Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 01-Dec-2018  
Usuario Experto
Avatar de ivanfyye
 
Registrado el: 02-July-2012
Ubicación: Japon
Mensajes: 289
Agradecimientos recibidos: 47
Quizas soy una persona muy enamoradiza, lo he dado todo en mis relaciones y aunque he disfrutado cada momento, llego a las mismas preguntas siempre, merece la pena sentir tanto y dar todo por alguien? Cuanto mas pasa la vida y los años mas siento que cuanto mas das a una pareja , menos acabas recibiendo, que opinais?
 
Antiguo 01-Dec-2018  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por ivanfyye Ver Mensaje
Quizas soy una persona muy enamoradiza, lo he dado todo en mis relaciones y aunque he disfrutado cada momento, llego a las mismas preguntas siempre, merece la pena sentir tanto y dar todo por alguien? Cuanto mas pasa la vida y los años mas siento que cuanto mas das a una pareja , menos acabas recibiendo, que opinais?



¿Qué es darlo todo? Yo no entiendo cuando alguien presume que da el 100% en las relaciones o hasta el 200% como si su pareja se tratase de un muñeco que no es capaz de moverse a menos que intervengamos.

En mayor o menor medida, con mayor o menor fortuna, todas las personas conocemos la experiencia del amor, del enamoramiento, y también del desamor y de las consecuencias emocionales que implica. Amor es un concepto abstracto, por tanto subjetivo, de fácil y lógica interpretación, que se puede vivir en determinados momentos de la vida.
La de poder tener un sistema, un espacio donde canalizar la viceralidad, aquella parte del instinto del ser humano, esa necesidad vital que es la capacidad de entrega, de abandono, de expansión. Dentro de la lógica natural, de la ética del amor, lo primero que aparece es el deseo, el impulso de atracción hacia alguien. Es un proceso energético que nadie puede explicar, pero lo que puede ser una atracción sexual, intelectual, no implica la creación de un compromiso, de un reconocimiento, en el que las dos personas quieren compartir parte de su vida.

Debemos dar lo que podemos dar sin esperar nada a cambio. Amar es lo las maravilloso del mundo y no debemos caer en la soberbia de que lo entregamos todo por amor.

1.-Porque si lo das es porque lo quieres dar, y no esperar que se te pague con la misma moneda.
2.-Se debe encontrar equilibrio, que no es lo mismo que la reciprocidad.

Muchas parejas viven en la creencia de que si se esfuerzan y valoran a la otra persona entonces tienen que hacer lo mismo por ellas, esto es una mentira que solo causa problemas en la pareja. NO debes esperar que tu pareja haga lo mismo por ti.
Buscamos mecanismos para que entiendan (a veces por la fuerza) la forma "correcta" de dar y recibir, otros más esperan que el "Karma" se haga cargo de la situación. Y cuando tenemos pareja el asunto se vuelve delicado, queremos esa reciprocidad -"si yo me preocupo por ti, entonces preocúpate por mi"- y además queremos que esa preocupación tenga la misma forma que la nuestra y eso no sucede, cayendo en frustración y terminar por pelear o guardar rencor.

Esa es la razón por la que considero que la reciprocidad es una falacia. Creer que se debe ser recíproco solo trae problemas, a veces la pareja no se da cuenta del esfuerzo y lo pasa por alto, necesitas recordar que tiene una forma distinta de ver el mundo y de reaccionar a él, algo que parece grave puede ser hilarante para la pareja, el respeto mutuo es importante, pero… ¿ambos entienden el respeto de la misma forma? la comunicación es fundamental para entenderse, la pareja no puede responder igual porque no es lo mismo, las cosas que se hace son desinteresadas, no hay que buscar la igualdad, una relación será desigual en algún sentido. Si se busca que sea igual terminan peleado constantemente, hay que aceptar algunas diferencias.
El equilibrio en cambio es dar porque al otro le hace falta y viceversa. Las diferencias nos unen, que es lo contrario de la reciprocidad que se pide igual de condiciones que se pague con la misma moneda.


CONCLUSIÓN: No lo des "todo" en una relación. Da una parte en donde no te entregues a un punto de diluir tu identidad. Es por eso que se hace uno co-dependiente o la subidentidad. Porque si lo dan todo es para que no se aparten de nosotros y si se apartan perdemos la credibilidad en el amor en que al colapsar el único pilar que sostenía la relación entonces se cae en la frustración y decepción.

Nuestra pareja es un compañero que nos acompaña en el camino y habrá un punto en que vaya a discernir en nuestro objetivo tomando su propio rumbo en que se agradece el tiempo compartido. No el de lamentar que dimos mucho para recibir poco o nada.
 
Antiguo 01-Dec-2018  
Banned
Usuario Novato
 
Registrado el: 14-November-2018
Mensajes: 4
Si merece la pena darlo todo creo que depende del momento y de la personalidad de cada quien, pues uno no elige cuando o de quien enamorarse
Como tu haz dicho conforme pasan los años nos vamos dando cuenta de los errores que cometemos a vecs y que el amor de pareja no lo es todo

He vivido en carne propia dar y recibir muy poco me pasa que también soy enamoradiza y las chicas (algunas) somos mas propensas a construir castillos en el aire y creer en el hombre ideal me pasó con mi última relación y me paso en la anterior a esa cuanto más das mas palos te llevas es como si entre mas bien los tratáis mas te desprecian muchas veces pasa que incluso esa persona especial para tí.. se va con una que la trata como "trapo" o caso contrario que con la otra persona esa persona que contigo era un mountruo es el ser más dulce del mundo son cosas de la vida o talvez son personas muy inmaduras para apreciar que las tratéis bien

Conclusión mia según mi opinión no amigo no merece la pena

Saludos
 
Antiguo 01-Dec-2018  
Usuario Experto
Avatar de ivanfyye
 
Registrado el: 02-July-2012
Ubicación: Japon
Mensajes: 289
Agradecimientos recibidos: 47
Cita:
Iniciado por Alopex Ver Mensaje


¿Qué es darlo todo? Yo no entiendo cuando alguien presume que da el 100% en las relaciones o hasta el 200% como si su pareja se tratase de un muñeco que no es capaz de moverse a menos que intervengamos.

En mayor o menor medida, con mayor o menor fortuna, todas las personas conocemos la experiencia del amor, del enamoramiento, y también del desamor y de las consecuencias emocionales que implica. Amor es un concepto abstracto, por tanto subjetivo, de fácil y lógica interpretación, que se puede vivir en determinados momentos de la vida.
La de poder tener un sistema, un espacio donde canalizar la viceralidad, aquella parte del instinto del ser humano, esa necesidad vital que es la capacidad de entrega, de abandono, de expansión. Dentro de la lógica natural, de la ética del amor, lo primero que aparece es el deseo, el impulso de atracción hacia alguien. Es un proceso energético que nadie puede explicar, pero lo que puede ser una atracción sexual, intelectual, no implica la creación de un compromiso, de un reconocimiento, en el que las dos personas quieren compartir parte de su vida.

Debemos dar lo que podemos dar sin esperar nada a cambio. Amar es lo las maravilloso del mundo y no debemos caer en la soberbia de que lo entregamos todo por amor.

1.-Porque si lo das es porque lo quieres dar, y no esperar que se te pague con la misma moneda.
2.-Se debe encontrar equilibrio, que no es lo mismo que la reciprocidad.

Muchas parejas viven en la creencia de que si se esfuerzan y valoran a la otra persona entonces tienen que hacer lo mismo por ellas, esto es una mentira que solo causa problemas en la pareja. NO debes esperar que tu pareja haga lo mismo por ti.
Buscamos mecanismos para que entiendan (a veces por la fuerza) la forma "correcta" de dar y recibir, otros más esperan que el "Karma" se haga cargo de la situación. Y cuando tenemos pareja el asunto se vuelve delicado, queremos esa reciprocidad -"si yo me preocupo por ti, entonces preocúpate por mi"- y además queremos que esa preocupación tenga la misma forma que la nuestra y eso no sucede, cayendo en frustración y terminar por pelear o guardar rencor.

Esa es la razón por la que considero que la reciprocidad es una falacia. Creer que se debe ser recíproco solo trae problemas, a veces la pareja no se da cuenta del esfuerzo y lo pasa por alto, necesitas recordar que tiene una forma distinta de ver el mundo y de reaccionar a él, algo que parece grave puede ser hilarante para la pareja, el respeto mutuo es importante, pero… ¿ambos entienden el respeto de la misma forma? la comunicación es fundamental para entenderse, la pareja no puede responder igual porque no es lo mismo, las cosas que se hace son desinteresadas, no hay que buscar la igualdad, una relación será desigual en algún sentido. Si se busca que sea igual terminan peleado constantemente, hay que aceptar algunas diferencias.
El equilibrio en cambio es dar porque al otro le hace falta y viceversa. Las diferencias nos unen, que es lo contrario de la reciprocidad que se pide igual de condiciones que se pague con la misma moneda.


CONCLUSIÓN: No lo des "todo" en una relación. Da una parte en donde no te entregues a un punto de diluir tu identidad. Es por eso que se hace uno co-dependiente o la subidentidad. Porque si lo dan todo es para que no se aparten de nosotros y si se apartan perdemos la credibilidad en el amor en que al colapsar el único pilar que sostenía la relación entonces se cae en la frustración y decepción.

Nuestra pareja es un compañero que nos acompaña en el camino y habrá un punto en que vaya a discernir en nuestro objetivo tomando su propio rumbo en que se agradece el tiempo compartido. No el de lamentar que dimos mucho para recibir poco o nada.
Cuanta razon
 
Antiguo 01-Dec-2018  
Usuario Experto
Avatar de Jarethu
 
Registrado el: 01-July-2018
Ubicación: Tierra de Nadie
Mensajes: 5.246
Agradecimientos recibidos: 3078
Pues yo encuentro que lo mejor de enamorarse, es no esperar nada, simplemente darle al objeto de tu afecto todo lo que le quieras dar, afecto y calor y todo.... y te valga un comino lo que recibas. Claro, siempre que te correspondan, su simple compañía es para mi más que suficiente.

Si andas esperando recibir, hay todo tipo de gente que no son tan expresivos, y ya te vas a ir quedando frustrado.

Y por supuesto, sin quedar de pagafantas...
 
Antiguo 01-Dec-2018  
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 1.987
Agradecimientos recibidos: 1689
Enamorarse es como todo, depende del uso que hagas, con un cuchillo puedes untar mantequilla y matar a una persona, no creo que debamos renunciar a las tostadas.
 
Antiguo 02-Dec-2018  
Usuario Experto
Avatar de Maluma
 
Registrado el: 06-July-2018
Mensajes: 172
Agradecimientos recibidos: 34
Merece la pena siempre y cuando no te vulevas idiota en el proceso. Que es algo que le pasa a mucha gente. Enamorarse y volverse gilipollas. Si eres asi, trata de no complicarte y disfrutar de los momentos que te da la gente. Ya habra tiempo para esas tonterias
 
Antiguo 02-Dec-2018  
Usuario Experto
Avatar de Odile
 
Registrado el: 17-August-2013
Ubicación: BCN
Mensajes: 16.732
Agradecimientos recibidos: 11424
Cuando te pasa éso es que no te corresponde y estás dando de más. Si los sentimientos no son recíprocos mejor dejarlos pasar

Además, dices que eres enamoradiz@, por lo que entiendo que te pasa lo mismo a menudo lo mismo le das bola a quien no debes

Dar mucho, recibiendo a cambio poco será muy bonito, romántico y altruista, pero si en ese proceso uno (en este caso quien está dando más) lo está pasando mal, no nos sirve. El amor debería ser equilibrio, si no lo hay... pues personalmente no le pondría 'amor' de nombre.
 
Antiguo 02-Dec-2018  
Usuario Experto
 
Registrado el: 25-October-2018
Ubicación: Alcoy
Mensajes: 641
Agradecimientos recibidos: 144
Cita:
Iniciado por Odile Ver Mensaje
Cuando te pasa éso es que no te corresponde y estás dando de más. Si los sentimientos no son recíprocos mejor dejarlos pasar

Además, dices que eres enamoradiz@, por lo que entiendo que te pasa lo mismo a menudo lo mismo le das bola a quien no debes

Dar mucho, recibiendo a cambio poco será muy bonito, romántico y altruista, pero si en ese proceso uno (en este caso quien está dando más) lo está pasando mal, no nos sirve. El amor debería ser equilibrio, si no lo hay... pues personalmente no le pondría 'amor' de nombre.
no puedo estar mas de acuerdo sin duda cuando algo esta en desiquilibrio pienso que la cosa se esta intoxicando
 
Antiguo 02-Dec-2018  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Es tan bonito que prefiero enamorarme y sufrir a no enamorarme. Me da mucha no, muchísima pena la gente que no sabe lo que es el amor y mucha pena la gente que se vuelve fría para evitar sufrir. No viven la vida intensísimamente, eso es lo más bonito que hay, incluso que te hagan polvo el corazón forma parte de la vida, es precioso el enamorarse y desenamorarse.
Nadie se muere por sufrir un desamor
 
Antiguo 02-Dec-2018  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.917
Agradecimientos recibidos: 2371
creo que el mayor error es esperar que el amor sea siempre correspondido es decir si tu eres super cariñosa, esperas que el otro tambien lo sea y asi es logico que te amarges porque somos seres indepedientes incluso dentro de una pareja, cada quien es diferente , por tanto creer que el amor todo lo puede y todo lo cambia es una falacia, es totalmente falso
 
Antiguo 02-Dec-2018  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.917
Agradecimientos recibidos: 2371
Cita:
Iniciado por Alopex Ver Mensaje


¿Qué es darlo todo? Yo no entiendo cuando alguien presume que da el 100% en las relaciones o hasta el 200% como si su pareja se tratase de un muñeco que no es capaz de moverse a menos que intervengamos.

En mayor o menor medida, con mayor o menor fortuna, todas las personas conocemos la experiencia del amor, del enamoramiento, y también del desamor y de las consecuencias emocionales que implica. Amor es un concepto abstracto, por tanto subjetivo, de fácil y lógica interpretación, que se puede vivir en determinados momentos de la vida.
La de poder tener un sistema, un espacio donde canalizar la viceralidad, aquella parte del instinto del ser humano, esa necesidad vital que es la capacidad de entrega, de abandono, de expansión. Dentro de la lógica natural, de la ética del amor, lo primero que aparece es el deseo, el impulso de atracción hacia alguien. Es un proceso energético que nadie puede explicar, pero lo que puede ser una atracción sexual, intelectual, no implica la creación de un compromiso, de un reconocimiento, en el que las dos personas quieren compartir parte de su vida.

Debemos dar lo que podemos dar sin esperar nada a cambio. Amar es lo las maravilloso del mundo y no debemos caer en la soberbia de que lo entregamos todo por amor.

1.-Porque si lo das es porque lo quieres dar, y no esperar que se te pague con la misma moneda.
2.-Se debe encontrar equilibrio, que no es lo mismo que la reciprocidad.

Muchas parejas viven en la creencia de que si se esfuerzan y valoran a la otra persona entonces tienen que hacer lo mismo por ellas, esto es una mentira que solo causa problemas en la pareja. NO debes esperar que tu pareja haga lo mismo por ti.
Buscamos mecanismos para que entiendan (a veces por la fuerza) la forma "correcta" de dar y recibir, otros más esperan que el "Karma" se haga cargo de la situación. Y cuando tenemos pareja el asunto se vuelve delicado, queremos esa reciprocidad -"si yo me preocupo por ti, entonces preocúpate por mi"- y además queremos que esa preocupación tenga la misma forma que la nuestra y eso no sucede, cayendo en frustración y terminar por pelear o guardar rencor.

Esa es la razón por la que considero que la reciprocidad es una falacia. Creer que se debe ser recíproco solo trae problemas, a veces la pareja no se da cuenta del esfuerzo y lo pasa por alto, necesitas recordar que tiene una forma distinta de ver el mundo y de reaccionar a él, algo que parece grave puede ser hilarante para la pareja, el respeto mutuo es importante, pero… ¿ambos entienden el respeto de la misma forma? la comunicación es fundamental para entenderse, la pareja no puede responder igual porque no es lo mismo, las cosas que se hace son desinteresadas, no hay que buscar la igualdad, una relación será desigual en algún sentido. Si se busca que sea igual terminan peleado constantemente, hay que aceptar algunas diferencias.
El equilibrio en cambio es dar porque al otro le hace falta y viceversa. Las diferencias nos unen, que es lo contrario de la reciprocidad que se pide igual de condiciones que se pague con la misma moneda.


CONCLUSIÓN: No lo des "todo" en una relación. Da una parte en donde no te entregues a un punto de diluir tu identidad. Es por eso que se hace uno co-dependiente o la subidentidad. Porque si lo dan todo es para que no se aparten de nosotros y si se apartan perdemos la credibilidad en el amor en que al colapsar el único pilar que sostenía la relación entonces se cae en la frustración y decepción.

Nuestra pareja es un compañero que nos acompaña en el camino y habrá un punto en que vaya a discernir en nuestro objetivo tomando su propio rumbo en que se agradece el tiempo compartido. No el de lamentar que dimos mucho para recibir poco o nada.
entiendo lo que dices pero es t¡muy dificil llevar a la practica porque el ser humano es egoista y espera que se le pague con la misma moneda por eso mismo por egoismo, ojala se pudiera llevar todo eso a la practica
 
Antiguo 02-Dec-2018  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.790
Agradecimientos recibidos: 2248
Yo creo que enamorarse es la sensación más bonita que puede experimentar un ser humano. Si se he correspondido, es lo más de lo más. Pero incluso pienso que aun no siendo correspondidos, el mero hecho de amar merece de por sí la pena. A mí es que hasta los amores platónicos me resultan bellos. Será porque tengo alma de poeta.
 
Antiguo 03-Dec-2018  
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 166
Agradecimientos recibidos: 46
Cita:
Iniciado por No Registrado Ver Mensaje
Es tan bonito que prefiero enamorarme y sufrir a no enamorarme. Me da mucha no, muchísima pena la gente que no sabe lo que es el amor y mucha pena la gente que se vuelve fría para evitar sufrir. No viven la vida intensísimamente, eso es lo más bonito que hay, incluso que te hagan polvo el corazón forma parte de la vida, es precioso el enamorarse y desenamorarse.
Nadie se muere por sufrir un desamor
Madremia como estoy hoy!habia leido..eso es lo mas bonito aue hay, incluso que te hagan un polvo al corazon..
Jajajajaja
El amor sera eso? Que te echen un polvo al corazon? Jajaja
 
Responder

Temas Similares
Quizás me equivoqué o quizás no, dudas sobre la decisión Lo más bonito que una mujer puede decirle a su princeso El amor que uno mismo siente por otr@ se puede recuperar? Se puede confiar en uno mismo??


--------------------------------------