> Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 05-Nov-2016  
Usuario Experto
Avatar de Graliant
 
Registrado el: 07-June-2016
Ubicación: España
Mensajes: 440
Agradecimientos recibidos: 252
Cita:
Iniciado por Pabel Ver Mensaje
La respuesta correcta a esta pregunta es: Pi.

Y no lo digo solo yo, lo avalan estudios científicos del MIT y el Departamento de Sociología y Sexología de Harvard y Yale.

El truco está en conseguir las parejas fraccionarias para llegar a una relación trascendente.
 
Antiguo 05-Nov-2016  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 16-June-2016
Mensajes: 339
Agradecimientos recibidos: 117
Cita:
Iniciado por Churro26 Ver Mensaje
Yo que veo el tema raro, también la gente se casa mas de una vez, que obsesión por el fornicio tiene la gente hoy en día... yo he estado un año sin sexo después de muchos años sin faltárme y no me he muerto, parece que no sirve de nada la compañía de otra persona que es todo cama y cama...

Llega un punto que cambiar de pareja sexual pierde hasta su emoción y se vuelve tambien rutinario, yo prefiero una persona que me llene, ademas, las parejas sexuales se suelen adaptar a los gustos personales de uno sin muchos problemas hablando sobre que te gusta y que no e incluso pueden mejorar si tienen poca experiencia, me parece muy absurdo todo el rollo de conectar en la cama y esas mierdas... yo prefiero una pareja estable que sepa mis gustos, incluso disfruto mas, aunque se pierda el morbo del inicio que cuando has cambiado mucho de pareja incluso desaparece, ni nervios ni nada, otra mas... se va perdiendo la emoción esta que se siente al cambiar...
Creo que no has entendido el trasfondo de la cuestión que plantea el compañero. Y probablemente no puedas entenderla del todo porque es complicado ponerse en el lugar de una persona como la que él mismo plantea. Habrás tenido más de una relación, quizá algún que otro polvo esporádico cuando eras más joven y todo genial, todo perfecto. Luego llega un momento en el que te cansa todo eso y buscas algo que te llene. Completamente lógico.

Sin embargo, lo que plantea el compañero es más bien una persona que, o bien nunca ha tenido ninguna pareja, o bien solo ha tenido una. Ni polvos esporádicos ni cosas de esas. En su juventud no hubo momento, lugar o posibilidad de estar con otras personas por diversas razones. Entonces llega a una edad en la que se pregunta: ¿Y cómo será el estar con otra persona? ¿Y cómo será tener sexo con otra persona? ¿Será mejor? ¿Será peor? ¿Será diferente? ¿Me llenará más? ¿Menos? ¿Me estaré equivocando pasando el resto de mi vida con mi pareja?

Cuando no has probado nada más, es lógico que te asalten esas dudas. Imagínate una persona de 25 años que tiene una relación de 1 o 2 años y que anteriormente nunca había estado con nadie, ni un triste beso. Su pareja le empieza a plantear cosas como: irse a vivir juntos a corto plazo, o le dice que antes de los 30 le gustaría ser madre, etc. Y esa persona se puede llegar a sentir completamente desorientada y confusa. Esa persona lo único que ha visto ha sido eso y se plantea si no estará cagándola accediendo a ese tipo de propuestas serias.

Esto lo he visto en varias personas cercanas a mí. Uno terminó con la relación por diversas causas, y entre ellas, esta (pero por otras también). Otro se fue de Erasmus y su pareja le dio carta blanca porque sentía que quizá el chico debería probar también otras cosas y porque estaba completamente acojonada de que no fuera a funcionar la relación. En fin, una auténtica locura con la que seguro que más de uno no está de acuerdo, pero no voy a entrar a valorarlo, más de lo que ya haya hecho. Pero a lo que me refiero es que es un problema muy, pero que muy, común.

Yo me he reído antes y he puesto un post de coña, pero en verdad esto se lo ha planteado muchísima gente, yo mismo incluido. Y te puedes llegar a rayar por eso.

Todo hubiera sido más sencillo si a los 18 o antes hubiéramos tenido nuestro primer polvo, un par de relaciones de corta duración después y las ideas claras sobre qué es lo que quieres y qué es lo que no quieres para iniciar una relación más solida y desde un punto de madurez mayor. Quizá el que tienes tú ahora mismo. Pero la verdad es que en muchos casos no ocurre así.

Por lo que ¿Cuántas parejas es recomendable tener? Pues eso, 3,14

No en serio, no tiene respuesta. Pero convendría conocer un poquito lo que hay, tener diferentes experiencias, satisfacer tus curiosidades. Muy importante lo de las curiosidades en gente curiosa. Y cuando sepas lo que quieres, pues adelante.
 
Responder

Temas Similares
cuantas parejas has tenido? Cohabitar antes de casarse ¿Cuantas parejas has tenido en el último año? ¿Los chicos antes de casarse hacen esto? Hacer el amor antes de casarse


--------------------------------------