> Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 06-Sep-2018  
Usuario Novato
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 42
Agradecimientos recibidos: 7
hola, bueno a lo que yo me refiero mas bien es si uno como persona puede llegar a ser feliz sin necesidad de tener una pareja o casarse y tener hijos ya que la sociedad hoy en día y siempre, nos a impuesto que debemos emparejarnos o cuando uno llega a una edad especifica (yo tengo 26) las personas preguntan y cuando la novia? o incluso cuando me voy a casar (soy hombre), yo creo mas bien desde mi punto de vista que hoy como esta la vida, el amor esta sobre valorado a cosas materiales y a la monotonía cabe destacar que" yo nunca e tenido pareja" hoy por hoy es muy difícil confiar en alguien entonces es hay donde sale el dicho mejor solo que mal acompañado para a mi eso de que ya llegara alguien no existe creo que solo son cuentos de la gente, porque entonces porque hay tanta gente que se queda sola cuando son de edad ??pero aun así creo que uno puede llegar a ser feliz estando solo, aunque tampoco estoy 100% seguro de eso,
 
Antiguo 06-Sep-2018  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 23-August-2018
Mensajes: 253
Agradecimientos recibidos: 147
No creo que exista la felicidad "plena y genuina", ni más allá ni más acá
 
Antiguo 06-Sep-2018  
Usuario Experto
 
Registrado el: 27-March-2018
Mensajes: 955
Agradecimientos recibidos: 452
Vaya que sí existe la felicidad. Yo bordeo los 30 años y soy un retrasado de mierda que nunca ha tenido novia, qué decir matrimonios y esas cosas, pero soy feliz con lo que me tocó y mi libertad (siempre y cuando no faltan los/as idiotas que me tratan de gay, ahí te encuentro razón con cómo es la sociedad con estos temas, pero es lo que hay)

La felicidad 100% no existe, habrán altos y bajos, pero vaya que es reconfortante saber vivir la vida solo.
 
Antiguo 06-Sep-2018  
Usuario Avanzado
Avatar de Finn
 
Registrado el: 13-December-2016
Mensajes: 124
Agradecimientos recibidos: 40
Por que no? Cada uno tiene su propio concepto de lo que es ser feliz. Si en tu concepto no entra el tener una pareja, familia e hijos ¿Por que no ibas a poder ser plenamente feliz?

Es como decir se puede ser plenamente feliz sin ser millonario? me pierdo codearme con estrellas, fiestas con chicas playboy, coches de lujo, ser famoso, etc. Porque si es así la mayoría estamos jodidos...

Ahora bajo mi punto de vista, no se si por ambicioso o por toxico nunca se es del todo plenamente feliz. Siempre va a haber algo que nos preocupe, nos disguste o que podría ir mejor.
 
Antiguo 06-Sep-2018  
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 3.292
Agradecimientos recibidos: 2958
Definitivamente , si
 
Antiguo 06-Sep-2018  
Usuario Experto
Avatar de Dieb83
 
Registrado el: 01-May-2017
Ubicación: Las Palmas de G.C.
Mensajes: 234
Agradecimientos recibidos: 150
Sin un monje budista o un ermitaño lo es, ¿por qué no? Considero que muchos -la masa en general- confunde que la finalidad en una vida es la aprobación de terceros por la obtención de logros o méritos impuestos por la sociedad y no el sentido que le das. De poco sirve hacer cosas, buscar méritos, constructos si después sientes un vacío existencial. Si el monje o el ermitaño siente la felicidad plena gracias a la meditación, la contemplación y no requiere de nada más es porque ha encontrado la posibilidad de realizarse. Ahora, habrá otros que mediante la expresión artística, la vida nómada, la realización de un oficio en concreto, etc. pueden llegar a un estado semejante a la felicidad. Depende de la contemplación de la vida y el sentido que le das y es igual de válido. Jamás juzgaría que una persona que se dedicó toda su vida con pasión a ser profesor o a un monje o a un artista a realizarse como algo no válido para darle sentido a su vida.

También es cierto que -si discutimos qué es la felicidad y este debate sería eterno- han postulado la felicidad como una búsqueda, el camino en sí. Hacer y deshacer el camino, la búsqueda de la felicidad (Sócrates), etc.

Personalmente considero que no me hace falta todo ese maderamen de imposiciones sociales para ser plenamente feliz. En mi caso me contento con la independencia, la autonomía, mis aficiones, uno o dos viajes, seguir manteniendo curiosidad por todo y por nada de la vida.
 
Antiguo 06-Sep-2018  
Usuario Experto
Avatar de Lupercal
 
Registrado el: 09-October-2011
Ubicación: A la orilla del mar
Mensajes: 10.678
Agradecimientos recibidos: 3066
Existen momentos felices, existe la felicidad a tiempo parcial que puede durar una semana, un mes o unos años (con sus altibajos lógicos), pero no existe la felicidad plena ya sea con o sin pareja.

Somos una raza imperfecta, con decisiones imperfectas y no podemos pretender situaciones perfectas.
 
Antiguo 06-Sep-2018  
Usuario Experto
Avatar de Visande
 
Registrado el: 22-August-2014
Ubicación: España
Mensajes: 484
Agradecimientos recibidos: 196
Escribe utilizando puntos, patoxxx666, por favor. Es incómodo de leer. Tengo que releer algunas frases para descubrir el sentido.

La felicidad ligada a un objetivo a largo plazo, me parece un error: encontrar pareja perfecta, comprar un cochazo... Uno está a gusto día a día. No hay que esperar a lograr el objetivo final. Mientras trazas tu plan, la vida se te acaba. Más vale que sea fuerte el autoengaño de que x objetivo te reportará felicidad plena indefinidamente. Para mí, esas frases de "si tienes sueños significa que estás vivo", o "todo el mundo tienen que tener un sueño que cumplir", esconde el mensaje "trabaja, ahorra y ¡consume! mucho para lograr ese sueño de mierda que te hará feliz".

Pero tratando de ser feliz en ese día a día, sí me parece que aporta mucho estar con una pareja que te atrae, que te hace sentir feliz el pensar que estás con ella, y que quieres seguir así por mucho tiempo. Aunque es verdad que tener pareja no es imprescindible para ser feliz, ni mucho menos, sí que es beneficioso encontrar a la que te llena. Es algo que intuyo desde la lejanía, no soy experto. Hay grandes intereses en que aumente la soledad. Los solteros consumimos más. Muchos morirán sin descendencia, al contrario que los ricos, que son los que tienen varios hijos. Me apena las parejas que se les ve bien, sin apuros económicos, pero que no tienen hijos; dedican el tiempo a ver series de tv.
 
Antiguo 06-Sep-2018  
Usuario Experto
 
Registrado el: 09-December-2014
Mensajes: 300
Agradecimientos recibidos: 236
Hay momentos de felicidad. Una vida plenamente feliz no existe. Es más en un mismo día he estado feliz y triste...

Nada tiene que ver la felicidad con tener o no pareja. Una pareja te puede dar momentos de felicidad, tristeza.... Al igual que la vida.
 
Antiguo 06-Sep-2018  
Usuario Experto
Avatar de Odile
 
Registrado el: 17-August-2013
Ubicación: BCN
Mensajes: 16.814
Agradecimientos recibidos: 11475
Yo debo ser rara, porque nunca he sentido que la sociedad me "imponga" nada, ni que la gente me esté azuzando para que tenga pareja e hijos Yo no creo que el amor esté sobrevalorado a cosas materiales, de hecho, a día de hoy, como en sistema capitalista que estamos lo que prima es el dinero, y las relaciones pues como en este sistema son 'usar y tirar', sustituir una por otra rapidito (no vayamos a ser menos que nadie!), querer varias al mismo tiempo, etc...

Si estoy sola, es porque ni me molesto en buscar, ni me voy a conformar con el primero que pase, para éso me quedo como estoy. Me gustaría tener pareja, no digo que no, pero si no aparece, pues tampoco me voy a morir, nadie se muere y no me considero una infeliz, para nada
 
Antiguo 06-Sep-2018  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por patoxxx666 Ver Mensaje
hola, bueno a lo que yo me refiero mas bien es si uno como persona puede llegar a ser feliz sin necesidad de tener una pareja o casarse y tener hijos ya que la sociedad hoy en día y siempre, nos a impuesto que debemos emparejarnos o cuando uno llega a una edad especifica (yo tengo 26) las personas preguntan y cuando la novia? o incluso cuando me voy a casar (soy hombre), yo creo mas bien desde mi punto de vista que hoy como esta la vida, el amor esta sobre valorado a cosas materiales y a la monotonía cabe destacar que" yo nunca e tenido pareja" hoy por hoy es muy difícil confiar en alguien entonces es hay donde sale el dicho mejor solo que mal acompañado para a mi eso de que ya llegara alguien no existe creo que solo son cuentos de la gente, porque entonces porque hay tanta gente que se queda sola cuando son de edad ??pero aun así creo que uno puede llegar a ser feliz estando solo, aunque tampoco estoy 100% seguro de eso,


La felicidad es un estado de animo en el cual el individuo se siente en paz consigo mismo; siente que esta en equilibrio y balanceado.
Algunos dicen que la felicidad de por sí, no existe que solo hay momentos felices. ¿Y qué es lo que hace que un momento sea más feliz que otro? Puede ser el tiempo compartido con la familia, con un amigo que no hemos visto por mucho tiempo, puede ser que recordemos momentos alegres del pasado que nos traigan una sonrisa a la cara, o que estemos soñando algo que queremos que suceda en el futuro. La única manera de apreciar los momentos felices, es compararlos a otros momentos, no tan felices. Es un error monumental considerar que la felicidad plena y genuina se puede dar en pareja.
Siendo yo una persona que paso por la resiliencia, aprovecho cada momento que me da la vida para sentirme en bienestar. Lo apacible que puedo llegar a estar disfrutando de una deliciosa taza de café acompañada de un buen libro.
El pensamiento que me alberga cuando voy al cine viendo de una excepcional película escuchando mi voz interior que me dice: -"las cosas que me pude perder de haber tenido éxito con los atentados contra mi vida"-.
No me interesa los estereotipos impuestos por paradigmas representativas de la sociedad. Tengo 35 años, soltera y sin hijos. Esto da lugar a ser juzgada, señalada, y criticada. Pero al ser brutalmente honesta conmigo misma eso no me afecta porque no les doy poder a sus palabras.
Te contaré una anécdota que sucedió con una colega de trabajo:

En la óptica una compañera de 41 años para conocerme me hace una pregunta que el primer día del cambio me hizo así que la respuesta fue un poco más directa.

-"Alopex. ¿Con quien vives?"
-"Con mis hermanos"
-"¿Porque no vives con tus padres?"
-"Porque están muertos"


Se quedo un rato callada, pero como que no le incomodo mi respuesta porque siguió bombardeando con más preguntas.

-"¿Porqué no te has casado?"
-"Primero necesito con quien antes de saber si voy a casarme. Es como querer volar cuando todavía no se correr".
-"¿Porqué no tienes novio? ¿Tus relaciones pasadas fueron tormentosas?"
-"No, de hecho fueron muy sanas. No necesito que un hombre me maltrate para decidir estar sola. Estoy soltera porque me gusta".
-¿No extrañas el cariño?
-Tengo mucho cariño en casa: tengo un perro, dos gatas, una tortuga, y muchos, muchos peces".
-¿No quieres tener una familia?"
-"No, yo seré la loca de los gatos. Cada vez que una mamá este paseando con su hija señalara mi casa y le dirá: -Mira hija, si no consigues un buen hombre terminaras como esa señora loca con gatos - Haré un gran servicio a la comunidad de lo que pasa cuando no te casas. No lo hago por mí lo hago por esas miles de niñas para que sueñen en tener marido y también hijos ".


Luego de escuchar el deseo de mi futuro nada más se alcanza a decir una expresión-"¡Ah!"-. Al parecer no entendió la ironía de que no le importa si me caso o no.

Recientemente estoy leyendo una guía de Habilidades Sociales para hacer amigos (a veces cuando estoy estancada me gusta leer manuales) que tiene una base fundamental que es muy cierta desde mi perspectiva y es que no encontraras personas afines a ti sentado en el sofá de tu casa.
Está bien que creamos que alguien llegara pero no abusemos de quedarnos parados viendo el horizonte para ver a que hora aparece. Porque si eso es lo que precisamente estás haciendo te recomiendo que plantes un árbol ya que, lo vas a ver crecer.
La experiencia que hemos ido acumulando a lo largo de la vida parece indicarnos que pensar que la plena felicidad existe es un sueño muy poco realista. Nuestra vida diaria acostumbra a tener más momentos difíciles y pesados ​​que momentos felices, así que hemos acabado creyendo que tener una vida plenamente feliz no es posible.
Hay una gran cantidad de situaciones que, aparentemente, nos alejan de la felicidad: la falta de dinero, los problemas de salud, los conflictos con otras personas, las obligaciones, etc. Ahora bien, ¿son estas situaciones la causa principal de nuestro malestar? Ciertamente, lo son, pero no son el motivo que tiene más peso. La razón principal es nuestra falta de fe en la felicidad. Si no somos completamente felices es simplemente porque estamos firmemente convencidos de que la plena felicidad no existe.


Algo se debe tener claro; la felicidad es un instante mientras el bienestar es un sentimiento de satisfacción y tranquilidad.
Esto NO se logra si haces las cosas por complacer a otros, llamar la atención o querer caer bien.
¿Crees que hay alguna limitación cósmica que regula la cantidad máxima de felicidad que podemos experimentar? ¿Crees que hay algún ángel guardián en algún lugar del universo que dice: -"cuidado! Esta persona ya ha superado el límite de felicidad de este mes, ahora le toca ser desgraciada hasta el mes que viene?" -. A mí me parece evidente que no.
 
Antiguo 06-Sep-2018  
Usuario Experto
Avatar de Serotonyna
 
Registrado el: 06-May-2017
Ubicación: Del sur.
Mensajes: 513
Agradecimientos recibidos: 429
"Pirandello decía que la verdadera felicidad reside en tener pocas necesidades. Camus, que nunca serás feliz si sigues preguntándote en qué consiste. Cada uno de nosotros sabe qué le hace realmente feliz. La cuestión es tener el valor de serlo. Como dice Borges: solo he cometido un error en la vida. No he sido feliz"

La felicidad plena existe. Está en el equilibrio, en la realización, en la aceptación, en el perdón.
 
Antiguo 07-Sep-2018  
Usuario Experto
Avatar de SinRumbo
 
Registrado el: 27-January-2018
Ubicación: Argentina
Mensajes: 386
Agradecimientos recibidos: 114
Cita:
Iniciado por brell Ver Mensaje
Vaya que sí existe la felicidad. Yo bordeo los 30 años y soy un retrasado de mierda que nunca ha tenido novia, qué decir matrimonios y esas cosas, pero soy feliz con lo que me tocó y mi libertad (siempre y cuando no faltan los/as idiotas que me tratan de gay, ahí te encuentro razón con cómo es la sociedad con estos temas, pero es lo que hay)

La felicidad 100% no existe, habrán altos y bajos, pero vaya que es reconfortante saber vivir la vida solo.
Hey! Te leí y a pesar de que eres hombre y yo mujer y coincidimos en edad me identifico contigo. Tuve un solo novio y un “intento de” y bueno no me pueden tratar de gay pero me tratan de “monja” e “inocente” y me viven juzgando por eso. Me tienen harta.
 
Antiguo 07-Sep-2018  
Usuario Experto
Avatar de Dspectabilis
 
Registrado el: 18-July-2016
Mensajes: 2.950
Agradecimientos recibidos: 2423
ahhh la búsqueda eterna de lo intangible y escurridizo.

Alopex ha expuesto muy apropiadamente lo que es la felicidad y el bienestar… pero a lo largo de la historia humana siempre ha existido la búsqueda de lo que llamamos la felicidad “plena y genuina”: el budismo, hinduismo, confucianismo, judaísmo, el catolicismo, el islam, la psicología de Maslow, el positivismo, la psicología de la libre elección, puedes zambullirte en una larga lista de obra antiguas y modernas que hacen referencia a ella y aun así no podrías tener en tus manos a la felicidad.

Mira la vida no es una línea donde se hace un plan y se siguen un conjunto de reglas y con ellas se llega a un lugar donde encontraras lo deseado… no la vida es azar y va siguiendo causas y consecuencias... a veces te llevaran a caminos que te harán sentir felicidad y otras tristeza.

- Hoy odiaras aquellos que insisten en un noviazgo y preguntan que la familia para cuando, y que la boda.
- Hoy dirás que el amor esta sobre valorado
- Hoy afirmaras con firmeza que lo sabes todo aunque nunca has tenido pareja.
- Hoy abanderas el dicho “mejor solo que mal acompañado”.
- Fulminaras con una mirada a quien diga que ya llegara alguien, por que tu afirmas con todas las pruebas de tus 26 años que eso no existe.
- Y basado en eso te imaginas que millones de seres humanos se quedan solos con la edad….

Pero el día menos pensado:

- Podrás rememorar esos recuerdo de otra forma más madura y más realista, y pensaras diferente y hasta añoranzas a aquellos imprudente insistentes… que se preocupaban por tí.
-Y un día sin saber por que encontraras a alguien que te sonría abiertamente, que te escuche, que vea lo que los demás no… y te enamoras.
- Y luego dirás con igual firmeza que el amor es posible, que no entiendes aquellos que dicen que se quedaran solos y serán felices.
- Y de repente te descubrirás repitiendo a un solitario acérrimo que un día le llegara alguien.
- Y hasta aprenderás que esos millones de solitarios que veías eran tan pocos y tan escasos.
- Y luego sin siguiera desearlo volverás a estar solo, y descubrirás otro forma de ver la soledad.

La vida jovencito no es una línea recta entre dos puntos, no es blanca o negra, ni tampoco un plan maestro guiado por un divino ser, ni se encuentra escrita en un gigantesco libro en algún lugar del universo… la vida es como el flujo de un río, fluye, fluye, cambia en cada rincón, en algunos lugares es calma y es cristalina, y en otras es caudalosa y peligrosa, en unas descubres lo increíble de estar vivo y en otras lo despreciable de la vida humana. A veces amanecerás viendo con una alegría mística el amanecer en la montaña, o despertaras molido por el estrés de un jornada agotadora, monótona y deprimente.

¿Y todo eso para que? No lo se, nadie lo sabe, nadie sabe de donde vinimos, por que estamos aquí, a donde vamos… pero lo intentamos, no para ser felices, si no para encontrarnos a nosotros mismos y con ello alcanzar el bienestar de saber quienes somos.

Nada ahora mismo en tu vida esta escrito, pero puedes hacer algo para comenzar a darle a eso flujo de la vida sentido, cambia el pesimismo que tienes, todo en la vida puede pasar, mañana puede ser tu ultimo día en este planeta o la siguiente semana enamorarte, o pueden pasar décadas y aprende a tener una vida equilibrada y sana… quien lo sabe, yo no… pero puedes intentarlo.

Puedes creer en el amor.
Puedes creer en un mundo mejor.
Puedes creer en el noviazgo sano y equilibrado.
Puedes creer en al matrimonio que dure para siempre, aunque ese para siempre se acabe pronto, que importa, cree.
Puedes intentar cambiar la vida por que nada esta dicho, o hecho o finalizado.
Puedes aprender a ver la vida con optimismo y con ello llevar una nueva bandera que alguien vea y con la que ilumines otra vida (la de un amigo, una novia, una esposa, un hijo, un nieto... nadie lo sabe).
El pensamiento es un motor que ayuda a llevar ese flujo tormentoso de la vida a hacia algun sentido, no cambiándolo, pero si aprendiendo a usarlo, crecer y madurar con el.
Date la oportunidad de encontrar el bienestar o la felicidad no por una amargura que te has creado a tus 26 años, si no por una decisión consciente, madura y sabia.

 
Antiguo 07-Sep-2018  
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 955
Agradecimientos recibidos: 396
Cita:
Iniciado por patoxxx666 Ver Mensaje
hola, bueno a lo que yo me refiero mas bien es si uno como persona puede llegar a ser feliz sin necesidad de tener una pareja o casarse y tener hijos ya que la sociedad hoy en día y siempre, nos a impuesto que debemos emparejarnos o cuando uno llega a una edad especifica (yo tengo 26) las personas preguntan y cuando la novia? o incluso cuando me voy a casar (soy hombre), yo creo mas bien desde mi punto de vista que hoy como esta la vida, el amor esta sobre valorado a cosas materiales y a la monotonía cabe destacar que" yo nunca e tenido pareja" hoy por hoy es muy difícil confiar en alguien entonces es hay donde sale el dicho mejor solo que mal acompañado para a mi eso de que ya llegara alguien no existe creo que solo son cuentos de la gente, porque entonces porque hay tanta gente que se queda sola cuando son de edad ??pero aun así creo que uno puede llegar a ser feliz estando solo, aunque tampoco estoy 100% seguro de eso,
¿Casarte? ¿a los 26? ¡están locos!

Tienes que disfrutar la vida conocer amantes, amigos, darte un tiempo con tus familiares, viajar por el mundo, intentar arreglar el mundo, etc

Encontraras un compañero en el camino y juntos seguirán en la aventura de la vida, mientras tanto diviértete!

Y sabes las malas experiencias amorosas también son valiosas, aprendes de tus errores y vives, recordarlas es divertido y contarlo también. El amor no llega, uno lo encuentra...porque lo busca, la vida es misteriosa...
 
Antiguo 07-Sep-2018  
Usuario Experto
Avatar de Incitatus
 
Registrado el: 26-November-2014
Ubicación: en una heroica,muy noble y excelentisima villa del norte del pais
Mensajes: 4.656
Agradecimientos recibidos: 1585
Mas alla de los noviazgos o matrimonios, existe un tipo de felicidad, pero nunca será ni plena ni genuina....y estando con un noviazgo o matrimonio....siempre hay momentos dulces, y buenos, pero dentro de esa felicidad siempre hay algo que no se explicar que rompe con todo y crea momentos de malestar....La vida son problemas e ilusiones....satisfacciones e insatisfacciones...dolor y placer....sorpresas agradables y desagradables....dar y recibir (aunque eso suena bien en ambos sentidos en ocasiones) prácticamente a partes iguales....y todo eso si tienes mucha suerte en la vida....No, desde luego la vida jamas será felicidad plena y genuina en ningun sentido....y ningun guru, ni ningun budista, ni ningun sectario me hara jamas cambiar de idea....por mucha meditación que haga, que por cierto la he hecho muchas veces.....
 
Antiguo 07-Sep-2018  
Banned
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 24-August-2016
Mensajes: 84
Agradecimientos recibidos: 32
Rotundamente sí.

Pero en lo que amor se refiere hay dos estados muy comunes que bloquean a las personas e impiden su realización y felicidad, tú estarías en el segundo:

- No puedo vivir sin fulanito.
- No puedo confiar en las personas.

A mí la frase que más me gusta es: te quiero, pero no te necesito. Resume bien lo que deberían ser las relaciones.

Primero somos nosotros. Lo más importante es trabajar el YO, que no hay que confundirlo con el egoísmo o el narcisismo, consiste en estar a gusto con uno mismo en cualquier situación (especialmente cuando estamos solos) y dar gracias por lo que vivimos. Si tú estás bien contigo mismo estarás preparado para una posible ruptura y abierto a nuevas relaciones.

Claro que esto es la teoría, luego cada uno tenemos nuestras batallas diarias.

Conclusión, soy un convencido de la felicidad plena, pero esta no está en la pareja está en ti y en las experiencias que vives a diario: un paseo por la naturaleza, un libro, la música, los animales, una escapada de fin de semana, un café o una cerveza al atardecer...
 
Antiguo 07-Sep-2018  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.936
Agradecimientos recibidos: 2376
hola eso que planteas es mas bien si uno puede ser feliz sin el miedo al que diran y sin la presion de la sociedad
si esos dos elementos no existieran si que se podria ser feliz pero en españistan la gente es muy cotilla y una de ls cosas que mas les interesa es meterse en las vidas ajenas, asi que si uno esta amargado no es porque este solo sino porque la gente no para de meterse en donde no le importa
 
Antiguo 07-Sep-2018  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.936
Agradecimientos recibidos: 2376
Cita:
Iniciado por Serotonyna Ver Mensaje
"Pirandello decía que la verdadera felicidad reside en tener pocas necesidades. Camus, que nunca serás feliz si sigues preguntándote en qué consiste. Cada uno de nosotros sabe qué le hace realmente feliz. La cuestión es tener el valor de serlo. Como dice Borges: solo he cometido un error en la vida. No he sido feliz"

La felicidad plena existe. Está en el equilibrio, en la realización, en la aceptación, en el perdón.
la felicidad plena es muy dificil de conseguir pero yo tambien creo que se puede encontrar como bien dices en el equilibrio interior pero claro hay que relacionarse con los otros y como decia sartre, el infierno son los otros y creo que no le faltaba razon
o sino mirad que un dia os levantais felices pero si teneis que juntaros con personas que no os caen bien, al final lo terminas pagando porque las emociones , todas se contagian
 
Antiguo 07-Sep-2018  
Usuario Experto
Avatar de Emprendedor
 
Registrado el: 18-September-2015
Mensajes: 198
Agradecimientos recibidos: 57
Cita:
Iniciado por patoxxx666 Ver Mensaje
hola, bueno a lo que yo me refiero mas bien es si uno como persona puede llegar a ser feliz sin necesidad de tener una pareja o casarse y tener hijos ya que la sociedad hoy en día y siempre, nos a impuesto que debemos emparejarnos o cuando uno llega a una edad especifica (yo tengo 26) las personas preguntan y cuando la novia? o incluso cuando me voy a casar (soy hombre), yo creo mas bien desde mi punto de vista que hoy como esta la vida, el amor esta sobre valorado a cosas materiales y a la monotonía cabe destacar que" yo nunca e tenido pareja" hoy por hoy es muy difícil confiar en alguien entonces es hay donde sale el dicho mejor solo que mal acompañado para a mi eso de que ya llegara alguien no existe creo que solo son cuentos de la gente, porque entonces porque hay tanta gente que se queda sola cuando son de edad ??pero aun así creo que uno puede llegar a ser feliz estando solo, aunque tampoco estoy 100% seguro de eso,
.

Vuelvo de mi letargo. Primeramente estas mezclando varias cosas a la vez que en la actualidad ya no es asi en muchos paises. Pareja, Matrimonios e hijos y felicidad es mentalidad un poco obsoleta. Estas joven pero ve tomando en cuenta en estar o formar un circulo social de amistades. Son estas las que te apoyaran en edad adulta cuando ya no esten tus padres.
Si tienes hermanas o hermanos, unete a ellos, en las buenas y malas son los que van estar siempre. Desgraciadamente muchas personas cuando oyen pareja tambien dicen es matrimonio e hijos y es porque no han encontrado sentido y proposito de vida y lo quieren suplir con esto. Esta bien tener pareja pero lo demas es opcional.
La felicidad tambien es tener un proposito y sentido en la vida. Trascender de manera positiva sin afectar a terceros. El supuesto hombre mas feliz en la tierra, el monje frances que acompaña al Dalai Lama cumple con las dos premisas, esta acompañado, su circulo son los monjes budistas y su proposito es difundar los valores y beneficios de la filosofia budista a nivel mundial.
 
Responder

Temas Similares
Nuevo en lo de los noviazgos El Secreto de la Felicidad... Existe? De Genuina para ti :) Existe la felicidad? Trivial y mis primeros mil, que felicidad, que felicidad, que felicidad!!!


--------------------------------------