Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Estoy solo, Estoy sola
 
 
Antiguo 14-Oct-2014  
Usuario Novato
 
Registrado el: 13-October-2014
Ubicación: Madrid
Mensajes: 21
Agradecimientos recibidos: 10
Saludos,

Si bien este apartado del foro sirve para tratar los miedos, angustias y sinsabores que origina el hecho de estar o quedarse sol@, vengo con un post nuevo que intenta dar una vuelta de tuerca al lado positivo de dicha circunstancia (todo ello, claro está, bajo mi propia experiencia y opinión).

Antes de precipitarse al pensamiento de "Estoy sol@", creo que uno debe ahondar en su propio interior hasta descubrir 2 cosas fundamentales:
  1. Qué tipo de persona se es.
  2. Qué se espera o se quiere de la vida en cuanto a convivencia se refiere.

El motivo de plantearse estos 2 aspectos es sencillo. Para poder plantearnos el punto Nº2 primero debemos saber qué tipo de persona somos (sociable o no, muy independiente o poco, etc.). En función de esto podremos pasar al siguiente punto y saber, pues, de qué manera abordarlo.

En mi caso soy una persona muy sociable pero al mismo tiempo tremendamente independiente. Me definiría incluso como una persona un tanto estricta, maniática si lo deseáis, y muy "tiquismiquis" con muchos aspectos de la vida (sobre todo la personal). Sabiendo esto de mí mismo puedo decir que soy, en definitiva, una persona que en la intimidad vivo mejor solo que acompañado y en sociedad prefiero estar siempre rodeado de amigos. Por tanto, soy una persona hecha para vivir sola (aunque quisiera poder ser más desenfadado con mis pecualiaridades y así poder compartir vida con alguien, pero lo que hay es lo que hay y debemos aceptarlo tal cual viene).

Con todo esto quiero decir que, en la medida que sepamos definirnos como seres INDIVIDUALES, podremos plantearnos definir nuestra vida futura (ya sea en pareja o siguiendo por libre).

Hay quienes tienen muy claro que quieren estar acompañados, que quieren compartir su vida con alguien, etc. Ahora bien, supongo que no es nuevo aquello de que tener a alguien no es lo mismo que estar con alguien (y con esto me refiero a la convivencia). Yo no hace mucho estuve con una chica con la que teniéndonos ambos estábamos genial, pero tras convivir con ella un único fin de semana... supe y tuve claro que no es lo que deseo a pesar de que ella sea todo cuanto alguien pueda desear.

Al margen de todo esto creo que quien quiera hacer vida con alguien, la hará. Antes o después. Suena a tópico aquello de "Cuando menos te lo esperas...", pero sólo puedo reiterar que es cierto y que, frente a lo que algunos ahora piensen por creerse perdidos, todo en esta vida llega. No hay que forzar las cosas, ni buscarlas. Todo llega, sobre todo lo que más queremos o intentamos conseguir (al margen, por supuesto, de la edad que se tenga). Y si no llegara habría que plantearse que quizá no es lo que tenga que venir a nuestra vida. Todo pasa por un motivo, aunque muchas veces no sepamos cuál ni por qué.

En definitiva, desde mi posición quiero desmitificar un poco la gravedad o lo "espeluznante" del hecho de estar sol@ en la vida. Pensad que, como todo, puede tener sus ventajas.

Un abrazo.
 
Antiguo 14-Oct-2014  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.632
Agradecimientos recibidos: 15068
¿Y qué pasó en ese único fin de semana conviviendo con esa chica? ¿Fué tan terrible como para romper una relación que funcionaba bien?
 
Antiguo 14-Oct-2014  
Usuario Novato
 
Registrado el: 13-October-2014
Ubicación: Madrid
Mensajes: 21
Agradecimientos recibidos: 10
Saludos y gracias por tu interés, Ginebra666.

Verás, lo que ocurrió fue sencillamente lo que he expuesto antes con respecto a mí mismo.

Soy una persona tremendamente maniática e independiente. Para decirlo de algún modo más sencillo: me supera que alguien, sin mala intención por supuesto, trastoque mi rutina, mi día a día, todas mis pequeñas manías o costumbres.

Ella era y es una persona estupenda, pero he visto que lo que puedo tener con ella no es lo que ella busca. Ella, a la larga, buscará una estabilidad intentando convivir conmigo, y en cambio yo he descubierto que estoy mejor solo. Por tanto, creo que lo más honesto es dejar de perder el tiempo tanto para ella como para mí. Ni yo voy a poder cambiar ese aspecto de mí, ni ella creo que desee estar con alguien que en verdad se encuentra más cómodo a solas a la hora de convivir.

Tuve una relación anterior a la de esta chica, y llegué a autoengañarme pensando que sería capaz de compartir mi vida con alguien. Craso error. Pero el engaño vino porque esa otra chica con la que estuve me dio un trato en el que yo, el 99'9% del tiempo estaba solo a pesar de tenerla literalmente al lado sentada. No obstante, y sin yo saber que en verdad eso era más soledad que compañía, era feliz. Por tanto, el resumen de todo es que no me desgrada en lo más mínimo estar solo (o acompañado en todo caso por mi perra).

No obstante, no mentiré. Siempre he querido formar una familia y vivir acompañado. Supongo que porque en ese momento no me conocía la mitad de bien que ahora me conozco a mí mismo.

Puede ser todo eso o, quién sabe, que aún no se haya plantado ante mi puerta la persona 100% idónea como para poder romper todas mis manías sin que me importe

Un abrazo.
 
Antiguo 14-Oct-2014  
Banned
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 13-October-2014
Mensajes: 87
Agradecimientos recibidos: 14
Te leo y me veo reflejado, estoy totalmente de acuerdo con lo que has expresado. Tener a una persona al lado que te quiere siempre te hace feliz, pero cuando se termina la relación no todo es negativo y siempre hay que buscar el lado positivo de las cosas.

Como bien dice Doyle, quizás no todas las personas estamos hechas para convivir en pareja por una u otra razón. En mi caso, yo siempre he deseado formar una familia en el futuro porque me encantan los niños, pero tras unos meses sin pareja me estoy conociendo muchísimo más y me estoy dando cuenta de que, aunque en ratos aislados eche de menos tener a alguien al lado, soy tremendamente feliz con mi familia y mis amigos, valoro mi carrera, lo que tengo y lo que puedo aportar a los demás, y estoy muy cómodo tal cual. Claro que tampoco hay que cerrar la puerta a nada ni a nadie, la vida puede sorprenderte en cualquier momento
 
Antiguo 14-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de luchanadj
 
Registrado el: 23-November-2010
Ubicación: Impuestolandia.
Mensajes: 15.676
Agradecimientos recibidos: 2894
Cita:
Iniciado por Ginebra666 Ver Mensaje
¿Y qué pasó en ese único fin de semana conviviendo con esa chica? ¿Fué tan terrible como para romper una relación que funcionaba bien?
Pues en este caso no sabemos, pero en mi caso te puedo asegurar que un simple día de convivencia es suficiente para saber si es lo que quieres o no, a pesar de llevar tiempo saliendo.

Una cosa es salir al cine y otra cosa es vivir dentro de una casa juntos, con todo lo que conlleva. Son cosas muy distintas, por mucho amor que exista entre los dos. Pero los perjuicios tipo "igualdad" y tal son muchos hoy en día. Y es lo que mata todas las relaciones. El hombre no es lo mismo que la mujer, digan lo que digan.
 
Antiguo 14-Oct-2014  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 35.632
Agradecimientos recibidos: 15068
Cita:
Iniciado por luchanadj Ver Mensaje
Pues en este caso no sabemos, pero en mi caso te puedo asegurar que un simple día de convivencia es suficiente para saber si es lo que quieres o no, a pesar de llevar tiempo saliendo.

Una cosa es salir al cine y otra cosa es vivir dentro de una casa juntos, con todo lo que conlleva. Son cosas muy distintas, por mucho amor que exista entre los dos. Pero los perjuicios tipo "igualdad" y tal son muchos hoy en día. Y es lo que mata todas las relaciones. El hombre no es lo mismo que la mujer, digan lo que digan.
Pues en mi caso un sólo no dia no es determinante para saber tal cosa, yo he convivido y ha habido cosas que me han podido molestar, todos tenemos unas costumbres y si no coinciden con las de la otra persona hay que intentar sobrellevarlas, con buena voluntad y cariño si no son muy tremendas se solucionan.

Y lo de los prejuicios a los que aludes no pillo que tienen que ver aquí.
 
Antiguo 14-Oct-2014  
Usuario Novato
 
Registrado el: 13-October-2014
Ubicación: Madrid
Mensajes: 21
Agradecimientos recibidos: 10
Cita:
Iniciado por Sevillano_92 Ver Mensaje
Te leo y me veo reflejado, estoy totalmente de acuerdo con lo que has expresado. Tener a una persona al lado que te quiere siempre te hace feliz, pero cuando se termina la relación no todo es negativo y siempre hay que buscar el lado positivo de las cosas.

Como bien dice Doyle, quizás no todas las personas estamos hechas para convivir en pareja por una u otra razón. En mi caso, yo siempre he deseado formar una familia en el futuro porque me encantan los niños, pero tras unos meses sin pareja me estoy conociendo muchísimo más y me estoy dando cuenta de que, aunque en ratos aislados eche de menos tener a alguien al lado, soy tremendamente feliz con mi familia y mis amigos, valoro mi carrera, lo que tengo y lo que puedo aportar a los demás, y estoy muy cómodo tal cual. Claro que tampoco hay que cerrar la puerta a nada ni a nadie, la vida puede sorprenderte en cualquier momento
Gracias por tu aporte, Sevillano_92. Me alegra que, como dices, te estés conociendo más a tí mismo. Yo lo hice cuando me dejó mi primera pareja (con la que estuve nada más y nada menos que 6 años), tras pasarlo mal e ir decayendo poco a poco. Decidí que había que reponerse y, aún agradecido por ello, seguí los consejos de unos amigos que conocí en un foro similar a este.

Me centré en mí mismo, para conocerme realmente y poder forjar desde ahí los inicios de lo que tuviera que venir (hablando y refiriéndome a todos los aspectos de la vida).

Estuve un año entero solo, hasta que conocí a esta otra chica de la que os hablo. Fue un tiempo en el que me sentí como tú. A ratos me sentía solo, por el hecho de querer volver a compartir vida en pareja, teniendo una relación, a alguien ahí al lado, etc. No obstante, y a la par, valoraba o empecé a valorar MUCHÍSIMO la vida solitaria en la intimidad y acompañada de amigos y familia en la sociedad. Tal fue la comodidad que ello me reportaba que, sin darme cuenta, dejé de pensar continuamente en que quería poder conocer a otra persona (y cuando me olvidé, la conocí).

Al igual que tú, Sevillano_92, yo también he querido de siempre formar una familia, etc. Pero como he dicho en mi segunda respuesta a Ginebra666, creo que a pesar de ese anhelo por mi parte (pues adoro a los críos de toda la vida y encima tengo el placer de trabajar con ellos) soy alguien hecho y destinado para vivir consigo mismo (y lo digo contento por ello, no entristecido ni nada por el estilo).

Pudiera ser todo debido a mi característica forma de ser y de tomar la vida o, quién sabe, debido a que aún no he encontrado la persona capaz de "poner patas arriba" mi micro-mundo sin que ello me importe lo más mínimo.

Con respecto a tí y tu último comentario, Ginebra666, diré que para mí sí bastó ese fin de semana para saber que no podría convivir con ella. Aunque bien es cierto que no sólo compartimos ese fin de semana, hubo dos anteriores a él y tuve la misma sensación. Lógicamente que todas las diferencias hay que intentar sobrellevarlas, pero en mi caso creo que de ahí viene el problema. No considero que me merezca la pena ese "esfuerzo" ya que realmente he descubierto que no NECESITO a nadie para ser feliz. Cosa distinta es que encuentre a alguien que encaje en mi mundo, y yo en el suyo, y la vida pueda estar un poco mejor aliñada. Pero si esa persona no llega, puedo perfectamente comerme la ensalada con el mismo gusto y hambre, sin echar de menos en exceso ese aliño

Por otro lado, luchanadj, no he entendido bien a lo que quieres referirte en este caso con los perjuicios que mencionas. Estaría encantado de que lo explicaras a fin de salir de dudas.

Un fuerte abrazo y gracias por todas vuestras aportaciones.
 
Antiguo 14-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.713
Agradecimientos recibidos: 9399
Conocerse y ser consciente de lo que uno es, sin justificaciones ni autoengaños, es uno de los procesos más complejos pero más satisfactorios de la vida.

Yo no pienso que haya personas "hechas para" estar solas o estar en pareja, no creo que las personas nazcan "hechas" en particular para un destino concreto, creo que las personas van haciéndose cada día y siempre en tiempo presente. Y si en este tiempo presente disfrutas de tu propia compañía, ya es un bienestar real, tangible, seguro y duradero que siempre estará contigo. Un logro no muy habitual, pero aquel que propicia relaciones sanas desde la libertad real de elección, no desde la necesidad.

He tenido épocas de sentirme como tú y estar bien, siempre con el deseo natural de seguir abierta al amor, pero sin que ese deseo me supusiese ansias, prisas o infelicidad. Cuando ha llegado la persona adecuada, simplemente encajamos el uno en la vida del otro con naturalidad, y las manías quedaron relegadas a un segundísimo plano.
 
Antiguo 17-Oct-2014  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 17-April-2014
Mensajes: 57
Agradecimientos recibidos: 6
Ese topico no es verdad no llega cuando menos te los esperas lo tienes que buscar y ligar siendo guado, caradura (labia, saber ligar o como lo querais llamar para mi es lo mismo) o tener dinero. sino no lo lograras nunca. Estando sin buscar sentado ya llegara cuando menos te lo esperes solo un metedo para reconfortarte a ti mismo
 
Antiguo 17-Oct-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Si la mayoria de gente pensara como tu Doyle, otro gallo cantaria....
Pero parece muchas veces que las personas son masocas o les gusta el dolor/sufrimiento
 
Antiguo 17-Oct-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-February-2013
Ubicación: Chile
Mensajes: 158
Agradecimientos recibidos: 44
Yo soy la prueba viva de que todo eso de que "cuando menos te lo esperas..." no son más que un montón de mentiras piadosas para "tranquilizar" a quien está solo, pero en el fondo eso no es verdad. De idiota seguí eso de seguir en lo mío, de no pensar en ello y de socializar para que así tuviera más posibilidades... y nada. Absolutamente nada.

Y en cuanto a eso de "saber ligar".... la verdad es que no todas las personas están destinadas a saber hacerlo. Hay algunos que tienen más labia y les resulta, pero otros simplemente no pueden por una u otra razón, pero una cosa es segura: no es por "falta de voluntad".
 
Responder

Temas Similares
Qué opinan de esto, necesito otro punto de vista al míooo No enviarle mi punto de vista Vuestro punto de vista mi punto de vista sobre los ligues EL DELICADO TEMA DE LA EDAD DESDE OTRO PUNTO DE VISTA !!


--------------------------------------