Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
 
Prev Mensaje Previo   Próximo Mensaje Next
Antiguo 20-Feb-2022  
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-November-2015
Mensajes: 7.900
Agradecimientos recibidos: 4317
Creo que nos estamos desviando de el hilo, que es la evolución del concepto de "relación".

Vivo en un barrio residencial donde todas las personas que habitan en él están casadas y tienen hijos, creo que seré la única divorciada.
Trabajo en un colegio enorme, con bastantes líneas, o sea, varias aulas con un mismo nivel, y la matricula es muy considerable, tanto que se están planteando en la localidad abrir un nuevo colegio. Por supuesto que hay niños con padres divorciados, pero la inmensa mayoría viene del modelo clásico de padre trabajando y madre en la casa al cuidado de los hijos.

En la inmensa mayoría de los casos, la unión entre un hombre y una mujer conlleva tener descendencia, lo que ocurre es que en estos momentos la gente conoce metodos anticonceptivos y los usa, como consecuencia se tienen menos hijos que por ejemplo mi bisabuela que tuvo 18 y murieron la mitad.

No añoremos tiempos pasados porque nos suele fallar la memoria y no creo que en estos momentos las relaciones sean solo para un revolcón, aunque la persona que elija eso, allá ella, es libre para hacer con su vida lo que le plazca.
El problema de la falta de natalidad es algo que trae el desarrollo, ya que países con una renta per capita alta y bastante evolucionados tienen una población muy envejecida, pero esta es otra cuestión.

Desde luego no me parecen un modelo a seguir países asiáticos o africanos que tienen hijos sin ton ni son para luego venderlos o ponerlos en el mar en una patera, ni las tribus que se quedaron ancladas en otra era.

La persona que no quiera pasarle una pensión a la ex, que se case con alguien que es independiente económicamente y que hagan separación de bienes, tan sencillo como eso.

Pero claro no contamos con el factor determinante: El amor, si, porque cuando la gente se enamora, y tiene edad de formar una familia, la forma.

Pero aquí se habla de "Relación", no de la pareja y los hijos. Relaciones las puede tener jóvenes, menos jóvenes, e incluso viejos, y en cada edad estas relaciones tienen unas connotaciones totalmente distintas.

Yo soy divorciada con hijos y tengo una pareja que es divorciado con hijos, cada uno vive en su casa y pasamos juntos fines de semana, puentes y algún día que nos apetece a ambos, a mi me parece una formula perfecta.

Cada cual tiene su manera de ver y enfocar sus relaciones y debería optar por el tipo de relación en la que se sienta más comod@.
Ni más ni menos.
 
 

Temas Similares
¿En qué concepto tienen a la "virginidad"? "Involución" que no "Evolución" El concepto de "amar" se confunde. ¿Conocéis el concepto "Gastrocitas"? Reporte "Nunca cambies el concepto de ti"


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 21:09.
Patrocinado por amorik.com