Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 30-Jan-2019  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Me gustaría que me contarais vuestras experiencias sobre rupturas en relaciones largas. Pensamientos, proceso de aceptación y superación. Yo estoy pasando por una, y necesito ver con experiencias reales que hay un después. Por que, si no ha sido capaz de amarte de verdad quien te conoce realmente, ¿quien lo hará? Y como volverás a confiar en otra persona, si pensabas que conocías a alguien y era mentira.
 
Antiguo 31-Jan-2019  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Después de dos años desde que terminé mi única y larguísima relación solo puedo decirte que hay que ser fuerte, por que va para largo; hay muchos factores supongo, el porqué de la ruptura, como fue esa relación mientras duró o como nosotros mismos gestionamos la misma, pero el caso es que duele, y mucho, cuesta avanzar especialmente al principio, peeero, se avanza, y en muchos casos solo sirve para mejorar, al menos en mi caso. Yo hoy día sigo acordándome de ella "cada día" y en momentos se me hace muy duro y desesperanzador saber que hasta hoy ha sido la mujer que mas ame o mejor dicho la única, quizás es culpa mía porque doy poca oportunidad al amor, desde que veo algo que no me encaja ya descarto. En fin, superar se supera o como suelen decir, se aprende a vivir con ello.
 
Antiguo 31-Jan-2019  
Usuario Experto
Avatar de StandBy
 
Registrado el: 08-June-2018
Ubicación: A 20 metros del mar
Mensajes: 914
Agradecimientos recibidos: 854
Relaciones largas he tenido dos.
El final de una fue por sorpresa y cuando yo estaba trabajando para enviarle dinero a casi 1000 kilómetros de donde vivíamos mediante un cutre sms.
Yo me metí a saco con el trabajo (horas extras a tutiplen para no pensar) y poco tiempo después tenia pareja, por lo que no hice duelo.

Es al final de esta otra relación, con divorcio y cuernos incluidos que hice duelo y fue largo.
Apenas una semana antes de mudarnos a nuestra última casa ella aún decía que me quería, hacíamos planes... Íbamos a ponernos a tener hijos pronto.
Cuando me encontré todo en percal y la encontré con otro, todos los planes, las ideas, las ilusiones... Todo se vino abajo como un castillo de naipes.
La historia entera es larga de contar, pero a mi me destrozo del todo.
Descubrir que todo era mentira, ve a saber porque y desde cuando, que pese a que siempre la escuche y la apoye había hecho algo que siempre juró que no haría, su frialdad... Eso mata a cualquiera.
Admito que me vine abajo. Mucho.
Cambie muchas cosas, desde imagen y vestuario hasta mentalidad.
Pasas de no creerlo a admitir que te han hundido, te da tanta rabia que haces lo posible por eliminar los mismos recuerdos que ayer atesorabas.
Se supera, pero no son dos días.
 
Antiguo 31-Jan-2019  
Usuario Experto
Avatar de GASTON80
 
Registrado el: 13-December-2016
Ubicación: Buenos Aires Argentina
Mensajes: 3.191
Agradecimientos recibidos: 1546
No se a que tiempo de relacion lo consideras largo.

Mi ultima relacion ha sido de 6 años y la considero una relacion larga. Sin peleas, sin conflictos, termino una noche sin esperarlo cuando me dijo por mensaje de Whatsapp que no queria continuar con la relacion.

El mundo se te viene abajo de repente y la cabeza se te llena de preguntas, Buscas explicaciones por todos lados y no las encuentras. Los dias se hacen interminables y se sufre mucho. Te preguntas a cada rato que hiciste mal.

No es algo que se supera en meses, ni en 1 año. Ya paso un poco mas de 2 años desde aquel dia y aun hay oportunidades en que al pasar cerca de su casa con el auto (vivimos cerca), escuchar alguna cancion, ir a algun lugar que soliamos frecuentar, etc, se me vienen recuerdos a la cabeza.

Supongo que todo esto dependera de cuan enamorado estabas de esa persona y de si pasaban mucho tiempo juntos. Cada relacion es diferente asi que no creo que a todos les pase lo mismo, algunos lo superaran antes, otros despues.

Hace 2 años que no tengo ningun contacto con ella pero todavia no creo estar preparado para otra relacion.
 
Antiguo 31-Jan-2019  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Tuve una relación de años, no puede considerarse larga, pero es lo suficiente para entender a qué te refieres.

Esa es la pregunta que queda sin tener respuesta: ¿cómo confías nuevamente si creías ser amada y no era así?

Este es el daño que hacen gratuitamente algunos y creen que es algo leve.

Una gran parte del problema es que estas relaciones largas comienzan cuando eres joven y avanza tu vida entre los conflictos de la relación o la pérdida.

Pero, eso es la parte final... Antes que eso se vive un culparse a sí mismo por no haber sido fundamentalmente lo que llegas a entender con el tiempo: "un producto insuficientemente atractivo para ser comprado".

Y con el tiempo te das cuenta la barbaridad que han insertado en tus pensamientos. ¡Cómo tu infancia y tu adolescencia son un preludio para intentar gustar!, lo caro que es esa forma de pensar, las consecuencias que trae y que te vas a encontrar fácilmente al sujeto comprador, que es el complemento de la misma lógica: el "comprador exigente".

Esa persona que pide todo de ti y mientras te esmeras en ser cada día mejor sólo presenta un personaje superficial que parezca muy interesado, pero en lo relevante no avanza, te encuentras siempre con una barrera emocional que no termina por caer, porque es como alguien observando a través de un cristal, no hay una implicación real, hay una distancia sin real compromiso.

Mientras te mantienen absorta en que una llamada que no pudiste contestar en el momento es la razón para todo lo malo que sucede en la relación.

Y sobreviene la ruptura, donde el "personaje se mantiene"... y la culpa recae sobre ti: el "producto imperfecto". Algo tiene que haber hecho...

Después de un duelo que parece interminable, de haber caído varias veces en una sucesión de manipulaciones, que podrías haberte evitado si hubieras sabido que lo que cabía era cortar comunicación del todo, que eso era la solución al problema un día se le cae el disfraz: y queda ante tus ojos la evidencia de todos los años de sufrimiento en vano.

¿Qué se idealizan a las parejas?, ¿es que eso tiene que ver con la dependencia? ¡Es que todo está idealizado!... todo se presenta con ese disfraz de superioridad que si buscas realmente te das cuenta de lo podrido. ¡Y claro!, es un abismo que produce vértigo, ¿pero qué se puede hacer después de haber visto la verdad?, ¿ignorarla?, ¿coger tú también un disfraz y aprender a interpretar un ridículo personaje?

¿Y cómo se sale del trauma?, tal vez algunos no salen... lo ignoro. Sólo sé que la razón ayuda (esa que tanto desprecian, humillan y devalúan), la razón me ha ayudado para poner las cosas en su lugar: para hacer lo que tengo que hacer, para no dejarme engañar nuevamente cuando me di cuenta que no era un caso puntual, para no auto-compadecerme más allá de lo necesario, para decidir no enrabiarme más de lo necesario, para no en un cerro de mugre no rescatar aquello que es valioso y darle uso.

Y sobre todo para entender que es una lástima... qué al final quienes más pierden son aquellos que pasan la vida sin vivir, en un eterno escenario, sin dejarse sentir, sin dejarse pensar, sin permitirse la vida, sintiendo que el vivir es una obligación de fingir sin descanso.

¿Qué hay del otro lado del puente?: mirar todo el absurdo y la maldad pudiendo hacer poco al respecto, porque al final la gente hasta que no se aburra de su propia porquería, de malgastar su tiempo y diseminar porquería todo lo que come, lo que aspira, lo que toca se vuelve m...da.

¿Cómo se vive aislado de aquello? No se vive mal, te ríes cuando te hace gracia, eres amable con la distancia de saber que a veces le tienes que dar la mano a alguien que quién sabe qué dolor causó con ellas. Pero, sientes alivio al saber que te esfuerzas porque de tus manos salgan cosas positivas, erradicas continuamente la contaminación que te produce el entorno y ¡vives!, ¡qué increíble es poder sentir!, aún sabiendo que tal vez no encuentres más en quien confiar, ¡qué increíble es sentir todo aquello maravilloso que otros eligen ignorar y devaluar!
 
Antiguo 31-Jan-2019  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Le dejé yo tras 14 años de relación. No le dí ninguna explicación. Ya no quería estar con él, puede haber razón mayor?
El sigue escribiéndome y enviárdome canciones. Me cuenta sus aventuras y relaciones. Yo le respondo con cualquier mensaje escueto.
Se quedó pillado. Han pasado cuatro años y sigue ahí al acecho.

No le dejé por tener a otro, ni mucho menos. Le dejé porque ya no le quería.

En este tiempo he tenido otra pareja, ahora estamos negociando lo que para mi es la ruptura y para él es una nueva oportunidad para mejorar/recuperar nuestra relación. Prefiero el método uno, no se negocia, no se reprocha, no se recuerdan cosas hirientes.
 
Antiguo 31-Jan-2019  
Usuario Experto
Avatar de Tommy Shelby
 
Registrado el: 17-December-2018
Mensajes: 971
Agradecimientos recibidos: 537
El ser humano es un animal de costumbres y cuesta dejarlas, pero si haces contacto cero y continuas con tu vida poco a poco irás aceptando la nueva situación y lo superarás.
 
Antiguo 31-Jan-2019  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Yo tuve una relación muy larga de 18 años, y al final fui yo el que empece a cambiar. Lo deje, pero haciendole entender mi situación, y para eso necesité casi un año. Al final el daño no fue tan grande, y hoy en día somos buenos amigos.
 
Antiguo 31-Jan-2019  
Usuario Experto
Avatar de Strike
 
Registrado el: 08-February-2017
Mensajes: 193
Agradecimientos recibidos: 71
............
 
Antiguo 31-Jan-2019  
Usuario Experto
Avatar de Odile
 
Registrado el: 17-August-2013
Ubicación: BCN
Mensajes: 16.732
Agradecimientos recibidos: 11425
No he tenido 'grandes duelos', pero tampoco he tenido 'grandes relaciones' en plan romantico y tal (no porque no me guste, ojo sino porque simplemente no se ha dado, no le he gustado a nadie como para éso).

Tampoco soy dada a idealizar a la gente ni a perseguir imposibles. Me desilusiono cuando veo cosas que no me gustan y acepto que no se pueden pedir peras al olmo. Acabo dejando marchar. También odio los dramas, para mí una de las cosas más importantes en la vida, si no la que más, es vivir tranquila.

Con la persona con la que estuve más tiempo (unos 10 años) propuse la separación y aceptó, como persona centrada, respetuosa y madura que es. No fue una relación problemática, de hecho en tantos años, peleas con los dedos de la mano y sobraban dedos, pero nos veíamos como hermanos

En la separación, para sorpresa de nuestro círculo, no hubo "lianas", ni ruegos, ni lloros, ni post-promesas, ni espectáculos, ni insultos, en tal caso supongo que a día de hoy casi ni nos hablaríamos, y no es así: seguimos trabajando en la misma empresa y mantenemos una relación cordial.
 
Responder

Temas Similares
Relaciones largas en la adolescencia? Las relaciones largas en la adolescencia funcionan? Pensariais que un hombre que tuvo varias relaciones largas es de fiar? Dos rupturas en un año


--------------------------------------