Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor > Interesante articulo sobre del mito del amor romántico
 
Tema: Interesante articulo sobre del mito del amor romántico Responder al Tema
Tu Nombre de Usuario: Haz clic aquí para iniciar sesión
Título:
  
Mensaje:

Opciones Adicionales
Otras Opciones

(Nuevos Primero)
14-Feb-2013 15:31
PinKDraCo
Respuesta: Interesante articulo sobre del mito del amor romántico

Una falta de nuestra sociedad es tomar mas la dependencia emocional como amor
cuando aprendamos a amar si depender las cosasa cambiarran
aunque elforo ya no seria tan entretenido jeje
14-Feb-2013 14:55
Drusilla
Respuesta: Interesante articulo sobre del mito del amor romántico

Está interesante y en el blog de la autora hay un par mas, también muy entretenidos.
14-Feb-2013 14:46
kay
Respuesta: Interesante articulo sobre del mito del amor romántico

Muy bueno!
14-Feb-2013 14:05
Eskorbuto
Respuesta: Interesante articulo sobre del mito del amor romántico

Cita:
Iniciado por fj bulldozer Ver Mensaje
Está escrito desde cierto enfoque feminista, pero lleva su parte de razón
No veo mal que se escriba algo desde un punto de vista de una persona que busca la igualdad de derechos entre hombres y mujeres...porque para mi eso es el feminismo, y no tiene nada de malo. Todo lo demás es salirse del tiesto...
A mi me encantaría que existiese la igualdad entre hombres y mujeres...¿soy feminista? ¿si soy feminista soy mala? ¿Por qué se asocia el feminismo a algo malo?
14-Feb-2013 14:05
usuarioborrado
Respuesta: Interesante articulo sobre del mito del amor romántico

Interesante, me quedo con la conclusión. Un te quiero pero no te necesito no?, ¿y porqué ese tipo de amor no es ideal?, para mí lo es tanto como el amor romántico que tanto critica...
Al final lo que importa es ser feliz, solo, con mujer, con o sin hipoteca, con hijos, sin ellos... ser feliz con lo que tú eliges. Eso sí, hay que ser responsable y consecuente con lo que se elige! y no guiarse por modas o caprichos.
14-Feb-2013 13:44
fj bulldozer
Respuesta: Interesante articulo sobre del mito del amor romántico

Está escrito desde cierto enfoque feminista, pero lleva su parte de razón
14-Feb-2013 12:42
MMholik
Respuesta: Interesante articulo sobre del mito del amor romántico

Yo me lo he leído y estoy de acuerdo al 100%. Por eso voy a quedarme sola, mientras no encuentre a personas en mi camino que lo capten seré vista como una desalmada por pensar así... siempre nos quedaran los gatos. Feliz San Ballantines.
14-Feb-2013 11:19
Tequila
Respuesta: Interesante articulo sobre del mito del amor romántico

De todo lo que se expone en dicho artículo, destaco este cachito.

Cita:
"El amor no es malo, lo que es malo es mantener un ideal de amor que no se corresponde a la realidad, un amor que se considera que si es de verdad, será para siempre, en el que no caben dudas o contradicciones, en el que no hay momentos en que quieras y otros que no, un amor en el que pasas del enamoramiento a pasar toda la vida juntos. Esas ideas crean confusiones y frustraciones. Los cuentos y las películas se acaban con la boda pero nadie nos dice qué pasa después."
La lectura del artículo es bastante entretenida y, más de una persona, debería metérselo en la cabeza.

Este tema sería muy sustancial de tratar.
Si lo enfocases desde una exposición diferente y detallases más, incluso aportando tu propia opinión personal, se conseguiría un buen debate y conclusiones que merecieran la pena echarle un vistazo.
14-Feb-2013 11:10
Tequila
Respuesta: Interesante....

Esfuérzate un poco más con el post.

Veré de qué va ya que tampoco dejas pistas ni comentarios al respecto.
14-Feb-2013 11:08
Eskorbuto
Interesante articulo sobre del mito del amor romántico

Cenicienta y su príncipe azul se casaron, fueron felices y comieron perdices. Lo mismo sucedió con Blancanieves, Ariel la Sirenita o Bella y con tantas otras princesas de cuentos y películas. Pero ¿qué pasó el día siguiente a la boda?, ¿y dos años después?, ¿y diez años? ¿Seguían felices? ¿Compartían las tareas domésticas? ¿Respetaban sus carreras profesionales? ¿Se seguían atrayendo? ¿Cómo solucionaban sus problemas?

El día de San Valentín pone en evidencia que el mito del amor romántico y los tópicos que lo rodean siguen extendiéndose como la pólvora. "El amor no es malo, lo que es malo es mantener un ideal de amor que no se corresponde a la realidad, un amor que se considera que si es de verdad, será para siempre, en el que no caben dudas o contradicciones, en el que no hay momentos en que quieras y otros que no, un amor en el que pasas del enamoramiento a pasar toda la vida juntos. Esas ideas crean confusiones y frustraciones. Los cuentos y las películas se acaban con la boda pero nadie nos dice qué pasa después", explica Ianire Estébanez, psicóloga y autora de 'Mi novio me controla lo normal', un blog en el que desmonta los mitos del amor romántico.

Coral Herrera, consultora en género y autora de una tesis doctoral sobre el tema, explica que el esquema del amor romántico apenas ha cambiado: "Es una utopía emocional, encontrar un príncipe azul con el que ser feliz, casarse, tener hijos, una hipoteca... Se pretende que la persona encaje en un esquema ideal". Un modelo ideal en el que tener pareja es considerado el mejor estado posible, la soledad tiene connotaciones negativas, no caben las dudas o los conflictos dentro de las relaciones, y simplemente todo irá bien.

'Lo dejaría todo por ti'. 'El amor exige sacrificios'. 'Sin ti no soy nada'. 'El amor lo puede todo'. 'Busco mi media naranja'. Los tópicos que idealizan el amor y lo ponen por encima de cualquier otra cosa son fáciles de encontrar en películas o canciones, también en las actuales. "Es a través de la cultura como se crean los patrones emocionales. Los únicos modelos emocionales que tenemos son los mitos, en las escuelas no enseñan a gestionar las emociones", dice Herrera, que señala que 'valores' como los celos, la posesión o la exclusividad se identifican necesariamente con el amor ideal. "Son unas pautas absolutamente rígidas sobre lo que debe ser el amor", dice.

La sociedad promueve un modelo de amor en el que las parejas duren para siempre, desde los incentivos fiscales hasta las ayudas a familias con hijos. "La sociedad está preparada para que nos juntemos de dos en dos, no de seis en seis o de cualquier otra forma, así también somos más fácilmente controlables. Si pretendes establecer otro tipo de familia, incluso una pareja con otros valores , perturbas totalmente la estructura de la sociedad . Muchas veces, si eres soltero te cuesta insertarte en la sociedad, especialmente a partir de la treintena", asegura Coral Herrera, que propone potenciar los movimientos sociales colectivos, de red y solidaridad. Señala también uno de los gestos más simbólicos sobre la idea del amor y las parejas: "Cuando se casan, las mujeres van del brazo de su padre, que las 'entrega' al novio, parece que no haya un solo instante en el que estés sola, sin un hombre al lado".

Estébanez comparte esa idea y habla de los otros tipos de compañía y de amor que nunca parecen tan importantes: las amistades, la familia, los compañeros del trabajo. "A partir de los 25 más o menos se refuerzan los mensajes: ¿por qué no tienes pareja? Si la tienes, ¿cuándo te casas?, ¿cuándo vas a tener hijos? Romper con ese camino escrito es difícil", explica.

La escritora y feminista Beatriz Gimeno también señala a la cultura como una de las grandes reproductoras de este mito. Para Gimeno, vivimos un retroceso respecto a los avances conseguidos hace varias décadas. "Se está insistiendo más que nunca en la idea del amor romántico, en una idea que mezcla la mujer entregada al amor y al cuidado de los demás con la modernidad y la libertad sexual. Pero la idea es la misma: las mujeres siguen siendo para otros, ponen a otros por encima de sus aspiraciones y deseos. Por ejemplo, muchas chicas se visten para que a ellos les guste, o tienen sexo pero el que a ellos les gusta, no al que a ellas les da placer. Al final, el amor acaba teniendo una importancia desmesurada, y muchas mujeres si no consiguen ese amor se frustran, no se concibe una vida sin pareja. Ahora no se trata de obligar a las mujeres a casarse sino de convencerlas de que es la mejor opción y forma de vida", dice.

La autora de 'Mi novio me controla lo normal' también piensa que la libertad sexual de las generaciones jóvenes esconde en el fondo los mismos tópicos de siempre y que se mezcla con la idea de buscar al 'hombre ideal': "Ahora los jóvenes tienen vida sexual y hay más opciones que antes, las chicas viven diferentes relaciones y experimentan pero el objetivo final sigue siendo encontrar el amor perfecto. De alguna forma se permite que experimentes porque el objetivo final es ese, si no eres considerada una guarra o una fresca".

"Lo mejor es un amor que no sea 'me muero por ti y sin ti no soy nada' sino 'estoy bien contigo y contigo soy algo pero sin ti, también'", concluye.

Fuente : http://www.eldiario.es/sociedad/feli...100790238.html


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 16:58.
Patrocinado por amorik.com