Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 27-May-2013  
Usuario Experto
Avatar de Pajaroazul
 
Registrado el: 14-February-2013
Ubicación: Madrid
Mensajes: 387
Agradecimientos recibidos: 71
Buenos días a todos! y vamos a empezar la semana levantando algunos mitos. Aquí dejo este artículo de análisis sobre la historia del matrimonio, a ver qué os parece:


http://www.pagina10.com/index.php/op...r#.UaM2qtKGGRs

Un extracto del mismo:

Según Denis de Rougemont (1976) la característica más peculiar del matrimonio en el siglo XX fue que trató de conciliar amor romántico con el matrimonio, cuando son conceptos contrarios entre sí, porque el amor pasional caduca y el matrimonio está concebido para durar para siempre. El matrimonio ofrece estabilidad, seguridad, una cotidianidad, una certeza de que la otra persona está dispuesta a compartir con nosotros su vida y su futuro. El amor pasional en cambio es un amor basado en la contingencia, el miedo a perder a la persona amada, el deseo de poseer lo inaccesible, el delirio arrebatado, el éxtasis místico, la experiencia extraordinaria que nos trastoca la rutina diaria.
Es por esto que existe la crisis del matrimonio burgués, avalada por la cantidad de divorcios que se producen, según De Rougemont. Muchos depositan unas esperanzas pasionales en el amor domesticado que no casan con la realidad; a causa de estas expectativas surge la frustración. A los seres humanos nos cuesta resignarnos a la idea de que no se puede tener todo a la vez: seguridad y emoción, estabilidad y drama, euforia y rutina. Por eso creo que no hay crisis, sino al revés, que el matrimonio hoy es un acto masivo; incluso gays y lesbianas han querido sumarse a esta práctica.
Pese a la idealización del matrimonio, éste es hoy en día un dispositivo más de consumo, un ritual sentimentalizado e idealizado que luego revela su verdadera dificultad, porque todas las relaciones humanas son dolorosas, difíciles, hermosas, rompibles, indestructibles, intensas, y complicadas.

Si además no somos seres perfectos, ¿cómo vamos a crear estructuras sentimentales perfectas?. El caso es que de utopías nos alimentamos….
 
Antiguo 27-May-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Quien quiera vivir en un perpetuo amor pasional no sabe lo que se está diciendo. Además, de que llega un momento en la vida, el de la madurez, en que vivir de utopías, ilusiones y apasionamientos, es tan perjudicial como no haberlos tenido en la juventud, si esto lo aplicamos al terreno amoroso, entenderemos porque la gente se divorcia y cambia de pareja con la misma facilidad con que se mudan de calzoncillos (o de braaaaagas.... )

Resultado... gente que se siente muy sóla a cierta edad y que continúa dando vueltas como una peonza. No entienden que el amor no caduca, ni se esfuma, ni desaparece, tiene sus etapas y todas tienen su encanto.
 
Antiguo 27-May-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Artica Ver Mensaje
Quien quiera vivir en un perpetuo amor pasional no sabe lo que se está diciendo. Además, de que llega un momento en la vida, el de la madurez, en que vivir de utopías, ilusiones y apasionamientos, es tan perjudicial como no haberlos tenido en la juventud, si esto lo aplicamos al terreno amoroso, entenderemos porque la gente se divorcia y cambia de pareja con la misma facilidad con que se mudan de calzoncillos (o de braaaaagas.... )

Resultado... gente que se siente muy sóla a cierta edad y que continúa dando vueltas como una peonza. No entienden que el amor no caduca, ni se esfuma, ni desaparece, tiene sus etapas y todas tienen su encanto.



Eso es, exacto. Así de sencillo y así de claro. Quien entiende así el amor es quien triunfa, ya que sabe disfrutar y ser feliz en cada una de sus etapas.

Ah! y el matrimonio por amor no es un mito, es una realidad. Si es inalcanzable para algunos y el por qué, eso ya es otra cosa.

Gracias por escribirlo Artica.
 
Antiguo 27-May-2013  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.016
Agradecimientos recibidos: 7088
El matrimonio por amor es un mito, o posiblemente la monogamia sea un mito. Si hacemos caso a las teorías de Darwin, somos simios, y los simios, de monógamos, nada

Por ello, me fijo más en lobos y coyotes, pues tienen la misma compañera toda su vida, así como muchas aves. Paso de monos

Y mi juventud, en terrenos amorosos, fue pésima. Por ello busco tanto pasión como estabilidad, aunque supuestamente, la pasión no corresponda a mi edad, o eso dicen las malas lenguas, grrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr
 
Antiguo 27-May-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por fj bulldozer Ver Mensaje
El matrimonio por amor es un mito, o posiblemente la monogamia sea un mito. Si hacemos caso a las teorías de Darwin, somos simios, y los simios, de monógamos, nada

Por ello, me fijo más en lobos y coyotes, pues tienen la misma compañera toda su vida, así como muchas aves. Paso de monos

Y mi juventud, en terrenos amorosos, fue pésima. Por ello busco tanto pasión como estabilidad, aunque supuestamente, la pasión no corresponda a mi edad
Por qué dices que es un mito? Acaso no crees en el matrimonio por puro amor?
Piensas que el matrimonio siempre es promovido por algún tipo de interés?
Yo no lo veo así.
 
Antiguo 27-May-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por underpreassure Ver Mensaje
[/B]

Eso es, exacto. Así de sencillo y así de claro. Quien entiende así el amor es quien triunfa, ya que sabe disfrutar y ser feliz en cada una de sus etapas.

Ah! y el matrimonio por amor no es un mito, es una realidad. Si es inalcanzable para algunos y el por qué, eso ya es otra cosa.

Gracias por escribirlo Artica.
Para mi no es un mito. Me gusta pensar que la gente se una por puro amor. De hecho no lo puedo considerar una utopía porque he tenido el ejemplo de mis padres. 50 años juntos!! Quién es el guapo o la guapa que consigue eso hoy en día? Muy pocos, pero no porque sea imposible, es la mentalidad de la gente y ciertos estúpidos apetitos los que les impiden disfrutar del amor y conservarlo vivo, con todo lo bueno y lo malo que tiene.

Obviamente después de 50 años no se tiene la misma pasión. No les revolotean mariposas en el estómago, no viven en el sinvivir, entre otras cosas porque no procede y no hay cuerpo humano que pudiera resistir ese estado de ánimo por mucho tiempo. Pero a costa de eso, ganaron en otras muchas cosas, y más importantes, tenerse el uno al otro, para siempre, hasta que la muerte los separó. Pasando cosas muy buenas y cosas muy malas, pero siempre el uno junto al otro hasta que la muerte se llevó a mi padre.

Y han pasado años de eso, y mi madre lo sigue recordando, y lo sigue extrañando, y llevándolo en su corazón. Creo que no hay nada más bonito que lograr ser inmortal y dejar esa huella en el corazón de otro.

Muchos se pierden eso.... supongo que es mas gratificante buscar emociones pasajeras... pero seguramente pasarán por esta vida sin pena ni gloria.
 
Antiguo 27-May-2013  
Usuario Experto
Avatar de Pajaroazul
 
Registrado el: 14-February-2013
Ubicación: Madrid
Mensajes: 387
Agradecimientos recibidos: 71
Para entender todo el artículo hay que pinchar el enlace....
 
Antiguo 27-May-2013  
Usuario Experto
Avatar de AlanBreck
 
Registrado el: 23-October-2011
Ubicación: En las Highlands, tratando de llegar a Francia
Mensajes: 1.247
Agradecimientos recibidos: 2288
Me sorprende comprobar que de tres aportaciones dos sean de mujeres hablando a favor de la racionalidad y la comprensión de lo que supone casarse, como acto voluntario y cargado de responsabilidad pero... ¿Acaso no son las mujeres las principales cuando no únicas consumidoras de novelas y películas de contenido romántico que presentan historias pasionales imposibles de asimilar para la mente normal?
Curiosidades tiene la vida no obstante
 
Antiguo 27-May-2013  
Usuario Experto
Avatar de Sakurazukamori
 
Registrado el: 16-May-2012
Ubicación: Un despiadado país de las maravillas
Mensajes: 9.237
Agradecimientos recibidos: 3638
Cita:
El problema radica precisamente en lo que cada uno espera del matrimonio. Ahora que las mujeres podemos trabajar y algunas pueden ser independientes económicamente, tener un hombre al lado ya no es suficiente razón para renunciar a la libertad de la soltería. Las mujeres dicen casarse por amor y desean una relación intensa, profunda y romántica, pese a lo imposible de mantener la pasión del inicio durante años. Cuando ésta decae por el paso del tiempo y la convivencia, existe una frustración que flota en el ambiente conyugal, un malestar al hacerse evidente que la armonía y la felicidad matrimonial son un cuento que nos han contado.

En la actualidad, son las mujeres las que interponen las demandas de divorcio, y son muchas las personas que vuelven a enamorarse de nuevo, y a casarse de nuevo, creyendo que por fin ha encontrado el amor eterno que no se agota ni decae. Esta utopía del matrimonio como fuente de felicidad es paradójica, porque todo el mundo conoce las cifras de divorcios y separaciones, pero no parece que desistamos en nuestra idea de encontrar a la media naranja, a la persona ideal, a la pareja perfecta que nos colme por completo y para siempre.
Está muy bien el artículo, pero creo que cada vez somos más conscientes de lo que implica casarse, por eso es que algunos de plano ya no lo desean hacer, y quienes lo hacen, ya no idealizan a tope, sino que saben los pros y contra de ello, las realidades, los roles que se tomarán ahora, etc.
 
Antiguo 27-May-2013  
Usuario Experto
Avatar de AlanBreck
 
Registrado el: 23-October-2011
Ubicación: En las Highlands, tratando de llegar a Francia
Mensajes: 1.247
Agradecimientos recibidos: 2288
Cita:
Iniciado por Sakurazukamori Ver Mensaje
Está muy bien el artículo, pero creo que cada vez somos más conscientes de lo que implica casarse, por eso es que algunos de plano ya no lo desean hacer, y quienes lo hacen, ya no idealizan a tope, sino que saben los pros y contra de ello, las realidades, los roles que se tomarán ahora, etc.
No estoy de acuerdo. Conozco parejas y parejas. unos se casaron o preparan su enlace, cosa que me parece estupenda, y otros optan por mantenerse juntos aunque sin firmar nada, cosa que también me parece fenomenal.
Entre los que se casan veo a las mujeres más emocionadas con el acontecimiento que a los hombres y es entendible, ese día se vestirán de princesas y les van a montar el cuento de hadas... Luego viene lo que comenta el artículo y lo echan todo por la borda, lo he visto en mi propia familia, una prima mía se casó montando un fipostio del cagarse, salimos de la iglesia abochornados por el espectáculo. Dos meses más tarde se separaba.
Francamente, creo que que para tan corto viaje no son necesarias tantas alforjas. La que se quiera vestir de princesa, a carnavales.
 
Antiguo 27-May-2013  
Usuario Experto
Avatar de Sakurazukamori
 
Registrado el: 16-May-2012
Ubicación: Un despiadado país de las maravillas
Mensajes: 9.237
Agradecimientos recibidos: 3638
Cita:
Iniciado por Capitan_vallecas Ver Mensaje
No estoy de acuerdo. Conozco parejas y parejas. unos se casaron o preparan su enlace, cosa que me parece estupenda, y otros optan por mantenerse juntos aunque sin firmar nada, cosa que también me parece fenomenal.
Entre los que se casan veo a las mujeres más emocionadas con el acontecimiento que a los hombres y es entendible, ese día se vestirán de princesas y les van a montar el cuento de hadas... Luego viene lo que comenta el artículo y lo echan todo por la borda, lo he visto en mi propia familia, una prima mía se casó montando un fipostio del cagarse, salimos de la iglesia abochornados por el espectáculo. Dos meses más tarde se separaba.
Francamente, creo que que para tan corto viaje no son necesarias tantas alforjas. La que se quiera vestir de princesa, a carnavales.
Bueno creer que el matrimonio es un cuento de hadas... ya es que hay que ser muy tonto, con perdón de tu prima.
Para mí viene siendo lo mismo que vivir en unión libre, tiene que haber las mismas condiciones, el mismo respeto, los mismos roles, reglas, etc. Pero sin el papelito de por medio.

Que se case quien lo desee pero que abran bien los ojos a la realidad, que casarse no sólo es la fiesta y los regalitos, viene toda una convivencia después donde sólo hay 2 personas que se aman sin espectadores de por medio.
 
Antiguo 27-May-2013  
Usuario Experto
Avatar de AlanBreck
 
Registrado el: 23-October-2011
Ubicación: En las Highlands, tratando de llegar a Francia
Mensajes: 1.247
Agradecimientos recibidos: 2288
Cita:
Iniciado por Sakurazukamori Ver Mensaje
Bueno creer que el matrimonio es un cuento de hadas... ya es que hay que ser muy tonto, con perdón de tu prima.
Para mí viene siendo lo mismo que vivir en unión libre, tiene que haber las mismas condiciones, el mismo respeto, los mismos roles, reglas, etc. Pero sin el papelito de por medio.

Que se case quien lo desee pero que abran bien los ojos a la realidad, que casarse no sólo es la fiesta y los regalitos, viene toda una convivencia después donde sólo hay 2 personas que se aman sin espectadores de por medio.
Nooooooop. Sin fipostio la muchacha no es feliz y sin firmita se te cierra la vagina. Así es la vida.
 
Antiguo 27-May-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Sakurazukamori Ver Mensaje
Está muy bien el artículo, pero creo que cada vez somos más conscientes de lo que implica casarse, por eso es que algunos de plano ya no lo desean hacer, y quienes lo hacen, ya no idealizan a tope, sino que saben los pros y contra de ello, las realidades, los roles que se tomarán ahora, etc.
La gente decide no casarse, o al menos algunos de ellos entre los que me incluyo, porque consideran una gran pérdida de tiempo y dinero implicarse en una relación a la que de antemano ya se le pone fecha de caducidad. Cuando la pasión se va, se acaba todo. Y las relaciones se mantienen a costa de dos, uno sólo no puede tirar siempre del carro, cuando al otro se le va la pasión y no pone nada de su parte no hay nada que hacer. Es mejor optar por lo fácil, buscars a otro y ya está.

Por no decir que no están dispuestos a soportar más roces de la cuenta. Mantener una relación supone mucho trabajo y esfuerzo que no todo el mundo está dispuesto a asumir.

¿Para que casarte hoy? Supongo que el cuentico y la ilusión del principio, el vestido, la fiesta, el viaje de novios, la casa nueva y porque siempre quedará mejor decir que eres divorciado que no solterón.....

La manera de pensar de la gente ha convertido el matrimonio en una farsa.
 
Antiguo 27-May-2013  
Usuario Experto
Avatar de Sunday
 
Registrado el: 21-November-2012
Mensajes: 5.312
Agradecimientos recibidos: 2055
De todo habrá, pero los hay por amor, para nada es un mito.

 
Antiguo 27-May-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Capitan_vallecas Ver Mensaje
Me sorprende comprobar que de tres aportaciones dos sean de mujeres hablando a favor de la racionalidad y la comprensión de lo que supone casarse, como acto voluntario y cargado de responsabilidad pero... ¿Acaso no son las mujeres las principales cuando no únicas consumidoras de novelas y películas de contenido romántico que presentan historias pasionales imposibles de asimilar para la mente normal?
Curiosidades tiene la vida no obstante
Yo no leo ni veo nada empalagosamente romántico.
Prefiero otro tipo de lectura y de cine.
En todo caso, efectivamente, si según tu las mujeres somos las consumidoras de ese tipo de literatura, es lógico que luego defendamos el matrimonio romántico, por amor puro y para toda la vida. Lo contrario no sería coherente.
Hasta luego tiburón
 
Antiguo 27-May-2013  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 13-August-2012
Ubicación: Tree Hill
Mensajes: 7.012
Agradecimientos recibidos: 1945
Cita:
Iniciado por fj bulldozer Ver Mensaje
Si hacemos caso a las teorías de Darwin, somos simios, y los simios, de monógamos, nada
Darwin no dijo eso, sino que el hombre y el simio tienen un antepasado común (it's not the same!), y creo que esto tumba un poco el argumento de la poligamia, puesto que el hombre es un especie única y monógama por excelencia.
 
Antiguo 27-May-2013  
Usuario Experto
Avatar de Drusilla
 
Registrado el: 01-January-2013
Ubicación: Telematizada
Mensajes: 1.932
Agradecimientos recibidos: 2104
Cita:
Iniciado por underpreassure Ver Mensaje
Yo no leo ni veo nada empalagosamente romántico.
Prefiero otro tipo de lectura y de cine.
En todo caso, efectivamente, si según tu las mujeres somos las consumidoras de ese tipo de literatura, es lógico que luego defendamos el matrimonio romántico, por amor puro y para toda la vida. Lo contrario no sería coherente.
Hasta luego tiburón
Ese es el estereotipo que tienen muchos hombres sobre las mujeres, después cuando ven una mujer de verdad, que no se emociona con una película de Jennifer Aniston se sienten perdidos y no saben bien que es lo que pasa. Y así fracasa la relación

Pasando al tema...no creo que el matrimonio por amor sea un mito, si creo que es algo totalmente innecesario y jamás voy a entender a las personas cuyo objetivo en la vida es casarse o a aquellos que dejan a sus parejas porque no se quieren casar. Para mi el casarse no aporta nada al panorama, sólo unos papeles.
 
Antiguo 27-May-2013  
Usuario Experto
 
Registrado el: 09-April-2007
Mensajes: 885
Agradecimientos recibidos: 87
Cita:
Iniciado por Indefinible Ver Mensaje
Darwin no dijo eso, sino que el hombre y el simio tienen un antepasado común (it's not the same!), y creo que esto tumba un poco el argumento de la poligamia, puesto que el hombre es un especie única y monógama por excelencia.
Ni una cosa ni la otra. El hombre es un primate al igual que el resto de simios. Dentro de los primates, los sistemas de apareamiento son de muy distinta índole. De esta manera, podemos encontrar a los gorilas, que practican la poliginia (el espalda plateada, el macho alfa, tiene un harén de hembras), y a los titís, que son monógamos (generalmente suelen tener partos gemelares de manera que es necesario que el padre y la madre cuiden de las crías). Después hay algunas especies que son más promiscuas que otras pero, en general, la diferencia de comportamiento entre los primates es debida a la adaptación al medio, que determina que tengan una estructura social u otra lo que propicia uno u otro sistema de apareamiento.

Os contaré una anécdota de uno de mis profesores de primatología. Ahora no recuerdo qué especie estaban estudiando en la selva, seguramente tamarinos, que también son monógamos y supuestamente fieles a sus parejas. El trabajo de campo de un primatólogo, como imaginaréis, dura sólo unas horas al día: el tiempo de actividad de los primates. Pues bien, un día, al anochecer terminaron la jornada y emprendieron la vuelta al campamento base pero se olvidaron algo y tuvieron que volver. Llegaron de noche, recogieron lo olvidado y, al mirar para arriba, se dieron cuenta de algo extraño: algunos individuos no se encontraban durmiendo con las parejas con las que horas antes les habían dejado sino que, por lo visto, habían hecho incursiones en otros lechos al caer la noche por lo que aquello de "monogamia" y "fidelidad" debería ponerse más bien en entredicho.

En los humanos ocurre un hecho diferencial respecto al resto de primates: la adaptación al medio actualmente no es importante en tanto el medio está antropizado de manera que el factor determinante es la cultura. Así podemos encontrar sociedades monogámicas (la occidental) y otras donde se practica la poligamia (generalmente la poliginia, un hombre casado con varias mujeres). Por tanto, en nuestro caso no es válido remitirse a nuestro pasado evolutivo para abogar a favor o en contra de la monogamia. Sin embargo, es cierto que las investigaciones actuales indican que los primeros homínidos deberían de tener una sociedad muy similar a la de los chimpancés (fisión-fusión) por lo que, al igual que éstos, serían más bien promiscuos. De todas maneras, es muy difícil incidir en estos temas a partir del registro arqueológico o la primatología comparada.
 
Responder

Temas Similares
¿Es el squirting un mito? Interesante articulo sobre del mito del amor romántico El mito de la diva! existe el amor o es un mito Matrimonio de 10 años pendiendo de un hilo, y reencuentro con el amor de mi vida


--------------------------------------