Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 14-Mar-2015  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Reo Ver Mensaje
Y he aquí que la frase que explica todos tus problemas en pareja.

Nada más que añadir señoría. Listo para sentencia.

Edito:

tengo 31 añazos, soy soltero y vivo solo. No busco nada, y mucho menos por miedo a que se me pase el arroz. Además ahora mismo me siento cerrado, porque necesito estar un poco de tiempo conmigo mismo, y no me importa, al contrario, se que eso me hará muchísimo bien, y quizás con el tiempo me ayude a volver a conocer el amor por otra persona y a amar mejor.
Cada persona es un mundo y cada uno se programa la vida según sus prioridades.
Sé que a partir de mi edad "el mercado" está fatal... gente con hijos, divorciados, quemados/as... yo he tenido ya tres relaciones serias que iban para mucho y se quedaron en nada... ¿eran todos malos? pues probablemente no.
A veces me planteo si no seré yo demasiado especialita... si no espero demasiado de los demás, si es que soy insaciable... y sospecho que a lo mejor si y esté con quien esté me pasará lo mismo...
En todas mis relaciones amorosas e incluso de amistad tiendo a sentirme insatisfecha... ¿por qué? no lo sé... me intento analizar antes de mandarlo todo a paseo.

Y volviendo a mis prioridades: yo quiero estar en una relación estable ya que el resto de mi vida es inestable. He aguantado mil tonterías a amistades solo para poder decir que llevo 6 años saliendo con las mismas personas... que por muchos fallos que tengan, son los de siempre, me gusta lo conocido y lo desconocido me desconcierta.

Dicho lo cual: intento arreglar mi relación.
 
Antiguo 14-Mar-2015  
Reo
Usuario Experto
Avatar de Reo
 
Registrado el: 12-March-2015
Mensajes: 769
Agradecimientos recibidos: 365
Cita:
Iniciado por Marilyn30 Ver Mensaje
Dicho lo cual: intento arreglar mi relación.
Te deseo toda la suerte del mundo.
 
Antiguo 14-Mar-2015  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Sansa Ver Mensaje
Veo que sigues justificando su actitud porque estáis en el paro.

Mira, yo conozco una pareja que llevan 5 años juntos, y 4 de ellos han estado los dos en el paro. Cuando hablo con ella me dice muchas veces que está depresiva por el tema del dinero y de que no le sale ningún trabajo. Cuando yo le pregunto que tal con su pareja lo que ella me responde siempre es que él siempre está allí cuando ella lo necesita, que la apoya, que él también lo pasa mal pero que la mima un montón y la escucha siempre cuando tienen sus bajones. Y repito, él también está mal por el tema del paro, pero eso parece no ser impedimento alguno para querer y apoyar a su pareja.

En conclusión, que cuando quieres a alguien, por mucho que tu situación esté jodida de algún modo, tú siempre apoyarás y buscarás apoyo de esa persona, porque cuando tu pareja está feliz y contenta tu también te sientes feliz y contento.

Me sabe mal decirlo, pero en tu caso yo veo que él pasa no porque esté mal si no porque ya no te quiere como pareja.
Sinceramente creo que si no me quisiera como pareja todo se habría acabado ya. No se puede vivir con una persona a la que no quieres, no lo veo lógico, no hay razón para seguir.
Y yo sí le quiero. Si no le quisiera me habría ido, con lo cual me aferro y me parece un mundo dejarlo.
 
Antiguo 14-Mar-2015  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.923
Agradecimientos recibidos: 9787
Cita:
Iniciado por Marilyn30 Ver Mensaje
Sinceramente creo que si no me quisiera como pareja todo se habría acabado ya. No se puede vivir con una persona a la que no quieres, no lo veo lógico, no hay razón para seguir.
Y yo sí le quiero. Si no le quisiera me habría ido, con lo cual me aferro y me parece un mundo dejarlo.
Hay múltiples razones por las que alguien puede seguir en una relación a pesar de no esta a gusto en ella.

- Dependencia, no querer ni saber estar solo.
- Pensar que mejor malo conocido que bueno por conocer.
- Suponer que las cosas mejorarán sin hacer ningún esfuerzo.
- Por puro egoísmo, porque uno de los dos de cuando en cuando trabaja y tira para adelante todo, y así no tener que volver a vivir con los padres, por ejemplo.


Yo pasé casi dos años viviendo con una persona que achacaba todos sus problemas (celos, inseguridad, ira) a que estaba en el paro y se sentía inútil por ello. Yo era la que pagaba por sus inseguridades, yo era la que llevaba la comida a casa aún cuando estaba en el peor momento de mi vida y no estaba preparada para trabajar todavía (había dejado mi empleo porque no podía más ni conmigo misma). Me vi obligada a volver al mundo de la noche porque él directamente no se movía siquiera para dejar curriculums. Asímismo, a pesar de tener todo el tiempo del mundo, tampoco limpiaba, ni hacía de comer.. yo llegaba a casa y él era un huesped molesto. Da igual si me quejaba o no, las cosas no cambiaban. Empecé a alejarme emocionalmente, y en lugar de ser un punto de inflexión para que reaccionara, solo sirvió para recibir más quejas, más ira y más celos por su parte.

En cambio conozco a una pareja en la misma situación.. ella trabaja y él no encuentra (pero busca). Claro que desconozco los trapos sucios que puedan tener en la intimidad, pero cuando hablan conmigo del tema, parece que lo llevan bien.. Él se encarga de la casa, propone cosas para hacer, no permiten que la situación les hunda y siguen quedando con gente y tratan de mostrarse animados a pesar de las circunstancias.

A día de hoy no dudo de que mi ex me quisiera, a su extraña manera, pero lo cierto es que no se molestó en mejorar la situación ni un ápice. En cuanto le dejé, volvió a vivir entre casa de su hermana y de su padre, cosa que le disgustaba y yo se que también era un motivo de no querer irse de mi casa. Por mucho que nos fuera mal en la relación, peleáramos constántemente y la economía no fuera la mejor.. conmigo comida no le faltaba, ni sexo de cuando en cuando, ver la tele hasta la hora que le apeteciera, salir si quería sin que nadie le juzgara... Así que tú me dirás, si no tenía motivos para quedarse A PESAR de que la relación estuviera más que marchitada.

Y yo no me daba cuenta.
 
Antiguo 14-Mar-2015  
Usuario Experto
Avatar de agora80
 
Registrado el: 27-January-2013
Mensajes: 800
Agradecimientos recibidos: 222
Cita:
Iniciado por Marilyn30 Ver Mensaje
Sinceramente creo que si no me quisiera como pareja todo se habría acabado ya. No se puede vivir con una persona a la que no quieres, no lo veo lógico, no hay razón para seguir.
Y yo sí le quiero. Si no le quisiera me habría ido, con lo cual me aferro y me parece un mundo dejarlo.
Si que se puede, por costumbre, dependencia, no saber estar sólo y bueno sexo de vez en cuando eso es cómodo, conformista pero si con alguien por cariño pero sin comunicación hay muchos, te digo que se puede...

Deberías poner los puntos sobre las íes, darle un ultimátum de manera que si no cambia y le dejas no te eche en cara que no le dijiste nada ( pero vamos yo la veo finiquitada).
 
Antiguo 15-Mar-2015  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Elocin Ver Mensaje
Hay múltiples razones por las que alguien puede seguir en una relación a pesar de no esta a gusto en ella.

- Dependencia, no querer ni saber estar solo.
- Pensar que mejor malo conocido que bueno por conocer.
- Suponer que las cosas mejorarán sin hacer ningún esfuerzo.
- Por puro egoísmo, porque uno de los dos de cuando en cuando trabaja y tira para adelante todo, y así no tener que volver a vivir con los padres, por ejemplo.


Yo pasé casi dos años viviendo con una persona que achacaba todos sus problemas (celos, inseguridad, ira) a que estaba en el paro y se sentía inútil por ello. Yo era la que pagaba por sus inseguridades, yo era la que llevaba la comida a casa aún cuando estaba en el peor momento de mi vida y no estaba preparada para trabajar todavía (había dejado mi empleo porque no podía más ni conmigo misma). Me vi obligada a volver al mundo de la noche porque él directamente no se movía siquiera para dejar curriculums. Asímismo, a pesar de tener todo el tiempo del mundo, tampoco limpiaba, ni hacía de comer.. yo llegaba a casa y él era un huesped molesto. Da igual si me quejaba o no, las cosas no cambiaban. Empecé a alejarme emocionalmente, y en lugar de ser un punto de inflexión para que reaccionara, solo sirvió para recibir más quejas, más ira y más celos por su parte.

En cambio conozco a una pareja en la misma situación.. ella trabaja y él no encuentra (pero busca). Claro que desconozco los trapos sucios que puedan tener en la intimidad, pero cuando hablan conmigo del tema, parece que lo llevan bien.. Él se encarga de la casa, propone cosas para hacer, no permiten que la situación les hunda y siguen quedando con gente y tratan de mostrarse animados a pesar de las circunstancias.

A día de hoy no dudo de que mi ex me quisiera, a su extraña manera, pero lo cierto es que no se molestó en mejorar la situación ni un ápice. En cuanto le dejé, volvió a vivir entre casa de su hermana y de su padre, cosa que le disgustaba y yo se que también era un motivo de no querer irse de mi casa. Por mucho que nos fuera mal en la relación, peleáramos constántemente y la economía no fuera la mejor.. conmigo comida no le faltaba, ni sexo de cuando en cuando, ver la tele hasta la hora que le apeteciera, salir si quería sin que nadie le juzgara... Así que tú me dirás, si no tenía motivos para quedarse A PESAR de que la relación estuviera más que marchitada.

Y yo no me daba cuenta.
Vivimos en casa de sus padres. Para decir que me quiere de verdad me voy a mucho antes de vivir con él... si ya de por si parece poco el hecho de que me haya dado cobijo en su casa... las cosas que hacía por mi, siempre dispuesto a todo, incluso favores a mi familia, auténticos berenjenales se ha tenido que comer sin tener por qué

A eso me voy. Muchas veces le dije que no era necesario que se sacrificara tanto, que mi familia es abusadora...
El tema de sus padres también nos mata y nos enfrenta. Si viviéramos solos otro gallo cantaría, esas situaciones van generando resquemos y en su mente, sentimientos ambivalentes: vergüenza de tener unos padres así, pero que son sus padres y como es lógico les quiere y necesita... el respeto a ellos, el miedo a enfrentarse....

Anoche hice algo positivo. Me fui con mis amigas de fiesta sin él y me lo pasé muy, pero que muy bien. Es de agradecer que no sea un tipo celoso y loco y que yo pueda tener esa libertad. Pudo hartarse a ver su queridísima serie en internet... pues asi si, que haga lo que quiera mientras yo pueda hacer lo que quiero.
Sin embargo mañana sé que voy a sufrir porque sus (intrusivos) padres nos van a privar de lo que podría ser una tarde ideal en pareja entrometiéndose en un tema (un viaje) y yo me niego a ir por no soportarlos. Son una vergüenza.

La verdad es que aunque quiero salvar mi relación cada día tengo más claro que para ello lo mejor es que me vuelva con mis padres y seguro que así se pone las pilas más a buscar trabajo, y a enfrentarse a lo que haga falta y que se jodan bien los dos mostrencos que tiene por padres.
 
Antiguo 15-Mar-2015  
Reo
Usuario Experto
Avatar de Reo
 
Registrado el: 12-March-2015
Mensajes: 769
Agradecimientos recibidos: 365
Cita:
Iniciado por Marilyn30 Ver Mensaje
que se jodan bien los dos mostrencos que tiene por padres.
Mujer, no serán tan malos cuando decidieron acogerte en su casa.
 
Antiguo 16-Mar-2015  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.923
Agradecimientos recibidos: 9787
Marilyn, hay una cosa que yo no entiendo.. ¿Por qué habrías de volverte con tus padres para que así se ponga las pilas?

Debería ser suficiente con hablar.. yo creo que si tu has llegado a la conclusión de que viviendo solos otro gallo cantaría, el también.. Y debería bastar para que ambos empezárais a mover hilos para lograr esos proyectos y mejorar por tanto vuestra calidad de vida y ya ni digamos mejorar la relación.

Yo hice algo parecido una vez, y te aviso que en mi caso sirvió de entre poco y nada.. Vivía con uno de mis ex, en su casa, pero me acabé sintiendo como una "chacha" ya que él no colaboraba nada con las tareas del hogar. Ambos trabajábamos en el mismo sitio, por tanto teníamos exactamente el mismo tiempo libre, y me parecía injusto que yo tuviera que invertir el mío en ocuparme de la casa mientras él se cruzaba de brazos.

Tras varias discusiones y promesas de cambio que nunca se dieron, decidí irme a vivir sola de alquiler (equivalente a volver con tus padres), para ver si así aprendía a cuidarse solo. El resultado es que ese "paso atrás" en la relación a nosotros no nos funcionó. Si bien seguimos juntos unos meses, al final todo se marchitó por no pensar realmente en objetivos comunes.

No quiero decir que a ti te pase lo mismo, a veces los "ultimatums" sirven de algo, y espero que así sea en tu caso.. Pero vamos, que debería ponerse las pilas porque quiera, y no porque no le quede otro remedio.. Si no quiere buscar trabajo, no lo hará aunque te vayas de casa.
 
Antiguo 16-Mar-2015  
Usuario Experto
Avatar de Lupercal
 
Registrado el: 09-October-2011
Ubicación: A la orilla del mar
Mensajes: 10.678
Agradecimientos recibidos: 3066
Seguro que tienes motivos para censurar o criticar algunas actitudes de tu pareja, de hecho, si se busca lo que no nos gusta de quien está junto a nosotros y lo apuntamos en un papel, puede que no nos conformemos con escribir un par de lineas. Cada uno de nosotros tiene cosas buenas,pero también sombras y manías que no acaban de ser del gusto de nuestras parejas y viceversa.¿Que mantiene a modo de pegamento todo el conjunto? Pues lógicamente el amor, la comprensión, la paciencia y la empatía.

Si en cambio he apreciado en personas que no paran de analizar, cuestionar o rectificar a sus pareja una alarmante falta de autocrítica que a ojos de los demás (no de ellas) es bastante evidente. Hay expresiones cuando se habla o se escribe que demuestran poca crítica hacia uno o una misma y de ahí nacen muchos de los episodios de incomprensión y los problemas cotidianos. "soy perfeccionista, soy especial, soy exigente, quiero las cosas claras...etc.etc." . No es tan difícil pasar del estadio "soy exigente" al estadio "soy insufrible", solo es cuestión de dejar atrás una postura razonable y sustituirla por una actitud "irascible".

Hasta me recuerda a modo de ejemplo ese chiste del abuelete que equivocándose, se mete en la autopista por la salida y va circulando en contradirección, lleva la radio puesta y mientras va esquivando coches como puede, suena una alerta radiada "atención, aviso a los conductores de la A4, hay un vehículo que está circulando en sentido contrario, tengan precaución...", el abuelete molesto exclama "joder...si solo fuera uno, son un montón". Pues eso, que a veces parte del problema somos nosotros mismos, aunque es más cómodo culpar a los demás o pensar que quienes van por el carril equivocado son los otros.

Cita:
Iniciado por Marilyn30 Ver Mensaje
Sé que a partir de mi edad "el mercado" está fatal... gente con hijos, divorciados, quemados/as... yo he tenido ya tres relaciones serias que iban para mucho y se quedaron en nada... ¿eran todos malos? pues probablemente no.
Seguramente no lo eran, pero estar con alguien pensando que el mercado está mal....cuando se está con alguien y se le dice "amar", significa que se le quiere "a pesar de...", así lo veo yo, sino, cada uno por su lado.

Cita:
Iniciado por Marilyn30 Ver Mensaje
A veces me planteo si no seré yo demasiado especial... si no espero demasiado de los demás, si es que soy insaciable... y sospecho que a lo mejor si y esté con quien esté me pasará lo mismo...
En todas mis relaciones amorosas e incluso de amistad tiendo a sentirme insatisfecha... ¿por qué? no lo sé... me intento analizar antes de mandarlo todo a paseo..
Ese más que ninguno es el origen y el problema que tienes y mientras no lo soluciones, en realidad nunca tendrás nada ni a nadie. Quizás comenzar por ejercer más la autocrítica sazonándola con un poco de empatía te pueda ayudar, cuando uno mismo ve sus limitaciones y sus errores, entiende mejor las limitaciones y los errores de los demás.
 
Antiguo 16-Mar-2015  
Banned
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 13-October-2014
Mensajes: 87
Agradecimientos recibidos: 14
Cita:
Iniciado por Marilyn30 Ver Mensaje

Y volviendo a mis prioridades: yo quiero estar en una relación estable ya que el resto de mi vida es inestable. He aguantado mil tonterías a amistades solo para poder decir que llevo 6 años saliendo con las mismas personas... que por muchos fallos que tengan, son los de siempre, me gusta lo conocido y lo desconocido me desconcierta.

Dicho lo cual: intento arreglar mi relación.
Y digo yo, ¿que más da salir con las mismas personas 1 ó 6 años? Se trata de buscar la felicidad, de encontrarte a gusto con las personas que te rodean. ¿De verdad tienes la necesidad de aguantar mil tonterías para estar con un grupo de personas durante mucho tiempo cuando hay más personas? Es cierto que a veces hay que aguantar ciertas cosas, ¿pero aguantarlas con la única finalidad de decir que has estado 6 años con los mismos? Creo que en ese sentido hay que ser exigente y no conformarse con el "solo para poder decir...".

Además, dices que te gusta lo conocido y lo desconocido te desconcierta. Pero si conoces algo, es porque primero era desconocido para ti, ¿no?
 
Responder

Temas Similares
Otra vez vuelvo a tener noticias de ella Me muero de celos con sólo pensar que pueda estar con otra... COMO OLVIDAR A ALGUIEN SI NO PUEDES PENSAR EN OTRA COSA Vuelvo con él? darle otra oportunidad o dejarlo al olvido?


--------------------------------------