Foro de Amor > Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas
 
 
Antiguo 26-Feb-2016  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Buenas tardes.

Mi caso es breve. Una amiga mía está embarazada, está de casi dos meses, y ayer por la mañana la han llamado del ayuntamiento para ser contratada de funcionaria interina. Están tirando de bolsa, y ya sabeís, llaman a los candidatos para que elijan la plaza, van a meter a tres.

Tiene un dilema, y es si decir o no que está embarazada. Yo me he informado, y ha habido despidos de interinas por estar embarazadas en todas partes, y también negativas a contratar a estas interinas cuando se les nota que están en estado. Hay resoluciones judiciales que han anulado estos ceses, lo que suele alegar la administración para justificarlo es la mala fe de la trabajadora al ocultar el embarazo, cuando lo cierto es que es discriminación por razón de sexo con todas las letras.

Ese es su dilema, hablar o callar. ¿Qué haríais vosotras en esta situación, o en una entrevista de trabajo, hablaríais o callaríais?

Gracias.
 
Antiguo 26-Feb-2016  
Usuario Experto
Avatar de Incitatus
 
Registrado el: 26-November-2014
Ubicación: en una heroica,muy noble y excelentisima villa del norte del pais
Mensajes: 4.656
Agradecimientos recibidos: 1585
Lo mas normal es decirlo....tarde o temprano no se podra ocultar el regalito que lleva...y lo quieran o no...tomaran cartas en el asunto, para bien o para mal....quitando que pueda ser justo o injusto....despues sera tiempo de tomar medidas....pero es obvio que lo mas sensato en este caso es decir la verdad.....
 
Antiguo 26-Feb-2016  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Ya Raistlin, pero no es igual estar ya contratada y que te echen, con lo cual requiere de un acto administrativo recurrible, a que ni procedan a contratarte y pasen al siguiente de la lista, así no tienes nada ni te queda nada, solo darte cabezazos contra la pared.
 
Antiguo 26-Feb-2016  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.632
Agradecimientos recibidos: 15068
Incitatus, te ha respondido Incitatus.

Aún con el riesgo que tiene que no la admitan yo también pienso que es mejor que diga la verdad, si se enteran una vez contratada de que ocultó el embarazo puede que hasta tenga consecuencias.
 
Antiguo 26-Feb-2016  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Si perdón, Incitatus. No se por qué se me hizo que era Raistlin, sorry.
 
Antiguo 26-Feb-2016  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Si, por eso digo Ginebra. Claro que hay consecuencias, pero consecuencias recurribles ante la justicia, que en muchos casos quedan en nada, porque los jueces suelen anular estos ceses por contravenir el artículo 14 de la Constitución. Lo que ocurre después es que la administracion tiene que readmitirte y pagarte los 3 o 4 años que nos has podido trabajar enteros, lo que se llama salarios de tramitación.

Pòr cierto, es muy común el abuso de poder y el mobbing sobre estas trabajadoras readmitidas a la fuerza.
 
Antiguo 26-Feb-2016  
Usuario Experto
Avatar de juanito_tron
 
Registrado el: 10-November-2013
Ubicación: En Kendermore
Mensajes: 3.587
Agradecimientos recibidos: 1394
La negativa a no contratarla por estar embarazada va contra el derecho fundamental a la igualdad; y en estos casos. corrígeme si me equivoco, pero creo que se invierte la carga de la prueba, así que ... ya sabes lo que quiero decir me imagino
 
Antiguo 26-Feb-2016  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.917
Agradecimientos recibidos: 2371
Hola yo diria la verdad, porque al fin y al cabo pasara lo que tenga que pasar , asi que si pasa algo malo, mejor cuanto antes y si pasa algo bueno tambien cuanto antes que se sepa
 
Antiguo 26-Feb-2016  
Moderador Brujo
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 20.822
Agradecimientos recibidos: 7233
Cita:
Iniciado por No Registrado Ver Mensaje
Si perdón, Incitatus. No se por qué se me hizo que era Raistlin, sorry.
Raistlin dice lo mismo que Incitatus.
 
Antiguo 26-Feb-2016  
Usuario Experto
Avatar de LoyalFriend1972
 
Registrado el: 12-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 3.802
Agradecimientos recibidos: 1041
Si esto fuera una entrevista de trabajo, podían no contratarla al saber que está embarazada (y luego es difícil denunciarlo, porque no puedes probar que la razón sea esa). En ese caso, yo me callaría.

Pero aquí hablas de que están tirando de bolsa, o sea que entiendo que no se trata de llamar a tres personas y contratar a la que a ellos les guste más. Llamarán a las 3 que tienen más nota en la bolsa, y habrá puesto de trabajo para las tres. En ese caso, lo suyo es decir la verdad, no pueden decir que no la contratan por estar embarazada, así que se quedan sin excusas.

Y si es un trabajo incompatible con el embarazo (policía por ejemplo), siempre puede tomar posesión y coger baja médica acto seguido. Si a sus jefes les sienta mal que se aguanten, está en su derecho.
 
Antiguo 26-Feb-2016  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Loyal, los interinos son contratados por razones de necesidad y urgencia y las plazas no puedan ser cubiertas por funcionarios de carrera. Están en una lista ordenada por riguroso orden de puntuación en el proceso selectivo. Lo que hacen estos cabrones (y lo digo porque esta mañana me enteré de un caso similar) es tachar en la lista a la interina cuando se enteran que está embarazada (o lo que es lo mismo, colocarla unilateralmente como NO DISPONIBLE) y llamar al siguiente interino de la bolsa. Como no ha aprobado las oposiciones y por tanto no tiene ningún derecho a ser obligatoriamente nombrado, juegan con eso. Si la embarazada fuera funcionaria de carrera, es decir, que hubiera aprobado el proceso selectivo, jamás podrían negarle el nombramiento por estar embarazada. Podría hacer como dices, acudir a tomar posesión, e inmediatamente pedir el permiso por maternidad, por supuesto, cobrando, puesto que es un permiso retribuido.

En las bases de las convocatorias, hay una condición que dice que los aspirantes deben estar en las condiciones físicas y psíquicas óptimas para el desempeño del puesto de trabajo. La Administración utiliza esta condición de forma abusiva y discriminatoria, y mete en el mismo saco a quien se ha quedado tetrapléjico, y una trabajadora que reúne las condiciones físicas y psíquicas óptimas, pero que está o va a estar temporamente indispuesta por su embarazo, lo cual es escandaloso. Una baja por maternidad no es ninguna discapacidad, es una incapacidad temporal, que ni se parece.

Repito que afortunadamente hay muchos jueces que no consienten esto ni de broma, y machacan bien a la administración.
 
Antiguo 26-Feb-2016  
Usuario Experto
Avatar de LoyalFriend1972
 
Registrado el: 12-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 3.802
Agradecimientos recibidos: 1041
Cita:
Iniciado por No Registrado Ver Mensaje
Loyal, los interinos son contratados por razones de necesidad y urgencia y las plazas no puedan ser cubiertas por funcionarios de carrera. Están en una lista ordenada por riguroso orden de puntuación en el proceso selectivo. Lo que hacen estos cabrones (y lo digo porque esta mañana me enteré de un caso similar) es tachar en la lista a la interina cuando se enteran que está embarazada (o lo que es lo mismo, colocarla unilateralmente como NO DISPONIBLE) y llamar al siguiente interino de la bolsa. Como no ha aprobado las oposiciones y por tanto no tiene ningún derecho a ser obligatoriamente nombrado, juegan con eso. Si la embarazada fuera funcionaria de carrera, es decir, que hubiera aprobado el proceso selectivo, jamás podrían negarle el nombramiento por estar embarazada. Podría hacer como dices, acudir a tomar posesión, e inmediatamente pedir el permiso por maternidad, por supuesto, cobrando, puesto que es un permiso retribuido.

En las bases de las convocatorias, hay una condición que dice que los aspirantes deben estar en las condiciones físicas y psíquicas óptimas para el desempeño del puesto de trabajo. La Administración utiliza esta condición de forma abusiva y discriminatoria, y mete en el mismo saco a quien se ha quedado tetrapléjico, y una trabajadora que reúne las condiciones físicas y psíquicas óptimas, pero que está o va a estar temporamente indispuesta por su embarazo, lo cual es escandaloso. Una baja por maternidad no es ninguna discapacidad, es una incapacidad temporal, que ni se parece.

Repito que afortunadamente hay muchos jueces que no consienten esto ni de broma, y machacan bien a la administración.
Conozco el funcionamiento de las bolsas de interinos, sí. Pero lo que no había oido jamás es que coloquen a alguien unilateralmente como No Disponible por estar embarazada

Ella, al no ser funcionaria de carrera, no tiene derecho a ser nombrada obligatoriamente, de acuerdo. Pero sí tiene derecho a que, si nombran a alguien, tiene que tener ella la prioridad, por su puesto en la bolsa. O la nombran a ella o a nadie.

Si usan esa excusa de forma tan abusiva, y al final le va a tocar denunciar...... Como no es una libre designación, sino que tienen que ceñirse a la bolsa les guste o no, la razón de la exclusión va a ser palmaria, así que tendrá muy fácil denunciarlo. Es preferible decir la verdad, y que no puedan agarrarse a que mintió al ser nombrada, y si la ponen como No Disponible porque sí, poner la denuncia acto seguido.
 
Antiguo 26-Feb-2016  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
No no, si la administración necesita cubrir 3 plazas y no dispone de funcionarios de carrera, las cubre con interinos, con los 3 primeros de la bolsa, o corriendo la lista si alguno falla, pero cubrirlas las cubre. Si uno falla, corren la lista un puesto mas abajo, si fallan dos, dos puestos, etc. Y para la administración, una interina embarazada, falla, como si estuviera ya trabajando en otro puesto y no pudiera cubrir ese, lo mismo. Lo que hacen después en caso de reclamación, es lo que te digo, alegar que no reúne las condiciones óptimas para el puesto, utilizando esa claúsula de forma avasallante y discriminatoria. Y si la interina entra a trabajar ocultando su embarazo y pide la baja después, la echan y añaden, a la causa anterior, la mala fe contractual. Bueno, esto es mas viejo que la orilla del río, he visto sentencias desde los años 80 hasta el día de hoy con las mismas excusas repetidas como un mantra por parte de la administración.
 
Antiguo 26-Feb-2016  
Usuario Experto
Avatar de LoyalFriend1972
 
Registrado el: 12-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 3.802
Agradecimientos recibidos: 1041
Cita:
Iniciado por No Registrado Ver Mensaje
No no, si la administración necesita cubrir 3 plazas y no dispone de funcionarios de carrera, las cubre con interinos, con los 3 primeros de la bolsa, o corriendo la lista si alguno falla, pero cubrirlas las cubre. Si uno falla, corren la lista un puesto mas abajo, si fallan dos, dos puestos, etc. Y para la administración, una interina embarazada, falla, como si estuviera ya trabajando en otro puesto y no pudiera cubrir ese, lo mismo. Lo que hacen después en caso de reclamación, es lo que te digo, alegar que no reúne las condiciones óptimas para el puesto, utilizando esa claúsula de forma avasallante y discriminatoria. Y si la interina entra a trabajar ocultando su embarazo y pide la baja después, la echan y añaden, a la causa anterior, la mala fe contractual. Bueno, esto es mas viejo que la orilla del río, he visto sentencias desde los años 80 hasta el día de hoy con las mismas excusas repetidas como un mantra por parte de la administración.
A mí me sorprende porque sé de alguna que otra interina que ocupó el puesto a punto casi de dar a luz. Vamos, que no tenía que decir que estaba embarazada, bastaba con verla Y no hicieron esos chanchullos, ocupó el puesto sin problemas y a las pocas semanas se cogió la baja de maternidad.

Pero bueno, es como todo, claro, depende de cada administración...... Si se ponen en ese plan, me parece que la mejor opción es decir la verdad y denunciarles acto seguido, desde luego.
 
Responder

Temas Similares
mi dilema mi ex-amiga le a pegado a mi mejor amiga.¿que le puedo decir a mi ex-amiga? dilema dilema Que dilema...


--------------------------------------