Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
 
Prev Mensaje Previo   Próximo Mensaje Next
Antiguo 30-Sep-2018  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 02-September-2018
Mensajes: 450
Agradecimientos recibidos: 70
Cita:
Iniciado por Elocin Ver Mensaje
Perdona amoroso, pero es que sigues empecinado en ciertas cosas que para mi son lógica pura. Osea, has visto gente que se pega AÑOS pagando por un servicio, viendo a la persona sólo en su ámbito laboral, y que cuando dejan de pagar o de acudir al establecimiento se sorprenden de que la persona que les atendía ya no le da bola. Pues permitirme decir que a esa gente le falta una luna, y que no es culpa del profesional (sea esté prostituto/a o dependiente de la tienda de ropa) que se malinterprete el trato.
Hombre pero si tu tratas mucho con una persona le acabas cogiendo aprecio-cariño. Se que los que trabajáis cara al público diferenciáis muy bien y para vosotros son clientes todos aunque te caiga super bien.

Yo he trabajado de comercial, es el único trabajo cara al público que he tenido y cuando terminábamos las negociaciones y ya terminábamos de trabajar, comida y para casa, íbamos a comer y les decía que ya terminamos el trabajo que ahora ya pasaba de hablar del trabajo y me ponía a hablar con él sobre su familia, su vida, cualquier cosa que no fuera trabajo, a interesarme por ellos (ya se que esto no es común, brilla hoy día por su ausencia y los clientes os dan igual porque son números no personas, ok).

Hubo clientes con los que hice una muy buena amistad, clientes que me lo agradecían, clientes que se sorprendían porque me decían que allí nunca habían visto que alguien hablase con ellos de esos temas que siempre que quedaban con un cliente era sólo trabajo, clientes que eran reacios a tenerme de amigo porque para ellos trabajo era trabajo y ocio era ocio, clientes que estaban deseando de terminar de trabajar para charlar conmigo de temas personales, etc.
Cada uno decide como enfoca su trabajo, hay personas que al ser clientes son cordiales pero SE NIEGAN a llevar el tema hacia el colegueo o amistad, simplemente se niegan. Tu trabajando conoces a alguien genial pero claro, como es cliente, pues nada, nunca le voy a ver como colega, eres tu la que estás negada a eso y la que separas clientes de colegas y "estar trabajando con ocio", al final somos personas y cuando te relacionas con personas pues coges aprecio a las personas, me da igual que sea un cliente, si tratas con él 200 veces le coges aprecio.

¿Tienes miedo a que se cojan confianzas y por eso no lo haces? no lo haces sólo por eso o porque ya lo ves como cliente y ya tu puerta está cerrada a conocerle mas? No digo que lo hagas con todos pero ¿y si conoces un cliente genial? que le ves 200 veces y te gusta hablar con él?

Te digo una cosa, puedes llegar a conocer al amor de tu vida trabajando, igual no lo sabías o ni te interesa o no quieres hacerlo trabajando, igual te estás perdiendo oportunidades o ser colega-amiga de gente genial que le dan 20 vueltas a tus amigos de verdad si estuvieras abierta a conocerles.

Pero nada, estás cerrada, tu misma con tus estrategias de no mezclar trabajo con ocio, que cada uno lo enfoque como quiera.

Yo tengo amistades de mi época de comercial. Otros les caía genial pero estaban cerrados a conocerte y te lo decían bien claro: "yo amoroso es que para mi el trabajo es trabajo" (hablo de que les caigas muy bien no de que tengas que hacerte colega de todos obvio).

Cita:
Iniciado por Elocin Ver Mensaje
En mi trabajo me ha ocurrido varias veces que confunden sonreír, ser amable, dar algo de conversación, con ya querer ser "colegas" o querer algo más e invitarme a cenar. Y lo siento, no es culpa mía por tratar bien a la gente. Es culpa del tío, en mi caso, que no sabe diferenciar y al ver una sonrisa ya está dando palmadas. Porque luego si soy lineal y seca para evitar confusiones, resulta que soy la borde o que mi servicio es mediocre.
Porque mirar a los ojos, ver una sonrisa y reaccionar sanamente a eso es lo mas natural que hay. La otra persona no tiene que ser ingenuo y pensar lo que no es, pero reaccionar a eso es bonito.

Se como va esto y se que babosos y gente que se coge confianzas en los negocios hay montones pero también me parece un comportamiento sano el mirar a la gente a los ojos y querer conocer mas a esa persona. Si es conocerla mas (en tu caso que eres chica) para tener algo con ella = descartado por interesado y seguramente baboso, si es porque le caíste bien para mi es un comportamiento totalmente sano de la otra persona que es empática, abierta, sociable y le gusta conocer gente.
Entiendo que como camarera estás quemada de tanto baboso, eso si lo entiendo pero tu sabes distinguir entre el que es buen tío y el baboso que te quiere por interés y para eso quiere quedar contigo fuera.


Cita:
Iniciado por Jarethu Ver Mensaje
Pues la lógica de esto es que, la cica en ningun momento entró de "colega". Me explico?? esto se da por que obviamente en la mente de alguien han pasado al "colegueo" cuando en realidad para la otra persona solo son "conocidos".

Yo esto del colegueo no lo entiendo. No se usa donde vivo. Acá se usa: "amigo", "conocido", "compañero". Así que me he dado a buscar la definición, y la literal es: "Persona que tiene la misma profesión que otra.". Sin embargo también encontrado el coloquial de: "Persona con la que se mantiene una relación de amistad". O sea amigo= colega. Y resulta que aqui en este caso, amistad no había.
Realmente colegas son amigos lo que pasa que son amigos de esos que si tu necesitas algo o te pasa algo no están ahí cuando los necesitas, te pueden hacer algún favor pero no te tienen cariño de amigo si no que les caes bien y salen de fiesta contigo o tienen vivencias buenas contigo pero de una forma superficial. La gente hoy día no suele querer (ellos mismos no es culpa de los demás ni de los colegas) fortalecer los lazos con esos "amigos superficiales" para convertir ese colegueo en amistad. La gente normalmente tiene muy pocos amigos, entre 1 y 5 y no quieren tener mas, no les interesa. Todas las personas que conocen en su vida, aunque tengan un vínculo fuerte con ellos de años conociéndose y compartiendo momentos buenos, los meten en esa categoría de colegas-conocidos y no les dan importancia, gente que pasó por su vida pero que no quieren mantener.

Normalmente las amistades se forjan en la infancia y luego es difícil que la genta quiera conocer nuevas personas y meterlas en la categoría de "amistad", son ellos mismos a los que no les interesa, ya consideran tienen sus amistades y no quieren mas. El resto de personas que pasan por su vida, aunque les hayan salvado la vida, los consideran colegas y son personas por las que no dan un duro.
Como ellos mismos consideran que el vínculo no es fuerte y la otra parte también, en cuanto pierden el contacto físico no suelen mantener la relación y sólo si se encuentran casualmente por la calle se saludan pero nada mas.

Yo por ejemplo he hecho pruebas con colegas, colegas que me caían genial obvio y he dicho: voy a ver si puedo profundizar en él. He cogido y me he puesto en contacto por whatsapp con esa persona, le he dicho que hacía mucho no le veía, que tenían ganas de verle (la verdad) y la otra persona no se ponía en contacto conmigo si no lo llego a hacer yo. Bueno pues quedé con él, charlamos sobre que tal la vida, etc y genial, lo pasamos genial, se alegró de verme y listo. Al cabo del tiempo pues parecido, no se ponía en contacto conmigo, pasan 3 meses y le escribo. Hice algo parecido para no aburrir.
Bueno después de esto cada vez mas confianza ya sí empezó a charlar conmigo y fue curioso: me agradecía que me hubiese puesto en contacto con él y que se alegró mucho de quedar conmigo estas 2 veces. Bueno pues a partir de ahí y gracias a MI iniciativa empezamos a quedar mas, a quedar regularmente y se fue forjando una amistad. Hoy día es de mis mejores amigos y quedamos cada poco. Con esto te quiero decir que los colegas-conocidos son amigos, lo que pasa que son amigos que no nos interesa conocer mas en profundidad cuando son tan buenas personas como tus propios amigos, lo que pasa que ninguna de las partes ha querido profundizar.
Hoy día, con todas las personas que te caen bien, puedes hacer eso y acabas siendo amigo, claro que si no pones de tu parte se queda todo en superficialidad que parece está de moda hoy día en la sociedad actual.

Otra prueba con una colega: cada X tiempo dije: voy a hablarla, que absurdos somos con lo bien que nos caemos y que seamos colegas superficiales. Me puse en contacto con ella, me interesé por ella (cosa que brilla por su ausencia hoy día), quedamos y lo mismo, se alegró mucho y LO FLIPANTE ES QUE ME LO DICEN: te agradezco muchísimo tío que te pusieras en contacto conmigo, yo estaba tan liada que no pude hablar contigo, me alegro mucho haber pasado el día contigo, gracias, gracias (flipas) y a partir de ahí igual, amistad potente. Saca tus conclusiones.

Y te digo otra cosa: hoy día es muuuuucho mas fácil pasar de colega-conocido a novia que de colega-conocido a amigo, fíjate lo que te digo. Ligar con conocidos y pasar de colegas a cama, al amor y al noviazgo, es mas común hoy día, que de colegas a amigos. Gente que ha conocido a su mujer de fiesta hay mucha, gente que ha pasado de colegas a amigos... quizás hasta menos.
 
 

Temas Similares
Lleva desde el sabado sin hablarme Por que ha dejado de hablarme? ha dejado de hablarme sin mas una chica ha dejado de hablarme ¿que hago? ¿Porque ha dejado de hablarme?


--------------------------------------