Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 13-Jun-2017  
Usuario Experto
 
Registrado el: 21-September-2014
Ubicación: valencia
Mensajes: 549
Agradecimientos recibidos: 310
No puedo con la obesidad y ni la extrema delgadez, y eso que he sido una persona delgada hasta que empecé a cuidarme.


Cómo yo me cuido, exijo a la otra persona que se cuide, no sé si me explico, soy un amante del deporte, por lo tanto valoro bastante si la chica en cuestión se cuida también, al menos un mínimo, que salga a correr etc... Unos kilillos demás no me molestan en absoluto, o unos kilos por debajo tampoco.


Tampoco me gusta la celulitis, también hay casos y casos... Pero lo veo muy antiestetico en una mujer, sobretodo si es joven, aunque esto último sexualmente no me tira atrás pero no es algo que me guste.


Tampoco me gustan nada las mujeres altas, y eso que soy alto, pero es que nunca me han gustado, siempre bajitas, o de estatura normal.
 
Antiguo 13-Jun-2017  
Usuario Experto
anonimopepe esta en línea ahora  
Registrado el: 02-October-2016
Mensajes: 1.104
Agradecimientos recibidos: 224
tambien el sobrepeso y que no tenga una cara bonita.
 
Antiguo 13-Jun-2017  
Usuario Experto
anonimopepe esta en línea ahora  
Registrado el: 02-October-2016
Mensajes: 1.104
Agradecimientos recibidos: 224
Cita:
Iniciado por PanTostado Ver Mensaje
No puedo con la obesidad y ni la extrema delgadez, y eso que he sido una persona delgada hasta que empecé a cuidarme.


Cómo yo me cuido, exijo a la otra persona que se cuide, no sé si me explico, soy un amante del deporte, por lo tanto valoro bastante si la chica en cuestión se cuida también, al menos un mínimo, que salga a correr etc... Unos kilillos demás no me molestan en absoluto, o unos kilos por debajo tampoco.


Tampoco me gusta la celulitis, también hay casos y casos... Pero lo veo muy antiestetico en una mujer, sobretodo si es joven, aunque esto último sexualmente no me tira atrás pero no es algo que me guste.


Tampoco me gustan nada las mujeres altas, y eso que soy alto, pero es que nunca me han gustado, siempre bajitas, o de estatura normal.
me uno a lo de la altura no me gustan demasiado altas como mucho de mi estatura o mas bajas que yo.
 
Antiguo 13-Jun-2017  
Usuario Experto
 
Registrado el: 21-September-2014
Ubicación: valencia
Mensajes: 549
Agradecimientos recibidos: 310
Cita:
Iniciado por Miercoless11 Ver Mensaje
¿Y no os sentís mal por entrarnos sin saber si queremos eso o no?

No lo digo por ti que conste, es algo general.. Es que muchas veces porque os hablemos o incluso no hagamos nada, ya pensais que tenéis que hacer algo para entrarnos sin tener en cuenta si realmente queremos eso o no..

A mi esto ya me quema mucho la verdad. El sábado como quise quedarme más porque no suelo salir y me gusta hacerlo. Pues de la comida que tuve solo se quisieron quedar conmigo tres hombres.

Uno no dejaba de hablarme, yo solo le mantenía la conversación pero en cuanto me dijo que si bailaba con él, ya le corte el rollo. Y empezó a ponerse pesado y como vio que le estaba rechazando pues ya tubo que terminar diciendome cosas feas como no se que de una almeja y de un travesti y se marcho todo enfadado.

El segundo me decia que si él me pagaba el taxi de vuelta a casa, cada vez me llamaba de un nombre diferente haciendose el gracioso, en cuanto veía que algun desconocido se me acercaba o me hablaba, literalmente me empujaba a ellos y termino achuchandome y yo soltandome de él de muy mala leche. De ahí sentir que llevaba guardaespaldas..

El tercero que sino es por él no me quedo con esos dos sola ni loca. Pues se porto demasiado bien, no me dejaba pagar las copas, me quitaba a los otros de encima, estaba pendiente de mi en todo demasiado. Y yo termine pegada a él por evitar a los otros dos pesados. Así que hablamos mucho y me acompaño hasta casa para que no me fuera sola a esas horas, a pesar de vivir en la otra punta del pueblo y de tener como una media hora de vuelta a su casa andando. La verdad que en ningún momento intento nada conmigo y es algo que agradecí muchísimo.

Pues yo ya me rayo porque por eso le di mi teléfono, sin que me lo pidiese por si alguna vez quería tomar algo, porque me dijo que le pasaba como a mi que sus amigos ya casi no salían. Y ahora veo que me escribe y que me busco en una red social, me da me gustas y a lo mejor me ha malinterpretado o ya soy yo una mal pensada. Pero es que a mi como no me digan muy claro las cosas, pues no me entero si les gusto o no. Y no sería la primera vez que me terminen saltando que no me entero de nada..

Y bueno es que a mi me gusta vestir con jeans, vestidos, minifaldas, pantalones cortos, soy muy morena y tengo el pelo negro muy largo. Tengo más o menos buen cuerpo, porque perfecta no soy y soy medio consciente que llamo la atención. Pero que conste que yo me considero normal.. El caso.. ¿Tengo que vestir con hábito o quedarme en casa para que no me entren tanto? Que tampoco penseis que voy vestida en plan guarro choni, ni que soy como una modelo porque ni una cosa, ni la otra..

Yo no quiero que hagáis absolutamente nada de nada. Que respeteis, que no insistais tanto, que un no, es un no hoy, mañana y toda la vida. No tenéis que comprarnos con cosas, ni con halagos. Sólo tenéis que creer en vosotros mismos y ser tal cual sois. Que las cosas sí tienen que fluir lo harán de una manera natural.

Yo pienso que cuanto más cosas hacéis y más insistís, más conseguis justo el efecto contrario. Y yo nunca he rechazado a ninguno por ser más o menos tímido.


Los hay muy pelmas, yo en ese sentido se cuando tengo que parar, yo si intento ligar y veo que no hay mucho interés o la chica en cuestión no quiere hablarme o la veo incómoda directamente paro el carro, porque entiendo que tiene que ser molesto, y se que a las mujeres eso os jode porque decir que es un pesado es demasiado directo y fuerte y preferís hacerlo con sutileza, aún así hay algunos que no desisten, que son más cansinos que una vaca en brazos...
 
Antiguo 13-Jun-2017  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
La mirada creo, incluso algunos no me llamaban la atención al principio y luego cuando le veía los ojos , la mirada, bueno ...ahí si .Que no sean melosos y pegajosos, que no te entren con frases hechas, que no te invadan el espacio personal descaradamente.Que use chamarra de cuero o botines .No se si lo de entrar por la calle , ten cuidado con eso, puede salir bien o mal.Yo por ejemplo soy bastante desconfiada y por mas que sea muy guapo el tipo que hacer que de la nada cuando estoy en la parada del bus , me da cosa, no le seguiría la charla.Te tiene que salir muy casual y ahí puede ser, porque a la mínima que se te note que fue armado ...
 
Antiguo 13-Jun-2017  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.923
Agradecimientos recibidos: 9787
Invernalia, dices que tú descartas cuando vas conociendo a la persona.. Cosa que está muy bien.. pero al mismo tiempo pintas a un "tímido", como alguien incluso incapaz de preguntarte el nombre.. ¿Cómo puedes llegar a conocer a alguien así?

Yo he estado con chicos tímidos, o que necesitaban de más confianza, o que tenían que perderme el miedo (a mi, o a la chica con la que querían hablar). Pero hay un límite.. si es incapaz de mediar cuatro palabras, y todo el esfuerzo de la conversación recae en mi, es complicado que me pueda gustar porque, como bien apuntaba, no me va a dar pie a conocerle.
 
Antiguo 13-Jun-2017  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.923
Agradecimientos recibidos: 9787
Alguien que no sea limpio. Me puede gustar un aspecto desaliñado, pero no tiene que ser "real".. Es decir, puede vestir con arrugas en la camisa, con unos pantalones raídos, y estar despeinado o con una barba que no esté recortada.. Pero en el fondo tiene que ser limpio, no oler a sudor de dos días. Generalmente el olor a sudor de quién me gusta no me importa en absoluto, pero eso, que sea algo puntual al llegar del trabajo, después de hacer ejercicio.. No porque no se bañe :P

Por lo demás, gorditos, flacos, altos o bajos, con algún defecto físico... No me ha importado hasta ahora. Quizás en cuanto a peso puedo preferir que tenga quilos de más a que se le vean los huesos.. Pero vaya, si me gusta la persona no hago muchos ascos.
 
Antiguo 13-Jun-2017  
Banned
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 04-October-2016
Ubicación: Santiago, Chile
Mensajes: 79
Agradecimientos recibidos: 18
Este tema será interesante de leer

A modo personal, las chicas flacas y/o marcadas, las muy altas y las que tienen acné siempre me echan para atrás.
 
Antiguo 13-Jun-2017  
Usuario Experto
Avatar de invernalia
 
Registrado el: 15-April-2017
Ubicación: España
Mensajes: 656
Agradecimientos recibidos: 318
En mi caso, eso no lo escojo. Puedo ver una tía y ponerme burraco y al día siguiente ver otra diferente y más de lo mismo.

Creo que es porque tiene que ver con la chavala como un todo: Su físico, su manera de vestir, el peinado que lleve, ... incluso su personalidad.

Lo mismo me pasa para enamorarme. Por ejemplo, la última vez fue de una rubia con ojos claros, la anterior fue con una morena de ojos oscuros. Eran todo lo contrario físicamente una de otra, incluido en la personalidad. Aún así cada una, uff, vaya como me ponían.

He contestado lo contrario, pero creo que se aclara por si solo. Lo desagradable es dependiente de cada persona.
 
Antiguo 13-Jun-2017  
Usuario Experto
Avatar de AverHT
 
Registrado el: 07-March-2017
Ubicación: Aquí
Mensajes: 714
Agradecimientos recibidos: 503
No me gustan las mujeres musculosas exageradas de gimnasio. Por lo demás todo vale, cuando hay ese tilín que conecta da igual el físico.
 
Antiguo 13-Jun-2017  
Moderador Brujo
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 20.822
Agradecimientos recibidos: 7233
Temas de Caballerix e Ymelda combinados.
 
Antiguo 13-Jun-2017  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por invernalia Ver Mensaje
Dentro del desarrollo personal hay dos vertientes:

- Las que desarrollando como eres interiormente, mejoras como persona( lease, libro antiguo: Los 7 hábitos de la gente altamente exitosa ) y eso hace influir en todos los aspectos de tu vida.
- Las que desarrollas tus habilidades sociales, mediante trucos y artimañas( lease, libro antiguo:Como tener amigos e influir en las personas" ) puedes conseguir lo que quieras.


Esto no es sólo de ligues, también está pasando en todas las areas de la vida. Dónde no siempre lo mejor es lo que prevalece, sino aquello con más marketing/publicidad.

Si, Apsara, la confianza en uno mismo se puede falsear, también la autenticidad o incluso las capacidades que uno tiene. Por eso, los encargados de recursos humanos lo tiene más difícil para encontrar los candidatos adecuados.






Las personas podemos cambiar. Ese cambio no es falsedad ni artimaña; no es engañarse a si mismo para tener la habilidad de engañar a los demás.
Yo me imagino que nuestro desarrollo es como la evolución de los Pokémon: al trascender somos una mejor versión de nosotros mismos.
Los cambios de conducta son difíciles de lograr porque la creencia es que deja de ser quien es para agradar.
Mis cambios los hice por mi bien, no para ser aceptada por terceros, ni por mi familia, ni amigos e incluso por la pareja. El libro Los 7 hábitos de la gente altamente exitosa lo leí y me gusto mucho su contenido donde fue parte del componente de mis conocimientos cognitivos.
A nivel personal los cambios son dolorosos y dificiles es por eso que cambiar conductas, creencias y hábitos son complicadas. Dejar la zona de confort es aterrador. Es más sencillo que otros se adapten a nosotros en lugar de nosotros cambiar para adaptarnos.

Los cambios son posibles cuando eres consciente de que tu conducta te estanca, te afecta o limita. Porque cambiar no es una mentira ni fingir ser otro; cambiar es trascender.


Por ejemplo, lo mío era vencer mi timidez así que conseguí un libro de auto-ayuda que me marcaba paso a paso que hacer.
Muchos dirán que es estúpido comprar un libro de auto-ayuda, pero al aplicar varios consejos que ahí venían me quitó el velo con el que veía el mundo.

Al principio al leer las indicaciones de como vencer la timidez, mi respuesta era -"No, no puedo hacerlo"-.
Pero poco a poco, como pasos de bebé, me atreví a seguir las indicaciones como:


*Mirarse al espejo y hablarte en voz alta, diciéndote cosas positivas.

*Ir al cine sola.

*Entrar en un negocio de ropa o/y zapatos probártelos y no comprar nada.

*Ir a un café sola.

*Salir a bailar

*Tomar largos paseos en parques o plazas sola.

*Conseguir un trabajo donde interactues con las personas.




Me gusto mucho como fui mejorando con el libro que me registré más adelante en cursos. El primero que tome al tener 19 años fue de sexología. Eso me ayudo a sentirme orgullosa de ser mujer.
Al termino de este se dio introducción de otros cursos que empezarían el siguiente mes el que me llamo la atención fue el de Repetir Patrones, como venir de un entorno familiar violento había altas posibilidades de conseguirte una pareja agresiva. Eso me preocupo no teniendo cabida de que alguien que haya salido del infierno regrese voluntariamente a vivirlo otra vez. Se dijo que las personas con una autoestima reforzada podían detectar las alarmas para evitar este tipo de hombres. Sin pensármelo dos veces me apunte al curso.
Los talleres en los que me registre más adelante eran para desenvolverse mejor con la gente como conectar los pensamientos con las palabras, curso de PsicoActiva: Personalidad y pareja, talleres de arte, otros que no los termine como el de Masajes terapéuticos (en mi diario explico porqué lo abandone), y primeros auxilios.

En el 2010 me suscribí a una revista de psicología llamada Psychology. En ese mismo año, también me suscribí al de Reader's Digest. Siendo que el gancho de convencimiento fue recibir libros gratis de una colección de libros selectos (después del tercer libro me los empezaron a cobrar siendo que entre ellos se encontraba la historia de Doble Águila de James Twining, viéndolo en librerías con un costo de $200.00 y el libro de Reader's Digest contenía cuatro libros en uno con el costo de $99.00 elegí que si era conveniente seguir con mi suscripción), para luego seducirme con una revista de la misma firma llamada Joy Magazine.
Venían artículos muy interesantes sobre las relaciones sociales.

En el 2013 me registre a un programa donde cada día recibía a través del correo electrónico informándome del nuevo contenido de la web para completar los ejercicios dedicándole 30 minutos a cada ejercicio.
Este se dividía en bloques y cada bloque contenía secciones.

El primero de todos era la auto critica.
Trabajar en los pensamientos negativos.
Culpabilidad.
Valoración de los demás.
Auto-respeto.
Atribución y responsabilidad.
etc, etc, etc...

Cada vez que terminaba un bloque se me regalaba una medalla.
Obteniendo un total de 12.

Al terminar el programa seguí buscando más información, fue cuando encontré los Podcast teniendo predilección por los de Alejandra Llamas y Martha Debayle. M.D gracias a sus invitados especiales nos motivaba para realizar los test entre ellos para medir nuestro nivel tóxico, nuestra inteligencia emocional, de si teníamos co-dependencia a la pareja o si era amor etc, etc...

Me registre en blogs de autoestima donde si te registrabas te mandaban ejercicios para realizar de vez en cuando. Uno que me encanto fue el uso del sentido común y para que nos sirve.
Incluso los bloggeros son psicólogos, terapeutas. En donde si me surgía alguna duda les mandaba correos.

Como puedes darte cuenta, no me quede en espera de que alguien comprendiera mi timidez, que me tratara bien y me tuviera paciencia. Me esforcé para sacudirme el fango de encima tanto si eran en sitios gratis como de paga por la información. Es cosa de que queramos transformarnos para bien de dejar malos hábitos para tener unos nuevos que nos beneficien sin perjudicar a terceros.

Aquel que quiere hacer cambios debe esforzarse por conseguirlo, empezando con uno mismo.


Soy introvertida que no da problemas a la hora de hablar con desconocidos. Es simplemente, que no nos apetece abordar conversaciones con cualquiera que es muy diferente de la timidez que produce ansiedad al momento de socializar.
En mi caso desde mi infancia hasta la adolescencia tuve TAS (Trastorno de Ansiedad Social), comúnmente conocido como Fobia Social. No tuve la fortuna de ser tratada por Psicólogos o Psiquiatras superando esto por cuenta propia en la que poco a poco fui interactuando en la sociedad hasta poder hablar sin tartamudear, el no desear ser invisible, el de saludar a desconocidos, integrándome a un punto de llevar sanas relaciones interpersonales. No me angustia que me vean, así como tampoco me angustia el que no me vean.
También soy PAS (Persona Altamente Sensible), somos personas sensibles e introvertidas, conscientes de que el entorno que nos rodea nos resulta más complicado y difícil que al resto de la gente, y puede que nos molesten las luces brillantes de un semáforo o les depriman ciertos colores así como los olores a los demás les traen sin cuidado.

La primera lección, es entender que ser tan sensible, no es un don, ni una maldición, ni un fallo, ni un error. Es un desafío y un regalo.
Así que los Trastornos SI pueden ser erradicados si uno mismo se lo propone. No usar de excusa que eso da ansiedad y quedarse con los brazos cruzados sin hacer nada esperando magicamente un milagro de esperar que un día se levantará con la moral alta y resultará seguro de sí mismo por arte de gracia (y no pasando por los malos tragos y apuros que todos tenemos que pasar para curarnos de complejos e inseguridades y para resultar hábiles amigos y relaciones públicas).


Comparto como fui siguiendo los consejos de autoayuda para relacionarme con la gente extraña:






DESARROLLANDO HABILIDADES SOCIALES
_______________________

EN EL CENTRO COMERCIAL





Las habilidades sociales son aquellos comportamientos que nos facilitan la interacción con las demás, independientemente de cual sea el contexto en el que se realiza la relación. Quienes tienen más habilidades sociales tienen más posibilidades de éxito en sus relaciones con los demás, mientras que quienes carecen de ellas o no las han desarrollado apenas va a encontrar muy complicado interaccionar con los demás, lo que seguramente desembocará en cierto aislamiento social...

...en mi timidez tenía dificultad de entablar conversaciones con otras personas. En la primaria por ejemplo carecía de amigos por el terror que sentía nada más de hablarle a cualquiera ya siendo chico o chica. En la secundaria me desenvolví un poco acercándome a las chicas, siendo un obstáculo más difícil de franquear que es el miedo al sexo opuesto. Enfrentar al otro sexo suele ser una experiencia más penosa que placentera y más embarazosa que agradable. Un intento de novio fue como un logro para ser admirada ante los ojos del grupo de amigas. Tal éxito fue banal, sin sentido, teniendo un tremendo vacío en el pecho. Me eligió y debía aceptarlo para ser reconocida en el grupo. El miedo constante de ser inadecuada, de perderlo si me comparaba con otras chicas más guapas, esa inseguridad hizo que auto-saboteara la relación no superando los tres meses.
En la preparatoria por una estupidez me hice novio a un chico que era el de tener el privilegio de tocar su cabello que eran rastas. Tiempo después estuve en la etapa decadente donde entre en depresión dejando la carrera trunca. No supe de él después de eso.

Ya eligiendo vivir autenticámente para ser feliz realice ejercicios de autoestima. Cada vez que asistía a cursos, me gustaba la evolución que estaba consiguiendo en mí.
Un ejercicio muy interesante era el de conseguir un trabajo donde tenía que verme obligada a hablar con otras personas. Entrenándome de que las interacciones sociales no deben ser un suplicio, donde debo adquirir las habilidades para una vida optima activa. Que mejor, que trabajar en un Centro Comercial. Allí mismo fue donde me desenvolví con más naturalidad el aprender a estar en bienestar conmigo misma, subiendo de categoría al adquirir facilidad para relacionarme con los demás y cuyas relaciones personales debían ser muy fluidas.



A mis 19 años tenía la conjetura de que las personas que trabajan en Centros Comerciales se conocían. Así que en mi primer día trabajando en un puesto de Helados me presentaba a los locatarios que se encontraban en el mismo pasillo que yo.
Uno de los ejercicios que indicaba el curso era como comportarse siguiendo unas pautas:



Cita:
-Cuando saludes e inicies una conversación, hazlo con naturalidad y preséntate a ti mismo (a no ser que la situación establezca que lo haga otro) Mira a los ojos de las personas con las que hablas, para que la comunicación sea más directa y fluida.

-Escucha activamente: En una conversación no basta con oír, hay que demostrar a la otra persona que estamos empatizando con lo que nos está diciendo, que lo estamos comprendiendo y que nos interesa lo que nos dice, indicando con gestos o palabras que estamos escuchando. Cuando respondas, no te limites a contestar con monosílabos, sino procurando que la conversación sea equilibrada. No cambies de tema de forma abrupta y sobre todo, no hagas gestos que indiquen que te estás cansando de la conversación.

Por una creencia sin justificar, inocentemente ya me había hecho amiga a las chic@s del pasillo H. Con el tiempo socialice también con los del pasillo G, Después fui abarcando la zona del acuario y otras Heladerías de la competencia en los pasillos I y J.

La esposa de mi papá tenía curiosidad de saber donde trabajaba, como me encontraba en un Centro Comercial de nivel medio, era poco conocida dando dificultad de dar con ella.
Se extravió en los pasillos no encontrando la Heladería correcta donde estaba laborando en eso dijo que no tenía nada que perder y se acerco al mostrador de un Local X (no recuerdo en donde pregunto), preguntando si me conocían y donde podía hallarme.
-"Claro que la conocemos"- le respondieron dando sencillas indicaciones para llegar al pasillo H.

Cuando al fin me encontró, me dijo que no esperaba que supieran quien era en el primer lugar donde se le ocurrió preguntar. Le dije que fue suerte, ya que descubrí que los locatarios no son amigos por naturaleza. Rara vez se hablan, y cada uno sigue una rutina de entrada por salida. Que yo rompí el esquema al presentarme, decirles que era la Chica Dolphy( Dolphy, era el nombre de la heladería) y que era un gusto el de poder verlos diariamente cuando viniera al Centro Comercial a trabajar.


A la hora de la comida nos reuníamos en las mesas que se encontraban en el exterior del local de la Heladería siendo el sitio oficial de nuestro grupo. A cada uno los guardo en mi corazón sintiendo como si fueran amig@s del Instituto. De hecho me motivaron a retomar mis estudios, apoyándome en las tareas; Kenia, fue a la primera con la que me presente siendo que trabajaba en un Cyber-Café. Prestándome siempre que lo necesitaba un monitor para las investigaciones de tal materia. Chapis y Lupis eran las encargadas de una maquinas que se tomaba fotografías pegables del tamaño de una postal que en aquel entonces eran la moda, me traían materiales de la papelería para armar mis presentaciones. Los chicos de la Perfumería (los más guapos del C.C) ponían el humor olvidándome del estrés en el que me encontraba por estudiar y trabajar (dormía tres horas). Chio y Vero, me ayudaron dando referencias para ser contratada en el cine. Que para mí en aquel entonces era el mejor trabajo del mundo.
Y por último mi tocaya que paso a ser mi mejor amiga, trabajaba en el Stand de los llaveros de anime. Con ella salía a divertirme a fiestas que organizaban sus amigos de su Instituto o me enviaba invitación a eventos por fechas especiales marcadas en el calendario organizado por los chicos guapos de la perfumería. De todos los que conocí es con la que mantengo contacto actualmente.
A veces me da risa que cuente anécdotas de las travesuras que hacía en su adolescencia como subir las escaleras eléctricas que eran para bajar, que los de seguridad le llamaba loca por correr en los pasillos siendo perseguida por otra chica, o de las funciones de media-noche para ver películas de terror, o de conseguir bebidas gratis en el bar de la misma Plaza. Yo nada más le respondía -"Lo sé, yo estaba allí"
Por si se lo preguntaban la respuesta es sí. Yo era la chica que la perseguía por los pasillos y, también subí las escaleras eléctricas debido a que me había retado. (de una vez les informo que es doloroso, te duele mucho los muslos por el esfuerzo de llegar arriba y que no te atrapen los de seguridad)


Cuando vi una animación canadiense llamado 6Teen, sentí que era mi vida narrada en caricatura jejejejeje...!!!! Ya que se trata de un grupo de adolescentes que trabajan medio tiempo en un centro comercial.
¿Quién diría que yo, que sufría Fobia Social con los años pudiera tener habilidades para socializar de manera fluida y empatica? Solo salí y me armé de valor, entrando a gente, conociendo gente, haciendo amigos e introduciéndome en la comunidad desde 0, esto si que era una auténtica terapia de choque. Fue un camino intenso pero con resultados efectivos. Perdiendo así el miedo de socializar con desconocidos. Esas habilidades sociales que tanto había envidiado de algunas personas y que creía que eran “innatas” e imposibles de aprender. Me demostré a mi misma que me equivocaba. Una persona puede convertirse en lo que quiera, solo hace falta saber cómo y eso es lo que se me enseño en los cursos de autoestima.
 
Antiguo 13-Jun-2017  
Usuario Experto
Avatar de invernalia
 
Registrado el: 15-April-2017
Ubicación: España
Mensajes: 656
Agradecimientos recibidos: 318
Me he perdido un poco con esto de la unión de temas. Trataré de ir respondiendo poco a poco.

Cita:
Iniciado por Miercoless11 Ver Mensaje
¿Y no os sentís mal por entrarnos sin saber si queremos eso o no?

No lo digo por ti que conste, es algo general.. Es que muchas veces porque os hablemos o incluso no hagamos nada, ya pensais que tenéis que hacer algo para entrarnos sin tener en cuenta si realmente queremos eso o no..

A mi esto ya me quema mucho la verdad. El sábado como quise quedarme más porque no suelo salir y me gusta hacerlo. Pues de la comida que tuve solo se quisieron quedar conmigo tres hombres.

Uno no dejaba de hablarme, yo solo le mantenía la conversación pero en cuanto me dijo que si bailaba con él, ya le corte el rollo. Y empezó a ponerse pesado y como vio que le estaba rechazando pues ya tubo que terminar diciendome cosas feas como no se que de una almeja y de un travesti y se marcho todo enfadado.

El segundo me decia que si él me pagaba el taxi de vuelta a casa, cada vez me llamaba de un nombre diferente haciendose el gracioso, en cuanto veía que algun desconocido se me acercaba o me hablaba, literalmente me empujaba a ellos y termino achuchandome y yo soltandome de él de muy mala leche. De ahí sentir que llevaba guardaespaldas..

El tercero que sino es por él no me quedo con esos dos sola ni loca. Pues se porto demasiado bien, no me dejaba pagar las copas, me quitaba a los otros de encima, estaba pendiente de mi en todo demasiado. Y yo termine pegada a él por evitar a los otros dos pesados. Así que hablamos mucho y me acompaño hasta casa para que no me fuera sola a esas horas, a pesar de vivir en la otra punta del pueblo y de tener como una media hora de vuelta a su casa andando. La verdad que en ningún momento intento nada conmigo y es algo que agradecí muchísimo.

Pues yo ya me rayo porque por eso le di mi teléfono, sin que me lo pidiese por si alguna vez quería tomar algo, porque me dijo que le pasaba como a mi que sus amigos ya casi no salían. Y ahora veo que me escribe y que me busco en una red social, me da me gustas y a lo mejor me ha malinterpretado o ya soy yo una mal pensada. Pero es que a mi como no me digan muy claro las cosas, pues no me entero si les gusto o no. Y no sería la primera vez que me terminen saltando que no me entero de nada..

Y bueno es que a mi me gusta vestir con jeans, vestidos, minifaldas, pantalones cortos, soy muy morena y tengo el pelo negro muy largo. Tengo más o menos buen cuerpo, porque perfecta no soy y soy medio consciente que llamo la atención. Pero que conste que yo me considero normal.. El caso.. ¿Tengo que vestir con hábito o quedarme en casa para que no me entren tanto? Que tampoco penseis que voy vestida en plan guarro choni, ni que soy como una modelo porque ni una cosa, ni la otra..

Yo no quiero que hagáis absolutamente nada de nada. Que respeteis, que no insistais tanto, que un no, es un no hoy, mañana y toda la vida. No tenéis que comprarnos con cosas, ni con halagos. Sólo tenéis que creer en vosotros mismos y ser tal cual sois. Que las cosas sí tienen que fluir lo harán de una manera natural.

Yo pienso que cuanto más cosas hacéis y más insistís, más conseguis justo el efecto contrario. Y yo nunca he rechazado a ninguno por ser más o menos tímido.
Entiendo lo que dices. A una amiga, con novio pero que no le acompañaba, hace unos días le pasó algo parecido al ir a una discoteca( vamos, que se tuvo que ir por la de tíos que la entraba ).

Hace años recuerdo que se puso de moda unas pulseras que especificaban si tenías interés en que te entrara gente o que no lo hicieran. Yo creo que eso sería una buena solución.

Aquí más información sobre las pulseras:
http://www.lne.es/vida-y-estilo/gent...es/816531.html

Así, alguien que llevara la pulsera: No quiero nada. Debería de ser evitada.

Entiendo perfectamente lo de la insistencia. De hecho, algo que logra el contacto cero sin pretenderlo, es que las personas a las que tu querías contacten contigo de nuevo al no verse tan acosados. Yo, a base de golpes, he aprendido a dejar de ser insistente. Ya no sólo en el ligar, sino con todo en la vida. Insistir es empeñarse en repetirse una y otra vez contra el mismo objetivo con la esperanza de que una de las veces, por suerte, funcione. En vez de eso prefiero ser persistente, que es más sobre trabajo duro sobre uno mismo y enfocado a cualquier objetivo.

Además, creo que he puesto en algún otro tema, que yo tengo mi regla de las dos veces. Esto es: No más de dos llamadas o dos mensajes o dos indirectas, o dos cualquier cosa, a una persona, seguidas. Tiene que haber interacción. Si escribo dos correos y no he obtenido respuesta, espero a que me respondan, ¿ qué no me responden ?, pues se queda la interacción en standby o la doy por finalizada.

Creo que con eso te termino de responder, como ya estoy medio dormido no estoy seguro.
 
Antiguo 13-Jun-2017  
Usuario Experto
Avatar de invernalia
 
Registrado el: 15-April-2017
Ubicación: España
Mensajes: 656
Agradecimientos recibidos: 318
Cita:
Iniciado por Apsara Ver Mensaje



Las personas podemos cambiar. Ese cambio no es falsedad ni artimaña; no es engañarse a si mismo para tener la habilidad de engañar a los demás.
Yo me imagino que nuestro desarrollo es como la evolución de los Pokémon: al trascender somos una mejor versión de nosotros mismos.
Los cambios de conducta son difíciles de lograr porque la creencia es que deja de ser quien es para agradar.
Mis cambios los hice por mi bien, no para ser aceptada por terceros, ni por mi familia, ni amigos e incluso por la pareja. El libro Los 7 hábitos de la gente altamente exitosa lo leí y me gusto mucho su contenido donde fue parte del componente de mis conocimientos cognitivos.
A nivel personal los cambios son dolorosos y dificiles es por eso que cambiar conductas, creencias y hábitos son complicadas. Dejar la zona de confort es aterrador. Es más sencillo que otros se adapten a nosotros en lugar de nosotros cambiar para adaptarnos.

Los cambios son posibles cuando eres consciente de que tu conducta te estanca, te afecta o limita. Porque cambiar no es una mentira ni fingir ser otro; cambiar es trascender.


Por ejemplo, lo mío era vencer mi timidez así que conseguí un libro de auto-ayuda que me marcaba paso a paso que hacer.
Muchos dirán que es estúpido comprar un libro de auto-ayuda, pero al aplicar varios consejos que ahí venían me quitó el velo con el que veía el mundo.

Al principio al leer las indicaciones de como vencer la timidez, mi respuesta era -"No, no puedo hacerlo"-.
Pero poco a poco, como pasos de bebé, me atreví a seguir las indicaciones como:


*Mirarse al espejo y hablarte en voz alta, diciéndote cosas positivas.

*Ir al cine sola.

*Entrar en un negocio de ropa o/y zapatos probártelos y no comprar nada.

*Ir a un café sola.

*Salir a bailar

*Tomar largos paseos en parques o plazas sola.

*Conseguir un trabajo donde interactues con las personas.




Me gusto mucho como fui mejorando con el libro que me registré más adelante en cursos. El primero que tome al tener 19 años fue de sexología. Eso me ayudo a sentirme orgullosa de ser mujer.
Al termino de este se dio introducción de otros cursos que empezarían el siguiente mes el que me llamo la atención fue el de Repetir Patrones, como venir de un entorno familiar violento había altas posibilidades de conseguirte una pareja agresiva. Eso me preocupo no teniendo cabida de que alguien que haya salido del infierno regrese voluntariamente a vivirlo otra vez. Se dijo que las personas con una autoestima reforzada podían detectar las alarmas para evitar este tipo de hombres. Sin pensármelo dos veces me apunte al curso.
Los talleres en los que me registre más adelante eran para desenvolverse mejor con la gente como conectar los pensamientos con las palabras, curso de PsicoActiva: Personalidad y pareja, talleres de arte, otros que no los termine como el de Masajes terapéuticos (en mi diario explico porqué lo abandone), y primeros auxilios.

En el 2010 me suscribí a una revista de psicología llamada Psychology. En ese mismo año, también me suscribí al de Reader's Digest. Siendo que el gancho de convencimiento fue recibir libros gratis de una colección de libros selectos (después del tercer libro me los empezaron a cobrar siendo que entre ellos se encontraba la historia de Doble Águila de James Twining, viéndolo en librerías con un costo de $200.00 y el libro de Reader's Digest contenía cuatro libros en uno con el costo de $99.00 elegí que si era conveniente seguir con mi suscripción), para luego seducirme con una revista de la misma firma llamada Joy Magazine.
Venían artículos muy interesantes sobre las relaciones sociales.

En el 2013 me registre a un programa donde cada día recibía a través del correo electrónico informándome del nuevo contenido de la web para completar los ejercicios dedicándole 30 minutos a cada ejercicio.
Este se dividía en bloques y cada bloque contenía secciones.

El primero de todos era la auto critica.
Trabajar en los pensamientos negativos.
Culpabilidad.
Valoración de los demás.
Auto-respeto.
Atribución y responsabilidad.
etc, etc, etc...

Cada vez que terminaba un bloque se me regalaba una medalla.
Obteniendo un total de 12.

Al terminar el programa seguí buscando más información, fue cuando encontré los Podcast teniendo predilección por los de Alejandra Llamas y Martha Debayle. M.D gracias a sus invitados especiales nos motivaba para realizar los test entre ellos para medir nuestro nivel tóxico, nuestra inteligencia emocional, de si teníamos co-dependencia a la pareja o si era amor etc, etc...

Me registre en blogs de autoestima donde si te registrabas te mandaban ejercicios para realizar de vez en cuando. Uno que me encanto fue el uso del sentido común y para que nos sirve.
Incluso los bloggeros son psicólogos, terapeutas. En donde si me surgía alguna duda les mandaba correos.

Como puedes darte cuenta, no me quede en espera de que alguien comprendiera mi timidez, que me tratara bien y me tuviera paciencia. Me esforcé para sacudirme el fango de encima tanto si eran en sitios gratis como de paga por la información. Es cosa de que queramos transformarnos para bien de dejar malos hábitos para tener unos nuevos que nos beneficien sin perjudicar a terceros.

Aquel que quiere hacer cambios debe esforzarse por conseguirlo, empezando con uno mismo.


Soy introvertida que no da problemas a la hora de hablar con desconocidos. Es simplemente, que no nos apetece abordar conversaciones con cualquiera que es muy diferente de la timidez que produce ansiedad al momento de socializar.
En mi caso desde mi infancia hasta la adolescencia tuve TAS (Trastorno de Ansiedad Social), comúnmente conocido como Fobia Social. No tuve la fortuna de ser tratada por Psicólogos o Psiquiatras superando esto por cuenta propia en la que poco a poco fui interactuando en la sociedad hasta poder hablar sin tartamudear, el no desear ser invisible, el de saludar a desconocidos, integrándome a un punto de llevar sanas relaciones interpersonales. No me angustia que me vean, así como tampoco me angustia el que no me vean.
También soy PAS (Persona Altamente Sensible), somos personas sensibles e introvertidas, conscientes de que el entorno que nos rodea nos resulta más complicado y difícil que al resto de la gente, y puede que nos molesten las luces brillantes de un semáforo o les depriman ciertos colores así como los olores a los demás les traen sin cuidado.

La primera lección, es entender que ser tan sensible, no es un don, ni una maldición, ni un fallo, ni un error. Es un desafío y un regalo.
Así que los Trastornos SI pueden ser erradicados si uno mismo se lo propone. No usar de excusa que eso da ansiedad y quedarse con los brazos cruzados sin hacer nada esperando magicamente un milagro de esperar que un día se levantará con la moral alta y resultará seguro de sí mismo por arte de gracia (y no pasando por los malos tragos y apuros que todos tenemos que pasar para curarnos de complejos e inseguridades y para resultar hábiles amigos y relaciones públicas).


Comparto como fui siguiendo los consejos de autoayuda para relacionarme con la gente extraña:






DESARROLLANDO HABILIDADES SOCIALES
_______________________

EN EL CENTRO COMERCIAL





Las habilidades sociales son aquellos comportamientos que nos facilitan la interacción con las demás, independientemente de cual sea el contexto en el que se realiza la relación. Quienes tienen más habilidades sociales tienen más posibilidades de éxito en sus relaciones con los demás, mientras que quienes carecen de ellas o no las han desarrollado apenas va a encontrar muy complicado interaccionar con los demás, lo que seguramente desembocará en cierto aislamiento social...

...en mi timidez tenía dificultad de entablar conversaciones con otras personas. En la primaria por ejemplo carecía de amigos por el terror que sentía nada más de hablarle a cualquiera ya siendo chico o chica. En la secundaria me desenvolví un poco acercándome a las chicas, siendo un obstáculo más difícil de franquear que es el miedo al sexo opuesto. Enfrentar al otro sexo suele ser una experiencia más penosa que placentera y más embarazosa que agradable. Un intento de novio fue como un logro para ser admirada ante los ojos del grupo de amigas. Tal éxito fue banal, sin sentido, teniendo un tremendo vacío en el pecho. Me eligió y debía aceptarlo para ser reconocida en el grupo. El miedo constante de ser inadecuada, de perderlo si me comparaba con otras chicas más guapas, esa inseguridad hizo que auto-saboteara la relación no superando los tres meses.
En la preparatoria por una estupidez me hice novio a un chico que era el de tener el privilegio de tocar su cabello que eran rastas. Tiempo después estuve en la etapa decadente donde entre en depresión dejando la carrera trunca. No supe de él después de eso.

Ya eligiendo vivir autenticámente para ser feliz realice ejercicios de autoestima. Cada vez que asistía a cursos, me gustaba la evolución que estaba consiguiendo en mí.
Un ejercicio muy interesante era el de conseguir un trabajo donde tenía que verme obligada a hablar con otras personas. Entrenándome de que las interacciones sociales no deben ser un suplicio, donde debo adquirir las habilidades para una vida optima activa. Que mejor, que trabajar en un Centro Comercial. Allí mismo fue donde me desenvolví con más naturalidad el aprender a estar en bienestar conmigo misma, subiendo de categoría al adquirir facilidad para relacionarme con los demás y cuyas relaciones personales debían ser muy fluidas.



A mis 19 años tenía la conjetura de que las personas que trabajan en Centros Comerciales se conocían. Así que en mi primer día trabajando en un puesto de Helados me presentaba a los locatarios que se encontraban en el mismo pasillo que yo.
Uno de los ejercicios que indicaba el curso era como comportarse siguiendo unas pautas:






Por una creencia sin justificar, inocentemente ya me había hecho amiga a las chic@s del pasillo H. Con el tiempo socialice también con los del pasillo G, Después fui abarcando la zona del acuario y otras Heladerías de la competencia en los pasillos I y J.

La esposa de mi papá tenía curiosidad de saber donde trabajaba, como me encontraba en un Centro Comercial de nivel medio, era poco conocida dando dificultad de dar con ella.
Se extravió en los pasillos no encontrando la Heladería correcta donde estaba laborando en eso dijo que no tenía nada que perder y se acerco al mostrador de un Local X (no recuerdo en donde pregunto), preguntando si me conocían y donde podía hallarme.
-"Claro que la conocemos"- le respondieron dando sencillas indicaciones para llegar al pasillo H.

Cuando al fin me encontró, me dijo que no esperaba que supieran quien era en el primer lugar donde se le ocurrió preguntar. Le dije que fue suerte, ya que descubrí que los locatarios no son amigos por naturaleza. Rara vez se hablan, y cada uno sigue una rutina de entrada por salida. Que yo rompí el esquema al presentarme, decirles que era la Chica Dolphy( Dolphy, era el nombre de la heladería) y que era un gusto el de poder verlos diariamente cuando viniera al Centro Comercial a trabajar.


A la hora de la comida nos reuníamos en las mesas que se encontraban en el exterior del local de la Heladería siendo el sitio oficial de nuestro grupo. A cada uno los guardo en mi corazón sintiendo como si fueran amig@s del Instituto. De hecho me motivaron a retomar mis estudios, apoyándome en las tareas; Kenia, fue a la primera con la que me presente siendo que trabajaba en un Cyber-Café. Prestándome siempre que lo necesitaba un monitor para las investigaciones de tal materia. Chapis y Lupis eran las encargadas de una maquinas que se tomaba fotografías pegables del tamaño de una postal que en aquel entonces eran la moda, me traían materiales de la papelería para armar mis presentaciones. Los chicos de la Perfumería (los más guapos del C.C) ponían el humor olvidándome del estrés en el que me encontraba por estudiar y trabajar (dormía tres horas). Chio y Vero, me ayudaron dando referencias para ser contratada en el cine. Que para mí en aquel entonces era el mejor trabajo del mundo.
Y por último mi tocaya que paso a ser mi mejor amiga, trabajaba en el Stand de los llaveros de anime. Con ella salía a divertirme a fiestas que organizaban sus amigos de su Instituto o me enviaba invitación a eventos por fechas especiales marcadas en el calendario organizado por los chicos guapos de la perfumería. De todos los que conocí es con la que mantengo contacto actualmente.
A veces me da risa que cuente anécdotas de las travesuras que hacía en su adolescencia como subir las escaleras eléctricas que eran para bajar, que los de seguridad le llamaba loca por correr en los pasillos siendo perseguida por otra chica, o de las funciones de media-noche para ver películas de terror, o de conseguir bebidas gratis en el bar de la misma Plaza. Yo nada más le respondía -"Lo sé, yo estaba allí"
Por si se lo preguntaban la respuesta es sí. Yo era la chica que la perseguía por los pasillos y, también subí las escaleras eléctricas debido a que me había retado. (de una vez les informo que es doloroso, te duele mucho los muslos por el esfuerzo de llegar arriba y que no te atrapen los de seguridad)


Cuando vi una animación canadiense llamado 6Teen, sentí que era mi vida narrada en caricatura jejejejeje...!!!! Ya que se trata de un grupo de adolescentes que trabajan medio tiempo en un centro comercial.
¿Quién diría que yo, que sufría Fobia Social con los años pudiera tener habilidades para socializar de manera fluida y empatica? Solo salí y me armé de valor, entrando a gente, conociendo gente, haciendo amigos e introduciéndome en la comunidad desde 0, esto si que era una auténtica terapia de choque. Fue un camino intenso pero con resultados efectivos. Perdiendo así el miedo de socializar con desconocidos. Esas habilidades sociales que tanto había envidiado de algunas personas y que creía que eran “innatas” e imposibles de aprender. Me demostré a mi misma que me equivocaba. Una persona puede convertirse en lo que quiera, solo hace falta saber cómo y eso es lo que se me enseño en los cursos de autoestima.
Apsara, eres un ejemplo de autosuperación personal. Pero, no sólo en vencer tu timidez. Sino también en otros aspectos como en los de la memoria( leí en el hilo de confesiones el porqué añadías imágenes en los temas ).

Yo he tratado de seguir tus pasos. También me autoimponía pruebas y siempre trato salir de mi zona de confort( por ejemplo, en septiembre me voy dos meses al extranjero y voy a tratar de sobrevivir allí ). Sin embargo, yo en persona cuando estoy hablando con personas me atasco o se me olvida lo que iba a decir o muchas otras cosas. Eso por escrito no me pasa. He intentado solucionarlo pero aún sin éxito.

Tienes que tener en cuenta que cada persona tiene sus cualidades y defectos. Tú cualidad, Apsara, es que tu capacidad de autosuperación. Sin embargo, no todo el mundo la tiene. Otros serán muy inteligentes, otros tendrán mucha memoria, otros tendrá muchas habilidades sociales, y tratar de igualarlo además de difícil sería una tontería. Estaríamos renengando de lo que nos hace diferente a cada uno.

- P.d: Disculpad las faltas, pero estoy medio dormido.
 
Antiguo 13-Jun-2017  
Usuario Experto
Avatar de invernalia
 
Registrado el: 15-April-2017
Ubicación: España
Mensajes: 656
Agradecimientos recibidos: 318
Cita:
Iniciado por Elocin Ver Mensaje
Invernalia, dices que tú descartas cuando vas conociendo a la persona.. Cosa que está muy bien.. pero al mismo tiempo pintas a un "tímido", como alguien incluso incapaz de preguntarte el nombre.. ¿Cómo puedes llegar a conocer a alguien así?

Yo he estado con chicos tímidos, o que necesitaban de más confianza, o que tenían que perderme el miedo (a mi, o a la chica con la que querían hablar). Pero hay un límite.. si es incapaz de mediar cuatro palabras, y todo el esfuerzo de la conversación recae en mi, es complicado que me pueda gustar porque, como bien apuntaba, no me va a dar pie a conocerle.
Tienes razón, Elocin. Sin embargo, yo no me ponía en casos muy extremos. Obvio que la otra persona, como dice Apsara, también tiene que poner de su parte y tratar de superar esos problemas que tenga. Pero, claro, también hay que ser compresivos con ellos y notar el esfuerzo que hacen.
 
Antiguo 14-Jun-2017  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por Desperada22;
Y por la parte de los hombres, ¿qué es lo que más os atrae de una mujer?
Las mujeres y las razones por las que me siento atraído hacia ellas me gusta tenerlo, no tanto como incógnita ni mucho menos como certeza, sino más bien como grata sorpresa por descubrir, aún cuando en ciertos temas tenga mis preferencias pero sin cerrarme o limitarme del todo a ellas, por lo que estoy abierto a todo lo multiple que una persona puede ofrecer.
Más que casarme con un arquetipo anticipado más bien preferiría darme a la tarea de conocer a la otra persona y en el proceso a la vez descubrir también mucho de mi como para saber más sobre las implicaciones de una posible relación en ese momento con ella o a futuro incluso con otra.
Eso de conocerse uno mismo y conocer a otra persona es cosa que nunca termina y si encima conforme transcurre la vida se van sumando otras personas y sucesos y circunstancias que a su vez van influyéndonos de distinta forma, lo hace todavía más complejo e interesante.

Tal vez, ya metido al ruedo, conforme gano experiencia me resultaría más fácil identificar lo que si que no quiero en nadie que esté conmigo y, una vez hecha esa fase de reconocimiento, pasar ya a evaluar en cada caso lo que, aunque no me guste, me parezca tolerable o manejable porque en una persona no te puede ni te tiene que gustar absolutamente todo aunque, no obstante eso si, desde luego atraerte y gustarte lo bastante suficiente como para plantearse estár juntos.

Y es que con las pocas dos relaciones que he tenido, aún cuando pudieran haberse presentado algunos aspectos o detalles similares no del todo intencionales, con personas distintas me parece que hasta cierto punto podemos actuar diferente.
Con la primer pareja por ejemplo tenía debilidad por ciertas cosas mientras que con la segunda, pensando que podía dar por hecho mi debilidad por esas mismas cuestiones, estár con alguien distinto me provocó debilidad por aspectos un tanto diferentes también sin que dejaran de estár presentes detalles similares o iguales a la relación anterior pero vistos, expresados o experimentos en otra forma.
Y aprender a tolerar sus respectivos defectos, mañas, vicios y errores es tres cuartos lo mismo.
Supongo que para ellas, si las entrevistaran juntas, dirían lo mismo respecto a mi en cuanto a las cosas que cada una respectivamente tuvo que sobrellevar sobre mis fallos y flaquezas y tal vez coincidir en mis atributos o diferir en ellos o en la manera de verlos.

Lo que no deja de ser interesante sobre estos menesteres es el alto valor que se le tiene al esfuerzo cuando, una vez que estamos ante alguien que nos gusta y nos atrae y nos quiere y así también le correspondemos, se esmera en estár con nosotros y en vernos y en hablarnos y saberlo todo o al menos cualquier cosa que nos pasa.
Esforzarse voluntaria y gustosamente en una relación es como sentimos que mostramos o se nos demuestra cuanto nos aman.
Cuando nada de esa conexión y atractivo está presente, tal esfuerzo de acercamiento resulta ser rechazado y aborrecido.
Va a ser que, para entrarse mutuamente y compenetrarse, se requiere embonar en distintos niveles para generar el interés y la energía que eventualmente nos conduzca a la convivencia correspondiente, abundante de detalles vivenciales gratos como para volverse mutuamente significativos, en los que se pueda ir afianzando un camino juntos y procurar alimentarlo conforme la travesía avanza.
Si tan solo hubiera una fórmula mágica o la guía de un método infalible de seducción, creo que estariamos en presencia ante la irremediable muerte del amor y sus sorprendentes y misteriosos caminos.
 
Antiguo 14-Jun-2017  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por invernalia Ver Mensaje
Apsara, eres un ejemplo de autosuperación personal. Pero, no sólo en vencer tu timidez. Sino también en otros aspectos como en los de la memoria( leí en el hilo de confesiones el porqué añadías imágenes en los temas ).

Yo he tratado de seguir tus pasos. También me autoimponía pruebas y siempre trato salir de mi zona de confort( por ejemplo, en septiembre me voy dos meses al extranjero y voy a tratar de sobrevivir allí ). Sin embargo, yo en persona cuando estoy hablando con personas me atasco o se me olvida lo que iba a decir o muchas otras cosas. Eso por escrito no me pasa. He intentado solucionarlo pero aún sin éxito.

Tienes que tener en cuenta que cada persona tiene sus cualidades y defectos. Tú cualidad, Apsara, es que tu capacidad de autosuperación. Sin embargo, no todo el mundo la tiene. Otros serán muy inteligentes, otros tendrán mucha memoria, otros tendrá muchas habilidades sociales, y tratar de igualarlo además de difícil sería una tontería. Estaríamos renengando de lo que nos hace diferente a cada uno.

- P.d: Disculpad las faltas, pero estoy medio dormido.




Solamente debes buscar el método correcto que te funcione para que logres cambios satisfactorios. Por ejemplo, soy creyente de La Ley de Atracción y varios a los que les sugiero como esto aplicado en mi vida me ha dado un giro de 180°
Por supuesto, me han dado opiniones azarosas de que es una patraña tal ley. No quiero que crean en lo que yo creo. Simplemente, digo lo que me funciono; el pensar que somos seres de energía y de acuerdo a nuestro nivel energético podemos atraer a los demás con la misma carga energética.


Es por eso que mi chico ideal es alguien pro-activo y auténtico. O por lo menos aventurarse en el camino para auto-descubrirse arriesgándose a los cambios adaptándose a ellos. No culpando a los demás por sus fracasos sino que asume las consecuencias de sus actos.

Tal vez lo encuentre o tal vez no. No dudo que exista alguien así pues ya una vez lo encontré y disfrute estar a su lado en el tiempo que duramos juntos.


Ya había dado mi opinión en otro hilo sobre el encontrar a mi chico ideal con gusto COPIO Y PEGO por que va de acuerdo a tu post:






Para ser objetivos usemos la Teoría de Probabilidades: Para encontrarme con mi chico ideal es 1 en 20,000. Una en diez para hablarnos, una en cien para salir en una segunda cita y continuar saliendo por más tiempo. Y finalmente una moneda al aire para casarnos. Si combinamos estas prioridades nos da 1 entre 40,000.000


¿Desesperanzador las probabilidades de encontrar nuevamente el amor? Pensando objetivamente no. Mi existencia tenía escasas posibilidades en comparación con la de encontrar el amor en un chico. El esperma adecuado encontrando el óvulo adecuado es 1 entre 400 cuatrillones. En cambio aquí estoy, esto para mi es un milagro en la que mi vida no es una casualidad, no vine al mundo para ser una causa sino para ser un efecto. Estoy en el mundo por algo no para alguien, dándole significado a mi existencia no para entregarle mi existencia.

Hablando subjetivamente: El saber quien soy es explorando mis rasgos únicos y lo que me hacen especial diferenciándome del resto de las personas. La conciencia es uno de los conceptos más fundamentales de nuestro ser; la capacidad de reconocernos a nosotros mismos en el espejo dando un concepto a nuestro Yo. René Descartes dijo su famosa frase -"Pienso luego existo" -. Ya que en un tiempo dudo de su existencia, en su duda pensó, y el pensar es existir.
Estando soltera o en pareja yo seguiré siendo yo. Mi futuro no lo visualizo si estaré con novio. Vivo y disfruto mi presente vislumbrando que mi propósito no es el de casarme y engendrar hijos. Es el de disfrutar la vida con alegría y sabiendo enfrentar la adversidad.

Es en este momento que hago una pausa para mencionar que ante la identidad brota el amor. El amor como mencione antes no se busca, lo tenemos en nosotros y lo que debemos hacer es exteriorizarlo, rastrear al elegido para que se lo entreguemos y el poder ser aceptados. Para que el proceso tenga sentido es el de no tener miedo exponer nuestros sentimientos y de que se nos lastime como sucedió en el pasado.
Las personas con su identidad definida no son similares por lo tanto no aman de la misma manera que otros que nos amaron, y tampoco dañan igual que los que nos hicieron daño.

Yo todavía no se quien soy, ya que al mirarme al espejo encuentro una pequeña parte de quien soy. Porque todavía no expando mis capacidades al máximo y no he ido más allá de mi limitada comprensión de la vida. Todavía estoy en evolución superándome a mi misma siendo una mejor versión de quien soy actualmente.

La soltería no se considera buena o mala en sí misma. Para muchas personas, estar soltero permite gozar de mayor libertad; para otras, la falta de un compañero sentimental genera angustia o tristeza. La valoración de la soltería depende de cada individuo y suele estar vinculada a la edad, el contexto cultural y otros factores.

Somos seres pensantes en la que tenemos capacidad infinita de amar y el de ser amados.
 
Antiguo 14-Jun-2017  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.923
Agradecimientos recibidos: 9787
Lo de las pulseras está muy bien, pero siempre iba a estar aquel que se cree "especial" y que va a derribar barreras, o que se hace el tonto.

Sin ir más lejos yo me he puesto un anillo que podría indicar que estoy casada, y nadie se ha dado por aludido de momento, que yo sepa.
 
Responder

Temas Similares
De veras creeis que cada persona tenemos a otra persona destinada en el amor? Que sucede, me atrae otra mujer. Me atrae fuertemente otra persona que no es mi pareja que hago Estoy casada y me atrae otra persona Detalles que encantan ¿qué te atrae en una persona?


--------------------------------------