Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 23-Sep-2011  
Usuario Experto
Avatar de Papagueno
 
Registrado el: 12-August-2010
Mensajes: 3.516
Agradecimientos recibidos: 128
Cita:
Iniciado por ArkAngel117 Ver Mensaje
No compares el casarse con el vivir juntos. Cuando vives con alguien puedes llegar a separarte, pero tecnicamente si te casas, es para siempre.

Si, vivir juntos es un compromiso. Pero el matrimonio es el maximo exponente de del compromiso, y a mucha gente le da miedo eso.
¿Porqué no puedo compararlo?
¿Podrias explicarnos qué diferencia hay entre convivir como pareja y estar casado? Lo de los papeles ya me lo sé, desde el punto de vista de enamorado. Dime una sola diferencia.
 
Antiguo 23-Sep-2011  
Bubble
Guest
 
Mensajes: n/a
No es la primera vez que escucho o leo lo de que uno no se casa por miedo al compromiso. Otros muchos se casan y a los pocos años ya están divorciados... los matrimonios de hoy en día no son ya para toda la vida como antes así que lo mismo es casarse que irse a vivir con tu pareja. Para mi es lo mismo, solo que yo no he tenido que pasar por ese momento, me vine un día y fue mucho más natural y para mi bonito que un bodorrio. Pero en fin cada uno que haga lo que quiera, que se que hay gente que le hace mucha ilusión. Eso si a mi que me respeten si yo decido no casarme, a no ser que lo haga por motivos estrictamente burocráticos para que a la hora de tener hijos no tener ningún problema y si beneficios.
 
Antiguo 23-Sep-2011  
Usuario Novato
 
Registrado el: 21-September-2011
Mensajes: 18
Veréis. Estas son algunas de las conclusiones a las que he llegado.

Incomprensiblemente hay muchas parejas que llevan mucho tiempo juntas y ni tienen hijos, ni están casados ni ná de ná. Más de diez años juntos y lo único que han hecho es seguir la misma rutina año tras año. Con lo bonito que es casarse y formar una familia.

Por qué??? Os preguntaréis. Porque vivimos en una sociedad que lo pospone todo. "Todavía no es el momento adecuado porque tengo que terminar los estudios". "Todavía no porque tengo que reunir para la hipoteca". "Todavía no porque aún no tengo estabilidad laboral". "Todavía no porque...." y cuando menos te lo esperas ya es tarde. Y no solo no tiene sentido casarse después de tantos años juntos, sino que a lo mejor lo más sensato sería que cada uno se fuese por su camino

En definitiva. Nuestro modelo de vida (basado en la avaricia y el consumismo descontrolado), pervierte el proceso natural de las cosas. De manera que, cuando lo natural sería enamorarse y casarse, nosotros lo pervertimos y lo posponemos inutilmente esperando algo que nunca va a llegar.

Más o menos.
 
Antiguo 23-Sep-2011  
Usuario Experto
Avatar de luchanadj
 
Registrado el: 23-November-2010
Ubicación: Impuestolandia.
Mensajes: 15.676
Agradecimientos recibidos: 2894
Cita:
Iniciado por Rebeca Ver Mensaje
Llevo cuatro años con mi pareja.
Y no veo porque tengo que casarme.
No tenemos que demostrar nada a nadie
que no le importa mi vida.


La envidia le corroe al "Bonito del jamón"
por eso ha abierto este post...

No seas "abejorro" y vive tu vida sin estár pendiente de la
de otros.
Eso es cierto, pero las opiniones corren como el agua.

Y desde luego yo si que creo en el matrimonio. No es que crea en realidad, es que me parece que en la vida hay que comprometerse de alguna manera, llámalo matrimonio como puedes llamarlo "x".

Como sabéis el amor como pasión es un sentimiento volátil y efímero. Si después de todo eso que no dura demasiado en comparación con la longevidad humana,no queda un trasfondo fuerte y "tangible", ¿en qué se basa esa relación? de ahí que muchos después que se esfuma todo eso deciden terminar y "saltar" a otros nidos.
Ya sé que me acusarán de tradicionalista y además me preguntaréis si cambia algo el tener un papel firmado.

Pues para los que nos consideramos serios y responsables, en los momentos difíciles y de grandes problemas y dudas, el tener un papel firmado puede ser la diferencia de mandarlo todo a volar o continuar. Y aseguro que se pierde más mandándolo todo al carajo.

El matrimonio para muchos de nosotros es el firme compromiso por el cual definitivamente haces votos por estar con esa persona para toda la vida, indudablemente.

Esa es mi opinión y la mantengo por encima de todo.
 
Antiguo 23-Sep-2011  
Usuario Experto
Avatar de Rebeca
 
Registrado el: 24-April-2009
Ubicación: España
Mensajes: 8.607
Agradecimientos recibidos: 346
En Octubre se casa un hermano mio.

Es una decisión que han tomado un poco
forzados por la familia de mi futura cuñadita.
Es hija única y a sus papás les hace ilusión la boda.

Pero ellos son muy felices sin casarse.
Su felicidad no debe basarse en unos papeles,
sino en su convivencia.
Pero por cariño a los papás de ella se casan.
 
Antiguo 23-Sep-2011  
Bubble
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por QueBonitoEsElJamon Ver Mensaje
Veréis. Estas son algunas de las conclusiones a las que he llegado.

Incomprensiblemente hay muchas parejas que llevan mucho tiempo juntas y ni tienen hijos, ni están casados ni ná de ná. Más de diez años juntos y lo único que han hecho es seguir la misma rutina año tras año. Con lo bonito que es casarse y formar una familia.

Por qué??? Os preguntaréis. Porque vivimos en una sociedad que lo pospone todo. "Todavía no es el momento adecuado porque tengo que terminar los estudios". "Todavía no porque tengo que reunir para la hipoteca". "Todavía no porque aún no tengo estabilidad laboral". "Todavía no porque...." y cuando menos te lo esperas ya es tarde. Y no solo no tiene sentido casarse después de tantos años juntos, sino que a lo mejor lo más sensato sería que cada uno se fuese por su camino

En definitiva. Nuestro modelo de vida (basado en la avaricia y el consumismo descontrolado), pervierte el proceso natural de las cosas. De manera que, cuando lo natural sería enamorarse y casarse, nosotros lo pervertimos y lo posponemos inutilmente esperando algo que nunca va a llegar.

Más o menos.
Y quién ha dicho que el proceso natural de las cosas es tener una pareja unos años, casarse y luego tener hijos?? Dejad que cada uno haga lo que quiera, no se trata de posponer, por lo menos no es mi caso, simplemente no me quiero casar y no tiene que ver con querer menos a mi pareja. Me gustaría que la gente como tu tanto le hace ilusión casarse y todo eso respetara a la gente que decide no casarse, o que simplemente no le da importancia al matrimonio. A mi no me hace falta firmar ningún papel para saber que quiero estar con mi pareja y que la quiero, y sino lo entiendes deja de decir cosas que no son.
 
Antiguo 23-Sep-2011  
Bubble
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por luchanadj Ver Mensaje
Eso es cierto, pero las opiniones corren como el agua.

Y desde luego yo si que creo en el matrimonio. No es que crea en realidad, es que me parece que en la vida hay que comprometerse de alguna manera, llámalo matrimonio como puedes llamarlo "x".

Como sabéis el amor como pasión es un sentimiento volátil y efímero. Si después de todo eso que no dura demasiado en comparación con la longevidad humana,no queda un trasfondo fuerte y "tangible", ¿en qué se basa esa relación? de ahí que muchos después que se esfuma todo eso deciden terminar y "saltar" a otros nidos.
Ya sé que me acusarán de tradicionalista y además me preguntaréis si cambia algo el tener un papel firmado.

Pues para los que nos consideramos serios y responsables, en los momentos difíciles y de grandes problemas y dudas, el tener un papel firmado puede ser la diferencia de mandarlo todo a volar o continuar. Y aseguro que se pierde más mandándolo todo al carajo.

El matrimonio para muchos de nosotros es el firme compromiso por el cual definitivamente haces votos por estar con esa persona para toda la vida, indudablemente.

Esa es mi opinión y la mantengo por encima de todo.
Yo respeto bastante tu opinión y me parece muy bien la gente que tiene esa ilusión por casarse y que ve algo profundo en ello. Pero hay gente como yo y otros supongo que no les hace falta firmar nada para comprometerse. Vamos que a día de hoy yo estoy totalmente comprometida con mi pareja, quiero pasar el resto de mi vida con el y estoy segura de ello. (otra cosa es que en el futuro cambien las cosas, adivina no soy)
Además que casarse tampoco significa ya que no vaya a salir mal la cosa, y hoy en día con los divorcios express creo que ya no tiene nada de sentido lo de que me caso porque quiero comprometerme de por vida, cuando facilmente ese contrato se puede romper. Por ejemplo una pareja de amigos se caso hace dos años y se acaba de divorciar, y en cuestión de unos meses ya lo han finiquitado todo...
En fin cada uno tiene su opinión y todas son respetables. Yo solo quiero que no se me juzgue por decidir no casarme porque aunque no me caso amo a mi pareja como la que más
 
Antiguo 23-Sep-2011  
Usuario Experto
Avatar de Rebeca
 
Registrado el: 24-April-2009
Ubicación: España
Mensajes: 8.607
Agradecimientos recibidos: 346
Cita:
Iniciado por RakelMaria Ver Mensaje
Y quién ha dicho que el proceso natural de las cosas es tener una pareja unos años, casarse y luego tener hijos?? Dejad que cada uno haga lo que quiera, no se trata de posponer, por lo menos no es mi caso, simplemente no me quiero casar y no tiene que ver con querer menos a mi pareja.



Y siguiendo el planteamiento: "hay que casarse y tener hijos

Y si una pareja no esta casada pero tienen hijos

Y una mujer que tiene hijos y es madre soltera

Menos mal que la inquisición no existe
 
Antiguo 23-Sep-2011  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
No se casan por lo caro y el monton de cosas que hay que organizar y lo entiendo ehhhhhh
 
Antiguo 23-Sep-2011  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por Standby Ver Mensaje
y por qué no crees en el matrimonio?

o te refieres a matrimonio como sacramento?
Efectivamente como institución sacramental y toda su parafernalia, no creo en aquello de "hasta que las muerte os separe", me parece más firmar una sentencia de muerte que algo afectivo, no considero que se requieran de papeles por delante para amar más o menos a nadie
 
Antiguo 23-Sep-2011  
jacara
Guest
 
Mensajes: n/a
Yo voy a plantear una situación:

Uno de los dos en la pareja le hace muchísima ilusión casarse, no por la firma, porque ya sabemos que existe el divorcio express, sino por la celebración, sentirte especial, etc... tu gran día vamos.

Al otro no le hace ilusión y se niega rotúndamente aún sabiendo la ilusión que le hace a su pareja. Por qué algunas personas, aún sabiendo lo feliz que van a hacer a su pareja no ceden? si no van a perder nada:

-No van a perder libertad, porque como he dicho te puedes divorciar en pocos meses.

Igual que regalas a tu pareja algo material que sabes que le hace ilusión, por qué no ver esto también como un regalo. ¿No se es feliz viendo a tu pareja también feliz?

Es solo una opinión, que pensáis vosotros?
 
Antiguo 23-Sep-2011  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por jacara Ver Mensaje
Yo voy a plantear una situación:

Uno de los dos en la pareja le hace muchísima ilusión casarse, no por la firma, porque ya sabemos que existe el divorcio express, sino por la celebración, sentirte especial, etc... tu gran día vamos.

Al otro no le hace ilusión y se niega rotúndamente aún sabiendo la ilusión que le hace a su pareja. Por qué algunas personas, aún sabiendo lo feliz que van a hacer a su pareja no ceden? si no van a perder nada:

-No van a perder libertad, porque como he dicho te puedes divorciar en pocos meses.

Igual que regalas a tu pareja algo material que sabes que le hace ilusión, por qué no ver esto también como un regalo. ¿No se es feliz viendo a tu pareja también feliz?

Es solo una opinión, que pensáis vosotros?
Sí que cedes en libertad, y al firmar ese dichoso contratito concedes a esa persona ciertos privilegios que no sabes si el día de mañana te hará ilusión que los tenga (pensiones, etc...)
 
Antiguo 23-Sep-2011  
jacara
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por romanza Ver Mensaje
Sí que cedes en libertad, y al firmar ese dichoso contratito concedes a esa persona ciertos privilegios que no sabes si el día de mañana te hará ilusión que los tenga (pensiones, etc...)
romanza, lo que estás diciendo es que no te gustaría que la persona que se supone que adoras, que es tu novio o pareja tenga privilegios, que clase de amor es ese entonces?

No lo digo por ti, lo digo en general.
 
Antiguo 23-Sep-2011  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por jacara Ver Mensaje
romanza, lo que estás diciendo es que no te gustaría que la persona que se supone que adoras, que es tu novio o pareja tenga privilegios, que clase de amor es ese entonces?

No lo digo por ti, lo digo en general.
ya te digo que no creo en el amor eterno, tarde o temprano todo se acaba (no hay que ser iluso y creer que lo bonito dura para siempre), hay que ser realistas (que la vida no es un cuento de hadas)
 
Antiguo 23-Sep-2011  
Bubble
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por jacara Ver Mensaje
Yo voy a plantear una situación:

Uno de los dos en la pareja le hace muchísima ilusión casarse, no por la firma, porque ya sabemos que existe el divorcio express, sino por la celebración, sentirte especial, etc... tu gran día vamos.

Al otro no le hace ilusión y se niega rotúndamente aún sabiendo la ilusión que le hace a su pareja. Por qué algunas personas, aún sabiendo lo feliz que van a hacer a su pareja no ceden? si no van a perder nada:

-No van a perder libertad, porque como he dicho te puedes divorciar en pocos meses.

Igual que regalas a tu pareja algo material que sabes que le hace ilusión, por qué no ver esto también como un regalo. ¿No se es feliz viendo a tu pareja también feliz?

Es solo una opinión, que pensáis vosotros?
Pues la verdad en mi caso si a mi pareja le hiciese ilusión casarse supongo que al final terminaría haciéndolo. Total es una cosa que no me importa. Pero si los dos deciden no casarse por lo que sea también lo veo bien como es mi caso
 
Antiguo 23-Sep-2011  
jacara
Guest
 
Mensajes: n/a
romanza, ponte en esta situación:

Te has pasado más de 20 años junto a la persona que quieres, luchando contra la adversidad, contra los problemas económicos, buscando de donde no hay para sacar adelante a vuestros hijos, y de repente, tu pareja muere, y

resulta que su parte de patrimonio que en realidad también es tuyo porque lo habéis luchado los dos, lo heredan sus padres o su hermano ese con el que ya ni se hablaba (es un suponer) y tu te quedas con una mano detrás con cara de poker,

no crees que a tu pareja le hubiera gustado que tu recibieras una pensión por todos los años compartidos?

no te gustaría a ti que tu pareja, a la que supuestamente quieres, también tuviera este privilegio?
 
Antiguo 23-Sep-2011  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por jacara Ver Mensaje
romanza, ponte en esta situación:

Te has pasado más de 20 años junto a la persona que quieres, luchando contra la adversidad, contra los problemas económicos, buscando de donde no hay para sacar adelante a vuestros hijos, y de repente, tu pareja muere, y

resulta que su parte de patrimonio que en realidad también es tuyo porque lo habéis luchado los dos, lo heredan sus padres o su hermano ese con el que ya ni se hablaba (es un suponer) y tu te quedas con una mano detrás con cara de poker,

no crees que a tu pareja le hubiera gustado que tu recibieras una pensión por todos los años compartidos?

no te gustaría a ti que tu pareja, a la que supuestamente quieres, también tuviera este privilegio?
Mira nunca me ha gustado ser una mantenida, no necesito ni ayudas ni pensiones, para eso tengo lo que tengo con el sudor de mi frente, y si se muere y has dicho que suponiendo el tener hijos, la herencia no hiría a sus padres ni hermanos, iría a mis hijos, a los cuales sí que les correspondería pensión de orfandad, pero yo no requiero de pensión como no querría que él estuviera contento por cobrar una pensión a mi costa. Y eso del patrimonio de ambosssssss jajajajajaja, cada cual que tenga lo que tenga y se lo compre con su dinero, eso de ir a medias ni hablar, lo que es mío es mío y lo que es de él es suyo....
 
Antiguo 23-Sep-2011  
jacara
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por romanza Ver Mensaje
Mira nunca me ha gustado ser una mantenida, no necesito ni ayudas ni pensiones, para eso tengo lo que tengo con el sudor de mi frente, y si se muere y has dicho que suponiendo el tener hijos, la herencia no hiría a sus padres ni hermanos, iría a mis hijos, a los cuales sí que les correspondería pensión de orfandad, pero yo no requiero de pensión como no querría que él estuviera contento por cobrar una pensión a mi costa. Y eso del patrimonio de ambosssssss jajajajajaja, cada cual que tenga lo que tenga y se lo compre con su dinero, eso de ir a medias ni hablar, lo que es mío es mío y lo que es de él es suyo....
Lo de que lo heredan los hijos es cierto, tienes razón en eso no había caído.

En cuanto a lo de que no te gusta ser una mantenida, a nadie le gusta, no todo el mundo tiene una posición económica o unos estudios y se puede permitir mantenerse por ella misma, sobretodo cuando has renunciado a trabajar para mantener a los hijos (no es mi caso). En este caso que te estoy diciendo, la mujer necesitaría la pensión de su marido difunto para tirar pa lante. Es eso gustar ser una mantenida? o ser interesada? yo si fuera al revés y quisiera a mi pareja, me aseguraría que en mi ausencia sufriera lo menos posible y velaría por su futuro casandome con él y reconociendole como mi pareja de vida.

Ahh, y otra cosa:

suponiendo que tienes hijos, ¿qué clase de ejemplo de compartir y generosidad le estás dando a tus hijos diciendoles: no hijo, mira, te lo voy a explicar, tu padre tiene lo suyo y yo lo mio.
 
Antiguo 23-Sep-2011  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por jacara Ver Mensaje
Lo de que lo heredan los hijos es cierto, tienes razón en eso no había caído.

En cuanto a lo de que no te gusta ser una mantenida, a nadie le gusta, no todo el mundo tiene una posición económica o unos estudios y se puede permitir mantenerse por ella misma, sobretodo cuando has renunciado a trabajar para mantener a los hijos (no es mi caso). En este caso que te estoy diciendo, la mujer necesitaría la pensión de su marido difunto para tirar pa lante. Es eso gustar ser una mantenida? o ser interesada? yo si fuera al revés y quisiera a mi pareja, me aseguraría que en mi ausencia sufriera lo menos posible y velaría por su futuro casandome con él y reconociendole como mi pareja de vida.

Ahh, y otra cosa:

suponiendo que tienes hijos, ¿qué clase de ejemplo de compartir y generosidad le estás dando a tus hijos diciendoles: no hijo, mira, te lo voy a explicar, tu padre tiene lo suyo y yo lo mio.
gracias a dios que no pienso ser ejemplo de nadie, en fin, allá cada uno con lo que considere, pero creo que esos niños aprenderían a que si algo quieren tienen que currárselo para ganarlo con sus méritos, "esfuerzo", "sacrificio", "plena autoconfianza en sus posibilidades", etc....
 
Antiguo 23-Sep-2011  
jacara
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por romanza Ver Mensaje
gracias a dios que no pienso ser ejemplo de nadie, en fin, allá cada uno con lo que considere, pero creo que esos niños aprenderían a que si algo quieren tienen que currárselo para ganarlo con sus méritos, "esfuerzo", "sacrificio", "plena autoconfianza en sus posibilidades", etc....
lo que dices me parecen valores muy positivos y están muy bien, pero tratados aisladamente sin transmitir también la generosidad y el trabajo en grupo favorecen el individualismo, pero en fin, ante todo,

respeto tu opinión, la veo tan aceptable como otra cualquiera.

Suerte.
 
Responder

Temas Similares
Para las personas q estan sufriendo por alguien, lean esto. ¿a que personas admiras? ¿y porque? ¿como se comportan los hombres privones cuando estan enamorados? Para aquellas personas que estan solas...


--------------------------------------