Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Pedir consejos de amor
 
 
Antiguo 15-Apr-2023  
Usuario Experto
Avatar de Tass
 
Registrado el: 28-June-2019
Mensajes: 7.247
Agradecimientos recibidos: 3036
Cita:
Iniciado por Charles92 Ver Mensaje
Creo que se refiere a maleducada, soez, irrespetuosa
¿Se suele utilizar ese término en España?
 
Antiguo 15-Apr-2023  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 11-January-2014
Mensajes: 52
Agradecimientos recibidos: 18
Cita:
Iniciado por Odile Ver Mensaje
Yo me he agobiado sólo leerte ah, y éso de que él no se parece a la familia, pues habrá que verlo, porque creo que una persona que es muy diferente de su ordinaria familia te pone en preaviso o se aleja más de ellos, cosa que no parece el caso de este chico, y además te suelta la perlita de que a la ex no le gustaba la familia, es una advertencia o qué? entran en el lote sí o sí? ándate con ojo
Jajajjajaja así mismo me siento, agobiada!!!.
 
Antiguo 15-Apr-2023  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 11-January-2014
Mensajes: 52
Agradecimientos recibidos: 18
Cita:
Iniciado por Charles92 Ver Mensaje
Yo le diría la verdad y dejaría de verme con el ahora que es pronto antes de que sufras más por la perdida.
Debes entender que la familia es un pilar fundamental en las personas que las tienen muy presentes y este chico es el caso. Hoy te encanta el chico y su familia te incomoda...pero con el tiempo, irá a más, la familia notará que te incomoda y su comportamiento irá a peor y este chico dejará de encantarte tanto...

La pareja que funciona es la que no tienes que esforzarte por soportar algo que no te gusta nada...porque al principio será un esfuerzo pero que crees que pasará el resto de tu vida? Al año estarías harta.
Exactamente, lo que me agobia es el futuro porque me veia con él como una pareja a largo plazo. Con esto me vino un golpe de realidad
 
Antiguo 15-Apr-2023  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 11-January-2014
Mensajes: 52
Agradecimientos recibidos: 18
Cita:
Iniciado por Tass Ver Mensaje
Cuándo te refieres a que su familia es ordinaria, ¿quieres decir que es poco sofisticada?
Vienen de un lugar muy vulnerable, son como la familia spuckler de los Simpson jajajajajjaj. Pero él pudo acceder a mejor educación y tiene estudios universitarios por eso es más educado, a mi me da lo mismo que sean pobres, pero porque son tan mal educados, desagradables, no tienen filtro
 
Antiguo 15-Apr-2023  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.016
Agradecimientos recibidos: 7088
Sí, Tass, se suele utilizar en España la palabra ordinario de forma despectiva en este caso. Ordinario, habitualmente, como bien sabes, significa convencional, corriente.

Sin embargo, en España, muchas veces, calificar a una persona de "ordinaria", quiere decir en realidad barriobajera, con poca educación o valores, o de costumbres muy simples, o inculta. Se nota que en España ha habido mucho clasismo. Pero claro, en Iberoamérica también lo ha habido.
 
Antiguo 15-Apr-2023  
Usuario Experto
Avatar de Dspectabilis
 
Registrado el: 18-July-2016
Mensajes: 2.947
Agradecimientos recibidos: 2422
Supongo en Europa es válido desvincularse de la familia, pero en América latina la familia es primordial, y es muy común que las parejas presenten a la familias a pocas semanas de la relación.

Y esto tiene sus ventajas, pues como has descubierto puedes no encajar en ese entorno, y con ello tomar la decisión de no seguir antes de que de verdad se vuelva un conflicto.

Si el encuentro fue tan malo como mencionas, es mejor la separación. Aunque no estoy muy seguro que sea correcto decir que fue por su familia, al fin y al cabo, él si los ama, y ya perdió otra pareja por una causa similar. Con decir, que tus sentimientos no son los mismos que los de él, y que no es sano seguir por que puedes lastimarlo, es suficiente… ¿qué sentido tiene decirle que su familia son intolerables para ti?

No es recomendable seguir por amor, si las familias no son un apoyo en la vida de pareja, pues el amor no será nunca suficiente para soportar los conflictos que se ven venir.
 
Antiguo 15-Apr-2023  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.016
Agradecimientos recibidos: 7088
Tengo que reconocer que en España nos hemos "europeizado" demasiado respecto a Iberoamérica. Todavía, para alguien de mi edad, el vínculo familiar es importante. Pero para los jóvenes menores de 35 años, desde luego que no. Las generaciones jóvenes ya van teniendo otra mentalidad.

En España, quien se eche una novia latinoamericana, en no pocos casos puede encontrarse con "carabinas", es decir, la madre o la abuela de la novia que no permiten que su niña salga sola con el individuo. No es así en todas las chicas latinoamericanas de España, pero en muchos casos sí. Puedo entenderlo. En España era así hasta hace unos 40 o 45 años más o menos. Pero ya a partir de la década de los 80, eso ya se perdió, al menos en las ciudades, por suerte.

Pese a todo, un hombre español, en no pocas ocasiones, si se topa con "carabinas", no va a tener más remedio que tragar, con más motivo si la chica le gusta totalmente y él no ha sido precisamente un ligón en su vida, sino todo lo contrario, un pobre perdedor "nuncafollista" Y ahora que tiene pareja que le gusta, como es obvio, no va a tirarla por la borda. Pero a un hombre de un país nórdico le plantea una chica que hay por medio "carabinas" y el hombre le responde tajantemente "lo siento, yo salgo con mujeres, no con niñas".
 
Antiguo 15-Apr-2023  
Usuario Experto
Avatar de Odile
 
Registrado el: 17-August-2013
Ubicación: BCN
Mensajes: 16.738
Agradecimientos recibidos: 11426
Cita:
Iniciado por fj bulldozer Ver Mensaje
Sin embargo, en España, muchas veces, calificar a una persona de "ordinaria", quiere decir en realidad barriobajera, con poca educación o valores, o de costumbres muy simples, o inculta. Se nota que en España ha habido mucho clasismo. Pero claro, en Iberoamérica también lo ha habido.
Lo siento, pero no tiene que ver con clasismo, una persona puede ser pobre o poco instruida, y aún así mostrar educación. Yo tuve un novio, décadas ha, que la familia tenía dinero, todos médicos, pero la madre era ordinaria/maleducada como la que más, por muchas pieles y perlas que se pusiera. La clase y el saber estar no se compran.
 
Antiguo 15-Apr-2023  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 11-January-2014
Mensajes: 52
Agradecimientos recibidos: 18
Cita:
Iniciado por fj bulldozer Ver Mensaje
Tengo que reconocer que en España nos hemos "europeizado" demasiado respecto a Iberoamérica. Todavía, para alguien de mi edad, el vínculo familiar es importante. Pero para los jóvenes menores de 35 años, desde luego que no. Las generaciones jóvenes ya van teniendo otra mentalidad.

En España, quien se eche una novia latinoamericana, en no pocos casos puede encontrarse con "carabinas", es decir, la madre o la abuela de la novia que no permiten que su niña salga sola con el individuo. No es así en todas las chicas latinoamericanas de España, pero en muchos casos sí. Puedo entenderlo. En España era así hasta hace unos 40 o 45 años más o menos. Pero ya a partir de la década de los 80, eso ya se perdió, al menos en las ciudades, por suerte.

Pese a todo, un hombre español, en no pocas ocasiones, si se topa con "carabinas", no va a tener más remedio que tragar, con más motivo si la chica le gusta totalmente y él no ha sido precisamente un ligón en su vida, sino todo lo contrario, un pobre perdedor "nuncafollista" Y ahora que tiene pareja que le gusta, como es obvio, no va a tirarla por la borda. Pero a un hombre de un país nórdico le plantea una chica que hay por medio "carabinas" y el hombre le responde tajantemente "lo siento, yo salgo con mujeres, no con niñas".
Acá en Latinoamerica tampoco es así, de varios noviazgos que he tenido ninguno ha sido así yo tampoco, de hecho creo que solo un novio que tuve conoció solo mi mamá. Él es extremadamente intenso, sale de la norma
 
Antiguo 15-Apr-2023  
Usuario Experto
 
Registrado el: 22-September-2021
Ubicación: Mazatlán
Mensajes: 2.384
Agradecimientos recibidos: 641
Cita:
Debería darle otra oportunidad y abordar de otra forma la situación?
2.- Será mejor dejarlo hasta aquí antes que esto se convierta en un conflicto?
Espero me ayuden también con situación parecidas
¿Pero por qué en un conflicto? para tí es un conflicto pero ¿para ellos eres un conflicto? Una cosa es la familia y otra cosa es tu novio, tú andas con él y no con la familia y si la familia es así, son sus pensamientos, sus puntos de vista y muchas veces hasta con el novio hay distintos puntos de vista.

Mientras tu novio y ellos te traten bien, no te causen problemas, te respeten con eso sería suficiente y es lo que importa. Lo que piensen y como sean es secundario y no importa, lo que importa es que tu novio te dé tu lugar y como mencionaron en los comentarios, la familia es la que va a estar siempre. Yo no más quiero que lo veas así.

Y respecto a la primera pregunta, eso decídelo tú, si para tí es incómodo cómo sea su familia, si es lo que te importa y no te gusta, pues déjalo, es tu decisión, si para tí está mal, hazlo, lo que importa es cómo te sientas tú, quizás para mí no importe y seguiría con él, pero otra persona puede opinar lo contrario, lo que importa es como tú te sientas y lo decidas tú.

Y me pasó igual, la familia de mi esposo cuando empezamos a salir me presentó a su familia, tiene parientes de distintas clases, maestros, jueces, secretarios de sindicatos y también familiares ordinarios que son comerciantes, escasos recursos o trabajos sencillos, digamos gente de barrio y me llevó primero con ellos y la verdad sí me desanimé, pero en las fiestas, visitas ví que eran buenas personas, me trataron bien y me estiman mucho y como yo quiero a mi marido que eso es importante, si hay amor en la pareja no te importa. Pero yo decidí seguir.

Así tú decide como te sientas cómoda y estés convencida y que no te llegues a arrepentir.
 
Antiguo 15-Apr-2023  
Usuario Experto
Avatar de Jose K.
 
Registrado el: 09-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 9.283
Agradecimientos recibidos: 5796
Cita:
Iniciado por Tass Ver Mensaje
¿Se suele utilizar ese término en España?
Cuando se da el caso sí.

Yo ya los visualizo. Más si dice que el padre soltaba burradas machistas y homófobas cada dos por tres.

Si no , que no soy mujer ni gay, no soporto estar con gente así, no me imagino ella.
 
Antiguo 16-Apr-2023  
Usuario Experto
Avatar de Charles92
 
Registrado el: 01-August-2022
Mensajes: 245
Agradecimientos recibidos: 70
Me alegro que hayas sido capaz de dar un paso asi de duro, pero la mejor consejera eres tu misma, si te has sentido liberada...por algo es. Animo y suerte
 
Antiguo 16-Apr-2023  
Usuario Experto
Avatar de Tass
 
Registrado el: 28-June-2019
Mensajes: 7.247
Agradecimientos recibidos: 3036
Cita:
Iniciado por fj bulldozer Ver Mensaje
Sí, Tass, se suele utilizar en España la palabra ordinario de forma despectiva en este caso. Ordinario, habitualmente, como bien sabes, significa convencional, corriente.



Sin embargo, en España, muchas veces, calificar a una persona de "ordinaria", quiere decir en realidad barriobajera, con poca educación o valores, o de costumbres muy simples, o inculta. Se nota que en España ha habido mucho clasismo. Pero claro, en Iberoamérica también lo ha habido.
En Chile se utiliza de igual manera, me llama la atención. Acá también hay mucho clasismo, al parecer la idiosincracia chilena no se aleja mucho de la española
 
Antiguo 16-Apr-2023  
Usuario Experto
Avatar de Tass
 
Registrado el: 28-June-2019
Mensajes: 7.247
Agradecimientos recibidos: 3036
Cita:
Iniciado por fj bulldozer Ver Mensaje
Tengo que reconocer que en España nos hemos "europeizado" demasiado respecto a Iberoamérica. Todavía, para alguien de mi edad, el vínculo familiar es importante. Pero para los jóvenes menores de 35 años, desde luego que no. Las generaciones jóvenes ya van teniendo otra mentalidad.



En España, quien se eche una novia latinoamericana, en no pocos casos puede encontrarse con "carabinas", es decir, la madre o la abuela de la novia que no permiten que su niña salga sola con el individuo. No es así en todas las chicas latinoamericanas de España, pero en muchos casos sí. Puedo entenderlo. En España era así hasta hace unos 40 o 45 años más o menos. Pero ya a partir de la década de los 80, eso ya se perdió, al menos en las ciudades, por suerte.



Pese a todo, un hombre español, en no pocas ocasiones, si se topa con "carabinas", no va a tener más remedio que tragar, con más motivo si la chica le gusta totalmente y él no ha sido precisamente un ligón en su vida, sino todo lo contrario, un pobre perdedor "nuncafollista" Y ahora que tiene pareja que le gusta, como es obvio, no va a tirarla por la borda. Pero a un hombre de un país nórdico le plantea una chica que hay por medio "carabinas" y el hombre le responde tajantemente "lo siento, yo salgo con mujeres, no con niñas".
No creas, no sé los demás países de latinoamérica, pero en Chile tampoco hay gran arraigo a la familia, y hace tiempo las mujeres hacen lo que quieren, y muchas se van a vivir solas precisamente para que no las controlen.
 
Antiguo 16-Apr-2023  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 11-January-2014
Mensajes: 52
Agradecimientos recibidos: 18
Cita:
Iniciado por Tass Ver Mensaje
En Chile se utiliza de igual manera, me llama la atención. Acá también hay mucho clasismo, al parecer la idiosincracia chilena no se aleja mucho de la española
Somos parecidos porque nos conquistaron, raro sería que no nos parecieramos 🤓
 
Antiguo 16-Apr-2023  
Usuario Experto
Avatar de fj bulldozer
 
Registrado el: 20-February-2011
Ubicación: Indalia
Mensajes: 27.016
Agradecimientos recibidos: 7088
Bueno, Loreto, hablas de la conquista española. Y luego resulta que, gran parte de los que reivindican el indigenismo de Iberoamérica, ellos mismos son descendientes directos de colonos españoles, caso del mexicano López Obrador. En fin, la paradoja.

Por supuesto que los países hispanos se parecen, unos más que otros, pero en en fondo la esencia es la misma. No sé de qué país serás tú, pero Chile tiene un poco más de "europeo" debido a que la presencia colona es mucho mayor, al igual que Argentina y Uruguay, además con mucha inmigración europea ajena a la ibérica, en especial italiana y alemana. Por ello es un poco diferente a países iberoamericanos donde la presencia indígena y africana es bastante mayor. Pero más o menos, todos los hispanos nos entendemos y tenemos la misma esencia.
 
Responder

Temas Similares
Familia de mi ex ¿Os gusta estar en familia? Uno más en la familia mi familia no le gusta mi novio


--------------------------------------