguro también estaba en tu mente (y creo que está en la de todo opositor), ahí tenemos también el elemento de seguridad.

La amistad y la intimidad sexual están dentro de las necesidades afectivas, claro está. Pero tú misma dices que el no tenerlo te daba igual, porque tenías cubiertas igualmente las necesidades afectivas. No todo el mundo necesita lo mismo para sentir cubierto ese aspecto.
 
Antiguo 27-Mar-2013  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 22-March-2013
Mensajes: 1.786
Agradecimientos recibidos: 242
[/I][/SIZE]
Cita:
Iniciado por Maurizia Ver Mensaje
No creo en la inteligencia social ni en las teorías éstas. No me hace falta porque con mi experiencia me basta. Y lo que dice esta gente no va a misa. Lo siento. Es más me río de lo que dicen.

No son tus palabras lo que ponen patas arriba este foro, al menos tampoco es mi caso ni mi intención perseguirte. Tampoco he dicho que lo tu digas sean tonterías, sino lo que expone Maslow en su pirámide, es una tonteria.

Un psicólogo, a mi entender, es un humanista, no es un matemático, no hay dos hombres iguales. No se puede aplicar una fórmula para todos. Lo que vale para uno, no necesariamente vale para otro.
Pienso igual y de hecho lo he comprobao,no hay dos personas iguales,con lo que no hay fórmulas generales.Cada individuo es único aunque su situación se asemeje a la de un millón de personas
 
Antiguo 27-Mar-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
[B]
Cita:
Iniciado por Jalex;[/B
"Aceptan darte una oportunidad"....

Ya lo que hagas con esa oportunidad es otra cosa. Tal vez he comprendido mal y vamos desde el momento en que merezcas que no te vean con desdén hasta que consumas el trato (sexo).

Si es así, entonces me disculpo.



No se merecen esas disculpas, no me ofenden para nada tus desacuerdos conmigo.
Para eso existen los diálogos, para que cada uno de su opinión y se respete como la propia.
Saludos Jalex.
 
Antiguo 27-Mar-2013  
Usuario Experto
Avatar de Lupercal
 
Registrado el: 09-October-2011
Ubicación: A la orilla del mar
Mensajes: 10.678
Agradecimientos recibidos: 3066
Cita:
Iniciado por Powerpuff Ver Mensaje
Yo no estoy de acuerdo con el resultado de ese estudio, la gente inteligente tiende a ser infeliz, hay que ver los documentales biográficos de los genios, nunca llegaron a ser felices. Las personas muy inteligentes tienen muchos problemas para alcanzar la felicidad, los índices de suicidio, de encarcelamiento y de problemas emocionales es mucho mas alto entre las personas de gran inteligencia que entre los que se engloban dentro de la media, y hay estudios pero no tengo tiempo para buscarlos ahora.

PD. Para una chica es suficiente poner fotos de sus tetas, no veas la cantidad de admiradores que pueda tener, de amigos y de fans....incluso los hombres más inteligentes son así de básicos. En que mundo vivimos....
Lo que cuentas es tan evidente como cotidiano, más allá de ciertos estudios donde mencionen de forma tan optimista "mas inteligencia=más felicidad", en realidad ese no es el problema que planteo, porque yo hablo de "superdotados", no de gente inteligente, el superdotado necesita una formación específica y concreta durante su desarrollo, mucho más monitorizada y diseñada en exclusiva para el, si no se cuidan esos detalles tan importantes, si no se detecta esa ventaja pero a la vez, potencial problema, el riesgo de fracaso social y personal es importante, sea en España o en el Tíbet. Y como bien dices, muchos genios cuyo coeficiente intelectual era enorme, acabaron en situaciones trágicas debido a su propia complejidad y contradicción. La historia está plagada de estos casos y curiosamente todos ellos eran superdotados. Fueron genios en un aspecto determinado y un fracaso total en el resto de su existencia.

El defecto se convierte muchas veces en un problema, pero el exceso también lo es, yo conozco más gente que es feliz dentro de su simpleza que otros dentro de su inteligencia. Ser muy inteligente puede ser un factor de riesgo para alcanzar la felicidad (no el conocimiento, que es otra cosa diferente), más allá de estudios y estadísticas, hay que salir de las bibliotecas y ver el mundo que te rodea, de lo contrario, los pensamientos se vuelven tan teóricos que más que pensamiento, son dogmas de fe, ya lo decía Don Francisco de Quevedo No es sabio el que cree saber donde está el tesoro, sino el que lo busca, lo trabaja y lo saca. Todos sabemos que una estadística convenientemente retorcida, nos puede dar los resultados que queremos tener....
 
Antiguo 27-Mar-2013  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 13-August-2012
Ubicación: Tree Hill
Mensajes: 7.012
Agradecimientos recibidos: 1945
Cita:
Iniciado por Jalex Ver Mensaje
Por cierto, hablando de garantías y probabilidades ¿A que viene lo de la inteligencia? La verdad la inteligencia de un hombre no pinta a la hora del cortejo, o si pinta es un bonus, pero nada fundamental.
Pues yo diría que el cortejo como tal es todo habilidad social e inteligencia emocional...

Cita:
Iniciado por Maurizia Ver Mensaje
No creo en la inteligencia social ni en las teorías éstas. No me hace falta porque con mi experiencia me basta. Y lo que dice esta gente no va a misa. Lo siento. Es más me río de lo que dicen.
A mí lo que me hace gracia es la gente que se ríe de los científicos y luego se aprovechan cada día de los avances de la ciencia. Eso en mi pueblo se llama hipocresía, o bien tener una venda en los ojos.
 
Antiguo 27-Mar-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Indefinible Ver Mensaje
Pues yo diría que el cortejo como tal es todo habilidad social e inteligencia emocional...



A mí lo que me hace gracia es la gente que se ríe de los científicos y luego se aprovechan cada día de los avances de la ciencia. Eso en mi pueblo se llama hipocresía, o bien tener una venda en los ojos.
Yo no me río de los avances científicos....CIENTIFICOS. Que sería de nosotros sin la bombilla, sin el teléfono, sin aviones, sin la medicina, sin la biología, sin la química.... Cuando me veas visitar a un psícologo o leyendo manuales de autoayuda, entonces me llamas hipócrita.
 
Antiguo 27-Mar-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por LoyalFriend1972 Ver Mensaje
No todo el mundo necesita lo mismo para sentir cubierto ese aspecto.
En esta frase se resume todo lo que intentaba explicar. Muy cierta.
 
Antiguo 27-Mar-2013  
Usuario Experto
Avatar de Silvermist
 
Registrado el: 08-March-2012
Ubicación: Zaragoza
Mensajes: 3.170
Agradecimientos recibidos: 1044
Cita:
Iniciado por Jalex Ver Mensaje
Mi sirena platinada, muy respetable tu opinion, pero pues cuando hay algo tan determinante como un estudio científico pues nada que hacer.
Y yo que pensaba que soy infeliz porque soy inteligente, no porque soy tonta. Vaya Jalex, que noticia me acabas de dar, no se si te podré perdonar por esto
 
Antiguo 27-Mar-2013  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Me encanta cuando la inteligencia se demuestra a través de controversia y discordia.
También esa lógica rara de que el dogma (Ciencia & Google) no está sujeto a discusión y sin cabida al debate, o sea, cientificamente dogmático.

En relación al hilo, no hay garantias ni probabilidades sin una previa voluntad de currárselo.
Pues lo que revela la tortuguita y la liebre es que, aún con todas las probabilidades, el que se duerme, como en todo, pierde.
 
Antiguo 27-Mar-2013  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 13-August-2012
Ubicación: Tree Hill
Mensajes: 7.012
Agradecimientos recibidos: 1945
Cita:
Iniciado por Maurizia Ver Mensaje
Yo no me río de los avances científicos....CIENTIFICOS. Que sería de nosotros sin la bombilla, sin el teléfono, sin aviones, sin la medicina, sin la biología, sin la química.... Cuando me veas visitar a un psícologo o leyendo manuales de autoayuda, entonces me llamas hipócrita.
Perdona que te diga que la psicología no es una pseudociencia. Y, precisamente, este psicólogo no es precisamente un mindundi, ni escribe manuales de autoayuda. Es un neurocientífico, en EEUU se les llama así. Neuroscience. Su investigación usa estudios poblaciones, experiementos que siguen una metodología estrictamente científica y se usa técnicas de diagnóstico por imagen para ver qué áreas del cerebro se activan en qué contextos. Me parece que no eres hipócrita. Sólo una persona bastante desinformada en aspectos relativos a la ciencia.

http://es.wikipedia.org/wiki/Daniel_Goleman

http://www.papelenblanco.com/divulga...daniel-goleman
 
Responder


--------------------------------------