Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Pedir consejos de amor > Dejar de juzgar… comenzar a cambiar
 
Tema: Dejar de juzgar… comenzar a cambiar Responder al Tema
Tu Nombre de Usuario:
Mensaje:

Opciones Adicionales
Otras Opciones

(Nuevos Primero)
01-May-2010 07:25
Katra
Respuesta: Dejar de juzgar… comenzar a cambiar

de que modo lo aplican los foreros?

solo son ejemplos filiales y supuestos xD
01-May-2010 06:02
Moleskine
Respuesta: Dejar de juzgar… comenzar a cambiar

Hay cierta edad donde somos muy infuenciables, ahí sí se nos debería mantener a cierta distancia de las malas personas o situaciones.

Ya entrando en una mejor calidad de conciencia, ya no importará con quién nos juntemos, seremos sólo nosotros.

SAldusp
01-May-2010 02:39
vayaquesi
Respuesta: Dejar de juzgar… comenzar a cambiar

Cita:
ocos o casi ninguno mira en su interior y se anima a hacer una autocrítica certera.
Yo ahora mismo me estaba echando la culpa por no haber hecho una cosa, aunque en principio el otro estaba mejor cualificado para ello, aun así creo que yo debía de haber hecho algo más, o darle la oportunidad de que fuese yo el que hubiese estado en su lugar. Sé que no sabéis de lo que hablo, bueno, da igual, es una tontería, jajajaj. La conclusión es que en ocasiones hay que saber tomar la decisión de dar un paso al frente y tener la responsabilidad de hacer las cosas, independientemente si salen bien o no, y eso lo he aprendido hace poco .
01-May-2010 02:00
Whisp
Respuesta: Dejar de juzgar… comenzar a cambiar

muy interesante, gracias
01-May-2010 01:49
lucasfava
Dejar de juzgar… comenzar a cambiar

Dime con quién andas y te diré quien eres.
Siempre odié esa frase. Está llena de prejuicios y de condena.
La sociedad se la pasa juzgando no sólo a uno, sino también a todo aquello que rodea a uno.
Desde en la más temprana infancia los padres intentan seleccionarnos las amistades para evitar las “malas compañías”.
Creen que, controlando con quién nos juntamos, controlarán nuestros gustos y elecciones.
“A mi nene jamás se le hubiese ocurrido hacer eso”… solían decir muchas madres para justificar las travesuras de sus hijos cuando niños.
“Mi hija era virgen e inocente hasta que se juntó con ese grupito de atorrantes que la llevaron por el mal camino”… dirían luego en la adolescencia.
“El marido de mi hija es el que la contaminó e hizo de ella una amargada”… rematarán cuando adultos.
La mayoría de los padres busca en las compañías de sus hijos la respuesta a los defectos que puedan tener. La verdad es que resulta mucho más fácil eso, que ponerse a investigar o analizar los por qué de tal o cual conducta de su ser querido.
La autocrítica y la aceptación de haber cometido errores en la crianza es algo que muy pocos pueden hacer; por lo tanto eligen el camino más fácil que es el de juzgar al entorno.
La sociedad en su conjunto es un gran juez. Todos y cada uno de nosotros nos pasamos la vida juzgando las acciones del resto.
Juzgamos a nuestro jefe, a nuestro empleado, a nuestra pareja, a nuestros amigos, a nuestros padres. Circulamos por la vida juzgando a todos.
Los principales conflictos en la pareja vienen cuando exigimos al otro, reacciones o acciones que consideramos nosotros hacemos a diario.
Pocos o casi ninguno mira en su interior y se anima a hacer una autocrítica certera.
Aprender a mirarse, ejercitar el arte de autocriticarse…
¿Qué cosa odiás de tu personalidad…? Reconocerla es comenzar a cambiarla.


Por Violeta Santamarina, extraído de yahoo.
http://www.yahoo-entreamigas.com/Vio...zar-a-cambiar/

Esto me pareció interesante ponerlo aquí. Lo que veo es que siempre algunos foreros lo único que hacen es culpar al entorno, y no se miran ha si mismos, bastante auto critica se necesita.


--------------------------------------