> Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor > Las apps de citas generan adicción?
 
Tema: Las apps de citas generan adicción? Responder al Tema
Tu Nombre de Usuario:
Mensaje:

Opciones Adicionales
Otras Opciones

(Nuevos Primero)
06-Mar-2024 19:50
Noir
Respuesta: Las apps de citas generan adicción?

Utilicé Tinder y me terminó aburriendo.

Sí un poco está pensado para que al final en vez de estar buscando pareja o lo que sea estés jugando al bingo
06-Mar-2024 19:47
Aliada
Respuesta: Las apps de citas generan adicción?

Al no registrado ¿en las apps pagas el servicio verdad? Entonces me parece congruente que pagas, conoces a alguien como para cerrar la suscripción después de pagado, quiero entender que por eso no la cierran y pues es dinero gastado en nada, pues sí, es el negocio.
06-Mar-2024 18:08
No Registrado
Respuesta: Las apps de citas generan adicción?

Las apps de citas son productos tecnológicos creados por empresas mercantiles. El objetivo es obtener un beneficio económico con su actividad, no ejercer de Celestinas digitales del siglo 21. Hay un equipo de ingenieros, psicólogos, profesionales en general, con procesos y esquemas bien estudiados para favorecer el enganche y consumo de la aplicación. Si fuese instalarla, conocer a alguien, y desinstalar, ¿dónde queda el negocio? Lo mejor es concentrar los minutos destinados a la app en minutos en la vida real. Si en lugar de destinar 10 minutos al día a aplicación de marras, haces otras tareas y reservas 60 minutos semanales para 4 cafés de 15 min. en la barra de la cafetería más cercana, también conocerás gente.
06-Mar-2024 14:38
Aliada
Respuesta: Las apps de citas generan adicción?

Nunca he usado ese tipo de apps pero un leí las funciones, los objetivos y hasta las consecuencias y pues veo que es un catálogo de personas y en tu caso, a mi opinión pienso que él no se enganchó contigo, no estuvo seguro por eso siguió buscando, tal vez sólo le guste conocer chicas, ya lo hizo con una y va con otra, no sé qué busque él si algo serio o solo conocer, no sé qué te haya dicho pero si no consideró cerrar la app, es porque iba a seguir buscando y contigo no sintió más.

Lo que sí debes tener seguro es que no hay garantía y te puedes encontrar de todo.
06-Mar-2024 13:43
Diazepam
Respuesta: Las apps de citas generan adicción?

En lo que respecta a ser "precavido", yo no metería el darse de baja de una app, en la que puedes darte de alta inmediatamente después si la cosa no marcha. ¿Qué grandes riesgos estás corriendo por ser coherente y centrarte un tiempo en esa persona? Cero.

Vamos a ver si no hay mucho miedo a quedarse sin opciones amorosas, y aquí entramos en ¿exactamente porqué necesitas sentir que tienes varias opciones los 365 del año? ¿Te vas a morir si estás meses enfocado a otros asuntos?

Quizás el tener algún tipo de problema si no estás constantemente sintiendo que tienes varias al retortero, efectivamente lo que tienes es una adicción, que nada tiene que ver con tomar precauciones.
05-Mar-2024 21:50
Daiquiri
Respuesta: Las apps de citas generan adicción?

Desde mi experiencia de 4 años en este tipo de apps, te diría que no. Pero todo depende de la persona, supongo. Cuando yo me hice el perfil, perfiles mejor dicho (estaba en varias), no buscaba nada serio. Estaba en plan "vamos a conocernos y a ver qué surge". Y conocí a chicos que buscaban algo serio, a otros que sólo querían sexo, a gente que se aburría y se metía ahí sólo para chatear...vamos, de todo un poco. Pero creo que cuando conoces a una persona que te gusta de verdad y lo tienes claro, pues dejas de estar metido en las apps y te centras en esa persona. Eso si la persona te gusta porque si hay cosas que no te cuadran del todo, pues igual vas más despacio y esperas antes de meterte de lleno en una relación.
Pero hay otro detalle, si eres hombre lo tienes mucho más difícil para conseguir una cita.

Si alguien es "adicto" a ese tipo de aplicaciones, no lo es por las apps en sí. Es porque no le interesa tener una relación formal y quiere vivir su vida de soltero, picoteando aquí y allá. Eso o es que sus estándares no son muy realistas.

No sé si la persona a la que te refieres entra en la descripción de alguno de esos perfiles. Faltan detalles. En todo caso, con 40 años me parece de lo más normal ser precavido antes de meterse en una relación. Y 3 años siendo soltero no es ninguna barbaridad. Además, una relación de 2 meses es muy poco tiempo para poder considerarla relación seria o enamorarte siquiera. Os habéis conocido, no ha cuajado y cada uno por su lado. Sinceramente, no creo que haya nada que "procesar", mucho menos pasar duelo. Si simplemente lo habéis dejado porque no sois compatibles, no veo el drama. Él ha seguido con su vida.
05-Mar-2024 21:29
Tass
Respuesta: Las apps de citas generan adicción?

Si yo estuviera buscando en un catálogo, creo que me pasaría algo similar a aquellos que buscan, pero siguen ahí. Es tan fácil que no es extraño que deseen seguir buscando alguien que les calce 100%. Es como escoger un perfume, me gusta este, también ese, y ese otro no está mal, pero quizá el siguiente es aún mejor, y al final terminas coleccionando varios. Y si me aburro de todos, vuelvo a buscar más.
05-Mar-2024 21:02
hombrecito
Respuesta: Las apps de citas generan adicción?

Yo creo que los que hacen eso de seguir conectado son los que noo buscan relación seria o quiza monogamia.

Al menos la mayoría que busca algo serio y encuentra a alguien que busca lo mismo, dejarán la app por el tiempo en que se conozcan. O eso supongo. Yo eso haría.
05-Mar-2024 20:43
Whitewitch
Respuesta: Las apps de citas generan adicción?

Es que pasa una cosa y es que la tendencia que veo actual es de pensar que siempre puede haber algo mejor. Está muy relacionado con el capitalismo, con tantas cosas a nuestro abasto, al final no sabemos qué elegir ni tenemos la certeza de que lo que hemos elegido es ya valioso de por sí.

Pues eso pasa en las apps de citas, es la encarnación del capitalismo en las relaciones de pareja. Hay muchos tíos y tías, los vas pasando como objetos esperando a ser elegidos. Encima se tienen que vender bien porque hay tal abundancia que genera una competencia brutal. Algunxs en su afán de ser originales rozan lo ridículo en las fotos y la descripción. Para encontrar un perfil que transmita equilibrio hay que pasar cien.
05-Mar-2024 20:38
taniays
Respuesta: Las apps de citas generan adicción?

Cita:
Iniciado por Whitewitch Ver Mensaje
Que feo eso de seguir usando la app. Que mal veo el panorama...
Si, el panorama es que lo de trabajarse a uno mismo lo llevamos mal. Y luego dirán que no encuentran nada interesante,y que no les escriben las chicas , y que no quedan...en fin
05-Mar-2024 20:31
Whitewitch
Respuesta: Las apps de citas generan adicción?

Cita:
Iniciado por taniays Ver Mensaje
A mí me ha pasado en alguna ocasión , vamos las he contado en el foro.
Eso de que pasadas x citas, y que no haya propuesta de cerrar la app, cuando en mi caso me he dado de baja. Pero al poco tiempo me volvia a registrar para comprobar si la otra persona había hecho lo mismo ,y no, es más , se conectaba con asiduidad.

Están los que se callan y no dicen nada, y sigue conociéndote.
Y luego están los que te venden las moto en las primeras citas: que ellos no están para estrategias, que quieren algo a largo medio plazo. Pero siguen ahí, y encima conectándose. Y encima tiene la cara de decir...bueno, tú también estabas registrada por qué si me estás viendo? Estoy viendo lo que haces tú! Saben de sobra que doy de baja, eso consta. Pero después cuando intuyo que se conectan ,pues registro para ver el panorama ( si muy lamentable)

Por cierto, un dato en el cual me fijo es que dejan el móvil boca abajo, o no lo sacan para nada del bolsillo. Yo no tengo nada que ocultar, y mi movil, o cuando les he enseñado algo no he tenido incoveniente
Que feo eso de seguir usando la app. Que mal veo el panorama...
05-Mar-2024 20:27
Whitewitch
Respuesta: Las apps de citas generan adicción?

Pues no lo sé, pero me imagino que algunas personas pueden engancharse, no son las apps en sí. A mí desde luego que me producen lo contrario.
05-Mar-2024 20:02
taniays
Respuesta: Las apps de citas generan adicción?

A mí me ha pasado en alguna ocasión , vamos las he contado en el foro.
Eso de que pasadas x citas, y que no haya propuesta de cerrar la app, cuando en mi caso me he dado de baja. Pero al poco tiempo me volvia a registrar para comprobar si la otra persona había hecho lo mismo ,y no, es más , se conectaba con asiduidad.

Están los que se callan y no dicen nada, y sigue conociéndote.
Y luego están los que te venden las moto en las primeras citas: que ellos no están para estrategias, que quieren algo a largo medio plazo. Pero siguen ahí, y encima conectándose. Y encima tiene la cara de decir...bueno, tú también estabas registrada por qué si me estás viendo? Estoy viendo lo que haces tú! Saben de sobra que doy de baja, eso consta. Pero después cuando intuyo que se conectan ,pues registro para ver el panorama ( si muy lamentable)

Por cierto, un dato en el cual me fijo es que dejan el móvil boca abajo, o no lo sacan para nada del bolsillo. Yo no tengo nada que ocultar, y mi movil, o cuando les he enseñado algo no he tenido incoveniente
05-Mar-2024 20:00
Tass
Respuesta: Las apps de citas generan adicción?

Si con 40 años está con pensamientos de un tipo de 20, más te vale conocer a 2 de 20.
05-Mar-2024 19:39
hombrecito
Respuesta: Las apps de citas generan adicción?

Tinder y esas apps parecidas son buenas para quien le funciona. Y con lo de guardar luto, cada persona tiene mejor o peor capacidad para superar una mala relación... O bien; valoran mucho el tiempo y tienen suficiente motivación para conocer a nuevas personas.

05-Mar-2024 19:32
Zurita
Respuesta: Las apps de citas generan adicción?

Pregúntale a @hombrecito
05-Mar-2024 18:31
Diazepam
Respuesta: Las apps de citas generan adicción?

Se dice en psicología que existen dos tipos de perfiles humanos: el satisfactor y el maximizador. El maximizador es que el que siempre necesita tener múltiples opciones por creer que se puede estar perdiendo algo mejor en alguna otra parte, y por tanto, se bloquea a la hora de elegir o decidirse por algo concreto.

El satisfactor es aquel que sin embargo, limita su abanico de opciones a las que le parecen más adecuadas para él y las aprovecha al máximo.

A nivel madurez y salud mental, es mucho más saludable ser un satisfactor que un maximizador, ya que el primero se vale con lo que tiene a su alcance y no se pierde en infinitas posibilidades que no van a ninguna parte y el segundo tiene tal exceso de elecciones que al final no puede escoger nada, con lo cual su disfrute y su crecimiento son muy limitados.

Quien está metido en la ronda infinita de las citas por apps y no es capaz de quedarse con nada en concreto, es obvio que no está en el momento adecuado para establecer una relación, está en otro mood. Quizás en otra etapa de su vida, con diversas experiencias, se convierta en un optimizador, o se quede dando vueltas y nunca se defina por nada. Si quieres una relación con alguien serio, que sepa lo que quiere y no se ande con tonterías, no me parece que merezca mucho la pena una persona como la que describes.

Y sí, yo creo que las apps pueden crear adicción, pero sobre todo en estos perfiles, que ya tienen predisposición. La gente estable y centrada pronto se aburre del mercadeo de las apps, no generan adicción.

Y una persona con una adicción no siente ni padece, sólo vive en pos del estímulo al que es adicto, quizás por eso pueda parecer que hay algo de psicopatía, pero no necesariamente. Tampoco creo que se pase un duelo por dos meses donde uno no estaba muy implicado y estaba tanteando otras posibilidades.
05-Mar-2024 18:17
No Registrado
Las apps de citas generan adicción?

Bueno esa sería mi pregunta.
Tras una experiencia con un hombre de cuarenta años (edad bonita, pero no un niño vamos) al que conocí, estuvimos juntos dos meses, nunca se llegó a cerrar la app a pesar de haber acordado tener algo serio, aunque es cierto que dejó de usarla supuestamente.
Haberme reconocido que al final te acostumbras a esas dinámicas (lleva tres años soltero y nunca la ha cerrado) y que le parece arriesgado apostar todo a una persona muy pronto aunque la chica le guste y valga la pena.
Tras dejarlo por esta forma distinta de ver las cosas, estar al día siguiente de nuevo activo en su perfil con fotos renovadas, tan guapo y sonriente. Hablamos de ni siquiera 24 horas de "luto".
Yo sé que le gustaba y compartimos cosas juntos, en serio no necesita algo de tiempo para procesar las cosas, aprender de los errores etc...? Sé que no es una relación larga que suponga un gran dolor, pero aún así, no sé...
Creeís que una persona así puede merecer la pena y algún día sentará la cabeza?
Esta vez me ha tocado a mí pero no es el primer caso que veo y me preguntaba eso, si estás apps van calando en la personalidad de las personas, haciéndolos adictos y difcultandoles tener algo serio y sano aunque en el fondo quieran. Será algún tipo de psicopatía esa manera de reemplazar? A mí desde luego no me parece ni sano ni normal, quería saber vuestra opinión.


--------------------------------------