Foro de Amor > Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas > Foro sobre Actualidad
 
 
 
Prev Mensaje Previo   Próximo Mensaje Next
Antiguo 05-Apr-2015  
Usuario Experto
Avatar de AlanBreck
 
Registrado el: 23-October-2011
Ubicación: En las Highlands, tratando de llegar a Francia
Mensajes: 1.247
Agradecimientos recibidos: 2288
Cita:
Iniciado por Elfaro Ver Mensaje
No hay que confundir un supuesto desequilibrio entre el número de hombres y mujeres (que las cifras desmienten...) con desear encontrar un equilibrio o incluso un superávit de mujeres en determinados momentos, establecimientos o lugares donde se espera y se buscar conocer a chicas para ligar, etc.. Tampoco llegar a la conclusión de "como no ligo, pues es porque no hay nada que ligar..", la gente que se sabe desenvolver en esos ambientes sigue ligando y conociendo a mujeres y quien no tiene posibilidades o le cuesta mucho conseguir compañía, sufre en una discoteca, en un bar musical o en una terraza llena de chicas.

Si tu te das un vuelta por un paseo marítimo o una gran calle peatonal un domingo al medio día, verás que hay tantos hombres como mujeres, juntos, en pareja, en grupo o mezclados. La frustración nace cuando no hay esa proporción en donde sería estupendo para tus intenciones, ese "campo de nabos..." que comentas. Tampoco se puede fiar mucho uno de ciertas publicidades, es obvio que van a mostrarte y vender lo que atrae, lo que incita a entrar en un determinado local o fiesta. A modo de ejemplo es como esos trailers espectaculares que son casi siempre lo mejor que verás de la película.
Os empeñáis en agarraros a unos datos que no reflejan fielmente la realidad por el propio sesgo del proceso de recogida, porque las fuentes por desgracia son incompletas y todo para redundar en la idea de que el que se dice lo contrario es un pobre quejica que no tiene la capacidad o el espíritu necesarios para solucionar su situación. Y hay situaciones que de por sí son irresolubles a satisfacción de todos y ésta es una de ellas.
No hay un número igual de hombres que de mujeres y la población tampoco se reparte uniformemente sobre el territorio. Hay zonas donde la tasa de masculinidad es muy alta y zonas donde no lo es tanto. Es cierto que en las ciudades las cosas, aparentemente, se iguala, pero volvemos a lo que señalé más arriba, las ciudades es donde en teoría es más posible encontrar un trabajo (no voy a entrar en el tema de la crisis, nos quedaremos en que en condiciones normales, las cuidades registran mayor actividad económica que las áreas rurales y por lo tanto hay un mercado laboral más amplio y dinámico) y la población flotante, la no censada, la que en apariencia no existe, también se concentra en las ciudades principalmente y ese equilibrio que muestran las estadísticas simplemente no es real.
España es un país con un desequilibrio demográfico entre los contingentes de ambos sexos, es una realidad que se percibe con salir a la calle. Aunque haya lugares y actividades en las que las mujeres sean mayoría, por ejemplo, cualquier facultad universitaria de ciencias de la salud, eso no significa que todas esas estudiantes de enfermería y medicina sean solteras, igual que las alumnas de una academia de salsa seguramente tienen a sus parejas en otra actividad o esperando en casa.
Conozco el mundillo de las páginas de contactos porque he sido usuario y es cierto que la mayoría de usuarios masculinos están emparejados y también lo es que la mayoría de usuarias también lo están. Luego entre las que buscan una relación la mayoría están a la vuelta de todo y buscan algo que empieza a sobresalir de la media, con lo que uno se pregunta si de verdad están buscando en el lugar indicado y se da mucho que si ves los perfiles de unos y otras casi podría deducirse que han constituido una comunidad entre ellos, pues los mismos hombres son los que son contactados por todas las mujeres, luego debe ser que a ellas no les importa compartir al novio, ligue o lo que sea, a juzgar por lo que se ve en esas páginas.
En fin, que no voy a cambiar la opinión de quienes piensan que la cosa está igualada, al menos tienen los datos estadísticos, pero volvemos siempre al factor invisibilidad, que no es algo exclusivo de los países subdesarrollados, donde parte de la población no existe, es algo que también pasa aquí y de siempre ha ocurrido y ocurrirá que los gobiernos a la hora de planificar los servicios para sus ciudadanos se quedarán cortos, porque las cifras nunca cuadran.
 
 

Temas Similares
Sobrepoblacion, desempleo y recursos Que opinas sobre la sobrepoblacion y el aumento en la competencia laboral? La dignidad masculina. Impotencia masculina Una curiosidad Masculina...


--------------------------------------