Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 17-Feb-2019  
Usuario Avanzado
Avatar de Hibiki
 
Registrado el: 10-September-2016
Ubicación: Al otro lado del mundo
Mensajes: 140
Agradecimientos recibidos: 36
Buenas tardes, amigos:

He estado relacionándome con mucha gente este año, creando amistades y he conocido a algunas chicas que me llaman la atención, pero de momento a otro según pasa el tiempo conociendo a alguien y compartiendo mucho de manera social y demás, te metes más adentro con esa persona que muchas veces se hace difícil cortar porque te encariñas o sientes algo especial y no la quieres perder, pero hay cosas que ocurren que aunque no sea muy a menudo, apagan tu vitalidad, generan estrés y te desgasta mentalmente de tal manera que sientes que te consume la energía.

Mayormente tenemos la culpa de que eso llegue a nosotros por permitir que ocurra y no poner stop en el momento adecuado por miedo de perder el aprecio o amistad de la otra persona, por eso, pero si detectamos a tiempo, podemos saber con quién estamos relacionándonos y poner parada antes de ir más allá o incluso, si nosotros estamos siendo los tóxicos, ver cuáles son esos síntomas para poder mejorarlos.

Entonces, así mismo como indica el tema, ¿cuáles son los signos por la cual consideran a una relación amorosa o de amistad tóxica?
 
Antiguo 17-Feb-2019  
Usuario Experto
Avatar de Tommy Shelby
 
Registrado el: 17-December-2018
Mensajes: 971
Agradecimientos recibidos: 537
Yo huyo de las personas que no hacen más que quejarse y tienen complejo de mártir. Es un buen indicativo.
 
Antiguo 17-Feb-2019  
Usuario Experto
Avatar de Odile
 
Registrado el: 17-August-2013
Ubicación: BCN
Mensajes: 16.732
Agradecimientos recibidos: 11425
- Te hacen sentir mal, confuso o incómodo. No sabes si los quieres ni si se lo merecen.

- Tienen mala actitud y cansan siempre con los mismos desprecios o conversaciones.

- Parece que ellos sean los protagonistas y tú el súbdito que tiene que aguantarlos sí o sí, e incluso te montan números y rabietas cuando no se salen con la suya.

Si es al revés, eres tú quien tienes problemas con bastante gente, ves que muchas amistades se te alejan, rehuyen, etc... pues lo mismo es que eres tú el que haces todas esas cosas, y tendrías que averiguar por qué las haces? qué problema tienes?
 
Antiguo 18-Feb-2019  
Usuario Avanzado
Avatar de Saturn
 
Registrado el: 28-January-2019
Ubicación: México
Mensajes: 135
Agradecimientos recibidos: 58
Tratan de hacerte sentir de cualquier forma que vales menos que ellos, ya sean palabras o actitudes.

En vez de apoyarte cuando los necesitas te dan la espalda y anteponen todo a tus sentimientos, cómo que lo que sientes no es nada importante.

Quieren ser el centro de tu atención y que todo sea para ellos, así tu lo estés pasando mal.

Recurren al chantaje emocional para obtener lo que quieren.

Son capaces de voltear absolutamente todos tus argumentos para invalidarlos y hacerte quedar como el malo.

Así se me ocurren muchas otras pero para mí esas son las principales.
 
Antiguo 18-Feb-2019  
Usuario Avanzado
Avatar de Hibiki
 
Registrado el: 10-September-2016
Ubicación: Al otro lado del mundo
Mensajes: 140
Agradecimientos recibidos: 36
En el pasado, en una relación que tuve con duración de casi 3 años, fue la primera relación tóxica que tuve y en la cual la chica presentaba lo siguiente:

- Extremadamente orgullosa.
- Egocéntrica.
- Sus opiniones eran las que valían y las mías rara vez tenían valor.
- Muchas ofensas y falsas acusaciones.
- Quería ejercer control y manipular muchas cosas.

Eso me generó mucho estrés y desgaste hasta más no poder. Se me hizo muy complicado salir de ahí, pero luego de unos meses hasta ahora, veo la mejora y la mejor decisión que tomé de terminar.
 
Antiguo 18-Feb-2019  
Usuario Avanzado
Avatar de Saturn
 
Registrado el: 28-January-2019
Ubicación: México
Mensajes: 135
Agradecimientos recibidos: 58
Cita:
Iniciado por Hibiki Ver Mensaje
En el pasado, en una relación que tuve con duración de casi 3 años, fue la primera relación tóxica que tuve y en la cual la chica presentaba lo siguiente:

- Extremadamente orgullosa.
- Egocéntrica.
- Sus opiniones eran las que valían y las mías rara vez tenían valor.
- Muchas ofensas y falsas acusaciones.
- Quería ejercer control y manipular muchas cosas.

Eso me generó mucho estrés y desgaste hasta más no poder. Se me hizo muy complicado salir de ahí, pero luego de unos meses hasta ahora, veo la mejora y la mejor decisión que tomé de terminar.
Arriba mencionaste algo sobre los límites, esa es la solución más efectiva a mí parecer para detener a una persona tóxica, el ponerle límites siempre que nos sea posible.
Por la etapa del enamoramiento nos es más difícil ver las actitudes tóxicas y defectos de una persona con la que tenemos una relación de pareja a diferencia de con algún amigo.

Mientras puedas darte cuenta a tiempo de que existen actitudes y comportamientos nocivos en la otra persona, establecer límites o simplemente retirarte procurando siempre tu salud mental.
Una cosa es tener defectos, como los tenemos todos, y otra muy diferente es llevar esos defectos a una escala extremadamente pesada para quienes nos rodean.
 
Antiguo 18-Feb-2019  
Usuario Experto
Avatar de luchanadj
 
Registrado el: 23-November-2010
Ubicación: Impuestolandia.
Mensajes: 15.676
Agradecimientos recibidos: 2894
Una relación es un contrato tácito donde, teóricamente, hay un equilibrio perfecto. Como toda teoría, casi nunca se cumple y en la práctica siempre hay uno que tira más que el otro.

Pero, de ahí a que uno anule al otro o le haga vivir cohibido y sin voz ni voto, hay un trecho muy grande. En esas situaciones hay que tomar decisiones drásticas y esto muchas veces se pospone hasta que el daño es mayor y muy grande. Pasa en hombres y en mujeres, indistintamente. Las personas tóxicas o no recomendables no tienen género, aunque en los medios digan siempre lo contrario.
 
Antiguo 18-Feb-2019  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Es que siempre se hablan de esto como si fuera algo casi difícil de definir y no es así, las personas se dan cuenta de ello lo suficiente.

1.- Las amistades tóxicas te mantienen en la intranquilidad, te inventan problemas con situaciones de terror. Cuando te preocupas y pretendes ayudar te dicen que no es nada y hasta te culpan de ser exagerado(a).

2.- Te usan para maltrato sicológico, es una constante sin fin los refuerzos negativos: "¿qué te pasó que tienes tan mala cara?, ¿porqué te pusiste eso? No te queda bien, ¿tú qué vas a saber de cualquier cosa?, ¡te ves tan vieja(o)!, es que tú eres tonta(o) yo hubiera hecho otra cosa, me lo voy a comer pero te quedó pésimo lo que preparaste, ¡tú no opines!..", etc.

3.- Cuando requieren de ayuda o tienen problemas te llaman, te usan como paño de lágrimas y en cambio te excluyen continuamente de las actividades que tiene con otras amistades en que sí se las pasan bien.

Estos son los ejemplos más conocidos, pero hay una variante de estas situaciones donde te sientes efectivamente utilizado o maltratado.

Me impresiona porqué constantemente se habla de este tema tratando de confundir acerca de algo que es muy claro. Diciendo cosas como que alguien que por ejemplo: ha tenido malas experiencias de vida, pueda tener depresión, etc. son las personas tóxicas y las personas populares son las personas correctas.

Cuando hablamos de alguien tóxico hay un daño directo hacia ti, no que la otra persona te hable acerca de sus propias circunstancias, tú no sepas lidiar con aquello y eso te afecte.

Pues, yo tengo claro que hay personas con depresión que parece que no quisieran hacer esfuerzos por salir de ella y toda su forma de pensar es en bucle, lo que no le permite solución alguna. Yo no puedo lidiar con eso y difícilmente me haría amiga de alguien con depresión, porque me conozco y no tengo paciencia de Santo y me termino cansando de mismo problema sin tomar acciones activas para resolverlas.

En cambio el tóxico es un "pasivo agresivo" o agresivo solapado, que te agrede cada vez que puede pero hipócritamente te quiere hacer creer que eres tú quien reaccionas ante algo que es totalmente normal y el problema lo tienes tú. Es el clásico "luz de gas"·
 
Antiguo 19-Feb-2019  
Usuario Avanzado
Avatar de Hibiki
 
Registrado el: 10-September-2016
Ubicación: Al otro lado del mundo
Mensajes: 140
Agradecimientos recibidos: 36
Cita:
Iniciado por No Registrado Ver Mensaje

En cambio el tóxico es un "pasivo agresivo" o agresivo solapado, que te agrede cada vez que puede pero hipócritamente te quiere hacer creer que eres tú quien reaccionas ante algo que es totalmente normal y el problema lo tienes tú. Es el clásico "luz de gas"·
Muy claro con todo y de acuerdo con mucho. En mi última relación, esto fue algo que ocurría a cada rato, instante, momento. Llegó a un punto que no aguanté más y tuve que terminar.

Después de esa relación, he mejorado ciertas cosas en las que fui permisivo y he aprendido que aunque tenga mucho en común con la persona y ver cómo pasan estas cosas, lo mejor es poner límites o simplemente cortar antes de ir más allá.
 
Antiguo 19-Feb-2019  
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 955
Agradecimientos recibidos: 396
Un caso de amigo tóxico es aquel que te quiere solo para él/ella, te aleja de las demás personas, no te deja desenvolverte, para lanzando comentarios mordaces, etc
 
Responder

Temas Similares
Amistad con gente tóxica ¿Amistad tóxica? Tocados y hundidos: cuatro signos de que una relación se acaba


--------------------------------------