> Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 09-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.799
Agradecimientos recibidos: 2250
Cita:
Iniciado por TheReckless Ver Mensaje

Entonces los sentimientos fugaces son para ti igual de reales que los que no son fugaces.
¿Fugaz? Habría primero que saber que se entiende por fugaz, pues pocos términos hay más relativos que ese. Si nos ponemos a pensarlo, la propia vida es algo fugaz, un visto o no visto que a menudo se nos ha escurrido entre los dedos antes de haber sido consciente de su paso.

Los sentimientos se miden en función de su intensidad, no del tiempo en que se desarrollen.... Como en cierta ocasión dijera Oscar Wilde, a veces podemos pasar años sin vivir ni sentir en absoluto y luego, de repente, todo un huracán de vida y sentimiento venir a concentrarse en un solo instante

Cita:
Iniciado por TheReckless Ver Mensaje

Si existen divorcios etc, será porque no conocías a la otra persona verdaderamente, y entonces interactuar con ella es lo que lo quiebra del todo.

Creo que lo verdadero y puro, permanece intacto hasta el fin de los tiempos, las verdades nunca mueren.
Entiendo que califiques de verdaderos aquellos amores que acaban venciendo los embates del tiempo y sobreviven a la corrosión de las rutinas. No suelen ser muchos, la verdad seadicha, pero está claro que, como las meigas, haberlos, haylos… Ahora bien, insinuar que los otros son “no verdaderos” me resulta cuando menos una temeridad por tu parte. Estás pretendiendo decir que aquellos y aquellas que amaron hasta las mismísimas trancas, pero cuya relación resultó luego fracturada por circunstancias sobrevenidas, no amaron de verdad, sino que fue un simulacro. Supongo que debiste escribirlo en un momento de ofuscación, pero que no lo crees en realidad, ya que es algo que no hay por donde agarrarlo. ¿O sea que los que se separan, los que se divorcian, los que dan por finalizada una determinada relación sentimental, no amaron en realidad nunca a sus parejas? Y, por esa misma regla de tres, ¿todos los que en este foro claman por un amor frustrado, por un dolor del alma derivado de un amor malogrado, viven en realidad un espejismo, porque en realidad, según tú, nunca amaron?... Piénsalo.
 
Antiguo 09-Oct-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por Danteojos Ver Mensaje

Pero, pese a todo, ¿no resulta triste renunciar a los goces del amor? La verdad es que nadie debería irse de este mundo sin haber al menos una vez ardido en su impetuoso fuego. Porque ¿puede concebirse acaso infortunio mayor que el de surcar el río de la vida sin haber nunca gozado del placer de quemarse con las llamas de tan exquisito infierno?
El amor no es tan importante , por ello no es triste quien renuncie. Y si lo digo por mi.
 
Antiguo 09-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de furus
 
Registrado el: 15-August-2011
Mensajes: 1.124
Agradecimientos recibidos: 63
El que viene puede ser mejor que el ultimo... el tema es no cerrar el corazon...
 
Antiguo 09-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de TheReckless
 
Registrado el: 19-August-2014
Ubicación: Donde pasa la bola del desierto por la capital de España.
Mensajes: 1.186
Agradecimientos recibidos: 567
Cita:
Iniciado por Danteojos Ver Mensaje
¿Fugaz? Habría primero que saber que se entiende por fugaz, pues pocos términos hay más relativos que ese. Si nos ponemos a pensarlo, la propia vida es algo fugaz, un visto o no visto que a menudo se nos ha escurrido entre los dedos antes de haber sido consciente de su paso.

Los sentimientos se miden en función de su intensidad, no del tiempo en que se desarrollen.... Como en cierta ocasión dijera Oscar Wilde, a veces podemos pasar años sin vivir ni sentir en absoluto y luego, de repente, todo un huracán de vida y sentimiento venir a concentrarse en un solo instante



Entiendo que califiques de verdaderos aquellos amores que acaban venciendo los embates del tiempo y sobreviven a la corrosión de las rutinas. No suelen ser muchos, la verdad seadicha, pero está claro que, como las meigas, haberlos, haylos… Ahora bien, insinuar que los otros son “no verdaderos” me resulta cuando menos una temeridad por tu parte. Estás pretendiendo decir que aquellos y aquellas que amaron hasta las mismísimas trancas, pero cuya relación resultó luego fracturada por circunstancias sobrevenidas, no amaron de verdad, sino que fue un simulacro. Supongo que debiste escribirlo en un momento de ofuscación, pero que no lo crees en realidad, ya que es algo que no hay por donde agarrarlo. ¿O sea que los que se separan, los que se divorcian, los que dan por finalizada una determinada relación sentimental, no amaron en realidad nunca a sus parejas? Y, por esa misma regla de tres, ¿todos los que en este foro claman por un amor frustrado, por un dolor del alma derivado de un amor malogrado, viven en realidad un espejismo, porque en realidad, según tú, nunca amaron?... Piénsalo.


Danteojos, el amor, al igual que todo, tiene su época de experimentación y maduración. Lo que no pasa de la experimentación, en eso se queda por infinitas razones de suficiente peso para no prolongarlo. Si para ti es igualmente amor en toda su extensión, deberías volver a analizar el porqué no funcionaron.

Cuando es voluble, manipulable, un amor que cambia de estado a la mínima brisa, un amor cambiante... es digamos, un encaprichamiento en toda regla. Cuando se requiere de tempestades para que ese amor se altere, y finaliza por ello, diría que es fuerte y muy cercano al auténtico, pero por alguna razón no prosigue.

¿Grados de amor? Tal vez.

Para mí que si pasados unos años se termina, es porque al CONOCER a la persona has visto que NO es para ti.

Cuando con el paso del tiempo ni lo uno ni lo otro mata el amor, se llama amor auténtico a mi parecer. Tras años y años se estrechan los verdaderos lazos. Y no hablo de los casados que se aguantan y "ruegan" por ser infieles.

Para ti no valió mi ejemplo del amor a los hobbies, pues esa pasión de nuestras aficiones que hacemos evolucionar y crecer y nunca matar, es un claro ejemplo de un amor auténtico hacia cosas materiales. Engrandecen espiritualmente porque te engrandece solo específicamente a ti, nunca te va a traicionar, ni lastimar, ni eso que decías... por eso perdura.

Ciega confianza.

Sin embargo, debería ser aún más aplicable en seres de carne y hueso. Precisamente por poder interactuar debería ser una pasión y amor aún más grandes el amar a una persona que a un "pasatiempo" que hemos desarrollado por aptitud y entrega. El humano en cierta medida sigue torpemente tratando de ser sociable, de evolucionar nadando en los abismos que generan nuestros miles de recuerdos y sentimientos. Esas huellas hacen que nunca estiremos los dedos del todo.

¿Miedo? Quizás.

Nos desconocemos entre nosotros y conocernos... no siempre gusta del todo.

He ahí el tema.
 
Antiguo 09-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.962
Agradecimientos recibidos: 2376
hola danteojos, lo de nunca me enamorare es igual a decir nunca tendre hijos.. eso quiere decir que la persona se pone una coraza porque tiene mas miedo que yo que se....tiene panico...
Eso no es real..ademas que el amor TE ELIGE , luego tu decides si le abres las puertas o le das con ells en los morros..
 
Antiguo 09-Oct-2014  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 36.022
Agradecimientos recibidos: 15250
El amor no es una persona, es un sentimiento y no puede elegir, nosotros nos fijamos en alguién pero si ese alguién no se fija en nosotros el amor no tiene nada que hacer.
 
Antiguo 09-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Odile
 
Registrado el: 17-August-2013
Ubicación: BCN
Mensajes: 16.916
Agradecimientos recibidos: 11529
Cita:
Iniciado por TheReckless Ver Mensaje
el amor, al igual que todo, tiene su época de experimentación y maduración. Lo que no pasa de la experimentación, en eso se queda por infinitas razones de suficiente peso para no prolongarlo.

Cuando es voluble, manipulable, un amor que cambia de estado a la mínima brisa, un amor cambiante... es digamos, un encaprichamiento en toda regla. Cuando se requiere de tempestades para que ese amor se altere, y finaliza por ello, diría que es fuerte y muy cercano al auténtico, pero por alguna razón no prosigue.

Para mí que si pasados unos años se termina, es porque al CONOCER a la persona has visto que NO es para ti.

Cuando con el paso del tiempo ni lo uno ni lo otro mata el amor, se llama amor auténtico a mi parecer. Tras años y años se estrechan los verdaderos lazos. Y no hablo de los casados que se aguantan y "ruegan" por ser infieles.
Totalmente de acuerdo contigo y es que la mayoría de las veces nos empeñamos en llamar amor a algo que no lo era... a veces incluso hay personas que son simplemente enamoradas del amor, y que quieren proyectar dicho sentimiento a personas que poco tienen que ver con ellos respecto a personalidad, maneras de ver la vida, proyectos de futuro, etc... Cuando este amor no es como ellos dicen, se acabó la historia... es la pasión o el amor caprichoso, y como niños nos enrabietamos cuando no lo podemos tener, cuando no podemos dominar al otro cuando queremos, cuando vemos que alguien no responde a nuestras expectativas... El amor maduro es equilibrio, no una montaña rusa
 
Antiguo 09-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Amazonita
 
Registrado el: 30-December-2012
Mensajes: 16.962
Agradecimientos recibidos: 2376
Cita:
Iniciado por Ginebra666 Ver Mensaje
El amor no es una persona, es un sentimiento y no puede elegir, nosotros nos fijamos en alguién pero si ese alguién no se fija en nosotros el amor no tiene nada que hacer.
queria decir ginebra que llega sin buscarlo..y en cieerto modo el momento que llega y cuando llega no lo eliges tu
 
Antiguo 09-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.799
Agradecimientos recibidos: 2250
Cita:
Iniciado por TheReckless Ver Mensaje
Danteojos, el amor, al igual que todo, tiene su época de experimentación y maduración. Lo que no pasa de la experimentación, en eso se queda por infinitas razones de suficiente peso para no prolongarlo.

Para mí que si pasados unos años se termina, es porque al CONOCER a la persona has visto que NO es para ti.

Cuando con el paso del tiempo ni lo uno ni lo otro mata el amor, se llama amor auténtico a mi parecer.
Respeto tu opinión, como no podía ser de otro modo, pero yo no lo veo así, ni mucho menos, para mí el amor no requiere necesariamente de años ni de tiempo, pudiendo incluso bastar un solo segundo para que se desencadene todo un huracán de amor, de verdadero amor, concentrado con la misma densidad con que millones de toneladas de materia podrían concentrarse en un agujero negro del tamaño de una nuez…. Medir el amor en función del tiempo me resulta tan prosaico, tan insípido, tan racional…, que desde luego no va conmigo. Y aunque existan amores que terminen devorándose a sí mismos por su propia voracidad, creo que un solo segundo de ese amor es tan verdadero como cualquier otro y que por sí mismo puede incluso llegar a compensar el inevitable holocausto ulterior.
 
Antiguo 09-Oct-2014  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 36.022
Agradecimientos recibidos: 15250
Cita:
Iniciado por Amazonita Ver Mensaje
queria decir ginebra que llega sin buscarlo..y en cieerto modo el momento que llega y cuando llega no lo eliges tu
Pero si puedes elegir el decirle que vuelva mañana, o dentro de un mes, o al año que viene.
 
Antiguo 09-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.799
Agradecimientos recibidos: 2250
Cita:
Iniciado por Amazonita Ver Mensaje
queria decir ginebra que llega sin buscarlo..y en cieerto modo el momento que llega y cuando llega no lo eliges tu
Dentro de su sencillez, es de las frases más certeras que he leído por aquí
 
Antiguo 09-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.799
Agradecimientos recibidos: 2250
Cita:
Iniciado por Ginebra666 Ver Mensaje
Pero si puedes elegir el decirle que vuelva mañana, o dentro de un mes, o al año que viene.
jajajaja, ¿y eso cómo se hace, milady?
 
Antiguo 09-Oct-2014  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 36.022
Agradecimientos recibidos: 15250
Cita:
Iniciado por Danteojos Ver Mensaje
jajajaja, ¿y eso cómo se hace, milady?
Muy fácil.

 
Antiguo 09-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.881
Agradecimientos recibidos: 9511
Estuve hace tiempo en un seminario sobre adicciones modernas y hablaban de la adicción al enamoramiento. El enamoramiento desencadena un proceso químico, empezando a segregar dopamina, que tiene un efecto muy similar al de algunas drogas químicas y que es lo que produce el efecto de euforia inicial del enamoramiento.

Existen personas que van de enamoramiento en enamoramiento buscando el chute de dopamina, aunque el drama de todo esto es que como toda droga, cada vez hace menos efecto en el sujeto y finalmente acaba siendo literalmente incapaz de enamorarse, entonces o se bloquea neuróticamente o cambia y realmente aprende a amar.

Y sí, el amor precisa conocimiento, si no existe dicho conocimiento, no es amor, es narcisismo.
 
Antiguo 09-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de TheReckless
 
Registrado el: 19-August-2014
Ubicación: Donde pasa la bola del desierto por la capital de España.
Mensajes: 1.186
Agradecimientos recibidos: 567
Cita:
Iniciado por Danteojos Ver Mensaje
Respeto tu opinión, como no podía ser de otro modo, pero yo no lo veo así, ni mucho menos, para mí el amor no requiere necesariamente de años ni de tiempo, pudiendo incluso bastar un solo segundo para que se desencadene todo un huracán de amor, de verdadero amor, concentrado con la misma densidad con que millones de toneladas de materia podrían concentrarse en un agujero negro del tamaño de una nuez…. Medir el amor en función del tiempo me resulta tan prosaico, tan insípido, tan racional…, que desde luego no va conmigo. Y aunque existan amores que terminen devorándose a sí mismos por su propia voracidad, creo que un solo segundo de ese amor es tan verdadero como cualquier otro y que por sí mismo puede incluso llegar a compensar el inevitable holocausto ulterior.
Pero hablas de un flechazo xD, no de amor. Ese tipo de amor lo padecen los adolescentes o los altamente inestables en mi opinión. Lo que no es constante vale para un subidón y vivir intensidades que en cuanto queman la mecha y explota adiós "amor".

Amar es mucho más profundo, tras la atracción inicial (muchos se pierden ya en esta fase), surge la conexión, confianza, amor etc, que es un proceso hombre. Según cada individuo puede tardar más o menos, pero en un segundo... xdd por eso hay tanta separación. Ver el amor de una forma "ansiosa, de necesidad" idealizando desde el más puro desconocimiento... es insano a mi parecer.

Pero bueno cada uno con sus teorías of course
 
Antiguo 09-Oct-2014  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 20-October-2013
Mensajes: 380
Agradecimientos recibidos: 111
Reckless, según tú el verdadero y auténtico amor ha de ser inmortal y eterno, no es así ?.

Imaginemos entonces que tú sintieras un profundo y auténtico amor por tu pareja pero ésta te dejase por otra persona. ¿ Qué pasaría entonces?, ¿ seguirías enamorada de tu pareja eternamente?; y de no ser así, ¿ significaría eso que tu amor no habría sido auténtico???.
 
Antiguo 09-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.799
Agradecimientos recibidos: 2250
Cita:
Iniciado por Ginebra666 Ver Mensaje
Muy fácil.

jajajaja, bueno, yo al mío también le puse un candado hace tiempo, pero no sé si será del todo eficaz, ojalá sí, pero la verdad es que hay latidos capaces por sí solos de echar abajo cualquier cerradura
 
Antiguo 09-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de TheReckless
 
Registrado el: 19-August-2014
Ubicación: Donde pasa la bola del desierto por la capital de España.
Mensajes: 1.186
Agradecimientos recibidos: 567
Cita:
Iniciado por Daffodil Ver Mensaje
Reckless, según tú el verdadero y auténtico amor ha de ser inmortal y eterno, no es así ?.

Imaginemos entonces que tú sintieras un profundo y auténtico amor por tu pareja pero ésta te dejase por otra persona. ¿ Qué pasaría entonces?, ¿ seguirías enamorada de tu pareja eternamente?; y de no ser así, ¿ significaría eso que tu amor no habría sido auténtico???.
Pero qué, era necesaria la pregunta? Pues son casos en los que uno habría dado en una medida y el otro menos. Y la verdad, yo de primeras no tolero esos desniveles.

Si hubiera estado por poner el caso, diez años con mi querido hombre y me sintiera enamoradísima, algo no cuadraría si de pronto me dejara, el amor ese que parece un mito solo evoluciona si es realmente RECÍPROCO. Creo que se nota mucho y bastante cuando no lo es.

De un caso remoto de estar dos años yo ofreciendo amor del auténtico y el otro me da el patadón sin señal alguna para verlo venir pues... aparte de rompérseme el corazón en mil pedazos, pensaría que de p.ta madre me ha engañado, y darme de collejas por la dependencia y/o ceguera que he estado padeciendo.

Pues si ocurriera eso, él desde luego no sentiría amor auténtico, creo que es más o menos obvio, ¿no? Espero aclarártelo Xdd

Pienso que hay personas más hechas a "medida" y el conformismo no lleva a ningún lado, mejor cortar en tales situaciones cuanto antes por mucho cariño que se tenga y no estirar relaciones absurdas.
 
Antiguo 09-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.799
Agradecimientos recibidos: 2250
Pero ¿tan difícil es entender que el amor es un sentimiento y que, como tal, está sujeto a vaivenes que pueden llevar a su desmoronamiento aun siendo más verdadero que la propia existencia?
 
Antiguo 09-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.881
Agradecimientos recibidos: 9511
Cita:
Iniciado por Danteojos Ver Mensaje
Pero ¿tan difícil es entender que el amor es un sentimiento y que, como tal, está sujeto a vaivenes que pueden llevar a su desmoronamiento aun siendo más verdadero que la propia existencia?
¿Qué vaivenes podrían hacer desmoronar un amor más verdadero que la propia existencia?
Y con verdadero amor, no me refiero al enchoche tonto de los tres primeros meses,que se desmorona con cualquier cosita.
 
Responder

Temas Similares
Siento que nunca enamoraré a nadie Como la enamorare nunca estaré con el hombre de mis sueños y quisiera que funcionará con un nuevo amor los amores que nunca se cumplen, pero nunca se olvidan Nunca sean el novio perfecto...NUNCA!!!


--------------------------------------