ads
20-Jun-2022
|
|
Usuario Experto
Registrado el: 20-January-2018
Mensajes: 316
Agradecimientos recibidos: 124
|
Cada ideología tiene sus cosas buenas y malas, y de ahí que a veces ganen o pierdan en las elecciones. Yo daré mi opinión:
Bloque de la izquierda:
Lo bueno que lucha por el derecho de los trabajadores, Lgbti, que tengas buenos sueldos, más días de vacaciones (...) que tengamos los mismos derechos.
Lo malo sin duda que siempre se divide en miles de partidos envede unirse y por eso muchísimas veces les cuesta vencer a la derecha.
También es por los militantes, que son más de manifestarse que de votar. Y solo votan si dan buenas ideas y no estuvieran todo el rato atacando a los rivales.
Bloque de la derecha
Ya se pueden insultar, humillar, despreciar, marginar, amenazar entre ellos, que no se dividen y se unen para ganar a la izquierda. Y también sus militantes, ya pueden hacer buenas o malas políticas sus partidos que siempre votarán.
Es lo único bueno que siempre encuentro al bloque de la derecha.
|
|
|
20-Jun-2022
|
|
Usuario Experto
Registrado el: 07-March-2015
Ubicación: Tierra de Pinares
Mensajes: 2.377
Agradecimientos recibidos: 2082
|
Hace tiempo que he dejado de ver las cosas en un eje izquierda-derecha. Soy más de diagramas de Nolan.
Cuatro lados extremos: colectivismo económico, colectivismo moral, individualismo económico e individualismo moral. Cuatro vértices aún más extremos, con sus representaciones arriba y abajo en forma de anarquismo-anarcocapitalismo (sin intervención estatal en medidas económicas o morales), o comunismos-fascismos (altamente estatalizados e intervencionistas en la vida personal y económica). El centro del cuadrado, copado de centros políticos (democracias liberales y social-democracias), con sus particularidades.
El tema social, tolerancia LGTBI+, etc. puede ser liberal con base en la aceptación de nuevos géneros, o proteccionista en políticas de discriminación positiva.
|
|
|
20-Jun-2022
|
|
Usuario Experto
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.729
Agradecimientos recibidos: 2210
|
Partiendo de que toda generalización es equívoca (y dividir el espectro político en izquierdas y derechas no deja de ser una generalización), yo diría que en el plano económico, las políticas de derechas suelen ser más efectivas que las de izquierdas, en cuanto a que generan mayor incremento del PIB, más empleo, menor gasto público, menos impuestos, etcétera. Por el contrario, la derecha suele ser por sistema más mojigata que la izquierda, lo que se traduce en políticas sociales más lasas y menos atrevidas. De hecho, si fuera por la derecha, aquí todavía no existiría el matrimonio gay, el aborto o, si me apuras, el propio divorcio.
Lo ideal sería, por tanto, un partido de centro que promulgase políticas económicas liberales y, al propio tiempo, políticas sociales permisivas. Libertad en último extremo, tanto en lo económico como en lo social.
|
|
|
20-Jun-2022
|
|
Usuario Experto
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 26.301
Agradecimientos recibidos: 6856
|
Para mí lo ideal sería un partido que defendiera a los más desfavorecidos y a los trabajadores y a la vez pusiera freno al feminismo radical y a todo lo que ello conlleva y defendiera la familia tradicional. Pero, ningún partido de izquierdas se opone al feminismo radical, todo lo contrario.
Lamentablemente, sólo la ultraderecha teocrática se opone frontalmente al feminismo y apoya la familia y sus bases. Y ello me joroba muchísimo. Puedo decir que soy un fracasado político porque no estoy contento con nada.
|
|
|
20-Jun-2022
|
|
Usuario Experto
Registrado el: 13-December-2016
Ubicación: Buenos Aires Argentina
Mensajes: 2.755
Agradecimientos recibidos: 1366
|
No se como será la izquierda europea pero voy a hablar de la izquierda latinoamericana que es la que conozco:
- Estrechos vinculos con el narcotráfico
- Estrechos vinculos con el terrorismo islamico
- Excesiva corrupción, mucho más que la derecha
- Liberar zonas para que el crimen organizado pueda actuar con tranquilidad
- Sindicalistas multimillonarios
- Derroche del dinero del Estado para que sus amigos se vuelvan millonarios
- Clientelismo politico
- Su plan económico consiste en volver a todos lo más pobres posibles para que luego necesiten si o si la ayuda del Estado, y a cambio de esa ayuda luego en las elecciones te coaccionan para que los votes.
|
|
|
30-Jun-2022
|
|
Usuario Experto
Registrado el: 12-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 3.802
Agradecimientos recibidos: 1041
|
Izquierda:
Lo bueno: sus políticas sociales y que suelen ser los que defienden a los trabajadores, reforzando los derechos laborales.
Lo malo: su apoyo al feminismo radical y a querer cerrar los ojos ante la inmigración ilegal sin control; y cerrarlos también ante el independentismo radical (en España).
Derecha:
Lo bueno: lo que es malo en la izquierda, la derecha es la que para algo los pies a los excesos del feminismo radical, a la inmigración ilegal y al independentismo que ignora la Constitución.
Lo malo: en lo económico, miran sólo por los intereses de empresarios y autónomos, al asalariado de a pie lo mandarían de nuevo a las condiciones del siglo XIX si por ellos fuera.
En lo malo, los partidos nuevos son diez veces peores que los antiguos, porque son mucho más extremistas. Vox por la derecha y Podemos por la izquierda, en España.
|
|
|
30-Jun-2022
|
|
Usuario Experto
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 26.301
Agradecimientos recibidos: 6856
|
Justamente como pienso yo, Loyal
|
|
|
 |
Herramientas |
Buscar en el Hilo |
|
|
Desplegado |
Mode Lineal
|
|
|