Foro de Amor > Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas
 
 
Antiguo 18-Mar-2014  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Hola a todos.

Me gustaría conocer vuestra opinión sobre una supuesta federación con Portugal, para constituirse como último fin en una única nación llamada Iberia, junto con Andorra y Gibraltar.

Os dejo un vídeo explicativo:

https://www.youtube.com/watch?v=InIYGZAaG1Q

Es del año 2007. Ahora con la crisis, el porcentaje de portugueses que querrían integrarse en España es mucho mayor, he leído que hasta el 48%. Eso que se lo pregunten a los habitantes de Valença do Minho:

https://www.youtube.com/watch?v=JB0cx89n3ao

https://www.youtube.com/watch?v=dyLgTiDDf5U
 
Antiguo 18-Mar-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Lo del jamón ?
 
Antiguo 18-Mar-2014  
Moderador Brujo
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 20.822
Agradecimientos recibidos: 7233
En contra, Portugal sería un lastre para Espana, como lo que pasó en la reunificación alemana. Demasiados recursos se irían para allá.

Andorra y Gibraltar nunca se unirían, están bien con sus privilegios fiscales y serían tontos de unirse a Espana.
 
Antiguo 18-Mar-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Que se unan España y Portugal no es tan descabellado, al fin y al cabo somos países que debiéramos estar unidos como una piña (Y si fuese Italia, también, para formar una asociación de países del Sur).

Tampoco me importaría que Madrid y Lisboa compartieran capitalidad de esa futura unión federal, obviamente sin que perdamos la identidad ni ellos ni nosotros.

Lo de que Andorra se una no me queda muy claro, y lo de Gibraltar creo que directamente no se va a dar jamás.
 
Antiguo 18-Mar-2014  
Usuario Experto
Avatar de juanito_tron
 
Registrado el: 10-November-2013
Ubicación: En Kendermore
Mensajes: 3.587
Agradecimientos recibidos: 1394
Cita:
Iniciado por Raistlin Ver Mensaje
En contra, Portugal sería un lastre para Espana, como lo que pasó en la reunificación alemana. Demasiados recursos se irían para allá.

Andorra y Gibraltar nunca se unirían, están bien con sus privilegios fiscales y serían tontos de unirse a Espana.
Ui, el problema de Gibraltar es mucho más extenso y complicado de lo que parece.
Lo que está claro es que nunca se unirá a España, entre otras razones por el rechazo que produce el hecho de que Franco hubiera cerrado las fronteras entre ambos, ese rechazo se transmite de generación en generación.
 
Antiguo 18-Mar-2014  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.016
Agradecimientos recibidos: 7088
No sería mala idea, de hecho yo siempre he sido pro ibérico. Una nación llamada Iberia o Celtiberia. Yo jamás consideré extranjeros a los portugueses

Lo de Andorra y Gibraltar ya es un tema más delicado, solo aceptarían bajo condición de mantener todos sus privilegios económicos y autonomía, tal como están Hong Kong y Macao con China

Firmado: Un indálico celtíbero
 
Antiguo 18-Mar-2014  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.016
Agradecimientos recibidos: 7088
Volveremos a los orígenes


 
Antiguo 18-Mar-2014  
Abyss
Guest
 
Mensajes: n/a
Pues a mi me parece una idea estupenda, los portugueses no son muy diferentes a nosotros, y juntos, si o si, seríamos mas fuertes.
 
Antiguo 18-Mar-2014  
Usuario Experto
Avatar de luchanadj
 
Registrado el: 23-November-2010
Ubicación: Impuestolandia.
Mensajes: 15.676
Agradecimientos recibidos: 2894
¿Y porqué no hacer la pregunta como "registrado"? no es tan difícil...a no ser...

Vale, que se una a España Portugal y se independicen Cataluña y el País Vasco...En ese momento, si no quiere morir de inanición debería hacerse "país independiente" también Madrid...porque lo que iba a quedar...ruina "na más"...
 
Antiguo 18-Mar-2014  
Usuario Experto
Avatar de josmag
 
Registrado el: 25-November-2012
Ubicación: Madrid
Mensajes: 163
Agradecimientos recibidos: 24
la mayoría de los independentistas catalanes de buena gana se conformarían con un federalismo "a la alemana", que en realidad, les supondría la perdida de algunas de sus actuales ventajas... pero así presumirían de ser "semi-independientes"
lo de los vascos es harina de otro costal, hay demasiado odio acumulado entre unos y otros (al igual que en Gibraltar) y las heridas solo se pueden curar con mucha paciencia y mucho me temo que si algún día la mayoría de ellos se proponen independizarse nadie podrá convencerles de quedarse en España.
... y Andorra, tal vez se conformaría con una amplia autonomía (al estilo Hong Kong) pero Gibraltar no volvería a España ni de coña.
 
Antiguo 18-Mar-2014  
No Registrada
Guest
 
Mensajes: n/a
Pues yo creo que ni aún votando solamente los vascos o los catalanes, conseguirían separarse de España. El ruido lo meten los políticos, y no tanto los ciudadanos.

Y respecto a la pregunta, la unión con Portugal me parece positiva y factible, de hecho esa idea seduce cada vez mas año tras año, sobretodo a los portugueses.
 
Antiguo 19-Mar-2014  
Usuario Experto
Avatar de gentleman
 
Registrado el: 09-May-2012
Mensajes: 265
Agradecimientos recibidos: 49
Una parte de los portugueses querrán la unión supongo porque al estar peor que nosotros seria ventajoso para ellos y un lastre para nosotros.
Andorra seria muy improbable y Gibraltar impensable. No se puede volver a atrás y decir que hace 500 años (por decir algo) la situación "geopólitica" de la época era de una manera y que ahora seria mejor volver a dicha situación, no tiene sentido.

En cuanto a considerar a la gente de Portugal como no extranjeros tampoco tiene sentido, es otra cultura, otro idioma, es cierto que nos parecemos mas un español y un portugués, italiano o griego que alguien de Finlandia, pero ya esta.

Es mas en la misma España existe una diferencia cultural muy grande dependiendo de una comunidad u otra, y eso que hablamos el mismo idioma.
En cuanto a una Unión Europea en el sentido de unión de lazos entre países, para mi ha sido un fracaso, cada país dentro de Europa es tan distinto a otro que nunca habrá una cohesión total.

Quisieron hacer una especie de EE.UU. en Europa y eso es impensable, alli aunque haya muchas diferencias entre estados ante todo existe una idea supranacional de que todos son estadounidenses.
 
Antiguo 19-Mar-2014  
Usuario Experto
Avatar de LoyalFriend1972
 
Registrado el: 12-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 3.802
Agradecimientos recibidos: 1041
Me parece absurdo. La unión política de Portugal y España duró sólo 62 años, de 1578 a 1640. Y aún entonces no era un mismo país, sino dos países gobernados por un mismo rey.

Con tan poca historia común, y al cabo de casi 400 años, ¿qué sentido tiene hablar ahora de unión?

Además, son países con distinta cultura, idioma..... Sería como federarse con Francia o Italia, ya puestos.
 
Antiguo 19-Mar-2014  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.016
Agradecimientos recibidos: 7088
Pues Loyal, precisamente también con Francia hubo oportunidad de unir los países, a principios del siglo XVIII. Y como siempre, quienes fastidiaron los planes. Pues los ingleses, por supuesto

A mí no me parece absurdo el que hubiera federación. Y si se apuntaran Francia o Italia, mejor todavía, un nuevo Imperio Latino, aunque sin ser bélico, claro, sino de cooperación entre los pueblos

En lo que sí estoy de acuerdo es que la Unión Europea total es un fracaso. Los ingleses, los alemanes, los suecos, jamás van a pensar igual que nosotros, ni van a ir a nuestro son. Su cultura no tiene absolutamente nada que ver con la nuestra. Un mismo continente, pero culturalmente a años luz de nosotros. También los mongoles, chinos y japoneses están en el mismo continente que los iraníes o afganos y no tienen pero nada de nada en común. Pues nuestro caso lo mismo. Solo portugueses, franceses, italianos, y quizás otros países mediterráneos tengan que ver con nosotros. Los demás nada, cero. Siempre tendremos más afinidad con argentinos o brasileños, pese a ser de otro continente, que con rusos o fineses. Es lo que es
 
Antiguo 19-Mar-2014  
Usuario Experto
Avatar de josmag
 
Registrado el: 25-November-2012
Ubicación: Madrid
Mensajes: 163
Agradecimientos recibidos: 24
Cita:
Iniciado por LoyalFriend1972 Ver Mensaje
Me parece absurdo. La unión política de Portugal y España duró sólo 62 años, de 1578 a 1640. Y aún entonces no era un mismo país, sino dos países gobernados por un mismo rey.

Con tan poca historia común, y al cabo de casi 400 años, ¿qué sentido tiene hablar ahora de unión?

Además, son países con distinta cultura, idioma..... Sería como federarse con Francia o Italia, ya puestos.
por entonces España era así (Aragón, Castilla, Portugal o Flandes solo tenían en común al Jefe de Estado, pero cada estado tenía su propia administración y hasta sus propios pesos y medidas)

mas o menos la misma "historia en común" tenían Prusia y los demás estados alemanes antes de la unificación alemana, o Italia antes de la suya, y en ambos casos la unificación fue un éxito (creo que Napoleón y su imperio tuvieron "la culpa" de ello en ambos casos)

no tuvo el mismo éxito la unificación de Checoslovaquia ni la de Yugoslavia, y aunque en el primer caso el resultado final no ha sido tan "catastrófico" como en el segundo, en ambos casos (surgidos ambos tras la I Guerra Mundial) han acabado "en divorcio".

creo que España y Portugal tenemos muchos más puntos en común de lo que queremos creer... y si hemos sido capaces de vivir juntos catalanes, vascos, gallegos, "mesetarios" y andaluces ¿como no vamos a poder vivir con los portugueses? por otro lado, las carencias de un estado se compensan con el otro (en ambos casos) y trabajando en común con los recursos de ambos países como si fueran uno solo creo que la unión tendría éxito... siempre que se "adelgace" un poco la "casta política" y el pueblo tenga herramientas eficaces para controlarla y poner freno a la corrupción y los abusos, que son las verdaderas lacras en ambos países (y todavía decís que no tenemos cosas en común)
 
Antiguo 19-Mar-2014  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Yo, sopesando pros y contras, veo mas beneficios que perjuicios si se unen España y Portugal. Somos muy parecidos en todo, y soportamos las mismas penurias e infortunios. Juntos seríamos mas fuertes, estoy seguro.

Es que con algunos flipo. Las diferencias culturales entre comunidades autónomas, ¿impiden que todos seamos el mismo país? Por otro lado, si en España se construyen mezquitas y se permita el burka, ¿como no van a encajar los portugueses con nosotros? Por favor...

El idioma tampoco es problema. El portugués tiene un 89% de parecido con el castellano y un 93% con el gallego. Aun así, Portugal está decidido a establecer como materia obligatoria el castellano en las escuelas. Sin olvidar que un alto porcentaje de portugueses ya habla castellano perfectamente.
 
Antiguo 19-Mar-2014  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 09-November-2010
Mensajes: 1.261
Agradecimientos recibidos: 47
desde el punto de vista ESPAÑOL estariamos mas jodidos todavia sin mencionar que los Españoles tendriamos que aprender PORTUGUES y ellos ESPAÑOL que obligarian para todos los trabajos y demas

ademas ESPAÑA se empobreceria ya que PORTUGAL es mas pobre que nosotros.. asi que yo me opondria
 
Antiguo 19-Mar-2014  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Joder, yo me indigno al leer a algunos hablando de lastre, de empobrecimiento.

Los españoles también somos un lastre para los vascos y los catalanes, según ellos. Eso si, se les olvida gracias a quien hicieron la riqueza, de eso no se acuerdan.
 
Antiguo 19-Mar-2014  
Usuario Experto
Avatar de itachi_uchiha
 
Registrado el: 17-January-2011
Ubicación: de madrid al cielo
Mensajes: 3.333
Agradecimientos recibidos: 1074
no estoy ni a favor ni en contra, es algo que veo tan improbable como a su vez absurdo plantearselo, ahora que esta jodida Portugal se unen a España y cuando todo vaya bien... ¿que pasara?, pues probablemente que se quieran volver independientes de nuevo, vamos a arreglar primero los problemas que tenemos dentro de España(que no son pocos) y luego ya si eso vamos a los mundos de yupi a contar cuentos
 
Antiguo 19-Mar-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Hola,

No veo plausible esa posibildad, al menos en muuucho tiempo. Esto del iberismo no lo encuentro yo en boca de nadie allá por donde me muevo. Imagino que hay otras preocupaciones mucho mayores en la actualidad que las de formar una nación que englobe todo el teritorio peninsular.

Lástima que se nos fuera hace ya un tiempo un culto favorecedor de este tema, y maravilloso escritor, José Saramago.

Saludos.
 
Responder

Temas Similares
¿Qué pensáis? Q pensais? que pensais? ¿Qué pensáis? ¿Qué pensáis?


--------------------------------------