> Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 30-Mar-2011  
Usuario Experto
Avatar de Leteo
 
Registrado el: 28-March-2011
Mensajes: 219
Estoy convencido de que aquí habrá opiniones muy diversas, lo ideal para aprender algo nuevo. Así pues, ¿qué pensáis del amor racional? ¿Es posible?

Personalmente, yo pienso que sí es posible, y además, lo ideal. Pienso que el amor racional no entra necesariamente en conflicto con la pasión o el sentimiento. El verdadero amor es una combinación equitativa de "querer, amar y desear", que no sólo implica deseo o emoción, sino también madurez y realismo.

Para mí, racionalizar mis sentimientos me ayuda a ver si son honestos o sinceros, o un simple calentón, y así evito romper platos sin querer- aunque a veces es inevitable-. También es cierto que "reduces tus posibilidades", pero soy de los que creen que un sentimiento meditado, combinado con la emoción, es mucho más poderoso que un arranque irreflexivo, y que tiene más posibilidades de durar en el tiempo a la hora de buscar relaciones serias. Eso por no decir el dolor que te ahorras, cuando te prendas de alguien sin motivo aparente y sabes que no te lleva a ninguna parte.

Os cedo el turno.
 
Antiguo 30-Mar-2011  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 03-June-2009
Mensajes: 192
Claro que es posible: en mi caso pienso que tanto si me dicen que sí como que no, salgo ganando, ya que como pienso que el centro del amor es que la otra persona sea feliz aunque no sea conmigo, pero que lo sea cómo o quién sea.

No me sentiría mal si no me corresponde ya que solo podría estar mal si ella está mal, si me dice que sí está claro, pero si em dice que no, pues signifiacría que conmigo no sería feliz, y eso choca con mi deseo principal de que ella esté bien, por lo tanto me alegraría. siempre basado todo esto en que ella para mí debe estar SIEMPRE bien.
 
Antiguo 30-Mar-2011  
Usuario Experto
Avatar de Panecillo
 
Registrado el: 07-March-2011
Ubicación: En Madird
Mensajes: 2.911
Agradecimientos recibidos: 96
Es 100% posible, porque lo he comprobado. Creo que al poco de empezar una relación hay que irse a un parque con una buena provisión de petas y un litro de cerveza helada, con toda la tarde por delante. En mi caso fue la playa de Riazor, pero bueno... un sitio en el que hablar sin prisas. Tranquilamente te sientas y te pones a hablar; que esperas de esa relación, que deseas, que no quieres que pase, que te produce horror, y que cosas que sabes que han jodido otras relaciones os pueden pasar. Los cuernos, los embarazos accidentales, la inclusión de terceras personas, los celos irracionales, el exceso de dominio de una parte sobre la otra, las perspectivas de futuro y en que puntos son negociables o revisables, que pasa si uno se muda de ciudad, la posibilidad de que se acabe y como te gustaría que te lo dijesen... todo, sin un tema tabú. En los puntos de discrepancia, se habla, se discute y se aborda como compatibilizarlo.

Al final de la tarde, las dos personas se conocerán mas, y sabrán como vivir sin hacerle daño a la otra persona; es mas, sabrán como vivir haciéndola feliz. Tendrán un conjunto de directrices que, sencillamente, no se pueden conocer por instinto. Y la relación será mas fácil, mas feliz y mas fluida. Hay a quien esto puede parecerle frío o poco sentimental. Esa gente se expone a cosas estupendas como a que le dejen por SMS, o a que si ella se queda preñada se monte un cipostio tremendo porque nadie sabe que hacer con el crío, o a tratar con la familia mucho mas de lo que uno está dispuesto a tratar por no saber como decir que no. Soy un fan de las relaciones racionales; de hecho soy un fan de las vidas racionales. Me gusta la pasión como a todo el mundo, pero eso no está reñido con saber a que atenerte.

El final, los dos se escupen en la mano, se la dan, y trato cerrado. Por supuesto, todo es revisable según evoluciona la relación, y pueden surgir sorpresas, la vida es así, incluso puede ser que las dos visiones de la relación sean incompatibles. Pero desde mi experiencia, ese (o esos) rato de conversación ahorra muchos disgustos a largo plazo.
 
Antiguo 30-Mar-2011  
Usuario Experto
Avatar de Leteo
 
Registrado el: 28-March-2011
Mensajes: 219
Muy de acuerdo con los dos.

El único problema que le veo a lo que cuenta Panecillo es que para eso se necesita una persona igualmente racional por pareja.

Y es que siempre he dicho que por muy divertida que hagan la relación al principio, al final las diferencias se pagan- al menos si hay forma humana de armonizarlas-.

Un saludo.
 
Antiguo 30-Mar-2011  
Usuario Experto
Avatar de Panecillo
 
Registrado el: 07-March-2011
Ubicación: En Madird
Mensajes: 2.911
Agradecimientos recibidos: 96
Cita:
El único problema que le veo a lo que cuenta Panecillo es que para eso se necesita una persona igualmente racional por pareja.
El éxito de la charla no es nunca del 100%. Por supuesto que surgirán roces, y por supuesto que una de las dos personas puede faltar a su palabra, o cambiar de idea sobre lo que quiere. Pero por irracional que sea una persona, una parte de lo que se dice calará en su mente; cada cosa que cale es un problema menos en el futuro. Si los dos están dispuestos a hacer lo posible por la propia felicidad y la de la otra parte, esa conversación será útil; mucho, poco, o enormemente útil, mas cuanto mejor estructurada tenga la cabeza, pero siempre valdrá para algo.
 
Antiguo 30-Mar-2011  
Usuario Experto
Avatar de Leteo
 
Registrado el: 28-March-2011
Mensajes: 219
Cita:
Iniciado por Panecillo Ver Mensaje
El éxito de la charla no es nunca del 100%. Por supuesto que surgirán roces, y por supuesto que una de las dos personas puede faltar a su palabra, o cambiar de idea sobre lo que quiere. Pero por irracional que sea una persona, una parte de lo que se dice calará en su mente; cada cosa que cale es un problema menos en el futuro. Si los dos están dispuestos a hacer lo posible por la propia felicidad y la de la otra parte, esa conversación será útil; mucho, poco, o enormemente útil, mas cuanto mejor estructurada tenga la cabeza, pero siempre valdrá para algo.
Eso por supuesto, cualquier logro, por pequeño que sea, ya es un adelanto. Pero me refería a que hay personas que pasan totalmente de hablar las cosas, que prefieren dejarse llevar según lo que surja. Ambas perspectivas son loables, pero llevan trayectoria de choque si se mezclan.
 
Antiguo 30-Mar-2011  
Usuario Experto
Avatar de Diegolg
 
Registrado el: 30-December-2010
Mensajes: 419
Ahí lo has dado, se necesita dos personas racionales de lo contrario toda esta teoria se desmorona o como tu bien decias, habria que ilar muy fino para tener una relacion racional.
 
Antiguo 30-Mar-2011  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
pienso que el amor no puede racionalizarse como sentimiento. puede analizarse como fenomeno: estoy enamorado, de quien estoy enamorado, esta posible relacion puede llegar a buen puerto o no, ella esta lejos, cerca, ella me corresponde en mis sentimientos o no lo hace al 100%, soy feliz o infeliz con esta situacion o con esta persona... pero no se puede desconectar ese enamoramiento como si apagasemos la luz al dar a un interruptor ni podemos focalizar hacia la persona de la que racionalmente nos conviene enamorarnos. la realidad es que te enamoras y punto y luego que venga lo que tenga que venir, ya se vera.
el enamoramiento no es un sentimiento racional, en realidad es un proceso que nos conduce a querer estar emparejados con alguien que nos aporte una satisfaccion de ciertas necesidades que los cientificos podrian explicar mejor que yo, que a fin de cuentas no soy mas que un pobre ignorante de la vida.
pienso que el ser algo que en realidad nunca podemos controlar es lo que conduce a que unas veces salga bien, medio bien o rematadamente, a que suframos y nos queramos morir o a que acabemos en un foro haciendonos los intelectuales para ver si llamamos la atencion de las feminas y que solo consigamos aburrirlas soberanamente. ellas no quieren tios ilustrados, ni filosofos geniales de la vida cotidiana, tampoco quieren poetas, solo quieren tios guapos, con posibles y que se las follen bien.
sabido esto, nada mas que añadir.
 
Antiguo 30-Mar-2011  
Usuario Experto
Avatar de Leteo
 
Registrado el: 28-March-2011
Mensajes: 219
Los tiempos cambian, así como el modelo de lo que gusta y de lo que no gusta, que a su vez es creado y vendido hasta la saciedad por los medios de comunicación y el grupo en el que nos encontramos.

Hoy en día, con la liberación social y los métodos anticonceptivos, no hay necesidad de buscar una pareja estable para disfrutar de las bondades de, por ejemplo, el sexo. Y me parece genial.

Si bien es cierto que hay mujeres que buscan lo que recalcas en negrita y subrayado, también hay mujeres que no quieren eso. El relativismo cultural permite la coexistencia de múltiples conceptos en una misma época. Ahora bien, ¿por qué las mujeres buscan eso? Pues porque el chico "malo", con "posibilidades" y que "se las folle bien", implica poder, seguridad. Por muy racionales que seamos, nuestros esquemas siguen dependiendo en gran manera de la biología, y una gran parte del sector femenino apuesta por el "prototipo de macho dominante", de la misma manera que los hombres tienden a las chicas con grandes pechos, por poner un ejemplo. ¿Es sólo estética? No, es conexión con un cerebro primitivo y colectivo.

Pero entre todo esto, hay personas que valoran otras cosas, quizá anacrónicas, y para mí son las que cuentan. Lo que haga el resto del mundo me es totalmente indiferente. Si a las chicas les parece aburrido un tipo reflexivo, poeta o lo que sea, me da igual. Es lo que soy y no me voy a morir por no toparme con alguien que lo valore, porque, primeramente, prefiero morirme solo a renunciar a mis principios.

Una sociedad que da más repercusión a Gran Hermano que a la filosofía no me seduce precisamente...
 
Antiguo 30-Mar-2011  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
perdona pero... que le den por el culo a la filosofia.
 
Antiguo 30-Mar-2011  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 09-December-2010
Mensajes: 795
El amor amor racional conduce al amor pasional, primero se conoce las virtudes y defectos de tu pareja y luego se empieza a amar.
El deseo solo lleva al apego y a los celos, en definitiva, a la ruptura y a la desilusión con el tiempo.
 
Antiguo 30-Mar-2011  
Moderador Maravilloso
Usuario Experto
Avatar de Maravilloso
 
Registrado el: 22-March-2011
Ubicación: En el lugar más maravilloso que nunca os habéis imaginado
Mensajes: 3.441
Agradecimientos recibidos: 788
Pues yo opino más o menos como estupidosoy.

El amor es considerado un sentimiento "irracional" (y #maravilloso xD), por lo tanto nos contradecimos si decimos que puede ser racional.

Me explico, se trata de sensaciones que nuestro cuerpo y mente reciben de forma involuntarioa, un hormigueo, un pensar todo el rato en alguien, un estar feliz si nos corresponden o llorar y angustiarnos si nos faltan... Para mi esto es puramente irracional

Lo que sí considero como "racional" (me estoy volviendo demasiado redundante con la palabrita )) es la actitud. Podemos mantenernos fríos y condicionar el amor, para no sufrir o equivocarnos. Entonces estamos hablando de controlar ese sentimiento en pro de una mejor relación o ante una reacción de protección...

¿No crees?

Un saludo!

#maravilloso!!!!!
 
Antiguo 30-Mar-2011  
Usuario Experto
Avatar de Leteo
 
Registrado el: 28-March-2011
Mensajes: 219
Es evidente que no puedes controlar cuándo o cómo sientes. Ves a alguien que te atrae y tu cuerpo se pone en marcha, eso es el pan de cada día. Pero el amor es más que una atracción, más que la extensión de un impulso atávico remanente de la biología. El amor implica una parte consciente, racional, sino sería mero emparejamiento por y para la perpetuación de la especie- en el fondo seguimos siendo animales-.

Y, efectivamente, Maravilloso, lo que dices de la actitud es a lo que me refiero. El mantener los pies en la tierra, estar seguro de si quieres a alguien por mera atracción física o buscas algo más serio... Que quieres sexo y te vas con la primera que te hace tilín, pues genial, pero si miras a largo plazo entran más factores en la ecuación.

Un saludo .
 
Antiguo 30-Mar-2011  
Usuario Experto
Avatar de almafelina
 
Registrado el: 25-October-2010
Ubicación: Valencia
Mensajes: 183
Para mi, eso que hablais del cuando la atraccion sin conocerse etc no es mas que pura quimica, es decir, iracional.
El amor racional es cuando pasa el tiempo y vas conociendo a esa persona, ves sus virtudes y sus defectos, y empiezas a sentir algo profundo. Es racional pq te enamoras de la persona, no es quimica, y con el amor llega la pasion.
Asi es como yo me enamoro, y para mi esto es lo logico, lo ilogico es creer q no puedes vivir sin ver 2 dias seguidos a una persona que conoces de un mes, lo malo es que hay poca gente que lo entienda y la mayoria se cansa antes.
 
Antiguo 30-Mar-2011  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Yo opino que el amor racional es posible y, además, la única modalidad que genera confianza en el éxito de la relación por razones más sólidas que la casualidad.

No sería capaz de concederme a mí misma el permiso de enamorarme sin antes estar segura de que ambos somos conscientes de la manera de ser y de pensar del otro, y que tenemos una visión común de la vida y de cómo moverse en ella (y en particular, una misma visión de la vida en pareja).

Yo le llamo "amor consciente", y no por ello lo considero un amor interesado. Interesado sería tener en cuenta la Visa de tu chico o si tiene una profesión de élite. Tener en cuenta que vuestras maneras de ser y de pensar son compatibles es ser reflexivos, realistas y procurar el bien de ambos y de la posible descendencia en caso de que la relación prospere.
 
Antiguo 30-Mar-2011  
Usuario Experto
Avatar de Leteo
 
Registrado el: 28-March-2011
Mensajes: 219
Muy de acuerdo con los dos últimos posts. Creo que, en el fondo, este tipo de actitudes te lleva a experimentar relaciones mucho más plenas, en todos los sentidos. Ahora, por supuesto, cada uno que lo enfoque como prefiera.
 
Antiguo 30-Mar-2011  
Usuario Novato
Avatar de Arlyss
 
Registrado el: 30-December-2010
Ubicación: En la cima de la cadena alimenticia
Mensajes: 47
Yo estoy de acuerdo con vosotros, en que la relaciones racionales son posibles y mucho más sanas que cualquier otro tipo de relación.

Las reacciones pasionales y poco objetivas seguirán estando al pie del cañón, pero si no has hablado con tu pareja de lo que esperais y "demases", como dice Panecillo (pues no muchas parejas hacen eso) en mi caso basta para evitar muchos problemas hacerse a uno mismo la siguiente pregunta: es para tanto?

Si no llama, pues estará liado; si no puede quedar, tendrá trabajo; si está apático, todos tenemos días raros. Reconozco que a veces podemos pasarnos de celosos, posesivos y de rayarnos por cosas sin importancia, que a la larga cargan a tu pareja.

Hablo desde mi experiencia, pero vamos que todo esto es muy subjetivo
 
Antiguo 30-Mar-2011  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por estupidosoy Ver Mensaje
pienso que el amor no puede racionalizarse como sentimiento. puede analizarse como fenomeno: estoy enamorado, de quien estoy enamorado, esta posible relacion puede llegar a buen puerto o no, ella esta lejos, cerca, ella me corresponde en mis sentimientos o no lo hace al 100%, soy feliz o infeliz con esta situacion o con esta persona... pero no se puede desconectar ese enamoramiento como si apagasemos la luz al dar a un interruptor ni podemos focalizar hacia la persona de la que racionalmente nos conviene enamorarnos. la realidad es que te enamoras y punto y luego que venga lo que tenga que venir, ya se vera.
el enamoramiento no es un sentimiento racional, en realidad es un proceso que nos conduce a querer estar emparejados con alguien que nos aporte una satisfaccion de ciertas necesidades que los cientificos podrian explicar mejor que yo, que a fin de cuentas no soy mas que un pobre ignorante de la vida.
pienso que el ser algo que en realidad nunca podemos controlar es lo que conduce a que unas veces salga bien, medio bien o rematadamente, a que suframos y nos queramos morir o a que acabemos en un foro haciendonos los intelectuales para ver si llamamos la atencion de las feminas y que solo consigamos aburrirlas soberanamente. ellas no quieren tios ilustrados, ni filosofos geniales de la vida cotidiana, tampoco quieren poetas, solo quieren tios guapos, con posibles y que se las follen bien.
sabido esto, nada mas que añadir.
Coincido al 67% con estupidosoy. Me parece que amor y razón son términos contradictorios. Cuanto más quieras planificar una relación o un amor, mas posibilidades tienes de que la magia desaparezca
 
Antiguo 31-Mar-2011  
Matrix Moderator
Usuario Experto
Avatar de SoloJ
 
Registrado el: 10-December-2009
Ubicación: Spain
Mensajes: 3.228
Agradecimientos recibidos: 13
Para empezar, yo separaría 2 términos que son diferentes aunque complementarios.

Una cosa es el amor y otra cosa es enamorarse.

El amor es algo que se da cuando llevas x tiempo con una persona y hay unos sentimientos profundos de por medio. Se ama a la familia, se ama a la pareja e incluso se puede amar sin ya estar enamorado. Eso es el amor que se tienen los matrimonios que llevan x años juntos aunque el enamoramiento hace tiempo que haya sucumbido.

Otra cosa diferente es enamorarse, conocer a una persona, tener afinidad y ver como se altera tu estado de ánimo y la química de tu cuerpo se dispara.

Lo primero es algo racional, sentimientos que van arraigándose con el tiempo y que puedes evaluar de una manera mas o menos objetiva.

Lo segundo no creo que pueda racionalizarse, pues interviene en gran medida la química y nuestro cuerpo va por un lado, la cabeza por otro, y la racionalidad brilla por su ausencia.

Si de lo que se trata es de elegir a la persona correcta y no patinar, lo suyo es intentar echar el freno de mano cuando estás en esa primera fase y tomarse tiempo en conocer de verdad a una persona.

Aun cuando trates de racionalizar lo "irracionalizable", siempre tu cuerpo te jugará una mala pasada, y terminarás flotando con sonrisa de tonto y la ansiedad a flor de piel, cada vez que veas a esa persona que te roba el pensamiento.

Besosss.
 
Antiguo 31-Mar-2011  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Soy de los que piensa que tanto el enamorarse como el amor es irracional. por lo menos en mi caso cuando me enamoro no hay quien me pare, cualquier cosa que haga me parece poco con tal de hacer feliz a la chica que ocupa mi corazon.

Si fuera racional muchas de las cosas que hago no seria capaz de hacerlas
 
Responder

Temas Similares
es malo ser racional en el amor? ¿Es posible estar sin amor? ¿Es posible recuperar el amor? Posible Amor? O Amistad? Morir de amor es posible?


--------------------------------------