Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 09-May-2021  
Usuario Novato
 
Registrado el: 25-July-2020
Ubicación: México
Mensajes: 5
Sé que este foro no es para este tipo de temas, pero no sé donde más acudir. Alguna vez pedí ayuda aquí y me funciono...

Esto es un poco largo.
Por favor, tomate el tiempo de leerme y gracias por ello.

He ido a terapia unas 4 veces, de las cuales sólo una funciono bien. No proseguí porque la psicóloga era una chica practicante en mi escuela y después se fue. Las otras tres, para nada eran profesionales. "Ay, pero que tonta al hacer eso!", "En que momento creíste que eso seria buena idea?", "Pues si te angustia, simplemente no pienses en ello y ya". Así que, después de esto, no me gusta tomar terapia.

Pero estoy desesperada y por eso estoy aquí.
He investigado y leído al respecto. Aparentemente tengo alguna clase de depresión temporal o incluso depresión crónica. No soy medico después de todo, pero muchas conclusiones llevan a eso. He salido adelante de mis "bajones" con películas, música, libros, intentando aferrarme a frases y personajes que me motiven. Prácticamente, he lidiado con ello sola. Nadie de mi familia cree que estoy enferma, "solo exagero y soy melodramática". Así es, después de 4 intentos de suicidio, esto es lo que me dicen.
Pero creo que nunca había tenido un ataque como el de ahora. He comenzado a llorar mientras escribía esto ultimo, espero poder expresar bien todo para que me entiendan.
Tengo un novio, uno maravilloso en realidad. He conseguido entrar a la Universidad en una carrera que me gusta. Tengo el apoyo moral de mis amigas y amigos de más de cinco años de amistad. En realidad, siento que no tengo nada de que quejarme realmente, al menos no demasiado.
Me siento como una vil mierda.
Los estudios en línea cada vez me parecen más difíciles, es muy pesado y cansado. Entre a la universidad en línea por la pandemia, me era difícil socializar pero en una computadora es aun mas difícil. La gran mayoría de mi grupo se hablan y tienen amistad. Yo lo intento y nadie continua la conversación. Una chica me dijo "Yo no le hablo a nadie, solos llegan y tienes amigos." A mi nadie me ha hablado, yo he buscado a todos. ¿Qué tengo de malo? Mis profesores de este periodo no son los mejores, la mitad decentes y los otros pésimos, me están quitando el amor por lo que me gustaba.
Rara vez hablo con mis amigos, tienen sus propios asuntos y problemas y lo entiendo completamente, pero de igual forma, soy yo quien comienza las conversaciones la gran parte del tiempo. ¿De verdad soy tan detestable? Cuando llego a comentarles que tengo un periodo de depresión solo recibo un "Tu puedes, sigue adelante", "Ya lo has hecho antes, no hay problema", "Espero estés mejor pronto"... BUM! Como si mágicamente esto me aliviara mi enfermedad. Hace tiempo que he dejado de comentarles estos hechos por esta razón. Pero no son malos, pero las conversaciones se han vuelto demasiado triviales, quizá solo para mi. A veces lo intentan, de verdad, pero yo no lo vea tan notable.
Todo mi dolor, mis angustias, mis quejas e inseguridades, es mi novio quien carga con ello. Y no puedo permitir que esto siga así. Él me ha pedido que busque ayuda, pero ahora saben la razón de porque no lo hago, además de que estoy totalmente quebrada. Él se ha ofrecido a pagarme un psicólogo, pero no quiero. No por el hecho de no querer ir a terapia, sino que el tiene mejor situación económica que yo y gracias a esto, el paga mi matricula de la universidad, todo lo relacionado a la escuela corren por su cuenta, además de que últimamente me ha comprado cosas que he necesitado, e incluso ropa. Me siento muy inútil dependiendo tanto económicamente de él, por eso me rehusó a que pague un psicólogo. Quiero aclarar que yo no le he pedido que pague nada de esto, él se ofrece y después de una discusión, yo termino accediendo a su pago.
Pero esta vez es diferente. Me siento agotada, de dormir demasiado pase a tener insomnio, curiosamente no tengo ni una pizca de sueño pero las piernas me duelen como si hubiera corrido un maratón y la cabeza me da vueltas después de un discurso de media hora que nadie quiere escuchar. Pero, omitiendo el sentir físico, no siento nada. Me siento un poco desanimada, a veces demasiado, pero eso es todo. No siento ira, no siento alegría, ni siquiera me siento vacía o sola. A veces, de verdad no siento nada. Y la curiosidad y ganas de querer evitar esto me pone a pensar y a intentar buscar el porque, no doy con la respuesta. Intente la meditación dos meses, un mes probé yoga, repase todas las canciones y películas importantes para mi, y me duele que no me provoquen nada, solo me aburren cuando alguna vez las ame demasiado y me dieron esperanza.
No sé que hacer. He vivido por mucho, y ni siquiera tengo ese sentimiento de querer acabar con mi vida. Sólo estoy en cama sin hacer nada durante horas. No tengo hambre, no tengo sueño, me duele la cabeza, tengo sed pero no quiero moverme.
Fui violada a los 15 años, mis familia no sabe de esto. Si no creen en mi depresión, no se porque me creerían de esto. Mi padre falleció cuando yo tenia 20, por un mes fui el sustento de mi familia. Una carga muy dura a esa edad. Siempre fui menospreciada por los caprichos de mi hermana. Mi madre le sustenta económica y moralmente. Ahora saben porque mi novio es mi pilar mas fuerte. Debo aclarar que mi hermana tiene 32 años y yo 24. Por problemas económicos (y porque todo siempre giro alrededor de mi hermana) nunca quise entrar a la Universidad, ni siquiera lo intente. Mi novio me convenció, por eso el lo paga.
Pero, tengo que salir de esto. No quiero que el esfuerzo de mi novio sea en vano, ha dado tanto por mi como para que una enfermedad me arrebate eso. Nuestra relaciona esta un poco desgastada, no voy a negarlo. Entre esto, y algunos problemas que el tuvo, estamos un poco cansados. Pero nunca me ha dejado sola. No me entiende, pero lo intenta. Hace lo posible por ayudarme.
Por favor, no sé que hacer.
Solo busco palabras de aliento, palabras amables, quizá anécdotas, no lo sé. Algo que me ayude por favor.
 
Antiguo 09-May-2021  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.923
Agradecimientos recibidos: 9787
Uff, son muchas cosas, pero primero decirte que no estás sola. Sé que no es mínimamente un alivio, pero a veces, saberlo, da un poco de paz.

Vamos por partes. Sí, suena a depresión. Yo tampoco soy médico pero me baso en mi experiencia y la manera en la que te describes a ti y a tu vida, esa sensación de que nada te motiva ni te llama, me ha transportado a hace unos años. Una cosa importante a tener en cuenta para esta dolencia, es que cuánto más tiempo pases dentro, más duro se hace. Entiendo que te has encontrado con terapeutas que dejaban que desear.. incluso a veces estamos ante verdaderos profesionales pero no nos inspiran la confianza para abrirnos y mejorar. Yo también pasé por varios antes de encontrar a una que me hiciera sentir cómoda. Que hay que ser realista.. que la mejora no sea instantánea no significa que el tipo sea malo.. pero sí, parece que te encontrabas con gente poco profesional si se limitaban a decir que "no pensaras en ello" en lugar de ofrecerte "tips" para manejar tus propios pensamientos, hasta encontrar alguno que funcionara. Yo repito, anduve por varios psicólogos.. de todos algo me llevé: un "truco", un tipo de relajación, un libro interesante o un ejercicio de respiración. Combinando de aquí y allá, fui manteniéndome más estable cada vez, y por último encontré a una psicóloga que me pareció muy acertada (a tener en cuenta que hay muchos tipos de terapia). Eni caso combiné terapia con psiquiatra, es decir, comencé también un tratamiento de antidepresivos que a pesar que fue muy difícil adaptarme las primeras semanas, creo que es la mejor decisión que pude tomar. Tenia pánico de medicarme, me costó mucho tomar esa decisión... Pero fueron los primeros nueve meses en siete años en los que volvía a ser yo misma. De hecho, hace un mes volví a tomarlos al tener una pequeña recaída, y nuevamente me siento muy bien. Cierto que en mi caso tenía depresión y además ansiedad, pero bueno, un psiquiatra si estás dispuesta a consultar, seguramente pueda ayudarte en tu caso concreto, que para eso están. No puedes tirar la toalla en buscar ayuda porque te hayan tocado terapeutas que no te comprenden.. sigue probando, ofrece dos o tres sesiones a uno nuevo y a ver cómo te sientes, si te inspira confianza, y si no, pasa a otro. Sí, es un gasto de dinero, pero todo lo invertido en salud merece la pena.

Mientras tanto, puedes preguntarle a tu médico de cabecera que te derive a la unidad de salud mental. Yo por fin después de mucho tiempo insistiendo tengo cita este mes. No siento ahora que me haga falta teniendo mi tratamiento, pero copón, que pago impuestos como poco al menos tendré con quién hablar.

Segundo punto... Es muy complicado explicar la depresión a alguien que no lo ha padecido. En su momento mi madre también pensó que eran pavadas mías para no trabajar, para vivir del cuento, o solo por quejarme de algo. Pero pensándolo con perspectiva, yo era la primera que hace años, cuando no había tenido nunca un episodio así, me hablaban de depresión o ansiedad y me sonaba a chino... Concretamente a cuento chino. O no pensaba que pudiera ser tan jodido... Y si, decirte que trates de salir, que te animes, que todo pasa... Tu y yo sabemos que no ayuda, que suenan a palabras vacías.. pero para tus amigos y familiares es la única manera que tienen de darte ánimos porque no pueden saber qué pasa por tu cabeza.

Tu misma admites que, a grandes rasgos, no hay nada en tu vida por lo que hundirte de esta manera. Por tanto, si no tiene explicación para ti, ¿Debería tenerlo para los demás? A mi me pasaba también... Me decía.. "si tengo trabajo, un buen novio, una madre que me quiere... Mis amistades y mi vida social, no me falta comida y puedo permitirme caprichos, viajar... ¿Por qué me pasa esto?". Pues a día de hoy sigo sin saberlo. Me tocó y ya está, y martirizarme pensando que no tengo motivos no ayuda, al revés, me hace sentirme aún más culpable. Curiosamente ahora que estoy en una situación mas precaria, más alejada de mis amistades, que no puedo gastar ni diez euros en algo a parte de comida, es cuando menos agobiada o triste estoy... Así que, mejor no darle vueltas, porque para mí es un galimatías. En fin, que lo que vengo a decirte con esto, es que si ya nos cuesta entender la situación a nosotras que lo vivimos, menos entienden desde fuera. Habrá personas con más mano que apoyen de una manera más útil, y otros que simplemente no saben ni media y tiren del refranero español.. la realidad es que al final, con más o menos apoyo, esta es una enfermedad que principalmente se supera desde uno mismo. Tener apoyo es precioso, pero con o sin él, la fuerza de voluntad es la tuya. Quizás, con la gente que veas más receptiva, explica tranquilamente cómo quieres que te ayuden... Yo a mi madre tuve que decirle que en lugar de buscarme soluciones (salir de fiesta, meterme al gimnasio...), Simplemente me escuchara y me dijera, cuando estaba muy mal, que ella estaba a mi lado. Esa fue para mí la forma de ayudarme, de sentirme apoyada, y se lo dije. Mi novio por ejemplo es muy "bruto"... Su manera de ayudarme era obligándome a hacer cosas, salir de paseo... A mi eso no me motivaba y menos de forma obligada.. le pedí que cuando viera que conseguía hacer algo productivo, me lo señalara para yo sentirme orgullosa de mi misma... Y así, poco a poco, con la gente más allegada y con la que vi que aunque no me entendieran, ponían de su parte en intentarlo.

Pero al final el trabajo, repito, es tuyo y mío. Nuestros seres queridos no van a sacarnos de esto. Un terapeuta sin nuestra predisposición, tampoco. Y reitero que entiendo tu desencanto por las experiencias que has tenido, pero hay mucho buen profesional ahí fuera, y cuánto antes te des la oportunidad de encontrarlo, antes estarás mejor. Saca pecho, fuerza y voluntad, y empieza a buscar. Seguro que hay algún foro de tu ciudad, portal, o grupo en Facebook, donde alguna persona que haya pasado por algo similar, pueda recomendarte a alguien. Infórmate de los diferentes tipos de terapia (cognitiva, mindfulness, etc..), y piensa cuál te apetece más probar y busca un psicólogo que la practique. A mi por ejemplo, todo el tema de meditación tampoco me funciona.. ni yoga o similares, como actividad necesito algo más activo, valga la redundancia. O ejercicios mentales pero menos "pasivos", por decirlo de alguna manera.

Tienes que encontrar TU manera. Y por ahí anda.

Y si en algún momento quieres hablar, huelga decir que aquí siempre estará el foro, o la mensajería privada.
 
Antiguo 09-May-2021  
Usuario Experto
Avatar de Dr. Champ
 
Registrado el: 03-October-2020
Mensajes: 1.972
Agradecimientos recibidos: 1341
Cita:
Iniciado por Elizabeth_rb Ver Mensaje
He ido a terapia unas 4 veces, de las cuales sólo una funciono bien. No proseguí porque la psicóloga era una chica practicante en mi escuela y después se fue. Las otras tres, para nada eran profesionales. "Ay, pero que tonta al hacer eso!", "En que momento creíste que eso seria buena idea?", "Pues si te angustia, simplemente no pienses en ello y ya". Así que, después de esto, no me gusta tomar terapia.
Los psicólogos/as no juzgan y aconsejan. Si te sientes juzgada busca a otro/a terapeuta hasta dar con quien te pueda ayudar.

Cita:
Iniciado por Elizabeth_rb Ver Mensaje
Pero estoy desesperada y por eso estoy aquí.
He investigado y leído al respecto. Aparentemente tengo alguna clase de depresión temporal o incluso depresión crónica. No soy medico después de todo, pero muchas conclusiones llevan a eso.
Es más sensato si un profesional te lo diagnostica.

Cita:
Iniciado por Elizabeth_rb Ver Mensaje
He salido adelante de mis "bajones" con películas, música, libros, intentando aferrarme a frases y personajes que me motiven. Prácticamente, he lidiado con ello sola. Nadie de mi familia cree que estoy enferma, "solo exagero y soy melodramática". Así es, después de 4 intentos de suicidio, esto es lo que me dicen.
Pero creo que nunca había tenido un ataque como el de ahora. He comenzado a llorar mientras escribía esto ultimo, espero poder expresar bien todo para que me entiendan.
Tengo un novio, uno maravilloso en realidad. He conseguido entrar a la Universidad en una carrera que me gusta. Tengo el apoyo moral de mis amigas y amigos de más de cinco años de amistad. En realidad, siento que no tengo nada de que quejarme realmente, al menos no demasiado.
La pareja y los amigos son una ayuda moral momentánea. Pero para tu salud mental requieres de ayuda profesional.

Cita:
Iniciado por Elizabeth_rb Ver Mensaje
Me siento como una vil mierda.
Los estudios en línea cada vez me parecen más difíciles, es muy pesado y cansado. Entre a la universidad en línea por la pandemia, me era difícil socializar pero en una computadora es aun mas difícil. La gran mayoría de mi grupo se hablan y tienen amistad. Yo lo intento y nadie continua la conversación. Una chica me dijo "Yo no le hablo a nadie, solos llegan y tienes amigos." A mi nadie me ha hablado, yo he buscado a todos. ¿Qué tengo de malo? Mis profesores de este periodo no son los mejores, la mitad decentes y los otros pésimos, me están quitando el amor por lo que me gustaba.
Rara vez hablo con mis amigos, tienen sus propios asuntos y problemas y lo entiendo completamente, pero de igual forma, soy yo quien comienza las conversaciones la gran parte del tiempo. ¿De verdad soy tan detestable?
Encajar cuesta. Más con pensamientos irracionales. No te fuerces en tener amistades y tampoco esperes a que lleguen solitos a que sean tus amigos. Sé tu misma para que poco a poco se den las cosas. No creas que tienes algo malo o que seas detestable. Elimina esas conversaciones internas de tu cabeza que hace que te den bajones.

Cita:
Iniciado por Elizabeth_rb Ver Mensaje
Cuando llego a comentarles que tengo un periodo de depresión solo recibo un "Tu puedes, sigue adelante", "Ya lo has hecho antes, no hay problema", "Espero estés mejor pronto"... BUM! Como si mágicamente esto me aliviara mi enfermedad. Hace tiempo que he dejado de comentarles estos hechos por esta razón. Pero no son malos, pero las conversaciones se han vuelto demasiado triviales, quizá solo para mi. A veces lo intentan, de verdad, pero yo no lo vea tan notable.
Hay gente que no cree que la depresión es una enfermedad. Es bueno informarles que las palabras positivas no sirven. Que a veces es suficiente con que te escuchen.

Cita:
Iniciado por Elizabeth_rb Ver Mensaje
Todo mi dolor, mis angustias, mis quejas e inseguridades, es mi novio quien carga con ello. Y no puedo permitir que esto siga así. Él me ha pedido que busque ayuda, pero ahora saben la razón de porque no lo hago, además de que estoy totalmente quebrada. Él se ha ofrecido a pagarme un psicólogo, pero no quiero. No por el hecho de no querer ir a terapia, sino que el tiene mejor situación económica que yo y gracias a esto, el paga mi matricula de la universidad, todo lo relacionado a la escuela corren por su cuenta, además de que últimamente me ha comprado cosas que he necesitado, e incluso ropa. Me siento muy inútil dependiendo tanto económicamente de él, por eso me rehusó a que pague un psicólogo. Quiero aclarar que yo no le he pedido que pague nada de esto, él se ofrece y después de una discusión, yo termino accediendo a su pago.
Tu pareja te quiere ayudar como lo ve posible. Si te ofrece pagar un psicólogo no lo rechaces. Sino quieres quedar en deuda busca la manera de pagarle más adelante. En estos momentos no es buena idea que rechaces su propuesta. Es por el bien de tu salud mental.

Cita:
Iniciado por Elizabeth_rb Ver Mensaje
Pero esta vez es diferente. Me siento agotada, de dormir demasiado pase a tener insomnio, curiosamente no tengo ni una pizca de sueño pero las piernas me duelen como si hubiera corrido un maratón y la cabeza me da vueltas después de un discurso de media hora que nadie quiere escuchar. Pero, omitiendo el sentir físico, no siento nada. Me siento un poco desanimada, a veces demasiado, pero eso es todo. No siento ira, no siento alegría, ni siquiera me siento vacía o sola. A veces, de verdad no siento nada. Y la curiosidad y ganas de querer evitar esto me pone a pensar y a intentar buscar el porque, no doy con la respuesta. Intente la meditación dos meses, un mes probé yoga, repase todas las canciones y películas importantes para mi, y me duele que no me provoquen nada, solo me aburren cuando alguna vez las ame demasiado y me dieron esperanza.
¿Hiciste meditación/yoga por tu cuenta? Cuando meditar no funciona es porque se está haciendo mal.

Cita:
Iniciado por Elizabeth_rb Ver Mensaje
No sé que hacer. He vivido por mucho, y ni siquiera tengo ese sentimiento de querer acabar con mi vida. Sólo estoy en cama sin hacer nada durante horas. No tengo hambre, no tengo sueño, me duele la cabeza, tengo sed pero no quiero moverme.
Fui violada a los 15 años, mis familia no sabe de esto. Si no creen en mi depresión, no se porque me creerían de esto.
Esto es precisamente lo que necesitas hablar en terapia.

Cita:
Iniciado por Elizabeth_rb Ver Mensaje
Mi padre falleció cuando yo tenia 20, por un mes fui el sustento de mi familia. Una carga muy dura a esa edad. Siempre fui menospreciada por los caprichos de mi hermana. Mi madre le sustenta económica y moralmente. Ahora saben porque mi novio es mi pilar mas fuerte. Debo aclarar que mi hermana tiene 32 años y yo 24. Por problemas económicos (y porque todo siempre giro alrededor de mi hermana) nunca quise entrar a la Universidad, ni siquiera lo intente. Mi novio me convenció, por eso el lo paga.
Pero, tengo que salir de esto. No quiero que el esfuerzo de mi novio sea en vano, ha dado tanto por mi como para que una enfermedad me arrebate eso. Nuestra relaciona esta un poco desgastada, no voy a negarlo. Entre esto, y algunos problemas que el tuvo, estamos un poco cansados. Pero nunca me ha dejado sola. No me entiende, pero lo intenta. Hace lo posible por ayudarme.
Que tu pareja intente conectar contigo es algo de admirar.

Cita:
Iniciado por Elizabeth_rb Ver Mensaje
Por favor, no sé que hacer.
Acepta la ayuda de tu pareja. Ve con el psicólogo y de ser posible que te recomiende ejercicios de respiración.

Cita:
Iniciado por Elizabeth_rb Ver Mensaje
Solo busco palabras de aliento, palabras amables, quizá anécdotas, no lo sé. Algo que me ayude por favor.
No estás sola en tu lucha con la depresión. Tienes amigos que a su manera te ayudan. Solo necesitan estar informados que es la depresión para que estén enterados que decir o no decir para animarte.

Tu pareja es quien está más al pendiente de tu salud mental. No lo hagas por él, para mejorar solo porque ha dado mucho para ayudarte. Tienes que mejorar para que tu relación ya no se desgaste.
 
Antiguo 11-May-2021  
Usuario Experto
Avatar de Navigator
 
Registrado el: 01-December-2015
Ubicación: En el horizonte, donde las nubes nacen.
Mensajes: 491
Agradecimientos recibidos: 201
Hola Eli,

Tu vida no va nada bien, estás en medio de una gran tormenta y tu barco no tiene ni vela ni timón. Y sí, vas a naufragar irremediablemente, sobretodo porque aunque hay un faro para guiarte (tu novio) tú prefieres remar en dirección contraria.

Sigues cargando con el gran lastre del pasado, por eso no disfrutas el presente, y tal parece que también le tienes miedo al futuro.

Mira chica, una oruga pudo arrastrarse entre el lodo y la basura, no tenía opción era simplemente una oruga. Pero un día se encerró en un capullo y se puso a pensar cómo quería vivir realmente, qué le gustaría hacer por el resto de su vida. Y lo deseó tanto que se convirtió en una bella mariposa, y habiendo tantas flores bellas en la vida jamás volvió a pensar en su pasado.

Si al posarse en una flor ésta se cerraba pues no perdía el tiempo preguntándose el porqué de ello, simplemente volaba a la siguiente. Entendió lo que era la vida, y la disfrutó hasta el último minuto de su existencia.

Toma de la vida todo lo bueno que puedas, tal vez no sea suficiente por ahora, pero llegado el momento lo podrás complementar.

Ningún águila cruza el atlántico, pero hay mariposas que sí lo hacen.

Tus alas son grandes y fuertes, pero solo de ti depende abrirlas.

¡Es tiempo de volar!
 
Antiguo 11-May-2021  
Usuario Experto
 
Registrado el: 07-June-2015
Ubicación: Barcelona
Mensajes: 1.552
Agradecimientos recibidos: 412
Te diría que agradezcas y disfrutes lo que ya tienes pero en tu estado se que es difícil... creo que si necesitas un psicólogo o un psiquiatra y poner de tu parte querer estar bien....que tal un viaje con tu pareja para desconectar?
 
Antiguo 11-May-2021  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 30-March-2021
Ubicación: España
Mensajes: 80
Agradecimientos recibidos: 59
No sé dar consejos en este tipo de situaciones... Es algo que nunca se va a poder comprender estando en otro estado mental, anímico y físico.
Aunque se intente ayudar, esas frases positivas la verdad no hacen más que parecer un tipo de burla o menosprecio a lo que uno está sintiendo. Produce mucha impotencia que los demás vean una solución tan fácil a ese pozo sin salida. Y seguro que lo hacen con la mejor intención del mundo, pero a veces hunde porque uno mismo no ve que en su caso sea ni posible una solución tan fácil, así que llegamos a pensar que no hay remedio (bajo una perspectiva errónea).

Lo único que puedo hacer es decirte lo que a mí me funcionó. También he pasado por ello y fue una época bastante dura... a mí me frenaba saber que tenía a gente importante a mi alrededor para no llegar a intentar nada.
Aférrate a ellos. Aférrate a la gente pero de manera sana.

Lo que más pasaba por mi mente también era ese pensamiento de sentir que nadie me buscaba, que todo eran farsas y me sentía sola, siendo incapaz de ganarme a nadie. Sentía envidia de los demás por ser más abiertos, más simpáticos, con más facilidad para conocer gente... Me sentía sola, sin realmente estarlo porque sí tenía a mis amigos, a mi pareja, pero yo era incapaz de verlo relevante porque mi percepción de la realidad estaba alterada. Solo me importaba conseguir ser algo que yo no era porque no me sentía a gusto conmigo misma y quería conseguir lo que tenían los demás.

Aprendí a vivir sin esa necesidad de compararme con otros constantemente. Esa gente tan feliz, con tantos amigos, muchas veces es una fachada como una catedral. Esos amigos no son tan amigos, y esa gente tan popular no es tan de envidiar.
Los amigos no siempre se hacen en el mismo sitio que frecuentas como una escuela o un trabajo. Si surge, bien; si no surge, pues es que no es el lugar ni el momento. A mis amigos les conocí en los más insospechados, y son de los buenos, de los que vale la pena esperar hasta que llegan.

Sobretodo no dependas de nadie, la gente es impredecible. En mi caso el sentirme realizada con un trabajo, poder pagarme mis gastos, me hizo coger bastante confianza en mí misma. Me afectaba no encontrar trabajo, sin ocupaciones, siendo prescindible en la vida. Así me empecé a sentir útil y con una motivación, a parte de conseguir más libertad en todo económicamente. Tiré de algunos voluntariados también a falta de trabajo que aunque no me dieron esa satisfacción en lo económico me ayudaron bastante a salir del pozo manteniéndome ocupada.

Salí de ahí medio sola, no usé medicación porque le tengo pánico a depender de ella y el psicólogo lo vi un poco inútil también por eso, porque al final te acaban diciendo siempre lo mismo... Quizás tampoco tuve suerte en encajar con alguno, pero sí me ayudaron a solucionar otro problema en el pasado, cosa que me cambió personalmente bastante.
Si encuentras a uno bueno te puede facilitar mucho las cosas, y con ayuda de medicación pues quizás más aún.

En tu caso tienes algo más ahí en tu pasado que puede influir y sería bueno trabajarlo. Yo seguiría intentando hasta dar con el que encaje contigo, uno especializado en ese tema porque tendrá más capacidad y experiencia para trabajarlo y guiarte.
No es tu culpa que no te hayan ido bien esas 3 veces, pero sí te funcionó 1. Te volverá a ir bien otra. Sobretodo predisposición al cambio, cueste lo que cueste.
 
Responder

Temas Similares
Ayuda por favor! DE TU AYUDA DEPENDE MI FUTURO AYUDA POR FAVOR :D Ayuda!!! Por favor... la historia es larga... pero es curiosa.. por favor leerla... Ayuda por favor, necesito mucha ayuda.


--------------------------------------