Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor
 
 
Antiguo 14-Mar-2016  
Usuario Experto
Avatar de gentleman
 
Registrado el: 09-May-2012
Mensajes: 265
Agradecimientos recibidos: 49
Hola a todos, hace ya tiempo que no volvia por aqui. LLevo unos 10 meses con mi pareja, ella tiene trabajo estable, y vive en un piso propio.
Yo he estado formandome años y años y aun no he conseguido nada estable, ahora mismo estoy desempleado desde hace meses.

El estar sin hacer nada me produce muchos pensamientos negativos hacia mi relación, cuando estoy con ella todo esta bien, pero me creo muchos fantasmas internos en plan si debo seguir o no, o ante cualquier mínimo problema pienso que es mejor cada uno por su lado, cosa que cuando estoy con ella no pienso en absoluto.

El caso es que hemos hablado que quizas a corto plazo podríamos irnos a vivir juntos, cosa que cualquier persona diría que si, para mi es un cambio radical en mi vida, algo que me da un miedo irracional extremo.
No se si no he madurado lo suficiente, pero me da pavor la idea.

Cuando estoy en su casa, o me he quedado a dormir fines de semana o dias alternos, es para mi un suplicio mas que una ilusión o deseo y dentro de mi aunque lo niegue estoy deseando volver a mi casa, con mis cosas, volver a mi normalidad.

Todo esto me perturba mentalmente y hace que aparezcan esos miedos, pensamos en un futuro, porque nos llevamos genial, somos totalmente compatibles en todo, pero veo a mi alrededor que todo el mundo quiere irse a vivir con su pareja y yo no y eso hace que me entren paranoias mentales.

Como datos adicionales comentar que tenemos 30 años, es mi primera relación estable y soy hijo único.
 
Antiguo 14-Mar-2016  
usuario_borrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Cita:
Iniciado por gentleman Ver Mensaje
Hola a todos, hace ya tiempo que no volvia por aqui. LLevo unos 10 meses con mi pareja, ella tiene trabajo estable, y vive en un piso propio.
Yo he estado formandome años y años y aun no he conseguido nada estable, ahora mismo estoy desempleado desde hace meses.

El estar sin hacer nada me produce muchos pensamientos negativos hacia mi relación, cuando estoy con ella todo esta bien, pero me creo muchos fantasmas internos en plan si debo seguir o no, o ante cualquier mínimo problema pienso que es mejor cada uno por su lado, cosa que cuando estoy con ella no pienso en absoluto.

El caso es que hemos hablado que quizas a corto plazo podríamos irnos a vivir juntos, cosa que cualquier persona diría que si, para mi es un cambio radical en mi vida, algo que me da un miedo irracional extremo.
No se si no he madurado lo suficiente, pero me da pavor la idea.

Cuando estoy en su casa, o me he quedado a dormir fines de semana o dias alternos, es para mi un suplicio mas que una ilusión o deseo y dentro de mi aunque lo niegue estoy deseando volver a mi casa, con mis cosas, volver a mi normalidad.

Todo esto me perturba mentalmente y hace que aparezcan esos miedos, pensamos en un futuro, porque nos llevamos genial, somos totalmente compatibles en todo, pero veo a mi alrededor que todo el mundo quiere irse a vivir con su pareja y yo no y eso hace que me entren paranoias mentales.

Como datos adicionales comentar que tenemos 30 años, es mi primera relación estable y soy hijo único.

¿Vives con tus padres?
 
Antiguo 14-Mar-2016  
Usuario Experto
Avatar de agora80
 
Registrado el: 27-January-2013
Mensajes: 800
Agradecimientos recibidos: 222
Quizás no tengas aún la seguridad suficiente para dar ese paso y te dé miedo el compromiso, debido a que tú y ella no estais en la misma situación y quizás te veas inseguro en ese sentido, porque no tienes ese trabajo que necesitas y que te pones de "excusa" para no salir de tu zona de confort, que significa seguir en tu casa.
Animo en tu búsqueda de trabajo, intenta buscar algo temporal... Que todo se andará
 
Antiguo 14-Mar-2016  
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 775
Agradecimientos recibidos: 298
Cita:
Cuando estoy en su casa, o me he quedado a dormir fines de semana o dias alternos, es para mi un suplicio mas que una ilusión o deseo y dentro de mi aunque lo niegue estoy deseando volver a mi casa, con mis cosas, volver a mi normalidad
.

Si tu miedo es por no estar a gusto mucho tiempo fuera de tu casa por no poder seguir tu rutina habitual, será cosa de acostumbrarse con el tiempo..hasta que sientas que también es tu casa. Aunque os vayáis juntos también puedes hablarlo con ella y tener cada uno vuestro espacio.
No creo que temas que la relación sufra con la convivencia porque dices que sois muy compatibles. De todas formas viviendo juntos os conoceréis aún mejor y si acabáis rompiendo por esto, tarde o temprano acabaría pasando.

Lo que sí podría hacer pensar que realmente no acabas de estar a gusto con tu pareja es lo que marqué en negrita. Varios días ya programados con ella deberían hacerte disfrutar sin tiempo para agobiarte.
 
Antiguo 14-Mar-2016  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Con 30 años y que ella sea tu primera pareja real, me parece totalmente normal tu forma de pensar, tú no has pasado por muchas etapas que se tendrían que haber pasado en edades como a los 18 años por ejemplo, pero de no ser así, el problema no seas tú, el problema no sea el miedo sino ella (tu pareja) entonces creo que igual ese 'problema' lo ves en tu pareja y te pones excusas porque no la quieres dejar a pesar de todo.

Poniéndome en tu lugar, yo, una persona que no ha tenido una relación en su vida y con una edad similar a la tuya, a mí me pasaría lo mismo pero igual tu situación es diferente, eso quien mejor lo sabe eres tú.
 
Antiguo 15-Mar-2016  
Usuario Experto
Avatar de gentleman
 
Registrado el: 09-May-2012
Mensajes: 265
Agradecimientos recibidos: 49
A ver como bien comentas, es mi primera relacion y muchas situaciones son nuevas aun teniendo ya una cierta edad.

Ella en cambio ha tenido varias relaciones largas y algunas otras menos duraderas, por lo tanto posee un bagaje personal en estos temas muchísimo mas amplio que yo.

Que el problema sea ella? no me imagino a otra, o que si fuera otra chica de otra forma de ser o lo que fuera todo cambiaria, vamos para nada absolutamente no, yo la quiero.

Lo que tu dices si que es cierto, esa época de tener una novia con 18 o asi no la he tenido, y a mi lo de ir al cine, viajes, ir de comida por ahi, etc con mi pareja es algo que me encanta, en cambio ella tras pasar todo eso hace años busca una estabilidad mucho mayor, cosa que aunque por edad ambos planteamos estamos en distintos planos en ese sentido.
 
Antiguo 15-Mar-2016  
Usuario Experto
Avatar de Churro26
 
Registrado el: 15-January-2014
Ubicación: Cantabria (España)
Mensajes: 1.989
Agradecimientos recibidos: 508
Eres un niño y te da miedo salir de tu zona de confort, posiblemente tienes miedo que no te acepte tal y como eres y que en su casa no seas tu verdadero tu, sino que moderes muchas conductas que sabes que a ella le van a molestar y por eso quieres irte.


Tambien parece que no tienes mucha autoestima y te da miedo que salga todo mal, es por lo que quieres huir de tu propia vida, planteate si es autosabotaje por miedo a salir de tu zona de confort o que no te gusta siendo sincero contigo mismo.
 
Antiguo 15-Mar-2016  
Usuario Experto
Avatar de Magnus
 
Registrado el: 27-January-2011
Ubicación: Valencia
Mensajes: 3.600
Agradecimientos recibidos: 1417
Empezaría pensando que es lo que te asusta de la idea. Te lanzo algunas preguntas para que reflexiones, ¿tú la ves como la definitiva?, ¿te hace ilusión la idea de tener una familia?, ¿te crispa algo que hace o alguna manía?, ¿te ves inferior a ella por no tener trabajo?. Lo que te he preguntado son las razones que se suelen tener para rechazar la idea de vivir con alguien que a priori se supone que te gusta.

También te digo que no es una obligación, algo que debes hacer porque te lo dicen, o por que toca. Hay personas que no les gusta perder su independencia, y prefieren vivir solas el resto de su vida. Y vivir sólo tiene tanto sus ventajas como sus inconvenientes. Si la idea de vivir con alguien, no te gusta, no lo hagas, así de sencillo. Se romperá la relación y se desgastará mucho más rápido que si te niegas a ello.
Pero debes ser sincero contigo mismo y luego con ella.

Las relaciones tienen un fin, y si no avanzan al final se rompen. Que tu momento laboral te deprima o te afecte es normal, y añadir a ello un cambio de vida como supone vivir con otra persona no ayuda a tranquilizarse. Pero ella ya busca formar una familia, y tener su marido e hijos, y viendo lo que quiere, la pregunta es ¿tú quieres lo mismo?, o ¿quieres lo mismo pero con otra?.

Cuando se llega a los 30 las cosas funcionan más rápido. Si finalmente decides dar el paso y vivir con ella, te sugiero que lo hagas de una forma en que lo asimiles mejor. Es decir, quédate primero los findes, luego findes y festivos. Y luego según marche la cosa te mudas definitivamente.
 
Antiguo 15-Mar-2016  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 26-January-2016
Mensajes: 81
Agradecimientos recibidos: 8
Hola!! vivir con la pareja es un cambio y creo que lleváis poco tiempo juntos como para convivir, porque 10 meses... quizá sea demasiado pronto y debáis conoceros más.
Pero veo que algo falla en ti... si eres hijo único (yo también, por cierto, aunque nunca me ha pasado el no querer vivir con mi pareja) estás acostumbrado a tener tu espacio y compartirlo podría ser duro, tienes tus rutinas... pero no sé, si hay amor eso se quiere compartir.

Piensa en tu relación pues creo que tus sentimientos fallan en el momento que te quedas a solas y ves un agobio dormir en su casa... sería una barbaridad que si eso te agobia fueras a vivir con ella.
 
Antiguo 15-Mar-2016  
Banned
Usuario Experto
 
Registrado el: 10-August-2015
Mensajes: 845
Agradecimientos recibidos: 241
Parece que tienes dudas sobre tu relación con ella que no se manifiestan de forma racional y consciente, tan sólo como sensaciones.

Me da la impresión de que te sientes inseguro por tu situación laboral, incluso te sientes inferior, y estar en su casa afianza esa idea, de inferioridad, de falta de control de tu vida, incluso la sensación de que no estás a su nivel. No quieres estar en una situación que recuerda constantemente que no das la talla.

Quizás lo mejor, antes de dar más pasos en tu relación, es que esperes a tener cierta confianza al menos a que vas a salir adelante. Ahora lo dudas. Pero tampoco lo tires todo por la borda por ese desánimo.

Aguanta y ten fe, ella quiere estar contigo.
 
Antiguo 15-Mar-2016  
Usuario Experto
Avatar de Elocin
 
Registrado el: 10-April-2007
Ubicación: Canarias
Mensajes: 13.923
Agradecimientos recibidos: 9787
Creo que a todos, quién más y quién menos, nos daba cierto reparo salir de nuestra casa por primera vez (fuera nuestra, o de nuestros padres).

Cuando yo me fui de casa de mi madre para vivir con mi ex, también tenía mucho miedo... Sabía que no conocía realmente a mi pareja en ese aspecto (aunque en general, estaba muy a gusto con él los fines de semana y demás), que la convivencia podía traer problemas, que perdería en gran medida mi intimidad (eso resultó no ser cierto jeje), y tendría que empezar a tolerar ciertas cosas, y que no siempre podría hacer lo que yo quisiera (compartir la tele, comida para dos que gustaran a ambos...).

Al final lo pintamos mucho más tremendo de lo que realmente es.

La convivencia no es tan mala como la pintan, si se está dispuesto a ceder en algunas cosas, pero sobretodo a dialogar. Yo realmente le tenía y tengo mucho aprecio a mis momentos de soledad, de esos en los que me embarco en videojuegos, o devoro un libro, y no quiero molestias. Mi ex lo entendió y habilitamos un cuarto para mi. En mi caso surgieron otros problemas, pero con otra persona sé que se habrían solventado, y sobretodo era mi primera experiencia y no la manejé bien.

En convivencias posteriores, todo genial. Como digo, la cuestión es dialogar, aunque siempre hay que adaptarse un mínimo porque la diferencia a vivir solo, por mucho que se hable, existe.

De todas maneras, me parece muy importante que retrases la convivencia, si decides que quieres hacerlo, hasta tener trabajo. No es lo mismo compartir con tu pareja sabiendo que eres parte activa (aportando alquiler y demás, y así sentir la casa como tuya también), a tener que depender y quizás morderte la lengua ante algo que te disgusta por creer que al no "ayudar" no tienes derecho a voto.

Otra recomendación sería que, a menos que ella tenga su piso comprado, os fuérais a un piso nuevo que elijáis los dos. Yo llevo de alquiler varios años en la misma casa, y las parejas que han pasado por la misma se quejaban de que por ello parecía más mi casa que la de ellos.. Si bien yo daba pie a que pudieran decorar, y hacerla suya en general, la verdad es que en conversaciones con otras personas, sin ningún ánimo de menosprecio, yo me refería a la casa como "mía", y a ellos no les salía natural decir lo mismo.

No te agobies, que no pasa nada por pedir más tiempo y empezar a adaptarte pasando más tiempo con tu pareja en su casa. Por tu cuenta, mira pisos y analiza si te gustaría compartirlos con ella, fantasea sobre dónde pondríais las cosas, qué uso le darías a cada habitación... Si en ningún momento fantaseas de manera natural con ella en la casa, quizás es que no sea la mujer de tu vida.
 
Antiguo 15-Mar-2016  
Usuario Experto
Avatar de Vant
 
Registrado el: 11-July-2015
Ubicación: Barcelona
Mensajes: 756
Agradecimientos recibidos: 447
Puede que como bien dices, no sea tanto un problema de falta de amor hacia ella, sino de seguridad en ti mismo en esa situación de futuro que se plantea. Intuyo eso cuando dices:

Cita:
Iniciado por gentleman Ver Mensaje
El estar sin hacer nada me produce muchos pensamientos negativos hacia mi relación, cuando estoy con ella todo esta bien, pero me creo muchos fantasmas internos en plan si debo seguir o no, o ante cualquier mínimo problema pienso que es mejor cada uno por su lado, cosa que cuando estoy con ella no pienso en absoluto.
Parece que la idea de tener que afrontar dificultades en tu relación te echa para atrás y prefieres no dar pasos para conservar la seguridad y el confort de la vida de soltero gozando de los beneficios de una relación que no se ha estabilizado. Por lo tanto, no creo que sea tanto un problema de miedo al compromiso, sino miedo a sentirte vulnerable en el compromiso.

Este miedo a la confrontación sólo se supera viviéndolo, afrontándolo. No te queda otra. La estabilidad y el confort lo tenemos a rachas, es imposible estar libre de problemas, así que tu tolerancia a estos se irá fortaleciendo cuando empieces a afrontarlos y te des cuenta que eso forma parte de la vida y de cualquier relación.

De todos modos lleváis poco tiempo, quizá sería bueno esperar un poco para conoceros mejor y más adelante, ya se verá.
 
Antiguo 15-Mar-2016  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Yo pienso que no tiene relación directa con ella, es decir que si cambiásemos de persona y en vez de ella fuera otra chica distinta estarías en la misma situación y te sentirías igual que ahora.

Creo que a nivel personal como tú dices no estas lo suficientemente maduro como para dar un paso tan grande porque, hay etapas completamente necesarias que no has vivido antes con lo cual con respecto a ella vas algo más retrasado por así decirlo, ya que ella ha vivido todo eso antes y mentalmente ha dado un paso más en la búsqueda de algo más sólido y maduro.

Cierto es porque a mí que me he mudado con mi pareja hace poco también me paso (y yo tenía pleno convencimiento de marcharme) un poco de inestabilidad y miedo mezclado con agobio pero es simplemente porque has estado toda la vida viviendo en X lugar, con tu habitación y tus cosas a nivel individual y te encuentras mudándote con otra persona con la cual a partir de ahora tendrás que compartir todo y compaginar vuestras vidas, pero jamás tiene que ser algo insoportable que te haga tener ganas de salir corriendo sin mirar atrás como tu comentas, pienso que directamente tú no quieres para nada ni en absoluto mudarte y que no es un pensamiento a corto plazo exactamente.
 
Responder

Temas Similares
Me propuso irme a vivir con él Irme a vivir con mi novio?? Un hombre y me ha propuesto irme a vivir a su ciudad


--------------------------------------