Foro de Amor > Foros sobre otros temas > Off-Topic - Otros temas > Linea que separa alta autoestima y prepotencia?
 
Tema: Linea que separa alta autoestima y prepotencia? Responder al Tema
Tu Nombre de Usuario: Haz clic aquí para iniciar sesión
Título:
  
Mensaje:

Opciones Adicionales
Otras Opciones

(Nuevos Primero)
20-Nov-2014 22:26
Zeus6
Respuesta: Linea que separa alta autoestima y prepotencia?

Hay un párrafo del i-ching,..que lo describe muy bien.

Cuando el movimiento y las acciones siguen a la naturaleza, el hombre es inocente y sin culpa. Su espíritu es natural y veraz, no ensombrecido por la reflexión ni los designios ulteriores.
Cuando trata de hacerse ver, su veracidad e inocencia natural se pierden.


(lo inesperado, la inocencia)
20-Nov-2014 18:34
usuarioborrado
Respuesta: Linea que separa alta autoestima y prepotencia?

Si te quieres a ti mismo destacas algo tuyo una vez, no 200, como los prepotentes.
Es mas, si te quieres a ti mismo destacas cualidades tuyas a titulo personal, nunca hacia los demas
20-Nov-2014 14:52
Hadesian
Respuesta: Linea que separa alta autoestima y prepotencia?

Hay gente que es manipuladora y controladora.

La gente con más caracter y personalidad jamás se dejan manipular por ese tipo de gente.

Hay diferencia entre ser una persona que no se deja manipular y ser un engreido de mierda. Por eso es tan importante el respetarse a uno mismo empezando a por marcar claramente la linea al que te quiera manipular o propasarse de vacile contigo.

Si todo el mundo fuera asi, no habría tanta falta de respeto ni habria gente que manipula a otros.
20-Nov-2014 03:08
No Registrado
Respuesta: Linea que separa alta autoestima y prepotencia?

La prepotencia es falta de confianza en los argumentos, es abusiva, elude el tratamiento de las ideas y prefiere la descalificación, es decir, se centra en las supuestas faltas personales de su interlocutor... en suma es todo lo contrario a la autoestima.
No busca encontrar con el otro la clarificación de uno o varios conceptos, sino "ganar" una discución... utilizando cualquier mètodo. Algunas veces, directamente elude el diálogo, porque como todo comportamiento despótico esconde un complejo de inferioridad.
20-Nov-2014 02:06
Amazonita
Respuesta: Linea que separa alta autoestima y prepotencia?

Gracias a todossss
19-Nov-2014 21:41
usuarioborrado
Respuesta: Linea que separa alta autoestima y prepotencia?

Cita:
Iniciado por Magnus Ver Mensaje
La prepotencia es tener poder sobre otros, y abusar de ése poder. No tiene que ver con la autoestima. Se puede ser un acomplejado y mostrarse prepotente con los demás, imponiendo y a menudo ridiculizando, sus ideas, opiniones y no escuchando. Ése estatus superior se muestra mediante liderazgo, por carisma o con poder real al tener un cargo más elevado que el de un compañero de trabajo por ejemplo.

La autoestima es la valoración de uno mismo. Positiva o negativa, pero el concepto que uno se tiene y el valor que uno se da. Por tanto aceptará o no ciertas conductas de otros si éstas chocan con lo que uno piensa de sí mismo.

Si uno se valora mucho puede desarrollar prepotencia, sobervia o arrogancia, y como las tres cosas van de la mano a menudo, se confunden.

No es de extrañar jefes prepotentes, que realmente se siente inferiores o tienen problemas de autoestima, pero que se muestran prepotentes para mejorar su propia autoestima y que no descubran los demás lo débiles que son.
Yo pensaba que la prepotencia estaba ligada a algun complejo de inferioridad, gente amargadilla, vamos. Y que la arrogancia estaba asociada con la sobre estima.
Lo que si he notado es que tanto la prepotencia, como la sobervia, como la arrogancia se notan, y la autoestima en su sitio no. Esa pasa desapercibida. Si se nota la baja autoestima, pero una persona que se estima en su justa medida y sabe bien donde esta?. Asi es como deberiamos ser todos y quitarnos los complejos.
19-Nov-2014 16:54
Magnus
Respuesta: Linea que separa alta autoestima y prepotencia?

La prepotencia es tener poder sobre otros, y abusar de ése poder. No tiene que ver con la autoestima. Se puede ser un acomplejado y mostrarse prepotente con los demás, imponiendo y a menudo ridiculizando, sus ideas, opiniones y no escuchando. Ése estatus superior se muestra mediante liderazgo, por carisma o con poder real al tener un cargo más elevado que el de un compañero de trabajo por ejemplo.

La autoestima es la valoración de uno mismo. Positiva o negativa, pero el concepto que uno se tiene y el valor que uno se da. Por tanto aceptará o no ciertas conductas de otros si éstas chocan con lo que uno piensa de sí mismo.


Si uno se valora mucho puede desarrollar prepotencia, sobervia o arrogancia, y como las tres cosas van de la mano a menudo, se confunden.

No es de extrañar jefes prepotentes, que realmente se siente inferiores o tienen problemas de autoestima, pero que se muestran prepotentes para mejorar su propia autoestima y que no descubran los demás lo débiles que son.
O quien no ha conocido a algún abusón en el colegio. Su poder se basa en la fuerza o un carácter irascible avasallando a los demás, mucho más temerosos o pacíficos.

Y por si no os queda claro os pongo un ejemplo claro de prepotencia, sobervia y arrogancia:

Prepotencia:
"Contéstame mi post primero que no puedo perder el tiempo en un foro como éste."

Sobervia:
"Con mi respuesta ya no te hace falta seguir leyendo, siempre tengo razón."

Arrogancia:
"No te imaginas lo maravilloso que es ser yo, no tendrias problemas tan tontos de ser así."
19-Nov-2014 15:47
Diazepam
Respuesta: Linea que separa alta autoestima y prepotencia?

La autoestima no se proclama, se demuestra.

Cuando se proclama y no se demuestra, es prepotencia, es decir, ego.
19-Nov-2014 15:36
Hadesian
Respuesta: Linea que separa alta autoestima y prepotencia?

Una persona con autoestima y que se valora, no solo se valora a si misma, sino que es una persona que se hace querer, porque también se preocupa por los demás como de si mismo y no falta el respeto.

Una persona arrogante pasa por encima de todo y de todos y le trae sin cuidado absolutamente todo, incluso dejando a la gente mal por el camino.

Es fácil de diferenciar una persona que se quiere a si mismo y tiene seguridad pero respeta a los demás y se ve del otro tipo de personas "trápala" que se nota a leguas que solo se mira a sí mismo y a los demas "que les den".
19-Nov-2014 14:46
Ginebra
Respuesta: Linea que separa alta autoestima y prepotencia?

La autoestima se tiene en silencio, se nota pero no hay que hacer alarde para ello, la seguridad que desprende una persona con buena autoestima es suficiente.

La prepotencia va unida a la soberbia y a la arrogancia, y las tres juntas cantan un montón.
19-Nov-2014 14:40
LoyalFriend1972
Respuesta: Linea que separa alta autoestima y prepotencia?

Si es autoestima sin más, no necesitan estar diciendo a cada momento que estás muy a gusto consigo mismos. Se nota en su actitud, pero no necesitan reafirmarse a base de dejar mal a otros.

Cuando se dedican a compararse con otros, quedando siempre ellos por encima, eso es prepotencia. Como lo es también si en cualquier discusión tienen que quedar encima a la fuerza.
19-Nov-2014 14:37
dadodebaja40663
Respuesta: Linea que separa alta autoestima y prepotencia?

Es el que a cualquier tema de conversación siempre sale con una anécdota personal y quiere hacerse oír.
19-Nov-2014 14:30
Amazonita
Linea que separa alta autoestima y prepotencia?

algunas veces pensamos que hablar bien de uno mismo es que te quieres mucho y tienes una buena autoestima..pero...¿ como diferenciar a ciencia cierta que esta ante una persona prepotente ??
yo es que a ver con la gente que conozco a veces no se que pensar.....si son una cosa o son otra?
graciasssssssss


La franja horaria es GMT +1. Ahora son las 13:06.
Patrocinado por amorik.com