> Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor > Tienes palabra de honor?
 
Tema: Tienes palabra de honor? Responder al Tema
Tu Nombre de Usuario:
Mensaje:

Opciones Adicionales
Otras Opciones

(Nuevos Primero)
07-Dec-2011 04:15
Climatica
Respuesta: Tienes palabra de honor?

Cita:
Iniciado por forjadordeilusiones Ver Mensaje
En la vida debemos tener honor, es fundamental para las relaciones humans y sobrellevar los problemas:
TOMADO DEL LIBRO "LA OTRA HISTORIA DE MÉXICO, DÍAZ Y MADERO, LA ESPADA Y EL ESPÍRITU",

Los hijos del HEROICO COLEGIO MILITAR han hecho siempre honor a su plantel, y como muestra es este relato. En el año de 1892 murió don Carlos Fuero.
Una calle en la ciudad de Saltillo,Coahuila y una en Parral, Chihuahua, lleva su nombre. Ese homenaje y más merece por el hecho que ahora voy a narrar.
A la caída de Querétaro quedó prisionero de los Juaristas el General don Severo del Castillo, Jefe del Estado Mayor de Maximiliano. Fue condenado a muerte, y su custodia se encomendó al Coronel Carlos Fuero. La víspera de la ejecución dormía el Coronel cuando su asistente lo despertó. El General Del Castillo, le dijo, deseaba hablar con él. Se vistió de prisa Fuero y acudió de inmediato a la celda del condenado a muerte. No olvidaba que don Severo había sido amigo de su padre.
-- Carlos -- le dijo el General, -- perdona que te haya hecho despertar. Como tú sabes me quedan unas cuantas horas de vida, y necesito que me hagas un favor. Quiero confesarme y hacer mi testamento. Por favor manda llamar al padre Montes y al licenciado José María Vázquez.--
-- Mi General-- respondió Fuero, --no creo que sea necesario que vengan esos señores.--
-- ¿Cómo? -- se irritó el General Del Castillo. -- Te estoy diciendo que deseo arreglar las cosas de mi alma y de mi familia, ¿y me dices que no es necesario que vengan el sacerdote y el notario? --
-- En efecto, mi General – repitió el Coronel Republicano. – No hay necesidad de mandarlos llamar. Usted irá personalmente a arreglar sus asuntos y yo me quedaré en su lugar hasta que usted regrese. --
Don Severo se quedó estupefacto. La muestra de confianza que le daba el joven Coronel era extraordinaria.
-- Pero, Carlos -- le respondió emocionado. -- ¿Qué garantía tienes de que regresaré para enfrentarme al pelotón de fusilamiento? --
-- Su PALABRA DE HONOR, mi General -- contestó Fuero.
-- Ya la tienes -- dijo don Severo abrazando al joven Coronel.
Salieron los dos y dijo Fuero al encargado de la guardia:
-- El señor General Del Castillo va a su casa a arreglar unos asuntos.
Yo quedaré en su lugar como prisionero. Cuando él regrese me manda usted despertar. --
A la mañana siguiente, cuando llegó al cuartel el superior de Fuero, General Sostenes Rocha, el encargado de la guardia le informó lo sucedido. Corriendo fue Rocha a la celda en donde estaba Fuero y lo encontró durmiendo tranquilamente. Lo despertó moviéndolo.
-- ¿Qué hiciste Carlos?, ¿Por qué dejaste ir al General? --
-- Ya volverá -- le contestó Fuero. -- Si no, entonces me fusilas a mí y asunto arreglado. --
En ese preciso momento se escucharon pasos en la acera.
-- ¿Quién vive? -- gritó el centinela.
-- ¡México! -- respondió la vibrante voz del General Del Castillo. -- Y un prisionero de guerra. --
Cumpliendo su PALABRA DE HONOR volvía Don Severo para ser fusilado.
El final de esta historia es muy feliz. El General Del Castillo no fue pasado por las armas. Rocha le contó a don Mariano Escobedo lo que había pasado, y éste a don Benito Juárez. El Benemérito, conmovido por la magnanimidad de los dos militares, indultó al General y ordenó la suspensión de cualquier procedimiento contra Fuero. Ambos eran hijos del COLEGIO MILITAR; ambos hicieron honor a la Gloriosa Institución.
__________________
Esa palabra la dan los verdaderos hombres, que creen en sus ideales, hoy en día habrá gente asi, o eso pienso, solo que escazos
07-Dec-2011 03:29
furus
Respuesta: Tienes palabra de honor?

Yo sigo sosteniendo que la palabra de honor de uno, nada tiene ver con el otro.
Y no nos vayamos por las ramas.... Uno tiene palabra o no, la cumple o no, tan simple como eso .
07-Dec-2011 00:45
Rebeca
Respuesta: Tienes palabra de honor?

Cita:
Iniciado por ninfa80 Ver Mensaje
Tengo un palabra de honor muy bonito rojo en el armario..
Yo tengo uno en negro con vuelo.
07-Dec-2011 00:36
Invierno
Respuesta: Tienes palabra de honor?

Es que los mejores espadachines,eran aquellos que no necesitaban sacar su espada para dirimir un entuerto.

Como decian muchas espadas a gritos, aunque nadie les hiciera caso..."No me saques sin razon...ni me envaines sin honor".

Pero ha sido divertido para ambos, sin duda
07-Dec-2011 00:30
Panecillo
Respuesta: Tienes palabra de honor?

Me cago en la leche, la conversación que podría haber salido de dos pesos superpesados y me la resolvéis así. Menudo anticlimax; parecéis dos samuráis que se cruzan en un puente, se miran durante un minuto sin sacar la espada, y al final uno le cede el paso al otro.
07-Dec-2011 00:25
Invierno
Respuesta: Tienes palabra de honor?

Siempre un placer tirar de espada con usted, caballero. A su servicio
07-Dec-2011 00:22
Papagueno
Respuesta: Tienes palabra de honor?

Cita:
Iniciado por Invierno Ver Mensaje
Y de ahi que sin embargo, el lema sea "Honor, deber, patria" por ese orden .
De estos ejemplos te concluyo que el honor en si es relativo...en tanto que el compromiso...es absoluto.

Es la diferencia que establezco
Ganado por la mano.

Touché.
07-Dec-2011 00:20
Invierno
Respuesta: Tienes palabra de honor?

Cita:
Iniciado por Papagueno Ver Mensaje

Honorable su motivación pero no sus "acciones"de combate. Como buen guerrillero.
Y de ahi que sin embargo, el lema sea "Honor, deber, patria" por ese orden .
De estos ejemplos te concluyo que el honor en si es relativo...en tanto que el compromiso...es absoluto.

Es la diferencia que establezco
07-Dec-2011 00:08
Papagueno
Respuesta: Tienes palabra de honor?

Cita:
Iniciado por Invierno Ver Mensaje
Bueno, pongamos un ejemplo de actuacion de mala fe dentro de los limites de lo honorable:

Imaginemos a un noble señor feudal, el cual, merced a sus derechos de herencia, esta obligado a cumplir con los preceptos de su cargo, ya sea en privilegios, tanto como en deberes.

Entonces, dicho señor feudal, exige de su vasallo el derecho de la "prima notte", y se cepilla vilmente a la novia del plebeyo el dia de su boda.

El hombre esta actuando de acuerdo con su codigo de honor (medieval, de acuerdo, pero honorable XD), y sin embargo, a su vez, cometiendo una felonia que desaprueban tanto la iglesia como los plebeyos de la epoca.

Es honorable? Si. Esta actuando de buena fe? No. Tambien podria, como muchos hicieron en su epoca, declinar dicho privilegio.

O en otro caso mas cercano, por ejemplo. La actitud de atacar o acechar a alguien por la espalda es algo digno de bribones y gentes de mal vivir en general, no obstante, un guerrillero de operaciones especiales efectua dichas acciones sin sentir ni un apice de deshonor, dado que en su propio codigo de honor, dicha actuacion es honorable. Aunque para el oponente, dichos actos sean una felonia deshonrosa.

Al final, el honor propiamente dicho es una palabra muy relativa y dependiente de los valores y principios del codigo de cada uno, en cambio, el compromiso entre dos personas si es algo que puede honrarse en cuanto que ambos se ven ligados por el acuerdo, y su propio codigo de honor a cumplirlo.

De ahi la palabra de honor en contraposicion al honor en si mismo.
En cuanto al señor feudal evidentemente actuaba con arreglo a su código de honor, lo que no equivale a honorabilidad. Precisamente no era respetado por sus valores humanos si no más bien temido por sus vasallos.

En cuanto a "operaciones", vuelvo a discrepar ( y van tres ).
Aún vistiendo de uniforme algunas veces y actuando en representación de una nación (con arreglo a la Convención de Ginebra y de la Haya), precisamente "esos" actúan de forma irregular en cuanto a métodos de lucha convencional se refiere (en esto me das lecciones) y en la mayoría de las acciones de combate se actúa de forma poco honorable.

Por definición la lucha de guerrillas tiene de todo menos caballeresca. EL engaño contrario, el golpear lo más fuerte posible economizando medios y sin miramiento, creo que son más bien lo contrario a lo que dices.
Una dicotomía muy difusa. No se distingue a veces el bien del mal, aunque la motivación del que ejecuta la acción viene dada por un total convencimiento de que actúa en nombre del bien.

Honorable su motivación pero no sus "acciones" de combate. Como buen guerrillero.
06-Dec-2011 23:49
Lupercal
Respuesta: Tienes palabra de honor?

La tengo, por eso la he dado muy pocas veces en mi vida. Eso si, si la he dado he procurado por todos los medios cumplirla.
06-Dec-2011 23:48
Invierno
Respuesta: Tienes palabra de honor?

Bueno, pongamos un ejemplo de actuacion de mala fe dentro de los limites de lo honorable:

Imaginemos a un noble señor feudal, el cual, merced a sus derechos de herencia, esta obligado a cumplir con los preceptos de su cargo, ya sea en privilegios, tanto como en deberes.

Entonces, dicho señor feudal, exige de su vasallo el derecho de la "prima notte", y se cepilla vilmente a la novia del plebeyo el dia de su boda.

El hombre esta actuando de acuerdo con su codigo de honor (medieval, de acuerdo, pero honorable XD), y sin embargo, a su vez, cometiendo una felonia que desaprueban tanto la iglesia como los plebeyos de la epoca.

Es honorable? Si. Esta actuando de buena fe? No. Tambien podria, como muchos hicieron en su epoca, declinar dicho privilegio.

O en otro caso mas cercano, por ejemplo. La actitud de atacar o acechar a alguien por la espalda es algo digno de bribones y gentes de mal vivir en general, no obstante, un guerrillero de operaciones especiales efectua dichas acciones sin sentir ni un apice de deshonor, dado que en su propio codigo de honor, dicha actuacion es honorable. Aunque para el oponente, dichos actos sean una felonia deshonrosa.

Al final, el honor propiamente dicho es una palabra muy relativa y dependiente de los valores y principios del codigo de cada uno, en cambio, el compromiso entre dos personas si es algo que puede honrarse en cuanto que ambos se ven ligados por el acuerdo, y su propio codigo de honor a cumplirlo.

De ahi la palabra de honor en contraposicion al honor en si mismo.
06-Dec-2011 23:37
Papagueno
Respuesta: Tienes palabra de honor?

Cita:
Iniciado por Invierno Ver Mensaje
En realidad, de Quijote y caballeros andantes hablaba cuando decia eso.... Piensa por ejemplo en Amadis de Gaula, o bien Tristan, o cualesquiera otros..Todos ellos son ejemplo de viva gloria sin tacha ante caballeros de su misma condicion, pero no tienen reparo alguno en mutilar a la morisma sin cuartel ni piedad alguna, dado que no los reconocen sujetos honorables

Sin embargo...Aquello que planteas sobre comportarse de forma honorable con un indeseable cae en la categoria de promesa ante uno mismo, dado que el otro no puede comprometerse en los mismos terminos. Seria mas parecido al mio Cid, en este caso

Ambas posturas son plenamente honorables, dado que, pese a lo que parezca, actuar de forma honorable no siempre es hacerlo de buena fe, del mismo modo que aquello que es legal...no necesariamente es bueno, o malo.

Mola el tema
Discrepo nuevamente.
Quién actúa honorablemente, o cree hacerlo, siempre lo hace de buena fe, con el pleno convencimiento de sus valores, aunque a los ojos de los demás no sea así.
He tenido que buscarlo porque no recordaba exactamente: «Ortega hace famosa su expresión: «Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo» (Meditaciones del Quijote, 1914). Filosofía de José Ortega y Gasset
06-Dec-2011 23:04
Alejo2020
Respuesta: Tienes palabra de honor?

Honor???
Creo mas en el si y ya
06-Dec-2011 23:02
Panecillo
Respuesta: Tienes palabra de honor?

Yo ni A, ni B. De los indeseables procuro mantenerme lo mas lejos posible; si no pudiese ser por tener amigos comunes o por ser compañeros del trabajo o de clase, les explico que no me parecen gente simpática y que trataremos de llevarnos bien utilizando la cortesía. Hasta ahora siempre me ha funcionado, hace muchos años que no me siento faltado al respeto.
06-Dec-2011 23:00
Invierno
Respuesta: Tienes palabra de honor?

Cita:
Iniciado por Papagueno Ver Mensaje
Discrepo compañero.

Precisamente la honorabilidad por ser una cualidad, a mi entender, nace de uno mismo sin importar la catadura moral del oponente. Que el otro no responda en la misma línea de valores, no significa que uno deba dejar de lado aquello que "le nace".

¿Qué mayor honorabilidad que serlo con un indeseable?

Esto es ser un verdadero Quijote y lo demás son tonterías.
En realidad, de Quijote y caballeros andantes hablaba cuando decia eso.... Piensa por ejemplo en Amadis de Gaula, o bien Tristan, o cualesquiera otros..Todos ellos son ejemplo de viva gloria sin tacha ante caballeros de su misma condicion, pero no tienen reparo alguno en mutilar a la morisma sin cuartel ni piedad alguna, dado que no los reconocen sujetos honorables

Sin embargo...Aquello que planteas sobre comportarse de forma honorable con un indeseable cae en la categoria de promesa ante uno mismo, dado que el otro no puede comprometerse en los mismos terminos. Seria mas parecido al mio Cid, en este caso

Ambas posturas son plenamente honorables, dado que, pese a lo que parezca, actuar de forma honorable no siempre es hacerlo de buena fe, del mismo modo que aquello que es legal...no necesariamente es bueno, o malo.

Mola el tema
06-Dec-2011 22:53
Magister_Militum
Respuesta: Tienes palabra de honor?

Cita:
Iniciado por Capitan_vallecas Ver Mensaje
Una vez hice una promesa. Prometí por mi honor, con la ayuda de Dios, hacer todo cuanto de mí dependiera para cumplir mis deberes para con Dios y mi patria, ayudar a mi prójimo en toda circunstancia y cumplir fielmente la Ley Scout. No era un crío cuando recité esas palabras y la verdad es que no he hecho mucho por hacer honor a esa promesa. Quizás debería.
Yo lo juro por el mismisimo Robert Baden-Powell....
06-Dec-2011 22:47
Papagueno
Respuesta: Tienes palabra de honor?

Cita:
Iniciado por Invierno Ver Mensaje
No estoy de acuerdo con este ultimo punto en concreto. Si tu interlocutor carece de honor, el que tu le des tu palabra no significa nada para el, y que el te la acepte a ti, tampoco, ergo yo creo que debe haber reciprocidad.

Por ello, a quien no es honorable, no se le puede dar, ni pedir palabra, y se le trata como sea mas conveniente en la situacion concreta.

Otro asunto son los compromisos de honor adquiridos con uno mismo aun a pesar de la ausencia de palabra de los demas. En este caso, tan solo te fallas a ti mismo, y las restricciones, o la falta de ellas solo a uno mismo competen.

Por poner un ejemplo, si un ladron o mentiroso reiterado me pide mi palabra de honor, puedo ignorar su peticion tranquilamente, dado que no es sujeto al que se le pueda aplicar este compromiso.

En cambio, si me he prometido a mi mismo no mentir a nadie, no puedo mentir aun cuando trate con indeseables, o hacerlo me perjudique gravemente a mi o a terceros. Porque seria faltar a mi promesa conmigo mismo.
Discrepo compañero.

Precisamente la honorabilidad por ser una cualidad, a mi entender, nace de uno mismo sin importar la catadura moral del oponente. Que el otro no responda en la misma línea de valores, no significa que uno deba dejar de lado aquello que "le nace".

¿Qué mayor honorabilidad que serlo con un indeseable?

Esto es ser un verdadero Quijote y lo demás son tonterías.
06-Dec-2011 15:55
Syrma
Respuesta: Tienes palabra de honor?

Cita:
Iniciado por forjadordeilusiones Ver Mensaje
En la vida debemos tener honor, es fundamental para las relaciones humans y sobrellevar los problemas:
TOMADO DEL LIBRO "LA OTRA HISTORIA DE MÉXICO, DÍAZ Y MADERO, LA ESPADA Y EL ESPÍRITU",

Los hijos del HEROICO COLEGIO MILITAR han hecho siempre honor a su plantel, y como muestra es este relato. En el año de 1892 murió don Carlos Fuero.
Una calle en la ciudad de Saltillo,Coahuila y una en Parral, Chihuahua, lleva su nombre. Ese homenaje y más merece por el hecho que ahora voy a narrar.
A la caída de Querétaro quedó prisionero de los Juaristas el General don Severo del Castillo, Jefe del Estado Mayor de Maximiliano. Fue condenado a muerte, y su custodia se encomendó al Coronel Carlos Fuero. La víspera de la ejecución dormía el Coronel cuando su asistente lo despertó. El General Del Castillo, le dijo, deseaba hablar con él. Se vistió de prisa Fuero y acudió de inmediato a la celda del condenado a muerte. No olvidaba que don Severo había sido amigo de su padre.
-- Carlos -- le dijo el General, -- perdona que te haya hecho despertar. Como tú sabes me quedan unas cuantas horas de vida, y necesito que me hagas un favor. Quiero confesarme y hacer mi testamento. Por favor manda llamar al padre Montes y al licenciado José María Vázquez.--
-- Mi General-- respondió Fuero, --no creo que sea necesario que vengan esos señores.--
-- ¿Cómo? -- se irritó el General Del Castillo. -- Te estoy diciendo que deseo arreglar las cosas de mi alma y de mi familia, ¿y me dices que no es necesario que vengan el sacerdote y el notario? --
-- En efecto, mi General – repitió el Coronel Republicano. – No hay necesidad de mandarlos llamar. Usted irá personalmente a arreglar sus asuntos y yo me quedaré en su lugar hasta que usted regrese. --
Don Severo se quedó estupefacto. La muestra de confianza que le daba el joven Coronel era extraordinaria.
-- Pero, Carlos -- le respondió emocionado. -- ¿Qué garantía tienes de que regresaré para enfrentarme al pelotón de fusilamiento? --
-- Su PALABRA DE HONOR, mi General -- contestó Fuero.
-- Ya la tienes -- dijo don Severo abrazando al joven Coronel.
Salieron los dos y dijo Fuero al encargado de la guardia:
-- El señor General Del Castillo va a su casa a arreglar unos asuntos.
Yo quedaré en su lugar como prisionero. Cuando él regrese me manda usted despertar. --
A la mañana siguiente, cuando llegó al cuartel el superior de Fuero, General Sostenes Rocha, el encargado de la guardia le informó lo sucedido. Corriendo fue Rocha a la celda en donde estaba Fuero y lo encontró durmiendo tranquilamente. Lo despertó moviéndolo.
-- ¿Qué hiciste Carlos?, ¿Por qué dejaste ir al General? --
-- Ya volverá -- le contestó Fuero. -- Si no, entonces me fusilas a mí y asunto arreglado. --
En ese preciso momento se escucharon pasos en la acera.
-- ¿Quién vive? -- gritó el centinela.
-- ¡México! -- respondió la vibrante voz del General Del Castillo. -- Y un prisionero de guerra. --
Cumpliendo su PALABRA DE HONOR volvía Don Severo para ser fusilado.
El final de esta historia es muy feliz. El General Del Castillo no fue pasado por las armas. Rocha le contó a don Mariano Escobedo lo que había pasado, y éste a don Benito Juárez. El Benemérito, conmovido por la magnanimidad de los dos militares, indultó al General y ordenó la suspensión de cualquier procedimiento contra Fuero. Ambos eran hijos del COLEGIO MILITAR; ambos hicieron honor a la Gloriosa Institución.
__________________
Jo, que bonita historia.
06-Dec-2011 14:08
otroyo
Respuesta: Tienes palabra de honor?

palabra de honor? ...eso así suena muy bonito y profundo pero inútil ... eso de dar la palabra de honor resulta absurdo ...que pasa que si no la das puedes apuñalar por la espalda al que sea? ... cada quien es como es y si eres una persona en la que se puede confiar,la palabra y todas esas gaitas sobran ... ysi no lo eres también porque traicionarás a los demás igualmente

Yo huíria de quien me dijera mucho te doy mi palabra de honor .... porque de entrada denota falta de confianza y si no la hay .... que falta hace la palabra de honor? simplemente tendrás con esa persona una relación superficial
06-Dec-2011 13:55
Panecillo
Respuesta: Tienes palabra de honor?

La tendría si la diese.
Este tema tiene más de 20 respuestas. Pulsar aquí para revisar el tema completo.


--------------------------------------