Foro de Amor > Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas
 
 
Antiguo 01-Nov-2023  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.916
Agradecimientos recibidos: 2371
Mi padre está vivo pero no me reconoció como hija entonces se puede considerar que soy huérfana de padre aunque esté vivo?
 
Antiguo 01-Nov-2023  
Usuario Experto
Avatar de Azuquitar
 
Registrado el: 27-June-2021
Mensajes: 4.833
Agradecimientos recibidos: 2110
Cita:
Iniciado por Amazonita Ver Mensaje
Mi padre está vivo pero no me reconoció como hija entonces se puede considerar que soy huérfana de padre aunque esté vivo?
No creo, debe existir otro término para la situación que describes.
 
Antiguo 01-Nov-2023  
Usuario Experto
Noir esta en línea ahora  
Registrado el: 14-June-2013
Ubicación: I'm living in the forest of my dream
Mensajes: 4.497
Agradecimientos recibidos: 1373
De dónde eres amazonita?
 
Antiguo 01-Nov-2023  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.916
Agradecimientos recibidos: 2371
Cita:
Iniciado por Noir Ver Mensaje
De dónde eres amazonita?
Porque lo quieres saber. ? Te digo la provincia soy de castilla -leon
 
Antiguo 01-Nov-2023  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.916
Agradecimientos recibidos: 2371
Cita:
Iniciado por Azuquitar Ver Mensaje
No creo, debe existir otro término para la situación que describes.
Otro termino ??😱😱😱😝 Entonces que terminó es?
 
Antiguo 01-Nov-2023  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.923
Agradecimientos recibidos: 9787
Por lo que he leído en una búsqueda en Google, y si no he entendido mal, se llama a efectos legales "ausencia de padre", y puede considerarse incluso orfandad.

He leído que se puede obligar a alguien a reconocer a un hijo, e incluso denunciarle si su ausencia afectivo y económica, han supuesto un dolor psicológico al hijo. Lo que no sé, es si algo viable o incluye una pensión de orfandad, en casos de mayoría de edad. A lo mejor podrías pedir (imagino que tu consulta es meramente informativa y no estás hablando en términos legales) un dinero como compensación de manera retroactiva, pero tendrías que consultarlo con un abogado porque no sé si sea algo que realmente se pueda hacer pasados tantos años.


Ten en cuenta que al ser su hija aunque no seas reconocida, al momento de su muerte tienes los mismos derechos que un hijo reconocido. Si no te incluye en el testamento, deberás abrir un procedimiento para que se reconozca la filiación, y otro para acceder a la parte correspondiente de la herencia.

Leyendo esto, creo que lo mejor sería que te reconociera en vida. Te ahorras un paso.
 
Antiguo 01-Nov-2023  
Usuario Experto
Noir esta en línea ahora  
Registrado el: 14-June-2013
Ubicación: I'm living in the forest of my dream
Mensajes: 4.497
Agradecimientos recibidos: 1373
Cita:
Iniciado por Amazonita Ver Mensaje
Porque lo quieres saber. ? Te digo la provincia soy de castilla -leon
Con decir España era suficiente

Na, lo pregunto porque imagino que te planteas algún asunto legal.
 
Antiguo 01-Nov-2023  
Usuario Experto
Avatar de GASTON80
 
Registrado el: 13-December-2016
Ubicación: Buenos Aires Argentina
Mensajes: 3.189
Agradecimientos recibidos: 1546
Padre ausente se le dice.
 
Antiguo 01-Nov-2023  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.916
Agradecimientos recibidos: 2371
Cita:
Iniciado por Noir Ver Mensaje
Con decir España era suficiente

Na, lo pregunto porque imagino que te planteas algún asunto legal.
de momento no me voy a gastar en preparar una demanda de partenidad
 
Antiguo 01-Nov-2023  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.916
Agradecimientos recibidos: 2371
Cita:
Iniciado por Elocin Ver Mensaje
Por lo que he leído en una búsqueda en Google, y si no he entendido mal, se llama a efectos legales "ausencia de padre", y puede considerarse incluso orfandad.

He leído que se puede obligar a alguien a reconocer a un hijo, e incluso denunciarle si su ausencia afectivo y económica, han supuesto un dolor psicológico al hijo. Lo que no sé, es si algo viable o incluye una pensión de orfandad, en casos de mayoría de edad. A lo mejor podrías pedir (imagino que tu consulta es meramente informativa y no estás hablando en términos legales) un dinero como compensación de manera retroactiva, pero tendrías que consultarlo con un abogado porque no sé si sea algo que realmente se pueda hacer pasados tantos años.


Ten en cuenta que al ser su hija aunque no seas reconocida, al momento de su muerte tienes los mismos derechos que un hijo reconocido. Si no te incluye en el testamento, deberás abrir un procedimiento para que se reconozca la filiación, y otro para acceder a la parte correspondiente de la herencia.

Leyendo esto, creo que lo mejor sería que te reconociera en vida. Te ahorras un paso.
pues no creo porque ya tiene tres nietos, falta no le hago y todos esos tramites baratos no seran lo que pasa que tambien necesito apoyo emocional porque mi madre y la familia de mi madre pasan de el tema , mas que dinero necesito apoyo moral
 
Antiguo 01-Nov-2023  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.923
Agradecimientos recibidos: 9787
Cita:
Iniciado por Amazonita Ver Mensaje
pues no creo porque ya tiene tres nietos, falta no le hago y todos esos tramites baratos no seran lo que pasa que tambien necesito apoyo emocional porque mi madre y la familia de mi madre pasan de el tema , mas que dinero necesito apoyo moral
¿Apoyo moral porque tu padre de sangre no te reconociera en su momento?

Perdona amazonita, yo entiendo que es una herida y creo que más o menos hemos crecido en la misma situación. A mí me reconocieron pero a efectos prácticos, mi padre nunca fue una figura paterna. Eso es algo que te daña emocionalmente, obvio, y claro que son heridas que capaz nunca terminan de cerrar. Pero aunque entiendo todo eso, creo que llega una edad en la que, si encima no quieres/puedes hacer nada al respecto (por supuesto que iniciar un procedimiento no resuelve gran cosa salvo tal vez el ego mediante una compensación económica o la seguridad de que se cumplen tus derecho el día de mañana), tampoco sirve de nada estar martirizandote en que creciste sin un padre.

No sé, tampoco cambiaría nada que de pronto él quisiera hacer todo lo que no quiso en su momento. Y tu madre y tu padrastro y tu familia en general, tampoco pueden llenar un vacío que nos les corresponde. Si acaso con ellos tendrías que tratar las fallas que cometen respecto a ti, pero no culparle de las fallas que cometido tu padre.

Hay ciertas carencias que debemos aprender a acarrear o llenar de otras formas, y no ponerlas en manos de otras personas.

A veces da la impresión de que quieres flagelarte con todo, incluyendo historias que deberían quedar en el pasado. Has estado toda tu vida sin un padre y has llegado a dónde estás, no se de qué sirva estar pensando ahora en eso salvo que sea para hacerte daño, vaya.


Y si no quieres meterte en cuestiones legales, aún menos razón le veo para que le des vueltas a qué eres o dejas de ser, por ser una hija no reconocida. Eres tú, ya está.



Cuando mi padre murió, en Italia las leyes son algo distintas, yo podría haberme metido en juicios para obtener mi parte de sus bienes. Demostrar que no estaba en sus cabales y que por eso puso todo a nombre de su esposa, no hubiera sido muy difícil, pero sí costoso. Pasa que no era realmente una cuestión de dinero, porque la recompensa me habría resuelto, económicamente, casi casi que la vida. Si llegados a cierta edad acepté que mi padre era mi padre solo porque participó en engendrarme, llegué a la conclusión que su dinero, tampoco significaba nada para mí. Hubiera sido remover un montón de mierda, para rebajarme al mismo nivel que él y su esposa cuando no hicieron nada más que pensar en sí mismos. A veces pienso si no fui tonta, dinero es dinero. Pero tampoco me la paso dándole muchas vueltas porque es sufrir para nada.

Piensa qué quieres hacer al respecto, y si no quieres o no puedes hacer nada, pasa página.
 
Responder

Temas Similares
Problemas con el padre de mí hijo Regrese con el padre de mi hijo, no se que hacer Dejar que hijo se vaya con el padre


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 15:54.
Patrocinado por amorik.com