> Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas > Besos en la boca a los hijos: ¿Sí o no?
 
Tema: Besos en la boca a los hijos: ¿Sí o no? Responder al Tema
Tu Nombre de Usuario:
Mensaje:

Opciones Adicionales
Otras Opciones

(Nuevos Primero)
26-Feb-2023 15:08
Aimizu
Respuesta: Besos en la boca a los hijos: ¿Sí o no?

Yo nunca lo hice con mi madre o mi padre, pero sí he visto a mucha gente que lo hace (mi hermana con mi sobrino, para no ir más lejos). Normalmente las madres.

Creo que si a una madre le apetece, no hay nada malo. Un beso al fin y al cabo no significa nada, sólo el sentido que queramos darle. Socialmente tiene asociado el amor romántico pero en muchas familias no siempre es así. Es decir, no es el fin del mundo por besar a tu hijo en la boca. Ahora bien, si los hijos son mayores o adultos creo que puede quedar bastante raro (eso ya no lo he visto nunca).

Tampoco somos dioses para juzgar lo que hace cada uno con sus hijos o su familia.
26-Feb-2023 01:24
hombrecito
Respuesta: Besos en la boca a los hijos: ¿Sí o no?

Cita:
Iniciado por Odile Ver Mensaje
Podríais dejar de subir hilos de hace años?
Ok una disculpa no había leído la regla.
24-Feb-2023 15:38
patatinpatatan
Respuesta: Besos en la boca a los hijos: ¿Sí o no?

No se me hubiera ocurrido dar besos a mis hijas en la boca: cuando eran bebe eran muy babosas y, aunque quería a esas bebecitas con locura, esas boquitas bañadas en baba no me apetecía besarlas, nada nada.

Ahora que son mas grandes, si les beso en la boca me denuncian por maltrato o directamente se van de casa.
24-Feb-2023 11:24
Odile
Respuesta: Besos en la boca a los hijos: ¿Sí o no?

Podríais dejar de subir hilos de hace años?
24-Feb-2023 03:29
hombrecito
Respuesta: Besos en la boca a los hijos: ¿Sí o no?

Aunque no se acostumbra en mi familia yo no le veo lo malo, al contrario los labios es el lugar más lindo para demostrar cariño, afecto o amor.
07-Jul-2017 14:28
dadodebaja56523
Respuesta: Besos en la boca a los hijos: ¿Sí o no?

Me parece algo inapropiado. Los padres pueden tener muchisimo amor por sus hijos pero de ahi a besarlos en la boca me parece repugnante. Yo jamas en mi vida haria eso con ninguno de mis hijos y tampoco quisiera que mi pareja lo hiciera con ellos.
07-Jul-2017 01:42
_Nela_
Respuesta: Besos en la boca a los hijos: ¿Sí o no?

Yo les doy besos en la boca a mis hijos a veces y no creo que pase nada malo. Puede que no lo siga haciendo tanto cuando sean más grandes por una cuestión social pero vamos no creo que pille nada porque su mami o su papi les de un pico. Si vierais todo lo que los bebés se meten a la boca... y eso de las caries, más caries pueden provocar los cereales industriales que supuestamente están hechos para bebés y luego tienen azúcares añadidos. Yo a mis bebés me los como a diario, les doy besos y arrumacos por todo el cuerpo y desde luego no creo que sea nada perjudicial para ellos ni que se vayan a confundir de mayores por eso. Creo que ya basta de criticar todo lo que hacemos los padres, si no se nos critica por una cosa es por otra. Estoy ya harta de que la gente me diga cómo tengo que criar a mis hijos...cada uno que lo haga como quiera y con los principios que tenga.
06-Jul-2017 18:10
Mikaelo
Respuesta: Besos en la boca a los hijos: ¿Sí o no?

Cita:
Iniciado por Diazepam Ver Mensaje
No digo que no. Pero me resulta llamativo que se hable de los piquitos a labios cerrados a los niños como causa de caries y no se diga nada de todo lo que pueden pillar cuando los bebé se pasan el día agarrando cosas y metiéndoselas en la boca, donde sí entran en contacto con la saliva y mucosas, cosa que no sucede con los susodichos picos. Y ya ni hablemos de cuando los padres limpian la cara del nene con su saliva, o el chupete, etc, etc
Hola.

Efectivamente por dar un piquito o piquitos aislados no va a pasar nada, de la misma forma que si te tomas un caramelo con azúcar no te va a salir una caries, pero evidentemente si se hace desde bien temprano, de forma repetida y constante, mediante mayor o menor contacto con saliva (por poquita que sea), de padres que, como ya comenté no tienen la mejor higiene o tienen una microbiota con más tendencia a dar problemas, son factores que van sumando y multiplicando el riesgo de que el bebé pueda llegar a tener problemas (tampoco pretendía ser alarmista).

He leído también otros comentarios acerca de que lo que dije parecía exagerado y que hay que dejar a los bebés libres para que vayan adquiriendo defensas, y en realidad esto es verdad pero hasta cierto punto. Con los bebés hay que tener mucho cuidado en edades muy tempranas, porque precisamente estás defensas tienen que ir adquiriendolas poco a poco y no metiendo al bebé desnudo en la nieve para que aguante el frio todo lo que pueda, por poner un ejemplo. Y es por ello la naturaleza se encarga de pasar anticuerpos a los bebés a través de la leche materna gradualmente o por lo que existe un programa de vacunación en la salud publica bien establecido, o porque la OMS recomienda extremar las precauaciones en los bebés para evitar el contagio de gripe, porque precisamente no se debe ni se puede comparar un bebé con un adulto.

Los adultos sanos en general tenemos las defensas en muy buenas condiciones para evitar situaciones (que muchos han comentado aqui) que por el contrario los bebés están expuestos e indefensos

Saludos
04-Jul-2017 14:51
Elizabetta
Respuesta: Besos en la boca a los hijos: ¿Sí o no?

Yo no lo hago, les beso mucho en la cara, en el pelo, en las manos...pero en la boca no.
04-Jul-2017 14:36
Diazepam
Respuesta: Besos en la boca a los hijos: ¿Sí o no?

Cita:
Iniciado por Mikaelo Ver Mensaje
Bueno este tema me toca un poco cercano ya que soy Odontólogo y me dedico a esta serie de cosas.

Los bebés al nacer tienen la boca estéril, es decir, con ausencia total de gérmenes. Y ésta gradualmente con el paso de los meses/años se va colonizando poco a poco por microorganismos de forma totalmente natural (sin besos) hasta tener lo que todos tenemos; una flora oral exclusiva y única en cada uno de nosotros fruto de una competición natural entre nuestras defensas-germenes y germenes entre si (que también luchan entre ellos por colonizar cada minúsculo espacio en todas las superficies de la cavidad oral) a lo largo de todo este tiempo.

Si la madre o el padre comienzan a besar al bebé desde bien temprano, y además con el agravante de que estos pueden tener una flora microbiana con mayor tendencia a dar problemas (pacientes con poca higiene oral, gingivitis/periodontitis, caries, etc) se puede llegar a romper este equilibrio natural y el riesgo de que el bebé tenga problemas en los primeros años en sus dientecitos (y/o tejidos orales y periorales) es bastante significativo.

Por tanto, nunca deis besos a vuestros bebés y mucho menos se os ocurra llevaros a la boca su chupete como a veces veo (esto si que me hace llevarme las manos a la cabeza), por muy buena higiene que penséis que tengais

Saludos
No digo que no. Pero me resulta llamativo que se hable de los piquitos a labios cerrados a los niños como causa de caries y no se diga nada de todo lo que pueden pillar cuando los bebé se pasan el día agarrando cosas y metiéndoselas en la boca, donde sí entran en contacto con la saliva y mucosas, cosa que no sucede con los susodichos picos. Y ya ni hablemos de cuando los padres limpian la cara del nene con su saliva, o el chupete, etc, etc
04-Jul-2017 13:47
No Registrado
Respuesta: Besos en la boca a los hijos: ¿Sí o no?

Dar un pico a un hijo es algo que yo no hago ni haré, por pudor, pero entiendo perfectamente que es un acto de cariño sin más, y sé que no tiene connotaciones sexuales, y por lo mismo tampoco veo que se pueda opinar con un se debe o no se debe. ¿En función de qué no se debe?. Es cuestión de gustos y costumbres.

No pasa que los niños den besos en los labios a todo el mundo, y que por tanto los extraños se pueden aprovechar de eso. Lo sé porque mis sobrinas tienen esa costumbre con sus padres y sin embargo los tíos y abuelos no lo hacemos ni nos lo piden.

Que sea antihigiénico o no es intentar escabullir el dilema: así cuando veamos un padre que besa a un hijo en los labios podemos reprocharlo, pero ¡por cuestiones de higiene!.

Lo del orgullo gay celebrado con gente casi desnuda o vestida de sado, supongo que lo que toca en esas celebraciones es ser lo más transgresor y provocativo posible, algo así como "si no quieres caldo te doy dos tazas". Si te molesta que sea gay, aquí tienes lo gay en su expresión más radical. Un poco como los Carnavales.
04-Jul-2017 12:47
Magnus
Respuesta: Besos en la boca a los hijos: ¿Sí o no?

Como mi educación no ha tenido nada parecido, pues obviamente me resulta raro y fuera de lugar. No es una costumbre muy extendida, al menos en mi país, y por tanto pienso que no se debe hacer.

Eso no significa que esté mal o que se deba perseguir. Un japonés fliparia si viera que entre familiares, los varones nos saludamos con dos besos en España.

Son costumbres y punto.

Ahora bien, creo que es una publicidad muy negativa la que se da sacando fuera de contexto imágenes del orgullo gay, o magnificandolo. ¿Es necesario tanto circo?, yo creo que no. Ir medio en pelotas por la calle vestido de sado o cosas similares hacen un flaco favor a una reindivicación muy justa y necesaria.

Es como si los españoles nos manifestaramos en Alemania, contra el estereotipo que nos ponen, vestidos de toreros y con la guitarra bajo el brazo.

Te manifiestas y punto, como una persona normal.
03-Jul-2017 15:47
Kaweskar
Respuesta: Besos en la boca a los hijos: ¿Sí o no?

Yo tengo dos hijos varones...hoy uno tiene 8 y el otro 10...y con mi ex, desde ellos eran pequeños fuimos muy abiertos...yo aun les doy picos cuando los saludo o me despido de ellos (soy hombre por si acaso)...y para mi es algo tan normal e ingenuo...y con respecto a la higiene...pffffff...pasan peores cosas por la boca de los críos...
03-Jul-2017 14:18
The Last Dragon
Respuesta: Besos en la boca a los hijos: ¿Sí o no?

Esto es lo que opino al respecto:

1. Los niños son niños, es decir, son personitas inocentes que dependen de sus padres (o de aquel que se encargue de su educación) para saber cuales son los límites en su comportamiento. Normalmente, cuando un niño o niña juega con un adulto, jamás se va a parar a pensar en esto está bien o en aquello está mal, va a jugar y ya está; respecto a los piquitos en la boca, yo se los daba a mi madre, y también a mi padre... Y aquí estoy, sin infecciones mortales, con una salud mental que me ayuda a diferencia que no todo el mundo es mi padre ni mi madre, y con mi sexualidad muy clara.

2. Siempre he sido de la opinión que un gesto tan hermoso, y más entre padres e hijos, adquirirá cierto cariz dependiendo del ojo que lo vea. A lo mejor vamos por la calle y vemos a un padre que va de la mano con su hija adolescente... ¿Vamos a pensar que es un pedófilo? Mi abuelo lo pensaba, y ni siquiera quería que mi madre se le acercase porque temía que alguien pensase lo que no era. Yo creo que todo depende de nuestra educación, de lo abierto que sea nuestro pensamiento (influído por la educación que hemos recibido) y del ojo con el cual lo veamos.

3. ¿Infecciones, enfermedades? Yo he alucinado con esto; igual que puedo entender que no se considere apropiado, ya que como digo todo depende de nuestra educación y de lo abiertos que seamos, respecto a este argumento sólo voy a decir algo: ¿Y cuando nos besamos con nuestras parejas? ¿Y cuando mantenemos prácticas sexuales con nuestras parejas? ¿Esterilizamos nuestra boca y la de esa persona para meterle la lengua hasta la campanilla? Nuestros padres, y en concreto aquellos que alguna vez han compartido un simple piquito con sus retoños, jamás iban a hacer algo que pusiera en riesgo nuestra salud, me parece una exageración llevada a un límite subrealista. Yo soy una persona con una igiene impecable, un obsesivo con mis manos, mi rostro y todo en mi aspecto, y aún y todo no pienso que porque un padre o una madre le dé un pico a su hijo o hija, le va a transmitir algún tipo de enfermedad o infección... Por favor, pensemos con lógica y sentido común.
03-Jul-2017 12:55
Calidona
Respuesta: Besos en la boca a los hijos: ¿Sí o no?

Claro. Además, también depende de nuestra mentalidad y de si estamos cómodos o no. Obviamente, si el niño cuando crezca o los mismos padres no se sienten cómodos por el motivo que sea, no hay que forzar nada.
03-Jul-2017 08:05
Tales
Respuesta: Besos en la boca a los hijos: ¿Sí o no?

Yo si doy un beso jamas miro si es en la cara, en los labios, un tierno beso en la frente oh en un ojo cerrado y tengo una hija, la opinión de la sociedad me da absolutamente igual, lo que me importa es el momento presente y si en ese momento me apetece dar un beso lo doy y punto

yo a mi hija lo que siento es amor y ternura de Padre no lo que las personas de mente retorcida pueda llegar a pensar

Los que se indignaron sobre la imagen del beso creo fervientemente que se hagan una auto critica sobre lo arraigado que tienen algunas creencias que les ha implantado la sociedad. y lo hermoso que es querer a tus hijos, un beso no puede significar nada y puede significar todo, pero para ello todos nosotros no somos nadie para juzgar que significa tal beso! solo lo pueden juzgar los que comparten dicho beso, no creéis?.

NOTA: Cuando era bebe es verdad que tuvimos cuidado TODA la familia de no darle besos en la boca, por lo que han dicho, pero cuando tenia ya dos años eso que mas da?! no quiero que mi hija sea escrupulosa, ni tampoco que sea una borrega de las tendencias de la sociedad, me gustaría que sea suficientemente autónoma como para saber juzgar lo que es mejor para ella y los suyos.
03-Jul-2017 03:32
Elocin
Respuesta: Besos en la boca a los hijos: ¿Sí o no?

Pues vaya... Pues en mi caso habré tenido suerte, ¿qué puedo decir? Dos caries que he tenido a mis 30 años, y una pequeña reconstrucción porque padezco de bruxismo. Del resto, puedo darme con un canto en los dientes, y nunca mejor dicho, porque problemas de la boca he tenido los mencionados, y me parecen de lo más habituales.

Infecciones en la boca cero, salvo una vez que me tiraron una jeringuilla con meados (sí, los juegos de mi infancia daban asco), y a mi amiga y a mi nos salieron llagas.

Cita:
Decirme hace 40 años quien daba besos en la boca a los hijos. Nadie.
Yo ya lo dije.. mi abuela se los daba a mi madre (y a sus otros dos hijos), y por lo menos en Italia es más habitual ver besos en la boca entre familiares. Hay otras culturas en las que se saludan con un beso, y eso se remonta a hace más de 40 años.

Hoy en día hay muchas cosas que antes se veían de lo más natural, y salen estudios y médicos que te dicen que es malo... Cuando yo era pequeña decían que a los bebés los pusieras a dormir boca abajo, ahora es boca arriba (o viceversa, pero algo de eso era). O antes te decían que probaras a darles de comer cosas que ahora tienen un mínimo de meses antes de hacerlo.. Mi madre me daba espaguetis, espinacas y jamón antes de cumplir el año, cosa que a día de hoy es impensable. Los niños se criaban en el campo, en medio de animales, y la mayoría salían sanos. Vacuna sí, vacuna no... Hay muchísimas cosas en las que la gente, nisiquiera los profesionales, se ponen deacuerdo. Y salvando la temática de las vacunas (que admito que tengo opiniones confusas al respecto), por todo lo demás han seguido naciendo y creciendo niños independientemente de la manera de criarlos.

Lo mismo a la hora de hablar de permitir a los hijos dormir con gatos, otra temática en la que participé en las redes. Personas que dicen que es malísimo para el bebé, y otros que aportan datos de que el pelo del gato puede evitar que contraigan futuras alergias.

Yo creo que todo es malo si no se hace con un mínimo de cabeza o se lleva a los extremos. No creo que sea bueno darle besos en la boca a un recién nacido, básicamente porque nisiquiera te puede corresponder con el movimiento de su boca. Pero tampoco meterle en una burbuja. Que cada cual haga lo que crea conveniente, respetando siempre al niño, que si en un momento se niega o tiene una perreta por el contacto porque no le agrada, no obligarle.


Volviendo al tema de los besos, yo no lo veo tan drástico. No podemos olvidar que somos animales, y en el mundo animal hay cientos de especies que alimentan a sus crías de boca a boca. Me dirán que es diferente una cosa de la otra.. Bueno.. Pues también hay otras especies que se dan besos (y no vayamos tan lejos de la nuestra, porque hablo de algunas especies de monos), que se saludan o se muestran afecto mediante el rozamiento de sus bocas.. Algunas incluso lo usan como indicativo de rango.



Y los besos en la boca (como signo de afecto) se remontan a haces siglos.. cito de la wikipedia:

Cita:
En la cultura babilónica, concretamente en el relato creacionista Enûma Elish, se menciona el beso como una práctica social relacionada con el saludo, la súplica y el arrepentimiento. En las culturas afroasiáticas se utilizaba el beso como símbolo de amor o afecto, tal como se enuncia en distintos pasajes bíblicos que relatan las historias de Jacob y Judas Iscariote.

En la Grecia y la Roma del periodo clásico se expande el significado del beso como una expresión de amor o afecto debido a la expansión de los imperios a lo largo de Europa y Asia. En algunos escritos de la época como la Odisea y los escritos de Catulo y Ovidio se hace referencia al beso como símbolo de afecto, amor o admiración. Los romanos distinguían por lo común tres clases de besos con estas tres palabras: osculum, basium y suavium. La primera pertenecía a la etiqueta, la segunda a la amistad y la tercera al amor, como indica Donato comentando a Terencio: "Oscula officiorum sunt, basia pudicorum afectuum, suavia libidinum vel amorum"

(...)

. Cuando dos romanos conocidos se encontraban en la calle se besaban en la frente y también en la boca; Marcial lamentaba en sus Epigramas costumbre tan incómoda. Los parientes, aunque de diverso sexo, se besaban igualmente al encontrarse

(...)

hay que indicar que los romanos solían besar a los niños y a sus amigos de una manera particular: cogiéndoles los lóbulos de las orejas; es el llamado "beso del cántaro"
Si no malinterpreto, todos estos besos a lo que hace referencia la cita son en la boca. Luego habla de otros besos (en hombros para los árabes, etc).
02-Jul-2017 22:01
Yomismadel79
Respuesta: Besos en la boca a los hijos: ¿Sí o no?

Cita:
Iniciado por Mikaelo Ver Mensaje
Bueno este tema me toca un poco cercano ya que soy Odontólogo y me dedico a esta serie de cosas.

Los bebés al nacer tienen la boca estéril, es decir, con ausencia total de gérmenes. Y ésta gradualmente con el paso de los meses/años se va colonizando poco a poco por microorganismos de forma totalmente natural (sin besos) hasta tener lo que todos tenemos; una flora oral exclusiva y única en cada uno de nosotros fruto de una competición natural entre nuestras defensas-germenes y germenes entre si (que también luchan entre ellos por colonizar cada minúsculo espacio en todas las superficies de la cavidad oral) a lo largo de todo este tiempo.

Si la madre o el padre comienzan a besar al bebé desde bien temprano, y además con el agravante de que estos pueden tener una flora microbiana con mayor tendencia a dar problemas (pacientes con poca higiene oral, gingivitis/periodontitis, caries, etc) se puede llegar a romper este equilibrio natural y el riesgo de que el bebé tenga problemas en los primeros años en sus dientecitos (y/o tejidos orales y periorales) es bastante significativo.

Por tanto, nunca deis besos a vuestros bebés y mucho menos se os ocurra llevaros a la boca su chupete como a veces veo (esto si que me hace llevarme las manos a la cabeza), por muy buena higiene que penséis que tengais

Saludos
Amén. Me quedo con la opinión de un experto.
02-Jul-2017 16:49
NaRiK0
Respuesta: Besos en la boca a los hijos: ¿Sí o no?

Sinceramente me hace gracia como se toma de los americanos lo que interesa. Papa Noel es una americanada y resulta que no es más que consumismo.

Decirme hace 40 años quien daba besos en la boca a los hijos. Nadie. Y ahora podéis decirme que la sociedad evoluciona y bla bla. ¿Hacia donde evoluciona?. Hacia la pérdida de valores como el respeto, la educación y la pérdida total y absoluta de moral en los jóvenes.

Hay cosas que han mejorado con el paso de los años, pero en otras vamos cuesta abajo y sin frenos hacia una sociedad corrupta y vacía de valores.

Esto de los besos, sino fuera por películas y querer ser progres, solo 4 lo harían.

Os pongo una noticia para que veáis que dar besos en la boca a bebés o niños no es ninguna broma ni juego.

http://es.newsner.com/el-bebe-casi-s...rca-de/familia
02-Jul-2017 16:26
Mikaelo
Respuesta: Besos en la boca a los hijos: ¿Sí o no?

Bueno este tema me toca un poco cercano ya que soy Odontólogo y me dedico a esta serie de cosas.

Los bebés al nacer tienen la boca estéril, es decir, con ausencia total de gérmenes. Y ésta gradualmente con el paso de los meses/años se va colonizando poco a poco por microorganismos de forma totalmente natural (sin besos) hasta tener lo que todos tenemos; una flora oral exclusiva y única en cada uno de nosotros fruto de una competición natural entre nuestras defensas-germenes y germenes entre si (que también luchan entre ellos por colonizar cada minúsculo espacio en todas las superficies de la cavidad oral) a lo largo de todo este tiempo.

Si la madre o el padre comienzan a besar al bebé desde bien temprano, y además con el agravante de que estos pueden tener una flora microbiana con mayor tendencia a dar problemas (pacientes con poca higiene oral, gingivitis/periodontitis, caries, etc) se puede llegar a romper este equilibrio natural y el riesgo de que el bebé tenga problemas en los primeros años en sus dientecitos (y/o tejidos orales y periorales) es bastante significativo.

Por tanto, nunca deis besos a vuestros bebés y mucho menos se os ocurra llevaros a la boca su chupete como a veces veo (esto si que me hace llevarme las manos a la cabeza), por muy buena higiene que penséis que tengais

Saludos
Este tema tiene más de 20 respuestas. Pulsar aquí para revisar el tema completo.


--------------------------------------