ForoAmor.com

ForoAmor.com (https://foroamor.com/)
-   Off-Topic - Otros temas (https://foroamor.com/off-topic-otros-temas/)
-   -   Club del Misterio. (https://foroamor.com/club-del-misterio-63005/)

guerrerosolitario 04-Nov-2011 19:43

Respuesta: Club del Misterio.
 
Cita:

Iniciado por Ginebra11 (Mensaje 691417)
La impregnación no solo se da en edificios, existen testimonios de supuestas visiones fantasmales en campos de batalla, curiosamente no en todos, solo en algunos.

Uno de las más famosos en este tema seria Gettysburg, donde tuvo lugar una batalla muy cruenta entre soldados federados y confederados en Julio de 1863.

Muchos testigos oyen gritos, relinchos de caballos y disparos.

Hay una foto tomada allí que según expertos que la han examinado no tiene ningún truco, yo no digo nada, solo la pongo.

http://www.hauntedamericatours.com/g...burg-ghost.jpg

Mmm ahora que lo dices es verdad, en los lugares que han sido campos de batalla, con tantas muertes en el sitio, algo habra. Entonces según esto las playas de Normandia están llenas de energía.

¿Lo de la foto es un soldado?, no se ve bien.

Rebeca 13-Nov-2011 21:49

Respuesta: Club del Misterio.
 
¿Cómo funciona? ¿Es una puerta hacia otros mundos o es la mente la que la mueve?

Emisión 11ª temporada - Programa nº 11 -
Sinopsis (madrugada 13 noviembre 2011) de 01:30 a 03:00 h.
«El poder de la ouija»: Desde la Antigüedad, la curiosidad del ser humano por conocer el futuro o contactar con el Más Allá, ha generado la creación de herramientas mediadoras como la tabla de la ouija. Un juego para algunos, pero todo un peligro para otros.
En Egipto, tomaba forma de piedra circular con una especie de anillo colgante que se movía sobre determinados símbolos. Más tarde, Pitágoras ideó una tabla con ruedas que servía de oráculo. Y hasta los antiguos romanos también usaron un sistema similar, compuesto por una jarra de vidrio y de nuevo, un anillo cuyo desplazamiento, era interpretado como mensajes.
Mucho más solicitada que el Monopoly
Pero el juego de la ouija tal y como lo conocemos hoy, tiene su origen moderno a finales del siglo XIX en la figura de Elijah Bond quien patentó las denominadas "tablas egipcias de la suerte". Años después, serían dos hermanos, William and Isaac Fuld, quienes la comercializarían, obteniendo unas elevadas ganancias. Sin embargo, como si de una maldición se tratase, la muerte entraría en escena acabando con la vida del primero de ellos. Así, hasta que la compañía Parker (actual Hasbro) adquirió los derechos, llegando a récords absolutos de ventas.

Investigadores ante la ouija
Muchos de nuestros colaboradores lo tienen claro y clasifican a la ouija como un elemento potencialmente peligroso. El investigador Santiago Vázquez ha aportado su punto de vista sobre un fenómeno que parece incrementarse en tiempos de guerra y crisis. Pero a él, también se han unido, entre otros, la periodista Clara Tahoces, la escritora Sol Blanco-Soler, la investigadora Paloma Navarrete y los profesores Paco Azorín y José Luis Hermida que han rescatado de sus archivos los casos más escalofriantes relacionados con esta tabla espiritista.
http://www.ikerjimenez.com/milenio3/

Rebeca 14-Nov-2011 19:52

Respuesta: Club del Misterio.
 

vivir 25-Nov-2011 12:51

Respuesta: Club del Misterio.
 
Cita:

Iniciado por ninfa80 (Mensaje 703469)
Yo que queréis que os diga,pero yo tengo la costumbre de que cuando se me va algún paciente les dejó la ventana abierta siempre( para que su espiritu se vaya) pero lo que si es cierto, que aún asi se suelen quedar,siempre se ha dicho que es porque tienen cosas pendientes en la tierra de los vivos o porque sencillamente no se quieren ir. Yo anoche perdí una abuelilla que la queria mucho y os podéis creer que aún haciendo eso tanto mi compañera como yo sentiamos que su espiritú estaba alli con nosotras

ufffffffff se me ponen los pelos de punta maja

Cykel 25-Nov-2011 12:53

Respuesta: Club del Misterio.
 
Cita:

Iniciado por ninfa80 (Mensaje 703469)
Yo que queréis que os diga,pero yo tengo la costumbre de que cuando se me va algún paciente les dejó la ventana abierta siempre( para que su espiritu se vaya) pero lo que si es cierto, que aún asi se suelen quedar,siempre se ha dicho que es porque tienen cosas pendientes en la tierra de los vivos o porque sencillamente no se quieren ir. Yo anoche perdí una abuelilla que la queria mucho y os podéis creer que aún haciendo eso tanto mi compañera como yo sentiamos que su espiritú estaba alli con nosotras


En mi familia tenemos la costumbre de poner una imagen de la Virgen del Perpetuo Socorro cuando alguno de los nuestros se ve que le llega la hora, es como desearle una buena muerte, que no sufra en sus ultimos momentos, que se vaya en paz.....

Eso me paso en cierta ocasion, pase la noche en un tanatorio, y si , sentia que el espiritu de esa persona no se queria ir, que estaba rabioso, que no habia llegado la hora y que no podia dejar de vivir.

Luego, cuando llego el amanecer senti que ya se habia ido, que con todo el dolor de su alma se resignaba y comprendia que debia emprender la marcha, fue todo muy doloroso, y no es que crea en este tipo de cosas, pero yo que se las sensaciones son lo que tienen.

Rebeca 25-Nov-2011 13:54

Respuesta: Club del Misterio.
 
Cita:

Iniciado por ninfa80 (Mensaje 703469)
Yo que queréis que os diga,pero yo tengo la costumbre de que cuando se me va algún paciente les dejó la ventana abierta siempre( para que su espiritu se vaya) pero lo que si es cierto, que aún asi se suelen quedar,siempre se ha dicho que es porque tienen cosas pendientes en la tierra de los vivos o porque sencillamente no se quieren ir. Yo anoche perdí una abuelilla que la queria mucho y os podéis creer que aún haciendo eso tanto mi compañera como yo sentiamos que su espiritú estaba alli con nosotras

Que bonito y que ternura Ninfa.
A mi las personas mayores me enternecen mucho.
Y comprendo tu sensacion.:tirarbeso:

Climatica 28-Nov-2011 02:15

Respuesta: Club del Misterio.
 
Hace años, cuando estaba chica, recuerdo una transmisión de televisión en un programa que se transmitia en la mañana, era como un noticiero, pero con secciones de cocina, etc. en esa ocasión estaban transmitiendo el evento que se celebra en méxico, que es en semana santa, la crucifixión, que la realizan todos los años en ixtapalapa, recuerdo que el conductor mando a la toma aerea, comenzo a narrar el del helicoptero, de repente giro la toma y dijo vean, y filmo en ese instante a un ovni, la transmisión era en vivo, le dijerón algo como que no se acercarán que podría ser peligroso, pero ellos se arriesgarón, comenzaron a seguir al ovni entre las nubes, de repente justo cuando estaban muy cerca el ovni se quedo suspendido y en unas milesimas de segundos, emprendio el vuelo a una velocidad que hasta el reportero dijo que eso no lo pudo hacer una nave terrestre, desaparecio, al parecer no se si solo yo lo recuerdo, era obvio que no estaba soñando, porque la toma la siguierón repitiendo a lo largo del programa, solo se que nunca más lo volvierón a mencionar.

Rebeca 12-Jan-2012 14:06

Respuesta: Club del Misterio.
 
Me gustaria que me contaran lo que sepan sobre casos o posibles
"Poltergueist"

Librana 12-Jan-2012 14:11

Respuesta: Club del Misterio.
 
http://www.mundoparanormal.com/docs/..._burlones.html

Rebeca 12-Jan-2012 14:25

Respuesta: Club del Misterio.
 
Que interesante Librana!

Lo de los adolescentes ya lo habia oido alguna vez.
Cerca de donde yo vivo hubo un caso de poltergueist hace años.
Se llegó a sospechar que se producia por un chico adoptado
que vivia con un matrimonio muy mayor.

AlanBreck 12-Jan-2012 14:29

Respuesta: Club del Misterio.
 
A mí un misterio que me puso los vellos como escarpias.
Resulta que estaba yo tranquilamente con mis amigos cuando tenía pues creo que andaría yo por los 20 años y en esto que nos fuimos a un sitio muy extraño y tuvimos mucha suerte porque nos encontramos un montón de botellas de cerveza y un par de botellas whisky. No se cómo ni porqué pero empezamos a beber, se ve que teníamos mucha sed y eso. la cosa fue que a lo tonto nos bebimos entre los 12 o 13 que éramos la bebida y misteriosamente todo fue como que nos daba vueltas, decíamos tonterías y nos caíamos al suelo. No recuerdo mucho más. nos despertamos con el cuerpecillo un tanto revuelto y me juré que no volvería a beber alcohol por mucha sed que tuviera. Supongo que los espíritus se apoderaron de nosotros para darnos una lección que nunca olvidaremos.

Rebeca 12-Jan-2012 14:32

Respuesta: Club del Misterio.
 
Sin coñas Capitán!
Este es un sitio muy serio.

Librana 12-Jan-2012 15:00

Respuesta: Club del Misterio.
 
Yo también he oido muchisimas historias relacionadas porque es un tema que me encanta y sobre todo por las cosas que yo he vivido en mi casa y fuera de ella.

Librana 16-Jan-2012 13:14

Respuesta: Club del Misterio.
 
Pues yo no se que será pero desde que he llegado a mi casa hace una hora las luces de mi casa se encienden y se apagan sobre todo donde esta mi padre, se cambia de habitacion y se encienden solas y yo cuando voy solo veo fugaces destellos blancos

Rebeca 16-Jan-2012 13:23

Respuesta: Club del Misterio.
 
Estamos buenas:sorpresa:

Librana 16-Jan-2012 13:27

Respuesta: Club del Misterio.
 
Cita:

Iniciado por Rebeca (Mensaje 732016)
Estamos buenas:sorpresa:

a parado hace un rato pero madre mia... jopetas!

dadodebaja33604 16-Jan-2012 16:19

Respuesta: Club del Misterio.
 
las caras de bezmez de la moraleda un pueblo de la sierra de jaen mas o menos

Rebeca 16-Jan-2012 16:43

Respuesta: Club del Misterio.
 
Cita:

Iniciado por walking (Mensaje 732118)
las caras de bezmez de la moraleda un pueblo de la sierra de jaen mas o menos

Te refieres a Belméz.

Realmente es uno de los casos mas extraños que ha habido de casas
con fenómenos.
Y aún no se ha sabido nada del origen.
Aunque se ha especulado mucho.

Tramantines 16-Jan-2012 17:10

Respuesta: Club del Misterio.
 
Este pueblo (Belchite) si que es inquietante la historia da miedo.

http://tejiendoelmundo.wordpress.com...iejo-belchite/

Tramantines 16-Jan-2012 17:17

Respuesta: Club del Misterio.
 
Cita:

Iniciado por Ginebra11 (Mensaje 732165)
Cierto Traman, tengo un Cd de psicofonias grabadas ahí bastante
inquietantes.

Ayer vi cuarto milenio y resulta que todo el equipo notó cosas raras allí. Hasta la mas reticente que es Carmen Porter también sintió algo extraño y se captaron psicofonias y cantos gregorianos, ademas de sonidos de avionetas.

Rebeca 16-Jan-2012 17:22

Respuesta: Club del Misterio.
 
Es que lo de Belchite con las psicofonias es de ponerse los "pelos de pollo"

No hay nada que me afecte mas que las psicofonias.
No me importa encontrar fantasmas por los pasillos ni estar
ante un poltergueist.

Tramantines 16-Jan-2012 17:29

Respuesta: Club del Misterio.
 
Cita:

Iniciado por Rebeca (Mensaje 732171)
Es que lo de Belchite con las psicofonias es de ponerse los "pelos de pollo"

No hay nada que me afecte mas que las psicofonias.
No me importa encontrar fantasmas por los pasillos ni estar
ante un poltergueist.




Librana 16-Jan-2012 17:44

Respuesta: Club del Misterio.
 
Quien se anima a ir a un pueblo fantasma.....


Ginebra 08-Feb-2012 14:36

Respuesta: Club del Misterio.
 
La bruja de Bell ( no confundir con la de Blair), hizo su aparición en 1817, es una historia especial, hay incluso declaraciones firmadas de testigos.


John Bel de Adams, Tennessee fue atormentado por un fantasma.

Hubo una vez un fantasma o entidad maligna y mentirosa que atormentaba a un hombre llamado John Bell en Adams, Tennessee. John era un hombre de bien, un hombre apegado a las leyes de Dios y era dueño de una próspera hacienda que tenía más de 1,000 acres en el Condado de Robertson.

John estaba casado y era padre de 8 hijos. En 1817 un día mientras recorría su hacienda y supervisaba a sus esclavos John vio una criatura espectral que tenía el cuerpo de un perro y la cabeza de un conejo. John le disparó varias veces con su escopeta pero la criatura fue solamente traspasada por las balas.

A partir de ese día y durante los siguientes años la familia de John Bell sufrió todo tipo de apariciones.
Para empezar, esa noche después de haber visto al perro-conejo, en la casa de John Bell empezaron a escucharse ruidos y toquidos como si hubiera alguien afuera de la casa que quisiera entrar. Se escuchaban también gemidos, llantos y arañazos como si algunos animales con garras quisieran entrar. Durante los siguientes meses la familia apenas pudo dormir porque por las noches les jalaban las cobijas, el cabello, les movían la cama y a una de las hijas de John Bell incluso la picotearon y la golpearon tanto que amanecía con arañazos y moretones.

El fantasma, sin embargo, era comunicativo y en una ocasión les dijo que era el espíritu de una persona que había sido asesinada y enterrada en el bosque. En otra ocasión les dijo que era el espíritu de un viajante que había muerto tratando de encontrar un tesoro y les dijo a los niños de Bell en donde estaba el tesoro. Al día siguiente los hijos del hacendado corrieron al campo guiados por el fantasma y buscaron afanosamente sin encontrar nada. Esa noche se oían las carcajadas del fantasma que se burlaba de la credulidad de los niños
n embargo, en una ocasión el fantasma les dijo que era el espíritu de Kate Batts, una mujer con quien John Adams había tenido tratos de negocios y con quien había discutido y peleado por que dichos negocios no fueron favorables para ella. Ante muchos testigos Kate había jurado vengarse de John Adams por la afrenta recibida. A pesar de que durante los años que el fantasma se empezó a aparecer Kate Batts todavía vivía, la gente del pueblo empezó a llamar "Kate" al fantasma y así quedó identificado como Kate, la Bruja de Bell.

Kate empezó a aparecerse a muchas más personas del Condado de Robertson a quienes les decía que iba a atormentar a John Bell hasta que éste muriera y a quienes les hacía predicciones que posteriormente resultaron ser ciertas.

La fama de la Bruja de Bell creció tanto que atrajo a las autoridades y a los estudiosos de los fenómenos paranormales. El General Andrew Jackson, (quien años más tarde fuera presidente de los Estados Unidos de 1829 a 1837), decidió mandar a un exorcista profesional o cazador de brujas quien viajó en un carruaje rumbo a la hacienda de John Bell pero justo cuando iba llegando a los alrededores de la hacienda, las ruedas del carruaje se atoraron y éste ya no pudo avanzar. Cuando las personas adentro del carruaje estaban buscando la causa del atoramiento, la voz de Kate se manifestó e hizo una cita para aparecerse esa noche en la cabaña de madera de la hacienda de Bell. Una vez que su voz dejó de sonar, las ruedas volvieron a girar y el carruaje pudo concluir su recorrido.

Pero volviendo a nuestra historia, déjeme que le cuente querido lector, lectora, que nunca nadie pudo explicarse qué era esta entidad a la que el pueblo llamó la Bruja de Bell pero John Bell vio su salud cada vez más y más debilitada hasta que en diciembre 19 de 1820 amaneció en un estado de estupor del que ya no salió y que le causó la muerte al día siguiente. Las apariciones de Kate continuaron por un año más hasta que prometió irse y regresar en 7 años, lo cual cumplió regresando en 1928 por poco tiempo después de lo cual prometió que iba a tardar más de 107 años en volver y todavía hay quienes creen que va a regresar a cumplir su macabra promesa.

http://elhogardelassombras.blogspot....a-de-bell.html

Ginebra 23-Feb-2012 11:51

Respuesta: Club del Misterio.
 
La monja fantasma.

La mujer aparece a varios metros del objetivo, mirando directamente a cámara. Así de primeras, no suena nada raro. Una intrusión accidental en el trabajo de un fotógrafo, sin más. Pero el problema es que la 'intrusa', ataviada con un hábito de monja decimonónica, solo aparece en una de las 13 fotografías realizadas en menos de un minuto desde el mismo sitio.
El fotógrafo irlandés Jonathan Curran quedó de lo más sorprendido al mirar la serie de fotografías que había realizado para componer una panorámica de The Long Walk, una zona de la ciudad de Galway (Irlanda).
Una cosa es que ese lugar sea el escenario de varias leyendas irlandesas, y que mucha gente prefiera no pasar por ciertas áreas después de medianoche. Y otra era ver a esa monja espectral mirando directamente al objetivo, totalmente ajena a su entorno. Curran, lo confiesa, sintió un escalofrío. En las otras 12 fotos no había ni rastro de la mujer. Como si hubiera aparecido de la nada. O, peor, como si siempre hubiera estado ahí, visible solo para algunos.
"La imagen no figura ni antes ni después de tomar la fotografía", explica, "y tampoco se ve en ninguna de las otras tomas, ni acercándose ni alejándose. Es como si hubiera aparecido por un momento y luego hubiera desaparecido. Está claro que había gente en The Long Walk aquel día, pero todos parecían ajenos a su presencia".
Desde que el periódico local Galway Independent publicó la foto hace unos días, la especulación ha sido imparable, en Irlanda y en todo el mundo. Descartada la posibilidad de manipulación, al menos de primeras, ¿se trata de un escalofriante efecto óptico? ¿O es de verdad una aparición del más allá?
No ayuda que The Long Walk sea una zona en la que mucha gente asegura haber visto apariciones basadas en el rico folclore irlandés. "Un hombre mayor explicó un día haber visto a una mujer vestida con ropa medieval una noche, cerca del puente", recuerda el historiador local William Henry. "En Claddagh [la zona del centro de Galway donde se tomó la fotografía] se cuentan varias historias de lugares encantados y apariciones inexplicables. Durante un tiempo, se le dijo a los jóvenes que no fueran al Wolf Tone Bridge pasada la medianoche. Pero claro, esto tenía la ventaja añadida de que así los padres conseguían que los hijos estuvieran en casa antes de las doce".
Sin embargo, esta imagen en particular "está claramente fuera del contexto moderno. Parece estar mirando directamente a la cámara, como si fuera muy consciente del entorno en el que está", añade Henry.

http://lh3.ggpht.com/-br_P0fV6klg/Tz...5B5%25255D.jpg

http://es.noticias.yahoo.com/blogs/g...171734460.html

Climatica 23-Feb-2012 16:58

Respuesta: Club del Misterio.
 
Cita:

Iniciado por Ginebra666 (Mensaje 753554)
La monja fantasma.

La mujer aparece a varios metros del objetivo, mirando directamente a cámara. Así de primeras, no suena nada raro. Una intrusión accidental en el trabajo de un fotógrafo, sin más. Pero el problema es que la 'intrusa', ataviada con un hábito de monja decimonónica, solo aparece en una de las 13 fotografías realizadas en menos de un minuto desde el mismo sitio.
El fotógrafo irlandés Jonathan Curran quedó de lo más sorprendido al mirar la serie de fotografías que había realizado para componer una panorámica de The Long Walk, una zona de la ciudad de Galway (Irlanda).
Una cosa es que ese lugar sea el escenario de varias leyendas irlandesas, y que mucha gente prefiera no pasar por ciertas áreas después de medianoche. Y otra era ver a esa monja espectral mirando directamente al objetivo, totalmente ajena a su entorno. Curran, lo confiesa, sintió un escalofrío. En las otras 12 fotos no había ni rastro de la mujer. Como si hubiera aparecido de la nada. O, peor, como si siempre hubiera estado ahí, visible solo para algunos.
"La imagen no figura ni antes ni después de tomar la fotografía", explica, "y tampoco se ve en ninguna de las otras tomas, ni acercándose ni alejándose. Es como si hubiera aparecido por un momento y luego hubiera desaparecido. Está claro que había gente en The Long Walk aquel día, pero todos parecían ajenos a su presencia".
Desde que el periódico local Galway Independent publicó la foto hace unos días, la especulación ha sido imparable, en Irlanda y en todo el mundo. Descartada la posibilidad de manipulación, al menos de primeras, ¿se trata de un escalofriante efecto óptico? ¿O es de verdad una aparición del más allá?
No ayuda que The Long Walk sea una zona en la que mucha gente asegura haber visto apariciones basadas en el rico folclore irlandés. "Un hombre mayor explicó un día haber visto a una mujer vestida con ropa medieval una noche, cerca del puente", recuerda el historiador local William Henry. "En Claddagh [la zona del centro de Galway donde se tomó la fotografía] se cuentan varias historias de lugares encantados y apariciones inexplicables. Durante un tiempo, se le dijo a los jóvenes que no fueran al Wolf Tone Bridge pasada la medianoche. Pero claro, esto tenía la ventaja añadida de que así los padres conseguían que los hijos estuvieran en casa antes de las doce".
Sin embargo, esta imagen en particular "está claramente fuera del contexto moderno. Parece estar mirando directamente a la cámara, como si fuera muy consciente del entorno en el que está", añade Henry.

http://lh3.ggpht.com/-br_P0fV6klg/Tz...5B5%25255D.jpg

http://es.noticias.yahoo.com/blogs/g...171734460.html

muy buena la historia, pero la foto parece sacada de un celular con baja resolución :aplauso:

Ginebra 01-Jul-2012 13:28

Respuesta: Club del Misterio.
 
Night Crawler, extraños seres que sólo tienen piernas, imagenes grabadas con cámaras de seguridad.



Dark01 02-Dec-2014 19:14

Respuesta: Club del Misterio.
 
UVB-76: La Estación mas Misteriosa del Mundo

Con permiso refloto este hilo :) y me gustaría aportar uno de los muchos misterios que hasta el momento por aquí no se han tocado y creo que les puede interesar.

Desde hace décadas, y hasta día de hoy, una emisora rusa no ha cesado en emitir extraños sonidos, mezclados entre ruido blanco e interferencias. Lo más increibe resultó que investigadores del misterio localizaron el epicentro de este fenómeno, una estación abandonada de radio, una pequeña casa en medio de la nada, y no lograron encontrar ningún emisor de dicho fenómeno que aún como repito persiste.

http://cdni.wired.co.uk/620x413/o_r/rus.jpg

Tengo entendido que se puede escuchar online dicha emisión, en cuanto la busque la comparto.

De momento un video del asunto. Que lo disfruten ;)


Ginebra 03-Dec-2014 10:20

Respuesta: Club del Misterio.
 
Dicen que esta emisora, la UVB 76 se coló un dia en un programa de la SER, no sé si será verdad, pero si es cierto que a todas horas emiten extrañas frecuencias ¿quizás "spy numbers"?

Este reportaje lo hicieron dos chicos que fueron al antiguo sitio donde al parecer estaba esta emisora, lo malo que todo el texto está en ruso pero hay fotos y videos muy buenos.

http://bydunai.livejournal.com/749.html

Dark01 03-Dec-2014 15:13

Respuesta: Club del Misterio.
 
Supuesto ángel recoge el alma de bebé que acababa de fallecer.


Incitatus 03-Dec-2014 18:36

Respuesta: Club del Misterio.
 
LA EXPEDICIÓN PERDIDA DE SIR JOHN FRANKLIN....Canibalismo incluido.

Lograr abrir el Paso del Noroeste fue durante siglos la obsesión de muchos exploradores marinos. A partir de 1817, cuando el gobierno británico ofreció una recompensa de 20.000 libras esterlinas para quien encontrara el paso, el interés por esa ruta aumento notablemente y durante las siguientes décadas se organizaron numerosas expediciones. De ellas, la de Sir John Franklin se hizo tristemente debido a su dramática historia que sonmocionó a la sociedad victoriana.

En 1845 la Royal Navy parecía decidida a encontrar el ansiado Paso del Noroeste. Sir John Franklin, de 59 años, veterano de la batalla de Trafalgar, fue elegido por el Almirantazgo inglés para que dirigiera la expedición. Se trataba de una carismático marino que anteriormente había realizado con gran éxito expediciones en el Ártico. Con este objetivo se organizó una expedición de búsqueda en la que no se escatimó en medios ni hombres.



Grabado incluido en Narrative of a journey to the shores of the Polar Sea (1823)
Al mando del HMS Erebus y HMS Terror, Franklyn y sus hombres partieron de Inglaterra el 19 de mayo de 1845. No se habían escatimado gastos. Los navíos estaban dotados con la tecnología más avanzada del momento. Utilizaban grandes motores de vapor y enormes chapas de hierro que reforzaban la proa, con la finalidad de romper las placas de hielo. Iban bien provistos de alimentos y bebidas, incluso carne enlatada, una novedad de la época.

Apenas dos años después de su partida se pierde todo contacto. Los años pasan y la falta de noticias de Franklin empieza a alarmar a la sociedad inglesa hasta convertirse en indignación. Incluso famosos escritores como Dickens denunciaron el silencio y quietud del gobierno inglés para buscar y rescatar a los marineros desaparecidos. Presionado por la esposa de Franklin y por los familiares de los desaparecidos, el Almirantazgo inició en 1848 la búsqueda de la expedición perdida. Lo cierto es que el Consejo Ártico llegó a ofrecer 20.000 libras de recompensa a quien ofreciera noticias de los aventureros e incluso la propia esposa de Franklin, Lady Jane, pagó de su bolsillo la contratación de un barco para rescatar a su marido o cualquier resto que arrojase luz sobre lo sucedido. A pesar de las misiones de rescate, 37 en total, sólo unas pocas tuvieron cierto éxito.


En 1854 el explorador John Rae, contratado por la Compañía de la Bahía de Hudson, y que realizaba una exploración científica desde la costa ártica de Canadá al sureste de la isla del Rey Guillermo, empezó a indagar entre la población esquimal para conocer qué fue de los británicos. La historia que le contaron los nativos no pudo ser más sorprendente y desalentadora.

Los inuits, únicos pobladores de aquellas tierras, habían abandonado un año antes la zona en la que se encontraba la expedición de Franklin (Isla del Rey Guillermo) debido al temor y las supersticiones propias de su cultura. Afirmaban haber visto 6 años antes unos 40 hombres blancos al noroeste de la Bahía Pelly. El grupo arrastraba un bote y trineos, y su estado era crítico: se encontraban al límite de sus fuerzas y la inanición y la congelación hicieron que algunos fuesen muriendo en el camino. Los Inuit contaron también que los dos barcos fueron atrapados y destrozados por el hielo y que habían visto tumbas y cadáveres esparcidos en distintos lugares. Lo más sorprendente era que, según afirmaron, algunos cuerpos estaban mutilados, lo que parecía indicar que los sobrevivientes practicaron el canibalismo. También proporcionaron a la expedición del Dr. Rae objetos pertenecientes a la tripulación e, incluso, a Sir John Franklin.


.
Otras expediciones de rescate, como la de McClintock en 1859, hallaron varios cadáveres y cápsulas de mensajes. En los documentos encontrados se hablaba de la muerte de 24 hombres, incluido Franklin, lo que llevó al Capitán Crozier a asumir el mando. La última nota que se halló decía que al encontrarse atrapados en el hielo, los supervivientes trataron de seguir a pie arrastrando botes y herramientas.


La nota encontrada por McClintock en mayo de 1859 en un montículo de piedras en la bahía Back, en la isla del Rey Guillermo, en la que se detalla el destino de la expedición.
Aunque no hay documentos que narren el final que tuvieron los aventureros, los cadáveres recuperados cuentan la historia de lo ocurrido: Los cuerpos mostraban signos de lucha y violencia, mutilaciones rituales y evidentes muestras de canibalismo. Los cerebros habían sido sorbidos, las vísceras devoradas, los corazones extraídos y las manos cercenadas. Todo ello prueba de que en los últimos momentos la locura hizo mella entre los miembros de la expedición, que acabaron matándose unos a otros para comerse entre ellos.



Las autoridades británicas insistieron en el frío y el ataque de los nativos como causa del fracaso de la misión, ya que se negaban a aceptar que los oficiales de la Royal Navy pudieran haber tenido un comportamiento tan atroz.


El cadáver de John Hartnell y los de otros dos marineros de la expedición de Franklin fueron exhumados en 1981 . Su estudio posterior sirvió para esclarecer la causa de su muerte: envenenamiento por plomo (Fuente: Beattie y Geiger,1987).
En 1981, un equipo de científicos dirigido por Owen Beattie -profesor de antropología en la Universidad de Alberta- comenzó una serie de estudios científicos de las tumbas, los cuerpos, y otras pruebas materiales dejadas por los miembros de la tripulación de Franklin en la islas de Beechey y del Rey Guillermo.

Llegaron a la conclusión de que los miembros de la tripulación cuyos cuerpos habían sido enterrados en la isla de Beechey habrían muerto probablemente de neumonía y tuberculosis, aunque también señalaron la posibilidad de que hubiesen fallecido a causa de un envenenamiento por plomo, proveniente de las soldaduras de las latas de conservas.


En 1993 investigadores de la Universidad de Alberta realizaron análisis forenses de los cadáveres recuperados. Los resultados demostraron que los marineros sufrían, además de la desnutrición y el escorbuto, un severo envenenamiento por plomo. Hoy se sabe que las latas de conserva de las que se alimentaba la tripulación estaban soldadas con dicho metal, lo que pudo matar a muchos de ellos y ser un factor desencadenante de su comportamiento violento y caníbal. Los psiquiatras hablan de un claro caso de “síndrome de la cabaña”.

Ginebra 03-Dec-2014 18:43

Respuesta: Club del Misterio.
 
Mítica expedición la de Sir John :) hay un libro muy bueno sobre esto, lo recomiendo.

http://image.casadellibro.com/a/l/t1...8492429110.jpg

Dark01 03-Dec-2014 23:04

Respuesta: Club del Misterio.
 
Gracias por el aporte Incitatus :), también oí en su momento de pasadas la historia pero gracias a ti hoy me lo he podido tomar con más calma jejeej.

Mi nuevo aporte, quizás la leyenda urbana que más me ha apasionado en mi adolescencia. La del supuesto videojuego maldito/experimento de control mental Polybius

Nota: para que vean lo que me apasionó en su momento este leyenda, hace años hice una cabina de madera yo mismo, a tamaño pequeño claro jjajajajaja :) y la tengo de adorno en la habitación:

http://i58.tinypic.com/19s27p.jpg

la historia:

Cita:

La historia de este juego conienza en 1981, lugar Portland E.U.A, este juego producia efectos devastadores a los jugadores tales como locura, estrés, y horribles pesadillas, al parecer por este experimento supuestamente llevado a cabo por el, cómo no, Gobierno de los Estados Unidos en plena "Guerra Fría". Poco tiempo después de su lanzamiento, el juego desapareció sin dejar rastro.

El juego consistía en una combinación de luces y gráficos vectoriales estroboscópicos, con mensajes subliminales incluidos. En este sentido era similar a la recreativa “Tempest”, lanzada por Atari un año antes.

En el juego manejábamos una nave, aunque no era la nave lo que se movía, sino la pantalla, que podíamos girar con el único mando disponible. Esto, unido a los vistosos gráficos vectoriales y un sonido sintetizado muy superior al de otros arcades de la época, convertía a la recreativa en todo un logro técnico tremendamente adictivo, según aquellos que la probaron.

No obstante, sus efectos eran demoledores en el subconsciente humano: brotes epilépticos, mareos, pérdidas de memoria, naúseas, alucinaciones, e incluso terribles pesadillas. Hay quien habla incluso intentos de suicidio propiciados por los supuestos mensajes subliminales del juego, e incluso algunos aseguraban ver caras demoníacas al mirar indirectamente la pantalla de juego que desaparecían al fijar la mirada, oían voces ininteligibles, gritos aterradores, quejidos de dolor o pánico y hasta voces femeninas diciendo entre sollozos frases como: “¿por qué me haces daño?”.También aseguraban ver caras fantasmales por el rabillo del ojo recorriendo la pantalla del juego a una velocidad casi imperceptible, así como mensajes que instaban al suicidio o al asesinato, tales como "Kill Yourself (mátate), "No Imagination" (sin imaginación) "No Thought" (no pienses), "Conform" (confórmate) "Honor apathy" (sin honor) "Do not question authority" (no cuestiones a la autoridad) o "Surrender" (sométete) entre otros. Muchos afirman haber oído voces y lamentos entremezclados con el fortísimo y confuso sonido del videojuego.

La máquina era enormemente adictiva al principio, pero al poco tiempo despertaba en el jugador un odio irracional hacia la misma. Cuanto más se jugaba, más se generaba en el jugador un odio atroz hacia la máquina y al mismo tiempo, la capacidad de recordar en qué consistía o cómo era el juego disminuía, hasta el punto de que el jugador prácticamente no llegaba a recordar nada del mismo.

El nombre de la supuesta compañía creadora del juego era de por sí una advertencia: Sinneslöschen, un vocablo alemán que podría traducirse como “pérdida de memoria” o “inhibición sensorial”. No obstante, hurgando un poco más encontramos que el juego fue programado por Ed Rottberg, un empleado de Atari creador de “Battlezone”.

Otros relatos dicen que la máquina regalaba créditos de vez en cuando para atraer la atención de nuevos jugadores. Algunos dueños de salones recreativos de la época cuentan que era frecuente ver a señores trajeados de negro supervisando y controlando el estado de la máquina, tomando notas en sus libretas y hablando con los jugadores sobre su experiencia. Esto acrecentó la sospecha de que la máquina pertenecía al gobierno estadounidense. Un par de testigos aseguraron que estos señores se habían olvidado de salir del menú de opciones y que cuando miraron a la pantalla contemplaron atónitos como habían en los mismos parámetros tales como pesadillas, terrores nocturnos, amnesia o alucinaciones auditivas y mensajes subliminales.

Por aquellos tiempos se creía que Atari tenía contratos secretos con el gobierno y que la supuesta compañía alemana Sinneslöschen no era más que una empresa fantasma bajo la que se escondía la propia Atari. Una tapadera para enmascarar un experimento secreto llevado a cabo por el gobierno sobre el sector más joven de la población.

Todo acabó tan súbitamente como había empezado. Transcurrido tan solo un mes desde la colocación de las máquinas, ocurrió la tragedia. Un niño de apenas 13 años murió de un ataque epiléptico mientras jugaba al juego. Al día siguiente, empleados de la compañía, vestidos como siempre de negro, acudieron a todas las salas en donde se había instalado el juego y desmantelaron todas las unidades, haciéndolo desaparecer para siempre.
Versión loquendo para quien le apetezca escucharla. (ES MÁS COMPLETA QUE LA HISTORIA DE ARRIBA!)



Estas son dos de las fotos que más circulan por interenet. La primera pertenece al menú de inicio


http://imagenes.es.sftcdn.net/es/scr...polybius-6.jpg

La segunda a la supuesta cabina de aquel entonces:

http://www.weirdretro.org.uk/uploads...91819_orig.jpg

Y Ahora algo más :) En internet podeis encontrar una imitación de la room original, basada en los testimonios de los que supuestamente lo jugaron. No puedo compartir el enlace pero aquí os dejo un video de un gameplay para haceros una idea:


Tema dedicado a quien me descubrió y animó a revivir este rincón del misterio :)

Susa12 04-Dec-2014 12:55

Respuesta: Club del Misterio.
 
Yo recuerdo que la noche que vi esto, me costó muchísimo dormir. Y esto es la parte "suave" de la psicofonía, la que se puede poner, ya es bastante para estremecer a cualquiera:


Incitatus 04-Dec-2014 15:53

Respuesta: Club del Misterio.
 
Que bueno lo de el caso "Pollybius.", no me acordaba pero realmente es un clasico del misterio de los videojuegos.....como aquel incidente que hubo con uno de los videojuegos de gameboy sobre los Pokemon...no se si era uno dorado o cual era....el caso es que en una parte del juego de Pokemon....me parece que era en un cementerio de Pokemons.....muchas personas que jugaban esa parte del videojuego les pasaba algo...no se si era tipo epileptico o que rollos eran....un chico italiano le paso una chorrada de esas....luego mas tarde se demostro..que el chico tuvo deshidratacion severa debido a que se paso todo un fin de semana jugando al dichoso Pokemon sin para ni a beber ni a comer y fijo que ni pa ir al baño......en fin...los Frikis dominaran el mundo!!!

Y hablando de videojuegos....no es un misterio en si...pero aprovecho la ocasion para rememorizar....el caso del peor videojuego de la historia de los videojuegos....El E.T, para atari....La leyenda afirmaba, que la compañia de videojuegos fabrico mas cartuchos que consolas habia en todo el territorio de los estados unidos, pero en definitiva el videojuego no vendio un cagao....la cosa es que a la compañia le resultaba mas barato enterrarlos en el desierto que almacenarlos en una nave de un poligono cualquiera....y asi hiceron mas o menos en la primavera de 1983, en los alrededores del desierto de las afueras de Los angeles.....se suponia que era una leyenda urbana, pero parece ser que el año pasado fueron descubiertos y desenterrados por un tumulto euforico.....de todos modos el juego es una basura...en su momento la gente no los queria ni regalados....se colgaba cada dos minutos....las imagenes se borraban...los personajes desaparecian como por arte de magia...era aburrido, soso...en fin....

Ginebra 06-Dec-2014 11:46

Respuesta: Club del Misterio.
 
En la década de los 40 investigadores rusos hicieron un experimento utilizando a 5 prisioneros políticos que eran considerados enemigos del estado. Se les prometió falsamente que serían liberados si accedían voluntariamente a ser usados como conejillos de indias durante una prueba, en la que se probaría sobre ellos un nuevo gas excitante que los iba a mantener despiertos durante un mes entero.

Esto fué lo que pasó.


Incitatus 06-Dec-2014 21:39

Respuesta: Club del Misterio.
 
El Misterioso Caso De Los Ataúdes Deslizantes De La Isla Barbados.


Nunca antes un panteón había sido motivo de tanta expectación COMO lo fue el de la familia Chase.

La historia comienza CUANDO en el año 1742 la familia Walrond, adinerados plantadores de caña de azúcar, mandó construir en el cementerio de Christ Church una cripta. Una vez finalizada la obra, el mausoleo quedó sellado por una espléndida y maciza puerta de mármol.


Un año después, sin haberlo estrenado, los Walrond decidieron vender el panteón a sus amigos los Elliot. De hecho, el coronel Thomas Elliot pudo haber sido el primero en ocuparlo, pero finalmente su familia decidió darle sepultura en el mar.
La primera apertura del panteón tuvo lugar en 1807 PARA que fuese enterrado un pariente de los Elliot, la señora Thomasina Goddard, que ocupó, con su sencillo ataúd de madera, el primero de los anaqueles superiores de la cripta. Sólo unos meses después, el mausoleo fue revendido a la familia Chase, quien daría el NOMBRE definitivo a la tumba: el Panteón Chase.
La familia Chase siempre tuvo fama de ser muy violenta y de haberse visto involucrada en NUMEROSOS hechos delictivos, por lo que pronto necesitaron abrir la cripta. Fue el 22 de febrero de 1808. Había fallecido la hija del coronel Thomas Chase, Mary Ann, con sólo dos años y, según se decía, había sido a manos de su propio padre en un arrebato de furia. La pequeña fue inhumada en un pesado ataúd de plomo.


Poco después, en 1812, le tocó el turno al hermano de Mary Ann, el excéntrico Dorcas Chase, que se había dejado morir de hambre tras encerrarse en su dormitorio. Cuando los esclavos negros que portaban su pesado féretro de plomo penetraron en el panteón lanzaron un grito de terror ante lo que vieron. El ataúd de Thomasina Goddard seguía en su sitio, pero el de Mary Ann Chase se encontraba fuera de su nicho, cabeza abajo, de pie y en el rincón opuesto al que debía haber ocupado DURANTE los últimos cuatro años, aunque no había signos de que la cripta hubiese sido violentada.


El coronel Chase ordenó que los colocaran en su sitio, ardua tarea que tuvo que ser realizada por varios subordinados. Sólo un mes después, el propio Thomas Chase se quitó la vida y fue inhumado en un ataúd tan pesado que tuvo que ser transportado por ocho hombres. ESTA vez no había indicios de ninguna profanación.

El 25 de septiembre de 1816 una curiosa multitud se amontonaba ante el panteón Chase para recibir al pesado ataúd de Samuel Brewster Ames Chase, otro hijo del coronel. La fama del extraño sepulcro ya se había extendido por la isla.


No tuvieron que esperar mucho para contemplar un NUEVO y macabro hallazgo: los ataúdes del coronel Chase y su hija habían sido retirados de sus nichos y puestos boca abajo en el suelo, apoyados en una pared.
Aquel día, entre los presentes se hallaba Lord Combermere, gobernador de la Isla de Barbados, que decidió tomar cartas en el asunto. Acompañado por varios de sus hombres investigó si la cripta había sido profanada o si existía algún pasadizo secreto que llevara a ella. Tras descartar ambas posibilidades ordenó cubrir el suelo con arena fina, para que quedasen marcadas las pisadas de quien penetrase. Dejó caer algunos objetos de valor y pidió a su secretaria que redactase un inventario de cuanto se hizo. Además colocó una nueva cerradura en la puerta, que fue sellada con una capa de yeso y piedras. Finalmente lacró la tumba con su propio sello PERSONAL.


Las inteligentes decisiones tomadas por el gobernador no resultaron ser efectivas. Al año siguiente, tras haber sido informado de que se escuchaban ruidos en el interior, Lord Combermere decidió visitar el panteón. Los sellos no habían sido forzados, la arena estaba intacta y los objetos de valor seguían en su sitio PERO, a excepción del ataúd de la señora Goddard, los demás féretros habían sido profanados. El de Dorcas estaba roto y con uno de sus huesos asomando y los demás habían sido colocados en el suelo, de pie y boca abajo.
Investigadores esotéricos y estudiosos de lo desconocido intentaron hallar una explicación lógica. Pero no había signos de profanación, tampoco señales de inundación y los terremotos difícilmente podrían haber afectado a la cripta sin causar también daños en las tumbas vecinas.


El mismísimo Sir Arthur Conan Doyle, creador del mítico Sherlock Holmes, adujo COMO explicación que las fuerzas sobrenaturales se habían manifestado como protesta por haber hecho los ataúdes de plomo, ya que ello impedía la rápida descomposición de los cadáveres.

Sea cual fuese el tétrico motivo, lo cierto es que, PARA evitar especulaciones y las visitas de curiosos, 150 años después se decidió vaciar la cripta y trasladar todos los féretros a una nueva ubicación. Así continúa actualmente el panteón Chase, vacío, invadido por las malas hierbas y por el polvo que el viento arremolina a través de los barrotes de su siniestra puerta.

Dark01 07-Dec-2014 13:07

Respuesta: Club del Misterio.
 
Vaa! no nos desviemos del tema. Este hilo es para el misterio y no para hablar de delincuencia y residuos humanos jajajajaja.

Voy con uno que os gustará: (No apto para aprensivos, enserio)

“Gloomy Sunday”, la canción maldita que induce al suicidio

Cita:

La canción Gloomy Sunday, escrita en 1932 por el pianista y compositor húngaro Rezső Seress, que fue apodada como la canción húngara del suicido, debido su conexión misteriosa con muchos suicidios.


La historia que rodea a Gloomy Sunday se ha convertido con el tiempo en algo así como una leyenda. Se sabe que la música fue compuesta por Rezső Seress y las letras fueron escritas por László Jávor, y que fue grabada por primera vez por Pál Kalmár en 1935. Algunas versiones de la leyenda dicen que la canción fue inspirada por la trágica ruptura de Seress con su amante, que más tarde se suicidó, mientras que otros afirman que fue la novia suicida de Jávor que inspiró la canción. La misteriosa canción está contada desde la perspectiva de una persona cuyo amor ha muerto y está pensando en el suicidio con el fin de reunirse con ella, acompañado por una melodía particularmente triste.

Curiosamente, Seress se suicidó el 13 de enero de 1968. En su obituario, el New York Times informó que “Gloomy Sunday” había dejado a Seress deprimido porque creía que no volvería a crear otra canción de éxito. Peor el misterio no acaba aquí, ya que la conexión con el suicidio comenzó incluso antes de que fuera publicada, ya que el segundo editor que recibió la partitura se suicidó poco después. Sin embargo, “Gloomy Sunday” fue un éxito indiscutible en la era de la “depresión húngara”, y con el tiempo la canción se dio a conocer en el extranjero.

La maldición de la canción se comenzó a extender, y en un artículo publicado en marzo de 1936 por la revista Time mostró una serie de suicidios en Hungría vinculados a la canción: un zapatero citó la canción en su nota de suicidio, dos personas se suicidaron mientras escuchaban la canción, la gente se suicidaban tirándose al Danubio, mientras escuchaban la misteriosa partitura. Y los informes realizados a la canción no se solo se limitaban a Hungría. En la década de 1930, el New York Times informó sobre suicidios e intentos de suicidio en los Estados Unidos relacionados con “Gloomy Sunday”. La canción fue prohibida incluso por la BBC hasta el año 2002, y según algunos informes, algunos tiendas se negaron a vender la canción, temiendo que de alguna manera fuera responsable los suicidios.

La canción llego a ser tan popular que el mismísimo Billie Holiday grabó su propia versión de “Gloomy Sunday” en 1941, y posteriormente la canción se llegaó a grabar 79 veces por artistas conocidos como Lou Rawls, Ray Charles, Elvis Costello, Sarah McLachlan, y Björk.

¿Canción maldita?

Dejando aparte la explicación científica que más adelante comentaremos, muchas personas creen que detrás de esta música “infernal” se esconde una influencia demoníaca, o infestación, convirtiéndose así en un tema bastante controvertido, la canción maldita. Este tema suele ser un tema muy difícil de tratar, simplemente porque muchas personas tienden a pensar en la superstición como la posibilidad de que ciertas canciones pueden ser maldecidas. Cuando se habla de “canciones malditas” no significa necesariamente que alguien realizó alguna especie de ritual sobre la canción con el fin de que sea maldita.

Como hemos comentado en anteriores artículos, hay objetos malditos que pueden llegar a provocar mala suerte extrema, grabes accidentes, ruina económica, enfermedades, pesadillas, tensiones en las relaciones, insomnio, y mucho más. Pero tenemos que recordar que cada caso es diferente, y como puede ocurrir en la canción “Gloomy Sunday”, los efectos pueden llegar a ser muchos más devastadores, como la destrucción del propio ser.

¿Y qué piensa la ciencia?

La ciencia también ha investigado la misteriosa canción, teorizando que se pueda tratar de suicidogenetica. De hecho, existe un término para describir este fenómeno, conocido como “Efecto Werther”, que hace referencia a un aumento de los suicidios emulando un suicidio ampliamente publicitado (real o ficticio). Incluso se han llegado a realizar investigaciones sobre los posibles efectos del cine, la televisión, la música y los juegos en el comportamiento suicida. Aunque hay que apuntar, que todos los estudios realizados hasta el momento no han dejado claro si ciertos componentes de medios o géneros podrían desencadenar constantemente suicidios, siendo un tema muy controvertido para la propia comunidad científica.

Lo único cierto es que la canción “Gloomy Sunday” parece tener una relación directa con los suicidios, accediendo al interior del cerebro y inspirando a la muerte. Canción maldita o paranoia colectiva, sea lo que sea continúa siendo un misterio sin respuesta.
http://www.mundoesotericoparanormal....on-maldita.jpg

Aquí podeis escucharla :) EMPIEZA A PARTIR DEL 0:56!!!!!!


Yo en lo personal he llegado a hacer pesas con ella en el gim jajajajaja.. se me coló en el mp3 y no es coña XD. Pero la leyenda es la leyenda.... :nose:

Dark01 13-Dec-2014 09:56

Respuesta: Club del Misterio.
 
Cita:

Iniciado por Incitatus (Mensaje 1232086)
Que bueno lo de el caso "Pollybius.", no me acordaba pero realmente es un clasico del misterio de los videojuegos.....como aquel incidente que hubo con uno de los videojuegos de gameboy sobre los Pokemon...no se si era uno dorado o cual era....el caso es que en una parte del juego de Pokemon....me parece que era en un cementerio de Pokemons.....muchas personas que jugaban esa parte del videojuego les pasaba algo...no se si era tipo epileptico o que rollos eran....un chico italiano le paso una chorrada de esas....luego mas tarde se demostro..que el chico tuvo deshidratacion severa debido a que se paso todo un fin de semana jugando al dichoso Pokemon sin para ni a beber ni a comer y fijo que ni pa ir al baño......en fin...los Frikis dominaran el mundo!!!


LA MELODÍA DE PUEBLO LAVANDA

¿Puede realmente una canción de Pokémon inducir al suicidio a niños?

Cita:

El año que se lanzó el juego en Japón, se registraron 104 suicidios de jóvenes entre 7 y 12 años. Al investigar, se descubrió que muchos tenían en común que la última partida que tenían guardada era en Pueblo Lavanda. Por lo visto la canción que sonaba (y que oiras a continuación) tiene unos picos de intensidad tonal que sólo los pre-adolescentes pueden escuchar. Ese tono con la combinación de sonidos estridentes y agobiantes producía dolor de cabeza e insomnio, y a medio plazo, sangrado de nariz y depresión. En las posteriores versiones del juego se editó la canción quitando ese "murmullo" que causaba las melodías bitonales. He aquí la perturbadora melodía:

Ginebra 13-Dec-2014 10:10

Respuesta: Club del Misterio.
 
Otra canción maldita. :mad:

Esta canción nació de una historia contada por Bon Scott acerca de un lugar de Australia llamado Canning Highway donde ocurren muchos accidentes mortales debido a las curvas existentes, muchos lo llamaban la carretera al infierno. se dice que desde entonces la vida de Scott se volvió literalmente una carretera al infierno que termino el 19 de febrero de 1980 con la muerte de Bon por intoxicación etilica.



La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 01:42.

Desarrollado por: vBulletin® Versión 3.8.9
Derechos de Autor ©2000 - 2024, Jelsoft Enterprises Ltd.