Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 28-Sep-2019  
Usuario Experto
Avatar de Jarethu
 
Registrado el: 01-July-2018
Ubicación: Tierra de Nadie
Mensajes: 5.247
Agradecimientos recibidos: 3078
Cita:
Iniciado por Quintelus Ver Mensaje
Alopex, para bien o para mal, para aquellas personas que pueden pensar en nosotros como parejas potenciales, tenemos un valor reproductivo percibido, que puede aumentar o disminuir en base a nuestras conductas. Estoy de acuerdo contigo que el hecho de que una persona me perciba con poco valor para estar con ella, no quiera decir que no lo tenga. Pero eso es harina de otro costal.
Soy homosexual. Mis parejas potenciales no tienen un "valor reproductivo ", como le llamas. Mi interés es en valores, emociones. Mi pareja no me define ni yo a ella. Y ko temo expresarle mis intenciones ni mis sentimientos. Prefiero crear un vínculo de confianza por que le doy valor a la honestidad.
 
Antiguo 28-Sep-2019  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por Quintelus Ver Mensaje
Alopex, para bien o para mal, para aquellas personas que pueden pensar en nosotros como parejas potenciales, tenemos un valor reproductivo percibido, que puede aumentar o disminuir en base a nuestras conductas. Estoy de acuerdo contigo que el hecho de que una persona me perciba con poco valor para estar con ella, no quiera decir que no lo tenga. Pero eso es harina de otro costal.

No, para nada es harina de otro costal. El valor nos lo damos nosotros mismos, en eso entra la autoestima. Sólo tu permites la cosificación de que se te "valore" como un objeto reproductivo cumpliendo los estándares establecidos por la sociedad. Enfocando tus energías aumentándolo de acuerdo a tu conducta.


Cita:
Iniciado por Quintelus Ver Mensaje
No es que "cosifique" , es que la gente clasifica objetos del ambiente para sobrevivir, y a veces hasta a seres humanos, y lo hace en un espacio de tiempo determinado en base a la observación de nuestro comportamiento. De una manera emocional y no racional. Determinar qué comportamientos son atractivos y cuáles no, dependiendo de las fases de una relación, es un tema tan interesante como necesario que entronca con el evolucionismo.
Estás en una postura reactiva diciendo que no cosificas pero si la sociedad lo hace entonces la aceptas como algo evolutivo.

Ahora bien. Como dije yo si verbalizo mis sentimientos. Para atraer es la de ser una pareja en potencia. Eso se logra con la Seducción. ¿Cómo lo logras? Pues flirteando.
Puede entenderse el flirteo como un ejercicio de seducción, donde una persona envía mensajes sutiles a otra para que ésta advierta el interés romántico.
La clave del flirteo está en transmitir el interés, pero sin transgredir las normas sociales vinculadas a la distancia que mantienen dos personas que no son pareja sentimental. En otras palabras, una persona que flirtea con otra está insinuando su disposición a mantener una relación más cercana, pero no lo hace directa ni abiertamente.

El flirteo dice mucho de quien lo lleva a cabo y de quien lo recibe. A veces solamente una de dos personas se insinúa a la otra, y no consigue ningún tipo de respuesta favorable, lo cual puede indicar que no existe interés por parte de la otra en acercarse a ella de ese modo, o bien que tiene miedo de hacerlo, ya sea por inseguridad o porque tal vez no entienda las señales sutiles.
Cuando el flirteo se da mutuamente, entonces también pueden tener lugar diversos casos, ya que quien coquetea con otra persona no necesariamente desea tener una relación íntima con ella, ya que como dije la Seducción es un Arte y tiene varios pasos a seguir para derivar en una relación ocasional o incluso, en un vínculo formal.

En el noviazgo, nos permite saber la compatibilidad no solamente de personalidad. También del lenguaje del Amor.

¿Como demostrar el Amor? El amor es uno de los sentimientos más poderosos que puede experimentar un ser humano; sin embargo muchos parejas sufren por no saber demostrar su amor.
El amor que perdura se basa en que las dos personas se sientan amados de verdad. Para saber cómo demostrar el amor, hay que estar consientes de cómo lo hablamos nosotros, cómo lo necesitamos pero también cómo lo habla tu pareja y cómo lo necesita. Los cinco lenguajes del amor es uno de los libros más importantes para entender como crear un amor que perdure. Cuando conoces a tu pareja, te conoces a ti mismo la decisión de amar se vuelve mucho más clara y sencilla.

Con gusto te traigo un vídeo resumiendo el libro Los 5 lenguajes del amor:




Cita:
Iniciado por Quintelus Ver Mensaje
Por cierto, noto cierta "tirantez" en el ambiente... es bueno debatir ideas amig@s! Sin acritud. Para tal fin recomiendo escuchar "Lifes goes on" de 2pac mientras se participa en el foro. Y firmar con un "homie".

Peace,
homies,
Quintelus

Déjame explicarte que los mensajes no transmiten emociones. Por eso me gusta mucho el uso de los gifs. Para dar una expresión al contendido sin que se deje llevar por suposiciones que se toman como hechos reales.

Gracias por la recomendación del vídeo musical. Aunque no me gusta el rap.
El debate es por tu sugerencia de que no es bueno verbalizar sentimientos. Para mí, si me ha funcionado hacerlo permitiendo formalizar mis relaciones románticas.

Cuando cortejamos, el esfuerzo lo hacemos nosotros si queremos atraer, gustar y luego enamorar. No se debe desprestigiar esa inversión de tiempo y energía, que uno "está detrás", "se la pone fácil al otro", o "que ya nos tiene ganado". Las inseguridades se manifiestan cuando quieres que sea el otro quien haga los acercamientos siendo que eres tú el interesado en conocer a dicha persona. Temiendo los rechazos, por ende no revelando tus sentimientos.

Ahora, analizando tu pregunta: ¿Por qué tengo la necesidad de hacerlo? Porque quiero que sepa que me gusta, que la quiero de pareja. Es su elección si me acepta o no. Si me rechaza es no verlo de manera personal o que disminuí mi valor debido a mi conducta.
 
Antiguo 28-Sep-2019  
Usuario Experto
Avatar de TheReckless
 
Registrado el: 19-August-2014
Ubicación: Donde pasa la bola del desierto por la capital de España.
Mensajes: 1.186
Agradecimientos recibidos: 567
Cita:
Iniciado por Alopex Ver Mensaje
No, para nada es harina de otro costal. El valor nos lo damos nosotros mismos, en eso entra la autoestima. Sólo tu permites la cosificación de que se te "valore" como un objeto reproductivo cumpliendo los estándares establecidos por la sociedad. Enfocando tus energías aumentándolo de acuerdo a tu conducta.




Estás en una postura reactiva diciendo que no cosificas pero si la sociedad lo hace entonces la aceptas como algo evolutivo.

Ahora bien. Como dije yo si verbalizo mis sentimientos. Para atraer es la de ser una pareja en potencia. Eso se logra con la Seducción. ¿Cómo lo logras? Pues flirteando.
Puede entenderse el flirteo como un ejercicio de seducción, donde una persona envía mensajes sutiles a otra para que ésta advierta el interés romántico.
La clave del flirteo está en transmitir el interés, pero sin transgredir las normas sociales vinculadas a la distancia que mantienen dos personas que no son pareja sentimental. En otras palabras, una persona que flirtea con otra está insinuando su disposición a mantener una relación más cercana, pero no lo hace directa ni abiertamente.

El flirteo dice mucho de quien lo lleva a cabo y de quien lo recibe. A veces solamente una de dos personas se insinúa a la otra, y no consigue ningún tipo de respuesta favorable, lo cual puede indicar que no existe interés por parte de la otra en acercarse a ella de ese modo, o bien que tiene miedo de hacerlo, ya sea por inseguridad o porque tal vez no entienda las señales sutiles.
Cuando el flirteo se da mutuamente, entonces también pueden tener lugar diversos casos, ya que quien coquetea con otra persona no necesariamente desea tener una relación íntima con ella, ya que como dije la Seducción es un Arte y tiene varios pasos a seguir para derivar en una relación ocasional o incluso, en un vínculo formal.

En el noviazgo, nos permite saber la compatibilidad no solamente de personalidad. También del lenguaje del Amor.

¿Como demostrar el Amor? El amor es uno de los sentimientos más poderosos que puede experimentar un ser humano; sin embargo muchos parejas sufren por no saber demostrar su amor.
El amor que perdura se basa en que las dos personas se sientan amados de verdad. Para saber cómo demostrar el amor, hay que estar consientes de cómo lo hablamos nosotros, cómo lo necesitamos pero también cómo lo habla tu pareja y cómo lo necesita. Los cinco lenguajes del amor es uno de los libros más importantes para entender como crear un amor que perdure. Cuando conoces a tu pareja, te conoces a ti mismo la decisión de amar se vuelve mucho más clara y sencilla.

Con gusto te traigo un vídeo resumiendo el libro Los 5 lenguajes del amor:


https://www.youtube.com/watch?v=txWP0W8ciAM





Déjame explicarte que los mensajes no transmiten emociones. Por eso me gusta mucho el uso de los gifs. Para dar una expresión al contendido sin que se deje llevar por suposiciones que se toman como hechos reales.

Gracias por la recomendación del vídeo musical. Aunque no me gusta el rap.
El debate es por tu sugerencia de que no es bueno verbalizar sentimientos. Para mí, si me ha funcionado hacerlo permitiendo formalizar mis relaciones románticas.

Cuando cortejamos, el esfuerzo lo hacemos nosotros si queremos atraer, gustar y luego enamorar. No se debe desprestigiar esa inversión de tiempo y energía, que uno "está detrás", "se la pone fácil al otro", o "que ya nos tiene ganado". Las inseguridades se manifiestan cuando quieres que sea el otro quien haga los acercamientos siendo que eres tú el interesado en conocer a dicha persona. Temiendo los rechazos, por ende no revelando tus sentimientos.

Ahora, analizando tu pregunta: ¿Por qué tengo la necesidad de hacerlo? Porque quiero que sepa que me gusta, que la quiero de pareja. Es su elección si me acepta o no. Si me rechaza es no verlo de manera personal o que disminuí mi valor debido a mi conducta.
Te cito porque no he entendido bien el trasfondo de tu mensaje... ¿de ser muda no podrías tener relaciones sólidas?

Tomaré como referencia el concepto de amistad, para reflexión de todos, ¿en cuánto tiempo se convirtió tal persona en tu mejor amig@? ¿Qué requirió para que así fuera? ¿Le dijiste 'quiero ser tu mejor amig@' al poco de conoceros?

Dicho esto... No te equivocas en lo que expones Alopex, el problema es que al principio no conoces a la persona en concreto como para pretender tener seguro que quieres ser su pareja. El concepto pareja implica compromiso, en esa fase no tendría que haber tanta facilidad para descartar, y, sin embargo, sucede con mucha frecuencia.

¿Por qué?

Por utilizarlo como otra etapa de exploración más y precipitarse.

Para conocer la compatibilidad y demás está esa etapa inicial comúnmente llamado 'estar de rollo'. Ahí se pondera el nivel de atracción e interés, se van conociendo virtudes y defectos, se sopesa si nos resulta un buen potencial de pareja o... aún dudamos y prolongamos la fase rollo, o pasamos de la persona en cuestión. Los hay muy listos que prolongan esa fase a propósito teniendo claro que no prosperará.

Desde mi experiencia, y lo que ha dado lugar a relaciones más sanas y sólidas, pasar del rollo a la fase de noviazgo sencillamente ocurre, sin necesidad de palabrería para hacerlo oficial. Es decir, estáis juntos, os gustáis, conocéis el entorno del otro, vais compartiendo tiempo y experiencias, tenéis un trato constante y diario... ¿qué más se necesita para confirmar que se ha consolidado la relación?

Sería entonces el momento propicio para manifestar lo que se siente, pues ya ha tomado forma lo que esa persona significa para nosotros y lo que nosotros significamos para él o ella.

De hecho, incluso en el mejor de los casos, que acepten tu declaración en los inicios, puede llegar a forzar una relación que fluyendo natural igual no se daba.
 
Antiguo 28-Sep-2019  
Usuario Novato
 
Registrado el: 23-September-2019
Mensajes: 12
Agradecimientos recibidos: 3
Bueno amig@s.

No he leído las largas narraciones que habéis escrito porque lo que veo es que no vamos a ir a parar a ningún sitio de esta manera. Sencillamente agradecer a la amiga "Narik0" porque ha entendido lo que quería expresar, dicho lo cual, después de esta cadena de tergiversaciones y argumentos de paja, es un regalo venido del cielo.

No es bueno que proyectemos nuestras inseguridades y complejos personales en un mensaje que no tiene nada que ver con lo que parece que os gustaría que dijera. Y lo digo con el mayor respeto que puedo. Pero hacer eso da mal rollo y no alienta a compartir. Hace sentirse mal a las personas que escriben.

Por ejemplo, los que me habéis dicho que soys homosexuales y habéis inquirido que yo ha señalado que no tenéis valor reproductivo. Os equivocáis: los homoxesuales lo tienen en el siguiente sentido evolutivo: primigeniamente, en la tribu solo unos sujetos accedían a la mayoría de las mujeres, esos eran los líderes. No obstante, la pulsión sexual está en cada uno de los individuos. La homosexualidad es milagrosa en los grupos porque permite que haya otro tipo de vínculos afectivos y sexuales y menos guerreo por las mujeres, y la canalización de esa pulsión sexual . En situación en las que no hay mujeres, precisamente, si os fijáis, se intensifican las tendencias homosexuales (por ejemplo en los ambientes carcelarios) básicamente porque la homosexualidad es un continuo y no una categoría estanca. A esto se le llama epigenética.

Sé que hoy en día prima el buenismo y la ideología barata. Pero para debatir, es imprescindible conocer de qué estamos hechos, cincelados por un proceso evolutivo que no se anda con hostias, porque lo que importa es sobrevivir.

Sé que hoy en día el mundo ha cambiado, y vivimos en una civilización con derechos. Pero nuestro cerebro no ha cambiado en los últimos 100.000 años. Y antiguamente si una mujer se equivocaba eligiendo a su pareja reproductiva, el riesgo que tenía en comparación al hombre es mucho mayor (nosotros no nos quedamos embarazados, por ejemplo). Si elegía a un hombre acobardado: ambos (junto a sus hijos) estaban condenados. Viniendo del centro de África, donde hasta un mosquito te puede matar. Y los filtros están ahí para algo. Y esa es la verdad.

Si os sentis con ganas de responder de forma ruda y tergiversando, dejad que os diga que el respeto que os tengo como personas es incuestionable. Pero el hecho de tergiversar... por ahí si que no.

Abrazo
Quintelus
 
Antiguo 28-Sep-2019  
Usuario Experto
Avatar de Earth
 
Registrado el: 07-February-2016
Ubicación: Una pelota azul
Mensajes: 1.663
Agradecimientos recibidos: 839
Quiero creer que Quintelus se refiere a algo así:

Persona1 ve a Persona2 desde la distancia, Persona2 se da cuenta, Persona1 y Persona2 se observan una a la otra durante algún tiempo (días, meses, años), Persona2 por fin se arma de valor y se acerca a hablar con Persona1, le dice que le gusta, Persona2 huye.

Hasta ahí, estoy muy de acuerdo con el tema.

Ahora, eso del valor reproductivo, y lo de las parejas homosexuales lo encuentro ofensivo, retrogrado, y que no hace más que generar polémica (cómo el título del hilo).

Y parece que mientras más intenta Quintelus defender su punto más ofensivo se va volviendo el hilo.

Haya paz herman@s.
 
Antiguo 28-Sep-2019  
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 955
Agradecimientos recibidos: 396
Querías debatir Quimtelus, y lo estamos haciendo, no hay bronca.

Me molesta que se crea que somos seres irracionales que se dejan llevar por sus impulsos e instintos cual animales, me parece que hemos evolucionado siquiera un poco.

Logramos sobrevivir porque usamos nuestra inteligencia, no la fuerza. Antiguamente los animales eran más salvajes y fuertes que nosotros, ¿Cómo podríamos hacerles frente?.

Las mujeres no nos vamos a fijar en un "macho alfa", habrá algunas no lo niego. Yo misma me he enamorado de hombres inseguros y mucho más sensibles que yo, que se ponían a llorar fácilmente por cosas cursis. Me gustan los hombres femeninos, muestran una delicadeza y romanticismo del cual carezco y eso me atrae muchisimo.

Pero viviendo a tu planteamiento inicial, sin un chico o chica le dice a alguien que le gusta puede ser rechazado o aceptado, depende sí el interés es mutuo, de como lo dice y también de que es lo que le gusta, ¿solo su físico, lo que representa? ¿Esta interesado en conocerla o cree conocerla?
 
Antiguo 28-Sep-2019  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por TheReckless Ver Mensaje
Te cito porque no he entendido bien el trasfondo de tu mensaje... ¿de ser muda no podrías tener relaciones sólidas?

Tomaré como referencia el concepto de amistad, para reflexión de todos, ¿en cuánto tiempo se convirtió tal persona en tu mejor amig@? ¿Qué requirió para que así fuera? ¿Le dijiste 'quiero ser tu mejor amig@' al poco de conoceros?

Dicho esto... No te equivocas en lo que expones Alopex, el problema es que al principio no conoces a la persona en concreto como para pretender tener seguro que quieres ser su pareja. El concepto pareja implica compromiso, en esa fase no tendría que haber tanta facilidad para descartar, y, sin embargo, sucede con mucha frecuencia.

¿Por qué?

Por utilizarlo como otra etapa de exploración más y precipitarse.

Para conocer la compatibilidad y demás está esa etapa inicial comúnmente llamado 'estar de rollo'. Ahí se pondera el nivel de atracción e interés, se van conociendo virtudes y defectos, se sopesa si nos resulta un buen potencial de pareja o... aún dudamos y prolongamos la fase rollo, o pasamos de la persona en cuestión. Los hay muy listos que prolongan esa fase a propósito teniendo claro que no prosperará.

Desde mi experiencia, y lo que ha dado lugar a relaciones más sanas y sólidas, pasar del rollo a la fase de noviazgo sencillamente ocurre, sin necesidad de palabrería para hacerlo oficial. Es decir, estáis juntos, os gustáis, conocéis el entorno del otro, vais compartiendo tiempo y experiencias, tenéis un trato constante y diario... ¿qué más se necesita para confirmar que se ha consolidado la relación?

Sería entonces el momento propicio para manifestar lo que se siente, pues ya ha tomado forma lo que esa persona significa para nosotros y lo que nosotros significamos para él o ella.

De hecho, incluso en el mejor de los casos, que acepten tu declaración en los inicios, puede llegar a forzar una relación que fluyendo natural igual no se daba.

Somos seres con el maravilloso don del habla. Yo todo lo expreso, porque las palabras tienen poder para quien la escucha. A los rolletes les digo que nada va a pasar más allá de lo carnal. Entre menos lo conozcas mejor, y sea más sencillo despedirse si ya no se quieren volver a ver uno del otro.
El noviazgo es una faceta donde conoces a la pareja. No un fin del cortejo. El arte de la seducción no se acaba por el compromiso de ambos. Se fortifica con las negociaciones, acuerdos y estableciendo límites por parte de los dos llegando a través de la comunicación y la confianza.

Te parezca absurdo o no, mis relaciones han sido formalizadas con el cliché de la petición: "¿Quieres ser mi novia?".

A tu mejor amiga no tienes idea de lo felices que se ponen cuando le dices que es tu mejor amiga. Yo no dejo nada a las interpretaciones. Que si hago algo especial la persona ya debe estar enterada de mis intenciones. Que esta en sus manos descifrar acertadamente los códices de la atracción que siento.

Yo valoró la comunicación y estoy sorprendida con el Poder de las Palabras. Mis relaciones las he establecido con desconocidos. Aquellos que han leído mis aportaciones e hilos saben que mi búsqueda de pareja ha sido fuera de mi círculo de amistades y los compañeros de trabajo. Mis prospectos a pareja he sido honesta desde el principio respecto a mis intenciones. Mis declaraciones los hago luego de vincular los lazos de confianza para que mi revelacion de mis sentimientos tenga más impacto.


P.D# Los mudos usan el lenguaje manual.
 
Antiguo 28-Sep-2019  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Quintelius, se entiende tus puntos de vista del tipo genético. No me ofenden las verdades, la biología es una cosa y las relaciones humanas otras. Qué haya quienes dicen que el Oso Hormiguero es la cruza entre oso y hormiga, lo hace simpático pero imbécil, hay que ser condescendiente en algunas cosas.

La biología es una cosa, las relaciones humanas otra.

Las recomendaciones sobre conductas humanas, desde el punto de vista evolutivo y químico sirven para comprender ciertos procesos, pero en la aplicación son inútiles.

Por eso, lo más acertado es la honestidad y no las tramas tipo Amelie. Hasta en la película lo dicen. Mucha estratagema.
 
Antiguo 28-Sep-2019  
Usuario Experto
Avatar de Jarethu
 
Registrado el: 01-July-2018
Ubicación: Tierra de Nadie
Mensajes: 5.247
Agradecimientos recibidos: 3078
Pues en este hilo ha pasado lo que pasa siempre.

Se ha tirado al aire una manzana de la discordia, hemos opinado, y como siempre, cuando no se le da bola al autor somos unos crueles y estamos equivocados. Y quien Le da la razón es el amo.

Los seres humanos somos complicados. Nadie es igual a otro. Cada quien tiene sus miras y sus formas. Y no es una ciencia exacta. A quien le funcione guardarse sus sentimientos, que le aproveche. Yo no pierdo mi valioso tiempo. Lo expreso en el momento que me parece pertinente. Y Santa paz.
 
Antiguo 28-Sep-2019  
Usuario Experto
Avatar de Wildcat
 
Registrado el: 07-March-2015
Ubicación: Tierra de Pinares
Mensajes: 2.570
Agradecimientos recibidos: 2203
Cita:
Iniciado por Jarethu Ver Mensaje
Pues en este hilo ha pasado lo que pasa siempre.

Se ha tirado al aire una manzana de la discordia, hemos opinado, y como siempre, cuando no se le da bola al autor somos unos crueles y estamos equivocados. Y quien Le da la razón es el amo.

Los seres humanos somos complicados. Nadie es igual a otro. Cada quien tiene sus miras y sus formas. Y no es una ciencia exacta. A quien le funcione guardarse sus sentimientos, que le aproveche. Yo no pierdo mi valioso tiempo. Lo expreso en el momento que me parece pertinente. Y Santa paz.
He estado observando el hilo, y en efecto, tienes razón.

De hecho, me topé (en esta última página) con la agria respuesta de Quintelus, obviando y casi despreciando casi todas las contribuciones, de una forma genérica; sin detenerse siquiera en que quizá pudo expresarse mal (una persona no está por encima de muchas, en cuanto a comprensión. Si eso ocurre es porque se expresó mal o porque quiere imponerse).

Entonces vi el resto, y entendí algunas reacciones, que son totalmente lógicas; pues las reacciones humanas no son lineales, ni cuadriculadas ni están destinadas a tener, como frutos, hijos engendrados. Es comprensible que eso ofenda.

Nunca me ha gustado que un usuario que abre un debate pretenda moderar el hilo que creó. También he notado un venenoso tono de condescendencia (rozando el trato vejatorio) que particularmente me suele poner negro, porque aquí somos personas maduras y dialogantes. El foro es heterogéneo. Aquí no hay dogmas ni verdades de fe. De hecho, detesto la estandarización de los comportamientos, a gusto de quien se lo guisa. "No verbalices tus sentimientos" de momento es una afirmación falsa. Hemos de verbalizar lo que sentimos, siempre. Existen muchos sentimientos que están al margen de los típicos sentimientos románticos. Si se establece una relación hay que tener en cuenta ese vínculo emocional que no siempre consiste en 'lanzarse' o 'declararse'. Algunas personas gustamos de expresar más y más cosas.

Lo del "valor reproductivo percibido" me ha matado. Ya no solo por los homosexuales, sino porque hay gente que se enamora tras su período de fertilidad o simplemente son infértiles. Hay vida amorosa más allá de los úteros, las gónadas y los chupetes. En fin.
 
Antiguo 28-Sep-2019  
Usuario Experto
Avatar de Wildcat
 
Registrado el: 07-March-2015
Ubicación: Tierra de Pinares
Mensajes: 2.570
Agradecimientos recibidos: 2203
Cita:
Iniciado por NaRiK0 Ver Mensaje
1- Mucha gente (no digo toda), se apresuran a decir que alguien les gusta porque están desesperados por tener pareja. Pero seamos honestos. Por salir un día con alguien, ¿que conoces de esa persona para decir que te gusta?. ¿El físico ?. Porque no me diréis que en 2, 4 o 6 horas juntos, ya lo sabes todo de esa persona, como para saber que quieres una relación.
Se pueden tener cosas en común, pero hace falta más tiempo para conocer a una persona.
Decirle a alguien que le gustas puede ser expresar un sentimiento, pero una cosa es expresar ciertos sentimientos ('lanzarse' o 'declaraciones') que actúan de alarma, y otra es no expresar sentimiento alguno. Cuando me agrada alguien procuro transmitírselo, no con descripciones tajantes, sino con toda clase de recursos que nos aporta el lenguaje verbal, porque para eso se creó el lenguaje: para transmitir, con muchos matices, con una riqueza que supera de lejos esas frasecitas manidas de comedias románticas. Eso es transmitir ('verbalizar') los sentimientos. Incluso de las formas más apagadas se pueden transmitir. Incluso si conocemos a alguien, por algunas de sus frases podríamos conocer su estado de ánimo. Y, en efecto, pienso que verbalizar es lo más conveniente, en todos los momentos con los que se está con una persona, y que no necesariamente han de ser declaraciones amorosas.

El problema está en que existen personas ansiosas (lanzadas) y por eso surgen algunos truquiconsejos de 'no verbalices sentimientos', 'uuuuh, verbalizar está muy malo'. Vamos, que tenemos siempre que depender de los demás. De los lanzados para estar más callados; o de los ex que hicieron mucho daño para ser prudentes, como si manejásemos nitroglicerina.

Sin embargo, que existan esas cosas no es mi problema; es problema de los que se lanzan como ansiosos y de las personas dañinas. Si alguien me gusta, no me muevo a merced de otras personas ni he de volverme más 'callado'. Mi forma de ser o de expresarme no depende de lo que hagan los demás y tengo siempre claro que, aunque expresar sentimientos es algo muy habitual, hay sentimientos y sentimientos. En las fases tempranas de una relación no se pueden 'destapar' todas las cartas, porque es evidente que si la otra persona no corresponde (o aún no le dio por corresponder) es probable que salga huyendo, y con razón.
 
Antiguo 28-Sep-2019  
Naranja Suprema
Usuario Experto
Avatar de Pandereto
 
Registrado el: 04-November-2007
Ubicación: Zaragoza
Mensajes: 9.224
Agradecimientos recibidos: 1260
Cita:
Iniciado por Wildcat Ver Mensaje
Nunca me ha gustado que un usuario que abre un debate pretenda moderar el hilo que creó.
Esto sucede porque no se responden a las preguntas planteadas en el tema, sino que se responden cosas que poco tienen que ver...

En fin! Si no te gusta, ya sabes lo que tienes que hacer...
 
Antiguo 28-Sep-2019  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-December-2012
Mensajes: 253
Agradecimientos recibidos: 36
tienes completamente toda la razon
 
Antiguo 28-Sep-2019  
Usuario Experto
Avatar de Wildcat
 
Registrado el: 07-March-2015
Ubicación: Tierra de Pinares
Mensajes: 2.570
Agradecimientos recibidos: 2203
Cita:
Iniciado por No Registrado Ver Mensaje
Quintelius, se entiende tus puntos de vista del tipo genético. No me ofenden las verdades, la biología es una cosa y las relaciones humanas otras. Qué haya quienes dicen que el Oso Hormiguero es la cruza entre oso y hormiga, lo hace simpático pero imbécil, hay que ser condescendiente en algunas cosas.

La biología es una cosa, las relaciones humanas otra.

Las recomendaciones sobre conductas humanas, desde el punto de vista evolutivo y químico sirven para comprender ciertos procesos, pero en la aplicación son inútiles.

Por eso, lo más acertado es la honestidad y no las tramas tipo Amelie. Hasta en la película lo dicen. Mucha estratagema.
Comparto tu post al 100%

Vivimos en una era y en una cultura repleta de signos y señales. Ya no solo en lo oral, o en lo escrito, sino en muchos más medios. Se han multiplicado las formas de expresión. El ser humano trasciende su faceta institiva, y desafía también al mundo emocional, gracias al componente cultural, que en ocasiones también lo intenta 'estandarizar', minando su libertad de pensamiento. El argumento biológico tiene peso, pero creo que ya no pesa tanto cuando dos personas se conocen, a pesar del deseo sexual y otras cuestiones atávicas, basadas en el instinto de reproducción.

Es natural manifestar los sentimientos, incluso en los malos momentos. Una persona no tiene por qué decirle a la otra sus intenciones cuando empiezan a relacionarse; pero tampoco le conviene ser opaca.

Como bien dices, las relaciones ahora se han vuelto muy 'complicadas' en su planteamiento, cuando en realidad se basan en una bilateralidad. Nosotros hablamos, la otra persona habla. No es un soliloquio. No estamos tratando con un 'muñeco', sino con una persona que siente, que padece, que disfruta, etc. y que pondrá medios para hacérnoslo saber, al igual que se lo hacemos saber nosotros. No hay mayor complicación.
 
Responder

Temas Similares
mis sentimientos Sentimientos mis sentimientos... sentimientos por mi ex Mis sentimientos...


--------------------------------------