Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 30-Aug-2014  
Usuario Experto
Avatar de Cima
 
Registrado el: 29-August-2014
Mensajes: 204
Agradecimientos recibidos: 80
Hola! Me presento. Soy nueva en el foro

Comparto lo siguiente para quien le guste leer sobre temas filosóficos y de crecimiento personal (es un poco largo). Facilitado por World Observer (guarda parecido con la base de la filosofía budista):

15. Renuncia a tu necesidad de tener siempre la razón
Hay tantos de nosotros que no pueden soportar la idea de estar equivocados – quieren tener siempre la razón – aún corriendo el riesgo de acabar con grandes relaciones o causar estrés y dolor, para nosotros y para los demás. Y no vale la pena. Cada vez que sientas la necesidad “urgente ” de iniciar una pelea sobre quién tiene razón y quién está equivocado, pregúntate a tí mismo: “¿Prefiero estar en lo cierto o ser gentil?” ¿Qué diferencia habrá? ¿Tu ego es realmente tan grande? Excepto en casos extremos, ¿por qué deberías gastar tiempo esforzándote para demostrar que tienes razón?

14. Renuncia a tu necesidad de control
Debes estar dispuesto a renunciar a la necesidad de estar siempre en control de todo lo que sucede a tí y a tu alrededor- las situaciones, eventos, personas, etc. Ya sean seres queridos, compañeros de trabajo o extraños que acabas de conocer en la calle, déjalos que sean. Deja que todo y todos sean exactamente lo que son y verás cómo esto te va a hacer sentir mejor.
“He visto fracasar varios intentos de conquistar y manipular el mundo. El mundo pertenece al espíritu, por lo tanto, no debe ser manipulado. Quien lo manipula, lo corrompe, quien pretende conservarlo, lo pierde.” – Lao Tzu

13. Deja de culpar a los demás
Desiste del deseo de culpar a otras personas por lo que tú tienes o lo que no, por lo que se sientes o no sientes. Para de darle más poder a esto y comienza a asumir la responsabilidad de tu vida.

12. Abandona la charla autodestructiva
¿Cuántas personas están sufriendo a causa de su forma de pensar negativa, contaminada y repetidamente derrotista? No creas todo lo que tu mente dice – especialmente si es algo pesimista. Eres mejor que eso.
“La mente es un instrumento soberbio si se usa correctamente. Utilizada erróneamente, sin embargo, es muy destructiva.” – Eckhart Tolle

11. Deja de quejarte y resuélvelo
Renuncia a la constante necesidad de quejarte de las muchas, muchas, muchas cosas – personas, momentos, situaciones que te hacen infeliz o depresivov-. Nadie puede hacerte infeliz, ninguna situación puede hacer sentir triste o peor, a menos que tú lo permitas. No es la situación quien libera estos sentimientos en tí, sino la forma en que decides enfrentarla. Nunca subestimes el poder del pensamiento positivo.

10. Olvida el lujo de criticar
Abandona el hábito de criticar a las cosas, eventos o personas que son diferentes a tí. Todos somos diferentes y sin embargo, todos somos iguales. Todos queremos ser felices, queremos amar y ser amados y siempre ser entendidos. Todos queremos algo y algo es deseado por todos nosotros.

9. Renuncia a tu necesidad de impresionar a los demás
Deja de intentar tanto ser algo que no eres sólo para agradar a los demás. No funciona de esa manera. En el momento en que dejes de intentar con tanto ahínco ser algo que no eres, en el momento en que tires todas las máscaras y aceptes quién eres en realidad, encontrarás que la gente se siente atraída por ti, sin esfuerzo alguno.

8. Abre tu resistencia al cambio
Pon esto en tu cabeza: el cuerpo humano está programado para resistir al cambio. Cambiar es seguido por el proceso de adaptación. Sólo puedes alcanzar otro nivel intelectual si cambias constantemente. Adaptación y Cambio son estímulos concentrados a incrementar la inteligencia y percepción. Por lo tanto, el cambio es bueno. El cambio es lo que te ayudará a conseguir ir de A a B. El cambio va a mejorar tu vida y las vidas de los que viven a tu alrededor. Sigue a tu felicidad, acepta el cambio, no los resistas.
“Sigue tu felicidad, Y el universo abrirá puertas para tí, donde había solamente paredes.” – Joseph Campbell

7. Olvídate de las etiquetas
Para de etiquetar a las personas, cosas y situaciones que no entiendes cómo si fueran raros o diferentes y trata de abrir la mente, poco a poco. Las mentes sólo funcionan cuando están abiertas.
“La forma más extrema de ignorancia es cuando se rechaza algo sobre lo que no se sabe nada” -Wayne Dyer


6. Abandona tus miedos.
El miedo generalmente tiene dos orígenes: la ignorancia y el conocimiento de los posibles acontecimientos. El primer caso se resuelve con conocimiento y el segundo caso puede ser que acontezca o no, nada es seguro, deja de tener miedo sobre lo que sucederá y si ya conoces el posible problema, ¿por qué no arreglarlo antes de que aparezca?
“A la única cosa que debes temer es a tu propio miedo” – Franklin D. Roosevelt

5. Abandona tus excusas
Mándalas a hacer las maletas y diles que están despedidas. Que no las necesitas más. A menudo nos limitamos a causa de las muchas excusas que utilizamos. En lugar de trabajar para crecer y mejorar a nosotros mismos y nuestras vidas, nos quedamos atascados, mintiendo a nosotros mismos, utilizando todo tipo de excusas, disculpas que el 99.9 % de las veces no son ni reales.

4. Lo pasado, pasado
Lo sé, lo sé. Es difícil. Sobre todo cuando el pasado parece mejor que el presente y el futuro parece tan aterrador, pero hay que tener en cuenta el hecho de que el presente es todo lo que tienes y todo lo que vas a tener. El pasado que estás deseando – el pasado con el que ahora sueñas – fue ignorado por tí cuando estaba presente. Deja de engañarte. Mantente presente en todo lo que haces y disfruta de la vida. Después de todo, la vida es un viaje y no un destino. Ve el futuro con claridad, prepárate, pero siempre mantente presente en el ahora.

3. Desapego del apego
Este es un concepto que, para la mayoría de nosotros es muy difícil de entender. Y tengo que confesar que para mí también lo fue – y lo sigue siendo – pero no es imposible. Uno mejora cada día con tiempo y la práctica. En el momento en que te desapegas de todas las cosas, (y esto no significa renunciar a su amor por ellas – después de todo, el amor y el apego no tienen nada que ver uno con el otro; el apego viene de un lugar de miedo, mientras que el amor … bueno, el verdadero amor es puro, amable y generoso, donde hay amor no puede haber miedo, y por eso, el apego y el amor no pueden coexistir), la ira se calma y te vuelves tolerante, amable y sereno… llegas a un estado que te permite comprender todas las cosas sin siquiera intentarlo. Un estado más allá de las palabras.

2. Deja de vivir de acuerdo a las expectativas de los demás
Hay demasiadas personas viviendo una vida que no es la suya. Viven sus vidas de acuerdo a lo que otros piensan que es mejor para ellos, viven sus vidas de acuerdo a lo que sus padres piensan que es mejor para ellos, o sus amigos, enemigos, maestros, los gobiernos e incluso según lo que los medios de comunicación creen que es mejor para ellos. Ignoran a sus voces interiores, sus intuiciones. Está tan ocupados complaciendo a todo mundo, que pierden el control de sus propias vidas. Esto hace que se olviden de lo que les hace feliz, lo que quieren y lo que necesitan – y un día también se olvidan de sí mismos. Tú tienes tu vida – esa vida es ahora – debes vivirla, dominarla y sobre todo no dejar que las opiniones de los demás te distraigan de tu camino.

1. Deja de lado las creencias limitadoras acerca de quién puede o no puede ser, sobre lo que es posible y lo imposible. A partir de ahora, no está permitido que tus creencias restrictivas te dejen parado en el lugar equivocado. Abre tus alas y vuela.

Alomejor ya lo habíais leído... Sino, espero que os haya gustado
 
Antiguo 30-Aug-2014  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.648
Agradecimientos recibidos: 15077
Cima tienes que poner el link de la fuente de donde has sacado el texto, edita el mensaje y añadelo.
 
Antiguo 30-Aug-2014  
Usuario Experto
Avatar de Syfo-Dias
 
Registrado el: 15-September-2013
Ubicación: Dagobah de la Sierra
Mensajes: 466
Agradecimientos recibidos: 673
Me gusta el texto. Especialmente las citas que se van intercalando en él.

Hay un "vademécum" mucho más reducido en las enseñanzas del monje vietnamita Thich Nhat Hang, que creo que se pueden condensar en cinco. No dejes de leerlas si tienes ocasión...
 
Antiguo 30-Aug-2014  
Usuario Experto
Avatar de Cima
 
Registrado el: 29-August-2014
Mensajes: 204
Agradecimientos recibidos: 80
Ginebra, el artículo compartido está en un sitio web de sociedad y cultura en el cual estoy registrada y me va llegando vía Facebook lo que allí se va posteando y en el mismo artículo especifica que éste fue facilitado por Word Observer. Por eso decía que seguramente muchos lo habréis leído. El enlace del sitio web por si lo queréis agregar en Facebook es éste:
https://www.facebook.com/SerMejor0?fref=nf
 
Antiguo 30-Aug-2014  
Usuario Experto
Avatar de Cima
 
Registrado el: 29-August-2014
Mensajes: 204
Agradecimientos recibidos: 80
Syfo-Dias, me interesan mucho estos temas aunque no he tenido la ocasión de profundizar mucho en ellos. No conozco ese "vademécum".
 
Responder

Temas Similares
Ser feliz por ausencia de cosas malas Conoces a alguien interesante por la red, ¿necesitas tiempo para quedar en persona? necesitas tener al menos 90% de locura para entender esto!!!! ¿Ahora mismo cual de estas dos cosas necesitas más? Cancion para cuando necesitas a alguien?


--------------------------------------