ForoAmor.com

ForoAmor.com (https://foroamor.com/)
-   Off-Topic - Otros temas (https://foroamor.com/off-topic-otros-temas/)
-   -   ¿Eres feliz con tu vida? (https://foroamor.com/eres-feliz-con-tu-vida-104515/)

usuario_borrado 16-Jun-2017 05:54

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com...869eab9cde.jpg
_______________________________________________
MÚSICA QUE GENERA FELICIDAD



Trolls comedia musical. El elemento principal de este filme, en las mentes del director Mike Mitchell y el codirector Walt Dohrn, es la felicidad. Así, la música está presente en todo momento en la película de Dreamworks.
http://images.m-magazine.com/uploads...op&h=248&w=298El tema principal de Trolls sí es nuevo: Can’t Stop the Feeling , de Justin Timberlake. La canción genera felicidad cuando la escuchas: - "no veo nada más que cuando bailas y bailas"-.





CAN'T STOP THE FEELING! (From DreamWorks Animation's "Trolls") (Official Video)



La Neurocientífica Valorie Salimpoor, a partir de un experimento realizado descubrió que cuando escuchamos música que nos gusta un área del cerebro llamada "Núcleo Accumbens" se conecta con el hipocampo relacionado con la toma de decisiones y con la amígdala el centro de las emociones.

Durante la experiencia el cerebro de inunda de Dopamina; la hormona de la recompensa que también se libera con estímulos como el sexo, ciertas drogas, o la comida deliciosa. ¡Escuchar música puede ser adictivo!

Somos una especie altamente sociable, la música y la lengua está íntimamente vinculada en nuestra imperiosa necesidad de comunicación. Mucho de lo que no podemos decir con palabras la expresamos mediante la música. Por eso nos identificamos con algún género musical que exteriorice nuestras emociones como en mi caso ¡LA FELICIDAD!

invernalia 16-Jun-2017 08:02

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
¿ De verdad creéis todavía en el cuento de la felicidad ???, ¿¿¿ Sí ???. Seguro que con las mismas, también creéis en el Ratoncito Perez y en los Reyes Magos o Santa Claus.

Para mi la felicidad no existe, así de tajante soy. A veces estoy mejor, a veces estoy peor. Pero cuando estoy peor no estoy martirizándome por no conseguir eso llamado "felicidad".

La vida es como un viaje de aventura. A veces tendrás sol, otras lluvias. ¿ Tratarías de cambiar los días de lluvia por uno de sol ?. ¡ Qué tontería !, ¡ Como no son bonitos también los días de lluvia !.

A veces en ese viaje hay dolorosas despedidas, otras encuentros inesperados. Otras veces tienes noches de pasión y otras veces que tienes noche de melancolía por recordar lo que has perdido.

Para mi, por tanto, no se trata de ser feliz o no. Se trata si eres valiente de vivir tu viaje/aventura o si por lo contrario, eres un cobarde y te encierras en un hotel para no sufrir.

Luego tengo mis principios, Apsara, como los tuyos. Pero no son con el objeto de ser feliz, sino son mis flechas/señales que me guían para evitar perderme o meterme en líos.

usuario_borrado 16-Jun-2017 08:15

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por invernalia (Mensaje 1435651)
¿ De verdad creéis todavía en el cuento de la felicidad ???, ¿¿¿ Sí ???. Seguro que con las mismas, también creéis en el Ratoncito Perez y en los Reyes Magos o Santa Claus.

Para mi la felicidad no existe, así de tajante soy. A veces estoy mejor, a veces estoy peor. Pero cuando estoy peor no estoy martirizándome por no conseguir eso llamado "felicidad".

La vida es como un viaje de aventura. A veces tendrás sol, otras lluvias. ¿ Tratarías de cambiar los días de lluvia por uno de sol ?. ¡ Qué tontería !, ¡ Como no son bonitos también los días de lluvia !.

A veces en ese viaje hay dolorosas despedidas, otras encuentros inesperados. Otras veces tienes noches de pasión y otras veces que tienes noche de melancolía por recordar lo que has perdido.

Para mi, por tanto, no se trata de ser feliz o no. Se trata si eres valiente de vivir tu viaje/aventura o si por lo contrario, eres un cobarde y te encierras en un hotel para no sufrir.

Luego tengo mis principios, Apsara, como los tuyos. Pero no son con el objeto de ser feliz, sino son mis flechas/señales que me guían para evitar perderme o meterme en líos.


La felicidad es un estado de animo en el cual el individuo se siente en paz consigo mismo; siente que esta en equilibrio y balanceado.
Algunos dicen que la felicidad de por sí, no existe; que solo hay momentos felices. ¿Y qué es lo que hace que un momento sea más feliz que otro? Puede ser el tiempo compartido con la familia, con un amigo que no hemos visto por mucho tiempo, puede ser que recordemos momentos alegres del pasado que nos traigan una sonrisa a la cara, o que estemos sonando algo que queremos que suceda en el futuro. La única manera de apreciar los momentos felices, es compararlos a otros momentos, no tan felices.

Sin embargo, la experiencia que hemos ido acumulando a lo largo de la vida parece indicarnos que pensar que la plena felicidad existe es un sueño muy poco realista. Nuestra vida diaria acostumbra a tener más momentos difíciles y pesados ​​que momentos felices, así que hemos acabado creyendo que tener una vida plenamente feliz no es posible.

Hay una gran cantidad de situaciones que, aparentemente, nos alejan de la felicidad: la falta de dinero, los problemas de salud, los conflictos con otras personas, las obligaciones, etc. Ahora bien, ¿son estas situaciones la causa principal de nuestro malestar? Ciertamente, lo son, pero no son el motivo que tiene más peso. La razón principal es nuestra falta de fe en la felicidad. Si no somos completamente felices es simplemente porque estamos firmemente convencidos de que la plena felicidad no existe.

Entiendo que haya dudas entre si se puede ser feliz de forma más o menos constante, o si sólo se puede disfrutar de pequeños momentos de felicidad, pero no entiendo que se dude de la felicidad en sí misma. Al fin y al cabo, todos hemos experimentado la felicidad en algún momento u otro, así que no debería haber ninguna duda de que la felicidad existe.
Y si todos hemos experimentado la felicidad, tampoco debería costar mucho ver claramente que se puede ser plenamente feliz. Porque, si se puede ser feliz un minuto, ¿por qué no dos? Y si se puede ser feliz dos minutos, ¿por qué no tres?

¿Crees que hay alguna limitación cósmica que regula la cantidad máxima de felicidad que podemos experimentar? ¿Crees que hay algún ángel guardián en algún lugar del universo que dice: -"cuidado! Esta persona ya ha superado el límite de felicidad de este mes, ahora le toca ser desgraciada hasta el mes que viene?" -. A mí me parece evidente que no.

La felicidad es simplemente el sentimiento que se produce dentro de ti cuando expresas tu amor y ves como brilla con toda su intensidad. Tu felicidad, por lo tanto, depende únicamente de tu capacidad de expresar amor.


Si está creencia de la felicidad que tengo es errónea pues que feliz estoy de estar equivocada.

anonimopepe 16-Jun-2017 13:38

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
feliz feliz con tu vida amiguitos que dios te bendigan que reine la paz en tu dia y que cumplas muchos mas.:aplauso:

Love4you 16-Jun-2017 13:44

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Yo creo que la felicidad al 100 por 100 es imposible, siempre hay algo de lo que careces, ya sea salud, dinero o amor o mas importante aun personas que ya no estan contigo y sabes que no volveras a ver.
Pero hay que ser positiva y llevar el dia a dia con ilusion, metas y objetivos.
A veces nos encerramos en una cuadricula, nuestro trabajo, nuestra rutina diaria, cuando algo nos rompe nuestros esquemas, se nos viene el mundo abajo. Por eso creo que hay que aceptar que en la vida hay baches y sobresaltos y no es cuestión de estar siempre alerta pprqur nos volveriamos locos pero si saber que en esta vida no hay nada seguro.
Filosóficamente, no se si cuando nacemos venimos marcados ya por un destino, si alguien o algo superior nos maneja, no se que creer. Pero si tuvieramos un destino o nos manejasen, no entiendo por que seres inocentes tienen que sufrir tanto para al final terminar como todos, en la muerte.

invernalia 16-Jun-2017 15:53

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por Apsara (Mensaje 1435654)
Hay una gran cantidad de situaciones que, aparentemente, nos alejan de la felicidad: la falta de dinero, los problemas de salud, los conflictos con otras personas, las obligaciones, etc. Ahora bien, ¿son estas situaciones la causa principal de nuestro malestar? Ciertamente, lo son, pero no son el motivo que tiene más peso. La razón principal es nuestra falta de fe en la felicidad. Si no somos completamente felices es simplemente porque estamos firmemente convencidos de que la plena felicidad no existe.

No entiendo tu lógica aquí, Apsara.
Yo no creo en la felicidad igual que no creo en un dios. ¿ Qué existe un díos o la felicidad ?, es posible. Pero, yo no me martirizo en encudriñar su existencia.
Que no me crea que exista, no me invalida para no sentir aquello que algunos llamáis "felicidad".

usuario_borrado 16-Jun-2017 16:00

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por invernalia (Mensaje 1435740)
No entiendo tu lógica aquí, Apsara.
Yo no creo en la felicidad igual que no creo en un dios. ¿ Qué existe un díos o la felicidad ?, es posible. Pero, yo no me martirizo en encudriñar su existencia.
Que no me crea que exista, no me invalida para no sentir aquello que algunos llamáis "felicidad".


Tampoco inválida que exista. Ya que, en lo que creas es tu verdad. Pues como ya he dicho anteriormente; la verdad es relativa.

Odile 16-Jun-2017 16:18

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Ahora sí, tengo el pack completo :D

invernalia 16-Jun-2017 16:25

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por Apsara (Mensaje 1435744)
Tampoco inválida que exista. Ya que, en lo que creas es tu verdad. Pues como ya he dicho anteriormente; la verdad es relativa.

¡Exacto!. Ahora nos entendemos.
Pero, ¿ Merece la pena comerse tanto la cabeza por buscar ese concepto ?

usuario_borrado 16-Jun-2017 18:17

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por invernalia (Mensaje 1435749)
¡Exacto!. Ahora nos entendemos.
Pero, ¿ Merece la pena comerse tanto la cabeza por buscar ese concepto ?

Yo no me cómo la cabeza por nada. Yo ya encontré ese concepto! El que tú no creas en mi experiencia es asunto tuyo. Pues desde que abrí este hilo la Felicidad es posible y alcanzable.

darth_vader 16-Jun-2017 19:38

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
en el tema laboral aún me queda para ser feliz. En el tema salud no puedo quejarme. Y en el tema amoroso Miauuuuuuu!!!!:risita::risita:

usuario_borrado 16-Jun-2017 19:49

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por darth_vader (Mensaje 1435804)
en el tema laboral aún me queda para ser feliz. En el tema salud no puedo quejarme. Y en el tema amoroso Miauuuuuuu!!!!:risita::risita:


Actualmente estoy leyendo Psicología laboral. Te dan tips para amar tu trabajo.
Curiosamente, el amor y la felicidad comparten la misma fórmula. ¿Quién lo diría?:pensando:

Tales 17-Jun-2017 11:58

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
No, no soy feliz.

-Tengo trabajo
-Tengo contacto con mi hija de 4 añitos vive conmigo una semana entera y otra con su madre.
-Tengo Amigos y amigas
-Tengo alguna relación digamos esporadica con alguna chica.
-Tengo salud.
-Buena comunicación con mi exmujer y mi familia.
-Estoy estudiando para labrarme un futuro mejor (nunca he dejado de estudiar tengo 37años)

y sin embargo no me siento feliz.

no es porque no tenga pareja, no es por mi trabajo, los que me conocen profesionalmente quizas se sorprenderian al saber que no soy feliz porque siempre estoy contento, les hablo en persona o por telefono siempre con una sonrisa y con lo mejor de mi mismo.
no es mi relación con la familia, porque es muy buena
no es por mi salud aunque no me gusto como tengo el cuerpo pues en mi ultima relación no queria que siguiera practicando deportes de contacto pues me lesionaba y venia con moratones a casa despues de los entrenos y me ponian como excusa que iba a tener una hija y que era peligroso, así que en el transcurso de los años de matrimonio engorde unos 20kg que he eliminado 18 en un año.
no siento la necesidad de nada en concreto, tengo metas, tengo ilusion en conseguir unos objetivos profesionales, sin embargo, si me preguntan y contestase con mi corazon respondria

no

no soy feliz y no se porque, sinó le pondria remedio.


un saludote! y esto cuenta como confesion? jajajaja

Edito: a veces leo por infinidad de webs y en este mismo foro que todos dicen lo mismo y casi me suena a autocomplacerse a unos mismos

me tengo a mi, tengo paz, etc, queda muy bonito decirlo, muy bonito explicarlo a los amigos y escribirlo a los cuatro mares, en mi vida tengo paz, en mi vida me tengo a mi, en mi vida he llegado a ser fuerte porque he luchado solo ante todo como cualquiera, claro que disfruto de la musica y siento alegria y serenidad, claro que soy fuerte y transmito serenidad y felicidad a todos los que me conocen personalmente (ellos si les contaran que yo me siento triste se extrañarian aunque intentarían justificarlo porque me he divorciado hace mas de 1 año) no bebo, ni fumo y mucho menos tomo drogas, no necesito nada de esto para sentirme bien conmigo mismo y divertirme, cuando tengo contacto humano con alguien e incluso cuando disfruto de la pasion y el sexo lo disfruto.

pero es un no parar, de un sitio a otro, de un pensamiento a otro mas, de un caminar a otro mas lejano o mas cercano...

si me detengo, si busco en mi interior, no siento que sea feliz, aun viendo que todo lo tengo o todo lo puedo, no se explicarlo.

Graliant 17-Jun-2017 16:59

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por Tales (Mensaje 1435896)
No, no soy feliz.

-Tengo trabajo
-Tengo contacto con mi hija de 4 añitos vive conmigo una semana entera y otra con su madre.
-Tengo Amigos y amigas
-Tengo alguna relación digamos esporadica con alguna chica.
-Tengo salud.
-Buena comunicación con mi exmujer y mi familia.
-Estoy estudiando para labrarme un futuro mejor (nunca he dejado de estudiar tengo 37años)

y sin embargo no me siento feliz.

no es porque no tenga pareja, no es por mi trabajo, los que me conocen profesionalmente quizas se sorprenderian al saber que no soy feliz porque siempre estoy contento, les hablo en persona o por telefono siempre con una sonrisa y con lo mejor de mi mismo.
no es mi relación con la familia, porque es muy buena
no es por mi salud aunque no me gusto como tengo el cuerpo pues en mi ultima relación no queria que siguiera practicando deportes de contacto pues me lesionaba y venia con moratones a casa despues de los entrenos y me ponian como excusa que iba a tener una hija y que era peligroso, así que en el transcurso de los años de matrimonio engorde unos 20kg que he eliminado 18 en un año.
no siento la necesidad de nada en concreto, tengo metas, tengo ilusion en conseguir unos objetivos profesionales, sin embargo, si me preguntan y contestase con mi corazon respondria

no

no soy feliz y no se porque, sinó le pondria remedio.


un saludote! y esto cuenta como confesion? jajajaja

Edito: a veces leo por infinidad de webs y en este mismo foro que todos dicen lo mismo y casi me suena a autocomplacerse a unos mismos

me tengo a mi, tengo paz, etc, queda muy bonito decirlo, muy bonito explicarlo a los amigos y escribirlo a los cuatro mares, en mi vida tengo paz, en mi vida me tengo a mi, en mi vida he llegado a ser fuerte porque he luchado solo ante todo como cualquiera, claro que disfruto de la musica y siento alegria y serenidad, claro que soy fuerte y transmito serenidad y felicidad a todos los que me conocen personalmente (ellos si les contaran que yo me siento triste se extrañarian aunque intentarían justificarlo porque me he divorciado hace mas de 1 año) no bebo, ni fumo y mucho menos tomo drogas, no necesito nada de esto para sentirme bien conmigo mismo y divertirme, cuando tengo contacto humano con alguien e incluso cuando disfruto de la pasion y el sexo lo disfruto.

pero es un no parar, de un sitio a otro, de un pensamiento a otro mas, de un caminar a otro mas lejano o mas cercano...

si me detengo, si busco en mi interior, no siento que sea feliz, aun viendo que todo lo tengo o todo lo puedo, no se explicarlo.

Cuantos mitos ha originado la felicidad. Desde confundirlo con el conformismo o la euforia hasta en la frase "el dinero no da la felicidad". Hay pocas cosas que se hayan discutido más que la felicidad en campos como la filosofía.

Ser feliz no significa tener la vida resuelta ni estar a gusto con absolutamente todo en tu vida o al menos yo no lo interpreto así. El ser humano es demasiado complejo para obtener una felicidad de ese estilo de forma duradera.

Creo que toda persona tiene su propia definición de felicidad y no es fácil expresarla (lo cual puede decir que las definiciones están cogidas con pinzas, pero bueno). Según mi forma de verla, cualquier persona con sus necesidades básicas cubiertas (incluida salud mental) es capaz de ser feliz, pero no se necesitan motivos. Es más, creo que depende de la personalidad.

Tampoco hay que considerar la felicidad como objetivo en la vida ni creo que haya problema porque alguien sea infeliz. Incluso se puede ser feliz y estar triste al mismo tiempo aunque normalmente se vean como opuestos.

De un tiempo a esta parte, no me consideraba feliz porque tenía la idea idílica de felicidad pero decidí cambiar mi definición a algo más realista y alcanzable. Por ello, no me siento hipócrita ni que miento si digo que soy feliz. Simplemente, según mi definición, soy feliz.

PD: Tampoco lo pregono a los cuatro vientos porque tampoco me apetece ir dando explicaciones a la gente. Lo he dicho por aquí y poco más.

invernalia 17-Jun-2017 19:49

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Relacionado:

1. Una noticia:
https://www.psyciencia.com/2017/16/p...-la-depresion/


2.Un video:

dadodebaja58166 17-Jun-2017 21:06

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Honestamente, no. Tengo un trabajo asqueroso que se ha ido degradando mucho con el paso de los años. Malos compañeros, peores modales y un sueldo muy limitado que ya no me alcanza desde hace meses. Aparte, ya conté mi experiencia con una chica china hace 4 meses y aún ahora hay momentos en los que el recuerdo me atormenta de tanto en tanto. He entrado en una espiral trabajo-casa, casa-trabajo ya que el no tener dinero me condiciona muchísimo.

dadodebaja58166 17-Jun-2017 21:09

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por Love4you (Mensaje 1435723)
Yo creo que la felicidad al 100 por 100 es imposible, siempre hay algo de lo que careces, ya sea salud, dinero o amor o mas importante aun personas que ya no estan contigo y sabes que no volveras a ver.
Pero hay que ser positiva y llevar el dia a dia con ilusion, metas y objetivos.
A veces nos encerramos en una cuadricula, nuestro trabajo, nuestra rutina diaria, cuando algo nos rompe nuestros esquemas, se nos viene el mundo abajo. Por eso creo que hay que aceptar que en la vida hay baches y sobresaltos y no es cuestión de estar siempre alerta pprqur nos volveriamos locos pero si saber que en esta vida no hay nada seguro.
Filosóficamente, no se si cuando nacemos venimos marcados ya por un destino, si alguien o algo superior nos maneja, no se que creer. Pero si tuvieramos un destino o nos manejasen, no entiendo por que seres inocentes tienen que sufrir tanto para al final terminar como todos, en la muerte.

Sí, tengo entendido que es imposible estar al 100% en las tres grandes áreas de la vida...puedes tener una salud de hierro y estar sin blanca, vivir con el amor de tu vida y tener achaques...aunque es cierto que hay gente que más o menos tiene las tres equilibradas.

usuario_borrado 17-Jun-2017 22:26

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por invernalia (Mensaje 1435954)








Ah, me encanta el corto que trajiste. -"Tenemos un exceso de pensamiento mágico pendejo"-. Estoy de acuerdo. Es por eso que debemos conocernos profundamente para saber para que estamos aquí.
Yo no quiero que seas feliz; me da igual si eres feliz. Yo decidí ser FELIZ encontrando las herramientas adecuadas para lograrlo. No requiero de riquezas, pareja, admiración, o la presencia de otros para lograrlo.

Si no buscas la felicidad entonces enfócate en otras cosas como la Paz, la Iluminación, o que se yo que creas te pueda funcionar para decirte a ti mismo: -"Valió la pena vivir por esto"-.

Ya había leído estudios de que el querer tener felicidad ocasionaba depresión. Es que yo no me esforcé por encontrar la felicidad. Yo hice una introspección para brotar amor de mí y por ende me dio felicidad. Como dije antes EL AMOR y LA FELICIDAD comparten la misma formula: No hay amor sin felicidad, ni felicidad sin amor.



Tal vez mi pensamiento mágico pendejo se deba a mis tendencias suicidas. Que ya había hablado de esto en otro hilo que con gusto COPIO Y PEGO en este post:


http://data.whicdn.com/images/220375945/superthumb.jpg
_____________________________________________
SOMOS SERES DE ENERGÍA




Aquí viene un momento confesional en la que considere mi vida un cobaya experimentando un shock psicológico. En mi infancia fui alguien solitaria en donde fueron años difíciles en la etapa escolar los años no fueron amables para quien tuviese excesiva timidez el bullyng estaba a la orden del día. No sabía lo que era en aquel entonces la depresión en la que tiempo después en la adolescencia no soportaba ver mi reflejo. Algunos creen que la depresión es una tristeza constante pero lo que experimente fue una rueda de tortura psicológica variada entre ansiedad, indiferencia, auto-desprecio, y tristeza. Un tour en las tinieblas de mi alma, un mapa de heridas cartografiadas en el psique, como tentáculos del Thanatos tapando mis ojos y la boca.
Tumbada en la cama pero no por pereza sino por ganas de no despertar de negarle al día su invitación a la vida, era como estar encerrado dentro de mi mente en un cuerpo que era incapaz de mover. No quería ser yo porque la imagen que me devolvía el espejo era de un ser pobre digno de piedad en la que me auto-flagelaba el alma como victima patética de mi misma, recreándome en la auto-compasión. Es un sentimiento auto-destructivo que puede experimentar el ser humano. El infierno estaba en mi mente.
Mis seres queridos decían que si me comparaba con otros que han caído en desgracia yo era más afortunada. En la que pareciera que si no se sufriera de dolor extremo no estaba en mi derecho de sentirme decaída y triste.
Mi deseo de desaparecer, de ser nada, coqueteando con la muerte en más de una ocasión como vil amante que no supo aprovechar las veces que me entregaba en sus brazos posponiendo mi encuentro a su morada solamente me hacía sentir más patética de lo que ya estaba.
Una revelación así como una luz entre las tinieblas que fue capaz de penetrar el profundo agujero que yo misma había cavado en la que simplemente me cuestione: - "¿Porqué nos ponemos tristes de la nada? ¿Porqué no nos ponemos felices de la nada?" -. Es difícil salir del pozo, lo peor es que por más que uno se esfuerce por trepar cada resbalón te devuelve de nuevo al fondo. No es una cuesta arriba, es mi esencia opacada en un vacío existencialista.
Muchas veces la causa de cualquier malestar depende más de nuestros propios pensamientos que de las circunstancias que nos toca vivir. Y somos nosotros, de manera consciente o inconsciente, quienes decidimos en qué pensar. Nuestra realidad personal es, entonces, nuestra propia invención.
Así que decidí ya no más estar triste, ya no más llorar por las mañanas, ya no más lamentarme por no sentirme querida y amada. Simplemente salí de mi agujero de la depresión para aceptar los rayos del sol de la gratitud, de vivir de manera consciente el "aquí y ahora" decretar que ya estoy bien y simplemente disfrutar, no hay condiciones previas ni metas a cumplir para alcanzar la felicidad.

Luego de superar esa etapa de oscurantismo me cuesta aceptar que una vez quise eliminar el dolor con un remedio eterno ante crisis momentáneas. No soy experta en depresiones pero al menos esto me hizo entender que la tormenta del suplicio es una "sombra" de la soledad y aislamiento. La vida es más que tortura, en donde se aprende de nuestras heridas haciéndonos más fuertes.
¿Soy quien creí que iba a ser? ¿Estoy con quien quiero estar? ¿Qué pasó con aquel gran amor de mi vida?

Somos un una triada; cuerpo, mente y espíritu. Debes trasformar las tres cosas porque si solamente te enfocas en el cuerpo, la mente o el espíritu, si estamos insatisfechos emocionalmente, alimentamos el sistema de carencias.
Si no re-programamos nuestro sistema de creencias en la triada generaremos resultados de corto plazo. Los Frenadores son conductas que te limitan en las que te dices -"Yo no creo en la felicidad igual que no creo en un dios. ¿ Qué existe un díos o la felicidad ?, es posible. Pero, yo no me martirizo en encudriñar su existencia. " -. A nivel de tu conciencia no sabes para que estás aquí. Necesitas Un Impulsor que te ayude a tener un método para que enfrentes a las adversidades que te da la vida, así en el fondo poder solucionarlos. Lo que a mi me sirvió de apoyo fue el Coaching, Especialistas de la salud mental, libros de auto-ayuda, estudios, curiosidad para crear otra realidad, ser pro-activa.., Dándome permiso de gozar quien soy y de disfrutar lo que me rodea logrando mi superación personal.



Bien, lo dice el corto que trajiste es el de conocernos profundamente para reconocer nuestras limitaciones y luchar por conseguir lo que nos merecemos en la vida. La Felicidad es alcanzable si así lo crees si no lo crees entonces tienes razón. Pues tu verdad está en tu mente.

Si sabes que no puedes solo pide ayuda ve a Terapia. La Terapia es canasta básica. -Leche, huevos, terapia -. Muchos huevos para ir a terapia, por supuesto. Tienes que ir a conocerte y saber quien eres. ¿Porqué crees en lo que crees? De allí tomas decisiones para cambiar y hacer lo que tengas que hacer.

invernalia 17-Jun-2017 22:44

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
La mente es un organo de nuestro cuerpo sólo para memorizar, hacer calculos sencillos y servirnos de ideas( la más de las veces no muy buenas ). El problema es cuando le otorgamos el poder de dirigir nuestra vida. Eso ocasiona que en algunos casos, como el tuyo Apsara o como a veces a todo el mundo, nuestra mente nos tenga claudicados.

A mi, la relación tóxica que he pasado, me dañó la mente y ahora me está jugando malas pasadas. Me crea desconfianzas, miedos infundados, ...y lo peor es que me tiene maniatado a pensamientos recurrentes que no me puedo deshacer y que no me sirven de nada.

Me imagino que lo tuviste que pasar muy mal, Apsara. Ojala que la vida te siga compensando con bien todo lo mal que lo pasaste. Como te he dicho anteriormente, eres un ejemplo de autosuperación. Aunque nuestras opiniones no encajen es un gusto tenerte por aquí, porque eres un ejemplo a seguir.

usuario_borrado 17-Jun-2017 22:51

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por invernalia (Mensaje 1435970)
La mente es un organo de nuestro cuerpo sólo para memorizar, hacer calculos sencillos y servirnos de ideas( la más de las veces no muy buenas ). El problema es cuando le otorgamos el poder de dirigir nuestra vida. Eso ocasiona que en algunos casos, como el tuyo Apsara o como a veces a todo el mundo, nuestra mente nos tenga claudicados.

A mi, la relación tóxica que he pasado, me dañó la mente y ahora me está jugando malas pasadas. Me crea desconfianzas, miedos infundados, ...y lo peor es que me tiene maniatado a pensamientos recurrentes que no me puedo deshacer y que no me sirven de nada.

Me imagino que lo tuviste que pasar muy mal, Apsara. Ojala que la vida te siga compensando con bien todo lo mal que lo pasaste. Como te he dicho anteriormente, eres un ejemplo de autosuperación. Aunque nuestras opiniones no encajen es un gusto tenerte por aquí, porque eres un ejemplo a seguir.


El cerebro es más fascinante de lo que te puedas imaginar. Es por eso que me siento cautivada por la Neurociencia.

Tengo una mente curiosa que le gusta explorar e ir más allá de lo que ya conozco. Incluso la misma Neurociencia explica el porque de la desconfianza, miedos, traumas, y trastornos. Cuando entendí que esto es superable lo demás fue más sencillo.

invernalia 17-Jun-2017 23:06

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por Apsara (Mensaje 1435971)
El cerebro es más fascinante de lo que te puedas imaginar. Es por eso que me siento cautivada por la Neurociencia.

Tengo una mente curiosa que le gusta explorar e ir más allá de lo que ya conozco. Incluso la misma Neurociencia explica el porque de la desconfianza, miedos, traumas, y trastornos. Cuando entendí que esto es superable lo demás fue más sencillo.

Pero la curiosidad es parte de ti, no de tu cerebro. Por otra parte, en mi opinión el cuerpo humano entero, y de por sí, es fascinante.

Me apunto lo de la Neurociencia para investigar. Gracias.

usuario_borrado 09-Dec-2017 04:51

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por invernalia (Mensaje 1435973)
Pero la curiosidad es parte de ti, no de tu cerebro. Por otra parte, en mi opinión el cuerpo humano entero, y de por sí, es fascinante.

Me apunto lo de la Neurociencia para investigar. Gracias.

Bueno, esto si que es algo extraño que el comentario con tal de contraposicionarme, diga que la curiosidad sea un rasgo de personalidad y no algo relacionado cerebralmente. De hecho, la Neurociencia fomenta la curiosidad que permite el aprendizaje.

Hay una parte del cerebro que funciona como filtro emocional (amígdala y forma parte del sistema límbico). La amígdala es quién decide dónde va la información que recibimos del exterior. En un estado de hiper-activación de la amígdala (estrés) esta información se conecta con el tronco cerebral (nuestro cerebro, cuya función es protegernos, es el cerebro reactivo e involuntario) no con el córtex (que es el área de aprendizaje superior). El scanning cerebral ha permitido ver que cuando alguien está aburrido en la amígdala se produce el mismo efecto que cuando se siente estresado como por ejemplo cuando oímos una alarma etc.

La curiosidad se activa por dos hechos por la novedad y por el desconocimiento que nos lleva directamente a la predicción -"¿Qué debe ser aquella fotografía nueva?"- La curiosidad lleva a querer saber aquello que nos quieren enseñar.
La curiosidad activada por una novedad nos lleva a hacer predicciones y las predicciones nos llevan a querer saber para comprobar si nuestras predicciones eran ó no ciertas. Y este es un proceso que se retroalimenta.

usuario_borrado 09-Dec-2017 05:17

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
https://data.whicdn.com/images/22099441/large.jpg
__________________________________________________ ___________
SUPERANDO LA DEPRESIÓN NAVIDEÑA



El mes de Diciembre añorado por niños y adultos debido por el ambiente que suele rodearle: alegría, júbilo, sensación de paz y amor, por sobre todas las cosas.
Sin embargo, recuerdo en varias navidades pasadas, con sólo el hecho de sentir la proximidad del mes y todos sus arreglos que este conlleva, me sumergía en un estado de tristeza, desánimo y decaimiento total; eso son los adjetivos que se le pueden enmarcar a la Depresión Navideña.
La causa de la depresión navideña pueden ser variadas de hecho, son bastante similares a los asociados a festividades como el Día de la Madre, o cualquier otra fecha significativa. Sin embargo, el hecho de que la Navidad no sea una celebración de un día, sino una época del año rodeada de fiestas y celebraciones por doquier puede ser, para el individuo afectado por la depresión navideña, una verdadera tortura.
La ruptura de pareja, las expectativas insatisfechas o no alcanzadas, los problemas económicos, los malos recuerdos o la soledad, pueden ser sólo algunas de las razones por las cuales un individuo se ensimisme y evite compartir con los demás la alegría de la temporada.

Pero para mí la verdadera causa fue el fallecimiento de un ser querido. Su deceso me afecto de manera negativa por éste balance, haciendo latente el deseo de depresión. Aunado a esto, el pensamiento de que todo tiempo pasado fue mejor, y la evocación de recuerdos cálidos y reconfortantes, en un ambiente familiar feliz, aumentaba más la depresión y sensación de vacío en estas fechas.


¿Cómo salí de la Depresión Navideña?


Rodearme de gente. Al principio puede resultar difícil la idea. Sin embargo, cuando ya había aceptado la situación, pude considerar la idea de compartir más con amigos o familiares. El rodearse de personas comprensivas, que conversen del problema, puede resultar altamente terapéutico.

Hacer una lista de gratitud. El realizar una lista de las cosas buenas que se tienen y que le rodean, puede ayudar a superar esta etapa depresiva. El hecho de tener una familia que me apoye, tener salud, tener un trabajo, entre otras cosas, pueden resultar beneficiosas.
Otro factor es no beber en exceso. No se debe perder el sentido común. El olvido que proporciona el alcohol es sólo temporal y no contribuye en nada a resolver el problema.

No descartar de plano unirse a la fiesta. Interactuar con otros quizá me resultó una idea poco atractiva al principio, pero el ánimo mejoró al integrarse a una atmósfera más alegre. Y más con la familia.

No digo que se resolvio de la noche a la mañana, pero sí, se resolvio.
Por eso soy en la actualidad una amante de Navidad, que coloca botas navideñas en las puertas y poner el árbol a principios de Noviembre y quitarlo a finales de Febrero.
Romper piñatas, y pelearme con los niños por los dulces, preparar ponche y visitar a la familia.

Y así es como soy después de superar la depresión navideña.



Mate al Grinch que tenía en mi interior para ser un Shrek, digo no, eso no, más bien ser alguien que le gusta estas fechas y que las espero con entusiasmo.
Trayendo hermosas melodías navideñas de mi violinista favorita Lindsey Stirling, que estoy disfrutando en este mes para despedir el 2017:




Lindsey Stirling - Carol of the Bells





Lindsey Stirling - Dance of the Sugar Plum Fairy




Lindsey Stirling - Christmas C'mon ft. Becky G

No Registrado 09-Dec-2017 12:12

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
*Despertar con ganas de levantarse e iniciar el día.
*Poder sonreír a la mayoría de las personas con las que interactuó durante el día y bromear al menos con algunas de ellas.
*Ver o estar en contacto con las personas a quienes amo por lo menos una vez a la semana.
*Poder caminar a diario, sin dolor físico.
*Sentirse saludable y con suficiente energía.
*Trabajar en lo que disfruto.
*Poder realizar al menos una vez por semana una actividad vinculada con el arte.
*Ganar el dinero suficiente para no tener deudas.
__________________________________________________ __________________________

Pues analizando esos factores, podría decir claramente que en el punto 1 y en el 2 tengo un conflicto permanente que me está impidiendo ser feliz, debe ser por el entorno donde vivo que no me gusta.

Sobre el punto 3 quisiera señalar que al menos, estoy en contacto con personas (pero no es el típico "amor correspondido") pero es gracias al sexo de pago, el cual, es la manera que tengo de rellenar mis carencias afectivas.

Y sobre el último punto, pues alguna satisfacción recibo ya que a veces tengo suerte en algunas inversiones que hago. No es mucha cosa pero me origina un subidón de adrenalina...

No deseo recordar la depresión que hace unos once años me provocó que perdiera unos ahorros que tenía por culpa de una estafa generalizada que afectó a unas 250.000 personas, creo que ese fué un momento en mi vida en que ni me podía imaginar la depresión que cogería.

AndromedaOrion 10-Dec-2017 06:32

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Va por temporadas.
Aunque he notado que cuando mejor va es cuando no hay problemas en mis círculos sociales, vamos, que soy algo dependiente que le vamos hacer... :diosmio:

Dspectabilis 10-Dec-2017 21:45

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Si, mucho....Después de tanto tiempo sintiendo inseguro... sin saber el camino.... sigo mi vida feliz y con ganas de hacer muchas cosas y aprender miles más... y lo mejor nunca me siento solo... y no tengo pareja (que raro)... pero de verdad quizá por eso me siento feliz.

No Registrado 11-Dec-2017 00:28

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Con los años he aprendido a sentirme más seguro de mí mismo, y a tratar con cualquier clase de gente sin problemas. Pero todo eso no ha hecho sino confirmar lo que he vivido toda mi vida: estoy siempre rodeado de necios y mediocres. Me siento fuera de lugar, toda la vida me he sentido así. Pensaba que era la timidez, pero no es eso: antes tenía miedo a los necios y ahora no, pero siguen siendo necios.

Esto es lo que me hace sentirme infeliz, la soledad en medio de la gente. No debí haber leído tanto cuando era tímido. Me siento como uno de Big Bang Theory pero con capacidad de ligar con todas las Penny que me de la gana.

Yomismadel79 11-Dec-2017 16:28

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Pues sí, ¿por qué no? quizá hay personas que en mi situación sentirían todo lo contrario o no sé pero a pesar de las movidas, problemas, circunstancias, soy feliz.

Silvermist 12-Dec-2017 10:08

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por No Registrado (Mensaje 1463513)
*Despertar con ganas de levantarse e iniciar el día.

Yo estoy feliz pero ganas de levantarme de la cama por las mañanas no suelo tener, más bien lo contrario. :risita:
No entiendo que tiene que ver lo de despertarse con la felicidad :pensando:

usuario_borrado 24-Dec-2017 06:46

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 


Estoy tan entusiasmada con estas fechas que desde las siete de la mañana pongo esta canción sin parar. Dura unos escaso 2 minutos.

Así que, la repito varias veces, hasta en el trabajo la pongo para que mis compañeros sepan que música me ha tenido obsesionada desde que me despierto.





De paso escucho otras versiones de "Carol of The Bells". Pero, por supuesto mi favorita es de Erin Kinsey.












usuario_borrado 24-Dec-2017 19:43

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
El vídeo de Erin Kinsey no se reproduce en este foro. A ver si este si se puede apreciar. La canción está modernizada, es por eso que me gusta demasiado.





Aprovecho para compartir este otro vídeo de los Muppet junto con Lindsey Stirling...y Josh Groban. Mis calcetines se hicieron yo-yo cuando mi violinista favorita la invitaron en el Show de los Muppet, no parando de reír y viéndolo tres veces seguidas.






SARAH2018 24-Dec-2017 22:13

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Nunca me hago la pregunta si soy feliz con mi vida, solo sufro cuando duele y rió cuando estoy muy alegre...

Por ejemplo hoy apague el telefono y elimine mi whatsapp temporalmente, porque no quiero saber del mundo, porque esta fecha me va a doler si le doy importancia por lo que estoy de luto, y porque me llego un mensaje de un desconocido pero parecia ser grande porque decia en espera entonces prefiero evitar que alguien me arruine el día.

y punto, me preocupo por lo que voy hacer al pasar estos dias, y ando conn ganas de estudiar una maestria, un idioma... pero la verdad que no me pregunto si soy feliz o no...que rara soy???

usuario_borrado 22-Nov-2018 05:13

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Como me pongo de buen humor al escuchar música navideña. Siento el ambiente en el clima, de disfrutar las decoraciones en las casas, ver a un vecino montar su nacimiento de manera espectacular. Le pediré permiso de tomarle fotos cuando lo termine para permitir mostrárselos.




Mientras tanto enloquezco con esta canción que nada tiene que ver con la navidad pero si con el frío.






Frozen - Libre soy ( cover por J.Fla )


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 07:11.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.