Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 22-Mar-2018  
WorldCitizien
Guest
 
Mensajes: n/a
Reconozco lo que algunos habéis dicho... El tema de ir lento combinado con que en su pasado siempre ha sido reacio a la convivencia... Da que pensar. El tiene un niño de una anterior relación y le ve muy poco (en teoría debería verle una vez cada 15 días) pero siempre está trabajando y tiene poco tiempo para el. Ese es otro de los puntos que tampoco me motiva mucho (anteponer el trabajo a tiempo con su niño).

Son detalles que voy analizando porque me da miedo equivocarme.

Gracias
 
Antiguo 22-Mar-2018  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.643
Agradecimientos recibidos: 15075
El detalle de que tiene un niño creo que no lo habías dicho hasta ahora y es un detalle importante.

Si hay algún detalle más que pueda ser relevante para el tema por favor cuéntalo.
 
Antiguo 22-Mar-2018  
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 1.217
Agradecimientos recibidos: 888
A mí me da la sensación de que la clave está en que es una persona con muchos traumas que pone a prueba a sus parejas hasta la extenuación y nunca termina de comprometerse por sus miedos.

Sigue algún tipo de terapia?

Respecto a tu amor por él... A veces pensamos que podemos "salvar" a alguien y que nuestro amor es suficiente. Tú le comprendes, eres empatíca, tienes paciencia... Pero él no da demasiado a cambio porque no se abre del todo.

Lo.bueno es que está siendo sincero y te lo ha explicado bien claro: nunca termina de dar el paso y sus parejas lo abandonan porque se cansan. Cuidado con los vampiros emocionales.

Él es consciente de que esto es lo que le pasa? Está trabajando para ponerle remedio?

El hecho de que te haya contado todas estas cosas no significa que tengas que apechugar, sino más bien tomar distancia, hablar claro con él y obligarle a madurar. Amoldándote a sus demandas solo perpetuas está situación en la que él está muy cómodo y no afronta sus problemas.

Creo que estás en un punto en el que todavía puedes pensar qué quieres tú realmente y cómo sería vuestra relación si estuvieseis más cerca. Ya te lo están diciendo. Vivir fuera de tu cultura es siempre difícil, más como sea el norte de Europa con un frío que pela y gente mucho más cerrada que nosotros. Con una persona de la que estás enamorada pero no va a dejar que entres en tu vida, la verdad es que va a ser complicado. Y encima trabajando para él...

Creo que antes de dar ese paso deberías hablar con él sobre sus traumas y su miedo al compromiso y si realmente va a hacer algo por cambiar. Porque no parece que tenga intención de hacerlo.

Yo soy muy romántica, pero hay personas que te van a quitar toda tu energía y al final no vas a sacar nada positivo para ti. Piensa bien en ello.

Mucho ánimo!
 
Antiguo 22-Mar-2018  
Usuario Experto
Avatar de Yomismadel79
 
Registrado el: 18-August-2016
Ubicación: En un lugar de la Mancha...
Mensajes: 7.060
Agradecimientos recibidos: 4311
Cita:
Iniciado por WorldCitizien Ver Mensaje
Reconozco lo que algunos habéis dicho... El tema de ir lento combinado con que en su pasado siempre ha sido reacio a la convivencia... Da que pensar. El tiene un niño de una anterior relación y le ve muy poco (en teoría debería verle una vez cada 15 días) pero siempre está trabajando y tiene poco tiempo para el. Ese es otro de los puntos que tampoco me motiva mucho (anteponer el trabajo a tiempo con su niño).

Son detalles que voy analizando porque me da miedo equivocarme.

Gracias
Hasta ahora, iba leyendo y tenía mis dudas pero ya se han disipado.

A mi esto ya me haría pisar el freno pero bien. Un hijo es incluso más que cualquier otra pareja por mucho que se la quiera y él ve menos a su hijo de lo que le correspones... para mí eso es inadmisible. Un hijo no es un capricho, es algo que requiere compromiso y responsabilidad y él está mostrando poquito.
 
Antiguo 22-Mar-2018  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
No me paré en el tema hasta que lo dijo luchanadj, el tema del trabajo.
Cuidado mucho cuidadín con eso, porque te pone en una relación de sumisión inmediata. De momento sois una pareja "a distancia", no sois una pareja de tiempo presente. No sabes cómo se conduce en la rutina una vez pasadas unas cortas convivencias. Y más si va a ser tu jefe. ¿Acaso vas a permitirte trabajar gratis, o por una miseria, o no negociar correctamente las condiciones de trabajo, por eso que es tu "pareja"? Mezclar amor y trabajo es muy delicado, y más si no estáis afianzados como pareja.

Lo del hijo que contaste ahora... fíjate el apego que le tiene. No te hace pensar en qué lugar le da a las cuestiones de familia y sentimentales? Obviamente, no es una prioridad para él.
Cuidado que no te quiera tener de "pseudo esclava", hay quienes ven a personas que se entregan mucho y parecen sumisas y son sus víctimas perfectas, ya que no suelen aguantar a nadie que les lleve la contraria en nada. Y mejor aún si les son de "utilidad". Y después se escudan en que "el que avisa no es traidor", y con eso de que dejan que el globo le explote en la cara al otro, se eximen de toda responsabilidad.
 
Antiguo 22-Mar-2018  
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-November-2015
Mensajes: 7.904
Agradecimientos recibidos: 4317
Pues yo en tu lugar estaría muy mosqueada y replanteandome seriamente la relación.
Él tiene mal carácter,
Lo han dejado todas, todas sus parejas.
Ha sufrido malos tratos en su niñez y ha quedado marcado.
Parece sentir fobia al compromiso.
Tiene un hijo del que apenas se ocupa.
Parece que le interesas, pero eso si, todo muy lento, porque aún no ha asimilado que estás en su vida.

Esto tiene todos los ingredientes para una telenovela de esas soporíferas.
Intuyo que nunca llegaréis a nada, viajecitos, ahora te amo y luego no lo tengo claro, luego te vienes y no sé yo como saldrá la cosa...
Mientras tanto, tu estás perdiendo el tiempo, al menos así lo veo yo.
Tómate un tiempo para pensar, luego más tiempo para salir y a ver si con suerte y más tiempo, te libras de él.
 
Antiguo 22-Mar-2018  
WorldCitizien
Guest
 
Mensajes: n/a
Hola de nuevo. Es cierto que no había comentado el detalle de su niño y es algo importante. Intentaré añadir algunos datos para que tengáis la imagen completa. El vive solo desde hace años, decidió hace 5 crear su propio negocio junto su ex pareja pero ella al dejar la relación se lo cedió a el. El está centrado en cuerpo y alma a su empresa. No queda con apenas nadie, no sale, y pasa las horas en el ordenador trabajando. Cuando me desplazo a verlo le apoyó en lo que puedo y el es más activo a la hora de salir, está más motivado, aún así la mayor parte del tiempo es para el trabajo. Su niño tiene 6 años y es un encanto, solo que para el encontrar un rato para el es difícil pues siempre tiene la cabeza puesta en el trabajo. En vacaciones cuando está más relajado es distinto. Mi pareja solo convivió una vez con una de sus ex-parejas per salió mal pues ella le dejo y se fue de la casa. Su ex más reciente es la de mayor duración, también fue una relación a distancia de muchos años, en el mismo país, pero ninguno de los dos tomó la decisión de moverse por el otro, y cuando el decidió hacerlo ella ya estaba cansada y le dejo. He de decir que le conocí a el unos 5 meses después de la ruptura con ella.

Su carácter es un tanto especial. Pasa de estar de buen humor a irritado en segundos, su paciencia es limitada por lo que suele estar quejándose a menudo. Cuando está de buenas es adorable, cariñoso y es un placer estar con el. Su infancia y vida fueron difíciles. Su padre lo abandonó de niño y su madre se fue a otro país a trabajar por lo que se quedó solo con su abuela. Pero a los 9 años su madre lo recogió y empezó la vida en otro país con un padrastro drogadicto y muy violento. Del que acabaron huyendo para acabar con otro padrastro aún peor, con violencia hacia su madre y el, acabando incluso en el hospital. Creo que de algún modo esto le dejó secuelas, pues tiene un carácter muy defensivo, hay que cuidar las palabras pues se siente atacado con facilidad, y a su vez desconfiado y escéptico, siente que le pueden abandonar y romper el corazón de nuevo. El nunca ha acudido a ningún tipo de terapia ni creo este abierto a tomarla.

A mi me trata bien salvo en los momentos que como dije anteriormente se siente atacado, entonces puede decir palabras hirientes de las que después se arrepiente. Al principio me afectaba pero ya lo veo como una reacción automática. Es como si tuviera algo dentro de el qle le hace saltar cuando en realidad nadie ha querido herirle en modo alguno. Aún así la relación entre nosotros es buena. Yo he hecho todo lo posible este tiempo en todos los niveles. El siempre me ha dicho que no tiene ni una sola queja de mi y aún así teme que antes o después le haga daño como todas sus relaciones anteriores (familia, parejas, amistades). El siempre está pendiente de mi, se preocupa por mi y hablamos mucho cada día. Me mete presión para que aprenda el idioma pues así podré mudarme antes y en ello estoy a la vez que ahorrando un poco de dinero para tener con qué empezar.

Espero haber aportado más información y gracias nuevamente por la gran ayuda que me estáis dando.
 
Antiguo 22-Mar-2018  
Usuario Experto
Avatar de Yomismadel79
 
Registrado el: 18-August-2016
Ubicación: En un lugar de la Mancha...
Mensajes: 7.060
Agradecimientos recibidos: 4311
Tras leerte tu nueva aportación, hay cosas que me siguen chirriando y dudas.

Cita:
Iniciado por WorldCitizien Ver Mensaje
Su niño tiene 6 años y es un encanto, solo que para el encontrar un rato para el es difícil pues siempre tiene la cabeza puesta en el trabajo. En vacaciones cuando está más relajado es distinto.
Lo siento pero esto me sigue chirriando y para nada es normal. Un padre no abandona a su hijo de este modo ni se desentiende de él. Ser padre no es "pasar una manutención y que se ocupe su madre". Esto sigue siendo alarma grave para mí. Quizá tú no comprendas lo que digo pero seguro que quien sea padre o madre sí lo entenderá. Una cosa es tener que trabajar para subsistir y poder afrontar la vida y otra es dejar a tu hijo de lado porque seas un obsesionado con el trabajo. Si tanto le importara su hijo, buscaría las maneras: estar con él y quitárselo si hiciera falta de horas de sueño, posponer ciertas cosas o incluso buscar algo de ayuda en otras personas.. lo siento pero para mí esto es inadmisible y no me aventuraría a hacer la locura que pretendes con alguien que es capaz de desatender emocionalmente y desvincularse de su hijo que desde mi punto de vista es lo que hace.

Cita:
Mi pareja solo convivió una vez con una de sus ex-parejas per salió mal pues ella le dejo y se fue de la casa. Su ex más reciente es la de mayor duración, también fue una relación a distancia de muchos años, en el mismo país, pero ninguno de los dos tomó la decisión de moverse por el otro, y cuando el decidió hacerlo ella ya estaba cansada y le dejo. He de decir que le conocí a el unos 5 meses después de la ruptura con ella.
Con la que convivió fue la madre de su hijo supongo, ¿no? ¿o la más reciente? Y en todo este párrafo. ¿No te suena extraño que jamás haya podido convivir o querido convivir con ninguna pareja? porque es que también es para detenerse a pensar. ¿Por qué toda las mujeres le han dejado? porque él te contará su versión pero, ¿no se te hace extraño que no sea capaz de convivir y que todas le dejen? a mí me huele a chamusquina.

Cita:
Su carácter es un tanto especial. Pasa de estar de buen humor a irritado en segundos, su paciencia es limitada por lo que suele estar quejándose a menudo. Cuando está de buenas es adorable, cariñoso y es un placer estar con el. Su infancia y vida fueron difíciles. Su padre lo abandonó de niño y su madre se fue a otro país a trabajar por lo que se quedó solo con su abuela. Pero a los 9 años su madre lo recogió y empezó la vida en otro país con un padrastro drogadicto y muy violento. Del que acabaron huyendo para acabar con otro padrastro aún peor, con violencia hacia su madre y el, acabando incluso en el hospital. Creo que de algún modo esto le dejó secuelas, pues tiene un carácter muy defensivo, hay que cuidar las palabras pues se siente atacado con facilidad, y a su vez desconfiado y escéptico, siente que le pueden abandonar y romper el corazón de nuevo. El nunca ha acudido a ningún tipo de terapia ni creo este abierto a tomarla.
Sinceramente, tal y como le defines me parece una persona muy inestable. Comprendo que su vida le pueda haber marcado y dañado pero vamos, que encima él pasa de poner remedio por lo que dices de que no está dispuesto a acudir a ningún tipo de terapia. Vamos, que pasa olímpicamente de mejorar su carácter. Eso tampoco le deja en buen lugar. Y tú, ¿no te planteas qué pasará cuando surjan problemas, dificultades o pase algo complicado? porque si en estado normal y relajado ya es así su carácter, no quiero imaginar cómo será bajo presión, tensión o dificultades.

Cita:
A mi me trata bien salvo en los momentos que como dije anteriormente se siente atacado, entonces puede decir palabras hirientes de las que después se arrepiente. Al principio me afectaba pero ya lo veo como una reacción automática. Es como si tuviera algo dentro de el qle le hace saltar cuando en realidad nadie ha querido herirle en modo alguno. Aún así la relación entre nosotros es buena.
Todo lo que cuentas y aún dice que te trata bien salvo esos momentos que son injustificados. Creo que estás un poco cegada y te quieres aferrar a esto sea como sea. Y, desde mi punto de vista es un error. Desde fuera, no parece que esa relación sea tan buena como tú dices.

Cita:
Yo he hecho todo lo posible este tiempo en todos los niveles. El siempre me ha dicho que no tiene ni una sola queja de mi y aún así teme que antes o después le haga daño como todas sus relaciones anteriores (familia, parejas, amistades). El siempre está pendiente de mi, se preocupa por mi y hablamos mucho cada día. Me mete presión para que aprenda el idioma pues así podré mudarme antes y en ello estoy a la vez que ahorrando un poco de dinero para tener con qué empezar.
Sinceramente, ¿qué queja puede tener si le aguantas lo que hasta ahora nadie le ha aguantado según parece? no sé, lo siento pero a mí no me da buena espina.

A mí me parece una locura que te vayas a otro país con una persona de las condiciones que mencionas. No hablamos de irte al pueblo de al lado, hablamso de gastar un dinero y aprender un idioma para irte a un sitio con una persona que tiene una trayectoria complicada con las mujeres.. no sé. Lógicamente es tu decisión pero a mí me sigue chirriando por todas partes como ya dije.
 
Antiguo 22-Mar-2018  
WorldCitizien
Guest
 
Mensajes: n/a
Wow Yomisma tu mensaje me ha impactado. Muchísimas gracias por tomarte tanto tiempo y cuidado en responder, es algo muy generoso.

Te respondo a la pregunta, con la mujer que convivió no fue la madre de su hijo, tampoco su última pareja, fue la anterior a ambas. Tras dos años de relación empezaron a vivir juntos pero fue un desastre porque los caracteres chocaban constantemente. Después empezó a salir con la madre de su niño pero básicamente fue por el hecho de que ella se quedó embarazada sin estar siquiera juntos, por lo que la relación no duró ni 5 meses, regañaban todo el tiempo. Y la última pareja es a la que más a querido y con ella si se llevaban bien, pero cada uno vivía en una zona del país, y él no quería moverse a la ciudad de ella por su niño y su compañía ni ella a la de él por sus padres que están enfermos y mayores, por lo que ninguno daba su brazo a torcer. Al final al cabo de mucho tiempo el quiso avanzar pero ella ya no creía en la relación y perdió el sentimiento de pareja hacia el, viéndolo como un amigo. Yo le conocí 5 meses después de esta ruptura. Ella le dejó por llamada de teléfono y nunca más quiso verlo, y él en cierta manera aún no ha aceptado que ella no se despidiera propiamente y se quedara con el perro en común de ambos. Por lo que siento que aún tiene ese pendiente de su pasado como añadido.

De todo lo que más me preocupa es lo que tú bien has apuntado, y es que no está dando todo lo que puede por su niño. Sé que tiene una agenda loca pero... Siempre hay tiempo cuando de verdad se quiere algo. Yo se lo intento decir porque el defiende a capa y espada que quiere a su hijo muchísimo, pero querer no es solo pasar la manutención y ver al niño una vez al mes. Pero él dice que su manera de amar a su hijo es construyendo una compañía para su futuro y que no le falte de nada. Yo soy de profesión maestra aunque no tenga empleo ahora mismo y sé que los niños más que nada necesitan de la cercanía de sus padres a todos los niveles.

En fin, tengo muchas dudas y en cierta manera me estoy poniendo un escudo protector porque aunque le vea volcado en mi hay muchas cosas que me hacen dudar...

Gracias de nuevo
 
Antiguo 22-Mar-2018  
Usuario Avanzado
Avatar de LaJork
 
Registrado el: 13-January-2018
Mensajes: 124
Agradecimientos recibidos: 85
Cita:
Iniciado por WorldCitizien Ver Mensaje
Hola de nuevo. Es cierto que no había comentado el detalle de su niño y es algo importante. Intentaré añadir algunos datos para que tengáis la imagen completa. El vive solo desde hace años, decidió hace 5 crear su propio negocio junto su ex pareja pero ella al dejar la relación se lo cedió a el. El está centrado en cuerpo y alma a su empresa. No queda con apenas nadie, no sale, y pasa las horas en el ordenador trabajando. Cuando me desplazo a verlo le apoyó en lo que puedo y el es más activo a la hora de salir, está más motivado, aún así la mayor parte del tiempo es para el trabajo. Su niño tiene 6 años y es un encanto, solo que para el encontrar un rato para el es difícil pues siempre tiene la cabeza puesta en el trabajo. En vacaciones cuando está más relajado es distinto. Mi pareja solo convivió una vez con una de sus ex-parejas per salió mal pues ella le dejo y se fue de la casa. Su ex más reciente es la de mayor duración, también fue una relación a distancia de muchos años, en el mismo país, pero ninguno de los dos tomó la decisión de moverse por el otro, y cuando el decidió hacerlo ella ya estaba cansada y le dejo. He de decir que le conocí a el unos 5 meses después de la ruptura con ella.

Su carácter es un tanto especial. Pasa de estar de buen humor a irritado en segundos, su paciencia es limitada por lo que suele estar quejándose a menudo. Cuando está de buenas es adorable, cariñoso y es un placer estar con el. Su infancia y vida fueron difíciles. Su padre lo abandonó de niño y su madre se fue a otro país a trabajar por lo que se quedó solo con su abuela. Pero a los 9 años su madre lo recogió y empezó la vida en otro país con un padrastro drogadicto y muy violento. Del que acabaron huyendo para acabar con otro padrastro aún peor, con violencia hacia su madre y el, acabando incluso en el hospital. Creo que de algún modo esto le dejó secuelas, pues tiene un carácter muy defensivo, hay que cuidar las palabras pues se siente atacado con facilidad, y a su vez desconfiado y escéptico, siente que le pueden abandonar y romper el corazón de nuevo. El nunca ha acudido a ningún tipo de terapia ni creo este abierto a tomarla.

A mi me trata bien salvo en los momentos que como dije anteriormente se siente atacado, entonces puede decir palabras hirientes de las que después se arrepiente. Al principio me afectaba pero ya lo veo como una reacción automática. Es como si tuviera algo dentro de el qle le hace saltar cuando en realidad nadie ha querido herirle en modo alguno. Aún así la relación entre nosotros es buena. Yo he hecho todo lo posible este tiempo en todos los niveles. El siempre me ha dicho que no tiene ni una sola queja de mi y aún así teme que antes o después le haga daño como todas sus relaciones anteriores (familia, parejas, amistades). El siempre está pendiente de mi, se preocupa por mi y hablamos mucho cada día. Me mete presión para que aprenda el idioma pues así podré mudarme antes y en ello estoy a la vez que ahorrando un poco de dinero para tener con qué empezar.

Espero haber aportado más información y gracias nuevamente por la gran ayuda que me estáis dando.
Ah, no sé, no sé, con los nuevos datos que aportas, desde mi punto de vista totalmente hipersubjetivo y distorsionado, esto no me gusta como se lee.

Pienso que Elizabetta ha hecho un muy buen listado de lo que te enfrentas, y Kuch ha analizado la situación desde un punto de vista muy interesante.

Oye, ¿qué es eso de que a ti te trata bien SALVO cuando...? ¿O sea hay ocasiones en las que te trata mal? Alerta, alerta. Al leerte, me da la sensación de que estás buscándole justificación a su actitud. Él es un hombre ya adulto, y debiese madurar y dejar de esconderse en su pasado, el cual por cierto sí que es triste, pero no tiene por qué usar para sabotear su vida sentimental y poner a prueba a sus parejas a ver si le terminan rompiendo el corazón (que es probable que así sea, vamos que casi nada es para siempre). Sinceramente, espero que no estés pensando en tu fuero interno que váis a salvarlo o algo así. Él no cambiará. ¿Sabes? Te recomiendo que leas el libro "Las mujeres que aman demasiado". En él, se exponen diversas teorías sobre cómo ciertas mujeres escogen a cierto tipos de hombres para emparejarse. Te lo menciono por el tema de su mal carácter y su infancia infeliz. Quizás te sirva para reflexionar un poco.

Me ahorraré comentar sobre el hijo perdido, pues los demás foreros lo han dejado claro. Solo diré que es EL antecedente y sí que me lo pensaría demasiado bien, mal que mal te estarías yendo a otro país por un hombre que ni siquiera te garantiza que te dejará entrar totalmente en su vida. Personalmente, pienso que no te da el mínimo de seguridad necesaria para arriesgarte a irte así tal cual, y más encima a trabajar para él (relación de dependencia en lo económico... No gracias).
 
Antiguo 22-Mar-2018  
WorldCitizien
Guest
 
Mensajes: n/a
Gracias por tu respuesta LaJork. Él lo que dice es empezar viviendo separados y cuando nos hayamos adaptado el uno al otro entonces es el momento de vivir juntos. Pero sí es cierto que siento inseguridad.Soy partidaria de no vivir pronto juntos, no lo hice en mi pasado y esta vez no ha de ser distinto pero en cierta manera al ser una relación que implica un gran esfuerzo por mi parte sí necesitaría un poco más de seguridad. No es como si viviera aquí al lado. Posiblemente deba esperar hasta ver que rumbo toman las cosas y ver que actitud va tomando. Me da miedo equivocarme.
 
Antiguo 23-Mar-2018  
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 1.217
Agradecimientos recibidos: 888
Está todo bastante claro yo creo, no? En tu último post lo explicas la mar de bien. Léete de nuevo y lee bien lo que te dicen después LaJork y Yomismadel79...

llegados a este punto me replantearia toda la relación. Parece un chico bastante inmaduro y egoísta y aunque "a veces" te trate bien, de verdad quieres tener una relación con alguien así?

Yo creo que tú misma tienes muchas dudas, y es normal... Mira, si ya es difícil cuando pones todo de tu parte, imagínate con alguien que no lo hace... Yo saldría de esa relación antes de que fuese demasiado tarde, y prepárate, porque por lo que cuentas, no le va a hacer mucha gracia la idea...
 
Antiguo 23-Mar-2018  
WorldCitizien
Guest
 
Mensajes: n/a
Hola nuevamente. Gracias por tu aportación Kurk. Solo tengo una pregunta, ¿por qué dices que no le hará gracia y esté preparada si decido distanciarme? Muchas gracias
 
Antiguo 23-Mar-2018  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Su relación más larga fue A DISTANCIA (seguramente de vivir cerca ni siquiera se hubieran soportado tanto tiempo). Y la razón que te dijo "para estar cerca del hijo" me suena a excusa, si lo ve una vez al mes, ¿qué más le daba ir una vez al mes a verlo? Por otro lado, la historia del "perro en común", si vivían en lugares diferentes? No entiendo, ¿acaso fue "comprado" con dinero compartido? Porque si fuera adoptado, adopta una persona. En cualquier caso, el perro viviría con uno (¿o lo andaban paseando de un lugar a otro constantemente? Vaya idea de apego!), y es un comentario de rencoroso.
Una persona que piensa que lo mejor que le puede dar a su hijo es un futuro económico en lugar de su afecto y compañía, denota bastante la importancia que le da a la vida emocional que es lo que tú buscas.
Otra cosa que a mí personalmente me repatearía es que todo lo supedita a lo que a ÉL le parece: date prisa para aprender el idioma (ni que se aprendiera en meses), vivimos separados hasta cuando A MÍ me parezca (es un eufemismo eso de que hasta que os acostumbréis, ¿o si me te hubiera propuesto irte a vivir con él y te hubiera insistido, le habrías dicho que no?), tengo muchos traumas y en cualquier momento te doy la patada...

Mira, mi padre decía de mis tías (todas excepto una) que tenían el "defecto" de buscar "causas perdidas", "cachorros abandonados" (refiriéndose a los hombres). Y es verdad, siempre cayeron con el mismo prototipo de hombre que inconscientemente ellas creían poder "rescatar" de algo, hasta que un día se dieron cuenta, cada una a su tiempo, y fueron felices consigo mismas o con una pareja que no las hiciera infelices.
Dices que eres maestra, por lo tanto, una persona seguramente vocacional y empática. Por la forma en que escribes y lo que cuentas, creo que quizás estás intentando canalizar tu humanidad y amor en algún sitio, pero en una causa perdida. Quizás de poder volcar tu vocación ni siquiera te tomarías la molestia de pensar en irte a vivir con él, quizás estarías entregada en cuerpo y alma a volcar tu aspiración humana, y esta relación (si es que siguiera existiendo) pasaría a un segundo plano.
A veces las personas tenemos ese amor dentro, ese deseo de hacer bien a los demás, que es innato, y no nos damos cuenta bien de ello, y lo "confundimos" por otra cosa. Quizás sería bueno que por un momento, hagas un pequeño análisis de lo que tú quieres (sin pensar en absoluto en tu "pareja"), y después te fijas si él tiene cabida en esa lista, o si te "falta" irremediablemente para completarla.
Como dirían los anglos, creo que "you can do so much better".
 
Antiguo 23-Mar-2018  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.643
Agradecimientos recibidos: 15075
Cita:
Iniciado por WorldCitizien Ver Mensaje
Hola nuevamente. Gracias por tu aportación Kurk. Solo tengo una pregunta, ¿por qué dices que no le hará gracia y esté preparada si decido distanciarme? Muchas gracias
Será porque has repetido bastantes veces que cuando se siente atacado te suelta palabras hirientes y no es amable.

Y os pediría que se aparcara el tema de si le hace caso a su hijo o no se lo hace y de que manera se lo hace. No olvidemos que es un menor y sobre todo que sólo sabemos una visión del tema.
 
Antiguo 23-Mar-2018  
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 1.217
Agradecimientos recibidos: 888
Cita:
Iniciado por WorldCitizien Ver Mensaje
Hola nuevamente. Gracias por tu aportación Kurk. Solo tengo una pregunta, ¿por qué dices que no le hará gracia y esté preparada si decido distanciarme? Muchas gracias
Por lo.qie.dice Ginebra y porque no te quiere cerca, pero tampoco te quiere lejos. es decir, te manipula, y si decides dejarle no sé yo si le parecerá bien y se alejara de ti o si dado el carácter irascible e inmaduro que demuestra intentará por todos los medios que no lo hagas, haciéndote chantaje emocional.

En uno de tus último comentarios hablas de la forma que ha acabado con todas sus parejas, a malas por su carácter, y en tu primer mensaje también hablas de que os compensais porque tú eres tranquila...

No se pueden poner mayúsculas, pero eso es un semáforo rojo con sirena o todo volumen y 200.000 avisos de que esto solo va a acabar mal.
 
Antiguo 23-Mar-2018  
WorldCitizien
Guest
 
Mensajes: n/a
Gracias a todos por vuestros comentarios. En dos semanas regreso a verle e intentaré tener una conversación con el acerca del futuro y expectativas de cada uno. Con tantas dudas no se puede tener una relación saludable. Os contaré cuando sepa algo nuevo y os agradezco a todos la ayuda, desde luego me habéis aportado otro punto de vista que aunque mi subconsciente me dice yo no quiero ver por estar enamorada de él. Os iré actualizando. ¡Gracias!
 
Responder

Temas Similares
¿Como os sentiriais en esta situacion?¿que hariais? ¿Cómo os sentiríais si os quitan todo? Si tu amigo o amiga saliese con alguien que te gusta como os sentiriais ? ¿Cómo os sentiríais en una situación como esta? ¿Como os sentiríais vosotros?


--------------------------------------