> Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas > ¿Por qué vale la pena vivir?
 
Tema: ¿Por qué vale la pena vivir? Responder al Tema
Tu Nombre de Usuario:
Mensaje:

Opciones Adicionales
Otras Opciones

(Nuevos Primero)
06-Jul-2015 17:46
Wildcat
Respuesta: ¿Por qué vale la pena vivir?

Cita:
Iniciado por Ginebra666 Ver Mensaje
No soy de las que se prodigan en "Confesiones" ni en el hilo del "Me siento..." pero los leo siempre y me choca la cantidad de gente que dice que está harta de vivir y ¿para qué sirve la vida? y es algo que me choca que se piense asi, creo que no se dan realmente cuenta del alcance de esas palabras, es cierto que nadie hemos pedido venir a este mundo pero ya que estamos en el ¿por qué no intentamos disfrutarlo y aprovecharlo en vez de tener esos pensamientos tan negativos? pensamientos que por otra parte no solucionan nada, sólo hundir más en el pozo de la negatividad.

Aunque sea un tópico la vida será lo que queramos que sea y la voluntad que tengamos en cambiarla.

¿Qué tu ex te chincha? pues nada paciencia y ya se cansará de chinchar la criatura.

¿Qué nos sentimos solos? tampoco es tan terrible y si lo es hagamos algo por cambiarlo, si las personas no vienen a nosotros vayamos nosotros a ellas, el quedarnos sentados mirando a una mosca no va a ayudarnos.

Y asi se podria seguir...yo no he tenido muy fácil en mi vida pero por alguna razón nunca he deseado la muerte, dejar de leer todos los libros que aún no se han escrito, ni no poder escuchar las canciones que están por componer, ni volver a sentir la lluvia, el viento, un amanecer, los besos que aún nos tienen que dar....eso para mi seria terrible, ni me planteo dejarlo escapar.

No pretendo dar una lección de optimismo, también tengo mis malos momentos pero no penseis en dejar de vivir, no antes de tiempo.

Como decia Charlie Chaplin...

Lo realmente importante es luchar para vivir la vida, para sufrirla y para gozarla, perder con dignidad y atreverse de nuevo, La vida es maravillosa si no se le tiene miedo.
No puedo estar más de acuerdo en lo de las cosas sencillas y aparentemente prescindibles, que son inmortales y que siempre están ahí para nosotros. Mis bajones me los curaba con un paseo al atardecer, por ejemplo. Como la seda me quedaba.

A medida que crecemos nos procuramos una responsabilidad, como es lógico, en la madurez la complejidad de los asuntos que hemos de abarcar aumenta, al igual que los problemas que acontecen, consecuencia de todo ello, llegando desafortunadamente un momento en el que falla algo de esa caótica superestructura que nos hemos creado y se desmorona todo, similar a un castillo de naipes. Desolación, y no poder salir, porque hemos escalado demasiado alto, nos hemos creado demasiadas ilusiones, sólo eso.

Los problemas van y vienen, al igual que las personas, las oportunidades y las etapas. Pasan, nos queremos aferrar y es como querer retener el agua y la arena con las manos. Su momento pasó, y no queda nada; no quedará nada, pero nuevas cosas vendrán. Los callejones sin salida nos los creamos dominados por nuestros propios miedos.

En cambio, hay muchas cosas que nos harán compañía, que nos enriquecerán, que nos harán tener la visión más clara y limpia del mundo que nos rodea (al igual que las malas experiencias, de las que se sacan moralejas), no podemos renunciar a lo que hemos tenido siempre ahí, ya sea un paseo, leer un libro o practicar un deporte sencillo; simplificar un poco nuestras vidas, no caer en grandes expectativas, o buscando personas ideales; dejar arrastrarse por una pequeña felicidad en el día a día, estemos con quien estemos (incluso con nosotros mismos).

Con esos sencillos apoyos, el pesar se marcha, los castillos de naipes no tienen sentido. Al igual que los expertos en economía o bolsa diversifican sus inversiones, hemos de diversificar todo lo que nos procura felicidad, sobre todo en valores seguros, que siempre estuvieron ahí y no fallan. Hay miles, y muchos no los hemos descubierto.

La vida son miles de pequeños momentos felices, aunque parezca que estén algo dispersos cuando nos da por comernos la cabeza demasiado.
06-Jul-2015 17:30
PanTostado
Respuesta: ¿Por qué vale la pena vivir?

Cada persona encontrará su "porque" habrán otros que no lo encuentren, no creo que exista una razón de existir para todos, cada uno vivirá en base a sus creencias etc..
06-Jul-2015 16:20
usuarioborrado
Respuesta: ¿Por qué vale la pena vivir?

La vida no es un colchón de rosas para algunos, muchos han pasado cosas realmente duras, o han tenido una vida bastante complicada y entre esos me incluyo yo, que muchas veces también he deseado morirme. El problema real es ese, yo ya no lo ando divulgando, cuando me quiero morir simplemente me lo reservo porque igual a nadie le importa y a nadie le interesa, aparte que muchos piensan así como tú, para muchos es chocante, incluso para mí, pero en el fondo no se desea la muerte, se desea que acabe el sufrimiento y a veces las cosas están tan negras y tan mal que la única solución que se ve es morirse, porque así se acaba todo.

Hay días en que uno se levanta optimista, otros en los que sientes que estás a un paso de caer en el abismo.

Pero mientras hay vida hay que seguir peleando, yo no me rindo, igual agradezco las cosas que tengo, no puedo ser desagradecida, pero a veces estoy tan cansada que se me olvidan hasta las ganas de luchar.

06-Jul-2015 16:00
Dark_Jigglypuff
Respuesta: ¿Por qué vale la pena vivir?

Es fácil decir que la vida hay que vivirla cuando se tiene todo , acaso has vivido una vida dura? la mayoría aquí , no ha tenido una vida realmente dura.

Y no creo que haya que verlo de manera "chocante" , es evidente que así como hay algunos muy felices otros no lo están. La vida puede ser una mierda a veces y otras no tanto , es muy fácil decir , anda has de la vida maravillas , pero hacerlo es diferente.
06-Jul-2015 15:59
Amazonita
Respuesta: ¿Por qué vale la pena vivir?

hola ginebra, me ha encantado leer esa reflexion tan tirada para adelante. yo creo que la vida merece la pena vivirla siempre, y sobre todo hay que tener en cuenta una cosa y es que la felicidad se encuentra siempre en uno mismo
06-Jul-2015 15:22
superK
Respuesta: ¿Por qué vale la pena vivir?

Yo que NO soy nada de ritmos americanos, estoy tan profundamente de acuerdo con esta estrofa de "La vida es un Carnaval" (yo solo se la he oido a Celia Cruz, no sé de quien será pero...)

Todo aquel que piense que la vida siempre es cruel
Tiene que saber que no es así
Que tan solo hay momentos malos y todo pasa
Todo aquel que piense que esto nunca va a cambiar
Tiene que saber que no es así
Que al mal tiempo buena cara y todo cambia


Todo pasa, y es verdad todo pasa, lo bonito de la vida es saber sacar felicidad de donde no la hay y cuando todo es maravilloso saber que en cualquier momento acecha la tristeza. Es la vida, nunca hay felicidad completa pero a cambio tampoco desesperanza completa. La vida es especial, única e irrepetible.
06-Jul-2015 15:10
Gatin
Respuesta: ¿Por qué vale la pena vivir?

Tengo 7 vidas.

Humanos miserables.
06-Jul-2015 14:46
Ayla23
Respuesta: ¿Por qué vale la pena vivir?

Nos ha tocado vivir una época muy difícil: no hay trabajo y es muy complicado llegar a conseguir siquiera, los sueños más básicos. Yo a menudo me muevo entre la bipolaridad de querer luchar por tener una vida, o tirar la toalla y acabar con todo.

Para encontrarle sentido a la vida (en mi caso) necesito una motivación, un "quehacer", gente... Y eso no siempre lo encuentro.
06-Jul-2015 14:31
itachi_uchiha
Respuesta: ¿Por qué vale la pena vivir?

nadie se va del mundo sin llevarse varios palos en las costillas de los que duelen siempre, lo que hay que procurar es vivir lo mejor posible y sobre todo como unos mismo quiera, sin miedo a nada, vivir con miedo no es vivir es sobrevivir, yo prefiero vivir, aunque me rompan las costillas de vez en cuando
06-Jul-2015 14:19
dadodebaja40663
Respuesta: ¿Por qué vale la pena vivir?

Cita:
Iniciado por Gatin Ver Mensaje
A mi me pasa lo mismo cuando dicen que no vale la pena traer a niños al mundo tal como está.


pd: las lagartijas sobrevivieron al asteroide ese y no veo muchos dragones voladores.
Es que no los buscas bien.
06-Jul-2015 13:32
Gatin
Respuesta: ¿Por qué vale la pena vivir?

A mi me pasa lo mismo cuando dicen que no vale la pena traer a niños al mundo tal como está.


pd: las lagartijas sobrevivieron al asteroide ese y no veo muchos dragones voladores.
06-Jul-2015 12:54
Ginebra
Respuesta: ¿Por qué vale la pena vivir?

Es que la vida no es maravillosa, no todo son piruletas ni globos de colores, pero hay que tratar de sacarle maravillas a la vida, si no se hace asi es cuando los escollos y los problemas nos superan y nos llenan de malos rollos.

A veces buscamos esas razones para vivir en cosas abstractas sin darnos cuenta que las tenemos cerquita y son tangibles.
06-Jul-2015 12:41
fa79
Respuesta: ¿Por qué vale la pena vivir?

pues es muy simple cuando tienes problemas se te quitan las ganas de vivir.
06-Jul-2015 12:15
_Nela_
¿Por qué vale la pena vivir?

Tienes razón en todo lo que dices Ginebra, yo misma he dado esas razones a alguna amiga que me decía que no quería seguir viviendo. Pero resulta que yo también he sentido eso, esas ansías de desaparecer, de no verle sentido a nada, de no ver una solución y de preguntarme continuamente porque tengo que tener esos pensamientos. Por ello creo que depende de la persona, algunas son más fuertes mentalmente hablando y otras, como yo, cuando tienen el bajón es difícil salir de ahí, aunque afortunadamente se sale tarde o temprano. Es muy difícil de explicar lo que pasa en la mente de una persona cuando tiene esos pensamientos y lo digo porque cuando estoy así no logro entrar en razón y cualquier cosa se convierte en un mundo.
Bueno cuento esto para que se entienda que la mente del ser humano es muy compleja y que para algunos no es tan simple como, venga si la vida es maravillosa y ya. Porque para gente así hay que hacer un gran esfuerzo para salir del pozo lo que para otros es más sencillo. Con esto no digo que haya que rendirse, de hecho yo no lo hago y estoy luchando para evitar esos pensamientos y eso es lo que hay que hacer, no rendirse nunca.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
06-Jul-2015 11:37
Incitatus
Respuesta: ¿Por qué vale la pena vivir?

Nunca he deseado mi propia muerte ni nada parecido.....Yo creo que he tenido épocas en la vida en las que he tenido mas ilusión y otras en las que menos....

Hoy en dia soy del parecer de que si mañana mismo dejase este mundo de la manera que sea, no me importaría....No me importaría dejar de formar parte de la vida, como tampoco me importaría seguir un dia mas en este mundo....simplemente tengo mi vida rutinaria....voy a mi trabajo.....tengo mis aficciones, disfruto lo que puedo de ellas.....y sin mas...

Aun asi, se que la vida vale la pena vivirla por las pequeñas cosas que hay en ella, como alguno de los compañeros ha indicado anteriormente....Parece una contradicción, pero personalmente, para mi, la vida es un Ni fu ni fa....

Cada persona que la viva como la sienta....sin mas!!!Paz y amor Brohers and sisters!!!
06-Jul-2015 11:17
Magnus
Respuesta: ¿Por qué vale la pena vivir?

Vale la pena vivir para rascarle la cabecita a mi gata, reunir a mis amigos entorno a una mesa y compartir contigo Ginebra un ratito.

Son las pequeñas cosas las que suman, y hacen del día a día un buen momento para disfrutar.

Centrarse en un suceso negativo, de los cientos positivos que te ocurren, es tener una mentalidad de escasez e impedirte a ti mismo ser feliz. Para una persona mala que conoces, hay una docena geniales que le hacen sombra.
06-Jul-2015 11:04
dadodebaja40663
Respuesta: ¿Por qué vale la pena vivir?

Como le decia a una amiga hace tiempo, ante los problemas se un dragon, no una lagartija.
06-Jul-2015 10:57
Ginebra
¿Por qué vale la pena vivir?

No soy de las que se prodigan en "Confesiones" ni en el hilo del "Me siento..." pero los leo siempre y me choca la cantidad de gente que dice que está harta de vivir y ¿para qué sirve la vida? y es algo que me choca que se piense asi, creo que no se dan realmente cuenta del alcance de esas palabras, es cierto que nadie hemos pedido venir a este mundo pero ya que estamos en el ¿por qué no intentamos disfrutarlo y aprovecharlo en vez de tener esos pensamientos tan negativos? pensamientos que por otra parte no solucionan nada, sólo hundir más en el pozo de la negatividad.

Aunque sea un tópico la vida será lo que queramos que sea y la voluntad que tengamos en cambiarla.

¿Qué tu ex te chincha? pues nada paciencia y ya se cansará de chinchar la criatura.

¿Qué nos sentimos solos? tampoco es tan terrible y si lo es hagamos algo por cambiarlo, si las personas no vienen a nosotros vayamos nosotros a ellas, el quedarnos sentados mirando a una mosca no va a ayudarnos.

Y asi se podria seguir...yo no he tenido muy fácil en mi vida pero por alguna razón nunca he deseado la muerte, dejar de leer todos los libros que aún no se han escrito, ni no poder escuchar las canciones que están por componer, ni volver a sentir la lluvia, el viento, un amanecer, los besos que aún nos tienen que dar....eso para mi seria terrible, ni me planteo dejarlo escapar.

No pretendo dar una lección de optimismo, también tengo mis malos momentos pero no penseis en dejar de vivir, no antes de tiempo.

Como decia Charlie Chaplin...

Lo realmente importante es luchar para vivir la vida, para sufrirla y para gozarla, perder con dignidad y atreverse de nuevo, La vida es maravillosa si no se le tiene miedo.


--------------------------------------