> Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 13-Jul-2016  
Usuario Experto
Avatar de migalvi
 
Registrado el: 21-April-2016
Mensajes: 231
Agradecimientos recibidos: 48
Hola chic@s,

Quería plantear la siguiente cuestión: en mis casi 31 años de vida he tenido muchas y diversas relaciones sentimentales, para bien o para mal te hacen meditar, aprender de tus errores y madurar, pero la cuestión es ¿qué me hace pensar que no volveré a caer en los errores pasados?

A día de hoy soy plenamente consciente de lo que he hecho mal y de lo que he hecho bien, de lo que hago por ser como soy o de lo que hago porqué la razón y mi sentido común me lo dice. Pero, y de nuevo planteo la pregunta de otra manera, ¿cómo puedo estar seguro de que sí vuelven a pasar situaciones similares utilizaré la razón y lo aprendido para gestionarlas correctamente, o por el contrario el amor y la dependencia volverán a nublar mi sentido común?

Lo planteo en primera persona pero sirve para todo el mundo.

Espero haberme explicado bien.
 
Antiguo 13-Jul-2016  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.832
Agradecimientos recibidos: 15175
Es que no puedes estar seguro, cada relación es distinta porque la otra persona también lo es y seguramente no se parecerá en nada a la anterior.

Hasta que no se invente una especie de gps sentimental que nos indique que camino seguir en la nueva relación no se puede estar seguro que no volveremos a tropezar en la misma piedra.
 
Antiguo 13-Jul-2016  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-August-2015
Mensajes: 845
Agradecimientos recibidos: 241
Con el tiempo, y si te aplicas en ello, puedes aprender a conocerte mejor y conocer mejor cómo son las personas, y puedes aprender a controlar tus impulsos, incluso a no dejarte llevar por tus emociones.

Sí se puede. Lo he visto y lo he experimentado. Pero no sólo se trata de aprender de los errores, sino aprender sobre la gente, las relaciones y el amor en general. Este mismo foro nos mal sitio del todo para entender cómo funciona la gente.

Lo que es más difícil es encontrar a una persona con la que todo vaya siempre bien, pero sí puedes ir aprendiendo a llevar mejor las cosas. ¿O acaso en tu día a día te comportas como cuando tenías 18 años?
 
Antiguo 13-Jul-2016  
Usuario Experto
Avatar de migalvi
 
Registrado el: 21-April-2016
Mensajes: 231
Agradecimientos recibidos: 48
Está claro que en cada relación la otra persona es diferente, pero tú eres siempre el mismo, y al final de lo que se trata es de hacer lo que realmente sea lo mejor para ti, si la razón te lo permite.
 
Antiguo 13-Jul-2016  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-August-2015
Mensajes: 845
Agradecimientos recibidos: 241
Cita:
Iniciado por migalvi Ver Mensaje
Está claro que en cada relación la otra persona es diferente, pero tú eres siempre el mismo, y al final de lo que se trata es de hacer lo que realmente sea lo mejor para ti, si la razón te lo permite.
Hacer lo mejor para ti no, hacer lo mejor para que las cosas vayan bien, a veces poniéndose en las piel del otro.
 
Antiguo 13-Jul-2016  
Usuario Experto
Avatar de migalvi
 
Registrado el: 21-April-2016
Mensajes: 231
Agradecimientos recibidos: 48
Cita:
Iniciado por estebanillo Ver Mensaje
¿O acaso en tu día a día te comportas como cuando tenías 18 años?
Lo cierto es que no, a lo largo de los años me he dado cuenta de cómo gestiono las relaciones de pareja, y cada vez de un modo más maduro. Pero cuando se trata de que tu relación este peligrando, y la persona me ha importado de verdad, siempre he actuado de la misma manera.
 
Antiguo 13-Jul-2016  
Usuario Experto
Avatar de migalvi
 
Registrado el: 21-April-2016
Mensajes: 231
Agradecimientos recibidos: 48
Cita:
Iniciado por estebanillo Ver Mensaje
Hacer lo mejor para ti no, hacer lo mejor para que las cosas vayan bien, a veces poniéndose en las piel del otro.
Tienes toda la razón, y ha tiene que ser. Quizás yo estaba pensando más en momentos en los que tu relación amorosa peligra de algún modo, y tu mente se nubla en pro del corazón. Situaciones en las que no eres consciente de que te estás rebajando solo porqué no puedes pensar con la cabeza.
 
Antiguo 13-Jul-2016  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-August-2015
Mensajes: 845
Agradecimientos recibidos: 241
Cita:
Iniciado por migalvi Ver Mensaje
Tienes toda la razón, y ha tiene que ser. Quizás yo estaba pensando más en momentos en los que tu relación amorosa peligra de algún modo, y tu mente se nubla en pro del corazón. Situaciones en las que no eres consciente de que te estás rebajando solo porqué no puedes pensar con la cabeza.
Bueno, pero eso es aprender para que la ruptura vaya mejor, no para que la relación vaya mejor.

No seas pesimista.

Me recuerda esto a un compañero de trabajo que ante las lúgubres expectativas en la empresa se puso a poner nervioso y preocupado, muy preocupado, inseguro. Yo pensé que era por lo que costaría encontrar otra empresa dónde trabajar, o quizás por tener que cambiar de ramo. Pero no, lo que le ponía muy nervioso era que el despido fuera correcto, que no le escatimaran en el finiquito o en la posible indemnización, o si tenía que hablar con abogados... ¿es que no pensaba trabajar nunca más?

Una cosa parecida: cuando mi hermana se echó un novio yo le decía en broma "cuando ya no estés con éste...". Ella me miró enfadada y dolida y me dijo: "¿por qué das por hecho que vamos a romper?".

Contigo igual: ¿estás pensando en la mejor forma de pasar por las rupturas, como si fueran inevitables?, ¿no es mejor procurar que no ocurran?
 
Antiguo 13-Jul-2016  
Usuario Experto
Avatar de Miercoless11
 
Registrado el: 13-April-2016
Ubicación: En el Infierno
Mensajes: 2.019
Agradecimientos recibidos: 1249
Yo me pregunto, cuantas veces son necesarias tropezar con parecidas piedras desde distintos ángulos para aprender a no tropezarse?

Yo termino tropezando por mucho esfuerzo que ponga en no hacerlo, que sino cambio yo primero no me vale de nada aprender de mis errores.

Pero oye, por mucho que uno se tropiece lo importante es levantarse con más fuerza y seguir...
 
Antiguo 14-Jul-2016  
Usuario Experto
 
Registrado el: 18-February-2015
Ubicación: Barcelona
Mensajes: 4.317
Agradecimientos recibidos: 2568
De todas las locuras que pensaron aquellos filosofos tan renombrados con los que tanto me torturaron en mi epoca estudiantil, la unica cierta (en mi opinion) es aquella que dice "Nadie se baña dos veces en el mismo rio".
Cada situacion es distinta por muy iguales que parezcan. Nosotros mismos vamos cambiando cada dia.
 
Antiguo 15-Jul-2016  
Usuario Experto
Avatar de TheReckless
 
Registrado el: 19-August-2014
Ubicación: Donde pasa la bola del desierto por la capital de España.
Mensajes: 1.186
Agradecimientos recibidos: 567
¿Y si para la próxima tratas de ser más racional?

Tu sentido común te hace actuar de determinada manera en ciertos momentos, pues si quieres resultados diferentes cambia los métodos (:
 
Antiguo 15-Jul-2016  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 16-June-2016
Mensajes: 339
Agradecimientos recibidos: 117
Heráclito de Efeso. Pues sí, estoy de acuerdo con Patatinpatatán, y de hecho eso es precisamente lo que iba decirte.

En uno de tus comentarios has dicho que en cada relación las personas son diferentes pero tú eres siempre el mismo. No podría estar más en desacuerdo compañero. Tú ya no eres el mismo. Tú has cambiado, para bien o para mal, ni idea, pero has cambiado. Ojalá y espero que hayas aprendido de los errores del pasado y seguramente, con total seguridad, cometerás nuevos errores en el futuro y espero que sigas aprendiendo de ellos. Tú no eres el mismo, ni siquiera el resto de personas con las que estés son las mismas que fueron antes (por mucho que tengan un historial complicado, por no decir otra cosa).

Yo creo que sí aprendemos y esto tiene cosas buenas y cosas malas. Lo malo es que cuando nos han hecho daño, a la siguiente siempre vamos con pies de plomo. No nos dejamos llevar tan fácilmente y a veces complicamos las cosas por miedo a volver a salir mal parados. Perdemos esa inocencia y cierta valentía y cogemos las armas y los escudos y somos precavidos. Lo bueno, lo bueno es que tenemos más claro qué queremos y qué no queremos Hemos vivido experiencias que nos han hecho ver que hay cosas que nunca más vamos a tolerar y no vamos a volver a dejar que nos hagan daño de esa forma, somos más fuertes, o deberíamos... aunque a veces caemos en los mismos errores.

Yo por mi experiencia te digo que intento luchar contra la dependencia, no dejarme llevar tanto como antes, ser más precavido, bajar los pies a la tierra y no ilusionarme tan rápido. Puede que me tachen de frío por ello, pero es mi forma de no volver a sufrir como lo hice las anteriores veces. Tiene sus pros y sus contras.
 
Antiguo 15-Jul-2016  
Usuario Experto
Avatar de TheReckless
 
Registrado el: 19-August-2014
Ubicación: Donde pasa la bola del desierto por la capital de España.
Mensajes: 1.186
Agradecimientos recibidos: 567
Cita:
Iniciado por Pabel Ver Mensaje
Heráclito de Efeso. Pues sí, estoy de acuerdo con Patatinpatatán, y de hecho eso es precisamente lo que iba decirte.

En uno de tus comentarios has dicho que en cada relación las personas son diferentes pero tú eres siempre el mismo. No podría estar más en desacuerdo compañero. Tú ya no eres el mismo. Tú has cambiado, para bien o para mal, ni idea, pero has cambiado. Ojalá y espero que hayas aprendido de los errores del pasado y seguramente, con total seguridad, cometerás nuevos errores en el futuro y espero que sigas aprendiendo de ellos. Tú no eres el mismo, ni siquiera el resto de personas con las que estés son las mismas que fueron antes (por mucho que tengan un historial complicado, por no decir otra cosa).

Yo creo que sí aprendemos y esto tiene cosas buenas y cosas malas. Lo malo es que cuando nos han hecho daño, a la siguiente siempre vamos con pies de plomo. No nos dejamos llevar tan fácilmente y a veces complicamos las cosas por miedo a volver a salir mal parados. Perdemos esa inocencia y cierta valentía y cogemos las armas y los escudos y somos precavidos. Lo bueno, lo bueno es que tenemos más claro qué queremos y qué no queremos Hemos vivido experiencias que nos han hecho ver que hay cosas que nunca más vamos a tolerar y no vamos a volver a dejar que nos hagan daño de esa forma, somos más fuertes, o deberíamos... aunque a veces caemos en los mismos errores.

Yo por mi experiencia te digo que intento luchar contra la dependencia, no dejarme llevar tanto como antes, ser más precavido, bajar los pies a la tierra y no ilusionarme tan rápido. Puede que me tachen de frío por ello, pero es mi forma de no volver a sufrir como lo hice las anteriores veces. Tiene sus pros y sus contras.


En mi opinión ese es justo el tipo de respuesta que hace que el mundo de las relaciones vaya de mal en peor.

Seguir el rollo aprendizaje instintivo/biológico/precavido es genial, hay que aprender de los errores y no lanzarse sin ton ni son a lo desconocido y/o peligroso, sin embargo, hablamos de si una determinada forma de ser más enfocada al corazón que a la razón, más a los sentimientos que a la mente, en qué medida gestionarlos, mostrarlos en debidos momentos o mejor estar con el equipo protector a punto en todo momento (para así tener 100% asegurado que no perderemos el control y los daños se minimicen a otros casi 100% ¿eso es ser más valiente y fuerte?).

Humano vs robot.

Pienso que es en el equilibrio donde está la clave, mientras te respetes a ti mismo y no se mate lo auténtico, lo que tenía que pasar, no podía pasar de otro modo, y así es como se pierde el miedo y evitas la necesidad de tantos escudos y frialdades.
 
Antiguo 15-Jul-2016  
Usuario Experto
Avatar de migalvi
 
Registrado el: 21-April-2016
Mensajes: 231
Agradecimientos recibidos: 48
Cita:
Iniciado por TheReckless Ver Mensaje
¿Y si para la próxima tratas de ser más racional?

Tu sentido común te hace actuar de determinada manera en ciertos momentos, pues si quieres resultados diferentes cambia los métodos (:
Ahí es donde quería yo llegar. El problema viene cuando se te bloquea el sentido común justo cuando más lo necesitas, ojalá no fuera así y estar preparado para todo, sin la necesidad de tener "un escudo".

Por cierto estebanillo no soy pesimista, todo lo contrario, siempre soy optimista y positivo, pero todos somos conscientes de cómo está la sociedad hoy en día, y lo que llamamos amor puede venir e irse de un día para otro, y para ello hay que estar preparado. Eso no significa esté pensando "cuando mi novia me deje....", de hecho pienso que podríamos estar toda la vida juntos, somos muy compatibles, y nos queremos mucho. Pero hay que andarse con ojo, no bajar la guardia y acomodarse...


Gracias a tod@s por este interesante debate
 
Antiguo 15-Jul-2016  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.059
Agradecimientos recibidos: 7099
Hombre, pues como aprender sí que aprendí. De lo contrario nunca podría haber conocido a mi amada ni tener relación con ella. Lo pasado me sirvió de lección en mi caso
 
Responder

Temas Similares
Aprendemos o nos hacemos más insensibles y pasotas?? Pagando por mis errores He Cometido Errores..... Los errores en mi vida ERRORES EN LAS PELICULAS


--------------------------------------