> Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 08-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.799
Agradecimientos recibidos: 2250
No lo digo por mí, no, enamoradizo por antonomasia Tan solo me hago eco del título de la famosa canción de Burt Bacharach que todos habremos escuchado alguna que otra vez.

Lo cierto es que, independientemente de las razones que guiaran al bueno de Burt para componer semejante temazo, no son pocos quienes, en efecto, se muestran precavidos con esto del amor y se proponen, a ser posible, no caer en sus redes. Miedo al amor, supongo. Miedo a ser alcanzado por esos dardos que de vez en cuando lanza el travieso Cupido, esos dardos que luego de atravesar aurículas y ventrículos inoculan en la sangre un extraño tósigo que la hace bullir de manera asombrosa, como si de repente se hubiese transformado en candente lava y, como tal, comenzase a borbollar y generar vórtices efervescentes capaces de arrasar con todo lo que encuentren a su paso, especialmente la cordura y, tras de ésta, la propia libertad.

Quizá sea esa precisamente una de las principales razones de este miedo al amor: la pérdida de libertad que suele llevar aparejada. Porque el amor, al menos cuando va sazonado con los jugos de la pasión (¿puede haber de hecho verdadero amor sin ella?), tiende a convertirse en tirano y esclavizar a sus víctimas, exigiendo una sumisión absoluta a la que resulta prácticamente imposible sustraerse.

Se trata, no obstante, de una esclavitud que, paradójicamente, suele llevarse bien, con entusiasmo incluso, pues no en vano las cadenas de que se sirve el tirano, las cadenas del amor, son dulces como la miel, las más sutiles y deliciosas cadenas jamás forjadas por herrero alguno, hechas del más sublime de los sentimientos, aquel que nos alza por encima de cualquier penuria para hacernos tocar el Cielo con los dedos. Así las cosas, no es de extrañar que las cadenas del amor se lleven con gusto. ¿Cómo dice el refrán? Ah, sí, sarna con gusto no pica. Pues eso, que la pérdida de libertad que origina el amor merecería en principio la pena, pues vendría compensada por los goces obtenidos a su socaire.

¿Por qué entonces hay quien insiste en no quererse enamorar o, como Bacharach, en no volver a hacerlo “again”? Imagino que ahí entran en liza el miedo al dolor y al sufrimiento, propiciados especialmente cuando el amor, antojadizo por naturaleza, en lugar de tomar billete de ida y vuelta, marcha sólo en una única dirección, conduciendo así al damnificado de turno a los tremedales del amor no correspondido o, peor aún, a los páramos del desamor. En tales casos, el amante se ve asediado por la más angustiosa de las pesadumbres, por la ansiedad más atroz, por la incertidumbre más mortificante, por ese lancinante dolor que padece el que ama y no se sabe amado. No existe consuelo alguno para el amante así rechazado, ninguna tisana que pueda calmar su padecimiento, ningún sinapismo capaz de cauterizar su sangrante herida.

Es comprensible, por tanto, que haya quienes tengan miedo al amor y lo rehúyan, temerosos no sólo de perder la libertad, sino también posiblemente la razón, porque el amor, cuando se vicia de algún modo o no es correspondido, puede llegar a ser un verdadero ente alienador, un germen de auténtica locura: la locura de amor, esa que al amante induce a arrastrarse como un perro en pos de paupérrimas migajas de afecto, de cuando menos una palabra cariñosa, de una sonrisa fugaz, de una mínima caricia…

Sólo el tiempo, el más eximio de los doctores, puede si acaso restañar las heridas de ese amor no correspondido. Pero si él falla, si el veneno del amor no es finalmente extraído de la sangre inficionada, sí que entonces la razón puede llegar a desmoronarse hasta hundirse definitivamente en los negros abismos de la insania. Existe más de un ejemplo ilustrativo de ello, algunos de índole histórica, como el de la famosa Juana la Loca… Pero lo normal es que esto no suceda, que el tiempo cumpla con su labor terapéutica y devuelva al enfermo a la senda de la cordura. Suele ser de hecho entonces cuando el paciente, ya restablecido, entona aquello de “I’ll never fall in love again”. Elemental.

Pero, pese a todo, ¿no resulta triste renunciar a los goces del amor? La verdad es que nadie debería irse de este mundo sin haber al menos una vez ardido en su impetuoso fuego. Porque ¿puede concebirse acaso infortunio mayor que el de surcar el río de la vida sin haber nunca gozado del placer de quemarse con las llamas de tan exquisito infierno?


 
Antiguo 08-Oct-2014  
Moderador Brujo
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 20.822
Agradecimientos recibidos: 7233
El idioma de este foro es el castellano, incluidos los títulos.
 
Antiguo 08-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.799
Agradecimientos recibidos: 2250
Entiendo que el idioma del foro sea el castellano, pero en este caso la redacción del título en inglés iba en relación con el tema musical con el que va imbricado el texto. Así pierde gran parte de su gracia
 
Antiguo 08-Oct-2014  
Moderador Brujo
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 20.822
Agradecimientos recibidos: 7233
Cita:
Iniciado por Danteojos Ver Mensaje
Entiendo que el idioma del foro sea el castellano, pero en este caso la redacción del título en inglés iba en relación con el tema musical con el que va imbricado el texto. Así pierde gran parte de su gracia
Se sigue aplicando, el título en castellano. Y si despues quieres decir lo de la canción en el cuerpo principal.
 
Antiguo 08-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.881
Agradecimientos recibidos: 9511
Yo creo que te refieres más al enamoramiento pasional, que es muy intenso y bonito, pero deja muchas cicatrices porque por su naturaleza, es poco duradero.

En realidad si la gente supiera de verdad lo que es el amor, no tendría miedo.
 
Antiguo 08-Oct-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 12-June-2014
Mensajes: 169
Agradecimientos recibidos: 43
Bueno me encanta,y lo comparto contigo Danteojos jajaj.Si no se ama para qué
 
Antiguo 08-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Sonidero2099
 
Registrado el: 19-June-2012
Ubicación: Mexiquistán
Mensajes: 900
Agradecimientos recibidos: 109
Cita:
Iniciado por Danteojos Ver Mensaje
No lo digo por mí, no, enamoradizo por antonomasia Tan solo me hago eco del título de la famosa canción de Burt Bacharach que todos habremos escuchado alguna que otra vez.

Lo cierto es que, independientemente de las razones que guiaran al bueno de Burt para componer semejante temazo, no son pocos quienes, en efecto, se muestran precavidos con esto del amor y se proponen, a ser posible, no caer en sus redes. Miedo al amor, supongo. Miedo a ser alcanzado por esos dardos que de vez en cuando lanza el travieso Cupido, esos dardos que luego de atravesar aurículas y ventrículos inoculan en la sangre un extraño tósigo que la hace bullir de manera asombrosa, como si de repente se hubiese transformado en candente lava y, como tal, comenzase a borbollar y generar vórtices efervescentes capaces de arrasar con todo lo que encuentren a su paso, especialmente la cordura y, tras de ésta, la propia libertad.

Quizá sea esa precisamente una de las principales razones de este miedo al amor: la pérdida de libertad que suele llevar aparejada. Porque el amor, al menos cuando va sazonado con los jugos de la pasión (¿puede haber de hecho verdadero amor sin ella?), tiende a convertirse en tirano y esclavizar a sus víctimas, exigiendo una sumisión absoluta a la que resulta prácticamente imposible sustraerse.

Se trata, no obstante, de una esclavitud que, paradójicamente, suele llevarse bien, con entusiasmo incluso, pues no en vano las cadenas de que se sirve el tirano, las cadenas del amor, son dulces como la miel, las más sutiles y deliciosas cadenas jamás forjadas por herrero alguno, hechas del más sublime de los sentimientos, aquel que nos alza por encima de cualquier penuria para hacernos tocar el Cielo con los dedos. Así las cosas, no es de extrañar que las cadenas del amor se lleven con gusto. ¿Cómo dice el refrán? Ah, sí, sarna con gusto no pica. Pues eso, que la pérdida de libertad que origina el amor merecería en principio la pena, pues vendría compensada por los goces obtenidos a su socaire.

¿Por qué entonces hay quien insiste en no quererse enamorar o, como Bacharach, en no volver a hacerlo “again”? Imagino que ahí entran en liza el miedo al dolor y al sufrimiento, propiciados especialmente cuando el amor, antojadizo por naturaleza, en lugar de tomar billete de ida y vuelta, marcha sólo en una única dirección, conduciendo así al damnificado de turno a los tremedales del amor no correspondido o, peor aún, a los páramos del desamor. En tales casos, el amante se ve asediado por la más angustiosa de las pesadumbres, por la ansiedad más atroz, por la incertidumbre más mortificante, por ese lancinante dolor que padece el que ama y no se sabe amado. No existe consuelo alguno para el amante así rechazado, ninguna tisana que pueda calmar su padecimiento, ningún sinapismo capaz de cauterizar su sangrante herida.

Es comprensible, por tanto, que haya quienes tengan miedo al amor y lo rehúyan, temerosos no sólo de perder la libertad, sino también posiblemente la razón, porque el amor, cuando se vicia de algún modo o no es correspondido, puede llegar a ser un verdadero ente alienador, un germen de auténtica locura: la locura de amor, esa que al amante induce a arrastrarse como un perro en pos de paupérrimas migajas de afecto, de cuando menos una palabra cariñosa, de una sonrisa fugaz, de una mínima caricia…

Sólo el tiempo, el más eximio de los doctores, puede si acaso restañar las heridas de ese amor no correspondido. Pero si él falla, si el veneno del amor no es finalmente extraído de la sangre inficionada, sí que entonces la razón puede llegar a desmoronarse hasta hundirse definitivamente en los negros abismos de la insania. Existe más de un ejemplo ilustrativo de ello, algunos de índole histórica, como el de la famosa Juana la Loca… Pero lo normal es que esto no suceda, que el tiempo cumpla con su labor terapéutica y devuelva al enfermo a la senda de la cordura. Suele ser de hecho entonces cuando el paciente, ya restablecido, entona aquello de “I’ll never fall in love again”. Elemental.

Pero, pese a todo, ¿no resulta triste renunciar a los goces del amor? La verdad es que nadie debería irse de este mundo sin haber al menos una vez ardido en su impetuoso fuego. Porque ¿puede concebirse acaso infortunio mayor que el de surcar el río de la vida sin haber nunca gozado del placer de quemarse con las llamas de tan exquisito infierno?


http://www.youtube.com/watch?v=cfjQirt9Pw4
UNO sufre por amor por que pensamos que la felicidad esta AFUERA en otra persona, lugar, o casa... entonces por culpa de las moditas de hoy que si estas solo, no tienes troca, casa o dinero pss que no sirves para NADA... El amor empieza a quererse con uno mismo, disfrutar los momentos con UNO mismo... y el iniciar una relacion de pareja.. es como una consecuencia de que desbordas amor por ti que a la otra persona se la contagias...
 
Antiguo 08-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de TheReckless
 
Registrado el: 19-August-2014
Ubicación: Donde pasa la bola del desierto por la capital de España.
Mensajes: 1.186
Agradecimientos recibidos: 567
Efectivamente Danteojos...pero...

el amor no es algo que saca lo indigno, nos hace arrastranos, nos enferma padecerlo, nos hace sangrar y ser esclavos de una invasión a nuestro ser/esencia/cuerpo a nivel preocupante...

La pasión arrolladora de un amor correspondido es posible de sobrellevar con grandes virtudes que lo hacen posible y poder prolongar así nuestras mejores cualidades. Lo contrario en mi opinión es sufrir una condena absurda, no es amor el sufrimiento y el atamiento eterno. El amor no es una cárcel que invade nuestra mente y cuerpo, es todo lo contrario, es libertad en toda su extensión, es expresar lo mejor de uno mismo, es ser escuchado, comprendido, respetado, deseado, admirado etc en el mayor de los porcentajes, es compartir la grandeza del espíritu, mente y cuerpo en su máximo esplendor. Solo así es posible combatir los infortunios externos a ese real y auténtico amor.

Pero para ello se necesitan de ciertos pilares que al flaquear, destruyen todo.

Amor no es luchar porque te amen, amor es luchar por ser agradecidos con lo que la vida nos ofrece.

Y sí, es una grandísima pena no vivir un auténtico amor una vez en la vida por temor, huir de ello por miedo a ser rechazado..., es como no querer aprender a caminar por miedo a caer.
 
Antiguo 08-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.799
Agradecimientos recibidos: 2250
Celebro que haya respuestas tan variadas a un tema tan complejo como es el del amor y sus dos fuerzas, la centrípeta, que nos atrae hacia su seno como abejas a la miel, y la centrífuga, que nos lleva a revestirnos de corazas para combatir el miedo que en un momento dado pueda provocar.

Y sí, claro que me refiero al amor pasional, al de las hormonas soliviantadas, al que se alimenta de sangre y piel enardecidas, al que hace nudos con los intestinos e impulsa al estómago hacia arriba hasta llegar a obstruir la garganta, el que te lleva a sudar fuego líquido, a hacer enloquecidas cabriolas y escalar montañas imaginarias, más allá de la cúspide del mundo, más allá del firmamento conocido, allí donde las estrellas aún no tienen nombre y tú las bautizas con el de tu enamorada. Sí, a ese amor me refiero. ¿Existe acaso otro?

Pero claro que el amor puede ser una cárcel, mi apreciada Reckless, una cárcel bellísima, por supuesto, pero cárcel sin duda, una cárcel en la que se está plenamente a gusto, pero cárcel al fin y al cabo, una cárcel para la que no clamamos libertad, sino cadena perpetua, pero cárcel a la postre, una cárcel donde la llave la forja la ilusión más vehemente y son los sueños, vestidos de arco iris, sus carceleros; la única cárcel en la que, paradójicamente, se respira la suprema libertad, la libertad del espíritu entregado al goce de amar y ser amado.

Por eso decía que el miedo no viene del amor en sí, porque el amor es, insisto, puro goce, belleza dinámica, filtro de dicha; el miedo viene del sufrimiento que sigue al desamor, a la pérdida de esas cadenas de miel, al destierro en los páramos donde acaban condenados los expulsados del Edén. Esos miedos son los que en un momento dado pueden llevarnos a decir “I’ll never fall in love again” o, para no infringir la ortodoxia que proclama Raistlin en cuanto al idioma, “Nunca me enamoraré de nuevo”
 
Antiguo 08-Oct-2014  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 705
Agradecimientos recibidos: 160
Cita:
Iniciado por Danteojos Ver Mensaje
Pero claro que el amor puede ser una cárcel, mi apreciada Reckless, una cárcel bellísima, por supuesto, pero cárcel sin duda, una cárcel en la que se está plenamente a gusto, pero cárcel al fin y al cabo, una cárcel para la que no clamamos libertad, sino cadena perpetua, pero cárcel a la postre, una cárcel donde la llave la forja la ilusión más vehemente y son los sueños, vestidos de arco iris, sus carceleros; la única cárcel en la que, paradójicamente, se respira la suprema libertad, la libertad del espíritu entregado al goce de amar y ser amado.

Plas plas
 
Antiguo 08-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de TheReckless
 
Registrado el: 19-August-2014
Ubicación: Donde pasa la bola del desierto por la capital de España.
Mensajes: 1.186
Agradecimientos recibidos: 567
Sí, ese párrafo se acerca, cierto es, visto de ese modo te aplaudo también, me gusta.

Te pregunto (disculpa mi atrevimiento...), ¿sientes eso en la actualidad Danteojos? ¿Estás en esa cárcel tan sublime a día de hoy?

Para definirlo tan bien debes estar sintiéndolo en tus carnes...

Supongo que lo sentiste en un pasado, es decir, tuvo fecha de caducidad... y si realmente fue así, lamento tu pérdida.
 
Antiguo 08-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.881
Agradecimientos recibidos: 9511
Cita:
Sí, a ese amor me refiero. ¿Existe acaso otro?
Existe, existe

Y es algo bellísimo, pero tiene más que ver con un horizonte interminable que con una cárcel.
 
Antiguo 08-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.799
Agradecimientos recibidos: 2250
Cita:
Iniciado por TheReckless Ver Mensaje
Sí, ese párrafo se acerca, cierto es, visto de ese modo te aplaudo también, me gusta.
Me alegro

Cita:
Iniciado por TheReckless Ver Mensaje
Te pregunto (disculpa mi atrevimiento...), ¿sientes eso en la actualidad Danteojos? ¿Estás en esa cárcel tan sublime a día de hoy?
No, no siento a día de hoy los placeres de tan edénica cárcel... Incluso podría decirse que engroso las filas de los que tienen miedo al amor, aunque no tanto como para entonar la canción de Bucharach

Cita:
Iniciado por TheReckless Ver Mensaje
Para definirlo tan bien debes estar sintiéndolo en tus carnes...
Puedo definirlo así precisamente porque lo he sentido.

Cita:
Iniciado por TheReckless Ver Mensaje
Supongo que lo sentiste en un pasado, es decir, tuvo fecha de caducidad... y si realmente fue así, lamento tu pérdida.
Sí, he saboreado varias veces la ambrosía de los dioses, pero unas veces por culpa de esos mismos dioses, otras por culpa mía, y otra porque la vida es así, una noria que sube y que baja, la copa que la contenía se esfumó de mis labios ávidos.

¿Satisfecha la curiosidad de la señorita?
 
Antiguo 08-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de TheReckless
 
Registrado el: 19-August-2014
Ubicación: Donde pasa la bola del desierto por la capital de España.
Mensajes: 1.186
Agradecimientos recibidos: 567
"Sí, he saboreado varias veces la ambrosía de los dioses, pero unas veces por culpa de esos mismos dioses, otras por culpa mía, y otra porque la vida es así, una noria que sube y que baja, la copa que la contenía SE ESFUMÓ de mis labios ávidos.

¿Satisfecha la curiosidad de la señorita?"

_________________________



Jsjsjsj pocas veces quedo del todo satisfecha xdd.

Fuera bromas, ¿se esfumó dices? ¿no es el auténtico amor (esa cárcel escogida por voluntad propia) algo inmortal de ser auténtico?

Por ejemplo como una afición/hobbie/pasión, ¿es posible que un día pintar desee dejarlo?

Lo he dejado por temporadas según mis estados anímicos... pero jamás he perdido la pasión que me produce al coger un lápiz, un pincel, carboncillo, lo que sea, y dibujar, pintar, dejar fluir lo que tengo dentro... me siento en esos momentos libre de todo, libre hasta de mí misma.

¿No es el mismo tipo de amor? Quizás con menor interactuación. Pues el papel, lienzo no se rebelará contra mí (esperemos xd) ¿Es precisamente interactuar lo que hace resquebrajar pues nuestros amores más pasionales?

Pienso que no... Creo que tenemos miedo de lo desconocido, no de nuestras capacidades, igual de aplicable al amor del que hablas, cuando no confías en tus capacidades, el amor muere con él. Y cuando el otr@ no está a la altura de satisfacernos muere del mismo modo, es decir, debido al desconocimiento. Pues conocer a una persona se requiere de años.

¿No?

¿Teme alguien acaso tocar la guitarra?

El que no sabe (:

No es entonces desamor, porque nunca hubo amor, solo un acercamiento...

Segurísimo me equivoque y solo esté diciendo sandeces, pero mi experiencia me hace verlo así.
 
Antiguo 09-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.799
Agradecimientos recibidos: 2250
Reckless, me temo que mezclas dos tipos de amor muy distintos, como son el amor hacia otra persona y el amor hacia una determinada actividad.

Obviamente, si te gusta pintar, tocar la guitarra o escribir, los pinceles, el instrumento o la pluma estarán siempre ahí, prestos a que tú te sirvas de ellos cuando quieras satisfacer tu pasión, no te volverán la espalda, no discutirás con ellos, no habrá malentendidos, la guitarra no se pondrá celosa si ejecutas una melodía al piano, ni los pinceles te reprocharán haber dado un brochazo fuera de tono.... En cambio, cuando hablamos del amor entre dos personas, hay, como bien dices, una interacción, y de esa interacción pueden a la postre derivar muchas situaciones que supongan un comején que poco a poco vaya corroyendo la esencia del amor, bien en los dos, bien en uno solo de los implicados, con lo que la famosa "cárcel" del amor (también podemos llamarlo "horizonte interminable", como dice Diapazam), comenzará a difuminarse, sus barrotes perderán solidez y en el peor de los casos terminarán desplomándose como un castillo de ceniza.

Alguien podrá decirme que si se desplomó es que no era verdadero, sino sólo un artificio. Pero yo lo niego en redondo. Pudo ser sólido y verdadero como el más recio de los castillos, pero terminar fagocitado por todo tipo de perturbaciones.... En otro caso no habría divorcios ni rupturas sentimentales. Por desgracia, nada es eterno, salvo los eriales donde impera el último silencio. Y decir que no era entonces amor resulta de lo más osado, porque ¿acaso sabe alguien cómo late el corazón de otro? El amor no se define, se siente y punto, y cada uno lo siente a su modo, a su manera.

Y no, el miedo no tiene por qué ser a lo desconocido, el miedo es a veces al sufrimiento, al dolor, a la frustración, a la posibilidad de volver a sentir la hiel luego de haber saboreado la miel. El miedo es humano, Reckless, quizá lo más humano de todo.

Ah, y no dices sandeces. Sólo los sandios dicen sandeces, y tú no lo eres
 
Antiguo 09-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de TheReckless
 
Registrado el: 19-August-2014
Ubicación: Donde pasa la bola del desierto por la capital de España.
Mensajes: 1.186
Agradecimientos recibidos: 567
Genial.

Entonces los sentimientos fugaces son para ti igual de reales que los que no son fugaces.

Si existen divorcios etc, será porque no conocías a la otra persona verdaderamente, y entonces interactuar con ella es lo que lo quiebra del todo.

Creo que lo verdadero y puro, permanece intacto hasta el fin de los tiempos, las verdades nunca mueren.

Lo que tiene fecha de caducidad, pudo ser mucho en un momento, pero no era un amor verdadero de morirse por el simple hecho de que pasara el tiempo. Las discusiones y desacuerdos son el producto de un amor no afín a ti. Si amas, no hay excesos ni ausencias.

El tiempo solo pone cada cosa en su lugar.

Siento si solo mezclo incoherencias.
 
Antiguo 09-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de fightforadream
 
Registrado el: 07-September-2014
Mensajes: 191
Agradecimientos recibidos: 39
Yo no sé si me enamoraré de nuevo... tengo un problema serio, y es que con mi ex me veía toda mi vida todo iba perfecto hasta que un día ploff, y no me veo volviendo a conocer a otra chica y compartiendo las mismas cosas que hice con ella... quería que fuese única... y en parte por eso sigo guardando esperanzas de un día poder juntarnos por el camino de nuevo....

Tan loco estoy por pensar así, es normal seguir sintiendo esto por ella? lo sentisteis vosotros también por alguien? se os acabo pasando? lo digo para los que tenéis más experiencia en el amor, ha sido mi primer amor y lo dejamos hará casi 4 meses.

Ya sé que muchos diréis que no lo tengo superado y eso ya lo sé... jeje

Un abrazo!
 
Antiguo 09-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Diazepam
 
Registrado el: 18-September-2013
Mensajes: 12.881
Agradecimientos recibidos: 9511
Cita:
Iniciado por fightforadream Ver Mensaje


Tan loco estoy por pensar así, es normal seguir sintiendo esto por ella? lo sentisteis vosotros también por alguien? se os acabo pasando? lo digo para los que tenéis más experiencia en el amor, ha sido mi primer amor y lo dejamos hará casi 4 meses.
No estás loco. Yo tengo cuatro rupturas de relaciones largas a mis espaldas y lo que piensas y sientes es muy normal. Y a día de hoy estos ex me son bastante indiferentes.

Los pensamientos típicos son "era el amor de mi vida", "nunca encontraré a nadie igual", "no habrá nadie con quien conecte tanto", "nunca saldré de esta", "nunca volveré a querer", etcétera, etcétera..

Luego con el tiempo todo esto cambia a "cómo iba a ser ese el amor de mi vida", "no encontraré a nadie igual ¡gracias a dios!", "pero si en realidad no teníamos tanto en común" y finalmente, el temible: "vaya por Dios. Ya me he vuelto a enamorar".
 
Antiguo 09-Oct-2014  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por Danteojos Ver Mensaje
Reckless, me temo que mezclas dos tipos de amor muy distintos, como son el amor hacia otra persona y el amor hacia una determinada actividad.

Obviamente, si te gusta pintar, tocar la guitarra o escribir, los pinceles, el instrumento o la pluma estarán siempre ahí, prestos a que tú te sirvas de ellos cuando quieras satisfacer tu pasión, no te volverán la espalda, no discutirás con ellos, no habrá malentendidos, la guitarra no se pondrá celosa si ejecutas una melodía al piano, ni los pinceles te reprocharán haber dado un brochazo fuera de tono.... En cambio, cuando hablamos del amor entre dos personas, hay, como bien dices, una interacción, y de esa interacción pueden a la postre derivar muchas situaciones que supongan un comején que poco a poco vaya corroyendo la esencia del amor, bien en los dos, bien en uno solo de los implicados, con lo que la famosa "cárcel" del amor (también podemos llamarlo "horizonte interminable", como dice Diapazam), comenzará a difuminarse, sus barrotes perderán solidez y en el peor de los casos terminarán desplomándose como un castillo de ceniza.

Alguien podrá decirme que si se desplomó es que no era verdadero, sino sólo un artificio. Pero yo lo niego en redondo. Pudo ser sólido y verdadero como el más recio de los castillos, pero terminar fagocitado por todo tipo de perturbaciones.... En otro caso no habría divorcios ni rupturas sentimentales. Por desgracia, nada es eterno, salvo los eriales donde impera el último silencio. Y decir que no era entonces amor resulta de lo más osado, porque ¿acaso sabe alguien cómo late el corazón de otro? El amor no se define, se siente y punto, y cada uno lo siente a su modo, a su manera.

Y no, el miedo no tiene por qué ser a lo desconocido, el miedo es a veces al sufrimiento, al dolor, a la frustración, a la posibilidad de volver a sentir la hiel luego de haber saboreado la miel. El miedo es humano, Reckless, quizá lo más humano de todo.

Ah, y no dices sandeces. Sólo los sandios dicen sandeces, y tú no lo eres
Interesante, yo no creo que por un fallo en una relación debo condenar a los demás de mi desgracia. No todos los hombres lastiman de la misma forma jejejeje...XD!!!

Además el miedo a ser lastimado es natural, pero no es correcto que la otra persona cargue los pecados de quien te lastimo en le pasado.
Estoy abierta a nuevas posibilidades ya que mi corazón no esta hecho de cristal y puede volver a latir si le doy una oportunidad.
 
Antiguo 09-Oct-2014  
Usuario Experto
Avatar de Danteojos
 
Registrado el: 11-September-2014
Mensajes: 4.799
Agradecimientos recibidos: 2250
Cita:
Iniciado por Apsara Ver Mensaje
I
Estoy abierta a nuevas posibilidades ya que mi corazón no esta hecho de cristal y puede volver a latir si le doy una oportunidad.
La carga de optimismo que encierra esa frase me ha encantado
 
Responder

Temas Similares
Siento que nunca enamoraré a nadie Como la enamorare nunca estaré con el hombre de mis sueños y quisiera que funcionará con un nuevo amor los amores que nunca se cumplen, pero nunca se olvidan Nunca sean el novio perfecto...NUNCA!!!


--------------------------------------