Foro de Amor > Foros de Temas de Amor > Foro General sobre Amor > Malas compañías
 
Tema: Malas compañías Responder al Tema
Tu Nombre de Usuario:
Mensaje:

Opciones Adicionales
Otras Opciones

(Nuevos Primero)
20-Feb-2018 01:32
No Registrado
Respuesta: Malas compañías

Soy quién escribió el post.

Odile, está muy bien trabajar y estudiar, pero es tonto dejar a un lado los estudios por querer tanto dinero como los amigos que sí trabajaban pero no estudiaban y encima sólo por tener mejores juergas.

Mi hermano ya tiene una edad, recompuso su camino, aunque todo ese tiempo perdido le pasó factura, dejó la carrera y luego con esfuerzo enderezó el rumbo y esos amigos ahora los ve de tarde en tarde y tiene muy en cuenta que siendo aún amigos no se deja llevar en absoluto por ellos. No han sido pocas las veces que han venido a su casa y no les ha abierto la puerta.

Y sí creo que nos dejamos influir, unos más y otros menos: algo pasa que cuanto menos seguros estamos de las cosas y más anhelamos ser aceptados (y todo esto es más natural en la juventud) más nos vemos influidos.

Creo que una de las cosas más certeras que he aprendido de la vida es que no existe la persona que esté absolutamente segura de lo que hace, ni las personas actúan siempre racionalmente, y finalmente, que mayor o menor medida nos dejamos influir por el entorno.

Ni somos tan libres ni las cosas simplemente nacen de nosotros mismos. Las decisiones son nuestras y no hay excusas, pero sí explicaciones.

Cuando miro atrás a mi propio pasado puedo decir que actué según mis decisiones, pero también sé ahora que encantado hubiera sacrificado ciertas amistades por las que dejé de hacer ciertas cosas por no perderlos como amigos. Hoy no le doy tanta importancia a la amistad y doy más valor a hacer lo que realmente me apetece.
19-Feb-2018 22:42
anonimopepe
Respuesta: Malas compañías

yo tambien deje amigos por este motivo sobre los 12 años cuando vi que empezaron a fumar los deje creo que iban muy deprisa yo es que a esa edad me vino un bajon tremendo cuando me imagine que a los 20 años tendria hijos me casaria y viviria en mi casa pues no se que paso que en aquel momento dije no soy capaz y de hecho me aisle un poco del mundo, yo queria vivir poco a poco de hecho esa gente luego me entere que se emborrachaban un par de años mas tarde osea ya tan temprano hacian cosas de esas, no se si me he terminado por arrepentir porque luego te das cuenta o me he dado cuenta que la vida no ha ido asi de hecho mucha gente ya empieza a hacer su vida a partir de los 30 cuando ya han vivido lo suyo y yo me quede en el camino supongo me he dedicado mas a prepararme profesionalmente que a lo otro.
19-Feb-2018 21:11
Odile
Respuesta: Malas compañías

Primero habría que ver lo que son 'líos' para tí, porque salir de juerga con los amigos no tiene porqué ser ningún lío a no ser que te metas en peleas, o empieces a drogarte/emborracharte a saco y descontrolando totalmente. Una persona que evite peleas, no se junte con gentuza y cuando vea que va fino se vaya a su casa a dormir, tampoco tendrá problemas

Y quien se deja arrastrar por las malas compañías, pues es porque quiere, porque no tiene fuerza de voluntad, yo cuando era joven tenía a mis amigas de siempre, que eran buenas niñas, pero también me juntaba con algunos hippies, okupas, etc... y no, no me metí en ningún lío, ni me metieron, cada uno ha de marcar sus propios límites, culpar a la sociedad, a las amistades, a las drogas, etc... es 'lo fácil'.

No tiene nada de malo trabajar mientras se estudia, yo misma lo hice porque mis padres no me daban dinero. A tu hermano sí le daban, pero aún así quiso hacerlo para tener más para 'sus cosas', para mí es un punto a su favor, que currara para pagarse sus juergas, lo malo hubiera sido que le pidiera a tu padre para ello

Igualmente, lo de las juergas es cosa de juventud, la mayoría de la gente con el tiempo madura, y hace las cosas normal de la edad: trabajar, casarse y tener hijos a no ser que hayan caído en algún vicio, claro está, no sé si podría ser el caso de tu hermano, pero aún así, si es decisión suya, las amistades que tenga o lo que haga con su cuerpo no lo podréis evitar
19-Feb-2018 20:32
fj bulldozer
Respuesta: Malas compañías

De los 15 a los 25 años (y en la actualidad incluso algo más, debido a la prolongación artificial de la "adolescencia", más bien una pseudoadolescencia) se le da mucha más importancia a los amigos que a la familia. Y esa etapa hay que pasarla. Las personas que no tienen juventud, es decir, que se pasan la juventud estudiando sin salir al portal de la calle o sin participar de la movida juvenil, son una inmensa minoría, vinculados al mundo religioso y sacerdotal o al Derecho y profesiones vinculadas al mismo, como jueces, notarios, registradores de la propiedad o abogados del Estado. Las demás personas viven su juventud, unos más y otros menos, pero todos la viven

Quiero decir con esto que no puedes pedir peras al olmo. Mientras tu hermano quiera seguir por esa línea, ten por seguro que va a continuar. Le puedes aconsejar, pero en modo alguno obligar
19-Feb-2018 20:31
carolina95
Respuesta: Malas compañías

Cita:
Iniciado por No Registrado Ver Mensaje

Sí, el entorno, las amistades, tienen mucho más que ver en nuestro comportamiento de lo que pensaba.



Es verdad que en cierto punto de nuestra vida, las "amistades" juegan un papel importante en nuestra conducta, sin embargo no en todos los casos es así. Yo por ejemplo me separe de mi mejor amiga de muchos años, por que por circunstancias de la vida ella empezó a andar con personas que hacían cosas con las que yo no estaba de acuerdo. El caso es que siempre se deben tener claras las cosas que queremos y las que no, así como nuestros limites.
19-Feb-2018 19:38
zanapasta1994
Respuesta: Malas compañías

Por desgracia, el ser humano, se deja llevar por lo que ve en si entorno, la total individualidad, no es nada más que una ilusión
19-Feb-2018 14:23
No Registrado
Malas compañías

Este caso que se ha publicado estos días sobre el dejar a las amistades porque empiezan a cambiar y meterse en líos, me ha hecho pensar en amigos que en la juventud y la adolescencia cambiaron. Pero también mi propio hermano, y alguna chica que me gustaba.

Me hace pensar que mucha gente no cambia porque sí, sino que se deja arrastrar por malas compañías, sea en un momento de crisis o porque la pandilla es el mundo y parece lógico hacer lo que hacen los demás.

A veces se llega a algo trágico, si es la droga, pero otras veces es más sutil. Casualmente ayer me comentaba mi hermano que estando en la Universidad se puso a trabajar enmarcando cuadros, lo cual arruinó sus primeros años de carrera. Mi padre estaba indignado, le decía que era una tontería, que él ya le daba dinero y que lo mejor que podía hacer era dedicarse en esa época a estudiar.

Pues ahora me entero que ese pensamiento tonto y cortoplacista era causado porque sus amigos no habían ido a la universidad y estaban trabajando, aunque no era grandes trabajos, pero ellos gastaban mucho más en las juergas de lo que podía gastarse mi hermano. O sea, el cambio fue de arruinar años de universidad para poder seguir el ritmo de juergas de los amigos.

Algo parecido pasa a esas personas que se van a estudiar lejos de casa, que si van a dar con gente poco recomendable esa lejanía de la familia se puede convertir en un desastre.

Sí, el entorno, las amistades, tienen mucho más que ver en nuestro comportamiento de lo que pensaba.


--------------------------------------