Foro de Amor > Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas
 
 
Antiguo 12-Feb-2015  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 23-November-2012
Mensajes: 966
Agradecimientos recibidos: 137
Cita:
Iniciado por campanilla87 Ver Mensaje
Yo tengo una perrita un westie,es de mi hermano,es muy simpatica y la quiero mucho lleva 12 años en la familia ,pero personalmente aunque me gustan los perros no tendría uno,ningún animal vamos.Requieren muchos cuidados,sacarlos,lavarlos,vacunarlos...y me da pereza jajajaja
totalmente de acuerdo contigo yo por eso no tengo ninguno.
 
Antiguo 12-Feb-2015  
Usuario Experto
Avatar de Sand
 
Registrado el: 22-October-2013
Ubicación: Entre el Caribe y el Pacífico
Mensajes: 2.406
Agradecimientos recibidos: 726
Pues, solo tu sabes si te gustan más los gatos los perros. Yo es que soy más de tener gatos, los perros me agradan, pero algo que odio es que cuando tienes un perro por más que lo bañes y aunque esté en el patio la casa olerá a perro (yo me sentiría un poco culpable de mantener a mi mascota fuera de la casa, así que simplemente esa no es una opción), son sumamente dependientes y tardan más en madurar, se comen los muebles, zapatos, ropa, aunque definitivamente son mucho más cariñosos y empáticos, son muy caros de mantener, se enferman más a menudo y debes cuidarles mucho el pelo; solo tendría un perro si fuera rica y viviera en una enorme mansión o en el campo con mucho espacio.

Los gatos casi se cuidan solos, es muy raro que se enfermen y son muy limpios, tienen la desventaja de dejar pelos por todas partes que a mí eso no me molesta pero a otras personas sí, ellos siempre te acompañan, se sientan cerca de tí sin importar que estés haciendo, son afectuosos a su manera, algunos insectos no los vuelves a ver en tu casa, no comen demasiado, no ladran, siempre se ven lindos y hasta se bañan solitos y no huelen mal, no tienes que sacarlos a pasear y si olvidas alimentarlos ellos te lo recuerdan, incluso debes usar el antipulgas menos seguido porque casi no se les pegan. Eso sí, si no les das suficiente amor se van para siempre y son muy celosos si tienes una nueva mascota, preferiblemente no dejarlos salir d noche para que no se peleen y se llenen de heridas y cicatrices o vayan a llegar sin un ojo a casa, porque entre gatos se ponen a veces un poco violentos.
 
Antiguo 12-Feb-2015  
Banned
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 14-November-2014
Ubicación: En tus sueños
Mensajes: 78
Agradecimientos recibidos: 13
yo no tengo nada, pero si hay que elegir prefiero un perro.
 
Antiguo 12-Feb-2015  
Usuario Experto
Avatar de Rebeca
 
Registrado el: 24-April-2009
Ubicación: España
Mensajes: 8.607
Agradecimientos recibidos: 346
Yo tengo tres gatas.

Creo que antes de decidirte a adoptar deberias ponerte en contato con alguna
asociación y hacer de voluntaria.
Aprenderás mucho y podrás decidirte sobre lo que mas te conviene.

También tienes la posibilidad de tener un perrillo o un gato en acogida temporal.
Y luego decidirte a adoptar.

Según de donde seas puedo orientarte.
 
Antiguo 12-Feb-2015  
Usuario Experto
Avatar de Neverland95
 
Registrado el: 20-December-2014
Mensajes: 344
Agradecimientos recibidos: 112
Cita:
Iniciado por Rebeca Ver Mensaje
Yo tengo tres gatas.

Creo que antes de decidirte a adoptar deberias ponerte en contato con alguna
asociación y hacer de voluntaria.
Aprenderás mucho y podrás decidirte sobre lo que mas te conviene.

También tienes la posibilidad de tener un perrillo o un gato en acogida temporal.
Y luego decidirte a adoptar.

Según de donde seas puedo orientarte.
hola!! Si por favor que estoy un poco perdida luego te mando un privado♡
 
Antiguo 12-Feb-2015  
Usuario Experto
 
Registrado el: 16-June-2010
Mensajes: 204
Agradecimientos recibidos: 37
Te animo enormemente a que des cabida a un animal en tu vida. Yo tengo dos perros, y haría cualquier cosa por ellos, igual que ellos lo harían por mi. Nadie te va a dar un amor más limpio, leal, desinteresado e incondicional que un animal.

Eso si, antes de tomar esa decisión, toma la determinación de hacerlo con todas las consecuencias. Un perro es un amigo fiel, leal e inseparable para siempre, pero como todo en la vida, conlleva ciertas responsabilidades. Paseos, vacunas, comidas, atenciones etc. Tener un animal también implica una responsabilidad, implica ser responsable de un ser vivo, con corazón y sentimientos, completamente indefenso, y que dependerá de ti para todo, pero que sabrá compensarlo con creces.

Hay mucha gente que adopta/compra animales para desentenderse de ellos en cuanto se pasa la novedad. Un animal no es un juguete, o una camiseta que te compras y que a los dos meses ya no te gusta y te la dejas de poner.

Te animo a dar ese paso, pero solo si estás convencida de ello. Créeme, no te arrepentirás.
 
Antiguo 13-Feb-2015  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.923
Agradecimientos recibidos: 9787
Yo tengo una perrita y dos gatos (macho y hembra).

Personalmente me gustan más los gatos, desde siempre, pero a mi niña (la perrita) no la cambiaría por nada. Es una mezcla de galgo/podenco, peludita y la mar de cariñosa.

La primera que llegó a la familia fue la gata. Debo decir que no tuve mucha "suerte" con ella.. generalmente todos los gatos que he tenido desde pequeña eran cariñosos y muy tranquilos, pero ésta es más independiente, al punto de que rara vez viene a buscar mimos y si no fuera porque necesita comer dudo que diera señales de vida jajaja

La perrita llegó en un momento muy malo de mi vida.. Yo me sentía muy sola y decidí ayudar a una asociación como cuidadora temporal de tres cachorritas que buscaban hogar definitivo. Así que tuve a mi niña y a sus dos hermanas durante un mes, hasta que decidí que me quedaría con una, la otra conseguí que la adoptara un amigo, y la tercera encontró hogar en Noruega... Y es la mejor decisión que pude tomar.

A mi me costó unos 30 euros adoptarla.. me hicieron firmar un contrato, con la obligación de ponerle las vacunas, chip y esterilizarla cuando tuviera 7 meses. La asociación tiene un acuerdo con algunos centros veterinarios por tanto me sale más económico todo lo relacionado a curas, vacunas, etc.. Presentando el papel de la adopción.

En cuanto al último gatito... Lo encontré una noche en la basura, jugando con unos perros en medio de la calle.. era muy pequeño y me dio miedo dejarlo ahí a la interperie con los coches que van como locos..

Mi recomendación para adoptar, es que tengas unos ingresos que te permitan superar imprevistos, porque por desgracia yo no los tenía al momento de recoger al gatito, y resulta que tenía unos problemas en la vejiga que por poco no me cuestan irme a vivir bajo un puente (no exagero), con tal de salvarle la vida. No me arrepiento, pero fue una época muy estresante.

Ahora simplemente tiene que comer pienso especial y está genial. Es el amor de mi vida, super cariñoso: viene cuando lo llamas, se pone boca arriba para que lo rasques...

Los gatos generalmente son más limpios y más fáciles de cuidar, y también puedes encontrarte algunos muy agradecidos. Como digo, exceptuando a mi actual gata (ojo, la adoro xD), siempre he tenido gatos muy cariñosos y buenos. Pero un perro bien educado tampoco tiene porqué darte problemas de limpieza... la mía a partir de los tres meses ya esperaba para hacer sus necesidades fuera, aprendió a no morder zapatos y demás.. es un esfuerzo inicial que luego se ve recompensado con creces. Los gatos por contra, es muy dificil enseñarles a "portarse bien", como que no te arañen muebles y demás... :P
 
Antiguo 13-Feb-2015  
Usuario Experto
Avatar de Neverland95
 
Registrado el: 20-December-2014
Mensajes: 344
Agradecimientos recibidos: 112
holaaaa a todooos!!! pues ya me he informado y en la protectora de mi ciudad, que está cerca de Madrid, adoptar un perro cuesta 185€ PERO vienen castrados, con microchip, con todas las vacunas y con las pruebas hechas de leishmania y Ehrlichia
 
Antiguo 13-Feb-2015  
Usuario Avanzado
 
Registrado el: 17-January-2015
Mensajes: 145
Agradecimientos recibidos: 21
yo creo que adoptes un perro pequeño para que lo eduques, porque si es una gran responsabilidad, ten en cuenta que cuando estas deprimida a veces no te quieres ni levantar, bueno ahí no es si quiero es que tengo algo que hacer, es como tener hijos, pero son bonitos, te ayudaran mucho seguro.
 
Antiguo 13-Feb-2015  
Usuario Experto
Avatar de AlanBreck
 
Registrado el: 23-October-2011
Ubicación: En las Highlands, tratando de llegar a Francia
Mensajes: 1.247
Agradecimientos recibidos: 2288
Tener una mascota es una llave para socializar.

 
Responder

Temas Similares
Un niño es salvado del ataque de un perro por su gato. Las mujeres gato. ¿que opinais de la relacion perro/a - gato/a? El gato, y sus vidas Llevarse como el Perro y el Gato


--------------------------------------