> Foros de Temas de Amor > Pedir consejos de amor
 
 
Antiguo 28-Jun-2014  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Hola a todos.

¿Os ha pasado alguna vez de desear hacer las paces con alguien, y no poder por vuestro orgullo?

Gracias.
 
Antiguo 28-Jun-2014  
Super Moderadora ★
Usuario Experto
Avatar de Ginebra
 
Registrado el: 25-July-2011
Ubicación: ZgZ
Mensajes: 36.006
Agradecimientos recibidos: 15246
A mi no me ha pasado, siempre he tenido muy en cuenta esta sencilla operación matemática...

Orgullo + orgullo = nunca volvieron a hablar.
 
Antiguo 28-Jun-2014  
Moderador Brujo
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 20.822
Agradecimientos recibidos: 7233
Pues si, pero no es solo por orgullo, es evaluando el daño que me hicieron y por como me trataron. Bienvenido sea en este caso el orgullo.
 
Antiguo 28-Jun-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Por orgullo jamás.

Se puede ser cortés, a ese nivel de hacer las pases, pero si se faltó el respeto de manera flagrante y sobrepasó algún límite moral, etc, no significa volver a ser amigos o a hablar con regularidad.

Implica más bien devolver el saludo y mirar a los ojos si se le pilla en la calle fortuitamente.

Hacer las pases sin que la otra persona se haya pasado un buen sopapo entre los oídos es fútil.

 
Antiguo 28-Jun-2014  
Super Moderador
Usuario Experto
Avatar de Aracnido
 
Registrado el: 27-July-2013
Ubicación: Bcn
Mensajes: 2.053
Agradecimientos recibidos: 595
Años atrás si me ha pasado que por orgullo no hablé a una persona y ahí quedó.
Con el tiempo ves que no merece la pena y aprendes a que cuando te gusta alguien y te equivocas, vale la pena tragárselo.
 
Antiguo 28-Jun-2014  
Usuario Experto
Avatar de Lupercal
 
Registrado el: 09-October-2011
Ubicación: A la orilla del mar
Mensajes: 10.678
Agradecimientos recibidos: 3066
Hacer o dejar de hacer "solo por orgullo" es contraproducente aunque a veces la gente confunde orgullo con principios, especialmente a quien le dejan de hablar. Retirar la palabra con motivos para hacerlo es tan logico y saludable como cualquier otra decision tomada con coherencia.
 
Antiguo 28-Jun-2014  
artemisa89
Guest
 
Mensajes: n/a
Hacer o dejar de hacer "solo por orgullo" es contraproducente aunque a veces la gente confunde orgullo con principios, especialmente a quien le dejan de hablar. Retirar la palabra con motivos para hacerlo es tan logico y saludable como cualquier otra decision tomada con coherencia.
--------------------------------------------------------------------------------------------------

Depende de que tipo de casos. Si alguien ha roto contigo o ha habido una discusión tremenda, ahí es normal que la otra persona no te hable y tengas que aceptar su silencio.

Sin embargo, hace un par de meses me declaré a un chico tras una señal que me parecía que era una declaración (un te quiero en un mensaje de texto) y optó por no hablarme. ¿Principios, orgullo, arrepentimiento, desinterés? Pues no lo sé, pero duele bastante que no te hablen a pesar de dejar el corazón en las manos de alguien y decida ni decirte un "no, gracias".

Me parece que también es lógico que la otra persona de sus motivos y te diga claramente: "No quiero hablarte por esto". La ausencia de diálogo duele, sea el motivo que sea (además que lo veo de cobardes)
 
Antiguo 28-Jun-2014  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Si me ha pasado, de haber tenido un altercado con una chica, y reconocer que si ella tuvo su culpa, yo también tuve la mía, pero por no reconocer mi culpa, y ella no reconocer la suya, y nadie dar el primer paso, ahí quedó. Llevamos así ya 6 años, yo la miro, ella me mira, pero ni yo me acerco a ella, ni ella se acerca a mí.
 
Antiguo 28-Jun-2014  
Usuario Experto
Avatar de brilla
 
Registrado el: 30-December-2011
Mensajes: 1.229
Agradecimientos recibidos: 301
Puedes dejar de hablar con alguien por orgullo pero al paso del tiempo alguien suele flaquear y dar el primer paso...y si no se hacen las paces del todo al menos se queda bien.
 
Antiguo 28-Jun-2014  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Creo que para arreglar esto están los amigos comunes, los buenos, claro.

Desgraciadamente, yo no he tenido a ninguno que nos encerrara a los dos en una habitación sin salir hasta que no arregláramos el asunto.
 
Antiguo 28-Jun-2014  
Usuario Intermedio
 
Registrado el: 27-May-2014
Mensajes: 52
Agradecimientos recibidos: 17
El orgullo es el arma de destrucción masiva mas potente del mundo.
 
Antiguo 28-Jun-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Si he deseado hacer las paces y ese deseo era coherente con lo ocurrido, lo he hecho sin hacer caso al orgullo.

Claro que mi orgullo es pequeño y no me gusta estar enfadada con nadie. Además, con el tiempo, las razones por las que el orgullo se quiere imponer se diluyen.
 
Antiguo 28-Jun-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Cita:
Iniciado por No Registrado Ver Mensaje
Creo que para arreglar esto están los amigos comunes, los buenos, claro.

Desgraciadamente, yo no he tenido a ninguno que nos encerrara a los dos en una habitación sin salir hasta que no arregláramos el asunto.
Si es cosa de parejas, los amigos mejor que no se entrometan.
 
Antiguo 28-Jun-2014  
Usuario Experto
Avatar de Jose K.
 
Registrado el: 09-November-2010
Ubicación: Madrid
Mensajes: 9.376
Agradecimientos recibidos: 5833
No

Cuando he querido hacer las paces con alguien ha sido porque pienso que merece la pena hacer las paces con esa persona. No dejo que el orgullo me ciegue.

Si por el contrario pienso que esa persona es culpable de que estemos peleados, y no pone de su parte para que hagamos las paces por su orgullo, aún cuando yo si que he puesto de la mia, llego a la conclusión de que esa persona no merece la pena y me olvido de ella. Punto
 
Antiguo 28-Jun-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 01-January-1970
Mensajes: 917
Agradecimientos recibidos: 162
Antes me pasaba, ahora analizo la situación... Si yo me tengo la culpa, me trago mi orgullo y decido hablar con la persona, ahora bien, si todo fue culpa de esa persona pues no hago las paces para nada!
 
Antiguo 28-Jun-2014  
Usuario Experto
Avatar de Lupercal
 
Registrado el: 09-October-2011
Ubicación: A la orilla del mar
Mensajes: 10.678
Agradecimientos recibidos: 3066
Cita:
Iniciado por artemisa89 Ver Mensaje
Hacer o dejar de hacer "solo por orgullo" es contraproducente aunque a veces la gente confunde orgullo con principios, especialmente a quien le dejan de hablar. Retirar la palabra con motivos para hacerlo es tan logico y saludable como cualquier otra decision tomada con coherencia.
--------------------------------------------------------------------------------------------------

Depende de que tipo de casos. Si alguien ha roto contigo o ha habido una discusión tremenda, ahí es normal que la otra persona no te hable y tengas que aceptar su silencio.

Sin embargo, hace un par de meses me declaré a un chico tras una señal que me parecía que era una declaración (un te quiero en un mensaje de texto) y optó por no hablarme. ¿Principios, orgullo, arrepentimiento, desinterés? Pues no lo sé, pero duele bastante que no te hablen a pesar de dejar el corazón en las manos de alguien y decida ni decirte un "no, gracias".

Me parece que también es lógico que la otra persona de sus motivos y te diga claramente: "No quiero hablarte por esto". La ausencia de diálogo duele, sea el motivo que sea (además que lo veo de cobardes)
Dejar de hablar con una persona porque te ha expresado sus sentimientos es una incoherencia ademas de una falta de educacion. La "huida" de esa persona no es por orgullo, es por cobardia o por no tener capacidad de reaccion. Si no interesa una relacion, se dice con el mayor tacto posible y sin ofender ni sentirse ofendido.
 
Antiguo 28-Jun-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 29-January-2007
Ubicación: ninguna
Mensajes: 65.805
Agradecimientos recibidos: 3587
Hola,

Dicen que el orgullo mató al gato... ¡Ah, no, es la curiosidad!

Un exceso de orgullo acabará dejándote con la más fiel de todas las compañías: la soledad.

Saludos.
 
Antiguo 28-Jun-2014  
No Registrado
Guest
 
Mensajes: n/a
Mirad lo que le ocurrió a este matrimonio turco:

http://www.laregion.es/articulo/gent...413090351.html

Unos cónyuges que no se hablaron durante 27 años mueren el mismo día

Abdullah, de 83 años, y Kubra, de 82 años, llevaban casados desde 1945. Aunque en los últimos 27 años no se dirigieron la palabra, en algo sí se pusieron de acuerdo: murieron el mismo día con sólo dos horas de diferencia.



Abdullah y Kubra Yalcinkaya vivían en la ciudad occidental turca de Aydin y demostraron tener una muy sólida relación, pese al silencio autoimpuesto en el último cuarto de siglo, según informó la prensa local.

Abdullah y Kubra se enamoraron a la tierna edad de 19 y 17 años y deseaban casarse, pero sus respectivas familias se negaban a permitir la relación, por lo que optaron por huir de casa y formar un hogar propio, y vivir como un matrimonio, que formalizaron en 1945.

En los 37 años siguientes vivieron como una pareja feliz y, al no poder tener hijos propios, decidieron adoptar a un sobrino, pero en ese fatídico año tuvieron una pelea conyugal, tras la que no se dirigieron más la palabra en los 27 años siguientes, pese a los intentos de reconciliación de sus familiares.

Abdullah se mudó a una habitación del sótano de la misma casa, que también incluía una tienda.

La esposa falleció hace dos días y su esposo Abdullah quedó tan abatido por la tristeza que murió dos horas más tarde.

Tras el funeral de ambos, el hijo adoptivo dijo a la prensa que la pareja se quería muchísimo, pero que al mismo tiempo eran muy tozudos.

‘Insistimos mucho en que ambos volvieran a hablar y probamos fórmulas interesantes de las que se podría escribir un libro, pero no pudimos superar su tozudez. Se querían mucho, como era sabido, pero su obstinación fue rota sólo por la muerte’, comentó el hijo.
 
Antiguo 29-Jun-2014  
Usuario Experto
Avatar de sol_mdq
 
Registrado el: 27-April-2013
Ubicación: Argentina
Mensajes: 694
Agradecimientos recibidos: 128
En mi caso ,le dije algo a una persona que no le tenia que haber dicho y me trague mi orgullo y pedí disculpas . Igual la relación cambio y no volvió a ser lo que era . Es hasta el día de hoy que me sigo arrepintiendo , por eso hay que tener cuidado con lo que se dice y hace , todo trae consecuencia , pero siempre es mejor saber dejar el orgullo de lado y mas si la otra persona te importa
 
Antiguo 29-Jun-2014  
Usuario Experto
 
Registrado el: 30-May-2014
Mensajes: 178
Agradecimientos recibidos: 53
Me dejaron hace dos meses, hubo contacto cero mutuo en ese período y me reencontré con ella el pasado lunes (quedamos para cenar). Ninguno de los dos manifestó intenciones de retomar la relación pero al menos sentí alivio porque pude cerrar el "libro" de esa historia, dejándola atrás, e incluso acordamos hablar y salir a divertirnos de tanto en tanto, cuando los tiempos de ambos coincidan, y en plan "viejos conocidos".

Sin dudas de no haber existido esa cena, hoy estaría mucho peor: seguiría dándole vueltas al momento final de la relación, lo que equivale a anclarse en un pasado que se fue y a sufrir, claro.

Conclusión: deja el orgullo de lado por el bien de tu propia salud mental y encuéntrense.

Ese es mi consejo. Saludos.
 
Responder

Temas Similares
que debo hacer hago las paces No se si hacer las paces su orgullo si, no, orgullo..??? orgullo?


--------------------------------------