Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
 
Prev Mensaje Previo   Próximo Mensaje Next
Antiguo 08-Apr-2016  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Buenas a todos, quería exponer mi caso, a ver si es que "el mundo está al revés o soy yo quien está cabeza abajo" .

Con 29 añazos ya a mis espaldas (aunque aparento bastante menos, dice todo el mundo) nunca he tenido novio y, se supone que tendría que tener ganas de tener ya "algo" por ahí, o estar abierta a conocer chicos, tener citas o al menos algún rollo o así, pero no, al contrario, rechazo cualquier posibilidad, la sola idea me parece poco menos que terrorífica.

No soy feminista, ni pienso que todos los hombres son iguales, ni tengo ningún trauma (no he vivido la experiencia amorosa en primera persona). A mi alrededor, un grupo de amigas la mayor parte solteras, la mayoría con fracasos amorosos y muchas decepciones a sus espaldas y con una buena dosis ya de pasotismo, aunque abiertas a algo que pudiese surgir, y "esperanzas" en encontrar a un futuro príncipe azul (si, a esa edad) . Por otro lado, en mi familia, veo cantidad de parejas muy bien avenidas con relaciones sólidas y que merecen la pena, y otras incipientes , que se les ve ilusionadas.
Pero yo oigo la palabra "pareja" "novio" y me asfixio nada más que imaginármelo. Claro que fantaseo, y me alegra la vida ver a chicos atractivos por televisión, o por la calle. Es verdad que tenemos necesidades , pero no son imprescindibles y además pueden ser autosatisfechas. Con eso me basta.

No me gusta muchas actitudes, muchas cosas que veo; parejas que continúan juntas por "miedo a la soledad", personas que buscan frenéticas porque "se les pasa el arroz, ya es hora" parejas que rompen cada dos por tres, que duran cuatro días y a por otra, insatisfacciones por doquier, dependencias extremas de amigas que sin el novio ya no son nadie, cuernos (consumados y no consumados), bodas que se celebran "para estabilizar un poco la relación, porque a estas alturas, o nos casamos y nos vamos cada uno por un lado, son muchos años ya", me decía un amigo, presiones sociales "como sigas con esa mentalidad , te vas a quedar sola", como si fuese un mandato social y una obligación.Conversaciones hablando de "buenos partidos" y ahora el dichoso tinder, que se trata de elegir pareja en un mercadillo. Y cada vez más teorías psicológicas que hablan de la pareja como constructo social (hay un psicólogo llamado Rafa Santandreu que dice que el futuro serán las relaciones abiertas, que la monogamia y la pareja "para toda la vida" es antinatural y forzada por la sociedad). Y luego está todo el tema de la exigencia en el sexo, y de los anticonceptivos, que provoca un estado de preocupación y tensión constante, sobre todo, para la mujer (hormonarse el cuerpo, que es lo más común).
Y luego (que esa es otra) cómo compaginarlo con la familia y amigos, equilibrar intereses, ceder, que encaje con tu entorno... Puff. Una tarea titánica. No se si compensa toda esa inversión, pero el riesgo es demasiado alto.
No se. Yo soy muy respetuosa, respeto todo en esta vida. Sé que también hay parejas que merecen la pena incluso en la sociedad de hoy en día, a las que respeto y admiro; claro, siempre hay personas a las que les toca la lotería. Pero lo que pasa es que no me apetece comprar décimos. Ni creo necesario que te tenga que tocar la lotería.
Que se puede vivir sin premios, y más tranquilamente. Y que todo es una necesidad creada por nuestra mente.

No sé, yo veo todo esto, a las parejas, y yo me siento libre, libre como el viento. Me encanta conocer la gente, y hablo por los codos. Terminar mi trabajo a mediodía e irme por ahí a caminar a pleno sol (desde un tiempo para acá me encanta el deporte) , por el campo, o bailar en casa . Leer como si no hubiera un mañana (los libros son mi gran pasión), y escribir. Coger mi coche e irme a la playa a pasar la tarde e inspirar el aire salado con fuerza, y llamar a alguna. O soñar despierta con maravillosos viajes y proyectos que puedan surgir; con voluntariados, cursos, viajes, visitar ciudades, estar con mis padres y mis amigos, aprender cosas nuevas, quizá algún día vivir en otro sitio, no se. No se, valoro todo eso, además gano bastante y tengo mi vida económico-laboral resuelto . Me imagino todo eso, y sonrío. Me imagino un novio/marido y me dan mini ataques de ansiedad. Porque pienso. ¿Pero qué necesidad hay de toda esta parafernalia de las relaciones y demás? ¿Qué necesidad tienes de complicarte la vida, chiquilla? ¿por qué pasar por todo eso? ¿por ese aro? ¿por qué y para qué? ¿quién lo exige? ¿quién te obliga? ¿para qué pasar por todo eso? ¿por qué tendrías que creerle o fiarte?

Una vida hipotecada. Ni mejor ni peor. Hipotecada. Supeditada a otra persona.Porque, aunque sea una relación muy libre ya no eres tú. Sois dos.
Pero no se, a veces pienso si no me estoy equivocando, si me estoy perdiendo algo muy grande, si mis ideas son erróneas y si después me voy a arrepentir. Si me falta algún cable (como dice alguna de mis amigas) , y si es humanamente necesario tener alguna experiencia a lo largo de la vida...Si soy tonta, inmadura, debo espabilar o que me pasa. Si se puede ser feliz, siendo soltera de por vida.
 
 

Temas Similares
Realmente ¿ Que es tener un rollo con alguien ? Es realmente necesario tener a alguien? para ligar es necesario tener trabajo? Es necesario tener objetivos en la vida y una elevada autoestima para tener pareja? Es necesario tener pareja para ser feliz


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 00:55.
Patrocinado por amorik.com