Foro de Amor > Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas
 
 
Antiguo 07-Jul-2014  
Usuario Experto
Avatar de Jose K.
 
Registrado el: 09-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 9.283
Agradecimientos recibidos: 5796
Cita:
Iniciado por Amazonita Ver Mensaje
lo abri para ver si alguien entendia que una familia monoparental tambien pudiera ser desestructurada por faltar un miembro

Por supuesto que no. Familia desestructurada se identifica con familia conflictiva y con problemas.

Familia monoparental no es en absoluto sinónimo de conflictiva, igual que tampoco lo es familia con progenitores del mismo sexo.

Yo que tengo un padre divorciado tres veces, no suelo usar nunca ese término. El concepto tradicional de "familia ideal" que descartaba automáticamente otros tipos de familia más "alternativos" hoy en día está obsoleto. Una familia puede ser de mil maneras, y oye, mientras todos estén bien.
 
Antiguo 07-Jul-2014  
Usuario Experto
Avatar de luchanadj
 
Registrado el: 23-November-2010
Ubicación: Impuestolandia.
Mensajes: 15.676
Agradecimientos recibidos: 2894
No me negarás que los divorcios no conllevaron problemas a casa...

Entiendo que hoy en día una familia tradicional cada vez es más difícil de ver en esta sociedad. Pero durante miles de años ha sido el referente y lo que más ha funcionado para criar unos hijos, que es al final para lo que se forma una familia. Y no es por casualidad, aunque las circustancias estructurales y sociales de hoy invoquen otras "fórmulas", bueno, muchos tendrán que conformarse, pero no es lo ideal. Para nada.
 
Antiguo 07-Jul-2014  
Usuario Experto
Avatar de Delph2220
 
Registrado el: 14-October-2004
Mensajes: 871
Agradecimientos recibidos: 241
Cita:
Iniciado por luchanadj Ver Mensaje
Luego vendrán las diferencias con las feministas y tal que no me extenderé para no liarla más, pero para mi una familia estructurada y como corresponde es aquella en la que el padre es la cabeza y el motor de todo y el que lleva los pantalones y decisiones más importantes en cuanto al estado monetario, vivienda y decisiones trascendentales.

Despues la madre, que es la que decide los temas referentes al cuidado y salud de los hijos, consevación y complementos inmobiliarios y mobiliarios, y todo lo referente a la gestión de la economía doméstica del día a día.

Y los hijos, sometidos hasta los 18 a la patria potestad, cuidado y decisiones del padre y la madre, que velarán en todo momento de ellos.

Todo lo que no se ajuste a ese esquema será algo incompleto cuanto menos y estará plagado de problemas, incertidumbres e incongruencias que harán fallar todo el sistema en general, creando desarraigo familiar, desobediencias y carencias graves educativas en los hijos y un hogar efectivamente desctructurado.

Mucho podrán decir los defensores del "nuevo sistema" al que podríamos denominar con muchos más calificativos, no precisamente despectivos, pero sí precarios y a veces lamentables y lamentados, pero está claro que, visto desde la práctica por mi mismo, donde falta el padre o donde falta la madre, normalmente por divorcios y otras desavenencias graves, esa casa es un completo desastre. Y esa es la pura realidad.
La llamada "familia estructurada" es un ideal a seguir, evidentemente, aunque eso no excluye que personas que no vivan en esa situación (por ejemplo, una madre soltera dejada con el recadito de dos preciosos churumbeles) no puedan llevar a cabo una existencia digna y gozosa, y con todas las garantías educativas y afectivas (recordemos que también existen los abuelos).

Además existe el caso paralelo de la pareja homosexual, todavía hoy fuertemente discutido, y que, al menos en mi opinión, parece ser que los dos papeles, masculino y femenino, están representados, si no biológicamente, sí al menos psicológicamente. Aunque este es un fregao en el que no me gustaría meterme. Y los gays que conozco parece que tampoco pues están todos solteros.
 
Antiguo 08-Jul-2014  
Usuario Experto
Avatar de luchanadj
 
Registrado el: 23-November-2010
Ubicación: Impuestolandia.
Mensajes: 15.676
Agradecimientos recibidos: 2894
Cita:
Iniciado por Delph2220 Ver Mensaje
La llamada "familia estructurada" es un ideal a seguir, evidentemente, aunque eso no excluye que personas que no vivan en esa situación (por ejemplo, una madre soltera dejada con el recadito de dos preciosos churumbeles) no puedan llevar a cabo una existencia digna y gozosa, y con todas las garantías educativas y afectivas (recordemos que también existen los abuelos).

Además existe el caso paralelo de la pareja homosexual, todavía hoy fuertemente discutido, y que, al menos en mi opinión, parece ser que los dos papeles, masculino y femenino, están representados, si no biológicamente, sí al menos psicológicamente. Aunque este es un fregao en el que no me gustaría meterme. Y los gays que conozco parece que tampoco pues están todos solteros.
El tema de los gays es para ser analizado aparte:

Según encuestas, el nivel de promiscuidad en el mundo gay es infinitamente superior que en las parejas hetero. Basándonos en eso...¿es posible dar una familia estable a unos niños, olvidándonos ya de otros rasgos homófobos que para nada tienen que ver en el asunto? ¿es seguro dar vía libre a esto? yo no lo creo...

En cuanto a las familias monoparentales puedo hablar con conocimiento porque he conocido a muchas madres solteras y en todos esos hogares se respiraba el típico ambiente de desobediencia de los hijos, de incluso insultos por parte de criaturas de menos de 12 años que no levantan dos palmos del suelo y ya se le "suben a las barbas"...para mi eso es un desastre y un fracaso, que queréis que os diga....hace falta el padre biológico que ponga orden y concierto.
 
Antiguo 08-Jul-2014  
Usuario Experto
Avatar de Jose K.
 
Registrado el: 09-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 9.283
Agradecimientos recibidos: 5796
Cita:
Iniciado por luchanadj Ver Mensaje
No me negarás que los divorcios no conllevaron problemas a casa...

Entiendo que hoy en día una familia tradicional cada vez es más difícil de ver en esta sociedad. Pero durante miles de años ha sido el referente y lo que más ha funcionado para criar unos hijos, que es al final para lo que se forma una familia. Y no es por casualidad, aunque las circustancias estructurales y sociales de hoy invoquen otras "fórmulas", bueno, muchos tendrán que conformarse, pero no es lo ideal. Para nada.
Pues si te lo niego... porque con tantas negaciones has acabado diciendo que los divorcios no conllevan problemas

¿cuando dices miles de años cuentas también las épocas de los matrimonios concertados en los que los conyujes no se conocían, y las que los hombres podían tener todas las esposas que quisieran? Ahí tampoco había divorcios, ergo, debían ser sistemas cojonudos.
 
Antiguo 08-Jul-2014  
Usuario Experto
Avatar de luchanadj
 
Registrado el: 23-November-2010
Ubicación: Impuestolandia.
Mensajes: 15.676
Agradecimientos recibidos: 2894
Cita:
Iniciado por Jose K. Ver Mensaje
Pues si te lo niego... porque con tantas negaciones has acabado diciendo que los divorcios no conllevan problemas

¿cuando dices miles de años cuentas también las épocas de los matrimonios concertados en los que los conyujes no se conocían, y las que los hombres podían tener todas las esposas que quisieran? Ahí tampoco había divorcios, ergo, debían ser sistemas cojonudos.
No pongas casos extremos, eso sucedía en las casas reales y en algunas familias, nada más. Lo demás eran familias normalitas donde existía un padre y una madre que se conocieron como cualquier otra persona hoy en día...

En fin, sabemos cuales son las razones, tu también y todos. Es lo que hay, con lo que hay que conformarse, son otros tiempos, pero para nada es lo mejor.
Una familia sin un padre y una madre biológicos, por norma general tiende a no funcionar bien (habrá excepciones, por supuesto).
 
Antiguo 08-Jul-2014  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.917
Agradecimientos recibidos: 2371
Cita:
Iniciado por luchanadj Ver Mensaje
Luego vendrán las diferencias con las feministas y tal que no me extenderé para no liarla más, pero para mi una familia estructurada y como corresponde es aquella en la que el padre es la cabeza y el motor de todo y el que lleva los pantalones y decisiones más importantes en cuanto al estado monetario, vivienda y decisiones trascendentales.

Despues la madre, que es la que decide los temas referentes al cuidado y salud de los hijos, consevación y complementos inmobiliarios y mobiliarios, y todo lo referente a la gestión de la economía doméstica del día a día.

Y los hijos, sometidos hasta los 18 a la patria potestad, cuidado y decisiones del padre y la madre, que velarán en todo momento de ellos.

Todo lo que no se ajuste a ese esquema será algo incompleto cuanto menos y estará plagado de problemas, incertidumbres e incongruencias que harán fallar todo el sistema en yo general, creando desarraigo familiar, desobediencias y carencias graves educativas en los hijos y un hogar efectivamente desctructurado.

Mucho podrán decir los defensores del "nuevo sistema" al que podríamos denominar con muchos más calificativos, no precisamente despectivos, pero sí precarios y a veces lamentables y lamentados, pero está claro que, visto desde la práctica por mi mismo, donde falta el padre o donde falta la madre, normalmente por divorcios y otras desavenencias graves, esa casa es un completo desastre. Y esa es la pura realidad.
Yo opino igual que poor my bien que LA madre haga de padre y Madre no hay una estructura sana,,,,yo incluyo aparte de los casos de maltrato las monoparentales
 
Antiguo 08-Jul-2014  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.917
Agradecimientos recibidos: 2371
Cita:
Iniciado por luchanadj Ver Mensaje
El tema de los gays es para ser analizado aparte:

Según encuestas, el nivel de promiscuidad en el mundo gay es infinitamente superior que en las parejas hetero. Basándonos en eso...¿es posible dar una familia estable a unos niños, olvidándonos ya de otros rasgos homófobos que para nada tienen que ver en el asunto? ¿es seguro dar vía libre a esto? yo no lo creo...

En cuanto a las familias monoparentales puedo hablar con conocimiento porque he conocido a muchas madres solteras y en todos esos hogares se respiraba el típico ambiente de desobediencia de los hijos, de incluso insultos por parte de criaturas de menos de 12 años que no levantan dos palmos del suelo y ya se le "suben a las barbas"...para mi eso es un desastre y un fracaso, que queréis que os diga....hace falta el padre biológico que ponga orden y concierto.
Exacto yo me pase toda la adolescencia y parte de mi juventud culpsndo a mi madre por no haberme dado un padre Como dios manda
Para ESO s temas soy my antiguaaa
 
Antiguo 08-Jul-2014  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.917
Agradecimientos recibidos: 2371
Cita:
Iniciado por Delph2220 Ver Mensaje
La llamada "familia estructurada" es un ideal a seguir, evidentemente, aunque eso no excluye que personas que no vivan en esa situación (por ejemplo, una madre soltera dejada con el recadito de dos preciosos churumbeles) no puedan llevar a cabo una existencia digna y gozosa, y con todas las garantías educativas y afectivas (recordemos que también existen los abuelos).

Además existe el caso paralelo de la pareja homosexual, todavía hoy fuertemente discutido, y que, al menos en mi opinión, parece ser que los dos papeles, masculino y femenino, están representados, si no biológicamente, sí al menos psicológicamente. Aunque este es un fregao en el que no me gustaría meterme. Y los gays que conozco parece que tampoco pues están todos solteros.
Es my dificil que lo lleven bien sinceramenteentre otras cosas porque es os hijos las pierden el respeto al verlas solas
 
Antiguo 08-Jul-2014  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.917
Agradecimientos recibidos: 2371
Cita:
Iniciado por Diazepam Ver Mensaje
Depende...en casos con un único progenitor, éste puede desempeñar un doble rol padre/madre o haber otro pariente o ser cercano que desempeñe el rol que falte.
Es my dificil .el rol de una madre y un padre es insustituible al menos desde mi experiencia
 
Antiguo 08-Jul-2014  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.917
Agradecimientos recibidos: 2371
Cita:
Iniciado por Jose K. Ver Mensaje
Por supuesto que no. Familia desestructurada se identifica con familia conflictiva y con problemas.

Familia monoparental no es en absoluto sinónimo de conflictiva, igual que tampoco lo es familia con progenitores del mismo sexo.

Yo que tengo un padre divorciado tres veces, no suelo usar nunca ese término. El concepto tradicional de "familia ideal" que descartaba automáticamente otros tipos de familia más "alternativos" hoy en día está obsoleto. Una familia puede ser de mil maneras, y oye, mientras todos estén bien.
Pues en mi caso ha sido conflictiva que quires que te digayo a mi madre la empeze a respetar de mayor antes no
 
Antiguo 08-Jul-2014  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.713
Agradecimientos recibidos: 9399
Cita:
Iniciado por Amazonita Ver Mensaje
Es my dificil .el rol de una madre y un padre es insustituible al menos desde mi experiencia
Sí, debieran existir ambos roles para que el niño pudiese formarse adecuadamente. El rol-madre (cariño, protección, aceptación incondicional) y el rol-padre (guía, disciplina, autocontrol). No siempre tienen que ver estos roles con el sexo de las personas que los desempeñan. Hay hombres protectores y cariñosos y mujeres que guían y disciplinan.

Para una sola persona es difícil desempeñar ambos roles y si la familia es monoparental, convendría poder apoyarse en otros parientes. Quizás tu madre os dio cariño y protección, pero no supo daros disciplina u orden y no tuvisteis a nadie que supliese ese papel.
 
Antiguo 08-Jul-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Diazepam Ver Mensaje
Sí, debieran existir ambos roles para que el niño pudiese formarse adecuadamente. El rol-madre (cariño, protección, aceptación incondicional) y el rol-padre (guía, disciplina, autocontrol). Para una sola persona es difícil desempeñar ambos roles y si la familia es monoparental, convendría poder apoyarse en otros parientes. Quizás tu madre os dio cariño y protección, pero no supo daros disciplina u orden y no tuvisteis a nadie que supliese ese papel.
Familia desestructurada

Un padre que es una madraza; una madre que es un padrazo.
 
Antiguo 08-Jul-2014  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.014
Agradecimientos recibidos: 7087
Pues yo soy totalmente tradicionalista y patriarcal, y pienso que el sexo con el que se nace sí debe condicionar la forma de ser de las personas. Esto decirlo en pleno siglo XXI, puede significar un sacrilegio para mucha gente, pero me es indiferente

No me imagino una familia donde "la madre" sea el padre, y "el padre" sea la madre. Quizás en ambientes "alternativos" más ligados a la enseñanza libertaria sea así, pero no en mi forma de vivir, (estuve en mis años universitarios relacionado con ambientes de extrema izquierda, y sé muy bien de lo que hablo). Prefiero ser yo quien imparta la disciplina, aunque no por ello exenta de cariño

Lo que pasa es que, la propaganda feminista y progresista, a un hombre tradicional, tiende a ponerle la etiqueta de "verdugo", "maltratador", y otras lindezas por el estilo, y no es así. Cuantos presuntos "progres" y "defensores" de las teorías alternativas de familia, luego han resultado ser unos indeseables, al vivir en pareja

En fin, que cada uno viva como quiera, y en el modelo de familia que desee. Pero yo tengo bien claro como quiero vivir, y cual es mi modelo familiar. No me va la ideología "violeta". Lo siento
 
Antiguo 08-Jul-2014  
Usuario Experto
Avatar de Jose K.
 
Registrado el: 09-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 9.283
Agradecimientos recibidos: 5796
Cita:
Iniciado por Amazonita Ver Mensaje
Pues en mi caso ha sido conflictiva que quires que te digayo a mi madre la empeze a respetar de mayor antes no
Reitero que no es una cosa que vaya obligatoriamente pegada a familia monoparental ¿Quieres que empiece a poner ejemplos de personas con un sólo progenitor que han salido bien, y de familias "tradicionales" conflictivas y desestructuradas? no terminaría.
 
Antiguo 08-Jul-2014  
Usuario Experto
Avatar de Jose K.
 
Registrado el: 09-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 9.283
Agradecimientos recibidos: 5796
Cita:
Iniciado por fj bulldozer Ver Mensaje
Pues yo soy totalmente tradicionalista y patriarcal, y pienso que el sexo con el que se nace sí debe condicionar la forma de ser de las personas. Esto decirlo en pleno siglo XXI, puede significar un sacrilegio para mucha gente, pero me es indiferente

No me imagino una familia donde "la madre" sea el padre, y "el padre" sea la madre. Quizás en ambientes "alternativos" más ligados a la enseñanza libertaria sea así, pero no en mi forma de vivir, (estuve en mis años universitarios relacionado con ambientes de extrema izquierda, y sé muy bien de lo que hablo). Prefiero ser yo quien imparta la disciplina, aunque no por ello exenta de cariño

Lo que pasa es que, la propaganda feminista y progresista, a un hombre tradicional, tiende a ponerle la etiqueta de "verdugo", "maltratador", y otras lindezas por el estilo, y no es así. Cuantos presuntos "progres" y "defensores" de las teorías alternativas de familia, luego han resultado ser unos indeseables, al vivir en pareja

En fin, que cada uno viva como quiera, y en el modelo de familia que desee. Pero yo tengo bien claro como quiero vivir, y cual es mi modelo familiar. No me va la ideología "violeta". Lo siento

Asi que ahora jugamos a criminalizar a todo un sector de la propiedad y a darle la verdad absoluta a otro ¿no?

Pues nada , cuando quieras empezamos a hablar de los miles de casos de padres "Tradicionales" que se van de ***** todos los domingos, de las amas de casa que ahogan en alcohol las penas de la prisión en la que viven , y de los miles de casos de malos tratos que se daban durante el franquismo, y que eran considerados por las autoridades "problemillas domésticos" y que de hecho se consideraba un crimen por parte de la mujer airearlos.
 
Antiguo 08-Jul-2014  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.917
Agradecimientos recibidos: 2371
Cita:
Iniciado por Diazepam Ver Mensaje
Sí, debieran existir ambos roles para que el niño pudiese formarse adecuadamente. El rol-madre (cariño, protección, aceptación incondicional) y el rol-padre (guía, disciplina, autocontrol). No siempre tienen que ver estos roles con el sexo de las personas que los desempeñan. Hay hombres protectores y cariñosos y mujeres que guían y disciplinan.

Para una sola persona es difícil desempeñar ambos roles y si la familia es monoparental, convendría poder apoyarse en otros parientes. Quizás tu madre os dio cariño y protección, pero no supo daros disciplina u orden y no tuvisteis a nadie que supliese ese papel.
mira te contesto. yo tuve a mis tios y prima como vecinos, pero claro ellos en su casa y yo en la mia, yo iba de visita bastante a menudo , pero ellos nome iban a querer a mi igual que a su hija pienso yo.. por tanto el rol de padre seguia incompleto diazepan
 
Antiguo 08-Jul-2014  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.917
Agradecimientos recibidos: 2371
Cita:
Iniciado por fj bulldozer Ver Mensaje
Pues yo soy totalmente tradicionalista y patriarcal, y pienso que el sexo con el que se nace sí debe condicionar la forma de ser de las personas. Esto decirlo en pleno siglo XXI, puede significar un sacrilegio para mucha gente, pero me es indiferente

No me imagino una familia donde "la madre" sea el padre, y "el padre" sea la madre. Quizás en ambientes "alternativos" más ligados a la enseñanza libertaria sea así, pero no en mi forma de vivir, (estuve en mis años universitarios relacionado con ambientes de extrema izquierda, y sé muy bien de lo que hablo). Prefiero ser yo quien imparta la disciplina, aunque no por ello exenta de cariño

Lo que pasa es que, la propaganda feminista y progresista, a un hombre tradicional, tiende a ponerle la etiqueta de "verdugo", "maltratador", y otras lindezas por el estilo, y no es así. Cuantos presuntos "progres" y "defensores" de las teorías alternativas de familia, luego han resultado ser unos indeseables, al vivir en pareja

En fin, que cada uno viva como quiera, y en el modelo de familia que desee. Pero yo tengo bien claro como quiero vivir, y cual es mi modelo familiar. No me va la ideología "violeta". Lo siento
yo tambien hubiera preferido tener una familia tradicional mil
veces, y no ver como mi madre tenia 3 o 4 novios..mientras los demas niños tenian la estabilidad de ver siempre a su padre en casa, fuera como fuera con sus defectos siempre y cuando no hubiera maltrato evidentemente..
 
Antiguo 08-Jul-2014  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.917
Agradecimientos recibidos: 2371
Cita:
Iniciado por Jose K. Ver Mensaje
Reitero que no es una cosa que vaya obligatoriamente pegada a familia monoparental ¿Quieres que empiece a poner ejemplos de personas con un sólo progenitor que han salido bien, y de familias "tradicionales" conflictivas y desestructuradas? no terminaría.
eso si, puede haber casos y casos te entiendo..como no pero solo conte mi experiencia..de tener que ver a 4 novios que tuvo mi madre hasta que se caso una experiencia para una niña no muy agradable creo yo..
 
Antiguo 08-Jul-2014  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.917
Agradecimientos recibidos: 2371
Cita:
Iniciado por Jose K. Ver Mensaje
Asi que ahora jugamos a criminalizar a todo un sector de la propiedad y a darle la verdad absoluta a otro ¿no?

Pues nada , cuando quieras empezamos a hablar de los miles de casos de padres "Tradicionales" que se van de ***** todos los domingos, de las amas de casa que ahogan en alcohol las penas de la prisión en la que viven , y de los miles de casos de malos tratos que se daban durante el franquismo, y que eran considerados por las autoridades "problemillas domésticos" y que de hecho se consideraba un crimen por parte de la mujer airearlos.
a ver jose cuando decimos familia tradicional, decimos una familia normal con problemas normales, no con graves problemas..si es que os vais a los extremos
 
Responder

Temas Similares
Entendéis algo? ¿Entendéis esto? .. Familia desestructurada Que entendéis por AMOR? ¿Entendéis su comportamiento?


--------------------------------------