> Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 10-Oct-2014  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 36.022
Agradecimientos recibidos: 15250
Cita:
Iniciado por Raistlin Ver Mensaje
Me alegro por tí y por tu pelo.
Muchas gracias, lo mismo te digo.
 
Antiguo 10-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Amneris
 
Registrado el: 29-October-2012
Mensajes: 3.166
Agradecimientos recibidos: 1092
Cita:
Iniciado por Diazepam Ver Mensaje
Estuve hace tiempo en un seminario sobre adicciones modernas y hablaban de la adicción al enamoramiento. El enamoramiento desencadena un proceso químico, empezando a segregar dopamina, que tiene un efecto muy similar al de algunas drogas químicas y que es lo que produce el efecto de euforia inicial del enamoramiento.

Existen personas que van de enamoramiento en enamoramiento buscando el chute de dopamina, aunque el drama de todo esto es que como toda droga, cada vez hace menos efecto en el sujeto y finalmente acaba siendo literalmente incapaz de enamorarse, entonces o se bloquea neuróticamente o cambia y realmente aprende a amar.

Y sí, el amor precisa conocimiento, si no existe dicho conocimiento, no es amor, es narcisismo.
Qué gran verdad, los sujetos de la sociedad moderna se sustentan en ese amor adictivo, ya no buscan amar de verdad, construir algo con vistas a un futuro, si no sólo sentir sensaciones, esas sensaciones de felicidad, de estar como en una nube, sentir las mariposillas y en cuanto eso cesa, rompen sin problema con la persona y saltan a otra pareja para sentir de nuevo esas sensaciones, no porque realmente hayan hallado a su verdadero amor, y así una y otra vez, leí que hoy día se tenían muchas parejas y de escasa duración, de como mucho uno ó dos años, justo lo que duran esas sensaciones y en cuanto se acaba a otro corriendo que se me agotan las existencias eufóricas...... ahora entiendo que parezcamos piezas de recambio, hoy te valgo, pero mañana no que tengo otra que me hace tener más sensaciones, en fin, muy triste que haya gente que confunda el verdadero amor con reacciones químicas cerebrales de tiempo limitado, muy triste
 
Antiguo 10-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.799
Agradecimientos recibidos: 2250
Cita:
Iniciado por Ginebra666 Ver Mensaje
A mi me gusta amar y no analizar si amo de una manera u otra y menos comparar, hay que disfrutar del amor y no usarlo como objeto de vivisección.

Soy más pasional y menos cerebral, ¿seré ingenua? quizás pero si perdemos el tiempo analizando y comparando ese amor se lo estamos quitando a disfrutarlo.
Reconozco que yo también he amado siempre sin hacer ningún tipo de análisis previo, sólo dejándome llevar por las sensaciones, gozando de éstas y sin plantearme qué pasará después.
 
Antiguo 10-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.799
Agradecimientos recibidos: 2250
Cita:
Iniciado por Amneris Ver Mensaje
Qué gran verdad, los sujetos de la sociedad moderna se sustentan en ese amor adictivo, ya no buscan amar de verdad, construir algo con vistas a un futuro, si no sólo sentir sensaciones, esas sensaciones de felicidad, de estar como en una nube, sentir las mariposillas y en cuanto eso cesa, rompen sin problema con la persona y saltan a otra pareja para sentir de nuevo esas sensaciones, no porque realmente hayan hallado a su verdadero amor, y así una y otra vez, leí que hoy día se tenían muchas parejas y de escasa duración, de como mucho uno ó dos años, justo lo que duran esas sensaciones y en cuanto se acaba a otro corriendo que se me agotan las existencias eufóricas...... ahora entiendo que parezcamos piezas de recambio, hoy te valgo, pero mañana no que tengo otra que me hace tener más sensaciones, en fin, muy triste que haya gente que confunda el verdadero amor con reacciones químicas cerebrales de tiempo limitado, muy triste
Independientemente del fondo de verdad que hay en este mensaje tuyo, lo que no podemos olvidarnos es que el amor se nutre precisamente de sensaciones, pues sin éstas no tendría razón de ser alguna.

Otra cosa es que, al socaire de tales sensaciones, se planteen o no compromisos y planes de futuro que creen los cimientos para algo más sólido una vez las famosas "mariposillas" dejan de aletear.

Pero son dos cosas distintas a mi juicio.
 
Antiguo 10-Oct-2014  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 20-October-2013
Mensajes: 380
Agradecimientos recibidos: 111
Cita:
Iniciado por TheReckless Ver Mensaje
Pero qué, era necesaria la pregunta? Pues son casos en los que uno habría dado en una medida y el otro menos. Y la verdad, yo de primeras no tolero esos desniveles.

Si hubiera estado por poner el caso, diez años con mi querido hombre y me sintiera enamoradísima, algo no cuadraría si de pronto me dejara, el amor ese que parece un mito solo evoluciona si es realmente RECÍPROCO. Creo que se nota mucho y bastante cuando no lo es.

De un caso remoto de estar dos años yo ofreciendo amor del auténtico y el otro me da el patadón sin señal alguna para verlo venir pues... aparte de rompérseme el corazón en mil pedazos, pensaría que de p.ta madre me ha engañado, y darme de collejas por la dependencia y/o ceguera que he estado padeciendo.

Pues si ocurriera eso, él desde luego no sentiría amor auténtico, creo que es más o menos obvio, ¿no? Espero aclarártelo Xdd

Pienso que hay personas más hechas a "medida" y el conformismo no lleva a ningún lado, mejor cortar en tales situaciones cuanto antes por mucho cariño que se tenga y no estirar relaciones absurdas.
Sí, la pregunta era necesaria, porque me pareció la forma más rápida y sencilla de hacerte ver que tú misma dejarías de amar en tales circunstancias.

Entiendo que no toleres esos desniveles, pero precisamente esos desniveles, que pueden verse reflejados de muy diversas formas (varias de ellas mencionadas anteriormente por Dante), son los que van destruyendo poco a poco el amor, hasta que éste termina por morir. Pero eso no significa que no haya sido auténtico mientras duró.

El amor auténtico tal y como tú lo concibes, debería ser también "incondicional", ¿no crees?. Sin embargo, el amor está sujeto a condiciones, y amamos a los demás siempre y cuando éstos cumplan con nuestras expectativas.

Y no estoy hablando solo del amor a la pareja, sino del amor en general, aunque creo que el único amor incondicional, es el de los padres hacia los hijos.
 
Antiguo 11-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de TheReckless
 
Registrado el: 19-August-2014
Ubicación: Donde pasa la bola del desierto por la capital de España.
Mensajes: 1.186
Agradecimientos recibidos: 567
¿Es posible amar lo que no se tiene?

Los más ilusos, soñadores, que se entregan rápido, suelen llevarse decepciones más a menudo, por el simple hecho de actuar sin conocer realmente.

Actuar con el corazón y la mente es algo que junta tanto lo físico como lo espiritual, y más completo que eso ¿qué hay?

Cada uno entrega la patata en el momento que le sale, pero la mente es algo más complicado de "conquistar". Conexión, compatibilidad, comunicación etc, ayuda a adentrarnos en esos aspectos más espirituales, que muchas veces, pasado un año, dos o tres, te desinflas precisamente porque no conquistaron tu parte más espiritual, por eso pienso que no fue amor auténtico, que solo lo es cuando cuerpo y espítitu son amados por IGUAL y recíprocamente es cuando surge la EVOLUCIÓN.

Es cierto que el amor es irracional etc, y que cuando lo ofrecemos lo vamos a considerar auténtico, pero con esto de irracional nos referimos al hecho de dárselo a X sujeto, no que el amor sea algo sin pies ni cabeza. El amor tiene mucho más sentido de lo que parece, piezas que encajan son la mejor unión. Por tanto eso de los "desniveles" es algo que ya estaba ahí, pero no se percibieron por la "ceguedad" del principio, y se ven obvios cuando empiezas a ahondar en los terrenos más espirituales.

Cada persona es un mundo, hay quienes por respeto duran con sus parejas, otros por dependencia/obsesión, otros por miedo a estar solos, otros por conformismo, otros por pena... etc, y eso no es amor.

En los casos de una tercera persona y ruptura "sorpresa" es por lo mencionado antes.

El dejado cree haber amado, y claro que pudiera ser, pero si tu pareja no evoluciona contigo obviamente el dejado tampoco lo seguirá haciendo, pero mi pregunta es, ¿puede solo uno desarrollar un sentimiento auténtico sin ser recíproco?

¿El amor auténtico es sufrir ceguera total? ¿O lo percibes y sientes (en cuerpo y mente)... y por ello evoluciona?
 
Antiguo 11-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.799
Agradecimientos recibidos: 2250
Cita:
Iniciado por TheReckless Ver Mensaje
.... pero mi pregunta es, ¿puede solo uno desarrollar un sentimiento auténtico sin ser recíproco?
La vida está plagada de casos de esos, pero hoy prefiero ceñirme a la literatura, que nos ofrece el más paradigmático de todos: el de don Quijote y su amor incondicional, auténtico, puro, perfecto, hacia Dulcinea.

Por cierto, esto me da pie para abrir un nuevo tema sobre amores platónicos que considero puede ser interesante
 
Antiguo 11-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de TheReckless
 
Registrado el: 19-August-2014
Ubicación: Donde pasa la bola del desierto por la capital de España.
Mensajes: 1.186
Agradecimientos recibidos: 567
Cita:
Iniciado por Danteojos Ver Mensaje
La vida está plagada de casos de esos, pero hoy prefiero ceñirme a la literatura, que nos ofrece el más paradigmático de todos: el de don Quijote y su amor incondicional, auténtico, puro, perfecto, hacia Dulcinea.

Por cierto, esto me da pie para abrir un nuevo tema sobre amores platónicos que considero puede ser interesante
Lo que faltaba para alejarse aún más de la realidad xD, soñemos con imposibles y al resto de mortales cercanos, por ser tan vulgares y mundanos, que les den xdd (ironía sí) .
 
Antiguo 11-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.799
Agradecimientos recibidos: 2250
No se trata de soñar con imposibles, Reckless (y eso que el verdadero soñador es aquel que sueña precisamente lo imposible), sino de saber si, tal como preguntabas, se puede amar sin reciprocidad, y yo te he puesto el ejemplo más significativo que he encontrado. Cierto que es un personaje literario, pero estoy convencido de que el mundo está lleno de don Quijotes enamorados cuyo amor, aun sin recibir la reciprocidad deseada, es tan auténtico como las aguas de un océano.
 
Responder

Temas Similares
Siento que nunca enamoraré a nadie Como la enamorare nunca estaré con el hombre de mis sueños y quisiera que funcionará con un nuevo amor los amores que nunca se cumplen, pero nunca se olvidan Nunca sean el novio perfecto...NUNCA!!!


--------------------------------------