ForoAmor.com

ForoAmor.com (https://foroamor.com/)
-   Off-Topic - Otros temas (https://foroamor.com/off-topic-otros-temas/)
-   -   ¿Eres feliz con tu vida? (https://foroamor.com/eres-feliz-con-tu-vida-104515/)

Doctor_House 23-Apr-2015 18:42

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Hay que saber que la felicidad no es una sola, cada cosa que tenemos en la vida
nos da un tipo de felicidad distinto, pero el error de muchas personas es que
la felicidad de pareja sea la base de todo... :nose:

usuario_borrado 04-May-2015 20:41

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
http://cde.3.elcomercio.pe/ima/0/1/1...base_image.jpg


Un video compartido en YouTube revela cuán feliz es un perro cuando sale de paseo con su amo.

En las imágenes del material de YouTube se observa que un perro le pide a su dueño que lo saque a pasear. El dueño acepta y caminan por un parque.


Cada pequeña cosa del parque es algo asombroso para el can. En la reproducción de YouTube, se ve que después que el dueño bebe una Coca-Cola toma energías y empieza jugar con su perro.

Con un poco de ayuda de su mejor amigo y una botella de Coca-Cola, un hombre descubre que un cambio de perspectiva puede hacer toda la diferencia en el mundo", se lee en la descripción del video en YouTube.

No Registrado 04-May-2015 20:47

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Ahora mismo no
.No puedo dormir por una preocupación

fa79 04-May-2015 22:57

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por _Nela_ (Mensaje 1269513)
Y qué aconsejariais a una persona que no es capaz de ser feliz? Un psicólogo?

tus respuestas para todos los problemas son un psicologo?

usuario anonimo 04-May-2015 23:12

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Últimamente no...
Soy una persona que aparentemente lo tengo todo.

Un trabajo estable hoy día en algo bastante relacionado con mi profesión.
Salud bien. Soy joven de cuerpo atlético, me cuido, hago deporte 7 días a la semana y si puedo más y hasta la fecha pocas dolencias.

Tengo mi familia al completo, tengo pareja, tengo hipoteca.

Creo yo que cumplo la mayoría de requisitos básicos o generales para ser feliz con mi vida.

Pero por algún motivo no me siento como debería. Me siento vacío, no me siento querido, aún teniendo familia que me lo demuestra a su manera y una pareja que según dice me ama.

Lo que me lleva a pensar que el problema es interno. Que soy yo una persona acomplejada y con una gran falta de autoestima y fe en uno mismo. Y se que no debería pensar a si de mi mismo.

Haciendo memoria recuerdo las veces que mis padres me han dicho: te apoyo, confío en ti... 0.
Y mi pareja... Tengo la sensación de que esta conmigo por no estar sola y porque no hay nadie en este mundo que la aguante. Todo lo que hago esta mal a no ser que lo haga el resto de personas. Y hasta ahora los amigos no cumplen como tales.

Paso los días fantaseando de como sería si... o si pudiera retroceder en el tiempo conservar lo que hasta ahora se.

Supongo que son cosas que todos pensamos, dudas existenciales o pedir imposibles, o es la sociedad en la que vivimos que hasta aquí nos manipula y nos limita. O simplemente sea una etapa de cambio o mala época o fase que nos toca vivir a todos.

No lo sé.

No escribo ésto para recibir respuestas de apoyo ni nada por el estilo. Simplemente pensé que tengo que desahogarme de algún modo u otro. Y hasta ahora no sé como me siento, si decepcionado, triste, sólo o simplemente diferente.

No espero que nadie lea ésto. Y si alguien lo lee... gracias.

usuario_borrado 04-May-2015 23:46

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por fa79 (Mensaje 1283179)
Cita:

Iniciado por _Nela_ (Mensaje 1269513)
Y qué aconsejariais a una persona que no es capaz de ser feliz? Un psicólogo?

tus respuestas para todos los problemas son un psicologo?


Ella pregunta que hacer para poder ser feliz. Si la respuesta a los problemas fuera ir con los psicólogos en ese caso ellos serían las personas más felices del planeta. Pero no, no lo son. Un psicólogo lo que hace es mostrarnos el camino, esta en nosotros decidir si queremos tomar ese camino o no.

http://img1.wikia.nocookie.net/__cb2...x-ChessurL.png


Esto me recordó un capitulo de Alicia cuando se encuentra al Gato de Chesire:

“- ¿Podrías decirme, por favor, qué camino debo seguir para salir de aquí?
- Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar.
- No me importa mucho el sitio.
- Entonces, tampoco importa mucho el camino.



Es que en parte este simple dialogo encierra una gran verdad. Si no tienes idea de que hacer con tu vida mucho menos alguien puede guiarte para que consigas la felicidad.

Gatin 05-May-2015 00:24

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por fa79 (Mensaje 1283179)
tus respuestas para todos los problemas son un psicologo?

Algunos necesitan la facultad completa.

usuario_borrado 15-May-2015 19:32

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por usuario anonimo (Mensaje 1283182)
Últimamente no...
Soy una persona que aparentemente lo tengo todo.

Un trabajo estable hoy día en algo bastante relacionado con mi profesión.
Salud bien. Soy joven de cuerpo atlético, me cuido, hago deporte 7 días a la semana y si puedo más y hasta la fecha pocas dolencias.

Tengo mi familia al completo, tengo pareja, tengo hipoteca.

Creo yo que cumplo la mayoría de requisitos básicos o generales para ser feliz con mi vida.

Pero por algún motivo no me siento como debería. Me siento vacío, no me siento querido, aún teniendo familia que me lo demuestra a su manera y una pareja que según dice me ama.

Lo que me lleva a pensar que el problema es interno. Que soy yo una persona acomplejada y con una gran falta de autoestima y fe en uno mismo. Y se que no debería pensar a si de mi mismo.

Haciendo memoria recuerdo las veces que mis padres me han dicho: te apoyo, confío en ti... 0.
Y mi pareja... Tengo la sensación de que esta conmigo por no estar sola y porque no hay nadie en este mundo que la aguante. Todo lo que hago esta mal a no ser que lo haga el resto de personas. Y hasta ahora los amigos no cumplen como tales.

Paso los días fantaseando de como sería si... o si pudiera retroceder en el tiempo conservar lo que hasta ahora se.

Supongo que son cosas que todos pensamos, dudas existenciales o pedir imposibles, o es la sociedad en la que vivimos que hasta aquí nos manipula y nos limita. O simplemente sea una etapa de cambio o mala época o fase que nos toca vivir a todos.

No lo sé.

No escribo ésto para recibir respuestas de apoyo ni nada por el estilo. Simplemente pensé que tengo que desahogarme de algún modo u otro. Y hasta ahora no sé como me siento, si decepcionado, triste, sólo o simplemente diferente.

No espero que nadie lea ésto. Y si alguien lo lee... gracias.

Bueno, ya sabemos que la felicidad no está en la comodidad económica, ni en el amor de una pareja, ni en el apoyo de la familia.
La felicidad no es una meta difícil de alcanzar. La felicidad esta contigo siempre, es simplemente poderlo sentir cuando se presente.

Este corto-metraje muestra una actitud positiva de Rafael García de 28 años.
Donde sentía que todos sus días eran iguales...hasta que un día decidió expresarse como realmente es.

Hizo de su vida rutinaria un ARTE.


_Nela_ 15-May-2015 20:14

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por fa79 (Mensaje 1283179)
tus respuestas para todos los problemas son un psicologo?

No, yo no he dicho que la respuesta a todo sea un psicólogo. Supongo que el psicólogo te puede dar pautas a seguir para sentirte mejor, pero tiene que ser uno mismo el que esté dispuesto al cambio realmente. En ese momento pregunté eso porque me encontraba en una época algo confusa y no veía salida. Ahora ya no lo veo todo tan negro, aunque soy consciente de que tengo muchas cosas que cambiar pero que yo misma soy la que tiene que ir haciendo esos cambios, un psicólogo no me va a dar el remedio mágico para ser feliz.

usuario_borrado 26-May-2015 22:32

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Hace tiempo alguien me comento que mi vida era parecida a este vídeo:


Y es que me decían que como le hacia para estar siempre feliz.

Les respondía que no siempre lo era, por eso cuando pasaba algo bueno en mi vida la disfrutaba al máximo. De ahí mi alegría.

Luego de la comparación con la canción de Shiny Happy People de R.E.M. paso a ser de mis favoritas hasta la fecha.

usuario_borrado 08-Jun-2015 05:06

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
La verdad sea dicha, la felicidad no es la ausencia de problemas, sino la capacidad de lidiar con ellos. Imagínese todas las cosas maravillosas que su mente podría abrazar si no estuviera envuelto con tanta fuerza alrededor de sus luchas.

Fíjese siempre en lo que tiene, en lugar de lo que ha perdido. Porque no es lo que el mundo lleva lejos de ti lo que cuenta, es lo que haces con lo que te queda.
Aquí están algunos recordatorios para ayudarlo a motivar cuando más lo necesita:

EL DOLOR ES PARTE DEL CRECIMIENTO.


En ocasiones la vida cierra algunas de sus puertas, porque es hora de seguir adelante; Y eso se convierte en una buena señal, porque a menudo no nos movemos a menos que las circunstancias nos obliguen hacerlo. Cuando los tiempos son difíciles, hay que recordar que no hay un dolor que venga acompañado de una buena enseñanza.
No solo porque se cae una vez durante la lucha, significa que estás fallando. Todo gran éxito requiere de toda una batalla digna para que pueda llegar a su fin.
Las cosas buenas se toman su tiempo, mantenerse paciente es una actitud positiva hará que todo salga bien aunque las cosas no sucedan de inmediato y necesiten de su tiempo. Recuerde que hay dos tipos de dolor: "el dolor que duele y el dolor que te cambia"€; hay que tener siempre presente esto para que nunca ruedes con la vida sino que resistas en ella.

TODO EN LA VIDA ES TEMPORAL.


Cada vez que llueve en algún momento para, cada vez que te hacen daño siempre sanaras, después de la oscuridad siempre existirá una luz; hay que recordar esto todas las mañanas al despertar, porque por más que se piensa que la noche es eterna, nada dura para siempre y a su vez amanecerá.
Ahora si las cosas se encuentran bien disfruta de ellas, seguramente ese equilibrio no va a durar para siempre en tu vida, de igual manera si las cosas están mal en este momento tampoco va a durar eternidades esta situación. El hecho de que la vida no sea fácil en algunas circunstancias no quiere decir que nos olvidemos de sonreír, cada momento te da un nuevo comienzo y nuevo final. De seguro tendrás una segunda oportunidad, solo hay que tomar lo mejor de cada día y lo demás dejarlo pasar.

PREOCUPARSE Y QUEJARSE NO CAMBIA NADA.


Las personas que se quejan constantemente nunca logran nada en su vida. Siempre es mejor tratar de hacer algo grande y fracasar que tratar de no hacer nada y tener éxito. Realmente las cosas terminan cuando las personas se quejan sin parar. Si realmente se cree en algo, hay que seguir intentándolo, no hay que dejar que las sombras del pasado oscurezcan las puertas que van dirigidas hacia su futuro.
Hoy, el ayer se queda atrás, el mañana siempre será más brillante que el hoy, el verdadero cambio es nunca mirar atrás ni arrepentirse de lo vivido, menos de lo aprendido. Recuerde siempre que la verdadera felicidad comienza a llegar solo cuando dejes de quejarte de tus problemas y empieces a ser agradecido por todos los problemas que tú no tienes.

TUS CICATRICES SON EL SÍMBOLO DE TU FUERZA.


Nunca te avergüences de las cicatrices que la vida te ha dejado. Una cicatriz significa un dolor que ya se sano, significa la conquista del dolor, una lección aprendida, el cual te hace más fuerte y te lleva a tu presente. Una cicatriz es el tatuaje del triunfo del cual tenemos que estar orgullosos; lo que no debemos permitir es que esa cicatriz nos convierta en su rehén, que llene la vida de miedos, siempre hay que tener claro que las cicatrices desaparecen o se transforman, el punto está en ver tus cicatrices como un signo de fortaleza y no de dolor.
Rumi dijo una vez: "La herida es el lugar donde la luz entra". Nada podría estar más cerca de la verdad que estas palabras, la fuerza del sufrimiento ha emergido de las almas más fuertes de aquellos personajes poderosos del mundo los cuales usaron sus cicatrices para salir victoriosos de todas sus batallas, las vieron como una señal de sobrevivencia y las portan orgullosos para probar que así fue, Ahora tengo la oportunidad de crecer más fuerte!

CADA PEQUEÑA LUCHA ES UN PASO ADELANTE.


En la vida la paciencia no se trata de esperar, es tener la capacidad de mantener una buena actitud mientras se trabaja duro en sus sueños, sabiendo que ese trabajo valdrá la pena. Así que si se vas a correr el riesgo hay que poner todo el tiempo necesario para recorrer todo el camino, de lo contrario es mejor ni siquiera tener un punto de inicio, muchas veces luchar por algo significa perder la estabilidad de la vida, la comodidad de tu tiempo, podría significar no comer lo que quieres, no dormir donde lo deseas.
Podría significar renunciar a tu zona de confort, sacrificar relaciones; aceptando posibles burlas y asumiendo un montón de tiempo a solas, esa soledad que nos ayudara a construir grandes cosas si se le da el espacio que necesita; todo lo demás acompañado de una determinación contundente para llegar a donde realmente quieres. Y si lo quieres lo vas hacer a pesar del fracaso, del rechazo y de las posibilidades; cada paso se sentirá mejor que cualquier otra cosa que se pueda imaginar, te darás cuenta que la lucha no se encuentra en el camino si no que es el camino a la felicidad. Vale la pena ir hasta el final no hay mejor sensación que lo haga sentir más vivo que batallar, a pesar del fracaso, del rechazo y de las posibilidades.

NEGATIVIDAD DE OTRAS PERSONAS NO ES SU PROBLEMA.


Se positivo cuando la negatividad te rodea, sonríe cuando otros traten de acabar contigo; es una manera fácil de mantener el entusiasmo y el enfoque cuando otras personas traten de cambiarlo, sigue siempre siendo tu. Nunca dejes que la amargura de otra persona cambie tu ánimo y la regla de oro para lograr esto es no tomar las cosas demasiado personales, aunque parezcan serlo; rara vez la gente hace cosas por ti, las hacen por causa de ellos mismos.
Por encima de todo, nunca hay que cambiar para impresionar a alguien que dice que no eres lo suficientemente bueno para él, los cambios que realmente impresionan y deslumbran suceden cuando cambias para ser una mejor persona, para llevarte a un mejor futuro. Siempre la gente habla de los que haces bien y de lo que se haces mal, así que es mejor preocuparte por ti mismo antes de preocuparte por lo que puedan pensar los demás. Si se cree en algo no hay porque tener miedo a luchar por eso con gran fuerza así otros piensen que es imposible.

LO MEJOR QUE PUEDES HACER ES SEGUIR ADELANTE.


No tengas miedo de pedir una copia de seguridad para intentarlo de nuevo, para volver a amar, a vivir, para soñar; no permitas que una dura elección endurezca tu corazón; las mejores lecciones de la vida son aprendidas en nuestros peores momentos y salen de los errores más grandes. A veces hay que pasar por lo peor para llegar a lo mejor.
Si, la vida puede ser muy difícil pero debemos encontrar la fuerza para reír todos los días, encontrar en coraje para sentirse bello, así harás sonreír a los demás también, no hay que estresarse por las cosas que no se pueden cambiar, hay que vivir con sencillez, amar con generosidad, hablar con la verdad, trabajar con diligencia y seguir creciendo día a día.

DESPIERTA CADA MAÑANA Y HAZ LO MEJOR PARA SEGUIR ESTAS TAREAS DIARIAS:


Piense positivamente.
Coma Sano.
Realiza ejercicio diariamente.
Preocúpate menos y disfruta más.
Trabaja duro.
Sonríe Siempre.
Duerme bien.




http://www.elartedesabervivir.com/articulos/405

usuario_borrado 07-Nov-2015 22:59

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 

Happy —en español: feliz— es una canción realizada por el cantante estadounidense Pharrell Williams, incluida en la banda sonora de la película Mi Villano favorito 2.


Nada más con oírla me pone de buenas, dándome ganas de aplaudir todo el tiempo :D Sobre todo de ver la película que me gusta bastante.

Rasgaditos 07-Nov-2015 23:10

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Pues sinceramente con mi vida personal no soy feliz. Solo doy gracias porque las personas o seres que quiero están bien y conmigo. Eso es lo unico que me hace feliz. Pero mi vida en cuando a trabajo, vida diaria, amigos, pareja....no, no me hace feliz.

saorikidoatena 08-Nov-2015 01:20

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Que bueno que muchos sean felices, yo no!! Yo no soy feliz! No tengo trabajo, ni tengo amor y mi salud, pues me empezó a salir dermatitis en la cara por el estrés, así que ni eso!!... Mi vida es muy complicada y no se la deseo a nadie, intento cambiar y mejorar pero es demasiado agotado y ya me cansé de luchar... sólo me queda seguir intentando y estar preparada para que ese cambio positivo llegue, sino... :(

Elocin 08-Nov-2015 08:22

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por saorikidoatena (Mensaje 1324888)
Que bueno que muchos sean felices, yo no!! Yo no soy feliz! No tengo trabajo, ni tengo amor y mi salud, pues me empezó a salir dermatitis en la cara por el estrés, así que ni eso!!... Mi vida es muy complicada y no se la deseo a nadie, intento cambiar y mejorar pero es demasiado agotado y ya me cansé de luchar... sólo me queda seguir intentando y estar preparada para que ese cambio positivo llegue, sino... :(

El cambio tienes que conseguirlo tú.

Es normal sentirse agotado.. yo siempre pienso en lo que nos tuvo que costar en su momento el aprender a caminar.. no se dio de un día para otro, hubo caídas y moretones.. pero al final aquí estamos, caminando, y casi que ni recordamos cómo fue el proceso.

Pues lo mismo es para la edad adulta y las situaciones a las que toca enfrentarnos. No es fácil, a veces ni sabemos por dónde empezar.. pero recrearnos en las dificultades y errores no nos hará avanzar.

Para la dermatitis por estrés, a mi también me salió, en la frente. A veces vuelve, pero en general encontré una crema de Deliplus (mercadona) con aceite de argán que va muy bien y es baratísima. Por probar que no sea ;)

fa79 08-Nov-2015 12:00

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
se podria decir que nunca he sido feliz con mi vida aunque haya tenido buenos momentos.

Dark_Jigglypuff 08-Nov-2015 15:29

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Si y no , lo breve si bueno , dos veces bueno.

_Nela_ 08-Nov-2015 15:34

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Soy feliz a ratitos aunque últimamente no me encuentro muy feliz por diversas circunstancias. Pero espero volver a tener momentos felices en un tiempo. La esperanza es lo que no se debe perder.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

No Registrado 09-Nov-2015 03:07

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Si. Tengo la capacidad de recuperarme de cualquier circunstancia adversa y convertirla en enseñanza, fortaleza o incluso en materia prima literaria, que no me permite sentirme contrariado y que me impulsa con entusiasmo a zambullirme sin miedo en nuevas experiencias. Soy un entusiasta incorregible.

Desconozco el aburrimiento, me siento cómodo tanto en soledad como en compañía.

Amo la naturaleza en todas sus expresiones, tormentas incluidas.
Amo las mujeres en general cuando no estoy en pareja, y a una en especial, con toda la intensidad de la que soy capaz, si lo estoy.
Los buenos amigos, aquellos con los que se pueden compartir horas de charlas interminables, y disfrutar tanto del humor y los juegos, como del enriquecimiento mutuo tanto espiritual o intelectual.

Disfruto del placer inigualable de reconfortar a quien atraviesa un período de tribulaciones.

Amo la literatura y las artes en general.
Amo la música.
Amo las risas y los ruidos de los niños.
Amo la noche... y los amaneceres acompañado.
Amo el mar, y las montañas... y el campo y las ciudades bulliciosas...
Amo porque sí.
Me amo.
Amo mi idea de Dios, y cuando dudo amo la posibilidad.

usuario_borrado 10-Nov-2015 00:33

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por saorikidoatena (Mensaje 1324888)
Que bueno que muchos sean felices, yo no!! Yo no soy feliz! No tengo trabajo, ni tengo amor y mi salud, pues me empezó a salir dermatitis en la cara por el estrés, así que ni eso!!... Mi vida es muy complicada y no se la deseo a nadie, intento cambiar y mejorar pero es demasiado agotado y ya me cansé de luchar... sólo me queda seguir intentando y estar preparada para que ese cambio positivo llegue, sino... :(

Ah, yo también tuve dermatitis por el estrés.
Lo tenía en el cuello, orejas y los brazos. Cuando mi ex, me acompaño al médico al salir de consulta a modo de broma le dije -"Es roña, altamente contagioso" - Frote mi cuerpo al suyo diciendo: -"Ahora lo tienes tú también". Tenía en aquel entonces un Gerente que de todo me hostigaba, levantándome actas administrativas y reportes disciplinarios constantemente. Puse fin al Mobbing al ir directamente a oficinas para reportarla. Al principio, no me prestaron atención ya que ella por sus reportes administrativos que casi diario me hacía, en oficinas veían mi queja como algo fuera de lugar. Estaba al tanto de que tal reacción se presentará en oficina usando un As bajo la manga de que mi Gerente paso los límites de lo profesional para atacarme directamente criticando mi vida fuera del ámbito laboral.

Lo que me dijo no me lo esperaba, menciono cosas tan impactantes que mi compañero se salió de la sucursal mencionando que estábamos en platica de chicas y que no quería oírlas. Me hablo primero de mi noviazgo. Me dijo que le temía a la soledad y que mi relación con mi novio era una mentira. Que andaba con él era un escudo para no estar sola. Luego me dijo que no tenía amigos. La interumpí y le dije que por supuesto que tengo amigos. Me pregunta cuantos eran y como se llamaban. También menciono que me debió pasar algo traumatizante en mi pasado para ser de mente tan cerrada. ¿What? ¿Mente cerrada yo? ¿Yo leo sobre los tabués más comunes en mi país para romperlos y ella me dice que soy de mente cerrada? Cuando me lo dijo me barrió con la mirada de pies a cabeza.

Me reí, no lo pude evitar. Simplemente alguien que no me conoce fuera del trabajo no puede juzgarme como ella lo estaba haciendo. Al verme así me mira torciendo la boca para mencionarme que para comprobar que todo lo que estaba diciendo era cierto nada más tenía que ver mi lenguaje corporal.
Debo decir que en ciertas planes me bloquee, no la oía para nada. Mencionaba cosas como que ella se visualizaba de aquí en cinco años haciendo no se que de que cosas y que me veía a mí segura de que yo no era capaz de planear mi futuro de ese tiempo. Las limitantes de la mente y que no era manca o liciada...bla, bla bla. La verdad ya no la oía por que lo que no tenía sentido y nada encajaba con mi vida. La verdad pienso que todo lo que me dijo se lo han dicho a ella; es decir, que sospecho que se proyecto en mí diciendo que yo era así por esto y por lo otro cuando en realidad era ella. De todas formas esto me sirvió para que me cambiaran de sucursal. Un año después le quitaron la Gerencia por malos tratos hacía el personal de nuevo ingreso.

Un par de semanas del cambio mi piel regreso a la normalidad. Algunas veces me estreso, pero no he tenido Dermatitis como en ese entonces, que ni siquiera podía girar la cabeza por las laceraciones en el cuello.

Los cambios se realizan si ponemos de nuestra parte. La vida no es una lucha, donde si ya no deseas seguir intentando rendirte de la vida y ya. La vida es una prueba, para conseguir lo que deseamos. Nada cae del cielo, no es como encontrarse una lámpara mágica donde debes frotarla para solucionar la vida en un parpadeo. Si no te esfuerzas para conseguirlo, no lo tendrás.
Tanto en la familia, trabajo, como en el amor, existe un equilibrio donde debemos saber poner un balance. Una no es más importante que la otra. Nosotros estamos en el centro de la cual debemos estar consientes que debemos quitar o agregar para nuestra paz interior.

Hay días en los que me he sentido muy decaída. Por eso me registre en el blog de Axel Piskulic un Counseling o un o consultor psicológico. Su consejo fue: -"Aceptación y perseverancia"- son dos valiosas virtudes que de ninguna manera se excluyen entre sí. Es necesario aceptar incondicionalmente el momento presente, reconocer todo lo que nos ofrece y agradecerlo plenamente, aún si estamos -fuera de nuestro centro-. Pero también en esos momentos de confusión podemos perseverar haciendo lo que esté a nuestro alcance (aunque sólo sea esperar pacientemente) para continuar con nuestro aprendizaje.

Cualquier actividad que serene nuestra mente y que nos devuelva la paz, la serenidad y la alegría es un excelente camino para recuperar el equilibrio perdido.

Así que a levantar un poco mi animo ;)

https://scontent-lax3-1.xx.fbcdn.net...f3&oe=56BC3546
https://scontent-lax3-1.xx.fbcdn.net...5e&oe=56F90ADF

Actualmente estoy pasando por un castigo por un error laboral. No fue nada grave, pero la persona que reporto mi actitud en el trabajo es la mejor amiga de Recursos Humanos. Mandándome a una sucursal donde gano la mitad de dinero. Mi compañero, está enterado que esa sucursal es de "los castigados" ya que se encuentra abajo de las oficinas de R.H. Se ríe cuando le conté mi pecado, ya que mi narrativa la hago con toques de comedía. -"Eso me pasa por molestar ancianas"- le recalco al final de mi historia. Se sorprende que sea positiva ante una situación que cualquiera le puede bajar la moral. Sí, le digo que tiene razón. Pero veo esta situación como un tablero de un juego de mesa llamado Serpientes y Escaleras. Donde caí en la casilla de la serpiente, ahora lo que tengo que hacer es seguir avanzando hasta caer en la casilla de la escalera y subir nuevamente.



No debo afligirme por lo malo que sucede, centrarme en que hay solución y disfrutar las cosas cotidianas que me ofrece la vida. Llegar a casa, tomar café y ver una buena película me relaja del mal día en el trabajo. Analizando que debo hacer para remediar mi actual situación.

Amneris 10-Nov-2015 16:32

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por saorikidoatena (Mensaje 1324888)
Que bueno que muchos sean felices, yo no!! Yo no soy feliz! No tengo trabajo, ni tengo amor y mi salud, pues me empezó a salir dermatitis en la cara por el estrés, así que ni eso!!... Mi vida es muy complicada y no se la deseo a nadie, intento cambiar y mejorar pero es demasiado agotado y ya me cansé de luchar... sólo me queda seguir intentando y estar preparada para que ese cambio positivo llegue, sino... :(

No había visto este post, debo leerlo más detalladamente, y sólo leí unos cuantos últimos comentarios.....

Éste me dejó perpleja, saoridoatena, decir mi vida es complicada y no se la deseo a nadie, es un gran complejo de autocompasión y de pobrecita de mí, pero qué mala y cruel es la vida conmigo y rematas con esa frase final, pidiendo que lleguen los cambios pronto, los cambios no surgen de forma milagrosa, uno es quien provoca los cambios si no es feliz con la vida que tiene.

Personalmente, yo siempre he sido una persona feliz, alegre y risueña porque no es que tenga mucho, es que con lo poco que tengo me conformo y lo disfruto, y no me doy pena a mí misma, al contrario, peleo y lucho por seguir adelante y tan feliz, todo depende de la perspectiva con la que enfoquemos la visión de todo......

saoridoatena, te compadeces por no tener nada, yo tampoco tengo trabajo estable y he trabajado en lo que se tercie, no se me caen los anillos, y estudio y oposito y puede que nunca saque nada, pero lo intento, hasta ahora el amor había pasado de largo en mi vida, casi 38 años sin pareja y no me moría por ello, porque realmente yo ya era feliz, no necesitaba el amor como complemento pues yo estoy completa y conmigo misma soy feliz, sólo era la curiosidad de saber qué era eso del amor y compartir tu propia felicidad, pero no me sentía una desgraciada por no haberlo vivido con tantos años y salud, dices tener una mera dermatitis,.... no es tan grave, hay tratamientos para controlarlas, yo tengo estrés crónico, dermatitis crónica, una patología renal degenerativa.... ¿yyyyyy? no me compadezco, voy a mis médicos, sigo mis tratamientos y punto, no por ello mi vida es una desgracia, al contrario, nadie puede creer que tenga nada al verme siempre riendo y feliz, todo es como se mire, yo por seguir aquí día a día, y poder disfrutar de las pequeñas cosas que me brinda la vida ya soy feliz, tenga trabajo o no, novio o no.....

Hay que ver el lado positivo de las cosas, siempre hay algún motivo en la vida para sonreír :tirarbeso:

Doctor_House 10-Nov-2015 18:55

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por Amneris (Mensaje 1325337)
No había visto este post, debo leerlo más detalladamente, y sólo leí unos cuantos últimos comentarios.....

Éste me dejó perpleja, saoridoatena, decir mi vida es complicada y no se la deseo a nadie, es un gran complejo de autocompasión y de pobrecita de mí, pero qué mala y cruel es la vida conmigo y rematas con esa frase final, pidiendo que lleguen los cambios pronto, los cambios no surgen de forma milagrosa, uno es quien provoca los cambios si no es feliz con la vida que tiene.

Personalmente, yo siempre he sido una persona feliz, alegre y risueña porque no es que tenga mucho, es que con lo poco que tengo me conformo y lo disfruto, y no me doy pena a mí misma, al contrario, peleo y lucho por seguir adelante y tan feliz, todo depende de la perspectiva con la que enfoquemos la visión de todo......

saoridoatena, te compadeces por no tener nada, yo tampoco tengo trabajo estable y he trabajado en lo que se tercie, no se me caen los anillos, y estudio y oposito y puede que nunca saque nada, pero lo intento, hasta ahora el amor había pasado de largo en mi vida, casi 38 años sin pareja y no me moría por ello, porque realmente yo ya era feliz, no necesitaba el amor como complemento pues yo estoy completa y conmigo misma soy feliz, sólo era la curiosidad de saber qué era eso del amor y compartir tu propia felicidad, pero no me sentía una desgraciada por no haberlo vivido con tantos años y salud, dices tener una mera dermatitis,.... no es tan grave, hay tratamientos para controlarlas, yo tengo estrés crónico, dermatitis crónica, una patología renal degenerativa.... ¿yyyyyy? no me compadezco, voy a mis médicos, sigo mis tratamientos y punto, no por ello mi vida es una desgracia, al contrario, nadie puede creer que tenga nada al verme siempre riendo y feliz, todo es como se mire, yo por seguir aquí día a día, y poder disfrutar de las pequeñas cosas que me brinda la vida ya soy feliz, tenga trabajo o no, novio o no.....

Hay que ver el lado positivo de las cosas, siempre hay algún motivo en la vida para sonreír :tirarbeso:

te felicito Amneris, yo creo que la persona debe aprender por si misma lo
que es la inteligencia racional y emocional, lo cual descubre la cantidad de
cosas que se esconden detras del lado emocional, porque como dice el dicho
no hay peor ciego que el que no quire ver, mucho conformismo en la vida
yo padezco epilepsia parcial simple y compleja, no sufro convulciones, si no
crisis a diario, que te dejan en blanco, no me permiten hacer diferentes tipos
de trabajos, debo de andar con cuidado en la calle por falta de reflejos y de
reaccion, lo unico que me ayudo es una medicacion cara que el hospital no
puede darme, lo sorprendente es que todo lo que aprendi me ayudo a esto
no queria autocompadecerme ni autoflajelarme, porque me odiaria por ello
podria decir que tengo un buen control, pero que tengo la limitacion laboral
necesitaba salir de la religion e impartir mis propias reglas y pensamientos
con ayuda de la filosofia, como referencia, aunque no siga ningun filosofo
pero se que debo seguir luchando, con esta frase que la aprendi hace poco
"Uno no es feliz hasta que encuentra su sitio en el mundo" que aun estoy
tratando de verlo desde los diferentes enfoques que uno pueda darle a esto
como dijo el propio doctor house, en la vida no hay que hablar y esperar lo
mejor.... hay problemas que se pueden resolver y otros que no, y hay cosas
que se pueden cambiar y otras que no, la mente humana y el lado emocional
son muy complejos, y depende de nosotros poder manejarlos y controlarlos
yo personalmente no creo en la psicologia, pero aveces en la persona si

RomeoSierra 10-Nov-2015 21:56

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
:latiendo: mientras siga latiendo no queda de otra a seguir adelante.

usuario_borrado 22-Nov-2015 06:32

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
http://media.giphy.com/media/bBsLmHGPrZKN2/giphy.gif


¿Sabías que nosotros elegimos
nuestro nivel de felicidad?


"Buscamos la felicidad, pero sin saber dónde, como los borrachos buscan su casa, sabiendo que tienen una". François Marie Arouet Voltaire

Creemos que la felicidad depende de obtener algo externo, vivir de acuerdo a los valores culturales del momento.
Estas creencias nos llevan a ir por la vida pensando que, si logramos tener un poco más de dinero, una casa nueva, un coche o uno mejor, un viaje a, la aceptación o admiración de la gente, bajar 5 kg, vernos más jóvenes, tener un cuerpo más fuerte, tener novi@, casarse, etc.., entonces sí, vamos a ser felices.

Nos es difícil encontrar la felicidad porque la buscamos en lugares inadecuados, fuera de nosotros, cuando en realidad viene de adentro. Con una actitud equivocada: esperamos que nos caiga del cielo y que se mantenga indefinidamente, sin que nosotros nos tengamos que esforzar demasiado. La vemos como un fin o una meta a alcanzar, cuando en realidad es un proceso, algo que se vive día a día y momento a momento. Con un concepto equivocado de felicidad. Pensamos que ser felices significa vivir en el éxtasis todo el tiempo y obviamente esto es imposible de lograr.

La alegría es parte de la felicidad, pero ser felices es algo más que estar contentos. A nivel general, se puede decir que la gente es feliz cuando logra estar satisfecho con su vida.






El 23 de Octubre en México vivimos la transformación "histórica": en menos de 10 horas el huracán Patricia pasó de ser una tormenta tropical a un monstruoso huracán de categoría 5, la máxima categoría en la escala de Saffir-Simpson.
A las 17:40 hora local, Patricia tocó tierra en el estado de Jalisco. Llegó con vientos de hasta 325 km/h.

A las 14:00 horas llamó a casa para avisar que estamos evacuando el Centro Comercial. Mi hermano me responde:

-"Que malas noticias ¿Te van a dejar salir temprano?"

Es que no se que tenemos los mexicanos que nos burlamos de asuntos catastróficos. Ya que las redes sociales fueron invadidas de memes sobre el Huracán Patricia desde temprano del viernes.

https://s.yimg.com/bt/api/res/1.2/c6...09321099_n.jpg

http://yucatan.com.mx/wp-content/upl.../memepaty1.jpg


Esto minimizo el miedo, de lo que se considero el desastre natural más grande de la historia catalogado como «el más peligroso del mundo». Una vez tocada tierra en la costa de México el huracán fue perdiendo rápidamente fuerza, convirtiéndose en baja tropical, dejando llover más memes por dos días en whatsapp y facebook.

Al llegar a casa le di un sape a mi hermano por su comentario. Reclamando de no poner a salvo los Plastation para que no se mojaran.
Como toda costumbre, el hábito de reír ante la adversidad se crea usando esa respuesta de manera reiterada. Si vamos practicando en cada adversidad, irás creando la costumbre y cuando te quieras dar cuenta, serás capaz de responder de una manera risueña a todo lo malo que pueda suceder. Si superé el Huracán más peligroso del mundo el resto no me debe preocupar tanto.

Odile 22-Nov-2015 14:01

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Tengo salud y trabajo (de momento), así que tampoco me puedo quejar :risita:

Lisita 22-Nov-2015 22:44

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Interesante y verídica reflexión, Aspara. Pensé que era tuya, pero veo al final del texto una cita.
Este escrito de resume en una frase: Creo que la base de todo es lo positivo de ver las cosas.
Yo soy feliz con mi vida a pesar de los infortunios, de los dolores, de los problemas, etc. Pero para poder llegar a este nivel de madurez mental he tenido que pasar el Niágara en bicicleta, no creo tampoco que se aprenda así por así a ser feliz, al menos en esta cultura no.

FuLgEn23 22-Nov-2015 23:06

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Ahora, echo de menos transmitir mi felicidad a alguien especial que no logro que aparezca, pero si, estoy agusto conmigo mismo. Soy feliz.

Lisita 22-Nov-2015 23:09

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por FuLgEn23 (Mensaje 1327491)
Ahora, echo de menos transmitir mi felicidad a alguien especial que no logro que aparezca, pero si, estoy agusto conmigo mismo. Soy feliz.

Mira, eso es verdad, suele pasarle a quienes se sienten felices y están solos. Otra paradoja de este mundo nuestro :pensando:

Doctor_House 23-Nov-2015 01:13

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por Odile (Mensaje 1327390)
Tengo salud y trabajo (de momento), así que tampoco me puedo quejar :risita:

En un resfrio tienes todo el derecho de quejarte :D

usuario_borrado 05-Feb-2016 04:04

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Bueno como en Diciembre estuve presionada por le trabajo a un punto de sufrir estados de ansiedad y frustración. Experimentando una bajada de autoestima al ver que grandes esfuerzos producen pocos resultados, y además, negativos.
Sin embargo, existe una forma de “estimular la glándula de la felicidad” de una manera muy sencilla. Me refiero a la música, que se puede disfrutar en cualquier momento y lugar.

Esta forma de felicidad es como una especie de droga sana con la que muchas personas no pueden vivir. Escuchar música de vez en cuando ya que es una forma darse ánimos. ¿Y cómo es posible esto? Pues básicamente, cuando escuchamos una canción que es de nuestro agrado, nuestro cerebro libera lo que se llama como dopamina, otras de las glándulas de la felicidad y que se consigue también cuando comemos algo rico o tenemos relaciones sexuales.

http://hivesociety.com/wp-content/up...SqT1rk8k0p.gifAl menos aunque sea en un corto plazo me levantaba un poco los ánimos para seguir yendo al trabajo. En mi diario mencione el tipo de música que elegí para mi bienestar tratándose de soundtrack de películas animadas. Sobre todo por el mensaje más que por el ritmo.



Esta es mi favorita de todas las canciones que aparecen en la película de HOME


La comparto con la letra en español para que sea más entendible el mensaje.

Por ello, recomiendo que si tienen un mal día, enciendan su ordenador, abran la carpeta de música y escuchen una lista de reproducción con sus canciones favoritas. Seguro que tras escucharla, ven el mundo de una forma mucho más marchosa y divertida.

Marisolmc 05-Feb-2016 04:47

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Siempre hay la opción de hacer algo más en todos los aspectos de la vida, es ese algo el que nos lleva a despertar cada mañana con la ilusión de poder alcanzarlo, sin embargo, depende de cada uno ser feliz con lo que es, con lo que ha logrado, con lo que tiene o no.

Y es que la felicidad abarca mucho, no solamente es decir "oh si, que feliz soy, tengo lo que quiero y me esfuerzo por conseguir lo que me hace falta" va más allá de lo material, se dice que la felicidad depende de nosotros mismos y no de lo que otros factores externos nos puedan brindar, pero de nada vale lo que dicen si nosotros mismos no lo tenemos claro, por ejemplo, en lo particular, tengo lo necesario para llevar una vida digna, pero eso no me sirve de nada si en mi interior no siento esa dicha por la vida... mis días transcurren uno tras otro y más de lo mismo, hago las cosas que siempre soñé hacer, he cumplido muchos de mis sueños, pero eso no me ha llenado de la forma en que creí...

Trato de ser siempre positiva, sonrío a cada persona que se cruza en el camino, me propongo cada vez más metas, pero son excusas para llenar el hueco que hay en mi vida, si si, no esta bien, lo sé, pero qué se puede hacer cuando has perdido toda esperanza en aquello que alguna vez creíste pasaría y de la noche a la mañana vez que ya no será?? Obviamente me levanto cada día con la ilusión de dejar todo eso atrás, con la mejor actitud, salgo de casa, canto, bailo, sonrío, intento mejorar como persona cada día, pero luego de eso que más hay???

La felicidad nunca es plena... pero sé que hay momentos de dicha que valen la pena!!!

Lo único que me queda decir es que la vida está llena de sorpresas y cada quien la vive como quiere, a su antojo y placer y que de nada vale andar dando penas, así que adelante!!!

Danteojos 05-Feb-2016 10:26

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
La felicidad, como la desgracia, depende más de cómo somos que de lo que nos ocurre. Visto así, parece fácil encontrar la felicidad. Bastaría con cultivar nuestro interior para aprender a apreciar las cosas buenas y desaprender al mismo tiempo a sabotearnos y a exigirnos más de lo que podemos dar, que algunos son expertos en esto último y ahí está el origen de muchas frustraciones.

El problema es que todo viene determinado en gran medida por lo que nos ocurre, con lo que ya tenemos el bucle perfecto, la entelequia por la que se ha escrito lo decible y lo indecible sobre la felicidad y el modo de seducirla para que nos acompañe siempre.

usuario_borrado 05-Feb-2016 18:42

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por Marisolmc (Mensaje 1339005)
Siempre hay la opción de hacer algo más en todos los aspectos de la vida, es ese algo el que nos lleva a despertar cada mañana con la ilusión de poder alcanzarlo, sin embargo, depende de cada uno ser feliz con lo que es, con lo que ha logrado, con lo que tiene o no.

Y es que la felicidad abarca mucho, no solamente es decir "oh si, que feliz soy, tengo lo que quiero y me esfuerzo por conseguir lo que me hace falta" va más allá de lo material, se dice que la felicidad depende de nosotros mismos y no de lo que otros factores externos nos puedan brindar, pero de nada vale lo que dicen si nosotros mismos no lo tenemos claro, por ejemplo, en lo particular, tengo lo necesario para llevar una vida digna, pero eso no me sirve de nada si en mi interior no siento esa dicha por la vida... mis días transcurren uno tras otro y más de lo mismo, hago las cosas que siempre soñé hacer, he cumplido muchos de mis sueños, pero eso no me ha llenado de la forma en que creí...

Trato de ser siempre positiva, sonrío a cada persona que se cruza en el camino, me propongo cada vez más metas, pero son excusas para llenar el hueco que hay en mi vida, si si, no esta bien, lo sé, pero qué se puede hacer cuando has perdido toda esperanza en aquello que alguna vez creíste pasaría y de la noche a la mañana vez que ya no será?? Obviamente me levanto cada día con la ilusión de dejar todo eso atrás, con la mejor actitud, salgo de casa, canto, bailo, sonrío, intento mejorar como persona cada día, pero luego de eso que más hay???

La felicidad nunca es plena... pero sé que hay momentos de dicha que valen la pena!!!

Lo único que me queda decir es que la vida está llena de sorpresas y cada quien la vive como quiere, a su antojo y placer y que de nada vale andar dando penas, así que adelante!!!

En ese caso Marisolmc te dedico esta canción. La letra va de acuerdo a tu comentario.


Zeus6 05-Feb-2016 19:10

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Pero también la felicidad no depende de la actitud de uno para consigo mismo, también depende de la consciencia de lo que ocurra por el mundo, y de el modo personal de reaccionar ante tanta información negativa/positiva,.
¿Aislarse del mundo es el precio a pagar para ser feliz? :pensando: ¡¡ojos que no ven ...!! Pero es la felicidad del "inocente" ..y eso no va con nuestra naturaleza, somos curiosos y nos encanta preocuparnos :risita:.
Pienso que la felicidad se reduce a esto: sentirse en paz dentro de las posibilidades reales de cada uno, a veces son instantes puntuales, y que hay que disfrutarlos.

usuario_borrado 03-Mar-2016 07:00

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por Zeus6 (Mensaje 1339080)
Pero también la felicidad no depende de la actitud de uno para consigo mismo, también depende de la consciencia de lo que ocurra por el mundo, y de el modo personal de reaccionar ante tanta información negativa/positiva,.
¿Aislarse del mundo es el precio a pagar para ser feliz? :pensando: ¡¡ojos que no ven ...!! Pero es la felicidad del "inocente" ..y eso no va con nuestra naturaleza, somos curiosos y nos encanta preocuparnos :risita:.
Pienso que la felicidad se reduce a esto: sentirse en paz dentro de las posibilidades reales de cada uno, a veces son instantes puntuales, y que hay que disfrutarlos.

Todos tenemos situaciones negativas que se presentan en nuestra vida y que son inevitables. Pero la manera como manejas esas situaciones, es la que revela un poco más acerca de quién y cómo eres. ¿Te has detenido alguna vez a analizar con profundidad, como respondes antes situaciones negativas en tu vida? ¿Eres de los que se quejan por lo que les sucede alrededor o buscas o actúas con anticipación para hacer frente a la dificultad y estar preparado para enfrentarla?
Escuchar música no es ignorar los problemas, es meditar sobre ellos y poder encararlos al día siguiente. Si decido ser feliz a pesar de la adversidad, para nada finjo que no veo el problema usando la frase -"Ojos que no ven..." No gasto las energías de forma innecesaria. Dios me ha dotado de capacidades que debo usar para siempre poder tomar las mejores decisiones entre ellas elegir la felicidad. Pienso y hago conciencia antes de actuar. Esto me da ventaja de ser proactivo, convirtiéndome en una persona mucho más sensata y con mayor manejo en mis emociones. Que es muy diferente que ver lo malo del mundo y estar sentada quejándome de lo injusto que es el destino, la suerte y sentirme maldita por tales acontecimientos. Yo no creo reclamos, yo busco soluciones.


Todos sabemos reconocer el maltrato cuando lo vemos o cuando lo padecemos. Pero muchas veces somos nosotros mismos los que no nos tratamos con consideración. Ser tolerantes, comprensivos y pacientes con nosotros mismos a veces parece ser un desafío, sobre todo cuando tenemos metas y expectativas irreales o cuando condicionamos nuestra felicidad a las circunstancias externas o a nuestras relaciones.

Monica Sheehan - Be happy. El libro para aprender a ser feliz


usuario_borrado 15-Mar-2016 01:11

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
VIVIR EN EL CINE ME HACE FELIZ
_________________________________________

http://i66.tinypic.com/29awhvt.jpg


Vivir en el cine es lo que siempre ha hecho el séptimo arte reflejar la vida en as pantallas y expresar lo que sentimos. Gracias a ello, tenemos películas de diversos géneros como la ficción, aquellas basadas en hechos reales o el cine documental, que nace a principios del siglo XXI para expresar las realidades poco abordadas de nuestro mundo.
Las películas animadas es una ventana que nos lleva a un mundo surreal, contándonos una historia fantástica de forma más creativa. Fases de una acción imaginaria hechas individualmente, de tal forma que se produzca ilusión de movimiento creando un mundo inexistente en la realidad.

Cada espectador vive el cine de manera distinta y el acto social de ir al cine dice mucho de nosotros ¿A que sala asistimos? ¿Vamos solos o acompañados? ¿con que personajes nos identificamos? ¿cómo nos afecta la diversidad de realidades que vemos en la pantalla; los sentimos de tolerancia, de guerra, de paz, respeto o autocensura? Realidades que son tan ajenas para algunos espectadores y tan cercana para otros.
Creo que el cine es más que un entretenimiento, pues es también un agente de cambio que difunde diferentes posturas: ya sea mostrándonos información valiosa o crudas realidades nos lleva a formar un pensamiento critico, pero eso también la ficción nos conmueve la condición humana a pesar de que se trate de películas animadas y como consecuencia nos nutre.

¿Alguna vez te has preguntado por qué cierto actor desprendía tanto carisma en una película?¿O por qué un determinado personaje era capaz de brillar en todas las conversaciones? Desde el campo de la neurociencia se ha demostrado que el elemento esencial en el aprendizaje es la emoción, aprendemos porque queremos y aprendemos aquello que nos emociona, que conecta con nuestra realidad al igual que enseñamos aquello que nos apasiona, el resto es simplemente trasvase de información, contenidos, que al no anclar en nada que motive ni que tenga una utilidad contextualizada, de ello por eso que me emociona ir al cine.
El simple hecho de sonreír, puede hacernos sentir felices aunque no tenga ningún motivo para ello. El ejemplo más sencillo son las carcajadas que puede arrancar una película de humor, aunque se trata de una ficción, me hace sentir más contenta. La música animada, me conecta mejor con mis emociones. Eso es porque el cerebro se ha recargado de buenas vibraciones y está pletórico de energía positiva.
Si quieres ser feliz, aprende a sonreír; de esta manera conseguirás que todas tus acciones se dirijan, de forma casi inconsciente, a ponerte en un estado alegre. Si no lo haces tú, ¿cómo lo van hacer los demás? Si aprendes a quererte, te verás con más fuerza para afrontar las adversidades de forma más emprendedora y positiva.

Un optimista no es un iluso, sino todo lo contrario. Es una persona que, en lugar de dejarse llevar por actitudes derrotistas, trata de pensar objetivamente para encontrar la solución. Si no puedes cambiar tu destino, cambia tu actitud.

http://r32.imgfast.net/users/3215/11...3845856932.gifPor eso amo el cine, y me gusta vivir en la realidad alterna que me ofrece el séptimo arte. Me relaja, ayudándome a pensar que hacer en mis dilemas y por supuesto, usando frases celebres ante cada situación.

cataplof 15-Mar-2016 21:47

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
No soy feliz porque tengo casi todo pero no tengo alguien a mi lado con la que compartir mi vida, y esto es algo que me frustra y me entristece, veo mi vida pasar y noto que no evoluciono como persona.

usuario_borrado 16-Mar-2016 01:29

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por cataplof (Mensaje 1345445)
No soy feliz porque tengo casi todo pero no tengo alguien a mi lado con la que compartir mi vida, y esto es algo que me frustra y me entristece, veo mi vida pasar y noto que no evoluciono como persona.


Para poder elegir libremente a una pareja tenemos que estar completos y felices con nosotros mismos, de esta forma nos adentraremos en una relación sentimental porque nos aporta cosas estupendas, sentimientos positivos, sensaciones maravillosas… No por necesidad.
Antes de enamorarnos de otra persona debemos hacerlo de nosotros mismos, si este no es tu caso y no has cerrado historias sentimentales pasadas.
Cuando comencemos a querernos, disfrutar de nosotros mismos, valorarnos, ser felices con lo que tenemos… Ese es el momento ideal para empezar una historia de amor con una persona que esté en una situación similar ya que será lo que atraeremos, será una relación feliz, sana y de calidad.

Depender emocionalmente de tu pareja para ser feliz es un camino que solo conduce al desgaste, el distanciamiento y la pérdida de la atracción mutua. En otras palabras, tu pareja no puede ser la única fuente de tu felicidad y de tu autoestima, ni tú la suya. Porque si no te responde de la forma que crees que debería, si no te dedica todo el tiempo y la atención que crees necesitar, si te deja por otra persona o incluso fallece, tú te sentirías infeliz e incompleto. Y desde ahí no puedes atraer a una persona con la que establecer una relación que les nutra a los dos, ayudándose a crecer y a sacar lo mejor de sí mismos.

Busca una pasión y entrégate a ella, no por desesperación ni por que te sientes solo sino por puro placer. Y recuerda que es agradable recibir afecto, atenciones y mimos, pero es mucho más satisfactorio ofrecérselos a los demás. Son los niños quienes continuamente necesitan recibir. Como adulto, tú te conviertes en una fuente de amor hacia ti mismo y hacia los demás cuando dejas de esperar que los demás estén pendientes de ti y empiezas a generar ese bienestar.

Recuerda que la verdadera autoestima no es una pose de seguridad y autosuficiencia, sino la aceptación de todo lo que tú eres, incluyendo todos aquellos rasgos o comportamientos que te hacen sentir vergüenza, odio hacia alguien o enfado hacia ti mismo. No se trata de que te felicites por ellos, pero sí de que estés de tu parte, incondicionalmente, sabiendo que siempre existe un motivo para actuar como lo hacemos. Procura que dentro de ti no exista solo ese juez implacable que casi todos llevamos dentro, sino también una voz compasiva que te acoja con amor, para que no tengas que buscar la aceptación, el amor o el perdón fuera de ti, dependiendo de ser feliz y aceptado por una pareja. Ya que de esa forma no te haces responsable de ti.

Doctor_House 16-Mar-2016 02:42

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por cataplof (Mensaje 1345445)
No soy feliz porque tengo casi todo pero no tengo alguien a mi lado con la que compartir mi vida, y esto es algo que me frustra y me entristece, veo mi vida pasar y noto que no evoluciono como persona.

"No hay amor suficiente, capaz de llenar el vacio de una persona que no se ama a si misma"

cataplof 16-Mar-2016 11:50

Respuesta: ¿Eres feliz con tu vida?
 
Cita:

Iniciado por Apsara (Mensaje 1345478)

Para poder elegir libremente a una pareja tenemos que estar completos y felices con nosotros mismos, de esta forma nos adentraremos en una relación sentimental porque nos aporta cosas estupendas, sentimientos positivos, sensaciones maravillosas… No por necesidad.
Antes de enamorarnos de otra persona debemos hacerlo de nosotros mismos, si este no es tu caso y no has cerrado historias sentimentales pasadas.
Cuando comencemos a querernos, disfrutar de nosotros mismos, valorarnos, ser felices con lo que tenemos… Ese es el momento ideal para empezar una historia de amor con una persona que esté en una situación similar ya que será lo que atraeremos, será una relación feliz, sana y de calidad.

Depender emocionalmente de tu pareja para ser feliz es un camino que solo conduce al desgaste, el distanciamiento y la pérdida de la atracción mutua. En otras palabras, tu pareja no puede ser la única fuente de tu felicidad y de tu autoestima, ni tú la suya. Porque si no te responde de la forma que crees que debería, si no te dedica todo el tiempo y la atención que crees necesitar, si te deja por otra persona o incluso fallece, tú te sentirías infeliz e incompleto. Y desde ahí no puedes atraer a una persona con la que establecer una relación que les nutra a los dos, ayudándose a crecer y a sacar lo mejor de sí mismos.

Busca una pasión y entrégate a ella, no por desesperación ni por que te sientes solo sino por puro placer. Y recuerda que es agradable recibir afecto, atenciones y mimos, pero es mucho más satisfactorio ofrecérselos a los demás. Son los niños quienes continuamente necesitan recibir. Como adulto, tú te conviertes en una fuente de amor hacia ti mismo y hacia los demás cuando dejas de esperar que los demás estén pendientes de ti y empiezas a generar ese bienestar.

Recuerda que la verdadera autoestima no es una pose de seguridad y autosuficiencia, sino la aceptación de todo lo que tú eres, incluyendo todos aquellos rasgos o comportamientos que te hacen sentir vergüenza, odio hacia alguien o enfado hacia ti mismo. No se trata de que te felicites por ellos, pero sí de que estés de tu parte, incondicionalmente, sabiendo que siempre existe un motivo para actuar como lo hacemos. Procura que dentro de ti no exista solo ese juez implacable que casi todos llevamos dentro, sino también una voz compasiva que te acoja con amor, para que no tengas que buscar la aceptación, el amor o el perdón fuera de ti, dependiendo de ser feliz y aceptado por una pareja. Ya que de esa forma no te haces responsable de ti.

es facil decirlo cuando se ha tenido alguna vez pareja y se ha adquirido esa experiencia.. pero para alguien como yo que jamás ha tenido esa compañía pues a partir de una edad frustra a alguien, porque todo lo que haces es solo para tí, al principio estaba bien, pero noto que me voy encerrando en mí mismo y desearía compartir mi vida y mis cosas con alguien y esto mentalmente me desgasta cuando veo alrededor a la gente feliz con sus parejas.. decir que he tenido algunos rollos esporádicos, pero el último palo fue saber que la chica de la que estaba enamorado y con la que estuve en navidades, que me hizo tener ilusion y empezar a disfrutar de las pequeñas cosas, no quiere que nos veamos (estudia en el extranjero y viene ahora) ya que no quiere atarse con nada de 'aquí'..

En fin, como digo es fácil decirlo desde el punto de vista de aquel que ha experimentado las mieles del amor, pero yo aún no sé lo que es eso, solo he alcanzado a acariciarlo..


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 03:09.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.